ES2568775T3 - Un módulo de protección para una ventana - Google Patents

Un módulo de protección para una ventana Download PDF

Info

Publication number
ES2568775T3
ES2568775T3 ES08773325.9T ES08773325T ES2568775T3 ES 2568775 T3 ES2568775 T3 ES 2568775T3 ES 08773325 T ES08773325 T ES 08773325T ES 2568775 T3 ES2568775 T3 ES 2568775T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
protection device
delimiter
plane
protection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08773325.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Sønderkær
Kristian Ørnsvig NIELSEN
Lars Kristensen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
VKR Holding AS
Original Assignee
VKR Holding AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by VKR Holding AS filed Critical VKR Holding AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2568775T3 publication Critical patent/ES2568775T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/24Screens or other constructions affording protection against light, especially against sunshine; Similar screens for privacy or appearance; Slat blinds
    • E06B9/40Roller blinds
    • E06B9/42Parts or details of roller blinds, e.g. suspension devices, blind boxes
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D13/00Special arrangements or devices in connection with roof coverings; Protection against birds; Roof drainage ; Sky-lights
    • E04D13/03Sky-lights; Domes; Ventilating sky-lights
    • E04D13/0305Supports or connecting means for sky-lights of flat or domed shape
    • E04D13/031Supports or connecting means for sky-lights of flat or domed shape characterised by a frame for connection to an inclined roof
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D13/00Special arrangements or devices in connection with roof coverings; Protection against birds; Roof drainage ; Sky-lights
    • E04D13/03Sky-lights; Domes; Ventilating sky-lights
    • E04D13/033Sky-lights; Domes; Ventilating sky-lights provided with means for controlling the light-transmission or the heat-reflection, (e.g. shields, reflectors, cleaning devices)
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/66Units comprising two or more parallel glass or like panes permanently secured together
    • E06B3/6621Units comprising two or more parallel glass or like panes permanently secured together with special provisions for fitting in window frames or to adjacent units; Separate edge protecting strips
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/24Screens or other constructions affording protection against light, especially against sunshine; Similar screens for privacy or appearance; Slat blinds
    • E06B9/26Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds
    • E06B9/266Devices or accessories for making or mounting lamellar blinds or parts thereof
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/56Operating, guiding or securing devices or arrangements for roll-type closures; Spring drums; Tape drums; Counterweighting arrangements therefor
    • E06B9/58Guiding devices
    • E06B9/581Means to prevent or induce disengagement of shutter from side rails
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/54Fixing of glass panes or like plates
    • E06B3/5427Fixing of glass panes or like plates the panes mounted flush with the surrounding frame or with the surrounding panes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Blinds (AREA)
  • Wing Frames And Configurations (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)

Abstract

Un módulo de protección configurado para su uso en un marco (3) de ventana, que comprende un dispositivo de protección (4), con una primera cara destinada a dar al exterior de un edificio, y una segunda cara destinada a dar al interior de un edificio, en el estado montado, de tal manera que el dispositivo de protección (4) está montado en un elemento delimitador (2), y dicho elemento delimitador encastra, al menos parcialmente, un borde o un miembro de extremo del dispositivo de protección, caracterizado por que el elemento delimitador (2) se ha moldeado y tiene una parte (1012) que sobresale por encima de su superficie exterior de forma sustancialmente perpendicular al plano del marco (3), y por que la parte sobresaliente tiene una forma en ángulo, de manera que una de las patas sobresale de forma sustancialmente perpendicular al plano del marco, y la otra (117, 119) es sustancialmente paralela al plano del marco, apuntando hacia el centro del marco, estando el dispositivo de protección (4) montado en dicha parte sobresaliente.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Un modulo de proteccion para una ventana
La invencion se refiere a un modulo de proteccion que comprende un dispositivo de proteccion con una primera cara destinada a dar al exterior un edificio y una segunda cara destinada a dar al interior de un edificio, en el estado montado. La invencion se refiere, adicionalmente, a una ventana con semejante modulo de proteccion, de tal manera que dicha ventana esta destinada a utilizarse en edificios residenciales, de oficinas o industriales.
