ES2567956A1 - Sistema y procedimiento de visualización espacial de usuarios en probadores - Google Patents

Sistema y procedimiento de visualización espacial de usuarios en probadores Download PDF

Info

Publication number
ES2567956A1
ES2567956A1 ES201431416A ES201431416A ES2567956A1 ES 2567956 A1 ES2567956 A1 ES 2567956A1 ES 201431416 A ES201431416 A ES 201431416A ES 201431416 A ES201431416 A ES 201431416A ES 2567956 A1 ES2567956 A1 ES 2567956A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
user
testers
users
visualization
images
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201431416A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2567956B1 (es
Inventor
Fernando ESPARZA ESTARRIAGA
Carlos DOMÍNGUEZ MATEO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Innothalamus S L
Innothalamus SL
Original Assignee
Innothalamus S L
Innothalamus SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Innothalamus S L, Innothalamus SL filed Critical Innothalamus S L
Priority to ES201431416A priority Critical patent/ES2567956B1/es
Priority to PCT/ES2015/070635 priority patent/WO2016046430A1/es
Publication of ES2567956A1 publication Critical patent/ES2567956A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2567956B1 publication Critical patent/ES2567956B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47FSPECIAL FURNITURE, FITTINGS, OR ACCESSORIES FOR SHOPS, STOREHOUSES, BARS, RESTAURANTS OR THE LIKE; PAYING COUNTERS
    • A47F10/00Furniture or installations specially adapted to particular types of service systems, not otherwise provided for
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/067Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components
    • G06K19/07Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components with integrated circuit chips
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07GREGISTERING THE RECEIPT OF CASH, VALUABLES, OR TOKENS
    • G07G1/00Cash registers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N7/00Television systems
    • H04N7/18Closed-circuit television [CCTV] systems, i.e. systems in which the video signal is not broadcast

Abstract

Sistema y procedimiento de visualización espacial de usuarios en probadores, que define un área de visualización, llamada probador, donde se sitúa el usuario con las prendas a visualizar, donde el sistema comprende: al menos una cámara de video para la captura de imágenes del usuario, dispuestas alrededor del área de visualización, unos medios computacionales conectados a las cámaras de vídeo para la gestión, procesado y almacenado de las imágenes efectuadas y medios de visualización, para la reproducción de las imágenes.

