ES2565829T3 - Procedimiento para fabricar un mueble con varios cajones - Google Patents

Procedimiento para fabricar un mueble con varios cajones Download PDF

Info

Publication number
ES2565829T3
ES2565829T3 ES12003866.6T ES12003866T ES2565829T3 ES 2565829 T3 ES2565829 T3 ES 2565829T3 ES 12003866 T ES12003866 T ES 12003866T ES 2565829 T3 ES2565829 T3 ES 2565829T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drawer
drawers
elements
projections
cavities
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12003866.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Hühnerbein
Manfred Scholz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Steelcase Inc
Original Assignee
Steelcase Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Steelcase Inc filed Critical Steelcase Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2565829T3 publication Critical patent/ES2565829T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/12Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics
    • F16B12/24Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics using separate pins, dowels, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B88/00Drawers for tables, cabinets or like furniture; Guides for drawers
    • A47B88/90Constructional details of drawers
    • A47B88/944Drawers characterised by the front panel
    • A47B88/95Drawers characterised by the front panel characterised by connection means for the front panel
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/04Non-loosenable joints for non-metal furniture parts, e.g. glued

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Drawers Of Furniture (AREA)

Abstract

Procedimiento para fabricar un mueble, que incluye varios cajones con respectivas placas de cierre (25) de los cajones y respectivos marcos (15) de los cajones, con las siguientes etapas del procedimiento: - los lados frontales (15d) de los varios marcos (15) de los cajones se dotan de elementos de inserción o resaltes de inserción (31) y/o de aberturas de inserción o cavidades de inserción (33), - los lados posteriores (25b) de las placas de cierre (25) de los cajones a unir con el correspondiente marco (15) del cajón se dotan de aberturas o cavidades de inserción (33) y/o de elementos o resaltes de inserción (31), - los elementos o resaltes de inserción (31) presentan una dimensión libre (D) inferior a la dimensión interior libre (W) de las aberturas o cavidades de inserción (33), formando un espacio libre o juego (35), - las placas de cierre (25) de los cajones se fijan al correspondiente marco (15) del cajón introduciendo una masa de plástico o adhesiva (51) que puede fluir hacia dentro de las aberturas o cavidades de inserción (31) y/o sobre los elementos o resaltes de inserción (31), - las placas de cierre (25) de los cajones se colocan sobre el lado frontal (15d) de los marcos (15) de los cajones alojados previamente en un cuerpo del mueble (1') en el lugar previsto para ello, tal que los elementos o resaltes de inserción (31) previstos encajan en las aberturas o cavidades de inserción (33) correspondientes, habiéndose rellenado el espacio libre o el juego (35) mediante la masa de plástico o adhesiva (51) que puede fluir y - las placas de cierre (25) de los cajones se orientan y/o mantienen orientadas entre sí con una alineación paralela exacta, hasta que la masa de plástico o adhesiva (51) endurecible se endurece y las placas de cierre (25) de los cajones quedan fijadas en el respectivo marco (15) del cajón.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
PROCEDIMIENTO PARA FABRICAR UN MUEBLE CON VARIOS CAJONES
DESCRIPCION
La invencion se refiere a un procedimiento para fabricar un mueble que incluye varios cajones, asf como a un mueble fabricado segun el mismo.
Muchos muebles para el sector de oficina, as^ como tambien el sector privado incluyen uno o varios cajones. Se conocen por ejemplo armarios, comodas, contenedores, inclusive contenedores rodantes, etc., que a menudo estan equipados con varios cajones posicionados uno encima de otro (dado el caso, alternativa y complementariamente tambien uno al lado de otro).
Si se preven por ejemplo varios cajones uno sobre otro, pueden tener todos ellos igual o diferente altura, en funcion de que es lo que hay que archivar en los distintos cajones.
Tales cajones estan compuestos a menudo por un marco del cajon, que ademas de un fondo del cajon incluye un costado del cajon izquierdo y uno derecho, en los que usualmente estan previstos en superficies laterales orientadas hacia fuera los correspondientes elementos de union o de rodadura, con los que el cajon puede mantenerse anclado en los correspondientes dispositivos de grna en los lados interiores de las placas laterales verticales del correspondiente mueble, asf como desplazarse. El citado marco de cajon incluye entonces ademas por lo general una pieza posterior del cajon, es decir, una llamada placa posterior del cajon y a menudo adicionalmente un costado lateral en el lado frontal, es decir, una llamada pieza delantera del cajon o un llamado frontal del cajon, al que esta fijada entonces la placa frontal de cierre visible hacia fuera y que usualmente sobresale lateralmente y hacia arriba y hacia abajo del marco del cajon. Sobre el lado delantero de la placa frontal de cierre pueden estar previstos ademas los correspondientes asideros u otros dispositivos de agarre, para poder asir el cajon para abrirlo y cerrarlo.