A la hora de montar dispositivos de proteccion tales como celosfas en fachadas verticales as^ como inclinadas, y en tejados, estos dispositivos se aseguran, por lo comun, a un marco por medio de unas mensulas de montaje sujetas al marco por medio de tornillos. El marco puede ser el marco de una ventana o un marco proporcionado en la estructura con el solo proposito de sujetar el dispositivo de proteccion. Si bien ha demostrado ser muy eficiente, este metodo adolece de un cierto numero de desventajas, entre otras, el elevado numero de partes diferentes que se han de mantener en almacen para el montaje de diferentes clases de dispositivos de proteccion, asf como el hecho de que el desmontaje deja orificios de tornillo en el marco, lo que resulta particularmente desventajoso en el caso de marcos de ventana.
Por otra parte, el documento BE 854963 divulga una unidad de doble acristalamiento con un modulo de proteccion que esta integrado de forma irreversible en el elemento delimitador del acristalamiento.
Es, por tanto, el proposito de la invencion proporcionar un modulo de proteccion que pueda ser montado sin necesidad de mensulas de montaje especializadas y sin comprometer el aspecto del marco en caso de desmontaje de este ultimo.
Esto se consigue gracias a un modulo de proteccion de acuerdo con la reivindicacion 1, y a una ventana segun se describe en la reivindicacion 8, en los cuales el dispositivo de proteccion esta montado en un elemento delimitador moldeado, de tal manera que dicho elemento delimitador encastra, al menos parcialmente, un borde o un miembro de extremo del dispositivo de proteccion.
Todos los medios de fijacion, carriles de grna y miembros operativos pueden, por lo tanto, proporcionarse en el elemento delimitador, dejando el propio marco ininterrumpido. En caso de que se desee anadir, retirar o cambiar el dispositivo de proteccion, puede cambiarse la totalidad del modulo, consistente en el dispositivo de proteccion y el elemento delimitador. En caso de retirada, es posible anadir un elemento delimitador de base carente de dispositivo de proteccion o de otras unidades funcionales, a fin de que sirva como cubricion para el marco.
Al servir como asiento para el dispositivo de proteccion, el elemento delimitador asume funciones que hasta ahora estaban asociadas con el marco o marcos de la ventana, con lo que permite una construccion mas simple del marco. Esto implica, de nuevo, que el marco puede ser menos especializado y puede, por tanto, ser utilizado en un numero mayor de ventanas diferentes, lo que, a su vez, simplifica los procedimientos de fabricacion.
El dispositivo de proteccion puede ser un cierre de celosfa, un cierre de listones enrollable, un enrejado o un elemento similar. Este puede servir a cualquier proposito, tal como la proteccion contra el sol, el impedimento del acceso no autorizado, etc.
En este contexto, el termino 'marco' cubre marcos tanto estaticos como moviles de ventanas, puertas, etc., incluyendo hojas tradicionales. Por otra parte, el termino incluye elementos tales, que incluyen asimismo otros elementos. El termino 'encastrar' no debe interpretarse como que el elemento delimitador encierra o abarca el dispositivo de proteccion en su totalidad; el mero contacto entre las superficies del elemento delimitador y del dispositivo de proteccion puede proporcionar una fijacion suficiente.
No es necesario que el elemento delimitador encastre el dispositivo de proteccion a lo largo de todos sus lados, un ejemplo de lo cual es un cierre de celosfa, en el que unicamente los extremos de las lamas individuales se encuentran encastradas, en tanto que los miembros del elemento delimitador que son paralelos al eje longitudinal de las lamas no estan en contacto con el. Similarmente, ha de comprenderse que el dispositivo de proteccion puede constar de varias partes, unicamente algunas de las cuales se encuentran encastradas. Un ejemplo de ello es una persiana enrollable, en la que un cofre que alberga la persiana en su estado enrollado, se encuentra fijado al elemento delimitador mediante encastre, mientas que la persiana en sf tan solo esta unida al cofre.