Description

5
10
15
20
25
30
35
DESCRIPCION
SISTEMA Y PROCEDIMIENTO DE VISUALIZACION ESPACIAL DE USUARIOS EN PROBADORES
OBJETO DE LA INVENCION
La presente invencion se refiere a un sistema y a un procedimiento de visualizacion espacial de usuarios en probadores. Dicho sistema se instalara preferentemente en un area dentro de la tienda (fuera del cambiador de ropa), siendo este area de diferentes tamanos y formas dependiendo de las necesidades del punto de venta en el que se encuentre, a la que se ha llamado probador, en la cual el comprador podra ver, tanto en directo como en diferido, como le queda la prenda desde distintos puntos de vista (y en movimiento) gracias a un sistema de camaras de video, monitores o pantallas de television y unos medios de gestion de las imagenes capturadas por la camaras.
El sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores aquf descrito posee dos modos de actuacion.
• Por un lado, permite el visionado en directo: el usuario visualiza en vivo, a traves de al menos una pantalla, como le queda el producto de la tienda. En lugar del tradicional espejo, el usuario en el probador (fuera del cambiador) se “refleja” sobre una o varias pantallas que cubren distintos puntos de vista, llegando hasta una vision de 360°, alrededor del mismo. Estas pantallas simulan ser espejos por donde se muestran las imagenes del consumidor capturadas desde distintos enfoques.
• Por otro lado, permite tambien el visionado en diferido: el usuario puede activar la funcion de grabacion, de forma que las imagenes capturadas, se convierten en video y se almacenan (la grabacion siempre es en el probador y nunca en el cambiador). Asl, el usuario podra visualizar de forma diferida como le queda el producto de la tienda visto desde los distintos puntos de vista. Ademas de visualizarse de forma remota y diferida (via Smartphone, tableta electronica, correo electronico, pagina Web,...), esta opcion permite compartir la grabacion de forma instantanea con amigos, familiares..., tanto antes de la compra (figura del prescriptor, de cara a buscar consejo de otras personas) como posteriormente a la misma (reafirmar la compra). Igualmente, permitira una posterior compra on-line de la prenda probada en la tienda.
En ambos modos de actuacion, el sistema identifica las prendas de la tienda que el usuario se esta probando, de forma que por un lado, se obtiene information de lo que el cliente se prueba y por otro, el usuario recibe informacion sobre dicha ropa.
5
10
15
20
25
30
35
El campo tecnico de la presente invencion es el del desarrollo de soluciones para la mejora de la experiencia de usuario en los vestidores y probadores de ropa y complementos en tiendas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
En el actual estado de la tecnica se esta trabajando, principalmente, en tres tecnologlas dentro del campo de la mejora de la experiencia de usuario en los vestidores o probadores de ropa y complementos. Estos son: la realidad aumentada, el uso de personajes virtuales y graficos 3D y los videos o fotograflas.
La realidad aumentada consiste en combinar el mundo real con el virtual mediante un proceso informatico, enriqueciendo la experiencia visual y mejorando el canal de comunicacion con el usuario. De esta manera, permite al cliente probarse diferentes prendas de ropa sin tener que ponerselas sobre el cuerpo. Todos los proyectos conocidos tienen en comun el uso de una pantalla gigante a modo de espejo y entre una y nueve camaras de video.
La cadena de tiendas de ropa TopShop® recientemente ha disenado un probador virtual formado por una pantalla LCD de grandes dimensiones colocada verticalmente para que asemeje un espejo de vestidor. La pantalla va conectada a una Kinect®, que, a traves de una aplicacion de realidad aumentada, hace posible que el usuario se pruebe prendas de ropa sin necesidad de ponerselas encima.
El documento "Image-based clothes transfer, IEEE International Symposium on Mixed and Augmented Reality de 2011”, describe un probador de ropa de realidad aumentada que emplea una sala en la que hay 9 camaras de video que graban la ropa que se prueba desde diferentes angulos, para a continuacion guardar la informacion de esa prenda en una base de datos. Asl, el proximo usuario en entrar en el probador puede observar en una pantalla de TV como le quedarla la prenda de ropa que algun otro cliente se haya probado con anterioridad.
Todas las soluciones de realidad aumentada conocidas presentan la problematica de que no ofrecen imagenes del usuario con la prenda con la suficiente realidad y calidad para reemplazar el sistema tradicional de prueba y compra de ropa.
El uso de graficos 3D y personajes virtuales para el proceso de compra de ropa consiste en la generacion de un "maniquf virtual” del usuario sobre el que se colocan imagenes de la ropa. Permite al usuario observar como le quedarlan virtualmente diferentes prendas de ropa sin
3
5
10
15
20
25
30
35
tener que ponerselas. El "maniqul” estara seleccionado entre personajes virtuales al azar y personajes virtuales creados mediante el escaneo del propio usuario.
Bodymetrics® utiliza un escaner 3D con tecnologla de PrimseSense®, que permite analizar las medidas corporales de un usuario para crear su personaje virtual y posteriormente ajustar la ropa al personaje que el usuario quiere comprar. Ademas los datos del usuario, recogidos mediante sensores 3D, son utiles para una posterior compra de ropa en las m ism as tiendas. Incluso si la persona no esta ffsicamente en la tienda puede emplear su personaje virtual para comprar online lo mas adecuado a su estilo y caracterfsticas personales.
El documento "Research of Interactive 3D Virtual Fitting Room on Web Environment, Fourth International Symposium on Computational Intelligence and Design de 2011”, describe un probador de ropa de realidad virtual online, en el que el usuario puede crear un personaje virtual similar a uno mismo sobre el que se pueden probar a continuacion diferentes prendas de ropa. Ademas, el sistema da consejos sobre la ropa (color, material...).
Estos sistemas, principalmente pensados para la compra online son mas precisos y de mejor calidad que los basados en realidad aumentada, aunque los costes de su implementacion son muy elevados por la tecnologla empleada. Ademas la experiencia de usuario sigue sin llegar a ser como la de probarse ffsicamente la prenda.
En cuanto al empleo de video y fotograflas en probadores, "Responsive mirror” de PARC es un probador de ropa, que mediante una camara graba un video de la ropa que el usuario se ha probado de manera que cuando se prueba otra prenda, a la vez que el usuario se ve en el espejo con esa prenda permite ver en una pantalla que esta al lado una grabacion del usuario con la prenda anterior. Mediante otra camara graba el contorno del usuario de manera que permite observarse en la misma postura tanto en el espejo como en el video. Este sistema esta enfocado para que el usuario pueda comprar la prenda que se esta probando con otras que el u otros usuarios ya se hayan probado.
Sin embargo, el usuario no es capaz de ver y compartir como le queda la prenda desde distintos puntos de vista. En el estado de la tecnica, el tratamiento de la inform acion obtenida en un probador comprende la informacion de la ropa que se esta probando el usuario (material, color, precio....) y la informacion que se puede compartir con el exterior (fotograflas, videos).
5
10
15
20
25
30
35
En lo relativo a la obtencion de inform acion de la ropa, los probadores inteligentes existentes obtienen informacion de la ropa que se esta probando, y tambien asesoran sobre la ropa que mejor le quedarfa al cliente. La tecnologla predominante para obtener informacion de la ropa que el usuario se esta probando es tecnologla de identificacion por radiofrecuencia (RFID).
El probador desarrollado por Humor Shop by A-net Inc es un probador de realidad aumentada que se conecta a una tableta grafica, permite probarse cualquier prenda de la tienda y compartirla instantaneamente en las redes sociales. Es habitual en el estado de la tecnica la existencia de probadores que comparten fotograflas tomadas exclusivamente de la ropa que se esta probando a traves de internet, ya sea por email o a traves de las redes sociales. Sin embargo no existen, en el estado de la tecnica, probadores que compartan imagenes o videos del propio usuario con la ropa puesta.
