ES2567071T3 - Pieza inicial para formar un recipiente para calentamiento en un horno de microondas - Google Patents

Pieza inicial para formar un recipiente para calentamiento en un horno de microondas Download PDF

Info

Publication number
ES2567071T3
ES2567071T3 ES08727453.6T ES08727453T ES2567071T3 ES 2567071 T3 ES2567071 T3 ES 2567071T3 ES 08727453 T ES08727453 T ES 08727453T ES 2567071 T3 ES2567071 T3 ES 2567071T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
panel
line
initial
extends
panels
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08727453.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Kelly R. Fitzwater
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Graphic Packaging International LLC
Original Assignee
Graphic Packaging International LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Graphic Packaging International LLC filed Critical Graphic Packaging International LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2567071T3 publication Critical patent/ES2567071T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/34Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within the package
    • B65D81/3446Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within the package specially adapted to be heated by microwaves
    • B65D81/3453Rigid containers, e.g. trays, bottles, boxes, cups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • A23L5/10General methods of cooking foods, e.g. by roasting or frying
    • A23L5/15General methods of cooking foods, e.g. by roasting or frying using wave energy, irradiation, electrical means or magnetic fields, e.g. oven cooking or roasting using radiant dry heat
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/02Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body
    • B65D5/0209Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body the tubular body having a curved or partially curved cross-section
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/54Lines of weakness to facilitate opening of container or dividing it into separate parts by cutting or tearing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/54Lines of weakness to facilitate opening of container or dividing it into separate parts by cutting or tearing
    • B65D5/5405Lines of weakness to facilitate opening of container or dividing it into separate parts by cutting or tearing for opening containers formed by erecting a blank in tubular form
    • B65D5/542Lines of weakness to facilitate opening of container or dividing it into separate parts by cutting or tearing for opening containers formed by erecting a blank in tubular form the lines of weakness being provided in the container body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2581/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D2581/34Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within
    • B65D2581/3437Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within specially adapted to be heated by microwaves
    • B65D2581/3471Microwave reactive substances present in the packaging material
    • B65D2581/3472Aluminium or compounds thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2581/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D2581/34Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within
    • B65D2581/3437Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within specially adapted to be heated by microwaves
    • B65D2581/3471Microwave reactive substances present in the packaging material
    • B65D2581/3474Titanium or compounds thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2581/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D2581/34Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within
    • B65D2581/3437Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within specially adapted to be heated by microwaves
    • B65D2581/3471Microwave reactive substances present in the packaging material
    • B65D2581/3477Iron or compounds thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2581/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D2581/34Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within
    • B65D2581/3437Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within specially adapted to be heated by microwaves
    • B65D2581/3471Microwave reactive substances present in the packaging material
    • B65D2581/3477Iron or compounds thereof
    • B65D2581/3478Stainless steel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2581/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D2581/34Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within
    • B65D2581/3437Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within specially adapted to be heated by microwaves
    • B65D2581/3471Microwave reactive substances present in the packaging material
    • B65D2581/3479Other metallic compounds, e.g. silver, gold, copper, nickel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2581/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D2581/34Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within
    • B65D2581/3437Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within specially adapted to be heated by microwaves
    • B65D2581/3486Dielectric characteristics of microwave reactive packaging
    • B65D2581/3494Microwave susceptor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Cartons (AREA)
  • Cookers (AREA)
  • Package Specialized In Special Use (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Pieza inicial (100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900, 1000, 1100) para formar un recipiente (174) para el calentamiento por microondas, que comprende: una serie de paneles unidos, teniendo cada panel de la serie de paneles unidos una primera dimensión que se extiende en una primera dirección y una segunda dimensión que se extiende en una segunda dirección sustancialmente perpendicular a la primera dirección, incluyendo la serie de paneles unidos un panel principal (102, 302, 402, 502, 602, 802, 902, 1002), un primer panel menor (106, 206, 306, 406, 506, 606, 806, 906) unido al panel principal, un segundo panel menor (108, 208, 308, 408, 508, 608, 708, 808, 908) unido al panel principal, y un panel mayor (104a, 304a, 404a, 504a, 604a, 804a, 904a) unido al primer panel menor, en la que el panel principal, el primer panel menor, el segundo panel menor, y el panel mayor están unidos respectivamente uno al otro a lo largo de una serie de líneas de plegado respectivas, sustancialmente paralelas, (110, 112, 114, 910, 912, 914) que se extienden en la primera dirección, y un panel extremo (136, 1036) unido al panel principal a lo largo de una línea de plegado sustancialmente curvada (138) que se extiende, en general, en la segunda dirección, teniendo el panel extremo un borde extremo (140) opuesto a la línea de plegado curvada; y un elemento (168) interactivo con la energía de las microondas que está dispuesto encima, por lo menos de uno de los paneles unidos, caracterizado porque la segunda dimensión del panel extremo aumenta desde la línea de plegado curvada hasta el borde extremo.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Pieza inicial para formar un recipiente para calentamiento en un horno de microondas REFERENCIA A LA SOLICITUD RELACIONADA
Esta solicitud reivindica los beneficios de la solicitud provisional U.S.A. N° 60/964.655 presentada el 13 de Agosto de 2007
SECTOR TECNICO
La presente invencion se refiere a una pieza inicial para formar un recipiente para calentamiento en un horno de microondas tal como se define en el preambulo de la reivindicacion 1. Mas en general, la presente invencion trata del calentamiento, dorado y/o tostado de un articulo alimenticio, y en particular se refiere a piezas iniciales, recipientes y procedimientos para calentar dorar y/o tostar un articulo alimenticio en un horno de microondas.
ANTECEDENTES
A partir del documento WO2007/067705 A2 se conoce una pieza inicial para formar un recipiente para el calentamiento en un horno de microondas segun el preambulo de la reivindicacion 1. La pieza inicial y el recipiente de esta referencia satisfacen, en general, la necesidad de un envase u otro recipiente que facilite el transporte y el consumo de un articulo alimenticio en su interior, mientras mejora el dorado y el tostado del articulo alimenticio en un horno de microondas. No obstante, existe ademas la necesidad de un envase u otro recipiente que proporcione un dorado y/o un tostado mejorado de un articulo alimenticio que tiene forma irregular y que facilite el transporte y el consumo de dicho articulo alimenticio.
CARACTERISTICAS DE LA INVENCION
Segun la presente invencion, el objetivo indicado anteriormente se consigue por medio de una pieza inicial definida en la reivindicacion 1. Cada pieza inicial comprende, en general, una serie de paneles unidos. Cada panel tiene una primera dimension que se extiende en una primera direccion y una segunda dimension que se extiende en una segunda direccion, de manera que la primera direccion es sustancialmente perpendicular a la segunda direccion. La serie de paneles unidos incluye un panel principal, un primer panel menor unido al panel principal, un segundo panel menor unido al panel principal, un panel mayor unido al primer panel menor, y ademas puede incluir un panel extremo. El panel principal, el primer panel menor, el segundo panel menor y el panel mayor estan unidos respectivamente uno al otro a lo largo de una serie de lineas de plegado respectivas sustancialmente paralelas que se extienden en la primera direccion. El panel extremo esta unido al panel principal a lo largo de una linea de plegado sustancialmente curvada que se extiende, en general, en la segunda direccion. El panel extremo tiene un borde extremo opuesto a la linea de plegado curvada. La segunda dimension del panel extremo aumenta, en general, desde la linea de plegado curvada hasta el borde extremo, de tal forma que el panel extremo tiene una forma, en general, acampanada. Un elemento interactivo con la energia de las microondas esta dispuesto encima, por lo menos, de una parte, por lo menos, de uno de los paneles unidos.
La presente descripcion esta dirigida, en general, a diversas piezas iniciales y elementos tubulares, bolsas, envases y otros recipientes (en conjunto “recipientes”) formados a partir de las mismas. Los diversos recipientes se caracterizan por tener una base agrandada o ensanchada que puede proporcionar estabilidad para manipular un articulo alimenticio en el interior del recipiente. Si se desea, los recipientes pueden incluir una o varias caracteristicas que permiten que el consumidor tenga acceso a las diversas partes del articulo alimenticio en su interior mientras se esta consumiendo dicho articulo alimenticio. Adicionalmente, cualquiera de los recipientes de la descripcion puede incluir caracteristicas que mejoren el dorado y/o el tostado del articulo alimenticio calentado en el mismo.
En un ejemplo, el panel extremo incluye un par de bordes laterales opuestos que se extienden en sentido divergente desde la linea de plegado curvada hasta el borde extremo. El borde extremo del panel extremo puede tener una forma sustancialmente curvada y, en algun ejemplo, el borde extremo puede tener una forma curvada hacia el exterior.
En otro ejemplo, el panel mayor es un primer panel mayor, y la serie de paneles unidos incluye ademas un segundo panel mayor unido al segundo panel menor a lo largo de una linea de plegado que se extiende en la primera direccion, un primer panel parcial extremo unido al primer panel mayor a lo largo de una primera linea de plegado curvada que se extiende, en general, en la segunda direccion, y un segundo panel parcial extremo unido al segundo panel mayor a lo largo de una segunda linea de plegado curvada que se extiende, en general, en la segunda direccion.
Las diversas piezas iniciales incluyen habitualmente un par de superficies opuestas. Un elemento interactivo con la energia de las microondas esta dispuesto encima, por lo menos, de una parte, por lo menos, de uno de los paneles
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
unidos, por lo menos en una de las superficies opuestas. El elemento interactivo con la energia de las microondas puede comprender un susceptor, una lamina, una lamina segmentada (es decir, una serie de segmentos de una lamina metalica), o cualquier combinacion de los mismos. En un ejemplo, el elemento interactivo con la energia de las microondas convierte, por lo menos, una parte de la energia incidente de las microondas en energia termica.
Si se desea, cualquiera de las diversas piezas iniciales de la invencion puede incluir una parte eliminable, definida por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rotura. La parte eliminable puede incluir, por lo menos, una parte, por lo menos, de uno del primer panel principal, el segundo panel principal, el primer panel menor, y el segundo panel menor.
En un ejemplo, la parte eliminable esta definida, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rasgado transversal que se extiende en la segunda direccion, sustancialmente a traves de los paneles unidos, una linea de rasgado oblicua que termina sustancialmente en la linea de rasgado transversal, y una abertura adyacente a la linea de rasgado oblicua. En una variante, la abertura se extiende hacia el interior desde un primer borde periferico de la pieza inicial que se extiende en la segunda direccion y, por lo menos parcialmente, define una aleta adyacente al primer borde periferico. La linea de rasgado oblicua se puede extender sustancialmente entre la aleta y la linea de rasgado transversal. En otra variante, la abertura esta dispuesta distal con respecto al primer borde periferico, en el interior, por lo menos, de un panel de la serie de paneles unidos, y un par de lineas de rasgado oblicuas se pueden extender convergiendo hacia la abertura. En un ejemplo, una primera linea de rasgado oblicua se extiende sustancialmente entre la abertura y la linea de rasgado transversal, y una segunda linea de rasgado oblicua se extiende sustancialmente entre la abertura y el primer borde periferico de la pieza inicial.
En otro ejemplo, la parte eliminable esta definida, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rasgado que se extiende en la segunda direccion, sustancialmente a traves de los paneles unidos. La parte eliminable puede incluir un elemento de sujecion que se extiende desde un primer borde periferico de la pieza inicial extendiendose en la primera direccion, y una abertura a lo largo de un segundo borde periferico que se extiende en la primera direccion opuesta al primer borde periferico, de tal manera que la abertura es sustancialmente opuesta al elemento de sujecion. En una variante, la pieza inicial incluye una segunda parte eliminable definida, por lo menos parcialmente, por medio de una segunda linea de rasgado que se extiende en la segunda direccion, sustancialmente a traves de los paneles unidos. La segunda parte eliminable puede incluir un elemento de sujecion que se extiende desde el primer borde periferico de la pieza inicial y una abertura a lo largo del segundo borde periferico opuesto al elemento de sujecion.
En otro ejemplo, la parte eliminable esta definida, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rasgado que se extiende en la segunda direccion sustancialmente a traves de los paneles unidos, y la parte eliminable incluye un elemento de sujecion definido, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rotura en el segundo panel menor. En una variante, la linea de rotura es una hendidura sustancialmente curvada que incluye un par de extremos dispuestos sustancialmente a lo largo de la linea de plegado que une el panel principal y el segundo panel menor. La pieza inicial puede incluir ademas un par de lineas de rasgado en el panel principal que se extienden en sentido divergente desde los extremos respectivos de la hendidura. En una realizacion, una primera linea de rasgado termina sustancialmente en la linea de rasgado transversal y una segunda linea de rasgado termina sustancialmente en un borde del panel principal que se extiende en la segunda direccion.
En otro ejemplo, la parte eliminable es una primera parte eliminable de una serie de partes eliminables definidas por medio de una serie de lineas de rasgado que se extienden oblicuamente a traves, por lo menos, de una parte, por lo menos, de uno de la serie de paneles unidos. Cada linea de rasgado tiene un primer extremo y un segundo extremo, uno de los cuales, por lo menos, termina sustancialmente en un borde periferico de la pieza inicial. En una variante, el borde periferico incluye un primer borde y un segundo borde que se extienden en la primera direccion opuestos entre si y, por lo menos, una linea de rasgado de la serie de lineas de rasgado, se extiende sustancialmente entre el primer borde y el segundo borde. En otra variante, cada linea de rasgado de la serie de lineas de rasgado es sustancialmente paralela a cada una de las otras lineas de rasgado de la serie de lineas de rasgado. En otra variante mas, la serie de lineas de rasgado incluye, por lo menos, una primera linea de rasgado, una segunda linea de rasgado y una tercera linea de rasgado, y la primera linea de rasgado esta separada de la segunda linea de rasgado a una distancia que es aproximadamente igual a la distancia entre la segunda linea de rasgado y la tercera linea de rasgado.
En otro ejemplo, por lo menos algunas de las lineas de plegado que unen los paneles son lineas de rasgado, y la parte eliminable esta definida, por lo menos parcialmente, por medio de una primera linea de rasgado que une un primer par de paneles adyacentes y una segunda linea de rasgado que une un segundo par de paneles adyacentes. La parte eliminable puede incluir, por lo menos, uno de: el primer panel menor, el segundo panel menor, el primer panel mayor, el segundo panel mayor y el panel principal. En una variante, una aleta se extiende desde un extremo, por lo menos, de uno de: el primer panel menor y el segundo panel menor. En otra variante mas, la pieza inicial puede incluir una parte plegable, definida por lo menos parcialmente, por medio de una linea de plegado que se extiende en la segunda direccion, sustancialmente a traves de uno de la serie de paneles unidos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En otro ejemplo, la parte eliminable esta definida, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rotura que se inicia y termina proxima a un primer borde periferico de la pieza inicial, opuesto al borde extremo curvado. La linea de rotura puede comprender una linea de corte, una linea de incisiones, una linea de troquelado, una linea de perforaciones, una linea de corte en zigzag, una linea de corte en cremallera, o cualquier combinacion de las mismas. En una variante, la parte eliminable incluye, por lo menos, una parte del panel principal. En otra variante, la linea de rotura se inicia y termina a lo largo del primer borde periferico de la pieza inicial adyacente al panel principal. Por lo menos una parte de la linea de rotura se puede extender en el panel extremo. La parte de la linea de rotura que se extiende en el panel extremo puede definir una aleta.