El modulo de proteccion sera, por lo comun, rectangular, si bien pueden utilizarse tambien otras formas tales como cuadrada, circular, semicircular o trapezoidal.
El elemento delimitador se ha provisto de una o mas partes sobresalientes que sirven para la fijacion del dispositivo de proteccion. El elemento delimitador tiene una parte que sobresale por encima de su superficie exterior de forma sustancialmente perpendicular al plano del marco, de tal manera que el dispositivo de proteccion se monta en dicha parte sobresaliente. La parte sobresaliente tiene una forma en angulo, de tal modo que un de las patas sobresale de forma sustancialmente perpendicular al plano del marco, siendo la otra sustancialmente paralela al plano del marco, de manera que apunta en direccion al centro del marco. De esta manera, la parte sobresaliente forma una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
acanaladura, la cual puede servir como carril de gma para un cierre de listones enrollable o elemento similar, y, en segundo lugar, retendra, por lo demas, el dispositivo de proteccion en el caso de que falle la union con el elemento delimitador. Pueden tambien proporcionarse salientes en la cara interior del elemento delimitador o que sobresalen al interior del espacio rodeado por el marco.
Los salientes se han moldeado, preferiblemente, como parte integral, o de una pieza, con el elemento delimitador, pero pueden tambien proporcionarse en forma de accesorios fijados a los miembros delimitadores moldeados, o embebidos en estos. Tales accesorios pueden estar hechos de plastico, metal o materiales compuestos, y pueden tener la ventaja de aumentar el momento de inercia y la resistencia a la flexion del miembro delimitador al que se anaden. Los accesorios pueden tambien constituir articulaciones, conjuntos de cierre, medios de recepcion para recibir tornillos y otros medios de sujecion, elementos que portan corriente, soportes para revestimientos exteriores y/o cubiertas, etc.
La union entre el elemento delimitador y el marco puede haberse proporcionado de diversas maneras, tales como, por ejemplo, por moldeo del elemento delimitador sobre el marco de forma que se adhiere al mismo, por embebido de uno de los extremos de un accesorio en el elemento delimitador y del otro en el marco, o por medios de sujecion mecanica tales como mensulas y tornillos, o un sistema de ajuste por salto elastico. El metodo que se escoja dependera, entre otras cosas, del tipo de marco utilizado, es decir, de si es macizo o hueco, de si es de madera o de metal, de si ha sido mecanizado, moldeado o extrudido, etc. En caso de que se emplee un modo de fijacion liberable, de tal manera que el dispositivo de proteccion pueda ser facilmente fijado y desprendido, sera posible proporcionar un sistema de 'toma y ajuste por salto elastico' en el que cualquier tipo de proteccion pueda ser fijado a cualquier elemento delimitador. Esto hara posible satisfacer cualquier demanda particular por lo que respecta al color, propiedades de aislamiento, amortiguacion del sonido, etc., asf como reemplazar facilmente un dispositivo de proteccion en caso de que se rompa o si simplemente se desea un cambio de color.
Los miembros delimitadores que constituyen el elemento delimitador y que se corresponden en numero con el numero de miembros de marco, es decir, el numero de lados, pueden ser de diferentes disenos dependiendo de las distintas necesidades. Si, por ejemplo, el elemento delimitador esta provisto de un saliente, el saliente dispuesto en el miembro inferior del elemento delimitador puede estar provisto de orificios de drenaje o interrupciones, o bien una parte del elemento delimitador puede dejarse sin salientes.
El elemento delimitador esta hecho, de preferencia, de un material termostatico, preferiblemente de poliuretano o poliolefina. Otros materiales incluyen materiales termoplasticos tales como PVC [poli(cloruro de vinilo)], PE [polietileno] o PP [polipropileno], un elastomero termoplastico (TPE) o materiales de elastomero termoestables, tales como un monomero de etileno propileno dieno. Puede utilizarse para la fabricacion el moldeo por inyeccion de reaccion (RIM -“reaction injection moulding”-) o el moldeo a baja presion.