En resumen, ninguna de las tres tecnologlas examinadas dentro del campo de la mejora de la experiencia de usuario en los vestidores o probadores de ropa y complementos, ofrecen al usuario una solucion que le permita probar la prenda y verse, tanto en directo como en diferido, como realmente le sienta la prenda vista desde los distintos puntos de vista (y en movimiento), ademas de poder compartir dicha prueba.
DESCRIPCION DE LA INVENCION
Para conseguir los objetivos y evitar los inconvenientes enumerados anteriormente, la invencion describe, en primer lugar, un sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores. Para ello se define un area de visualizacion dentro de un punto de venta (una tienda) y fuera del cambiador de ropa, a la que se ha llamado probador, donde se situa el usuario con las prendas puestas a visualizar. El sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores comprende:
- al menos una camara de video para la captura de imagenes del usuario, donde la al menos una camara se dispone alrededor del area de visualizacion. Estas camaras de video, preferentemente, seran camaras de alta definicion;
- medios de visualizacion conectados a al menos una camara de video, en donde se reproducen las imagenes capturadas por las camaras; y,
- medios computacionales conectados a la al menos una camara de video para el procesado de las imagenes capturadas; los medios computacionales adicionalmente comprenden, para el almacenamiento de las imagenes capturadas por las camaras, unos medios seleccionados entre medios de almacenamiento, medios de subida de las imagenes
5
5
10
15
20
25
30
35
capturadas a un servidor remoto y combinacion de ambos, para la posterior descarga y visualizacion por parte del usuario en dispositivos electronicos.
Se ha previsto que opcionalmente el usuario se registre previamente en una base de datos para crear su propia cuenta de usuario. Asl el usuario, podra tanto activar la opcion de almacenamiento de las grabaciones efectuadas (las imagenes capturadas por las camaras), como acceder a su cuenta para visualizar, eliminar, descargarse o compartir dichas grabaciones junto a la inform acion sobre las prendas asociadas a cada grabacion. De este modo, se permite implementar, de forma paralela, un sistema de gestion y venta online basado en las grabaciones efectuadas y en la informacion capturada por los medios de identificacion de las prendas que el usuario se ha probado.
El area de visualizacion debera ser lo suficientemente grande como para que el usuario pueda moverse con libertad dentro de la misma. Esta area de visualizacion es variable y esta condicionado tanto por el espacio disponible en el punto de venta como por el angulo de las camaras de video (de forma que permitan una visualizacion minima). Mas preferentemente, se ha previsto que las camaras de video esten dispuestas cubriendo un angulo de 360 grados alrededor de un eje vertical del usuario. De este modo, se cubren todas las posibles vistas del usuario. No obstante el numero y disposicion de las camaras de video dependera en cada caso de las necesidades del punto de venta en el que se instalen. En otra realizacion de la invencion se emplearan tres camaras situadas respectivamente en el plano frontal, trasero y lateral del usuario.
En otra realizacion de la invencion, los medios de visualizacion empleados son unas pantallas a traves de las que se reproducen las imagenes capturadas por las camaras de video. El numero de pantallas empleadas podra variar, estando su numero preferentemente entre 1 y el numero de camaras de video existentes. De este modo se podra configurar el sistema de visualizacion para que cada pantalla muestre la grabacion de una camara de video, para que una unica pantalla muestre todas las grabaciones de las camaras, tanto de forma simultanea como secuencial, o cualquier otra combinacion posible.
En otra realizacion de la invencion, el sistema comprende medios de visualizacion simultanea de las imagenes de varias camaras de video en una unica pantalla.
En otra realizacion de la invencion, el sistema comprende medios de conmutacion manual de la grabacion de la camara de video mostrada por la pantalla, es decir el usuario podra decidir en
6
5
10
15
20
25
30
35
cada momento que salida de camara de video quiere ver por pantalla. Estos medios de conmutacion podran ser un mando a distancia, una tableta electronica desde la que conmutar la vista mostrada por pantalla o la propia pantalla a traves de un sistema tactil.
En el caso de que el sistema de visualizacion disponga de una unica pantalla por la que mostrar las imagenes procedentes de las camaras de video, se han previsto dos disenos del sistema objeto de la presente invencion:
En un primer diseno, el sistema comprende:
- un unico selector de senal conectado a la salida de todas las camaras de video, siendo el selector el elemento encargado de realizar la conmutacion entre la senal de video recibida de las diferentes camaras de video;
- un modulo capturador de senal conectado a los medios computacionales para la gestion y almacenamiento de las grabaciones provenientes de las camaras de video;
- un repartidor (en ingles, “splitter”) de las senales procedentes del selector de senal que se conecta en una de sus salidas a la pantalla para mostrar la imagen capturada por la camara de video y al modulo capturador de senal por su otra salida; y,
Notese que el modulo capturador enviara a los medios computacionales la senal de la camara previamente seleccionada por el selector de senal por lo que solo se estara almacenando la vista procedente de la camara que el usuario haya seleccionado en cada momento.
En un segundo diseno, el sistema comprende:
- un repartidor de senal conectado a cada camara de video;
- un unico selector de senal conectado a todos los repartidores de senal y a la pantalla para la visualizacion por separado o simultanea de las grabaciones provenientes de todas las camaras de video;
- un modulo capturador de senal conectado a cada repartidor de senal y que se conectan a los medios computacionales para el procesado, almacenado y gestion de las senales (imagenes) provenientes de las camaras de video.
Mas preferentemente se ha previsto que los medios de visualizacion sean una pluralidad de pantallas donde cada pantalla muestre la grabacion de una camara de video.
Asl, en otra realizacion de la invencion, cuando el sistema dispone de una pantalla para cada senal de salida de cada camara de video, el sistema comprende:
5
10
15
20
25
30
35
- un repartidor de senal por cada camara de video, donde cada repartidor de senal esta conectado a cada camara de video;
- una pantalla por cada camara de video, donde cada pantalla se conecta a una primera salida de cada repartidor de senal; y,
- un unico modulo capturador de senal conectada a una segunda salida de cada repartidor de senal y que se conecta a los medios computacionales para el almacenado y gestion de las senales provenientes de las camaras de video. Mas preferentemente, este modulo capturador es una capturadora de 4 puertos de interconexion periferica de componentes (PCI).
En otra realizacion de la invencion, el sistema dispone de medio de activacion de la funcion de almacenar las imagenes para los clientes previamente registrados (con usuario propio) en el sistema. Para esta disposicion se conecta medios de identificacion de usuario (acceso a web con usuario y contrasena, tarjeta de plastico personal, huella dactilar etc) con los medios computacionales que procesan la orden de almacenamiento de la grabacion.
En otra realizacion de la invencion, el sistema comprende unos medios de identificacion de la prenda conectados a los medios computacionales para la identificacion de la prenda (e informacion asociada) de forma simultanea a la grabacion del usuario en el probador, almacenandose junto con la grabacion efectuada un identificador de la prenda portada por el usuario. Estos medios dependeran de la tecnologla usada por la tienda. En una realizacion particular, estos medios pueden comprender:
- una etiqueta RFID acoplada a la prenda que almacena el identificador de la prenda;
- una antena RFID que crea un area de confinamiento que abarca al menos el area de visualizacion para la captura del identificador de la prenda; y,