Cualquiera de las diversas piezas iniciales puede estar conformada como un recipiente (por ejemplo, un elemento tubular) para calentar, dorar y/o tostar un articulo alimenticio en un horno de microondas. El recipiente puede comprender un primer panel principal y un segundo panel principal en una configuracion opuesta, y un primer panel menor y un segundo panel menor en una configuracion opuesta. El primer panel principal, el segundo panel principal, el primer panel menor, y el segundo panel menor estan unidos al primer panel principal y al segundo panel principal a lo largo de lineas de plegado respectivas para definir, por lo menos parcialmente, una superficie interior. Un elemento interactivo con la energia de las microondas puede estar dispuesto encima, por lo menos, de una parte de la superficie interior. El elemento interactivo con la energia de las microondas puede comprender un susceptor, una lamina, una lamina segmentada o cualquier combinacion de los mismos.
El recipiente incluye asimismo un primer panel extremo unido de forma plegable al primer panel principal. El primer panel extremo incluye un par de bordes laterales opuestos que se extienden, en general, divergiendo del primer panel principal. En algunas realizaciones, el recipiente puede incluir asimismo un segundo panel extremo unido de forma plegable al segundo panel principal. El segundo panel extremo incluye un par de bordes laterales opuestos que se pueden extender convergiendo (es decir, inclinados hacia el interior) desde el segundo panel principal.
En una configuracion, el primer panel extremo y el segundo panel extremo estan en una relacion sustancialmente opuesta, de enfrentamiento. En esta configuracion, el recipiente se parece a un elemento tubular con un par de extremos abiertos opuestos. El primer panel extremo y el segundo panel pueden estar adaptados para ser plegados hacia el espacio interior en una configuracion, en general, de superposicion. Al hacer esto, el elemento tubular se puede transformar en un recipiente para sostener el articulo alimenticio en una disposicion vertical, con los paneles extremos superpuestos sirviendo de base del recipiente.
En un ejemplo de esta variante, el primer panel extremo incluye un borde extremo curvado que se extiende entre el par de bordes laterales opuestos del primer panel extremo. En otro ejemplo, el segundo panel extremo incluye un borde extremo sustancialmente lineal que se extiende entre el par de bordes laterales opuestos del segundo panel extremo. En otro ejemplo mas, un elemento de bloqueo se extiende desde el borde sustancialmente lineal del segundo panel extremo, y el elemento de bloqueo esta adaptado para estar alojado en el interior de una ranura en el primer panel extremo. De esta manera, los paneles extremos estan bloqueados en posicion para soportar el articulo alimenticio con mas seguridad.
Si se desea, el recipiente puede incluir una parte eliminable definida, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rotura. La parte eliminable puede comprender, por lo menos, una parte, por lo menos, de uno del primer panel principal, el segundo panel principal, el primer panel menor, y el segundo panel menor. En diversos ejemplos, la parte eliminable puede comprender una parte eliminable de una pieza inicial a partir de la cual esta formado el recipiente, por ejemplo, las piezas iniciales descritas anteriormente y otras descritas en este documento y/o previstas en el mismo.
En un ejemplo, la parte eliminable esta definida, por lo menos parcialmente por medio de una linea de rasgado transversal que se extiende sustancialmente a traves, por lo menos, de uno de los paneles unidos, una linea de rasgado oblicua que termina sustancialmente en la linea de rasgado transversal, y una abertura adyacente a la linea de rasgado oblicua. En una variante, la abertura se extiende hacia el interior desde un primer extremo del recipiente y define, por lo menos parcialmente, una aleta. La aleta puede estar dispuesta adyacente al primer extremo del recipiente, y la linea de rasgado oblicua se puede extender sustancialmente entre la aleta y la linea de rasgado transversal. En otra variante, la abertura esta dispuesta en el interior, por lo menos, de uno del primer panel principal, el segundo panel principal, el primer panel menor, y el segundo panel menor, distal de un primer extremo del recipiente.
En otro ejemplo, la parte eliminable esta definida, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rasgado transversal que se extiende sustancialmente a traves de cada uno del primer panel principal, del segundo panel principal, del primer panel menor y del segundo panel menor. La parte eliminable puede incluir un elemento de sujecion que sobresale, por lo menos, de uno de: el primer panel principal y del segundo panel principal, distal de las lineas de plegado que unen el panel principal respectivo al primer panel menor y al segundo panel menor. En una variante, el recipiente incluye ademas una segunda parte eliminable adyacente a la primera parte eliminable.
En un ejemplo adicional, la parte eliminable esta definida, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rasgado transversal que se extiende sustancialmente a traves, por lo menos, del primer panel principal y el segundo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
panel principal. La parte eliminable incluye un elemento de sujecion definido por medio de una linea de rotura en el segundo panel menor. En una variante, la linea de rotura es una hendidura, y la hendidura define una aleta que comprende una parte del segundo panel menor.
En otro ejemplo mas, la parte eliminable esta definida, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rotura que se extiende oblicuamente a traves, por lo menos, de uno de: el primer panel principal, el segundo panel principal, el primer panel menor y el segundo panel menor.
En otro ejemplo adicional, por lo menos una de las lineas de plegado que unen el primer panel principal, el segundo panel principal, el primer panel menor y el segundo panel menor es una linea de rasgado, y la parte eliminable esta definida, por lo menos, por medio de una linea de rasgado que une, por lo menos, uno del primer panel principal y el segundo panel principal a, por lo menos, uno del primer panel menor y el segundo panel menor.
En otro aspecto, la parte eliminable esta definida por medio de una linea de rotura que se inicia y termina proxima a un primer extremo, por lo menos, de uno de los paneles unidos. En una variante, la linea de rotura se inicia y termina proxima al primer extremo del primer panel principal. La linea de rotura se puede extender en el panel extremo y puede definir una aleta.
Si se desea, el elemento tubular se puede transformar en un recipiente en el que se puede posicionar el articulo alimenticio en una disposicion vertical para el transporte y/o el consumo. El recipiente puede incluir, en general, un par de paneles principales opuestos, un par de paneles menores opuestos unidos a los paneles principales a lo largo de las lineas de plegado respectivas y un par de paneles extremos que definen conjuntamente un espacio interior. Los paneles extremos pueden estar plegados hacia el espacio interior en una disposicion de superposicion. El recipiente puede estar posicionado en una disposicion vertical estando el articulo alimenticio soportado por medio de los paneles extremos. Si se desea, los paneles extremos pueden estar dispuestos para proporcionar una base para el recipiente que es mas grande que la abertura, proporcionando de este modo una mayor estabilidad del recipiente y del articulo o articulos alimenticios en su interior.
El recipiente puede incluir una o varias partes eliminables que permiten que el usuario reduzca el tamano o modifique la forma del recipiente. La parte eliminable puede ser separada del resto del recipiente a medida que se consume el articulo alimenticio para permitir una mayor accesibilidad a dicho articulo alimenticio. La parte eliminable puede comprender la parte eliminable del elemento tubular del que esta formado el recipiente, por ejemplo, tal como se describe en este documento o se preve de otro modo en el mismo.
Otras caracteristicas, aspectos y realizaciones seran evidentes a partir de la siguiente descripcion y de las figuras adjuntas.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
La descripcion se refiere a los dibujos adjuntos en la que caracteres de referencia iguales se refieren a partes iguales en las diversas vistas, y en los que:
la figura 1A es una vista superior esquematica, en planta, de una primera cara de una pieza inicial a modo de ejemplo, segun la invencion;
la figura 1B es una vista superior esquematica, en planta, de una segunda cara de la pieza inicial de la figura 1A, opuesta a la primera cara;
la figura 1C es una vista esquematica, en perspectiva, de la pieza inicial de las figuras 1A y 1B conformada como un elemento tubular con dos extremos abiertos;
la figura 1D es una vista inferior esquematica, en planta, del elemento tubular de la figura 1C;
la figura 1E es una vista superior esquematica, en planta, del elemento tubular de la figura 1C;
las figuras 1F y 1G son vistas esquematicas, en perspectiva, de la pieza inicial de las figuras 1A y 1B y del elemento tubular de las figuras 1C a 1E, conformado como un recipiente para transportar un articulo alimenticio en su interior;
la figura 1H es una vista esquematica, en perspectiva, del recipiente de las figuras 1F y 1G con la parte eliminable separada parcialmente del recipiente;
la figura 2 es una vista superior esquematica, en planta, de una variante de la pieza inicial a modo de ejemplo de la figura 1A, segun la invencion;
la figura 3 es una vista superior esquematica, en planta, de otra pieza inicial a modo de ejemplo, segun la invencion, incluyendo una parte eliminable definida por medio de una linea de rasgado transversal;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la figura 4 es una vista superior esquematica, en planta, de otra la pieza inicial a modo de ejemplo, segun la invencion, que incluye unas primeras y segundas partes eliminables definidas por medio de primeras y segundas lineas de rasgado transversales;
la figura 5 es una vista superior esquematica, en planta, de otra pieza inicial a modo de ejemplo, segun la invencion, que incluye una parte eliminable definida por medio de una linea de rasgado transversal;
la figura 6 es una vista superior esquematica, en planta, de otra pieza inicial a modo de ejemplo, segun la invencion que incluye una parte eliminable definida por medio de una linea de rasgado transversal y una abertura para facilitar la eliminacion de la parte eliminable;
la figura 7 es una vista superior esquematica, en planta, de otra pieza inicial a modo de ejemplo, segun la invencion, que incluye una parte eliminable definida por medio de una linea de rasgado transversal y una abertura para facilitar la eliminacion de la parte eliminable;
la figura 8 es una vista superior esquematica, en planta, de otra variante mas de la pieza inicial, segun la invencion, que incluye una serie de partes eliminables definidas por medio de lineas de rasgado oblicuas;
la figura 9 es una vista superior esquematica, en planta, de otra pieza inicial a modo de ejemplo, segun la invencion que incluye varios paneles unidos a lo largo de lineas de rasgado longitudinales, en los que uno o varios de dichos paneles pueden servir de parte eliminable;
la figura 10 es una vista superior esquematica, en planta, de otra pieza inicial a modo de ejemplo, segun la invencion, que incluye una parte eliminable definida por medio de una linea de rotura que se inicia y termina proxima a un borde de la pieza inicial; y
la figura 11 es una vista superior esquematica, en planta, de otra pieza inicial a modo de ejemplo, segun la invencion, sin la parte eliminable.
DESCRIPCION
La presente invencion se puede mostrar adicionalmente haciendo referencia a las figuras. A efectos de mayor simplicidad, se pueden utilizar numerales iguales para describir caracteristicas iguales. Se comprendera que cuando se definen una serie de caracteristicas similares, no todas dichas caracteristicas estan identificadas necesariamente en cada figura. Se comprendera asimismo que los diversos componentes utilizados para formar las piezas iniciales y los recipientes de la presente invencion pueden ser intercambiados. De este modo, aunque en este documento solamente se muestran ciertas combinaciones, en el mismo se preven muchas otras combinaciones y configuraciones.
La figura 1A define una pieza inicial -100- a modo de ejemplo, segun la presente invencion. La pieza inicial -100- incluye una serie de paneles unidos. En este y en otros ejemplos de la invencion, descritos en este documento y/o previstos en el mismo, cada uno de los diversos paneles y la pieza inicial tienen, en general, una primera dimension, por ejemplo, la longitud, que se extiende en una primera direccion, por ejemplo, una direccion longitudinal -D1 - y una segunda dimension, por ejemplo la anchura, que se extiende en una segunda direccion, por ejemplo una direccion transversal -D2-. Se comprendera que dichas designaciones estan realizadas solamente por conveniencia y no se refieren necesariamente ni limitan la manera en que la pieza inicial ha sido fabricada o montada como un recipiente.
Considerando nuevamente la figura 1A, la pieza inicial -100- incluye una serie de paneles unidos que incluyen un panel principal -102-, un primer panel mayor -104a-, un segundo panel mayor -104b-, un primer panel menor -106- y un segundo panel menor -108-. El primer panel menor -106- esta unido al primer panel mayor -104a- a lo largo de una linea de plegado longitudinal -110-. El panel principal -102- esta unido al primer panel menor -106- a lo largo de una linea de plegado longitudinal -112-. El segundo panel menor -108- esta unido al panel principal -102- a lo largo de una linea de plegado longitudinal -114-. El segundo panel mayor -104b- esta unido al segundo panel menor -108- a lo largo de una linea de plegado longitudinal -116-. Las lineas de plegado -110-, -112-, -116- son sustancialmente paralelas y sustancialmente iguales en longitud, tal como se indica mediante -L1-. La linea de plegado -114- es sustancialmente paralela a las lineas de plegado -110-, -112- y -116-, pero tiene una longitud algo mas corta, tal como se indica mediante -L2-.
La pieza inicial -100- incluye los paneles extremos parciales -118a-, -118b-, unidos respectivamente a los paneles -104a-, -104b- a lo largo de los respectivos segmentos -120a-, -120b- de la linea de plegado curvada. Cada panel extremo parcial -118a-, -118b- incluye un borde extremo respectivo -122-, -124- que se extiende en la segunda direccion, un borde exterior respectivo -126-, -128- que se extiende en la primera direccion entre el respectivo segmento -120a-, -120b- de la linea de plegado y el respectivo borde extremo -122-, -124-, y un borde interior respectivo -130-, -132- que se extiende oblicuamente entre el respectivo segmento -120a-, -120b- de la linea de plegado y el respectivo borde extremo -122-, -124-. Los bordes -130-, -132- forman los angulos respectivos -A1-,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
-A2- con respecto a las prolongaciones teoricas de las lineas de plegado -110-, -116- (mostradas con lineas de trazos en la figura 1A), de tal manera que la anchura respectiva -W1-, -W2- de cada panel extremo parcial -118a-, -118b- se estrecha o disminuye desde el respectivo segmento -120a-, -120b- de la linea de plegado hasta el respectivo borde extremo -122-, -124-. Opcionalmente, el panel extremo parcial -118a- incluye una aleta u otro elemento de bloqueo -134- que se extiende desde el borde extremo -122-.
La pieza inicial -100- incluye asimismo un panel extremo -136- unido al panel principal -102- a lo largo de una linea de plegado -138- sustancialmente curvada. En este ejemplo, el panel extremo -136- tiene una forma algo lenticular (es decir, conformado como una lente biconvexa), con un borde extremo -140- curvado hacia el exterior, opuesto a la linea de plegado curvada -138-, opuesta. En este ejemplo, el panel extremo -136- es asimetrico o tiene una forma acampanada, con un par de bordes laterales -142-, -144- que se extienden en sentido divergente y oblicuamente desde los puntos extremos de la linea de plegado -138- hasta los puntos extremos del borde extremo -140-. Sin embargo, se preven paneles extremos mas simetricos. Los bordes -142-, -144- forman los angulos -A3-, -A4- respectivos con respecto a las prolongaciones teoricas de las lineas de plegado -112-, -114- (mostradas con lineas de trazos en la figura 1A), de tal manera que la anchura -W3- del panel extremo -136- aumenta desde la linea de plegado -138- hasta el borde extremo -140-. En este ejemplo, los angulos -A3- y -A4- son sustancialmente iguales. Sin embargo, se preve que los angulos -A3- y -A4- puedan ser diferentes. El panel extremo -136- incluye una hendidura -146- en forma similar a una T, centrada sustancialmente entre los bordes laterales -142-, -144-. La hendidura -146- esta configurada, en general, para recibir el elemento de bloqueo -134-.
En este y en otros aspectos de la descripcion, se comprende que se prevean otras formas para el panel extremo -136- y para otros paneles. Por ejemplo, cualquiera de los diversos paneles puede ser ovalado, rectangular, cuadrado, romboidal, trapezoidal, poligonal, o puede tener cualquier otra forma regular o irregular. Se preve asimismo que la linea de plegado -138- y el borde extremo -140- puedan tener cualquier forma adecuada, por ejemplo, curvada, en forma de V, en zigzag, o cualquier otra forma lineal, curvilinea, simetrica o asimetrica.
Si se desea, uno o ambos del primer panel menor -106- y el segundo panel menor -108- pueden incluir las lineas de plegado longitudinales respectivas -148-, -150-. La linea de plegado -148-divide el panel menor -106- en dos secciones o segmentos, cada uno de los cuales tiene una longitud -L1-. La linea de plegado -150- divide el panel menor -108- en dos secciones o segmentos que tienen longitudes diferentes -L1- y -L2-, definiendo de este modo una abertura -152-. La longitud del panel menor -106- es aproximadamente igual a la longitud de la parte del panel menor -108- que esta situada entre la linea de plegado -150- y la linea de plegado -116-.
En este ejemplo, las lineas de plegado longitudinales -148-, -150- estan ligeramente desviadas de la linea central longitudinal de los paneles -106-, -108- respectivos. Especificamente, la linea de plegado -148- esta ligeramente mas proxima a la linea de plegado -112-, y la linea de plegado -150- esta ligeramente mas proxima a la linea de plegado -114-. Mediante la configuracion de las lineas de plegado -148-, -150-, de esta manera, cuando se forma un recipiente -174- a partir de la pieza inicial -100- y se aplana sustancialmente mediante el plegado a lo largo de las lineas de plegado -148-, -150-, los puntos extremos del borde -140- no se prolongan mas alla de las lineas de plegado -110- y -116- (se aprecia mejor en las figuras 1D y 1E). De manera similar, la aleta -162- no se extiende mas alla de la linea de plegado -116-. Esto permite un corte mas eficiente de la pieza inicial -100- y un envasado y un transporte mas eficientes del recipiente -174-. Se comprendera que el posicionado preciso de las lineas de plegado -148- y -150- variara dependiendo de la forma del panel extremo -136-, de la longitud de los bordes -142-, -144-, -140- y de los angulos -A3-, -A4-. De este modo, en algunas realizaciones, una o ambas de las lineas de plegado -158-, -160- pueden estar sustancialmente centradas o estar desplazadas, respectivamente hacia las lineas de plegado -110-, -112-, -114-, -116-.