En lo que sigue, la invencion se describira con mayor detalle con referencia a los dibujos, en los cuales: la Figura 1 es una vista en perspectiva de una ventana de acuerdo con la invencion, y
las Figuras 2 y 3 son vistas en corte transversal tomado a lo largo de la lmea II-II de la Figura 1 y que muestran dos realizaciones diferentes del elemento delimitador.
En la Figura 1 se ha mostrado una ventana con un modulo de proteccion de acuerdo con la invencion. La ventana puede estar instalada ya sea verticalmente, ya sea inclinada en la fachada o en el tejado de cualquier edificio residencial, de oficinas o industrial. Esta comprende un elemento de cristal, al que se hace referencia en lo que sigue como cristal 1, un elemento delimitador 2, un marco 3 y un dispositivo de proteccion 4. El dispositivo de proteccion 4 esta fijado al elemento delimitador 2, el cual esta, a su vez, fijado al marco 3. El cristal 1 puede tambien ser fijado al marco de una manera convencional, aunque puede tambien ser encastrado en el elemento delimitador conjuntamente con el dispositivo de proteccion.
En la realizacion mostrada, el dispositivo de proteccion 4 se ha dispuesto en la cara exterior de la ventana y comprende un cofre 41 que tiene una abertura 42 a traves de la cual sale una persiana enrollable 43. Pueden tambien utilizarse otros tipos de dispositivos de proteccion, tales como las persianas venecianas, los cierres de listones enrollables o las celosfas.
En esta memoria, el modulo de proteccion se utiliza con una ventana, pero ha de entenderse que puede tambien utilizarse en puertas, aberturas de ventilacion, etc., con o sin cristales o paneles de cerramiento similares.
Un elemento delimitador puede portar mas de un dispositivo de proteccion, y estos pueden servir a otros propositos distintos de la proteccion frente al sol, por ejemplo, el mantenimiento de los insectos en el exterior o la prevencion de una entrada no autorizada.
Como se describira en detalle mas adelante, el elemento delimitador esta provisto de los medios necesarios para la fijacion y el funcionamiento del dispositivo de proteccion. En la realizacion mostrada en la Figura 1, esto implicara medios para la fijacion del cofre, y medios de guiado y retencion para mantener la persiana enrollable cerca del cristal y para el paso de una cuerda de accionamiento hacia un dispositivo de accionamiento electrico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En esta realizacion, el marco 3 es estatico, si bien ha de entenderse que el elemento delimitador puede tambien estar montado en un marco movible, tambien conocido como 'hoja', montado en el marco estatico. Puede utilizarse cualquier material adecuado, tal como madera, plastico, metal, poliuretano o poliuretano con un nucleo de madera, para la fabricacion del marco.
La fijacion del elemento delimitador al dispositivo de proteccion se consigue, de preferencia, simplemente por las propiedades adhesivas del material de moldeo. La adherencia se establece durante el procedimiento de moldeo. A fin de conseguir una buena adherencia, las zonas de fijacion pueden ser cubiertas por una mascara y/o pueden ser imprimadas. La mascara puede ser un revestimiento ceramico, una laca susceptible de endurecerse por rayos UV, una laca de uno o dos componentes o cualquier otro material adecuado. Si se utiliza un material de imprimacion adecuado, tal como, por ejemplo, el Carlofon Schwarzprimer (EFTEC DV 990), con propiedades de bloqueo de los rayos UV adicionales, este tambien puede servir como enmascaramiento.