- un lector RFID conectado a la antena RFID configurado para comparar el identificador de la prenda capturado con una base de datos de identificadores de prendas previamente almacenada, identificar la prenda portada por el usuario y enviar la informacion a los medios computacionales. Adicionalmente se ha previsto que los medios de identificacion tambien obtengan informacion de la prenda, como las caracterlsticas ffsicas de la misma (talla, color, material, etc) como el precio, descuentos aplicables, etc.
Este sistema de identificacion de la prenda, puede tambien ser usado para identificar las prendas que los usuarios se han probado, aunque no se haya activado la funcionalidad de la grabacion.
5
10
15
20
25
30
35
En otra realizacion de la invencion, el sistema comprende sensores de movimiento en el area de visualizacion que detectan la presencia del usuario para activar el resto de componentes del sistema de visualizacion espacial.
En otra realizacion de la invencion, se ha previsto que todas las conexiones entre los diferentes elementos que conforman el sistema de visualizacion sean mediante cables de interfaz multimedia de alta definicion (HDMI) para garantizar una alta calidad de las grabaciones tanto que se visualizan como que se almacenan.
Un segundo objeto de la invencion es el procedimiento de visualizacion espacial de usuarios en probadores que hace uso del sistema anteriormente descrito. Dicho procedimiento de visualizacion espacial de usuarios en probadores comprende las siguientes fases:
- capturar mediante las camaras de video imagenes del usuario con las prendas, una vez el usuario esta dentro del area de visualizacion;
- procesar las imagenes capturadas en los medios computacionales; y,
- mostrar mediante la al menos una pantalla las imagenes capturadas.
De este modo, el usuario es capaz de visionar las imagenes capturadas por las camaras de video en directo en la propia tienda.
Opcionalmente se ha previsto que para usuarios previamente registrados en el sistema, el procedimiento adicionalmente comprenda las siguientes etapas:
- activar la opcion de almacenamiento de las imagenes capturadas por parte del usuario previamente registrado (con usuario propio, de modo que en todo momento se asegure y garantice la confidencialidad de las grabaciones);
- procesar dichas imagenes para convertirlas en video;
- almacenar, simultaneamente dichos videos en la memoria de los medios computacionales, para la visualizacion en diferido de las imagenes capturadas; y,
- enviar los videos, mediante los medios de subida de los medios computacionales, al servidor remoto para la descarga y visualizacion en diferido y remota de las grabaciones efectuadas (videos). De este modo, el usuario ve las grabaciones en directo en la propia tienda al tiempo que estas se envlan a un servidor remoto desde el que posteriormente podra descargarlas y volver a visualizarlas.
En una realizacion particular del procedimiento. Este adicionalmente comprende:
- capturar informacion de las prendas que el usuario lleva mediante los medios de identificacion de las prendas,
5
10
15
20
25
30
35
- asociar la informacion capturada con las grabaciones efectuadas, almacenarla en la memoria de los medios computacionales y enviarla al servidor remoto. Asi se almacena de manera conjunta tanto las grabaciones del usuario como toda la informacion relativa a las prendas que este lleva puestas, por ejemplo, el identificador de la prenda, talla, color, material etc.Tambien se puede almacenar con esta informacion, el identificador de la propia tienda, hora, fecha, etc. En resumidas cuentas, se puede almacenar junto con las grabaciones cualquier tipo de informacion que resulte util para el usuario de cara a una decision de compra (fsica u online) y aquella informacion que resulte util para la tienda de cara a un posible tratamiento (mineria de datos) de la informacion
En otra realizacion de la invencion, el procedimiento comprende acceder el usuario a las grabaciones efectuadas a traves del servidor remoto y reenviarlas a cuentas personales en plataformas sociales. De esta manera, el usuario pude compartir el desfile efectuado e incluso la informacion relativa a las prendas que se ha probado mediante cualquier red social para recibir opiniones de amigos o familiares a traves de estas redes.
En otra realizacion de la invencion, el procedimiento, tras proceder a la visualizacion remota y en diferido de las grabaciones efectuadas, comprende realizar una compra online de la prenda desde una plataforma online asociada al punto de venta.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
Figura 1.- Muestra un diagrama de bloques de un ejemplo de realizacion del sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores.
Figura 2.- Muestra un ejemplo de realizacion de la disposicion de las camaras de video y la pantalla de video dentro del area definido como probador donde el usuario se visualiza con las prendas puestas.
Figura 3.- Muestra un ejemplo de realizacion del procedimiento de visualizacion de usuarios en probadores objeto de la presente invencion, en el que el usuario realiza una visualizacion en directo de las grabaciones realizadas.
Figura 4.- Muestra un ejemplo de realizacion del procedimiento de visualizacion de usuarios en probadores objeto de la presente invencion, en el que el usuario realiza una visualizacion en diferido y remota de las grabaciones realizadas.
5
10
15
20
25
30
35
Figura 5.- Muestra un ejemplo de realizacion del sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores en el que se dispone de una unica pantalla y tres camaras de video y en el que la imagen mostrada por pantalla es conmutada por el propio usuario.
Figura 6.- Muestra un ejemplo de realizacion del sistema en el que se dispone de una unica pantalla y tres camaras de video y en el que se muestran simultaneamente las grabaciones de las 3 camaras de video en la pantalla.
Figura 7.- Muestra un ejemplo de realizacion del sistema en el que se dispone de 3 pantallas y 3 camaras de video y en el que la grabacion mostrada por cada pantalla proviene de una camara de video diferente.
DESCRIPCION DE VARIOS EJEMPLOS DE REALIZACION DE LA INVENCION
Seguidamente se realizan, con caracter ilustrativo y no limitativo, una descripcion de varios ejemplos de realizacion de la invencion, haciendo referencia a la numeracion adoptada en las figuras.
La figura 1 muestra de forma general una realizacion particular del sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores. Dicho sistema (1), que estara instalado en el punto de venta, esta formado por una pluralidad de pantallas (2) para la visualizacion in situ del usuario o comprador, las camaras de video (3) y la domotica (4) del sistema. Todos estos elementos se conectan a un ordenador (5) desde el que se gestionan las imagenes y videos grabados, asl como las senales procedentes de la domotica (4) del sistema. La citada domotica (4) esta compuesta por el sistema de identificacion de prendas RFID (6), los sensores de movimiento (7) para la activacion del sistema (1) cuando el usuario entre en la zona delimitada como probador y una tableta electronica (8) desde la que el usuario realiza la conmutacion manual entre las camaras (3), si existe esa opcion, y desde la que activarla la opcion de almacenar las imagenes y desde la que accederla a su cuenta de usuario si se hubiese registrado previamente en el sistema. Una vez efectuadas las grabaciones del usuario con las prendas que haya elegido, el ordenador (5) podrla subir dichas grabaciones a un servidor de red (9) o a la nube (10) donde se almacenarlan. Dichos videos se almacenan en bases de datos para su posterior visualizacion, asl como la informacion para la tienda acerca de que ropa se prueba y cual se vende, siempre asociada a cada usuario. Finalmente desde el servidor web (9) se podran enviar las grabaciones a cuentas en redes sociales (11), y se permitira su visualizacion
5
10
15
20
25
30
35
desde dispositivos electronicos (12) remotos o a traves de paginas web (13) gestionadas por las propias tiendas.
La figura 2 muestra una realizacion particular del probador (14) en el que se instala el sistema de visualizacion objeto de la presente invencion. El probador (14) es basicamente un habitaculo de unos 10-15 metros cuadrados que dispone de iluminacion (15) y dotado de tres videocamaras para grabar al usuario, una frontal (16), una lateral (17) y una trasera (18), y una pantalla (19) para que el usuario se pueda ver. Notese que este probador no es el cambiador, es decir el usuario entrara al probador una vez lleve puesta la ropa que pretenda comprar. El usuario (20) dispone de una tableta electronica (21) a traves de la que puede activar la grabacion y desde la que puede cambiar la vista de la camara mostrada en pantalla (19). La tableta (21) simplemente actua como interfaz entre el usuario y el ordenador desde el que se procesan las imagenes y videos. Esta interfaz tambien puede estar instalada en el mismo ordenador o un servidor web. Ademas el habitaculo (14) dispone de una antena RFID (22) para la lectura de la informacion almacenada en la etiqueta RFID (23) adherida a cada prenda.