Usualmente se realiza la union de la placa frontal de cierre del cajon con el marco del cajon mediante una union por insercion, por ejemplo en forma de una espiga de madera, que por ejemplo esta unida fijamente con el marco del cajon o que esta unida con ayuda de tornillos. En el lugar correspondiente esta previsto en el lado posterior de la placa frontal de cierre el correspondiente agujero o escotadura, tal que a continuacion, para unir la placa frontal de cierre con el marco del cajon, puede colocarse la placa frontal de cierre sobre el marco del cajon tal que el o los correspondientes elementos de union por insercion a modo de espigas encajan en las correspondientes aberturas de insercion en el lado posterior de la placa de cierre del cajon.
De esta manera resulta un asiento a presion resistente. Ademas pueden utilizarse tambien adicionalmente adhesivos, para configurar la union entre la placa de cierre del cajon y el marco del cajon fija de forma duradera.
Tales tecnicas se conocen por ejemplo por el documento DE 1 924 915 U, el DE 27 08 167 A1 o por ejemplo el DE 27 11 036 A1. Asf se menciona por ejemplo en el documento DE 27 11 036 que las espigas utilizadas para la union pueden insertarse en los agujeros ciegos en el lado posterior de la placa de cierre del cajon, logrando un enclavamiento, para en definitiva lograr una union en arrastre de fuerza y/o de forma. Mencionemos ademas que puede realizarse una fijacion de la placa frontal de cierre al marco del cajon tambien mediante pegado, introduccion a presion, ajuste encajando segun el principio de ranura y lengueta, agarre posterior de resaltes segun el principio del garfio y muchos mas.
En la fabricacion de tales muebles que incluyen por ejemplo varios elementos de cajon dispuestos uno sobre otro es importante que se trabaje con gran exactitud y precision. Cuando por ejemplo los elementos de grna previstos lateralmente en el marco del cajon para insertar y extraer un cajon, asf como los correspondientes elementos de grna que interactuan con los mismos que se encuentran en los lados interiores de palanca de un cuerpo no estan montados con exactitud, esto puede dar lugar a que los distintos elementos de cajon se posicionen entre sf tal vez oblicuos solo en una pequena medida. Pero unas mmimas desviaciones angulares son inmediatamente visibles en tales casos, ya que por ejemplo la altura del intersticio distanciador de pequenas dimensiones entre el borde superior de una placa de cierre del cajon y el borde inferior de una placa de cierre de un cajon que se encuentra encima vana a lo largo de la anchura del cajon, lo que puede observarse inmediatamente a simple vista.
Por el documento DE 90 02 467 U1 se conoce un dispositivo para fijar un frontal antepuesto en un cajon. Al respecto se utilizan medios de fijacion ajustables, con los que puede ajustarse y/o modificarse la posicion del frontal con respecto al cajon. Para ello esta previsto un perno roscado, que puede atornillarse sobre el lado interior del cajon a traves de un agujero allf previsto en una escotadura ciega en la placa del cajon, siendo el agujero del lado interior del cajon mayor que el diametro del perno roscado. El tornillo se atornilla quedando asentado fijamente en el frontal del cajon en un manguito allf pegado. Al ser mas grande el agujero en la placa del cajon que se asienta contigua a la placa frontal de cierre, puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ajustarse el tornillo con la placa de cierre del cajon respecto a la placa del cajon en posiciones ligeramente distintas. Para ello debe estar libremente accesible el cajon desde el lado interior.