Volviendo a la figura 1A, el primer panel menor -106- y el segundo panel menor -108- incluyen opcionalmente una o varias aberturas respectivas -154-, -156-. En el ejemplo mostrado en la figura 1A, la abertura -154- es de forma sustancialmente circular y esta sustancialmente centrada entre las lineas de plegado -110-, -112-. De manera similar, la abertura -156- es de forma sustancialmente circular y esta sustancialmente centrada entre las lineas de plegado longitudinales -114-, -116-. No obstante, se comprendera que en este y en otros aspectos de la pieza inicial descritos en este documento y previstos en el mismo, el numero, la forma, el tamano y el posicionado de dichas aberturas pueden variar para una aplicacion particular, dependiendo del tipo de recipiente formado a partir de la pieza inicial, del articulo alimenticio a calentar en el mismo o sobre el mismo, del grado deseado de dorado y/o tostado, de si se necesita o desea una exposicion directa a la energia de las microondas para conseguir un calentamiento uniforme del articulo alimenticio, de la necesidad de regular el cambio de temperatura del articulo alimenticio mediante calentamiento directo, y de si, y hasta que punto existe la necesidad de ventilacion.
Considerando nuevamente la figura 1A, la pieza inicial -100- incluye una parte eliminable -158- definida, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rasgado u otra linea de rotura -160- que se extiende en la direccion transversal a traves, por lo menos, de una parte de los paneles -102-, -104a-, -104b-, -106-, -108-. La parte eliminable -158- incluye una prolongacion o aleta -162- que se extiende desde el panel principal -102- adyacente al borde periferico -164- de la pieza inicial -100-. Una linea de rasgado oblicua -166- se extiende desde la aleta -162- hacia la linea de rasgado -160- y puede terminar en ella. En este ejemplo, la aleta -162- tiene una forma similar a redondeada. No obstante, se comprendera que, en este y en otros ejemplos, la aleta o prolongacion pueden tener
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
cualquier forma segun necesidades o deseo. Por ejemplo, la prolongacion puede ser ovalada, rectangular, cuadrada, romboidal, trapezoidal, poligonal o de cualquier otra forma regular o irregular. Alternativamente, las lineas de rasgado -160-, -166-, la abertura -152-, y la aleta -162- pueden ser suprimidos.
Si se desea, un elemento -168- interactivo con la energia de las microondas puede estar dispuesto encima, por lo menos, de una parte de la pieza inicial -100-, tal como se muestra esquematicamente mediante punteado en la figura 1B. El elemento interactivo con la energia de las microondas puede definir, por lo menos, una parte de la superficie interior de un recipiente -170-, -182-, formado a partir de la pieza inicial -100-, tal como se muestra esquematicamente mediante punteado en las figuras 1C a 1H. En un ejemplo, el elemento interactivo con la energia de las microondas comprende un susceptor. Sin embargo, se preven para su utilizacion en la invencion otros elementos interactivos con la energia de las microondas, tales como los descritos mas adelante.
Volviendo a continuacion a las figuras 1C a 1E, se pueden utilizar numerosas secuencias de etapas para formar un elemento tubular u otro recipiente, segun la descripcion. En un ejemplo mostrado en la figura 1C, la pieza inicial -100- puede estar plegada a lo largo de las lineas longitudinales de plegado -110-, -112-, -114-, -116- y de los bordes -170-, -172- llevados unos hacia los otros para formar un elemento tubular -174- que tiene dos extremos abiertos -176-, -178- con una cavidad o espacio interior -180- entre los mismos.
Tal como se muestra esquematicamente en la figura 1D, el primer y el segundo paneles mayores -104a-, -104b- pueden estar solapados segun necesidades para formar un segundo panel principal -104-, pudiendo estar solapados los paneles parciales extremos -118a-, -118b- para formar el panel extremo -118-, y los segmentos -120a-, -120b- pueden estar solapados segun necesidades para formar la linea de plegado -120-. Los paneles solapados pueden estar unidos entre si utilizando un adhesivo u otro material o tecnica adecuados. En esta configuracion, los paneles -118-, -136- estan en una relacion de enfrentamiento, sustancialmente opuestos, con los bordes laterales opuestos -142-, -144- del panel extremo -136- que se extiende de manera divergente desde el primer panel principal -102-, y los paneles laterales opuestos -130-, -132- del panel extremo -118- que se extiende en sentido convergente desde el segundo panel principal -104-.
Se comprendera que, en algunas realizaciones (no mostradas), el primer panel mayor -104a- (o simplemente “panel mayor”) puede estar dimensionado de tal modo que no sea necesario un panel mayor adicional (es decir, el segundo panel mayor -104b-) para formar el segundo panel principal -104-. En dicho ejemplo, el panel mayor -104a- puede estar plegado encima y pegado al panel menor respectivo utilizando una aleta de pegado o de otro modo, de tal manera que el panel mayor -104a- pueda servir como de segundo panel principal -104-. Ademas, se comprendera que aunque en este documento se muestran varias piezas iniciales a modo de ejemplo, se pueden utilizar muchas otras piezas iniciales para formar un recipiente. De este modo, la invencion no esta limitada a piezas iniciales con la disposicion de los paneles de izquierda a derecha mostrada en las figuras. Por el contrario, la pieza inicial puede tener un panel “mas a la izquierda” y “mas a la derecha” (tal como se ve, por ejemplo, en las figuras) que comprende un panel principal, un panel mayor, un panel menor, una aleta de pegado o cualquier combinacion de los mismos.
El primer panel menor -106- y el segundo panel menor -108- forman las paredes laterales opuestas del recipiente -170- que pueden estar parcialmente (figura 1C) o sustancialmente (figuras 1D y 1E) aplanadas, mediante su plegado hacia el interior a lo largo de las lineas de plegado -148-, -150-. El elemento tubular -174- incluye una parte eliminable -158- que comprende la parte eliminable -158- de la pieza inicial -100-.
Para utilizar el recipiente -170- segun un procedimiento aceptable, se puede introducir un articulo alimenticio (no mostrado) a traves de un extremo abierto -176- o -178-, y el recipiente con el articulo alimenticio en su interior puede ser colocado en un horno de microondas (no mostrado). Cuando se calienta el articulo alimenticio, el susceptor -168- convierte la energia de las microondas en energia termica que, en general, mejora el dorado y/o el tostado de la superficie del articulo alimenticio. Dado que muchos articulos alimenticios tienen una forma algo irregular, se preve cualquiera de los paneles, por ejemplo, el primer panel principal -102-, el primer panel mayor -104a-, o el segundo panel mayor -104b-, puedan incluir una o varias lineas de plegado, lineas de incisiones, lineas de corte, lineas de corte onduladas, u otras lineas de rotura a lo largo de toda o de parte de la longitud o de la anchura del mismo para adaptarse a los contornos de un articulo alimenticio concreto calentado en el mismo y para llevar el susceptor -168- a una mayor proximidad con la superficie del articulo alimenticio. Todo el vapor generado durante el calentamiento puede ser liberado a traves de los extremos abiertos -176-, -178- del elemento tubular -170- y/o a traves de las aberturas -154-, -156-.
Una vez que el articulo ha sido calentado suficientemente, el usuario puede extraer el articulo alimenticio y eliminar el recipiente -170-. Alternativamente, el usuario puede plegar los paneles extremos -118- y -136- hacia el interior -180- del elemento tubular -170- para formar un recipiente o similar -182- que tiene un extremo abierto -176- y un extremo cerrado -178-, tal como se muestra en las figuras 1F y 1G. Asimismo, alternativamente, el extremo cerrado -178- puede ser formado en otro momento.
El recipiente -182- puede ser utilizado para soportar el articulo alimenticio en una configuracion vertical con el articulo alimenticio reposando sobre los paneles solapados -118-, -136- que sirven conjuntamente de base para el recipiente -182-. Esto proporciona un medio conveniente para manipular comodamente el articulo alimenticio
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
caliente. La aleta -134- puede ser introducida en la hendidura -146- para sujetar los paneles extremos -118-, -136- en una configuracion bloqueada.
Tal como se muestra mejor en la figura 1G, el extremo cerrado o base -178- del recipiente -182- esta algo agrandado o ensanchado con respecto al extremo abierto -176-, haciendo que los lados -102-, -104- (que comprenden los paneles -102a-, -102b-, -104- de la pieza inicial 100) sobresalgan algo hacia el exterior desde el espacio interior -180-. Como resultado, el recipiente -182- puede ser capaz de alojar varios articulos alimenticios de forma irregular, por ejemplo, croissants, sandwiches, baguetes, “calzones” o cualquier otro articulo. Ademas, al tener una base mas ancha, el recipiente -182- puede ser mas estable cuando esta asentado en una configuracion vertical sobre una superficie. Dicha forma puede ser asimismo mas facil de sujetar para ciertos usuarios.
A medida que se va consumiendo el articulo alimenticio, el recipiente -182- puede empezar dificultar el acceso al articulo alimenticio. Si se desea, el usuario puede introducir un dedo o un instrumento en la abertura -152-, sujetar la aleta -162- y empezar a separar la parte eliminable -158- del resto del recipiente -182- a lo largo de las lineas de rasgado -160, -166-, tal como se muestra en la figura 1H. Una traccion adicional tiene como resultado una separacion completa de la parte eliminable -158- del recipiente -182-, permitiendo de este modo un mayor acceso al articulo alimenticio en su interior.
Se comprendera que mientras que la pieza inicial -100- a modo de ejemplo de las figuras 1A y 1B y los recipientes -174- y -182- a modo de ejemplo de las figuras 1C a 1H incluyen solamente una parte eliminable -158-, segun la invencion, se puede utilizar cualquier numero y configuracion de las partes eliminables. Adicionalmente, se comprendera que se puede utilizar cualquier tipo de linea de rasgado o de otra linea de rotura para definir la parte eliminable. Por ejemplo, la linea de rotura puede incluir una linea de incisiones, una linea de corte, una linea perforada, una linea de troquelado, una linea de corte en zigzag, una linea de corte en cremallera, cualquier otra linea de rotura adecuada o cualquier combinacion de las mismas.
Las figuras 2 a 10 muestran ejemplos de piezas iniciales que incluyen otras disposiciones de las lineas de rasgado, aberturas y otras caracteristicas que definen las partes eliminables. Dichas disposiciones de las lineas de rasgado se pueden utilizar con otras piezas iniciales, tal como se muestra en la publicacion de la solicitud de patente U.S.A. N° US 2007/0131742 A1, la publicacion de la solicitud de patente U.S.A. N° US 2007/0131743 A1, la publicacion de la solicitud de patente U.S.A. N° US 2007/0131744 A1, la publicacion de la solicitud de patente U.S.A. N° US 2007/0131745 A1, la publicacion de la solicitud de patente U.S.A. n° US 2007/0138247 A1, y la publicacion de la PCT n2 WO/2007/067705.
Las diversas piezas iniciales -200-, -300-, -400-, -500-, -600-, -700-, -800-, -900-, -1000- incluyen caracteristicas que son similares a la pieza inicial -100- mostrada en las figuras 1A y 1B, excepto en las variaciones indicadas y en las variantes que seran comprendidas por los expertos en la tecnica. Para mayor simplicidad, y no como limitacion, los numerales de referencia de caracteristicas similares estan precedidos en las figuras con un “2” (figura 2), un “3” (figura 3), un “4” (figura 4), un “5” (figura 5), un “6” (figura 6), un “7” (figura 7), un “8” (figura 8), un “9” (figura 9), un “10” (figura 10), en vez de un “1”. Dichas piezas iniciales se pueden utilizar para formar elementos tubulares, recipientes y otros recipientes, tal como esta descrito en relacion con las figuras 1A a 1H.
Considerando la figura 2, la pieza inicial -200- es similar a la pieza inicial -100- de la figura 1, excepto en que la abertura -252- se extiende sustancialmente entre la aleta -262- y la linea de plegado -216-. De este modo, el panel menor -208- tiene una longitud total -L3- que es menor que la longitud -L4- del panel menor -206-. Del mismo modo, la linea de plegado -250- tiene una longitud -L3- que es menor que la longitud -L4- de la linea de plegado -248-. En algunos casos, la abertura -252- mas grande puede facilitar la separacion de la parte eliminable -258- a lo largo de las lineas de rasgado -260-, -266-.
La figura 3 define esquematicamente otra pieza inicial -300-, segun la invencion. La pieza inicial -300- incluye una parte eliminable -358- definida, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rotura transversal o una linea de rasgado -360- que se extiende, por lo menos, a traves de una parte de cada uno de los paneles -302-, -304a-, -304b-, -306-, -308-. La parte eliminable -358- incluye una prolongacion o aleta -362- que define parcialmente el borde -372-. En este ejemplo, la aleta -362- tiene una forma algo curvada. No obstante, se comprendera que la prolongacion puede tener cualquier forma segun necesidades o deseo, tal como las descritas anteriormente. Las lineas de rasgado -366a-, -366b- se extienden desde la aleta -362- y terminan proximas al borde -364- y a la linea de rasgado transversal -360-, respectivamente. Las lineas de rasgado -366a-, -366b- colaboran con la aleta -362- para facilitar la eliminacion de la parte eliminable -358-. La aleta y las lineas de rasgado pueden tener cualquier forma y configuracion adecuada.
La parte eliminable -358- incluye asimismo una abertura -384- que define parcialmente el borde -370-. En este ejemplo, la abertura -384- tiene una forma algo curvada. Al igual que la aleta, la abertura puede tener cualquier forma adecuada segun necesidades o deseo, que puede corresponder o no a la forma y dimensiones de la aleta. La parte eliminable -358- incluye asimismo una zona de pegado -386- adyacente a la abertura -384-. En la pieza inicial -300- mostrada en la figura 3, la zona de pegado -386- tiene una forma similar a un arco o un puente. No obstante, se comprendera que la zona de pegado puede tener cualquier forma adecuada segun necesidades o deseo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La figura 4 define esquematicamente otra pieza inicial -400-, segun la invencion. En este ejemplo, la pieza inicial -400- incluye una primera parte eliminable -458a- y una segunda parte eliminable -458b- que se extienden ambas en direccion transversal. Cada parte eliminable -458a-, -458b- incluye, por lo menos, una parte de cada uno de los paneles -402-, -404a-, 404b-, -406-, -408-. La primera parte eliminable -458a- esta unida a la segunda parte eliminable -458b- a lo largo de una linea de rasgado transversal -460a-. La segunda parte eliminable -458b- esta unida al resto de los paneles -402-, -404a-, -404b-, -406-, -408- a lo largo de una linea de rasgado transversal -460b-.
La primera y segunda partes eliminables -458a-, -458b- incluyen cada una de ellas las prolongaciones o aletas respectivas -462a-, -462b- que definen parcialmente un borde periferico -472- que se extiende en la direccion longitudinal. En este ejemplo, las aletas -462a-, -462b- tienen una forma sustancialmente curvada. No obstante, se comprendera que la prolongacion puede tener cualquier forma segun necesidades o deseo, tal como las descritas anteriormente. Las lineas de rasgado -466a-, -466b- se extienden desde la aleta -462a- y pueden colaborar con la misma para facilitar la eliminacion de la parte eliminable -458a-. Del mismo modo, las lineas de rasgado -466c-, -466d- se extienden desde la aleta -462b- y pueden colaborar con la misma para facilitar la eliminacion de la parte eliminable -458b-.
La primera y segunda partes eliminables -458a-, -458b- incluyen cada una de ellas la abertura respectiva -484a-, -484b- que define parcialmente el borde periferico -470- que se extiende en la direccion longitudinal. En este ejemplo, las aberturas -484a-, -484b- son sustancialmente semicirculares o tienen una forma curvada. Sin embargo, las aberturas -484a-, -484b- pueden tener cualquier forma adecuada segun necesidades o deseo, y pueden corresponder o no a la forma o dimensiones de las aletas -462a-, -462b-. Las partes eliminables -458a-, -458b- incluyen asimismo las zonas de pegado respectivas -486a-, -486b- adyacentes a las aberturas -484a-, -484b-. En este ejemplo, las zonas de pegado -486a-, -486b- tienen una forma similar a un arco o un puente. No obstante, las zonas de pegado pueden tener cualquier forma adecuada segun necesidades o deseo.
La figura 5 define esquematicamente otra pieza inicial -500-, segun la invencion. La pieza inicial -500- incluye una parte eliminable -558- definida, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rasgado transversal -560- que se extiende a traves de una parte de cada uno de los paneles -502-, -504a-, -504b-, -506-, -508-.
La parte eliminable -558- incluye una aleta -562- de forma similar a triangular que se extiende desde el panel principal -502-. En este ejemplo, la aleta -562- comprende, por lo menos, una parte del panel menor -508- y esta definida por medio de una linea de corte -588- algo curvada o en forma de V. No obstante, se comprendera que la posicion y la forma de la aleta -562- pueden variar para una aplicacion particular. Las lineas de rasgado -566a-, -566b- se extienden desde la linea de corte -588- hacia el borde -564- y la linea de rasgado transversal -560- respectivamente y pueden terminar en las mismas, y pueden colaborar con la aleta -562- para facilitar la eliminacion de la parte eliminable -558-.
La figura 6 define esquematicamente otra pieza inicial -600-, segun la invencion. En este ejemplo, la pieza inicial -600- incluye una parte eliminable -658- definida, por lo menos parcialmente, por medio de una linea de rasgado transversal -660- que se extiende a traves, por lo menos, de una parte de los paneles -602-, -604a-, -604b-, -606-, -608-. La parte eliminable -658- incluye una abertura -652- algo alargada en el primer panel principal -602- y en el segundo panel menor -608- que termina proxima a la linea de plegado -650-. La parte de abertura -652- en el primer panel principal -602- tiene una forma similar a semicircular con un borde de sujecion curvado -688-. La parte de la abertura -652- en el segundo panel menor -608- es de forma, en general, rectangular o cuadrada. Las lineas de rasgado -666a-, -666b-, se extienden desde el borde -688- hacia el borde -664- y pueden terminar en el mismo y en la linea de rasgado transversal -660- respectivamente, y colaboran con el borde de sujecion -688- para facilitar la eliminacion de la parte eliminable -658-.
La figura 7 define esquematicamente otra pieza inicial -700-, segun la invencion. La pieza inicial de la figura 7 es similar a la pieza inicial de la figura 6, excepto en que la abertura -752- esta situada en el interior del segundo panel menor -708- y se extiende sustancialmente entre las lineas de plegado -714- y -750-. La abertura -752- tiene una forma similar a cuadrada o rectangular con un borde de sujecion -788- sustancialmente recto y sustancialmente alineado con la linea de plegado -714-.
La figura 8 define esquematicamente otra pieza inicial -800-, segun la invencion. En este ejemplo, los paneles -802-, -804a-, -804b-, -806-, -808- forman conjuntamente una serie de partes eliminables que comprenden secciones de tiras de rasgado -858a-, -858b-, -858c-, -858d-. En este ejemplo, cada seccion -858a-, -858b-, -858c-, -858d- se inicia en el panel -804a-, se extiende diagonalmente a traves de los paneles -806-, -802-, -808- y termina en el panel -804b-. No obstante, se comprendera que se puede utilizar cualquier numero de secciones de tiras de rasgado y que cada una de dichas secciones de tiras de rasgado se puede iniciar y terminar en cualquier panel, segun necesidades o deseo para una aplicacion particular.