Las camaras empleadas seran cualquier camara con salida HDMI en live-view. En cuanto a las pantallas empleadas para la visualizacion del usuario, puede ser cualquier pantalla de alta calidad que disponga de una entrada HDMI.
El sistema recopila una serie de datos cada vez que el usuario realiza un desfile dentro del probador. Entre ellos podrfan encontrarse la identidad del usuario, la ropa que se ha probado, el dfa y la hora, la tienda en que se ha realizado el desfile, etc.
Ademas del sistema RFID para la identificacion de la ropa tambien servirla el sistema de codigos de barras tradicional. Sin embargo, este sistema de codigos de barras resulta menos apropiado ya que el usuario tendrfa que pasar un lector por encima del codigo, lo que implica que se tiene que tomar la molestia de registrar la prenda. La tecnologla seleccionada en este ejemplo de realizacion es la RFID, por su mayor versatilidad y prestaciones. No obstante, el sistema a utilizar esta condicionado por el sistema de gestion que disponga la tienda.
En este caso, la tecnologla RFID es un sistema remoto de almacenamiento y recuperacion de datos que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas, transpondedores o tags RFID. La etiqueta almacena un numero de identificacion de la prenda, como por ejemplo el "Codigo Electronico de Producto (EPC)”. As! el lector RFID envla una serie de ondas de radiofrecuencia a la etiqueta, que son captadas por la microantena de esta. Dichas ondas activan el microchip,
12
5
10
15
20
25
30
35
el cual, a traves de la microantena y mediante ondas de radiofrecuencia, transmite al lector la informacion que tengan en su memoria. Finalmente, el lector recibe la informacion que tiene la etiqueta y lo envla a una base de datos en la que previamente se han registrado las caracterlsticas del producto o puede procesarlo segun convenga a cada aplicacion.
La gestion de las imagenes capturadas es una de las partes mas importantes para el usuario final, ya que es imprescindible la visualizacion en tiempo real de las imagenes, ademas de una correcta grabacion y almacenamiento de los videos grabados por los usuarios del sistema, que luego se podran reproducir de forma remota conectandose al servidor donde se almacene.
En lo que respecta a la gestion de las imagenes, se pueden identificar los siguientes puntos principales a la hora de la eleccion del diseno:
- Captura de video: se realizara una captura en formato HD (1080p) del video digital a traves de las salidas HDMI de las camaras. Ademas, sera necesario comprimir el video, para que se pueda reproducir en la web sin necesidad de una gran conexion a internet.
- Retardo de las imagenes: la eleccion de la electronica para la transmision del video se ha condicionado a la desaparicion del retardo ya que puede ser molesto e incomodo visualizar los movimientos del usuario con mas de 0.5 segundos de retardo.
- Calidad del video: se emplea la maxima resolucion proporcionada por las camaras a dfa de hoy (1080p). Ademas, se empleara la interfaz HDMI para interconectar los equipos, ya que esta es una conexion de alta definicion y sin compresion, lo que proporciona la maxima calidad. Sin embargo, para el video almacenado en el servidor, sera necesario realizar una compresion del mismo, manteniendo al maximo posible la calidad.
- Robustez del sistema: programacion con software libre como Linux, que es un sistema muy robusto y libre de virus, siendo el sistema operativo indicado para este tipo de aplicaciones.
La figura 3 muestra un ejemplo de realizacion del procedimiento de visualizacion de usuarios en probadores objeto de la presente invencion. Concretamente se refiere al modo de visionado en directo del usuario. Una vez esta el cliente en la tienda, este elije las prendas que se va a probar y se las pone en el cambiador (24). Una vez el usuario esta en el area de visualizacion (25) el sistema se podra activar (26) mediante unos sensores de movimiento que activarlan tanto las camaras de video como las pantallas, o bien mediante un boton de encendido de las mismas o bien, el sistema esta en activado de forma constante. El usuario entonces realiza el “desfile” (27) que es captado por las camaras de video. Dicho “desfile” es mostrado (28) simultaneamente por las pantallas lo que permite al usuario visualizarse desde diferentes
13
5
10
15
20
25
30
35
puntos de vista. Durante el desfile, las prendas seran identificadas (29) por el sistema mediante el sistema de identificacion basado en tecnologla RFID. Tras la visualizacion en directo del usuario con las prendas puestas, este puede decidir si comprar (30) o no las prendas en cuestion, ponerse otras (24) y repetir el proceso o abandonar (31) la tienda sin comprar.
La figura 4 muestra otro ejemplo de realizacion del procedimiento de visualizacion de usuarios en probadores objeto de la presente invencion. Concretamente se refiere al modo de visionado en diferido del usuario. Asl, una vez el usuario se ha puesto (32) las prendas en el cambiador y ha salido al area de visualizacion (33) se podra activar (34) el sistema de visualizacion mediante unos sensores de movimiento que activarlan tanto las camaras de video como las pantallas, o bien mediante un boton de encendido de las mismas o bien, el sistema esta en activado de forma constante. El usuario se identificara (35) (para ello el usuario se habra registrado previamente en el sistema) mediante usuario y contrasena, mediante una tarjeta identificativa o mediante cualquier otro dispositivo de identificacion para que el sistema pueda identificarlo y sepa de antemano que usuario va hacer uso del mismo. El usuario entonces realiza el "desfile” (36) que es grabado por las camaras de video. Durante el desfile, las prendas seran identificadas (37) por el sistema mediante el sistema de identificacion basado en tecnologla RFID. La informacion relativa a las prendas sera guardada (38) en la memoria de los medios computacionales junto con los datos del usuario que realiza el desfile y se enviara (39) de forma remota a una servidor o nube. Una vez el desfile se ha realizado (36) y se ha almacenado en el servidor o nube, el usuario podra acceder al video para visionarlo (40) tantas veces como quiera en la propia tienda o bien realizar el visionado (41) a posteriori fuera de la tienda. En el caso de realizar el visionado en la tienda (40), este se podra realizar a traves de dispositivo electronico (tableta, ordenador portatil,...) existente en la propia tienda y conectado a la memoria del sistema de visualizacion o con acceso al servidor o nube mediante conexion de internet. Asl, una vez visionado, el usuario podra decidir si comprar (42) o no las prendas en cuestion, ponerse otras y repetir el proceso o abandonar (43) la tienda sin comprar. Opcionalmente, una vez el usuario ha visionado la grabacion efectuada y ha decido si comprar o no, podra eliminar la grabacion de la memoria donde se almacenaba.
Para llevar a cabo el visionado remoto (41) de las grabaciones, el usuario podra acceder desde un dispositivo electronico propio como el telefono movil, un ordenador personal, tableta, etc. El acceso (44) a la informacion se efectuara por ejemplo a traves de la pagina web (45) de la tienda mediante el registro del usuario en la misma, de una aplicacion (46) instalada en el telefono movil o tableta electronica o a traves de la cuenta de correo electronico (47) del usuario. Desde esa plataforma digital el usuario podra gestionar (48) las grabaciones y la
14
5
10
15
20
25
30
35
informacion de las prendas, pudiendo por ejemplo, reenviar las imagenes a amigos o familiares a traves de emails o bien podra compartirla a traves de redes sociales tales como "Facebook” o "Twiter”. Ademas, la plataforma podra disponer de medios para efectuar compras online de la ropa. De este modo, el usuario puede probarse la ropa en la tienda y enviar las grabaciones efectuadas a unos amigos, una vez que estos han visionado (de forma remota y diferida) las grabaciones le darlan su opinion al usuario, que a traves de la plataforma web de la tienda efectuarla (49) la compra online de la ropa que se habla probado o bien desestimarla (50).