El elemento delimitador 2 y, posiblemente, tambien el marco 3 pueden ser producidos utilizando cualquier tecnica de moldeo adecuada, si bien se prefiere el moldeo por inyeccion, por ejemplo, el moldeo por inyeccion de reaccion (RIM). Cuando se utiliza el procedimiento de RIM, pueden disponerse componentes que portan corriente, componentes de plastico o de metal que contribuyen a la resistencia o a la rigidez, etc., embebidos en el materia de moldeo. Por otra parte, el procedimiento de RIM permite la integracion de detalles tales como elementos de obturacion.
El moldeo por inyeccion de reaccion (RIM) es un procedimiento que es, en sf mismo, bien conocido. Durante el moldeo, un poliuretano de curado de dos componentes se mezcla dentro del molde que contiene el cristal que se ha de encastrar. Se obtiene en el interior del molde una presion de entre aproximadamente 6 y 10 bares durante el proceso de curado. El modulo curado esta listo para ser manipulado en entre aproximadamente 45 y 60 segundos. Durante el propio procedimiento de RIM, la temperatura del material y del molde se encuentra entre 80°C y 110°C, dependiendo de la configuracion del molde y de si el poliuretano utilizado es de la clase aromatica o alifatica. Dependiendo de la clase de poliuretano que se utilice, puede obtenerse una dureza Shore A diferente. En el ejemplo, puede utilizarse un poliuretano que tiene una dureza en curado de entre 60 y 90 Shore A.
Un cofre para un dispositivo de proteccion como el designado con la referencia 41 y mostrado en la Figura 1, puede ser moldeado, en su totalidad o parcialmente, como parte del elemento delimitador 2, o bien puede ser unido al elemento delimitador por medio de cualesquiera medios de union desprendibles o no desprendibles. Ejemplos de medios de union desprendibles son tornillos, garras y otros medios de union mecanicos, por ejemplo, un sistema de ajuste por salto elastico. Ejemplos de medios de union no desprendibles son el pegamento y adhesivos, o bien el hecho de que la caja pueda haberse dotado de un accesorio que sea embebido en el elemento delimitador durante el moldeo del mismo.
Como puede observarse en la Figura 2, la cara superior o exterior del elemento delimitador 2 puede dotarse de una moldura sobresaliente 1012, la cual discurre, preferiblemente, a lo largo de toda la longitud del elemento delimitador. Esta moldura sirve como grna para un cierre de listones enrollable (no mostrado), evitando que este se deslice por encima del borde de la ventana bajo la influencia de fuertes vientos. Cuando se utiliza con una ventana que tiene un marco movible montado dentro un marco estatico, la moldura tambien impedira que el agua discurra desde la superficie exterior del cristal al interior del espacio comprendido entre los dos marcos (no mostrado). El extremo superior de la moldura puede estar provisto de un engrosamiento o refuerzo (no mostrado) a fin de permitir a este que sea utilizado para el montaje de un cofre. En el extremo inferior de la ventana, no es necesaria la moldura para el proposito del guiado y puede, por lo tanto, prescindirse de ella o interrumpirse esta a fin de permitir que el agua de lluvia y elementos similares sean drenados al exterior sin obstrucciones.
En las figuras, el dispositivo de proteccion esta montado en un elemento delimitador, el cual tambien encastra un cristal de ventana. Ha de entenderse, sin embargo, que es posible prescindir totalmente del cristal o que este puede ser montado directamente dentro del marco de una manera tradicional. El diseno del elemento de proteccion puede entonces necesitar ser adaptado en consecuencia, por ejemplo, haciendo que el cuerpo principal 101 sea mas grueso que el representado en la Figura 1, a fin de proporcionar con ello un mejor soporte para el dispositivo de proteccion e incrementar su resistencia.
Pueden proporcionarse medios para hacer funcionar el dispositivo de proteccion dentro del elemento delimitador, embebidos en el material de moldeo. Un ejemplo de esto es la provision de un componente portador de corriente 108 que proporciona una conexion electrica entre un motor de accionamiento y un colector de energfa solar (no mostrado) situado en el elemento de cristal, y un abridor de ventana electrico, un cierre de listones enrollable, una fuente de luz, un dispositivo de presentacion visual que muestra informacion meteorologica, un sensor utilizado para controlar la ventilacion, o un elemento similar. Otros ejemplos son la provision de fibras opticas o de un paso para la cuerda de una cortina.