En este ejemplo, la seccion -858a- esta unida a la seccion -858b- a lo largo de la linea de rasgado oblicua -860a-. La seccion -858b- esta unida a la seccion -858c- a lo largo de una linea de rasgado oblicua -860b-. La seccion -858c-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
esta unida a la seccion -858d- a lo largo de una linea de rasgado oblicua -860c-. En este ejemplo las lineas de rasgado -860a-, -860b-, -860c- son sustancialmente paralelas. No obstante, se pueden utilizar otras configuraciones con la invencion. Las diversas secciones de las tiras de rasgado -858a-, -858b-, -858c-, -858d- y los segmentos de las lineas de rasgado -860a-, -860b-, -860c- estan situados de tal modo que cuando se conforma la pieza inicial -800- como un elemento tubular u otro recipiente (no mostrado), el final de una seccion y la linea de rasgado correspondiente es el origen de la siguiente. De esta manera se puede formar una tira de rasgado unica, continua, a lo largo de una linea de rasgado sustancialmente continua oblicua (no mostrada).
La pieza inicial -800- incluye una aleta -862- u otro elemento de sujecion que facilita la iniciacion de un rasgado a lo largo de la linea de rasgado -860a-. La aleta -862- puede tener cualquier forma adecuada segun se desee. En este ejemplo, la aleta -862- se muestra como parte del primer panel mayor -804a-. Sin embargo, la aleta -862- puede ser una parte de cualquiera de los otros paneles, por ejemplo, de los paneles -802-, -806-, -808- o -804b-.
La figura 9 define esquematicamente otra pieza inicial -900-, segun la invencion. En este ejemplo, los paneles -902-, -904a-, -904b-, -906-, -908- estan unidos a lo largo de las respectivas lineas de rasgado longitudinales -910-, -912-, -914-, -916-.
Cualquiera de los paneles -902-, -904a-, -904b-, -906-, -908-, o varios de ellos, pueden servir de parte eliminable de la pieza inicial -900- o del recipiente formado a partir de los mismos (no mostrado) mediante el rasgado, por lo menos parcialmente, a lo largo, por lo menos, de una de las lineas de rasgado longitudinales -910-, -912-, -914-, -916-. Por ejemplo, el primer panel mayor -904a- puede estar separado, por lo menos parcialmente, del resto de la pieza inicial -900- mediante el rasgado a lo largo de la linea de rasgado -910-. El primer panel menor -906- puede ser separado, por lo menos parcialmente, del resto de la pieza inicial -900- mediante el rasgado a lo largo de la linea de rasgado -910- y/o de la linea de rasgado -912-. El panel principal -902- puede ser separado, por lo menos parcialmente, del resto de la pieza inicial -900- mediante el rasgado a lo largo de la linea de rasgado -912- y/o de la linea de rasgado -914-. El segundo panel menor -908- puede ser separado, por lo menos parcialmente, del resto de la pieza inicial -900- mediante el rasgado a lo largo de la linea de rasgado -914- y/o de la linea de rasgado -916-. El segundo panel mayor -904b- puede ser separado, por lo menos parcialmente, del resto de la pieza inicial -900- mediante el rasgado a lo largo de la linea de rasgado -916-.
Las lineas de rasgado -910-, -912-, -914-, -916- sirven asimismo de lineas de plegado en la formacion de un recipiente (no mostrado). No obstante, se preve que la parte eliminable de la pieza inicial puede estar formada o definida mediante una o varias lineas de rotura que no sirven tampoco como lineas de plegado.
El primer panel menor -906- y el segundo panel menor -908- incluyen las respectivas prolongaciones o aletas -962a-, -962b- que se extienden mas alla de los paneles -902-, -904a-, -904b-, de tal modo que la longitud total -L5- de cada uno de los paneles menores -906-, -908- incluyendo las prolongaciones respectivas -962a-, -962b- es mayor que la longitud -L6- de los paneles -902-, -904a-, -904b- (medida en el punto mas largo). En este ejemplo, las aletas -962a-, -962b- son de forma similar a semicircular u oblonga. No obstante, en este documento se preven muchas otras formas, tales como las descritas anteriormente. Una o ambas aletas -962a-, -962b- pueden ser sujetadas por el usuario para facilitar la separacion del recipiente (no mostrado) a lo largo de una o varias de las lineas de rasgado -910-, -912-, -914-, -916- para poder acceder a un articulo alimenticio (no mostrado) en su interior.
La figura 10 define esquematicamente otra pieza inicial -1000-, segun la invencion. En este ejemplo, el panel principal -1002- incluye una parte eliminable -1058- definida por medio de una linea de rotura -1090-, por ejemplo una linea de rasgado o una linea de troquelado desviada que se inicia y termina a lo largo del borde periferico -1064- de la pieza inicial -1000- a lo largo del panel principal -1002-. En el ejemplo mostrado en la figura 10, la parte eliminable -1058- se parece, en general, a una flecha con una aleta curvada o una prolongacion -1062- definida, por lo menos parcialmente, mediante una linea de corte o una hendidura -1088- adyacente al panel extremo -1036-. La aleta -1062- puede estar formada, en general, para facilitar la separacion de la parte eliminable -1058- del panel principal -1002-.
Aunque las diversas piezas iniciales y los recipientes mostrados en las figuras 1A a 10 incluyen una parte eliminable, se comprendera que la descripcion preve muchas otras piezas iniciales y recipientes sin parte eliminable. Por ejemplo, la figura 11 define esquematicamente una pieza inicial -1000- similar a la figura 10 sin la parte eliminable -1058-. Un elemento tubular, un recipiente u otro recipiente (no mostrado) pueden ser formados a partir de la pieza inicial -1100- de una manera similar a la descrita anteriormente. No obstante, un recipiente formado a partir de la pieza inicial -1100- no incluiria una parte eliminable definida por medio de una o varias lineas de rotura. De este modo, el usuario puede necesitar extraer el articulo alimenticio del recipiente cuando resulta dificil acceder al articulo alimenticio. Alternativamente, el usuario puede rasgar manualmente y/o eliminar una o varias partes del recipiente para acceder al articulo alimenticio.
Muchos materiales pueden ser adecuados para ser utilizados en la formacion de las diversas piezas iniciales y de los recipientes de la descripcion, siempre que los materiales sean resistentes al ablandamiento, al chamuscado, a la combustion o a la degradacion a las temperaturas de calentamiento habituales en un horno de microondas, por ejemplo, desde aproximadamente 121° C hasta aproximadamente 218° C (250° F hasta aproximadamente 425° F).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los materiales particulares utilizados, pueden incluir materiales interactivos con la energia de las microondas y materiales transparentes o inactivos con la energia de las microondas.
Por ejemplo, cualquiera de las diversas piezas iniciales o de los recipientes de la presente invencion pueden incluir una o varias caracteristicas que alteren el efecto de la energia de las microondas durante el calentamiento o la coccion del articulo alimenticio. Por ejemplo, la pieza inicial o el recipiente pueden estar formados, por lo menos parcialmente, a partir de uno o varios elementos interactivos con la energia de las microondas (denominados en adelante en ocasiones como “elementos interactivos con las microondas”) que favorecen el dorado y/o el tostado de una zona particular del articulo alimenticio, protegen una zona particular del articulo alimenticio de la energia de las microondas para impedir un exceso de coccion de la misma, o transmiten energia de las microondas acercandola o apartandola de una zona particular del articulo alimenticio. Cada elemento interactivo con la energia de las microondas comprende uno o varios materiales o segmentos interactivos con la energia de las microondas dispuestos en una configuracion particular para absorber energia de las microondas, transmitir energia de las microondas, reflejar energia de las microondas, o dirigir energia de las microondas, segun necesidades o deseo para un recipiente particular de calentamiento en un horno de microondas y de un articulo alimenticio.
El elemento interactivo con las microondas puede estar soportado sobre un sustrato inactivo o transparente a las microondas para mayor facilidad de manipulacion y/o para impedir el contacto entre el material interactivo con la energia de las microondas y el articulo alimenticio. Como cuestion de comodidad pero no de limitacion, y aunque se comprende que un elemento interactivo con las microondas soportado sobre un sustrato transparente a las microondas, incluye tanto elementos o componentes interactivos con las microondas y elementos o componentes inactivos con las microondas, dichos recipientes se denominan en este documento como “elementos laminares interactivos con las microondas”.
El material interactivo con la energia de las microondas puede ser un material electroconductor o semiconductor, por ejemplo, un metal o una aleacion metalica dispuesta como una lamina de metal; un metal o una aleacion metalica depositados al vacio; o una tinta metalica, una tinta organica, una tinta inorganica, una pasta metalica, una pasta organica, una pasta inorganica o cualquier combinacion de los mismos. Los ejemplos de metales y de aleaciones metalicas que pueden ser adecuados para ser utilizados con la presente invencion incluyen, sin limitacion, aluminio, cromo, cobre, aleaciones de inconel (aleacion de niquel-cromo-molibdeno con niobio), hierro, magnesio, niquel, acero inoxidable, estano, titanio, tungsteno y cualquier combinacion o aleacion de los mismos.
Alternativamente, el material interactivo con la energia de las microondas puede comprender un oxido metalico. Los ejemplos de oxidos metalicos que pueden ser adecuados para ser utilizados con la presente invencion incluyen, pero no de forma limitativa, oxidos de aluminio, hierro y estano, utilizados conjuntamente con un material electricamente conductor cuando sea necesario. Otro ejemplo de un oxido metalico que puede ser adecuado para ser utilizado en la presente invencion es el oxido de indio y estano (ITO). El ITO puede ser utilizado como un material interactivo con la energia de las microondas para proporcionar un efecto de calentamiento, un efecto de proteccion, un efecto de dorado y/o tostado o una combinacion de los mismos. Por ejemplo, para formar un susceptor, se puede pulverizar catodicamente ITO sobre una pelicula transparente de polimero. El proceso pulverizacion catodica se produce habitualmente a una temperatura mas baja que el proceso de deposito evaporativo utilizado para el deposito de metales. El ITO tiene una estructura cristalina mas uniforme y, por consiguiente, es transparente en la mayor parte de los grosores de recubrimiento. Adicionalmente, el ITO puede ser utilizado tanto para efectos de calentamiento como de gestion de campo. El ITO puede tener asimismo menos defectos que los metales, haciendo de este modo que los recubrimientos gruesos de ITO sean mas adecuados para la gestion del campo que los recubrimientos gruesos de metales, tales como aluminio.
Alternativamente, el material interactivo con la energia de las microondas puede comprender un dielectrico o un ferroelectrico artificial, electroconductor, semiconductor, o no conductor. Los dielectricos artificiales comprenden material conductor, subdividido en una matriz polimerica u otra matriz adecuada o en un aglomerante, y puede incluir laminillas de un metal electroconductor, por ejemplo, aluminio.
En un ejemplo, el elemento interactivo con las microondas puede comprender una capa delgada de material interactivo con las microondas (en general, de menos aproximadamente de 10 nm (100 angstroms) de grosor, por ejemplo, desde aproximadamente 6 hasta aproximadamente 10 nm (60 hasta aproximadamente 100 angstroms) de grosor) que tiende a absorber, por lo menos, una parte de la energia incidente de las microondas y convertirla en energia termica (es decir, calor) en la interfaz con un articulo alimenticio. Dichos elementos se utilizan a menudo para favorecer el dorado y/o el tostado de la superficie de un articulo alimenticio (denominado en ocasiones como un “elemento de dorado y/o tostado”). Cuando esta soportado sobre una pelicula o en otro sustrato, dicho elemento puede ser denominado “pelicula susceptora” o simplemente “susceptor”. Cuando el sustrato es una pieza inicial, una caja de carton u otro recipiente que incluye una serie de paneles, el susceptor puede estar dispuesto encima de todos o de una parte de uno o varios de los paneles, tal como se muestra esquematicamente en la figura 1B, y puede formar, por lo menos una parte, de la superficie proxima al articulo alimenticio, tal como se muestra esquematicamente en las figuras 1C a 1H. Sin embargo, otros elementos interactivos con la energia de las microondas, tales como los descritos en este documento, se preven para ser utilizados en la invencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Por ejemplo, el elemento interactivo con la energia de las microondas puede comprender una lamina que tiene un grosor suficiente para proteger una o varias partes seleccionadas del articulo alimenticio de la energia de las microondas (denominado en ocasiones “elemento de proteccion”). Dichos elementos de proteccion pueden ser utilizados cuando el articulo alimenticio es propenso a chamuscarse o a secarse durante el calentamiento. El elemento de proteccion puede estar formado de varios materiales y puede tener diversas configuraciones, dependiendo de la aplicacion particular para la que se utilice el elemento de proteccion. Habitualmente, el elemento de proteccion esta formado de un metal conductor reflectante, o de una aleacion metalica, por ejemplo, aluminio, cobre o acero inoxidable. El elemento de proteccion puede tener, en general, un grosor desde aproximadamente 0,00724 mm hasta aproximadamente 1,27 mm (0,000285 pulgadas hasta aproximadamente 0,05 pulgadas). En un aspecto, el elemento de proteccion tiene un grosor desde aproximadamente 0,00762 mm hasta aproximadamente 0,762 mm (0,0003 pulgadas hasta aproximadamente 0,03 pulgadas). En otro aspecto, el elemento de proteccion tiene un grosor desde aproximadamente 0,00889 mm hasta aproximadamente 0,508 mm (0,00035 pulgadas hasta aproximadamente 0,020 pulgadas), por ejemplo, 0,406 mm (0,016 pulgadas).
Como otro ejemplo mas, el elemento interactivo con la energia de las microondas puede comprender una lamina segmentada, tal como las descritas en las patentes U.S.A. N° 6.204.492, 6.433.322, 6.552.315 y 6.677.563, pero sin limitacion a las mismas. Aunque las laminas segmentadas no son continuas, unas agrupaciones separadas adecuadamente de dichos segmentos pueden actuar como un elemento de transmision para dirigir la energia de las microondas a zonas especificas del articulo alimenticio. Dichas laminas pueden ser utilizadas asimismo en combinacion con elementos de dorado y/o tostado, por ejemplo, susceptores.
Cualquiera de los muchos elementos interactivos con las microondas descritos en este documento, o previstos en el mismo, pueden ser sustancialmente continuos, esto es, sin rupturas o interrupciones sustanciales, o pueden ser discontinuos, por ejemplo, mediante la inclusion de una o varias rupturas o aberturas que transmiten la energia de las microondas de modo pasante. Las rupturas o aberturas pueden estar dimensionadas y/o posicionadas para calentar zonas particulares del articulo alimenticio de forma selectiva. Tal como se ha indicado anteriormente, el numero, forma, tamano y posicionado de dichas rupturas o aberturas puede variar para una aplicacion particular dependiendo del tipo de recipiente formado, del articulo alimenticio a calentar en el mismo o sobre el mismo, del grado deseado de proteccion, dorado y/o tostado, de si se necesita o desea una exposicion directa a la energia de las microondas para conseguir un calentamiento uniforme del articulo alimenticio, de la necesidad de regular el cambio de temperatura del articulo alimenticio mediante calentamiento directo, de si, y hasta que punto, existe la necesidad de ventilacion y otros muchos factores.
Se comprendera que la abertura puede ser una abertura fisica o un espacio vacio en el material utilizado para formar el recipiente, o puede ser una “abertura” no fisica. Una abertura no fisica puede ser una parte del recipiente que es inactiva a la energia de las microondas por desactivacion o de otro modo, o una que es transparente de otra forma a la energia de las microondas. De este modo, por ejemplo, la abertura puede ser una parte del recipiente formado sin un material interactivo con la energia de las microondas o, alternativamente, puede ser una parte del recipiente formada con un material interactivo con la energia de las microondas que ha sido desactivado. Aunque tanto las aberturas fisicas como las no fisicas permiten que el articulo alimenticio sea calentado directamente por medio de la energia de las microondas, una abertura fisica proporciona asimismo una funcion de ventilacion para permitir que el vapor de agua u otros vapores sean liberados del articulo alimenticio.
Asimismo, puede ser beneficioso crear una o varias discontinuidades o zonas inactivas para evitar el sobrecalentamiento o el chamuscado del recipiente. A modo de ejemplo, pero no de limitacion, en los recipientes -174-, -182- mostrados en las figuras 1C a 1H, los paneles -104a- y -104b- estan solapados, para formar el segundo panel principal -104-. Cuando estan expuestos a la energia de las microondas, la concentracion de calor generado por los paneles solapados puede ser suficiente para hacer que el soporte situado debajo, en este caso, lamina de carton, quede chamuscado. De este modo, las partes solapadas de uno o ambos paneles -104a- y -104b- pueden estar disenadas para ser inactivas a las microondas, por ejemplo, mediante la formacion de estas zonas sin un material interactivo con la energia de las microondas o mediante la desactivacion del material interactivo con la energia de las microondas en estas zonas.
Ademas, uno o varios paneles, partes de paneles, o partes del recipiente, pueden ser disenados para ser inactivos a la energia de las microondas para asegurar que la energia de las microondas esta enfocada de manera eficiente en las zonas a dorar y/o tostar, en vez de perderse en partes del articulo alimenticio que no esta previsto que sean doradas y/o tostadas, o en el entorno de calentamiento.
Tal como se ha indicado anteriormente, cualquiera de los elementos anteriores y muchos otros previstos en este documento pueden estar soportados sobre un sustrato. El sustrato comprende habitualmente un aislante electrico, por ejemplo, una pelicula de polimero u otro material polimerico. Tal como se utiliza en este documento, los terminos “polimero”, “pelicula de polimero” y “material polimerico” incluyen, sin limitacion, homopolimeros, copolimeros, tales como, por ejemplo, copolimeros en bloque, injertados, aleatorios, y alternados, terpolimeros, etc. y mezclas y modificaciones de los mismos. Ademas, excepto que este limitado especificamente de otro modo, el termino “polimero” debera incluir todas las configuraciones geometricas posibles de la molecula. Estas configuraciones incluyen, pero sin limitacion, las isotacticas, sindiotacticas y las simetrias aleatorias.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El grosor de la pelicula puede ser habitualmente desde aproximadamente 8.89 pm hasta aproximadamente 0.254 mm (calibre 35 hasta aproximadamente 10 mil). En un aspecto, el grosor de la pelicula es aproximadamente desde 10,16 hasta aproximadamente 20.32 pm (calibre 40 hasta aproximadamente calibre 80). En otro aspecto, el grosor de la pelicula es aproximadamente desde 11,43 hasta aproximadamente 12.7 pm (calibre 45 hasta aproximadamente calibre 50). En otro aspecto mas, el grosor de la pelicula es aproximadamente de 12,19 pm (calibre 48). Los ejemplos de peliculas de polimero que pueden ser adecuados incluyen, pero sin limitacion, poliolefinas, poliesteres, poliamidas, poliimidas, polisulfonas, cetonas de polieter, celofanas o cualquier combinacion de los mismos. Asimismo se pueden utilizar otros materiales de sustrato no conductores, tales como papel y estratificados de papel, oxidos metalicos, silicatos, celulosas o cualquier combinacion de los mismos.