A continuacion se muestran tres ejemplos de realizacion del sistema de visualizacion objeto de la presente invencion en los que se dispone de tres camaras.
Ejem plo 1: Vista conmutada manualmente en pantalla unica (Figura 5)
En el interior del area definida como probador se instalan tres camaras de video de alta definicion, una camara frontal (51), una camara lateral (52) y una camara trasera (53) que se conectan a un selector HDMI (54) mediante cables HDMI. El selector (54), empleado para seleccionar que salida de las camaras se envla a la pantalla (56), se conecta a un repartidor HDMI (55). Dicho repartidor (55) que separa la senal de entrada, se conecta por un lado directamente a la pantalla (56) y por otro a una capturadora de video HDMI (57). La capturadora (57) se conecta finalmente al ordenador (58) a traves de unos slots PCI. En este ejemplo de realizacion:
- Se emplea una sola pantalla o televisor situada en el interior del probador para visualizar el video obtenido en tiempo real.
- Se muestra por la pantalla la vista de una sola de las camaras a la vez.
- El usuario dispondra en el interior del probador de una tableta con la cual podra cambiar la vista mostrada de entre las tres vistas proporcionadas por las tres camaras disponibles.
- La grabacion del video se realizara unicamente de la vista que el usuario esta contemplando en la pantalla en ese momento. Es decir, se grabara un unico archivo de video, que cambiara su fuente entre las distintas camaras cuando el usuario cambie manualmente la vista elegida.
- Se separa la visualizacion de la captura de video, para no procesar e introducir retardo en el video.
Este ejemplo de realizacion presenta las siguientes ventajas:
- ofrece un visionado separado del procesado de video;
- es una solucion relativamente economica al utilizar una sola pantalla;
5
10
15
20
25
30
35
- muestra el video en tiempo real: el hecho de no realizar procesado de video entre las camaras y las pantallas elimina el retardo, que es un aspecto clave en la percepcion que tendra el usuario final del sistema. El retardo de video es inapreciable al utilizar unicamente el repartidor para llevar la senal HDMI a la pantalla; y,
- al reproducir y grabar unicamente una vista, se simplifica el hardware reduciendose el coste de la instalacion.
Ejemplo 2: Pantalla unica con acceso simultaneo a todas las vistas (Figura 6)
En el interior del area definida como probador se instalan tres camaras de video de alta definicion, una camara frontal (59), una camara lateral (60) y una camara trasera (61) donde se conecta cada camara de video a un repartidor HDMI (62) mediante cables HDMI. Cada repartidor (62), que separa la senal de entrada, se conecta por una de sus salidas a un mismo selector HDMI (63) que es empleado para seleccionar que salida de las camaras se envla a la pantalla, y por su otra salida se conecta a una capturadora de video HDMI (64). A su vez cada capturadora (64) se conecta a un mismo ordenador (66) en el que se procesaran y almacenaran las grabaciones recibidas de las camaras de video (59,60,61) y desde el que se subiran a un servidor de red. Por su parte el selector HDMI (63) se conecta directamente a la pantalla (65). Notese que todas las conexiones se realizan mediante cables HDMI para garantizar que la imagen de alta definicion capturada por las camaras llegue con la maxima claridad a la pantalla de television. En este ejemplo de realizacion:
- Se utiliza una sola pantalla o televisor en el interior del probador para visualizar el video obtenido en tiempo real.
- Se ofrece una vista por camara, y otra vista en la que se visualizan simultaneamente las diversas camaras del sistema.
- El usuario podra elegir, mediante una tableta electronica o similar, entre la visualizacion entre cada camara o la vista comun de todas ellas;
- La grabacion del video se realizara de todas las vistas independientemente de la vista que este seleccionando el usuario, por lo que quedara almacenado el video obtenido desde las tres camaras, aportando todos los planos posibles.
- Para la vista de cada camara, se separa la visualizacion de la captura de video, para no procesar e introducir retardo en el video que acabamos visualizando en las pantallas. La vista comun es procesada, comprimida y mezclada en el procesador antes de ser mostrada por pantalla.
Este ejemplo de realizacion presenta las siguientes ventajas:
- disponibilidad de una vista comun de todas las camaras simultaneamente;
5
10
15
20
25
30
35
- economico al utilizar una sola pantalla;
- video en tiempo real para las vistas individuales al no realizar procesado;
- en la vista con pantalla dividida no es necesario cambiar de vista para verte de diversos angulos; y,
- grabacion de todas las vistas independientemente.
Ejemplo 3: Triple pantalla (Figura7)
En el interior del area definida como probador se instalan tres camaras de video de alta definicion, una camara frontal (67), una camara lateral (68) y una camara trasera (69) donde se conecta cada camara de video a un repartidor HDMI (70) mediante cables HD MI. Cada repartidor (70), que separa la senal de entrada, se conecta por una de sus salidas directamente a cada una de las pantallas de television (71,72,73) y por su otra salida se conecta a una capturadora de video HDMI (74) con canales PCI. La capturadora (74) se conecta a un ordenador (75) en el que se gestionaran las imagenes recibidas de las camaras de video y desde el que se procesaran y subiran a un servidor de red. Se ha previsto que la vista frontal sea mostrada por una pantalla grande (71) (60” - 80”), mientras que las otras vistas sean mostradas por pantallas de menor tamano (entre 40 y 60 pulgadas), aunque esto es variable en funcion de las necesidades de la tienda. Notese que todas las conexiones se realizan mediante cables HDMI para garantizar que la imagen de alta definicion capturada por las camaras llegue con la maxima claridad a las pantallas de television. En este ejemplo de realizacion:
- Se emplean 3 pantallas o monitores en el interior del probador para visualizar las imagenes captadas en tiempo real. Cada una de ellas reproduce las imagenes captadas por cada una de las camaras. El usuario no tendra la necesidad de cambiar de vista, ya que podra ver de un vistazo cada una de las vistas mirando a un televisor u otro.
- La grabacion del video se realizara de todas las vistas simultaneamente, por lo que quedara almacenado el video obtenido desde las tres camaras, aportando todos los planos posibles.
- Para la vista de cada camara, se separa la visualizacion de la captura de video, para no procesar e introducir retardo en el video.
Este ejemplo de realizacion presenta las siguientes ventajas:
- posibilidad de ver simultaneamente todas las vistas sin necesidad de conmutar;
- el almacenamiento podra ser de cada una de las vistas por separado (cada camara genera un archivo con su video) o en conjunto (se procesan las imagenes para que en un video se visualicen las 3 imagenes en paralelo);
- el retardo de video desaparece practicamente al utilizar el repartidor para llevar la senal HDMI a la pantalla;
- visionado separado del procesado de video (en caso de cualquier error en el ordenador, el video de las pantallas lo seguirfamos recibiendo correctamente); y,
5 - desaparece el selector, se visualizan y capturaran todas las vistas.
En los tres ejemplos de realizacion descritos, una vez adquiridas y procesadas tanto las imagenes como la informacion y datos, tanto del usuario como de las diferentes prendas de ropa que se han utilizado, se procedera a almacenar esta informacion en un servidor. Para ello 10 se necesitara una conexion a internet, y un servidor en el que se disponga de una base de datos donde se albergara toda la informacion adquirida anteriormente, ademas de una zona de almacenaje para los diferentes videos. Por otro lado, para la visualizacion y presentacion de esta informacion, se podra realizar en la propia tienda mediante dispositivos de visionado (tabletas, ordenadores, monitores...) o fuera de ella a traves de las redes sociales y en un 15 dispositivo del propio cliente (ordenador personal, Smartphone.). En todas ellas se habra de disponer de conexion a internet, asl como una aplicacion disenada para poder adquirir la informacion y los videos almacenados anteriormente en el servidor.