Por el documento CH 600 176 se conoce ademas un procedimiento para generar una union por espiga encolada. Mediante una tal union pueden unirse entre s^ por ejemplo varias piezas de madera. Esto se describe en relacion con la union de una pata de silla con un marco. Para ello se practica en una de las piezas de madera un agujero ciego (o varios que discurren en paralelo), en los que se introducen en seco las correspondientes espigas. Lo mismo vale en relacion con la segunda pieza de madera que debe unirse con la primera pieza de madera. En la segunda pieza de madera se preven los correspondientes agujeros alineados con los agujeros ciegos de la primera pieza de madera, los cuales permiten que ambas piezas de madera a unir puedan unirse entre sf con las espigas que se asientan entre ambas en los agujeros. Los correspondientes agujeros en ambas piezas de madera estan coordinados en cuanto a los diametros de las espigas tal que encajan las mismas en el agujero con el mmimo juego posible. Una de ambas piezas de madera presenta entonces una conduccion ascendente de union con el agujero, que conduce a una abertura accesible desde fuera. De esta manera puede entonces mediante una prensa de embolo o similar introducirse a presion una cantidad predeterminada de cola fna, cola caliente o plastico lfquido a traves de la abertura en la conduccion ascendente. La cola llega desde la conduccion ascendente a los extremos interiores de los agujeros de una de las piezas de madera y llega a continuacion a lo largo de las acanaladuras receptoras de la cola a las espigas en los agujeros ciegos de la primera pieza a unir con la anterior, con lo que en una etapa de trabajo pueden rellenarse todos los espacios intermedios entre las espigas y las placas que las rodean del interior de los agujeros.
Partiendo de estos antecedentes es objetivo de la presente invencion lograr un mejor procedimiento que posibilite un montaje y alineacion de los cajones extremadamente precisos.
El objetivo se logra en el marco de la invencion en relacion con el procedimiento en funcion de las caractensticas indicadas en la reivindicacion 1.
Ventajosas mejoras de la invencion se indican en las reivindicaciones secundarias.
En la presente invencion se logra con medidas asombrosamente sencillas una clara mejora.
En el marco de la invencion se preve precisamente que los cajones, inclusive los elementos de grna del cajon, asf como los dispositivos de grna, se monten primeramente en el cuerpo del mueble, tal como es usual, y que a continuacion puedan alojarse estos elementos del cajon en el cuerpo. La fijacion de las placas de cierre del cajon a los marcos del cajon se realiza solo a continuacion.
Para ello, al igual que en el estado de la tecnica, se preve entre el marco del cajon y las placas de cierre del cajon un tipo de union por insercion, pero que solo sirve en el marco de la invencion como dispositivo de ajuste previo. Desde luego los resaltes de insercion son mas pequenos en su extension en seccion y/o forma, al menos ligeramente, que la abertura en seccion y/o la forma de las aberturas de insercion, con la consecuencia de que al colocar la placa de cierre sobre el marco del cajon, la placa de cierre solo tiene un ajuste previo con juego, teniendo un juego predeterminado respecto al marco del cajon, es decir, puede moverse dentro de determinadas zonas en direccion longitudinal o en direccion transversal al respecto, es decir, en direccion lateral y en la direccion de la altura respecto al marco del cajon que se encuentra debajo.
Para lograr una union resistente entre la placa de cierre del cajon y el marco del cajon, se utiliza entonces un plastico en caliente que preferiblemente se endurece rapidamente durante el enfriamiento o dado el caso tambien un adhesivo de endurecimiento rapido, que en definitiva rellena el espacio libre que genera el juego entre los resaltes de insercion y las aberturas de insercion. Tras rellenar las aberturas de insercion con el adhesivo y ensamblar los marcos del cajon y las placas de cierre del cajon, puede orientarse entonces con exactitud, incluso utilizando el correspondiente alineador o cualquier otro elemento auxiliar de alineamiento, la placa de cierre que aun puede variar de posicion y que primeramente solo tema un ajuste previo y con juego, tal que por ejemplo dos placas de cierre de cajon dispuestas una sobre otra presenten en toda su anchura exactamente el mismo intersticio distanciador. En esta posicion se mantienen las placas de cierre por ejemplo solo durante 20 a 30 segundos, hasta que el plastico caliente utilizado o el adhesivo de endurecimiento rapido se ha endurecido y la placa de cierre se mantiene fija en la posicion optima deseada respecto al marco del cajon.
En otras palabras, pueden compensarse faltas de tolerancia debidas a la fabricacion en el anclaje y conduccion de los distintos elementos del cajon, fijando las placas de cierre del cajon de forma totalmente correcta en su posicion de alineacion optima entre sf al cajon, independientemente de tales faltas de tolerancia.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En una variante de la invencion esta fijado el resalte de insercion o la espiga mediante un tornillo o una fijacion por tornillo al marco del cajon. Esto abre ademas la posibilidad de soltar cuando se necesite la placa de cierre del marco del cajon sin danos.
