ES2566143T3 - Uso de agonistas peptídicos de receptor de vasopresina - Google Patents

Uso de agonistas peptídicos de receptor de vasopresina Download PDF

Info

Publication number
ES2566143T3
ES2566143T3 ES07804708.1T ES07804708T ES2566143T3 ES 2566143 T3 ES2566143 T3 ES 2566143T3 ES 07804708 T ES07804708 T ES 07804708T ES 2566143 T3 ES2566143 T3 ES 2566143T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cys
asn
induced
shock
ile
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07804708.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Regent Laporte
Pierre J.-M. RIVIÈRE
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ferring BV
Original Assignee
Ferring BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ferring BV filed Critical Ferring BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2566143T3 publication Critical patent/ES2566143T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K7/00Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K7/04Linear peptides containing only normal peptide links
    • C07K7/16Oxytocins; Vasopressins; Related peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/08Peptides having 5 to 11 amino acids
    • A61K38/095Oxytocins; Vasopressins; Related peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/02Non-specific cardiovascular stimulants, e.g. drugs for syncope, antihypotensives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)

Abstract

Un compuesto seleccionado del grupo que consiste en:**Fórmula** para uso en el tratamiento de hemorragia por gastropatía hipertensiva, sepsis, sepsis grave, choque séptico, hipotensión prolongada y grave, hipotensión intradialítica, parada cardiaca, pérdida de sangre relacionada con un traumatismo, choque vasodilatador inducido por derivación cardiopulmonar, choque vasodilatador inducido por milrinona en insuficiencia cardiaca congestiva, síndrome hepatorrenal de tipo I, choque anafiláctico, inestabilidad cardiovascular inducida por muerte cerebral, para uso en el tratamiento de hipotensión en sepsis grave, síndrome de dificultades respiratorias agudas o lesión pulmonar aguda, o para uso en el tratamiento de una oxigenación de tejido inadecuada, choque inducido por intoxicación con metformina, enfermedad mitocóndrica o envenenamiento con cianuro, síndrome de fuga vascular inducido por interleucina 2 u otras, citocinas, denileucina diftitox u otras inmunotoxinas, o síndrome de hiperestimulación ovárica, hipertensión inducida por enfermedad renal en etapa terminal, quemaduras graves, lesión térmica, lesión por reperfusión, ascitis, síncope vasodepresor, incluyendo síncope vasovagal, hipotensión postural con síncope o síncope neurocardiogénico, síndrome del choque tóxico o síndrome de fuga capilar sistémica idiopática (enfermedad de Clarkson).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
DESCRIPCION
Uso de agonistas peptfdicos del receptor de la vasopresina Campo de la invencion
La presente invencion se refiere al uso de compuestos novedosos para la fabricacion de un medicamento para el tratamiento, entre otros, de afecciones asociadas a los cuidados intensivos, asf como a un procedimiento de tratamiento de dichas afecciones en el que se administran dichos compuestos.
Antecedentes
Los agonistas peptidicos del receptor de vasopresina Via, tales como terlipresina, han recibido ultimamente una atencion aumentada (vease, p.ej., O'Brian et al., Lancet 359 (9313): 1209-10, 4 de junio de 2002) para uso clmico en el tratamiento de enfermedades y afecciones de cuidados intensivos, incluyendo choque de origen hipovolemico (p.ej., hemorragico) o vasodilatador (p.ej., septico), varices esofagicas sangrantes (VES), smdrome hepatorrenal (SHR), reanimacion cardiopulmonar e hipotension inducida por anestesia. Se ha mostrado tambien que tienen uso clmico en el tratamiento de hipotension ortostatica, disfuncion circulatoria inducida por paracentesis, perdida de sangre intraoperativa y perdida de sangre asociada al desbridamiento de quemaduras y epistaxia.
En el tratamiento de afecciones de cuidados intensivos, es altamente deseable controlar la presion sangumea arterial, y el farmaco usado se administra tipicamente por via intravenosa. La infusion intravenosa continua a velocidades crecientes o decrecientes es un medio practico de proporcionar el grado de control deseado. El logro de las denominadas concentraciones plasmaticas del farmaco “de estado estacionario” depende de la semivida de eliminacion del farmaco infundido. Se reconoce generalmente que se consigue la concentracion plasmatica de estado estacionario despues de un periodo de tiempo equivalente a 3 veces la semivida de eliminacion del farmaco. Para que sea practico en un entorno clmico, debena alcanzarse la presion sangumea arterial deseada en estado estacionario en aproximadamente 2 horas, preferiblemente en 1 hora o menos. Por lo tanto, los agonistas de Via con una semivida de eliminacion mayor de 1 hora habitualmente no son considerados utiles para el tratamiento de cuidados intensivos.
Es una desventaja de la terlipresina en muchas situaciones de cuidados intensivos su larga duracion de accion, lo que hace diffcil titular su efecto a medida que cambia el estado patologico. Los metabolitos de terlipresina tienen actividad agonista en el receptor V1a humano (hV1a).
Tambien el compuesto conocido como F180 (vease el ejemplo 3 de la patente de EE.UU. n° 5.459.236) tiene una duracion de accion inconvenientemente larga para ser considerado para el tratamiento de la mayona de las afecciones de cuidados intensivos.
La actividad agonista de receptor no espedfica es la desventaja principal de otros compuestos existentes, p.ej. [Phe2,Orn8]OT (vease el Ejemplo 1f de la patente de EE.UU. n° 3.352.843) y la arginina-vasopresina (AVP). La actividad en receptores relacionados tales como V1b, V2 y receptores de oxitocina (OT) puede generar potencialmente efectos secundarios indeseables y problemas de seguridad. Como ejemplo, la activacion del receptor V2 puede inducir antidiuresis (vease la desmopresina) y liberacion de factores de coagulacion/trombolisis e inducir vasodilatacion/hipotension con taquicardia refleja. Este ultimo efecto secundario puede inducirse tambien por la actividad agonista del receptor de OT.
Es un objetivo de la presente invencion proporcionar el uso de compuestos especialmente en el tratamiento de afecciones asociadas a cuidados intensivos, asf como proporcionar usos adicionales de dichos compuestos.