Puede tambien utilizarse un miembro embebido para proporcionar un pretensado del elemento delimitador, que puede contrarrestar las peligrosas tensiones ocasionadas por la succion del viento. Tales influencias son particularmente acusadas con ventanas de tejado montadas en superficies de tejado inclinadas, y, en el caso de ventanas colgantes por su centro, afectan fundamentalmente a la mitad inferior del marco, que se ve arrastrada
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
hacia fuera y hacia arriba. Mediante el embebido de un cable tensado 108 dentro del material del elemento delimitador durante el moldeo, se aplicara al material del elemento delimitador una fuerza de compresion en correspondencia con la fuerza del tensado. Unicamente las fuerzas del viento que sean mas grandes que la fuerza del tensado provocaran, en consecuencia, tensiones en el cristal y en el dispositivo de proteccion. El pretensado del elemento delimitador puede, por supuesto, ser aplicado a todo el elemento delimitador, pero tambien puede limitarse a los miembros delimitadores en que sea mas necesario. Como resultara evidente para los expertos de la tecnica, el pretensado puede tambien conseguirse de otras maneras, por ejemplo, tensando un accesorio 106 o mediante la aplicacion de un miembro pretensado (no mostrado) en la mitad exterior de la seccion transversal del elemento delimitador. Tambien puede conseguirse un efecto similar aumentando localmente la rigidez del material del elemento delimitador de manera que no se provoque realmente un presentado, sino que, en lugar de ello, se aumente su resistencia a la flexion.
Como puede observarse en la Figura 3, la moldura 1012 puede estar provista de una brida 119 que sobresale sustancialmente en paralelo con el plano del marco en una direccion hacia el centro del marco. El elemento delimitador 2, la moldura 1012 y la brida 119 forman, de este modo, una acanaladura 118 que puede servir como carril de grna para cierres de listones enrollables o elementos similares (no mostrados). Puede haberse proporcionado un carril de metal (no mostrado) dentro de la acanaladura para proteger del desgaste el material del elemento delimitador, de la moldura y de la brida, pero, en el caso de que estos esten hechos de un material suficientemente resistente, puede prescindirse del carril. Por lo que respecta a la moldura anteriormente descrita, la brida puede dotarse de un engrosamiento o refuerzo (no mostrado), a fin de permitir que esta se utilice para el montaje de un cofre. En este caso, el cofre puede ser montado encima de la brida, la cual puede ser utilizada, por ejemplo, para mantener el cofre a una cierta distancia de un cristal.
La moldura y la brida pueden haberse proporcionado en la forma de un perfil de metal o elemento similar, embebido en el elemento delimitador, con lo que posiblemente contribuye a la resistencia y a la rigidez del elemento delimitador. Para aumentar su momento de inercia, puede utilizarse un perfil en I. La brida puede tambien servir como medida de seguridad, ya que retendra el cristal y/o el dispositivo de proteccion en el caso de que falle su union con el elemento delimitador.
A fin de proporcionar un guiado aun mejor, la brida puede dotarse de un reborde 117, tal y como se muestra en la Figura 3. En sus bordes, el dispositivo de proteccion puede dotarse, entonces, de unas protuberancias o rebabas (no mostradas) que son tan grandes, que no pueden pasar por la abertura existente entre el reborde 117 y la brida 119. Un resultado similar puede conseguirse haciendo que la brida se decline hacia el plano del marco.
En esta memoria, el elemento delimitador se ha descrito como provisto de uno o dos rebordes o bridas sobresalientes, pero pueden proporcionarse mas si es necesario. Este puede ser, por ejemplo, el caso si se desea combinar el dispositivo de proteccion con mas elementos de cristal, tal como, por ejemplo, un cristal de una sola capa dispuesto a una cierta distancia por encima de un cristal de dos capas. Puede entonces utilizarse un reborde adicional, correspondiente al designado con la referencia 117 y mostrado en la Figura 3, a fin de mantener una cierta distancia entre los dos cristales.