En un ejemplo, la pelicula de polimero comprende tereftalato de polietileno (PET). Las peliculas de tereftalato de polietileno se utilizan en susceptores disponibles comercialmente, por ejemplo, el susceptor QWIKWAVE® Focus y el susceptor MICRORITE® ambos disponibles en la firma Graphic Packaging International (Marietta, Georgia). Los ejemplos de peliculas de tereftalato de polietileno que pueden ser adecuadas para ser utilizadas como el sustrato incluyen, pero sin limitacion a MELINEX® disponible comercialmente en la firma DuPont Teijan Films (Hopewell, Virginia), SKYROL disponible comercialmente en la firma SKC, Inc. (Covington, Georgia) y BARRIALoX PET, disponible en la firma Toray Films (Front Royal, VA), y QU50 High Barrier Coated PET, disponible en la firma Toray Films (Front Royal, VA).
La pelicula de polimero puede ser seleccionada para impartir diversas propiedades al elemento laminar interactivo con las microondas, por ejemplo, capacidad de impresion, resistencia al calor o cualquier otra propiedad. Como un ejemplo particular, la pelicula de polimero puede ser seleccionada para proporcionar una barrera contra el agua, una barrera contra el oxigeno, o una combinacion de ambas. Dichas capas de pelicula barrera pueden estar formadas de una pelicula de polimero que tenga propiedades de barrera o de cualquier otra capa de barrera o recubrimiento segun se desee. Las peliculas de polimero adecuadas pueden incluir, sin limitacion, alcohol de etileno vinilo, nailon de barrera, cloruro de polivinilideno, fluoropolimero de barrera, nailon 6, nailon 6,6, nailon 6/EVOH/nailon 6 coextrusionado, pelicula recubierta de oxido de silicio, tereftalato de polietileno de barrera, o cualquier combinacion de los mismos.
Un ejemplo de una pelicula barrera que puede ser adecuada para ser utilizada con la presente invencion es CApRaN® EMBLEM 1200M nailon 6, disponible comercialmente en la firma Honeywell International (Pottsville, Pennsylvania). Otro ejemplo de una pelicula barrera que puede ser adecuada es CAPRAN® OXYSHIELD OBS orientada monoaxialmente, de nailon 6/alcohol de etileno vinilo(EVOH)/nailon 6, coextrusionado, asimismo disponible comercialmente en la firma Honeywell International. Otro ejemplo mas de una pelicula barrera que puede ser adecuada para ser utilizada con la presente invencion es DARTEK® N-201 nailon 6,6, disponible comercialmente en la firma Enhance Packaging Technologies (Webster, Nueva York). Los ejemplos adicionales incluyen BARRIALOX PET, disponible en la firma Toray Films (Front Royal, VA). y QU50 High Barrier Coated PET, disponible en la firma Toray Films (Front Royal, VA), referenciados anteriormente.
Otras peliculas mas de barrera incluyen peliculas recubiertas con oxido de silicio, tales como las disponibles en la firma Sheldahl Films (Northfield, Minnesota). De este modo, en un ejemplo, un susceptor puede tener una estructura que incluya una pelicula, por ejemplo, de tereftalato de polietileno, con una capa de oxido de silicio recubriendo la pelicula, e ITO u otro material depositado sobre el oxido de silicio. Si se necesita o desea, se pueden disponer capas adicionales o recubrimientos para proteger las capas individuales contra danos durante el proceso.
La pelicula barrera puede tener una velocidad de transmision de oxigeno (OTR) medida utilizando la norma ASTM D3985 menor de aproximadamente 20 cm3/m2/dia. En un aspecto, la pelicula barrera tiene una OTR menor de 10 cm3/m2/dia. En otro aspecto, la pelicula barrera tiene una OTR menor de 1 cm3/m2/dia. En otro aspecto mas, la pelicula barrera tiene una OTR menor de 0,5 cm3/m2/dia. Y en otro aspecto mas, la pelicula barrera tiene una OTR menor de 0,1 cm3/m2/dia.
La pelicula barrera puede tener una velocidad de transmision del vapor de agua (WVTR) menor de aproximadamente 100 g/m2/dia medida utilizando la norma ASTM F1249. En un aspecto, la pelicula barrera tiene una velocidad de transmision del vapor de agua menor de aproximadamente 50 g/m2/dia. En otro aspecto, la pelicula barrera tiene una WVTR menor de aproximadamente 15 g/m2/dia. En otro aspecto mas, la pelicula barrera tiene una WVTR menor de aproximadamente 1 g/m2/dia. En otro aspecto mas, la pelicula barrera tiene una WVTR menor de aproximadamente 0,1 g/m2/dia. Y en otro aspecto mas, la pelicula barrera tiene una WVTR menor de aproximadamente 0,05 g/m2/dia.
Otros materiales de sustrato no conductores tales como oxidos metalicos, silicatos, celulosas, o cualquier combinacion de los mismos, puede ser utilizada asimismo segun la presente invencion.
El material interactivo con la energia de las microondas puede ser aplicado al sustrato de cualquier manera adecuada y, en algunos casos, el material interactivo con la energia de las microondas esta impreso, extrusionado, pulverizado catodicamente, evaporado sobre el sustrato, o estratificado en el mismo. El material interactivo con la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
energfa de las microondas puede ser aplicado al sustrato en cualquier configuracion y utilizando cualquier tecnica para conseguir el efecto de calentamiento deseado del articulo alimenticio. Por ejemplo, el material interactivo con la energfa de las microondas puede estar dispuesto como una capa continua o discontinua, o un recubrimiento, incluyendo circulos, bucles, hexagonos, islas, cuadrados, rectangulos, octogonos y demas. Los ejemplos de las diversas configuraciones y procedimientos que pueden ser adecuados para ser utilizados con la presente invencion estan dispuestos en las patentes U.S.A. N° 6.765.182; 6.717.121; 6.677.563; 6.552.315; 6.455.827; 6.433.322; 6.410.290; 6.251.451; 6.204.492; 6.150.646; 6.114.679; 5.800.724; 5.759.418; 5.672.407; 5.628.921; 5.519.195; 5.420.517; 5.410.135; 5.354.973; 5.340.436; 5.266.386; 5.260.537; 5.221.419; 5.213.902; 5.117.078; 5.039.364; 4.963.420; 4.936.935; 4.890.439; 4.775. 771; 4.865.921 y Re. 34.863. Aunque en este documento se muestran y se describen ejemplos particulares de configuraciones de material interactivo con la energfa de las microondas, se debe entender que la presente invencion preve otras configuraciones de material interactivo con la energfa de las microondas.
El material interactivo con las microondas o el elemento laminar interactivo con las microondas puede estar unido o puede estar dispuesto encima de un soporte dimensionalmente estable, transparente a la energfa de las microondas (denominado asimismo “soporte transparente a las microondas”, “soporte inactivo a las microondas” o “soporte”) para formar, por lo menos, una parte del recipiente.
En un aspecto, por ejemplo cuando se debe formar un recipiente rigido o semirrigido, todo el soporte o una parte del mismo puede estar formado, por lo menos parcialmente, de un material de lamina de carton que puede ser cortado en forma de una pieza inicial antes de ser utilizado en el recipiente. Por ejemplo, el soporte puede estar formado de lamina de carton que tenga un gramaje desde aproximadamente 97,65 g/m2 hasta aproximadamente 537,08 g/m2 (60 hasta aproximadamente 330 libras/resma), por ejemplo, desde aproximadamente 130,2 g/m2 hasta aproximadamente 227,85 g/m2 (80 hasta aproximadamente 140 libras/resma). La lamina de carton puede tener, en general, un grosor desde aproximadamente 0,1524 mm hasta aproximadamente 0,762 mm (6 hasta aproximadamente 30 mils), por ejemplo, desde aproximadamente 0,3048 mm hasta aproximadamente 0,711 mm (12 hasta aproximadamente 28 mils). En un ejemplo particular, la lamina de carton tiene un grosor aproximadamente de 0,3048 mm (12 mils). Se puede utilizar cualquier lamina de carton adecuada, por ejemplo, una lamina de sulfato compacta blanqueada o una lamina compacta sin blanquear, tal como la lamina SUS® disponible comercialmente en la firma Graphic Packaging International.
En otro aspecto, cuando se debe formar un recipiente mas flexible, el soporte puede comprender un material de papel, o basado en papel, que tenga, en general, un gramaje desde aproximadamente 24,41 g/m2 hasta aproximadamente 97,65 g/m2 (15 hasta aproximadamente 60 libras/resma), por ejemplo, desde aproximadamente 32,55 g/m2 hasta aproximadamente 65,1 g/m2 (20 hasta aproximadamente 40 libras/resma). En un ejemplo particular, el papel tiene un gramaje aproximadamente de 40,69 g/m2 (25 libras/resma).
Opcionalmente, una o varias partes o caras de las diversas piezas iniciales o de otros recipientes descritos en este documento o previstos en el mismo, pueden estar recubiertos con barniz, arcilla, u otros materiales, solos o en combinacion. Por ejemplo, por lo menos la cara del soporte que forma la superficie exterior de un recipiente montado a partir del mismo puede estar recubierta con un recubrimiento de arcilla u otro recubrimiento base. El recubrimiento puede ser impreso encima a continuacion con publicidad del producto, imagenes, codigos de precios, cualquier otra informacion o indicaciones, o cualquier combinacion de los mismos. La pieza inicial o el recipiente pueden ser recubiertos a continuacion por encima con un barniz para proteger la informacion impresa en el mismo.
Ademas, las piezas iniciales u otros recipientes pueden ser recubiertos, por ejemplo, con una capa barrera contra la humedad y/o contra el oxigeno, en uno o en ambos lados, tal como se ha descrito anteriormente. Cualquier material barrera adecuado contra la humedad y/o el oxigeno puede ser utilizado segun la presente invencion. Los ejemplos de materiales que pueden ser adecuados incluyen, pero sin limitacion: cloruro de polivinilideno, alcohol de etileno vinilo, DuPont DARTEK™ nailon 6,6 y otros mencionados anteriormente.
Alternativamente o adicionalmente, cualquiera de las piezas iniciales u otros recipientes de la presente descripcion pueden ser recubiertos o estratificados con otros materiales para impartir otras propiedades, tales como absorbencia, repelencia, opacidad, color, capacidad de impresion, rigidez o amortiguacion. Por ejemplo, se describen susceptores absorbentes en la solicitud provisional U.S.A. N° 60/604.637, presentada el 25 de Agosto de 2004 y en la publicacion de la solicitud de patente U.S.A. N° 2006/0049190 A1, publicada el 9 de Marzo de 2006, ambas de las cuales estan incorporadas en este documento como referencia en su totalidad. Adicionalmente, las piezas iniciales u otros recipientes pueden incluir dibujos o indicaciones impresos en los mismos.
Se comprendera que con algunas combinaciones de elementos y materiales, el elemento interactivo con las microondas puede tener un color gris o plateado que se distingue visualmente del sustrato o del soporte. No obstante, en algunos casos puede ser deseable disponer un elemento laminar o un recipiente que tenga un color y/o un aspecto uniforme. Dicho elemento laminar o recipiente puede ser esteticamente mas agradable para el consumidor, particularmente cuando el consumidor esta acostumbrado a envases o recipientes que tienen ciertos atributos visuales, por ejemplo, un color continuo, una configuracion particular y demas. De este modo, por ejemplo, la presente invencion preve la utilizacion de un adhesivo de tono plateado o gris para unir los elementos interactivos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
con las microondas al sustrato, la utilizacion de un sustrato de tono plateado o gris para ocultar la presencia del elemento interactivo con las microondas de tono plateado o gris, utilizando un sustrato de tono oscuro, por ejemplo, un sustrato de tono negro para ocultar la presencia del elemento interactivo con las microondas de tono plateado o gris, imprimir por encima del lado metalizado del elemento laminar con una tinta de tono plateado o gris para ocultar la variacion de color, imprimir el lado no metalizado del elemento laminar con una tinta plateada o gris u otro color de ocultacion en una configuracion adecuada o como una capa de color continuo para ocultar la presencia del elemento interactivo con las microondas, o cualquier otra tecnica adecuada o una combinacion de las mismas.
En los ejemplos mostrados en este documento, el recipiente tiene una forma similar a rectangular, adecuada, por ejemplo, para calentar un sandwich o una pasta para el desayuno en el mismo. Sin embargo, se entendera que en este y en otros aspectos de la descripcion realizada en este documento o previstos en la misma, se pueden utilizar muchas otras formas y configuraciones adecuadas para formar los diversos paneles y, por lo tanto, los recipientes. Los ejemplos de otras formas abarcadas por la misma incluyen, pero sin limitacion: poligonos, circulos, ovalos, cilindros, prismas, esferas, poliedros, y elipsoides. La forma de cada panel puede estar determinada en gran manera por la forma del articulo alimenticio, y se debe comprender que se preven envases diferentes para articulos alimenticios diferentes, por ejemplo, sandwiches, pizzas, patatas fritas, galletas saladas blandas, pinchos de pizza, palitos de queso, pasteles, masas y similares. El recipiente puede ser flexible, semirrigido, rigido, o puede incluir una diversidad de componentes que tengan diferentes grados de flexibilidad. Del mismo modo, el recipiente puede incluir refuerzos, pliegues o cualquier otra caracteristica necesaria o deseable para alojar un articulo alimenticio particular y/o una racion de un cierto tamano. Adicionalmente, se comprendera que la presente invencion preve piezas iniciales y recipientes para raciones de un solo servicio y para raciones de multiples servicios.
Aunque ciertas realizaciones de esta invencion han sido descritas con cierto grado de detalle, los expertos en la materia pueden realizar numerosas modificaciones a las realizaciones dadas a conocer, sin apartarse del alcance de esta invencion. Todas las referencias direccionales (por ejemplo, superior, inferior, hacia arriba, hacia abajo, izquierda, derecha, hacia la izquierda, hacia la derecha, arriba, abajo, encima, debajo, vertical, horizontal, en sentido horario y en sentido antihorario) se utilizan solamente con propositos de identificacion para ayudar a la comprension del lector de las diversas realizaciones de la presente invencion, y no crean limitaciones, en particular en relacion con la posicion, la orientacion o la utilizacion de la invencion, salvo que se indique especificamente en las reivindicaciones. Las referencias de union (por ejemplo, unido, fijado, acoplado, conectado y similares) se deben interpretar en sentido amplio y pueden incluir elementos intermedios entre una conexion de elementos, y el movimiento relativo entre dichos elementos. De este modo, las referencias de union no implican necesariamente que dos elementos esten conectados directamente y en relacion fija entre si.
Se comprendera que en cada una de las diversas piezas iniciales y bandejas descritas en este documento y previstas en el mismo, una “linea de plegado” puede ser cualquier forma de debilitamiento sustancialmente lineal, aunque no necesariamente recta, que facilite el plegado a lo largo de la misma. Mas especificamente, pero no con el proposito de limitar el alcance de la presente invencion, una linea de plegado puede ser una linea de incisiones, tal como las lineas formadas con una cuchilla roma para incisiones, o similar, que crea una parte aplastada en el material a lo largo de la linea de debilitamiento deseada, un corte que se extiende parcialmente en el material a lo largo de la linea de debilitamiento deseada, y/o una serie de cortes que se extienden parcialmente y/o completamente a traves del material a lo largo de la linea de debilitamiento deseada; o cualquier combinacion de estas caracteristicas.
Por ejemplo, un tipo convencional de linea de rasgado tiene la forma de una serie de cortes que se extienden completamente a traves del material, estando los cortes adyacentes separados un poco, de tal modo que se define una porcion intermedia (por ejemplo, una pequena parte de material algo semejante a un puente) entre los cortes adyacentes para conectar, habitualmente de forma temporal, el material a traves de la linea de rasgado. Las porciones intermedias se rompen durante el rasgado a lo largo de la linea de rasgado. Dicha linea de rasgado que incluye porciones intermedias puede ser denominada asimismo como una linea de corte dado que las porciones intermedias son habitualmente un porcentaje relativamente pequeno de la linea en cuestion, y alternativamente las porciones intermedias se pueden suprimir de dicha linea de corte.
Ademas, en este documento se muestran y se describen varias piezas iniciales y varios recipientes a modo de ejemplo, que tienen lineas de plegado, lineas de rasgado, lineas de incisiones, lineas de corte, lineas de troquelado y otras lineas que se extienden desde una caracteristica particular a otra caracteristica particular, por ejemplo, desde un panel particular a otro, desde un borde particular a otro, o cualquier combinacion de los mismos. No obstante, se comprendera que dichas lineas no necesitan extenderse necesariamente entre dichas caracteristicas de una manera precisa. Por el contrario, dichas lineas se pueden extender, en general, entre las diversas caracteristicas segun sea necesario para conseguir el objetivo de dicha linea. Por ejemplo, cuando se muestra una linea de rasgado particular extendiendose desde un primer borde de una pieza inicial hasta otro borde de la pieza inicial, la linea de rasgado no necesita extenderse completamente hasta uno o ambos de dichos bordes. Mas bien, la linea de rasgado necesita solamente extenderse hasta un punto suficientemente proximo al borde, de tal manera que la banda eliminable, el panel, o la parte se puedan separar manualmente de la pieza inicial o del recipiente sin producir un dano no deseado al mismo.
Por consiguiente, tal como comprenderan facilmente los expertos en la materia, en vista de la anterior descripcion detallada de la invencion, la presente invencion es susceptible de utilidad y aplicacion amplias. Muchas adaptaciones de la presente invencion distintas a las descritas en el presente documento, asi como muchas variantes, modificaciones y disposiciones equivalentes resultaran evidentes, o seran sugeridas razonablemente por 5 la presente invencion y la anterior descripcion detallada de la misma, sin apartarse del alcance de la invencion tal como se define en las reivindicaciones siguientes.
Si bien la presente invencion se da a conocer en detalle en el presente documento en relacion con aspectos especificos, se debe entender que esta descripcion detallada es solamente ilustrativa y a modo de ejemplo de la 10 presente invencion y esta realizada unicamente con propositos de proporcionar una descripcion completa y que haga posible la presente invencion, y que proporcione el mejor modo previsto por el inventor o inventores para llevar a cabo la invencion. La descripcion detallada expuesta en el presente documento no esta destinada, ni se debe interpretar para limitar la presente invencion.