Divulgacion de la invencion
La presente invencion se refiere a un compuesto seleccionado del grupo que consiste en:
H-Cys-Phe-Ile-Asn ( {CH2) 3OH) -Asn-Cys-Pro-Orn-Gly-NH2
H~Cys-Phe-Ile-Asri-Asn-Cys-Pro-Dbu-Gly-lNIH2
H-Cys-Phe-Ile-Asn {CHzCH3) -Asn-Cys~Pro-Dbu-Gly-NH2
H-Cys-Phe^Ile-Gln-Asn-Cys-Pro-Orn(i-Pr}-Gly^NH2 y
H-Cys-Phe-Ile-Gln-Asn-Cys-Pro-Orn{CH2CH3} -Gly-*NH2
L______1I_____I
H-Cys-Phe-Ile-Asn (CH3) 2-Asn-Cvs-Pro-Orn-Gly-NH2
para uso en el tratamiento de hemorragia por gastropatia hipertensiva, sepsis, sepsis grave, choque septico, hipotension prolongada y grave, hipotension intradialitica, parada cardiaca, perdida de sangre relacionada con un traumatismo, choque vasodilatador inducido por derivacion cardiopulmonar, choque vasodilatador inducido por 5 milrinona en insuficiencia cardiaca congestiva, smdrome hepatorrenal de tipo I, choque anafilactico, inestabilidad cardiovascular inducida por muerte cerebral, para el tratamiento de hipotension en sepsis grave, smdrome de dificultades respiratorias agudas o lesion pulmonar aguda, o para el tratamiento de una oxigenacion de tejido inadecuada, choque inducido por intoxicacion con metformina, enfermedad mitocondrica o envenenamiento con cianuro, smdrome de fuga vascular inducido por interleucina 2 u otras citocinas, denileucina diftitox u otras 10 inmunotoxinas, o smdrome de hiperestimulacion ovarica, hipertension inducida por enfermedad renal en etapa terminal, quemaduras graves, lesion termica, lesion por reperfusion, ascitis, smcope vasodepresor incluyendo smcope vasovagal, hipotension postural con smcope o smcope neurocardiogenico, smdrome del choque toxico o smdrome de fuga capilar sistemica idiopatica (enfermedad de Clarkson).
La presente invencion se refiere tambien a un compuesto seleccionado del grupo que consiste en:
5
10
15
20
25
30
H-Cys-Phe-Ile-Asn { (CH2) 3OH) -Asn-Cys-Pro-Orn-Gly-NH^
H-Cys-Phe-Ile-Asn-Asn-Cys-Pro-Dbu-Glyr-NH2
I________________________I
H-Cys-Phe-Ile-Asn (CH2CH3) -Asn-Cys-Pro-Dbu-Gly-NH2
H-Cys-Phe-Ile-Gln-Asn-Cys-Pro-Orn(i-Pr}-Gly-NH2 y
H-Cys-Phe-Ile-Gln-Asn-Cys-Pro-Orn {CH2CH3) -Gly-NH2
H-C^s-Phe-Ile-Asn (CH3) 2-Asn-C^5-Frc-Orn-Gly-HH2
para uso en la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de hemorragia por gastropatfa hipertensiva, sepsis, sepsis grave, choque septico, hipotension prolongada y grave, hipotension intradialitica, parada cardiaca, perdida de sangre relacionada con un traumatismo, choque vasodilatador inducido por derivacion cardiopulmonar, choque vasodilatador inducido por milrinona en insuficiencia cardiaca congestiva, smdrome hepatorrenal de tipo I, choque anafilactico, inestabilidad cardiovascular inducida por muerte cerebral, para uso en la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de hipotension en sepsis grave, smdrome de dificultades respiratorias agudas o lesion pulmonar aguda, o para uso en la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de una oxigenacion de tejido inadecuada, choque inducido por intoxicacion con metformina, enfermedad mitocondrica o envenenamiento con cianuro, smdrome de fuga vascular inducido por interleucina 2 u otras citocinas, denileucina diftitox u otras inmunotoxinas, o smdrome de hiperestimulacion ovarica, hipertension inducida por enfermedad renal en etapa terminal, quemaduras graves, lesion termica, lesion por reperfusion, ascitis, smcope vasodepresor incluyendo smcope vasovagal, hipotension postural con smcope o smcope neurocardiogenico, smdrome del choque toxico o smdrome de fuga capilar sistemica idiopatica (enfermedad de Clarkson).
Para mas detalles sobre las indicaciones y afecciones anteriores, veanse p.ej. las referencias Bruha, R. et al. Hepatogastroenterology 49: 1161-1166, 2002; Landry, D.W. et al. Circulation 95: 1122-1125, 1997; Argenziano, M. et al. Circulation 96: II-286-II-290, 1997; Landry, D.W. et al. solicitud de patente de EE.UU. publicada con el n° 2004229798; Wenzel, V. et al. N. Engl. J. Med. 350: 105-113, 2004; Okin, C.R. et al. Obstet. Gynecol. 97: 867-872, 2001; Gold, J. et al. Am. J. Cardiol. 85: 506-508, 2000; Sharma, R.M. y Setlur, R. Anest. Analg. 101: 833-834, 2005; Solanik, P. et al. J. Gastroenterol. Hepatol. 18: 152-156, 2000; Yoshioka, T. et al. Neurosurgery 18: 565-567, 1986; Kill, C. et al. Int. Arch. Allergy Immunol. 134: 260-261, 2004; Westphal, M. et al. “Annual Congress of the Society of Critical Care Medicine”, resumen n° 196470, 2006; Landry, D.W. y Oliver, J.A. N. Engl. J. Med. 345(8): 588-595, 2001; Baluna, R. y Vitetta, E.S. Immunopharm. 37: 117-132, 1997; Delbaere, A. et al. Endocrine. 26: 285-290, 2005; Agarwal, R. Cardiol. Clin. 23: 237-248, 2005; Demling, R.H. J. Burn Care Rehabil. 26: 207-227, 2005; Bonder, C.S. y Kubes, P. Am. J. Physiol. 284: 729-733, 2003; Seal, J.B. y Gewertz, B.L. Ann. Vasc. Surg. 19: 572-584, 2005; Zoban, P., Cerny, M. Physiol. Res. 52: 507-516, 2003; Bermejo, J.F. y Munoz-Fernandez, M.A. Viral Immunol. 17: 535-544, 2004; Arroyo, V. Ann. Hepatol. 1: 72-79, 2002; Hainsworth, R. Clin. Auton. Res. 14 Supl 1: 18-24, 2004; Chuang, Y.Y. et al. Paediatr. Drugs. 7: 11-25, 2005; Cau, C. Minerva Med. 90: 391-396, 1999.