Claims (18)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    1. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, que define un area de visualizacion dentro de un punto de venta donde se situa el usuario con una prenda a visualizar, caracterizado porque comprende:
    - al menos una camara de video para la captura de imagenes del usuario, donde la al menos una camara se dispone alrededor del area de visualizacion;
    - medios computacionales conectados a la al menos una camara de video para el procesado de las imagenes capturadas; y,
    - medios de visualizacion, conectados a la al menos una camara de video y a los medios computacionales, de las imagenes capturadas;
    donde los medios computacionales comprenden unos medios seleccionados entre medios de almacenamiento, medios de subida de las imagenes capturadas a un servidor remoto y combinacion de ambos, para una posterior descarga y visualizacion por parte del usuario en dispositivos electronicos.
  2. 2. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun la reivindicacion 1, donde las camaras de video estan dispuestas cubriendo un angulo de 360 grados alrededor de un eje vertical del usuario.
  3. 3. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun la reivindicacion 1, caracterizado porque los medios de visualizacion son al menos, una pantalla a traves de la que se muestran las imagenes capturadas por las camaras de video.
  4. 4. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun la reivindicacion 3, caracterizado porque comprende medios de visualizacion simultanea de las imagenes provenientes de las camaras de video en la pantalla.
  5. 5. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun la reivindicacion 1, caracterizado porque comprende medios de activacion, por parte de un usuario previamente registrado, del almacenamiento de las imagenes capturadas en el servidor remoto.
  6. 6. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun la reivindicacion 3 caracterizado porque comprende medios de conmutacion manual de las imagenes capturadas de la camara de video mostrada por la pantalla.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
  7. 7. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun la reivindicacion 6, caracterizado porque comprende:
    - un unico selector de senal conectado a la salida de todas las camaras de video;
    - un repartidor de unas senales procedentes de las camaras de video que se conecta a la pantalla para efectuar la conmutacion manual de las imagenes capturadas provenientes de las camaras de video; y,
    - un modulo capturador conectado al repartidor y los medios computacionales para la gestion y almacenamiento de las imagenes provenientes de las camaras de video.
  8. 8. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun la reivindicacion 4, caracterizado porque comprende:
    - un repartidor de senal conectado a cada camera de video;
    - un unico selector de senal conectado a los repartidores de senal y a la pantalla para la visualizacion simultanea de las imagenes provenientes de todas las camaras de video;
    - un modulo capturador de senal conectado a cada repartidor de senal y que se
    conectan a los medios computacionales para el procesado, almacenado y gestion de las
    imagenes provenientes de las camaras de video.
  9. 9. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun la reivindicacion 1, caracterizado porque los medios de visualizacion son una pluralidad de pantallas donde cada pantalla muestra la imagen proveniente de una unica camara de video.
  10. 10. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun la reivindicacion 9, caracterizado porque comprende:
    - un repartidor de senal por cada camara de video, conectado a cada camera de video y a cada pantalla; y,
    - un modulo capturador de senal conectado a cada repartidor de senal y que se
    conectan a los medios computacionales para el procesado, almacenado y gestion de las
    imagenes provenientes de las camaras de video.
  11. 11. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun la reivindicacion 1, caracterizado porque comprende unos medios de identificacion de la prenda conectados a los medios computacionales para la identificacion de la prenda de forma simultanea a la grabacion del usuario, almacenandose junto con la grabacion efectuada un identificador de la prenda portada por el usuario e informacion de la prenda.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
  12. 12. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun la reivindicacion 11, caracterizado porque los medios de identificacion de la prenda comprenden:
    - una etiqueta RFID acoplada a la prenda que almacena el identificador de la prenda;
    - una antena RFID que crea un area de confinamiento que abarca al menos el area de visualizacion para la captura del identificador de la prenda; y,
    - un lector RFID conectado a la antena RFID configurado para comparar el identificador de la prenda capturado con una base de datos de identificadores de prendas previamente almacenada, identificar la prenda portada por el usuario y enviar la informacion a los medios computacionales.
  13. 13. - Sistema de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende sensores de movimiento en el area de visualizacion que detectan la presencia del usuario para activar el resto de componentes del sistema de visualizacion espacial.
  14. 14. - Procedimiento de visualizacion espacial de usuarios en probadores, que hace uso del sistema descrito en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque comprende:
    - capturar mediante las camaras de video imagenes del usuario con las prendas, una vez el usuario esta dentro del area de visualizacion;
    - procesar las imagenes capturadas en los medios computacionales; y,
    - mostrar mediante la al menos una pantalla las imagenes capturadas;
  15. 15. - Procedimiento de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun la reivindicacion 14, donde el procedimiento adicionalmente comprende:
    - activar una opcion de almacenamiento de las imagenes capturadas por parte de un usuario previamente registrado;
    - procesar dichas imagenes para convertirlas en video;
    j
    - almacenar, simultaneamente dichos videos en una memoria de los medios computacionales, para la visualizacion en diferido de las imagenes capturadas; y,- enviar los videos, mediante los medios computacionales, al servidor remoto para la descarga y visualizacion en diferido y remota de las grabaciones efectuadas.
  16. 16. - Procedimiento de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun una cualquiera de las reivindicaciones 14 o 15, donde comprende:
    - capturar informacion de las prendas que el usuario lleva mediante los medios de identificacion de las prendas,
    5 - asociar la informacion capturada con las grabaciones efectuadas, almacenarla en la
    memoria de los medios computacionales y enviarla al servidor remoto.
  17. 17. - Procedimiento de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde comprende acceder el usuario a las grabaciones
    10 efectuadas a traves del servidor remoto y reenviarlas a cuentas personales en plataformas sociales.
  18. 18. - Procedimiento de visualizacion espacial de usuarios en probadores, segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde, tras realizar la visualizacion remota y en diferido de
    15 las grabaciones efectuadas, comprende realizar una compra online de la prenda desde una plataforma online asociada al punto de venta.
ES201431416A 2014-09-26 2014-09-26 Sistema y procedimiento de visualización espacial de usuarios en probadores Expired - Fee Related ES2567956B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201431416A ES2567956B1 (es) 2014-09-26 2014-09-26 Sistema y procedimiento de visualización espacial de usuarios en probadores
PCT/ES2015/070635 WO2016046430A1 (es) 2014-09-26 2015-08-26 Sistema y procedimiento de visualización espacial de usuarios en probadores