Claims (19)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Pieza inicial (100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900, 1000, 1100) para formar un recipiente (174) para el calentamiento por microondas, que comprende:
    una serie de paneles unidos, teniendo cada panel de la serie de paneles unidos una primera dimension que se extiende en una primera direccion y una segunda dimension que se extiende en una segunda direccion sustancialmente perpendicular a la primera direccion, incluyendo la serie de paneles unidos
    un panel principal (102, 302, 402, 502, 602, 802, 902, 1002),
    un primer panel menor (106, 206, 306, 406, 506, 606, 806, 906) unido al panel principal, un segundo panel menor (108, 208, 308, 408, 508, 608, 708, 808, 908) unido al panel principal, y un panel mayor (104a, 304a, 404a, 504a, 604a, 804a, 904a) unido al primer panel menor,
    en la que el panel principal, el primer panel menor, el segundo panel menor, y el panel mayor estan unidos respectivamente uno al otro a lo largo de una serie de lineas de plegado respectivas, sustancialmente paralelas, (110, 112, 114, 910, 912, 914) que se extienden en la primera direccion, y
    un panel extremo (136, 1036) unido al panel principal a lo largo de una linea de plegado sustancialmente curvada (138) que se extiende, en general, en la segunda direccion, teniendo el panel extremo un borde extremo (140) opuesto a la linea de plegado curvada; y
    un elemento (168) interactivo con la energia de las microondas que esta dispuesto encima, por lo menos de uno de los paneles unidos,
    caracterizado porque
    la segunda dimension del panel extremo aumenta desde la linea de plegado curvada hasta el borde extremo.
  2. 2. Pieza inicial (100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900, 1000, 1100), segun la reivindicacion 1, en la que el panel extremo (136, 1036) incluye un par de bordes laterales opuestos (142, 144) que se extienden divergiendo de la linea de plegado curvada (138) hasta el borde extremo (140).
  3. 3. Pieza inicial (100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900, 1000, 1100), segun la reivindicacion 1 o 2, en la que el borde extremo (140) tiene una forma sustancialmente curvada.
  4. 4. Pieza inicial (100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900, 1000, 1100), segun la reivindicacion 3, en la que el borde extremo (140) tiene una forma curvada hacia el exterior.
  5. 5. Pieza inicial (100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900, 1000, 1100), segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que el panel mayor (104a, 304a, 404a, 504a, 604a, 804a, 904a) es un primer panel mayor, y
    la serie de paneles unidos incluye ademas
    un segundo panel mayor (104b, 304b, 404b, 504b, 604b, 804b, 904b) unido al segundo panel menor (108, 208, 308, 408, 508, 608, 708, 808, 908) a lo largo de una linea de plegado (116, 216, 916) que se extiende en la primera direccion,
    un primer panel parcial extremo (118a) unido al primer panel mayor (104a, 304a, 404a, 504a, 604a, 804a, 904a) a lo largo de una primera linea de plegado curvada (120a) que se extiende, en general, en la segunda direccion, y
    un segundo panel parcial extremo (118b) unido al segundo panel mayor a lo largo de una segunda linea de plegado curvada (120b) que se extiende, en general, en la segunda direccion.
  6. 6. Pieza inicial (100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900, 1000, 1100), segun la reivindicacion 5, en la que el primer panel parcial extremo (118a) y el segundo panel parcial extremo (118b) incluyen cada uno de ellos
    un borde extremo (122, 124) opuesto a la respectiva linea de plegado curvada, y
    un borde lateral (130, 132) que se extiende convergiendo desde la respectiva linea de plegado curvada (120a, 120b) hasta el borde extremo respectivo.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
  7. 7. Pieza inicial (100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900, 1000, 1100), segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la que el elemento (168) interactivo con la energfa de las microondas comprende un susceptor, una lamina, una lamina segmentada o cualquier combinacion de los mismos.
  8. 8. Pieza inicial (100, 200, 600, 700), segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende ademas una parte eliminable (158, 258, 658) definida, por lo menos parcialmente, por
    una lfnea transversal de plegado (160, 260, 660) que se extiende en la segunda direccion, sustancialmente a traves de los paneles unidos,
    una lfnea de rasgado oblicua (166, 266, 666b) que termina sustancialmente en la lfnea transversal de rasgado, y una abertura (152, 252, 652, 752) adyacente a la lfnea oblicua de rasgado.
  9. 9. Pieza inicial (100, 200), segun la reivindicacion 8, en la que
    la abertura (152, 252) se extiende hacia el interior desde un primer borde periferico (164) de la pieza inicial que se extiende en la segunda direccion,
    la abertura define, por lo menos parcialmente, una aleta (162, 262) adyacente al primer borde periferico, y la lfnea oblicua de rasgado (166, 266) se extiende sustancialmente entre la aleta y la lfnea transversal de rasgado.
  10. 10. Pieza inicial (600, 700), segun la reivindicacion 8, en la que
    la pieza inicial incluye un primer borde periferico (664) que se extiende en la segunda direccion, y
    la abertura (652, 752) esta dispuesta distal desde el primer borde periferico, en el interior, por lo menos, de un panel de la serie de paneles unidos.
  11. 11. Pieza inicial (300, 400), segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende ademas una parte eliminable (358, 458a) definida, por lo menos parcialmente, por una lfnea de rasgado (360, 460a) que se extiende en la segunda direccion sustancialmente a traves de los paneles unidos, incluyendo la parte eliminable
    un elemento de sujecion (362, 462a) que se extiende desde un primer borde periferico (372, 472) de la pieza inicial que se extiende en la primera direccion, y
    una abertura (384, 484a) a lo largo de un segundo borde periferico (370, 470) que se extiende en la primera direccion opuesta al primer borde periferico, siendo la abertura sustancialmente opuesta al elemento de sujecion.
  12. 12. Pieza inicial (400), segun la reivindicacion 11, en la que la parte eliminable (458a) es una primera parte eliminable, la lfnea de rasgado (460a) es una primera lfnea de rasgado,
    el elemento de sujecion (462a) es un primer elemento de sujecion, la abertura (484a) es una primera abertura, y
    la pieza inicial comprende ademas una segunda parte eliminable (458b) definida, por lo menos parcialmente, por una segunda lfnea de rasgado (460b) que se extiende en la segunda direccion sustancialmente a traves de los paneles unidos, incluyendo la segunda parte eliminable
    un segundo elemento de sujecion (426b) que se extiende desde el primer borde periferico (472) de la pieza inicial, y una segunda abertura (484b) a lo largo del segundo borde periferico (470) opuesta al segundo elemento de sujecion.
  13. 13. Pieza inicial (500), segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende ademas una parte eliminable (558) definida, por lo menos parcialmente, por una lfnea de rasgado (560) que se extiende en la segunda direccion sustancialmente a traves de los paneles unidos, incluyendo la parte eliminable un elemento de sujecion (562) definido, por lo menos parcialmente, por una lfnea de rotura (588) en el segundo panel menor (508).
  14. 14. Pieza inicial (500), segun la reivindicacion 13, en la que la lfnea de rotura (588) es una hendidura sustancialmente curvada que incluye un par de extremos dispuestos sustancialmente a lo largo de la lfnea de plegado que une el panel principal (502) y el segundo panel menor (508).
    5
    10
    15
    20
    25
    30
  15. 15. Pieza inicial (800), segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende ademas una serie de partes eliminables (858a, 858b, 858c, 858d) definidas por una serie de lineas de rasgado (860a, 860b, 860c) que se extienden oblicuamente a traves, por lo menos, de una parte de, por lo menos, uno de la serie de paneles unidos, en los que cada linea de rasgado de la serie de lineas de rasgado tiene un primer extremo y un segundo extremo, terminando, por lo menos, uno del primer extremo y el segundo extremo de cada linea de rasgado de la serie de lineas de rasgado, sustancialmente en el borde periferico de la pieza inicial que se extiende en la primera direccion.
  16. 16. Pieza inicial (900), segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que
    por lo menos algunas de las lineas de plegado sustancialmente paralelas (910, 912, 914, 916) que se extienden en la primera direccion, son lineas de rasgado, y
    la pieza inicial comprende ademas una parte eliminable definida, por lo menos parcialmente, por
    una primera linea de rasgado que se extiende en la primera direccion y une un primer par de paneles adyacentes de la serie de paneles unidos, y
    una segunda linea de rasgado que se extiende en la primera direccion y une un segundo par de paneles adyacentes de la serie de paneles unidos.
  17. 17. Pieza inicial (900), segun la reivindicacion 16, en la que la primera dimension, por lo menos, de uno del primer panel menor (906) y del segundo panel menor (908) es mas grande que la primera dimension del panel principal (902).
  18. 18. Pieza inicial (1000), segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende ademas una parte eliminable (1085) definida, por lo menos parcialmente, por una linea de rotura (1090) que se inicia y termina proxima a un primer borde periferico (1064) de la pieza inicial, opuesto al borde extremo del panel extremo (1036).
  19. 19. Pieza inicial, segun la reivindicacion 18, en la que, por lo menos, una parte de la linea de rotura (1090) se extiende en el panel extremo (1036).
ES08727453.6T 2007-08-13 2008-01-09 Pieza inicial para formar un recipiente para calentamiento en un horno de microondas Active ES2567071T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US96465507P 2007-08-13 2007-08-13
US964655P 2007-08-13
PCT/US2008/050578 WO2009023286A1 (en) 2007-08-13 2008-01-09 Package with enlarged base