Con los fines de la presente invencion, se usa la siguiente terminologfa.
Los sistemas de anillo carbodclico aromatico incluyen fenilo y naftilo.
4
5
10
15
20
25
30
Un sistema de anillo heteroaromatico de 5 miembros es un sistema de anillo aromatico monodclico que tiene 5 atomos de anillo, en el que 1, 2 o 3 atomos de anillo se seleccionan independientemente de N, O y S. Dichos sistemas de anillo preferidos se seleccionan del grupo que consiste en tienilo, furilo, pirrolilo, imidazolilo, tiazolilo, oxazolilo, pirazolilo, isotiazolilo, isoxazolilo y tetrazolilo.
Un sistema de anillo heteroaromatico de 6 miembros es un sistema de anillo aromatico monodclico que tiene 6 atomos, en el que 1, 2 o 3 atomos de anillo se seleccionan independientemente de N, O y S. Se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, triazinilo y piridazinilo.
Un sistema de anillo heteroaromatico bidclico es un sistema de anillo que tiene dos anillos heteroaromaticos de 5 o 6 miembros, o un fenilo y un anillo heteroaromatico de 5 o 6 miembros, o un fenilo y un anillo heterociclilo, o un anillo heteroaromatico de 5 o 6 miembros y un anillo heterociclilo; conectados por una fusion de anillo, comprendiendo dicho sistema de anillo heteroaromatico bidclico de 8 a 12 atomos de anillo, en el que 1, 2 o 3 de los atomos de anillo se seleccionan independientemente de N, O y S. Se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en indol, quinolina, tetrahidroquinolina, isoquinolina, tetrahidroisoquinolina, 1,4-benzodioxano, cumarina, benzofurano, 1,2-benzoisoxazol, benzotiofeno, benzoxazol, benzotiazol, bencimidazol, benzotriazol, pirolizidina y quinolizidina.
Un resto heterociclilo o heterodclico es un sistema de anillo saturado o parcialmente saturado que tiene de 3 a 7 atomos de anillo, en el que 1, 2 o 3 atomos de anillo se seleccionan independientemente de N, O y S. Los restos heterociclilo se seleccionan preferiblemente del grupo que consiste en aziridina, oxirano, tiirano, azetidina, oxetano, tietano, pirrolidina, pirrolina, imidazolidina, pirazolidina, dioxolano, tetrahidrofuranilo, piperidina, piperazina, morfolina, tetrahidropiranilo, 1,4-dioxanilo, homopiperidinilo, homopiperazinilo y oxido de hexametileno.
Cabe senalar que, p.ej., tambien los grupos isopropilo y 2-n-butilo estan englobados por la expresion alquilo C1-6 de cadena lineal, ya que dicha expresion no esta relacionada con el sitio de union de la cadena lineal en cuestion.
C1-6 designa que tiene de 1 a 6 atomos de carbono, incluyendo cualquier numero entre ellos, y se usa esta nomenclatura analogamente en la presente memoria.
Los ejemplos de sales farmaceuticamente aceptables comprenden sales de adicion de acido, p.ej., una sal formada mediante reaccion con acidos hidrohalogenados tales como acido clorhfdrico, y acidos minerales tales como acido sulfurico, acido fosforico y acido mtrico, asf como acidos sulfonicos o carboxflicos alifaticos, alidclicos, aromaticos o heterodclicos tales como acido formico, acido acetico, acido propionico, acido sucdnico, acido glicolico, acido lactico, acido malico, acido tartarico, acido dtrico, acido ascorbico, acido malico, acido tartarico, acido dtrico, acido ascorbico, acido maleico, acido hidroximaleico, acido piruvico, acido p-hidroxibenzoico, acido embonico, acido metanosulfonico, acido etanosulfonico, acido hidroxietanosulfonico, acido halogenobencenosulfonico, acido toluenosulfonico y acido naftalenosulfonico.
El compuesto de la invencion se selecciona del grupo que consiste en:
imagen1
5
10
15
20
25
30
H-Cys-Phe-Ile-Asn (CH2CH3) -Asn-Cys-Pro-Dbu-Gly-NH2
L________________________________1 (4)
H-Cy^-Phe-Ile-Gln-A^n-Cys-Pro-Orri [ i-Pr) -Gly’-WH2 y
H-Cys-Phe-Ile-Gln-Asn-Cys-Pro-Orn (CH2CH3) -Gly-NH2 *
H-Cys-Phe-Ile-Asn (CH3) 3^Asn-Cvs-Pro-Orn-Gly-NH2
I-----------------------------------------------------1 (7)
El numero entre parentesis designa el compuesto como se referencia a continuacion.
La composicion farmaceutica usada cuando se practica la presente invencion puede adaptarse para administracion oral, intravenosa, topica, intraperitoneal, nasal, bucal, sublingual o subcutanea o para administracion por el tracto respiratorio, p.ej., en forma de un aerosol o un polvo fino suspendido en el aire. La composicion puede estar por tanto por ejemplo en forma de comprimidos, capsulas, polvos, micropartfculas, granulos, jarabes, suspensiones, soluciones, parches transdermicos o supositorios.
La composicion farmaceutica usada puede comprender opcionalmente, p.ej., al menos un aditivo adicional seleccionado de un agente disgregante, aglutinante, lubricante, agente aromatizante, conservante, colorante y cualquier mezcla de los mismos. Se encuentran ejemplos de dichos y otros aditivos en "Handbook of Pharmaceutical Excipients"; Ed. A.H. Kibbe, 3a Ed., American Pharmaceutical Association, EE.UU. y Pharmaceutical Press, RU, 2000.
La composicion farmaceutica usada se adapta lo mas preferiblemente para administracion parenteral. Puede comprender una preparacion acuosa esteril de los compuestos de la invencion, preferiblemente isotonica con la sangre del receptor. Esta preparacion acuosa puede formularse segun procedimientos conocidos usando agentes dispersantes o humectantes adecuados y agentes de suspension. La formulacion acuosa inyectable Remestyp® (terlipresina) es ejemplar de un tipo de formulacion farmaceutica adecuada. La preparacion puede ser tambien una solucion o suspension esteril inyectable en un diluyente o disolvente, por ejemplo como en solucion de 1,3-butandiol. Agua, solucion de Ringer y solucion isotonica de cloruro de sodio son diluyentes ejemplares aceptables. Pueden emplearse aceites esteriles no volatiles como disolvente o medio de suspension. Pueden usarse tambien aceites no volatiles insfpidos, incluyendo monogliceridos o digliceridos sinteticos, y acidos grasos tales como acido oleico.