Ciertamente se conoce por el documento EP 0 686 788 A1 tambien un procedimiento en el que un elemento de fijacion, por ejemplo en forma de un tornillo o de una espiga roscada, puede anclarse en una perforacion en madera. Para ello se dota la pared de la perforacion en la madera de un perfilado con ayuda de una terraja, realizandose una compresion del material. El diametro exterior del elemento de fijacion con forma de tornillo o de cilindro presenta entonces un diametro exterior claramente inferior al diametro interior libre del agujero en el que debe alojarse el elemento de fijacion. Antes de alojar el elemento de fijacion se rellena por lo tanto la perforacion con una masa endurecible, al menos parcialmente. No obstante, de esta solicitud no puede deducirse como deben alinearse exactamente entre sf varias placas frontales de cierre de varios elementos de cajon que se asientan uno junto a otro.
La invencion se describira a continuacion mas en detalle en base a dibujos. Al respecto muestran en detalle:
figura 1: un cajon en representacion esquematica mas bien en vista frontal;
figura 2: la correspondiente representacion espacial del cajon representado en la figura 1 mas bien desde su lado posterior;
figura 3: una vista en planta frontal sobre el marco del cajon cuando aun no esta montada la placa de cierre del cajon;
figura 4: una vista posterior de la placa de cierre del cajon aun sin montar;
figura 5: una representacion en seccion vertical a traves de un detalle de una union por insercion entre el marco del cajon y la placa de cierre del cajon;
figura 6: la correspondiente representacion en seccion horizontal a traves de la union por insercion antes citada;
figura 7: una representacion correspondiente a la de la figura 6 tras el vertido y endurecimiento de la masa de plastico; y
figura 8: un ejemplo de ejecucion diferente con una posibilidad de desmontar la placa de cierre del cajon.
En la figura 1 se muestra en representacion esquematica un mueble 1 con un cuerpo del mueble 1', representado solo a modo de ejemplo para describir la invencion.
El mueble 1 incluye por ejemplo cuatro cajones 5, presentando los tres primeros cajones 5a a 5c la misma altura y el cajon mas inferior 5d una altura mayor. Los cuatro cajones estan dispuestos uno encima de otro y presentan por lo tanto, tal como es usual, la misma anchura y la misma profundidad.
El propio cuerpo del mueble 1' incluye una placa cubierta superior 7, dos placas laterales 9a y 9b, asf como un fondo 11 y una placa posterior 13, que no puede verse en la figura 1.
En la figura 2 se representa esquematicamente y mas bien por la parte posterior solo una posible variante de un cajon 5, que incluye un marco del cajon 15 con un fondo del cajon 15a, una placa lateral del cajon izquierda y otra derecha 15b y 15c, que discurren paralelas entre sf, asf como una placa frontal del cajon 15d y una placa posterior del cajon 15e, con lo que se logra un receptaculo del cajon 21.
El llamado costado lateral frontal, es decir, la placa frontal del cajon 15d, es por lo tanto una parte que usualmente se denomina tambien pieza delantera del cajon o frontal del cajon. La placa posterior del cajon 15e se denomina a menudo tambien pieza posterior del cajon o placa posterior del cajon.
Usualmente estan previstos en los lados exteriores 15' opuestos y alineados de ambas paredes laterales del cajon 15b, 15c dispositivos de grna 23, que interactuan con los correspondientes dispositivos de grna, no mostrados mas en detalle, que usualmente estan previstos en el interior del cuerpo del mueble 1', por ejemplo en dos caras laterales de las placas laterales enfrentadas 9a, 9b, previstas allf correspondientemente con la misma altura para cada cajon individual 5. Allf se anclan los distintos cajones y pueden extraerse hacia delante o insertarse hasta la posicion representada en la figura 1 mediante estos dispositivos de grna. Los dispositivos de grna pueden entonces estar constituidos segun el principio del deslizamiento pero tambien segun el principio de rodadura, en particular tambien utilizando dispositivos telescopicos, para poder desplazar lo mas hacia fuera posible los cajones con facilidad. Remitimos aqrn a todas las variantes conocidas, como cajones suspendidos en un cuerpo del mueble y que pueden desplazarse entre una posicion de abierto y una posicion de cerrado.