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2567071T3 true ES2567071T3 (es) 2016-04-19

Family

ID=39361281

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10004338.9T Active ES2532859T3 (es) 2007-08-13 2008-01-09 Dispositivo para calentar, dorar, y tostar un artículo alimenticio en un horno de microondas
ES12004441.7T Active ES2644114T3 (es) 2007-08-13 2008-01-09 Dispositivo de calentamiento mediante microondas
ES08727453.6T Active ES2567071T3 (es) 2007-08-13 2008-01-09 Pieza inicial para formar un recipiente para calentamiento en un horno de microondas

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10004338.9T Active ES2532859T3 (es) 2007-08-13 2008-01-09 Dispositivo para calentar, dorar, y tostar un artículo alimenticio en un horno de microondas
ES12004441.7T Active ES2644114T3 (es) 2007-08-13 2008-01-09 Dispositivo de calentamiento mediante microondas

Country Status (5)

Country Link
US (3) US8309896B2 (es)
EP (3) EP2208689B1 (es)
CA (1) CA2694535C (es)
ES (3) ES2532859T3 (es)
WO (1) WO2009023286A1 (es)

Families Citing this family (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7414230B2 (en) 2005-12-08 2008-08-19 Graphic Packaging International, Inc. Package with removable portion
CA2694535C (en) 2007-08-13 2013-05-07 Graphic Packaging International, Inc. Package with enlarged base
EP2286151B1 (en) * 2008-06-09 2016-05-04 Graphic Packaging International, Inc. Microwave energy interactive structure with microapertures
EP2425677B1 (en) * 2009-04-28 2018-10-24 Graphic Packaging International, LLC Vented susceptor structure
US20110180594A1 (en) * 2010-01-25 2011-07-28 Fitzwater Kelly R Package for Multiple Food Items
JP5775146B2 (ja) 2010-03-29 2015-09-09 グラフィック パッケージング インターナショナル インコーポレイテッド 食品支持クレードルを有するマイクロ波加熱用装置
JP2014518812A (ja) * 2011-04-25 2014-08-07 グラフィック パッケージング インターナショナル インコーポレイテッド マイクロ波エネルギー相互作用パウチ
WO2012170600A2 (en) 2011-06-08 2012-12-13 Graphic Packaging International, Inc. Tray with curved bottom surface
US20130105471A1 (en) * 2011-10-27 2013-05-02 Maik Hach System and apparatus for a flexible moisture absorbent microwave package
US9334100B2 (en) 2012-07-18 2016-05-10 Sfc Global Supply Chain, Inc. Patterned dual susceptor
ITRM20130034U1 (it) 2013-02-14 2014-08-15 Seda Suisse A G Contenitore con apertura facilitata
EP3024747B1 (en) 2013-07-25 2022-05-04 Graphic Packaging International, LLC Carton for a food product
CN105555672B (zh) 2013-09-25 2018-05-25 印刷包装国际有限责任公司 增强包装件
US9957080B2 (en) 2013-09-25 2018-05-01 Graphic Packaging International, Llc Reinforced package
US9771176B2 (en) 2013-09-25 2017-09-26 Graphic Packaging International, Inc. Reinforced package
US10294001B2 (en) 2014-10-21 2019-05-21 Graphic Packaging International, Llc Package for a product
US10336500B2 (en) 2014-11-07 2019-07-02 Graphic Packaging International, Llc Tray for holding a food product
US10232973B2 (en) 2014-11-07 2019-03-19 Graphic Packaging International, Llc Tray for holding a food product
EP3288834B1 (en) 2015-04-29 2020-02-26 Graphic Packaging International, LLC Method and system forming packages
US10640271B2 (en) 2015-04-29 2020-05-05 Graphic Packaging International, Llc Method and system for forming packages
AU2016291771B2 (en) 2015-07-14 2019-10-31 Graphic Packaging International, Llc Method and system for forming packages
BR112018002777B1 (pt) 2015-08-21 2023-02-23 Graphic Packaging International, Llc Embalagem reforçada, caixa de papelão, combinação de uma folha de caixa de papelão e um saco preso na folha de caixa de papelão e método de formação de uma embalagem reforçada
DE102016120615A1 (de) * 2016-01-27 2017-07-27 Lidl Stiftung & Co. Kg Verfahren zum Herstellen, Garen und Präsentieren eines Lebensmittelprodukts sowie Verpackung zur Verwendung in diesem Verfahren
EP3665002A4 (en) 2017-08-09 2021-05-05 Graphic Packaging International, LLC PACKAGING FORMING PROCESS AND SYSTEM
WO2019050705A1 (en) 2017-09-06 2019-03-14 Graphic Packaging International, Llc CARTON COMPRISING AT LEAST ONE SUPPORT
USD842095S1 (en) 2017-10-10 2019-03-05 Graphic Packaging International, Llc Carton
DK179991B1 (da) * 2018-06-04 2020-01-14 Trykkeriet Friheden Aps Pudeæske
WO2020014104A1 (en) 2018-07-09 2020-01-16 Graphic Packaging International, Llc Method and system for forming packages
MX2021001444A (es) 2018-08-06 2021-03-09 Graphic Packaging Int Llc Recipiente con al menos un comportamiento.
US11198534B2 (en) 2019-01-28 2021-12-14 Graphic Packaging International, Llc Reinforced package
BR112021013925A2 (pt) 2019-02-28 2021-09-21 Graphic Packaging International, Llc Caixa para reter pelo menos um produto alimentício, peça em bruto para formar uma caixa para reter pelo menos um produto alimentício, e método para formar uma caixa para reter pelo menos um produto alimentício
USD899246S1 (en) 2019-04-24 2020-10-20 Graphic Packaging International, Llc Carton
USD999055S1 (en) 2020-10-29 2023-09-19 Graphic Packaging International, Llc Carton
WO2022098868A1 (en) 2020-11-06 2022-05-12 Graphic Packaging International, Llc Tray for food products
US11981103B2 (en) 2020-12-22 2024-05-14 Graphic Packaging International, Llc End flap engagement assembly for erecting cartons and related systems and methods
AU2022325850A1 (en) 2021-08-11 2024-01-25 Graphic Packaging International, Llc Carton for food products