La dosificacion tfpica de los compuestos usados segun la presente invencion vana dentro de un amplio intervalo y dependera de diversos factores tales como las necesidades individuales de cada paciente y la via de administracion. La dosificacion administrada por infusion esta generalmente dentro del intervalo de 0,01-200 pg/kg de peso corporal por hora. Un medico especialista en la tecnica sera capaz de optimizar la dosificacion a la situacion en cuestion.
Las abreviaturas usadas son:
Abu acido 2-aminobutmco
Boc ferc-butoxicarbonilo
BOP hexafluorofosfato de benzotriazol-1-iloxitrisdimetilaminofosfonio
Dbu acido 2,4-diaminobutmco
DCC W,W-diciclohexilcarbodiimida
DCHA diciclohexilamida
5
10
15
20
25
30
35
40
DCM
diclorometano
DIAD
diazodicarboxilato de diisopropilo
DIC
W,W-diisopropilcarbodiimida
DlEA
W,W-diisopropil-W-etilamina
DMF
W,W-dimetilformamida
Fm
9-fluorenilmetilo
Fmoc
9-fluorenilmetoxicarbonilo
Hgn
homoglutamina
Hmp
acido 2-hidroxi-3-mercaptopropionico
HOBt
1-hidroxibenzotriazol
HPLC
cromatograffa Uquida de alta resolucion
i
iso
Mmt
4-metoxitritrilo
Mob
p-metoxibencilo
MS
espectrometna de masas
Orn
ornitina
Ph
fenilo
Pr
propilo
PyBOP
hexafluorofosfato de benzotriazol-1-iloxi
o-NBS-CI
cloruro de 2-nitrobencenosulfonilo
OT
oxitocina
Tr
tiempo de retencion
TFA
acido trifluoroacetico
TIS
triisopropilsilano
TMOF
ortoformiato de trimetilo
TPP
trifenilfosfina
Trt
tritilo
VT
vasotocina, [Ile3] vasopresina
A menos que se especifique otra cosa, se usaron L-aminoacidos y se cumplio la terminologfa aminoaddica convencional.
Parte experimental (smtesis)
Se adquirieron los derivados aminoaddicos y resinas en suministradores comerciales (Novabiochem, Bachem Peptide International y PepTech Corporation). Se sintetizo Fmoc-Hgn-OH segun la bibliograffa (Wisniewski, K., Kolodziejczyk, A.S. Org. Prep.-Proced. Int. 1997, 29, 338-341). Se proporcionaron otros productos qmmicos y disolventes por Sigma-Aldrich, Fisher Scientific y VWR.
Se sintetizaron los compuestos de la presente memoria mediante procedimientos estandares por qmmica de peptidos en fase solida, utilizando tanto la metodologfa de Fmoc como de Boc. A menos que se proporcione otra cosa, se efectuaron todas las reacciones a temperatura ambiente. Ademas, de las referencias citadas anteriormente, la siguiente bibliograffa de referencia estandar proporciona orientacion adicional sobre la configuracion experimental general, asf como sobre la disponibilidad de los materiales de partida y reactivos requeridos:
5
10
15
20
25
30
35
Kates, S.A., Albericio, F., Eds., “Solid Phase Synthesis. A Practical Guide”, Marcel Dekker, Nueva York, Basilea, 2000;
Stewart, J.M., Young, J.D. “Solid Phase Synthesis”, Pierce Chemical Company, 1984;
Bisello, et al., J. BioI. Chem. 1998, 273, 22498-22505; y Merrifield, J. Am. Chem. Soc. 1963, 85, 2149-2154.
La pureza del peptido sintetizado puede determinarse mediante HPLC analttica en fase inversa. La integridad estructural de los peptidos puede confirmarse usando analisis aminoaddico y espectrometna de masas por electropulverizacion.
Se escindieron los peptidos sintetizados mediante la metodologfa de Fmoc con una solucion de TFA/TIS/H2O 96/2/2 (v/v/v), y se logro la escision con la metodologfa de Boc con una solucion de 90 % de HF/10 % de anisol (v/v). Se consiguio la formacion de puentes disulfuro (anillo) mediante la oxidacion de peptidos lineales disueltos en TFA al 10 % (ac.) con yodo. Se purificaron los peptidos por HPLC preparativa en tampones de fosfato de trietilamonio (ac.). Se convirtieron finalmente los compuestos en las sales acetato usando metodologfa de HPLC convencional. Se combinaron las fracciones con una pureza superior al 97 % y se liofilizaron.
Smtesis de peptidos con cadena lateral alquilada en posicion n° 8:
Se ensamblaron los peptidos con la metodologfa de Fmoc. Se introdujo el residuo diaminoaddico en la posicion n° 8 con un grupo protector de acido labil (concretamente, retirable con una solucion que contiene TFA al 1-2 %), tal como metoxitritilo (Mmt; veanse Barlos, K. et al. en Peptides 1992, Schneider, C.H., Eberle, A.N., Eds., EsCoM Science Publishers B.V., 1993, pag. 283-284). Se trato el peptido unido a resina con una solucion de DCM/TIS/TFA 93/5/2 (v/v/v) para la retirada del grupo Mmt. La alquilacion reductiva con acetona/NaBH(OAc)3 proporciono el N- isopropilpeptido.
Para evitar una N,N-dialquilacion indeseable en la alquilacion reductiva del procedimiento anterior, que puede aparecer cuando se usan alquilaldeddos de cadena lineal, se desarrollo una alternativa en la que, despues de la retirada de Mmt, se derivatizaba primero el grupo amino con cloruro de 2-nitrobencenosulfonilo (o-NBS-Cl; vease Fukuyama, T.; Jow, C.-K.; Cheung, M. Tetrahedron Lett. 1995, 36, 6373-6374). Se alquilo entonces la sulfonamida resultante con un alcohol apropiado en condiciones de reaccion de Mitsunobu convencionales, tfpicamente utilizando TPP/DIAD en 1,2-dimetoxietano (Mitsunobu, O. Synthesis 1981, 1-28). Se retiro posteriormente el grupo o-NBS-Cl con tiofenolato de potasio al 5 % en DMF, despues de lo cual se escindio el peptido de la resina.