Otro ejemplo de dispositivo de proteccion es uno de lamas, las cuales pueden hacerse rotar alrededor de su propio eje longitudinal, pero son, en caso contrario, estaticas, y tambien se conoce como cierre de celosfa. En este caso, puede utilizarse una acanaladura en correspondencia con la que se ha descrito anteriormente, pero no es necesario que esta se extienda en toda la longitud del elemento delimitador, como lo hana si se utilizase con un tipo de dispositivo de proteccion del que pudiera tirarse hacia arriba y hacia abajo. En lugar de ello, es posible proporcionar un cierto numero de aberturas en correspondencia con el numero de lamas, de tal manera que dichas aberturas albergan los miembros de extremo de las lamas. Las aberturas se proporcionan, preferiblemente, en forma de casquillos encastrados en el elemento delimitador de cada lado de la ventana, de tal manera que dichos casquillos sirven para las mismas funciones que el carril dispuesto dentro de la acanaladura segun se ha descrito en lo anterior. Los casquillos deberan ser, preferiblemente, reemplazables. Puede tambien utilizarse, sin embargo, un elemento delimitador que presenta unas aberturas o incisiones adecuadas para recibir directamente los extremos de las lamas, particularmente en disenos en los que el elemento delimitador, en sf, es facilmente reemplazable.
En lo anterior, el modulo de proteccion se ha descrito, bien de manera que constituye en sf mismo una hoja, o bien como constitutivo de un elemento que se ha de acoplar a un elemento adicional para constituir una hoja, en el sentido de que la hoja es susceptible de abrirse. La hoja puede ser tambien fija, esto es, no susceptible de abrirse en el sentido tradicional, pero unida a un marco tradicional. Por otra parte, es posible integrar la hoja y el marco en un unico elemento, o bien formar la hoja a modo de marco de ventana tradicional para su union a la estructura del tejado. Todas estas interpretaciones pueden aplicarse al termino 'marco' dentro del contexto de la presente Solicitud.

Claims (8)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. - Un modulo de proteccion configurado para su uso en un marco (3) de ventana, que comprende un dispositivo de proteccion (4), con una primera cara destinada a dar al exterior de un edificio, y una segunda cara destinada a dar al interior de un edificio, en el estado montado, de tal manera que el dispositivo de proteccion (4) esta montado en un elemento delimitador (2), y dicho elemento delimitador encastra, al menos parcialmente, un borde o un miembro de extremo del dispositivo de proteccion, caracterizado por que el elemento delimitador (2) se ha moldeado y tiene una parte (1012) que sobresale por encima de su superficie exterior de forma sustancialmente perpendicular al plano del marco (3), y por que la parte sobresaliente tiene una forma en angulo, de manera que una de las patas sobresale de forma sustancialmente perpendicular al plano del marco, y la otra (117, 119) es sustancialmente paralela al plano del marco, apuntando hacia el centro del marco, estando el dispositivo de proteccion (4) montado en dicha parte sobresaliente.
  2. 2. - Un modulo de proteccion de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que el dispositivo de proteccion (4) es un cierre de celosfa, un cierre de listones enrollable, una persiana enrollable, una persiana veneciana o un elemento similar.
  3. 3. - Un modulo de proteccion de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el elemento delimitador (2) encastra el dispositivo de proteccion (4) por dos lados opuestos.
  4. 4. - Un modulo de proteccion de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la parte sobresaliente forma parte de un accesorio embebido en el elemento delimitador (2).
  5. 5. - Un modulo de proteccion de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el elemento delimitador (2) consiste en un cierto numero de miembros delimitadores en correspondencia con el numero de lados del marco (3), y por que al menos dos elementos delimitadores son de diferentes disenos.