Family Cites Families (100)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US359435A (en) 1887-03-15 Paper box
US1516090A (en) 1923-03-28 1924-11-18 Benjamin L Gary Carton
US2132966A (en) 1937-03-19 1938-10-11 Edson A O'brien Contection
US3240419A (en) 1964-09-15 1966-03-15 American Can Co Carton with integral tear-strip sealing means
US3324998A (en) 1965-10-23 1967-06-13 Reynolds Metals Co Container and blanks for making same
US3637130A (en) * 1970-08-10 1972-01-25 Reynolds Metals Co Container and blanks for making same
US4190757A (en) 1976-10-08 1980-02-26 The Pillsbury Company Microwave heating package and method
US4267420A (en) 1978-05-30 1981-05-12 General Mills, Inc. Packaged food item and method for achieving microwave browning thereof
US4228945A (en) 1979-03-05 1980-10-21 Champion International Corporation Food carton for microwave heating
US4398636A (en) 1981-11-13 1983-08-16 The Mead Corporation Article case and blank therefor
US4502623A (en) * 1982-08-04 1985-03-05 Moore Jr Franklin Precise volume, disposable food container
US4626641A (en) 1984-12-04 1986-12-02 James River Corporation Fruit and meat pie microwave container and method
FR2598713B1 (fr) 1986-05-16 1988-11-10 Inst Francais Du Petrole Nouveau materiau de remplissage et de flottabilite. procede de fabrication et ensembles tubulaires incorporant ce materiau
USRE34683E (en) 1987-03-10 1994-08-02 James River Corporation Of Virginia Control of microwave interactive heating by patterned deactivation
US4865921A (en) 1987-03-10 1989-09-12 James Riker Corporation Of Virginia Microwave interactive laminate
US4775771A (en) 1987-07-30 1988-10-04 James River Corporation Sleeve for crisping and browning of foods in a microwave oven and package and method utilizing same
US4780587A (en) 1987-07-30 1988-10-25 James River Corporation Overlap seam for microwave interactive package insert
US5175404A (en) 1988-03-15 1992-12-29 Golden Valley Microwave Foods Inc. Microwave receptive heating sheets and packages containing them
US5034234A (en) 1988-03-15 1991-07-23 Golden Valley Microwave Foods Inc. Microwave heating and serving package
US4948932A (en) 1988-04-26 1990-08-14 James River Corporation Apertured microwave reactive package
US4919785A (en) 1988-04-28 1990-04-24 Kraft General Foods, Inc. Microwave carton
CA1292934C (en) 1988-05-20 1991-12-10 Donald G. Beckett Microwave heating material
GB8820129D0 (en) 1988-08-24 1988-09-28 Schering Agrochemicals Ltd Fungicides
US5410135A (en) 1988-09-01 1995-04-25 James River Paper Company, Inc. Self limiting microwave heaters
US4890439A (en) 1988-11-09 1990-01-02 James River Corporation Flexible disposable material for forming a food container for microwave cooking
GB8827759D0 (en) 1988-11-28 1988-12-29 Beckett D E Selective microwave heating material-ii
US5519195A (en) 1989-02-09 1996-05-21 Beckett Technologies Corp. Methods and devices used in the microwave heating of foods and other materials
CA2009207A1 (en) 1990-02-02 1991-08-02 D. Gregory Beckett Controlled heating of foodstuffs by microwave energy
FR2665882A1 (fr) 1990-03-14 1992-02-21 Vataire Fabienne Etui d'emballage et d'hygiene pour la consommation de sandwich en restauration rapide.
US5096723A (en) 1990-07-23 1992-03-17 Golden Valley Microwave Foods Inc. Microwave food heating package with serving tray
US4989735A (en) * 1990-08-13 1991-02-05 Container Corporation Of America Dispensing carton
US5071062A (en) 1991-01-28 1991-12-10 Bradley David E Reducible carton for pizza pies and the like
US5078273A (en) 1991-02-12 1992-01-07 James River Corporation Of Virginia Microwave carton and blank for forming the same
US5266386A (en) 1991-02-14 1993-11-30 Beckett Industries Inc. Demetallizing procedure
CA2041062C (en) 1991-02-14 2000-11-28 D. Gregory Beckett Demetallizing procedure
US5628921A (en) 1991-02-14 1997-05-13 Beckett Technologies Corp. Demetallizing procedure
US5213902A (en) 1991-02-19 1993-05-25 Beckett Industries Inc. Microwave oven package
US5221419A (en) 1991-02-19 1993-06-22 Beckett Industries Inc. Method for forming laminate for microwave oven package
US5260537A (en) 1991-06-17 1993-11-09 Beckett Industries Inc. Microwave heating structure
GB9201932D0 (en) 1992-01-29 1992-03-18 Beckett Ind Inc Novel microwave heating structure
FR2687384B1 (fr) 1992-02-17 1997-01-24 Socar Emballage en carton ondule, equipe d'un croisillon definissant des logements paralleles pour des objets tels que des bouteilles.
US5420517A (en) 1992-03-23 1995-05-30 Soilmoisture Equipment Corp. Probe for measuring moisture in soil and other mediums
US5424517A (en) 1993-10-27 1995-06-13 James River Paper Company, Inc. Microwave impedance matching film for microwave cooking
US5510132A (en) 1994-06-07 1996-04-23 Conagra, Inc. Method for cooking a food item in microwave heating package having end flaps for elevating and venting the package
US5585027A (en) 1994-06-10 1996-12-17 Young; Robert C. Microwave susceptive reheating support with perforations enabling change of size and/or shape of the substrate
US5484100A (en) 1995-03-24 1996-01-16 Westvaco Corporation Tapered, hexagonal paperboard carton
USD369972S (en) 1995-06-15 1996-05-21 Karsten Manufacturing Corporation Golf ball carton
US5759422A (en) 1996-02-14 1998-06-02 Fort James Corporation Patterned metal foil laminate and method for making same
US5800724A (en) 1996-02-14 1998-09-01 Fort James Corporation Patterned metal foil laminate and method for making same
US5759418A (en) 1996-06-14 1998-06-02 International Business Machines Corporation Adhesively attached hard disk head suspension and etching process
US5939300A (en) 1996-07-03 1999-08-17 Diversa Corporation Catalases
EP1655240A1 (en) 1996-08-26 2006-05-10 Graphic Packaging International, Inc. Microwavable package
EP0921992B1 (en) 1996-08-26 2001-11-21 Graphic Packaging Corporation Microwavable container
WO1998033724A1 (en) 1997-01-29 1998-08-06 Fort James Corporation Microwave oven heating element having broken loops
US5938110A (en) * 1997-07-14 1999-08-17 International Paper Company Modular interlockable packaging
US6414290B1 (en) 1998-03-19 2002-07-02 Graphic Packaging Corporation Patterned microwave susceptor
US6063415A (en) 1999-01-21 2000-05-16 Kraft Foods, Inc. Microwaveable food container and method of using same
US6204492B1 (en) 1999-09-20 2001-03-20 Graphic Packaging Corporation Abuse-tolerant metallic packaging materials for microwave cooking
US6433322B2 (en) 1999-09-20 2002-08-13 Graphic Packaging Corporation Abuse-tolerant metallic packaging materials for microwave cooking
GB2365000B (en) * 2000-07-24 2004-06-23 Rye Dev Ltd A package
USD450578S1 (en) 2000-09-12 2001-11-20 Vieri Tomaselli Undergarment window packaging
JP2002347756A (ja) 2001-05-24 2002-12-04 Katokichi Co Ltd 塊状食品用の個食容器
JP4842465B2 (ja) 2001-08-24 2011-12-21 テーブルマーク株式会社 塊状食品用の個食容器
US6717121B2 (en) 2001-09-28 2004-04-06 Graphic Packaging International, Inc. Patterned microwave susceptor element and microwave container incorporating same
US6744028B2 (en) 2001-10-29 2004-06-01 Mars Incorporated Semi-rigid hand-held food package
US6683289B2 (en) 2001-10-29 2004-01-27 Mars Incorporated Hand-held food package
WO2003053813A2 (en) 2001-12-12 2003-07-03 Revopop Inc. Container for microwave popcorn, and method and apparatus for making the same
US6677563B2 (en) 2001-12-14 2004-01-13 Graphic Packaging Corporation Abuse-tolerant metallic pattern arrays for microwave packaging materials
AT6091U1 (de) 2002-01-25 2003-04-25 Pos Hauer Marketing Gmbh Faltschachtel
EP2181938B1 (en) * 2002-02-08 2015-04-08 Graphic Packaging International, Inc. Insulating microwave interactive packaging material
US20030206997A1 (en) 2002-05-01 2003-11-06 Schwan's Sales Enterprises, Inc. Susceptor sleeve for food products
US7601408B2 (en) 2002-08-02 2009-10-13 Robert C. Young Microwave susceptor with fluid absorbent structure
USD484798S1 (en) 2002-08-26 2004-01-06 Kraft Foods Holdings, Inc. Tray sleeve
US20040101605A1 (en) * 2002-11-25 2004-05-27 Sigel Lloyd M. Handheld sandwich package
US6877634B2 (en) 2002-12-31 2005-04-12 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. High capacity dispensing carton
JP4200771B2 (ja) 2003-01-23 2008-12-24 凸版印刷株式会社 電子レンジ加熱食品容器用包装箱
GB0304347D0 (en) 2003-02-26 2003-04-02 Polestar Jowetts Ltd Food carton
US8178823B2 (en) 2004-06-23 2012-05-15 Graphic Packaging International, Inc. Protective wrap for microwavable container
CN101031483A (zh) 2004-08-25 2007-09-05 印刷包装国际公司 吸收性微波相互作用包装
EP1814803A2 (en) 2004-11-10 2007-08-08 Graphic Packaging International, Inc. Insulated packages for microwaveable foods
US20060096978A1 (en) 2004-11-10 2006-05-11 Graphic Packaging International, Inc Insulated packages for microwaveable foods
US7414230B2 (en) 2005-12-08 2008-08-19 Graphic Packaging International, Inc. Package with removable portion
US8063344B2 (en) 2006-04-27 2011-11-22 Graphic Packaging International, Inc. Microwave energy interactive food package
USD573458S1 (en) 2007-05-09 2008-07-22 Kraft Foods Holdings, Inc. Carton
CA2694535C (en) 2007-08-13 2013-05-07 Graphic Packaging International, Inc. Package with enlarged base
USD600965S1 (en) 2007-10-22 2009-09-29 Eset, Spol, S.R.O. Disc container folder
USD615418S1 (en) 2008-03-17 2010-05-11 The Procter & Gamble Company Packaging container with surface ornamentation
USD604607S1 (en) 2008-07-17 2009-11-24 Michael Joseph Elias Box blank
USD608194S1 (en) 2009-04-28 2010-01-19 Luis F Gajardo Gift wrapping box
USD621282S1 (en) 2009-11-16 2010-08-10 Western Digital Technologies, Inc. Packaging sleeve
USD652295S1 (en) 2010-07-01 2012-01-17 Robert Hipperson Blank for packaging
USD635469S1 (en) 2010-07-27 2011-04-05 Cadbury Adams Usa Llc Beveled blister sleeve
USD642934S1 (en) 2010-10-12 2011-08-09 Kraft Foods Global Brands Llc Sleeve for containers
USD662428S1 (en) 2011-03-22 2012-06-26 Grupo Bimbo S.A.B. De C.V. Packaging blank
USD662412S1 (en) 2011-04-01 2012-06-26 The Quaker Oats Company Carton blank
USD668964S1 (en) 2011-04-18 2012-10-16 The Procter & Gamble Company Package for stain treatment device
USD664444S1 (en) 2011-04-22 2012-07-31 The Quaker Oats Company Carton blank portion
USD657261S1 (en) 2011-08-01 2012-04-10 Mandarin Associates Ltd. Container with cover
USD670557S1 (en) 2011-10-17 2012-11-13 Tarek Lakhdar Hamina Blank for paper-tissue packaging box
USD719443S1 (en) 2014-03-18 2014-12-16 Ethicon, Inc. Dispensing package

Also Published As

Publication number Publication date
EP2208689A1 (en) 2010-07-21
US9254952B2 (en) 2016-02-09
EP2176139B1 (en) 2016-03-23
US20130026158A1 (en) 2013-01-31
EP2500293A1 (en) 2012-09-19
ES2644114T3 (es) 2017-11-27
EP2176139A1 (en) 2010-04-21
EP2500293B1 (en) 2017-08-23
CA2694535A1 (en) 2009-02-19
US8309896B2 (en) 2012-11-13
EP2208689B1 (en) 2015-03-11
ES2532859T3 (es) 2015-04-01
US20100193509A1 (en) 2010-08-05
CA2694535C (en) 2013-05-07
US9637299B2 (en) 2017-05-02
WO2009023286A1 (en) 2009-02-19
US20160130065A1 (en) 2016-05-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2567071T3 (es) Pieza inicial para formar un recipiente para calentamiento en un horno de microondas
ES2439325T3 (es) Embalaje para microondas con una parte amovible
ES2442370T3 (es) Producto fabricado para el calentamiento con microondas elevado.
ES2511842T3 (es) Elemento tubular de calentamiento por microondas
US8063344B2 (en) Microwave energy interactive food package
ES2625132T3 (es) Producto fabricado elevado de calentamiento por microondas
ES2479092T3 (es) Estructura para calentamiento por microondas
ES2565753T3 (es) Envase para cocción de alimentos