Smtesis de peptidos con cadena lateral N-alquilada en posicion n° 4:
Se ensamblaron los peptidos con la metodologfa de Boc. Se introdujo el residuo en la posicion n° 4 en la secuencia como Boc-Asp(OFm)-OH. Despues del ensamblado completo del peptido, se retiro la proteccion de la cadena lateral con piperidina al 30 % en DMF. Se convirtio el grupo carboxflico libre resultante en la amida deseada por acoplamiento con una amida apropiada mediado por PyBOP o BOP/DlEA. Se retiro entonces el grupo Boc N- terminal, seguido de escision con HF, ciclacion y purificacion por HPLC.
La Tabla 1 enumera los compuestos preparados mediante el procedimiento anterior. R1 es H para todos los compuestos excepto el n° 7, en que R1 es CH3. Un asterisco "*" senala los compuestos de la invencion.
Tabla 1. Compuestos preparados con la formula (I)
Sustituyente Ar m n R2 p R3
Designado
Ph
2 0 H 2 H 8
Ph
3 0 H 3 H 9
Ph
2 0 OCH3 3 H 10
Ph
3 0 H 2 H 11
4-piridilo
2 0 H 2 H 12
4-tiazolilo
2 0 H 2 H 13
2-tienilo
2 0 H 2 H 14
3-tienilo
2 0 H 2 H 15
Sustituyente Ar m n R2 p R3
Designado
Ph
2 0 OH 3 H 16
2-piridilo
2 0 H 2 H 17
3-piridilo
2 0 H 2 H 18
Ph
2 0 CH3 3 H 19
Ph
2 1 CH3 3 H 20
Ph
2 1 CH(CH3)2 3 H 21
Ph
3 0 H 3 CH(CH3)2 1*
Ph
3 0 H 2 CH(CH3)2 22
Ph
1 2 OH 3 H 23
Ph
1 0 OH 3 H 24
2-furilo
2 0 H 3 H 25
Ph
1 3 OH 3 H 2*
2-furilo
2 0 H 2 H 26
Ph
1 0 CH(CH2OH)2 3 H 27
Ph
1 1 CH(OH)CH3 3 H 28
Ph
1 2 OCH2CH2OH 3 H 29
Ph
1 0 H 3 H 30
Ph
1 0 H 2 H 3*
Ph
1 0 CH3 2 H 31
Ph
1 1 CH3 2 H 4*
2-furilo
2 0 H 3 H 32
2-tienilo
1 0 H 3 H 33
Ph
2 0 H 3 CH(CH3)2 5*
2-tienilo
2 0 H 3 CH(CH3)2 34
3-tienilo
1 0 H 3 H 35
2-tienilo
1 0 H 2 H 36
3-tienilo
1 0 H 2 H 37
2-furilo
1 0 H 3 H 38
Ph
2 0 H 3 CH3 39
Ph
2 0 H 3 CH2CH2CH3 40
Ph
1 0 H 3 CH(CH3)2 41
2-furilo
1 0 H 3 CH(CH3)2 42
2-tienilo
1 0 H 3 CH(CH3)2 43
5
10
15
20
25
30
35
Sustituyente Ar m n R2 p R3
Designado
2-furilo
1 0 H 2 H 44
Ph
2 0 H 3 CH2CH3 6*
Ph
2 0 H 3 (CH2)2CH(CH3)2 45
Ph
1 0 H 3 CH3 46
Ph
1 0 H 3 CH2CH3 47
Ph
1 0 CH3 3 H 7*
Ph
1 1 CH3 3 H 48
Ph
1 0 CH3 3 H 49
Ph
1 0 H 3 CH2CH2CH3 50
Se proporcionan los siguientes ejemplos detallados para ilustrar adicionalmente la smtesis:
Compuesto 1; [Phe2,Hgn4,Orn(i-Pr)8]VT:
Los derivados aminoaddicos usados fueron Boc-Cys(Trt)-OH, Fmoc-Phe-OH, Fmoc-Ile-OH, Fmoc-Hgn-OH, Fmoc- Asn(Trt)OH, Fmoc-Cys(Trt)-OH, Fmoc-Pro-OH, Fmoc-Orn(Mmt)-OH y Fmoc-Gly-OH. Se sintetizo Fmoc-Hgn-OH como se menciona anteriormente. Se efectuo la HPLC analftica en un cromatografo Kquido Waters 600 usando una columna Vydac C18, de 5 pm, 4,6 x 250 mm a un caudal de 2 ml/min. Se efectuo la HPLC preparativa en un cromatografo lfquido Waters 2000 usando un cartucho Prepak de 47 x 300 mm a un caudal de 100 ml/min. Se efectuo el analisis del compuesto final en un cromatografo lfquido 1100 Agilent usando una columna Vydac C18, de 5 pm, 2,1 x 250 mm a un caudal de 0,3 ml/min. Se registraron los espectros de masas en un espectrometro Finnigan MAT.