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201431416A ES2567956B1 (es) 2014-09-26 2014-09-26 Sistema y procedimiento de visualización espacial de usuarios en probadores

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2567956A1 true ES2567956A1 (es) 2016-04-26
ES2567956B1 ES2567956B1 (es) 2017-01-31

Family

ID=55580357

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201431416A Expired - Fee Related ES2567956B1 (es) 2014-09-26 2014-09-26 Sistema y procedimiento de visualización espacial de usuarios en probadores

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2567956B1 (es)
WO (1) WO2016046430A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2700898A1 (es) * 2018-02-27 2019-02-19 Happy Punt S L U Sistema y procedimiento identificador de un objeto o persona portador de un dispositivos emisor

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10156114A1 (de) * 2001-11-16 2003-06-05 Mueller Klaus Vorrichtung zur Präsentation von Kleidung, die von einer Person getragen wird
US7978246B2 (en) * 2007-03-13 2011-07-12 Osann Jr Robert Electronic mirror
SI22658A (sl) * 2007-11-14 2009-06-30 JoĹľe Marodi Postopek in naprava za prostorsko in/ali časovno zamaknitev mesta odločanja v procesu izbire predmeta, prednostno oblačila

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2700898A1 (es) * 2018-02-27 2019-02-19 Happy Punt S L U Sistema y procedimiento identificador de un objeto o persona portador de un dispositivos emisor

Also Published As

Publication number Publication date
ES2567956B1 (es) 2017-01-31
WO2016046430A1 (es) 2016-03-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20200050739A1 (en) Recognition-based content management, systems and methods
ES2718493T3 (es) Procedimiento de captura y visualización de aspectos
US11120627B2 (en) Content association and history tracking in virtual and augmented realities
CN107305435A (zh) 在增强现实和虚拟现实环境之间链接和交互的系统和方法
US20150279098A1 (en) Smart device and virtual experience providing server providing virtual experience service method using digitalexperience service method using digital clothes
WO2019105411A1 (zh) 信息推荐方法、智能镜子及计算机可读存储介质
US20060038833A1 (en) Portable augmented reality device and method
CN112585667A (zh) 智能平台柜台展示系统和方法
CN111651051B (zh) 一种虚拟沙盘展示方法及装置
KR20160067373A (ko) 아바타를 이용한 신변제품 착용 스타일 정보 제공 시스템 및 그 운용방법
KR20150052890A (ko) 의류 제품 판매 지원 장치와 이와 통신 가능한 의류 제품 정보 관리 서버, 의류 연관 제품 추천 서버 및 의류 제품 정보 제공 방법
US20170148225A1 (en) Virtual dressing system and virtual dressing method
CN111696215A (zh) 一种图像处理方法、装置及设备
JP2017120650A (ja) 情報処理システム、その制御方法、及びプログラム、並びに情報処理装置、その制御方法、及びプログラム
KR20120132179A (ko) 촬영 이미지를 이용한 의사 전달 방법 및 장치
CN108701317A (zh) 使用图像分段技术来增强与在线商务体验有关的沟通
KR102183692B1 (ko) 투영 객체 인식을 통한 미러 디스플레이 기반 증강 현실 영상 서비스 장치 및 방법
CN107430498A (zh) 扩展照片的视场
JP2021047722A (ja) 購入商品管理システム、ユーザ端末、サーバ、購入商品管理方法、及びプログラム
CN107111998A (zh) 生成和显示实际大小的交互式对象
CN114153548A (zh) 一种展示方法、装置、计算机设备及存储介质
ES2567956B1 (es) Sistema y procedimiento de visualización espacial de usuarios en probadores
CN108694601B (zh) 媒体文件的投放方法和装置
KR20180005625A (ko) 가상 피팅 서비스의 제공 방법 및 장치
JP6510116B2 (ja) 仮想オブジェクトの表示システムを用いた顧客把握システム、顧客把握システムプログラム及び顧客把握方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2567956

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20170131

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20221026