  6. 6. - Un modulo de proteccion de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el elemento delimitador (2) esta hecho de plastico, preferiblemente de poliuretano.
  7. 7. - Un modulo de proteccion de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el elemento delimitador (2) se ha proporcionado mediante moldeo por inyeccion de reaccion (RIM) o moldeo a baja presion.
  8. 8. - Una ventana para un edificio, que comprende un marco (3), que puede ser estatico o movible, un elemento de cristal (1) y un dispositivo de proteccion (4) destinado a proteger el elemento de cristal, de tal manera que el dispositivo de proteccion esta montado en un elemento delimitador (2), y dicho elemento delimitador encastra, al menos parcialmente, un borde o un miembro de extremo del dispositivo de proteccion, caracterizada por que el elemento delimitador (2) ha sido moldeado y tiene una parte (1012) que sobresale por encima de su superficie exterior de forma sustancialmente perpendicular al plano del marco (3), de tal manera que la parte sobresaliente tiene una forma en angulo, de modo que una de las patas sobresale de forma sustancialmente perpendicular al plano del marco y la otra (117, 119) es sustancialmente paralela al plano del marco, apuntando hacia el centro del marco, estando el dispositivo de proteccion (4) montado en dicha parte sobresaliente, y por que el elemento delimitador (2) esta unido al marco (4).
ES08773325.9T 2007-08-03 2008-07-31 Un módulo de protección para una ventana Active ES2568775T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DK200701118 2007-08-03
DKPA200701118 2007-08-03
PCT/DK2008/050189 WO2009018830A1 (en) 2007-08-03 2008-07-31 A screening module for a window

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2568775T3 true ES2568775T3 (es) 2016-05-04

Family

ID=39933847

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08773325.9T Active ES2568775T3 (es) 2007-08-03 2008-07-31 Un módulo de protección para una ventana

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2188480B1 (es)
ES (1) ES2568775T3 (es)
PL (1) PL2188480T3 (es)
WO (1) WO2009018830A1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES201036Y (es) * 1974-02-28 1976-01-16 Bertil Sven Ivar Nordstrom Una estructura de vidrio aislante con medios incorporados de apantallamiento para el sol.
DE3905379A1 (de) * 1989-02-22 1990-08-23 Ahrens Chr Fa Mehrfachglasscheibe
DK127695A (da) * 1995-11-15 1997-05-16 Rasmussen Kann Ind As Afskærmningsarrangement
DE19640551C2 (de) * 1996-10-01 2000-06-21 Weimar Karl Heinz Tür- oder Fensterelement

Also Published As

Publication number Publication date
EP2188480B1 (en) 2016-03-02
PL2188480T3 (pl) 2016-08-31
WO2009018830A1 (en) 2009-02-12
EP2188480A1 (en) 2010-05-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2587026T3 (es) Módulo de cristal para una ventana
ES2869379T3 (es) Una ventana que tiene un marco y una conexión mejorada a la bisagra
ES2593323T3 (es) Un método para fabricar un módulo de cristal y una ventana que comprende tal módulo de cristal
ES2528044T3 (es) Unidad de acristalamiento múltiple de ventana con elemento de borde moldeado y medios para la conexión al cerco de la ventana
ES2560025T3 (es) Ventana de tejado con un elemento aislante
ES2583760T3 (es) Persiana enrollable que tiene un elemento superior adaptado para recibir uno o más elementos auxiliares, conjunto de apantallamiento que comprende una persiana enrollable del tipo mencionado y uno o más elementos auxiliares, y método de fabricación de dicho conjunto de apantallamiento
ES2953157T3 (es) Disposición de pantalla externa con cubiertas laterales
US9453363B2 (en) Method for making a pane module and a window comprising such a pane module
ES2568775T3 (es) Un módulo de protección para una ventana
ES2575564T3 (es) Una ventana con un dispositivo de apantallamiento
ES2655762T3 (es) Un método para hacer una ventana y una ventana de apertura