Se sintetizo la resina peptfdica totalmente protegida en un sintetizador peptfdico Applied Biosystems 9050 partiendo de 2 g (0,5 mmol) de resina Tentagel-S-RAM (Peptides International). Se efectuaron acoplamientos individuales mediados por DIC/HOBt con un exceso de 4 veces de los derivados aminoaddicos. Se retiro el grupo Fmoc con piperidina al 20 % en DMF. Tras la terminacion de la smtesis automatizada, se transfirio la resina a un recipiente de smtesis manual y se trato con solucion de DCM/TIS/TFA 93/5/2 (v/v/v) (30 ml) durante 2 x 1,5 horas para la retirada del grupo MMt. Se lavo concienzudamente la resina con DCM y se suspendio posteriormente en 15 ml de 1,2- dicloroetano/TMOF1:1 (v/v). Se anadieron entonces 0,2 ml de acetona seguido de 0,6 g de NaBH(OAc)3. Se agito la suspension durante una noche, se lavo la resina con metanol, DMF y DCM y se seco a vado. Se trato entonces la resina con 30 ml de solucion de TFA/TIS/H2O 96/2/2 (v/v/v) durante 1,5 horas y se filtro. Se evaporo el filtrado y se precipito el peptido lineal bruto con dietileter. Se disolvio inmediatamente el precipitado en 500 ml de TFA al 10 % (ac.) y se oxido el peptido anadiendo I2 0,1 M en metanol a la solucion agitada magneticamente hasta que persistio un color amarillo. Se redujo el exceso de yodo con acido ascorbico. Se enfrio entonces la mezcla de reaccion con hielo triturado y se ajusto el pH a aproximadamente 5 anadiendo amoniaco concentrado (ac.). Se cargo la mezcla en una columna de HPLC y se purifico usando tampon de fosfato de trietilamonio a pH 5,2. Se eluyo el compuesto con un gradiente de acetonitrilo. Se combinaron las fracciones con una pureza superior al 97 % y se diluyo la solucion resultante con 2 volumenes de agua. Se recargo la solucion en la columna, que se lavo entonces con 2 l de acetato de amonio 0,1 M (ac.) y se equilibro con acido acetico al 2 % (ac.). Se eluyo el compuesto con un gradiente rapido de acetonitrilo (3 %/min). Se combinaron las fracciones que conteman el producto deseado y se liofilizaron. Se obtuvieron 168 mg (~30 % de rendimiento) de polvo blanco amorfo. HPLC: Tr= 8,5 min, gradiente: 20^40 % de B durante 20 min, t= 40 °C, disolvente A tFa al 0,01 % (ac.), disolvente B 70 % de CH3CN, 0,01 % de TFA (ac); pureza: 98,8 %; EM (M+H+): 1048,5 esperada, 1048,5 observada.
Compuesto 4; [Phe2,Asn(Et)4,Dbu8]VT :
Los derivados aminoaddicos usados fueron Boc-Cys(Mob)OH, Boc-Phe-OH, Boc-Ile-OH, Boc-Asp(OFm)-OH, Boc- Asn-OH, Boc-Pro-OH, sal de DCHA de Boc-Obu(benciloxicarbonil)-OH y Boc-Gly-OH, todos adquiridos en Novabiochem y Bachem. Se efectuaron las operaciones de HPLC y EM como en la smtesis del compuesto 1.
Se sintetizo manualmente la resina peptfdica totalmente protegida partiendo de 0,6 g (0,4 mmol) de resina de 4- metilbenzhidrilamina (Novabiochem). Se emplearon acoplamientos individuales mediados por DCC, PyBOP o DIC/HOBt con un exceso de 2,5 veces de derivados aminoaddicos. Se retiro el grupo Boc con TFA al 50 % en DCM
que contiene 1 % de m-cresol. Tras la terminacion de la smtesis, se retiro el ester de 9-fluorenilmetilo del grupo p- carbox^lico del acido aspartico mediante tratamiento con piperidina al 30 % en DMF durante 2 x 30 min. Se lavo la resina con solucion HOBt 1 M en DMF durante 30 min y entonces dos veces con solo DMF. Se amido el grupo carboxflico libre mediante tratamiento durante una noche con 2 mmol de etilamina/PyBOP/DlEA en DMF. Se lavo la 5 resina acabada con metanol, DMF y DCM y se seco a vado. Se escindio el peptido de la resina usando 30 ml de HF anhidro que contiene 3 ml de anisol a 0 °C durante 90 minutos. Se evaporo el Hf y se lavo el peptido lineal bruto con dietileter. Se disolvio inmediatamente el peptido en 200 ml de acetonitrilo al 25 %/TFA al 10 % (ac.) y se oxido como se describe anteriormente. Se cargo directamente la mezcla resultante en una columna de HPLc y se purifico usando tampon de fosfato de trietilamonio a pH 2,3. Las etapas de purificacion posteriores fueron identicas al 10 procedimiento del compuesto 1. Se obtuvieron 41 mg (~10 % de rendimiento) de polvo blanco amorfo. HPLC: Tr=
10,0 min, gradiente: 20^40 % de B durante 20 min, t= 40 °C, disolvente A TfA al 0,01 % (ac.), disolvente B CH3CN
al 70 % con 0,01 % de TFA (ac.); pureza: 100 %; EM (M+H+): 992,5 esperada, 992,2 observada.
Se prepararon los demas compuestos mediante variacion analoga de estos procedimientos sinteticos.
Parte experimental (ensayo biologico)
15 Ensayos de receptor in vitro:
Se determino la actividad agonista de los compuestos sobre el receptor hV1a en un ensayo indicador transcripcional mediante la transfeccion transitoria de un ADN de expresion del receptor hV1a en celulas HEK-293 junto con un ADN indicador que contiene elementos promotores sensibles al calcio intracelular que regulan la expresion de luciferasa de luciernaga. Vease Boss, V., Talpade, D.J., Murphy, T.J. J. Biol. Chem. 3 de mayo de 1996; 271(18), 20 10429-10432 para orientacion adicional sobre este ensayo. Se expusieron las celulas a diluciones en serie de los
compuestos diluidos 10 veces por dosis durante 5 horas, seguido de lisis de las celulas, determinacion de la actividad de luciferasa y determinacion de las eficacias y valores de CE50 del compuesto mediante regresion no lineal. Se uso arginina-vasopresina (AVP) como control interno en cada experimento, y se ensayaron los compuestos en al menos tres experimentos independientes. Para determinar la selectividad, se ensayaron los 25 compuestos en ensayos indicadores transcripcionales basados en luciferasa que expresan el receptor de oxitocina humana (hOT). Se realizaron tambien ensayos para otros receptores (hV2, hVlb, V1a de rata y V2 de rata).
Con fines comparativos adicionales, otros compuestos de referencia usados fueron [Phe2,Orn8]OT, terlipresina y F180.
La estructura de [Phe2,Orn8]OT es:
30
La estructura de F180 es:
imagen2
Se representan los resultados de los ensayos in vitro en la Tabla 2 a continuacion. El valor de CE50 dado es la media geometrica expresada en nanomol/l (nM). Los valores de selectividad se dan como relaciones de CE50.
35 Ensayos farmacologicos in vivo:
Se ensayo en los compuestos in vivo la duracion de la accion respecto a una dosis estandar de AVP. Se llevaron a cabo pruebas de la presion sangumea en ratas Sprague-Dawley macho anestesiadas (de 270-300 g de peso) con la vena yugular y la arteria carotida cateterizadas. Se uso la arteria carotida cateterizada para monitorizar continuamente la presion sangumea y se uso la vena yugular para la administracion de los compuestos ensayados.
40 Las ratas recibieron inyecciones intravenosas de dibenamina antes de la dosificacion para potenciar su sensibilidad a los agonistas de receptor V1a (vease Dekanski, J., Br. J. Pharmacol. 1952, 7, 567-572). El procedimiento de dosificacion consistfa en una inyeccion intravenosa de solucion salina fisiologica seguida de dos inyecciones consecutivas de una dosis estandar de AVP (0,1 nmol/kg, “ DE70), y se seleccionaron de 3 a 5 dosis crecientes de un compuesto dado para dar al menos una respuesta comparable a la dosis estandar de AVP. Los intervalos de
45 dosificacion se fijaron como el tiempo para que la presion sangumea se redujera hasta un valor de referencia estable.
Se baso la determinacion de la duracion de la accion en la velocidad de declive del aumento transitorio de la presion sangumea arterial diastolica. Espedficamente, para un declive exponencial de la concentracion plasmatica, puede mostrarse que, si la respuesta se mide mas alla de la fase de distribucion, la velocidad de declive cerca de la CE50
imagen3
es lineal e inversamente proporcional a la semivida de eliminacion (Rowland, M. y Tozer, T. en "Clinical Pharmacokinetics, Concepts and Applications", 3a ed., Lippincott Williams & Wilkins, Filadelfia, 1995).
Para medir la velocidad de declive de la respuesta para un compuesto dado, se selecciono una dosis que diera una amplitud de respuesta lo mas similar posible a la amplitud de respuesta de la segunda inyeccion de dosis estandar 5 de AVP. Para normalizar la variacion interindividual en la sensibilidad de Via, se expreso la duracion de la accion como la velocidad de declive para esta respuesta de AVP de referencia frente a la velocidad de declive para la dosis equieficaz del compuesto para cada rata ensayada. Los resultados obtenidos para los compuestos ensayados se exponen en la Tabla 2.
Tabla 2. Resultados del ensayo biologico
Compuesto ensayado
CE50 del receptor hV1a (nM) Duracion in vivo respecto a AVP Selectividad de hOT/hV1a
8
0,50 - 11
9
0,68 1,5 +
10
1,15 2,3 11
11
2,96 1,9 +
12
24,96 - +
13
18,77 - +
14
0,54 - 75
15
0,61 2,2 43
16
11,88 - +
17
30,29 - +
18
29,85 - +
19
5,99 1,6 +
20
39,28 - +
21
20,66 - +
1*
2,02 1,7 +
22
18,13 - +
23
7,97 - +
24
4,09 - +
25
1,40 2,0 23
2*
1,18 1,7 +
26
2,24 2,0 28
27
16,21 - +
28
5,17 - +
29
4,77 - +
30
1,45 1,7 +
3*
1,47 1,7 +
31
3,91 - +
Compuesto ensayado
CE50 del receptor hV1a Duracion in vivo respecto a Selectividad de hOT/hV1a
(nM) AVP
4*
2,36 1,8 +
32
2,64 2,1 35
33
14,61 - +
5*
0,25 1,9 117
34
0,73 2,0 72
35
7,30 - +
36
11,54 - +
37
7,45 - +
38
10,11 - +
39
0,21 1,9 178
40
0,27 2,0 88
41
0,98 2,6 53
42
6,25 - +
43
6,25 - +
44
14,48 - +
6*
0,29 1,9 86
45
1,65 - 18
46
2,41 2,1 +
47
0,99 1,6 +
7*
2,84 - +
48
5,70 - +
49
3,58 - +
50
1,52 2,4 43
[Phe2,Orn8]OT
0,15 1,9 60
Terlipresina
82,08 9,1 +
AVP
0,21 0,9 108
F180
0,56 3,8 +
-= no ensayado
+= agonista selectivo del receptor hV1a; relacion de CE50 de hOT/hV1a no determinada debido a la muy baja eficacia agonista (< 30 % en comparacion con AVP) en el receptor de hOT.

Claims (2)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un compuesto seleccionado del grupo que consiste en:
    H-Cys-Phe-Ile-Hgn-Asn-Cys-Pro-Orn(i~Pr}-Gly-NH2
    H-Cys-Phe-I1 e-Asn ( {CH2 ) 3OH) -Asn-Cvs-Pro-Orn-Gly-NH2
    H-Cys-Phe-ile-Asn-Asn-Cys-Pro-Dbu-Gly-NH2
    H-Cys-Phe-Ile-Asn (CH2CH3) ~Asri~Cys-Prc-Dbu-Gly-NH2
    ll-Cys-Ph.e-Ile-Gln-Asn-Cys-Pro~Orn f i-Pr) -Gly-NH2
    i i
    H-Cys-Phe-Ile-Gln-Asn-Cys-Pro-Orn (CH2CH3>-Gly-NH2
    y H-C^s-Phe-Ile-Asn (CH3) 2-Asn-C;ys-Pro-Orn-Gly-NH2
    5 para uso en el tratamiento de hemorragia por gastropatia hipertensiva, sepsis, sepsis grave, choque septico, hipotension prolongada y grave, hipotension intradial^tica, parada cardiaca, perdida de sangre relacionada con un traumatismo, choque vasodilatador inducido por derivacion cardiopulmonar, choque vasodilatador inducido por milrinona en insuficiencia cardiaca congestiva, smdrome hepatorrenal de tipo I, choque anafilactico, inestabilidad cardiovascular inducida por muerte cerebral,
    10 para uso en el tratamiento de hipotension en sepsis grave, smdrome de dificultades respiratorias agudas o lesion pulmonar aguda, o
    para uso en el tratamiento de una oxigenacion de tejido inadecuada, choque inducido por intoxicacion con metformina, enfermedad mitocondrica o envenenamiento con cianuro, smdrome de fuga vascular inducido por interleucina 2 u otras, citocinas, denileucina diftitox u otras inmunotoxinas, o smdrome de hiperestimulacion ovarica, 15 hipertension inducida por enfermedad renal en etapa terminal, quemaduras graves, lesion termica, lesion por reperfusion, ascitis, smcope vasodepresor, incluyendo smcope vasovagal, hipotension postural con smcope o smcope neurocardiogenico, smdrome del choque toxico o smdrome de fuga capilar sistemica idiopatica (enfermedad de Clarkson).
  2. 2. Un compuesto seleccionado del grupo que consiste en:
    H-Cys-Phe-Ile-Hgn-Asn-Cys-Pro-Orn(i-Pr)-Gly-Nf^
    H-Cjrs-Phe-Ile-Asn ( (CH2) 3OH) -Asn-C^s-Pro-Orn-GIy-^H2 H-Cys-Pbe-Ile-Asn-Asn-Cys-Pro-Dbu-Gly-NH2
    H-Cys-Phe-Ile-Asn (CH2CH3) -Asn-Cys~Pro~Dbu-Gly-NH2
    H-Cys-Phe-Ile-Gln-Asn-Cys-Pro-Qrn(i-Pr)-Gly-NH2 H-Cys-Phe-ILe-Gln-Asn-Cys^Pro-Orn (CH?CH-j) -Gly-NH2.
    L I
    y H-Cys^Phe-Ile-Asn {CH3J 2-Asr:-CYS-?ro-Orn-GIy-IN]H2
    para uso en la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de hemorragia por gastropatfa hipertensiva, sepsis, sepsis grave, choque septico, hipotension prolongada y grave, hipotension intradialitica, parada cardiaca, perdida de sangre relacionada con un traumatismo, choque vasodilatador inducido por derivacion cardiopulmonar, 5 choque vasodilatador inducido por milrinona en insuficiencia cardiaca congestiva, smdrome hepatorrenal de tipo I, choque anafilactico, inestabilidad cardiovascular inducida por muerte cerebral, para uso en la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de hipotension en sepsis grave, smdrome de dificultades respiratorias agudas o lesion pulmonar aguda, o para uso en la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de una oxigenacion de tejido inadecuada, choque inducido por intoxicacion con metformina, enfermedad mitocondrica o envenenamiento 10 con cianuro, smdrome de fuga vascular inducido por interleucina 2 u otras citocinas, denileucina diftitox u otras inmunotoxinas, o smdrome de hiperestimulacion ovarica, hipertension inducida por enfermedad renal en etapa terminal, quemaduras graves, lesion termica, lesion por reperfusion, ascitis, smcope vasodepresor incluyendo smcope vasovagal, hipotension postural con smcope o smcope neurocardiogenico, smdrome del choque toxico o smdrome de fuga capilar sistemica idiopatica (enfermedad de Clarkson).
ES07804708.1T 2006-02-13 2007-02-12 Uso de agonistas peptídicos de receptor de vasopresina Active ES2566143T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US77252806P 2006-02-13 2006-02-13
US772528P 2006-02-13
PCT/IB2007/002248 WO2007144768A2 (en) 2006-02-13 2007-02-12 Use of peptidic vasopressin receptor agonists

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2566143T3 true ES2566143T3 (es) 2016-04-11

Family

ID=38832172

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07804708.1T Active ES2566143T3 (es) 2006-02-13 2007-02-12 Uso de agonistas peptídicos de receptor de vasopresina

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8222202B2 (es)
EP (1) EP1984012B1 (es)
DK (1) DK1984012T3 (es)
ES (1) ES2566143T3 (es)
HK (1) HK1117071A1 (es)
HU (1) HUE027174T2 (es)
PL (1) PL1984012T3 (es)
SI (1) SI1984012T1 (es)
WO (1) WO2007144768A2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JO2937B1 (en) * 2004-08-11 2016-03-15 فيرينغ.بي.في Tight muscles of the peptide vascular tensioner receptor
WO2007095021A2 (en) * 2006-02-10 2007-08-23 Ferring B.V Novel compounds
US9050286B2 (en) * 2007-08-14 2015-06-09 Ferring B.V. Use of peptidic vasopression receptor agonists
JO3109B1 (ar) * 2012-05-10 2017-09-20 Ferring Bv منبهات لمستقبلات v1a
JP2017014206A (ja) * 2015-06-30 2017-01-19 ナノアンティバイオティクス,インコーポレイテッド 腹水の治療
US11033601B2 (en) 2017-09-14 2021-06-15 The Regents Of The University Of Colorado, A Body Corporate Selective inhibition of V1b for treating fatty liver
JP2022507380A (ja) * 2018-11-15 2022-01-18 フェリング ベスローテン フェンノートシャップ 敗血症を治療するための化合物、組成物及び方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1076984A (en) 1963-04-05 1967-07-26 Sandoz Ltd Improvements in or relating to local anaesthetics containing orn-vasopressin
US4829051A (en) * 1983-04-05 1989-05-09 Vega Laboratories, Inc. N-substituted derivatives of 1-desaminovasopressin
GB9617021D0 (en) * 1996-08-13 1996-09-25 Salpep Biotechnology Inc Novel peptides for treatment of inflammation and shock
EP1062229A1 (en) 1998-03-09 2000-12-27 Zealand Pharmaceuticals A/S Pharmacologically active peptide conjugates having a reduced tendency towards enzymatic hydrolysis
AU2003220919A1 (en) 2002-03-29 2003-10-13 Wakamoto Pharmaceutical Co., Ltd. Drugs for increasing lacrimal fluid
US7183255B2 (en) * 2003-02-26 2007-02-27 Intradialytic Pharmaceuticals Method for stabilizing blood pressure in hemodialysis subjects
JO2937B1 (en) 2004-08-11 2016-03-15 فيرينغ.بي.في Tight muscles of the peptide vascular tensioner receptor

Also Published As

Publication number Publication date
EP1984012A2 (en) 2008-10-29
HK1117071A1 (zh) 2009-01-09
PL1984012T3 (pl) 2016-07-29
DK1984012T3 (en) 2016-03-29
US8222202B2 (en) 2012-07-17
WO2007144768A2 (en) 2007-12-21
US20090305959A1 (en) 2009-12-10
SI1984012T1 (sl) 2016-05-31
HUE027174T2 (en) 2016-10-28
WO2007144768A3 (en) 2008-05-15
EP1984012B1 (en) 2015-12-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2366702T3 (es) Agonistas peptídicos de receptores de vasopresina.
ES2566143T3 (es) Uso de agonistas peptídicos de receptor de vasopresina
JP2015518820A (ja) V1a受容体アゴニスト
ES2535434T3 (es) Agonistas del receptor de vasopresina V1a
US9050286B2 (en) Use of peptidic vasopression receptor agonists