En el ejemplo de ejecucion mostrado esta anclada en un marco de cajon 15 asf formado en la zona de la placa del lado frontal 15d del marco del cajon 15, una placa de cierre del cajon 25, que por lo general sobresale en las direcciones transversales vertical y horizontal de las dimensiones del marco del cajon que se encuentra detras.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En el lado frontal del cajon 25a pueden estar previstos dispositivos de sujecion o de agarre para accionar el cajon. La placa de cierre del cajon 25 esta unida fijamente en su lado posterior del cajon 25b con el marco del cajon 15 y al respecto en particular por lo general con la placa frontal del cajon l5d.
Usualmente se montan en un cuerpo del mueble a la correspondiente altura los dispositivos de gma configurados en las placas interiores del cuerpo y se fabrica el cuerpo del mueble en su conjunto. Igualmente se fabrican en acabado usualmente los elementos del cajon, es decir, en su forma definitiva utilizada con el marco del cajon 15 y la placa de cierre 25 allf fijada frontalmente.
Desde luego ya con unas faltas de tolerancia mmimas esto da origen a que por ejemplo en el mueble visible desde delante en la figura 1 las distancias 27 formadas entre dos cajones contiguos no presenten siempre la misma dimension en toda la anchura del cajon desde la izquierda hasta la derecha. Ya las mmimas faltas de tolerancia pueden dar lugar a que por ejemplo un cajon este montado ligeramente oblicuo, con la consecuencia de que por ejemplo uno de los citados intersticios de distancia 27 entre dos cajones dispuestos uno junto al otro aumente o disminuya de izquierda a derecha. Tales faltas son inmediatamente visibles.
Por ello se realiza segun la presente invencion un procedimiento de fabricacion y montaje distinto.
En el marco de la invencion se fabrica en acabado un cuerpo del mueble, inclusive los dispositivos de gma, como cajon. Tambien el correspondiente marco del cajon 15 se fabrica por lo general en acabado y se aloja a continuacion en el cuerpo del mueble 1', desde luego aun sin las placas de cierre frontales del cajon.
Para fijar las placas de cierre del cajon al marco del cajon 15 se preven las correspondientes uniones por insercion 29, cuya estructura se describira a continuacion.
Las uniones por insercion 29 estan constituidas tal que presentan por un lado elementos de insercion o los llamados resaltes de insercion 31, que pueden insertarse en las correspondientes aberturas de insercion o cavidades de insercion 33, siendo la dimension de los elementos de insercion o resaltes de insercion 31 transversalmente respecto al movimiento de insercion x menor que la correspondiente dimension de las aberturas de insercion o de las cavidades de insercion 33. En otras palabras se genera asf un juego 35 suficiente, es decir, un espacio libre 35 tal que los elementos de insercion o resaltes de insercion 31 incluso en su posicion de insertados en las aberturas de insercion o cavidades de insercion 33 por sf solos aun no pueden establecer una union por insercion fija.
La figura 3 muestra una vista frontal sobre el lado delantero 15'd de la placa frontal 15d de un marco de cajon 15, en el que en un reticulado predeterminado, por ejemplo a la izquierda estan previstos dos elementos de insercion 31 y a la derecha dos elementos de insercion 31 adicionales unidos fijamente con el marco del cajon, que segun la representacion en seccion en detalle se representan a lo largo de la lmea V en representacion en seccion en la figura 5. Allf puede observarse que en el marco del cajon, sobresaliendo por ejemplo de la cara frontal 15'd, se utilizan en el ejemplo de ejecucion mostrado elementos de insercion o resaltes de insercion 31 con forma de espiga.
En la representacion de la parte posterior segun la figura 4, en la que se representa el lado posterior 25b de la placa de cierre del cajon 25, puede observarse que en la misma dimension del reticulado que en la figura 3 estan dispuestas las aberturas de insercion o cavidades de insercion 33 que interactuan con los elementos de insercion 31. En la representacion de detalle en seccion de la figura 5 pueden observarse al respecto las cavidades 33.
Por la representacion de detalle en seccion de la figura 5 puede observarse que la dimension del diametro D de los elementos de insercion o resaltes de insercion 31 es inferior a la dimension de anchura W de las aberturas o cavidades de insercion 33. Con caracter muy general es por lo tanto el diametro y la forma de la seccion de los elementos de insercion 31 menor que la distancia libre y/o la forma de seccion de las aberturas de insercion 33.
El excedente U de los elementos de insercion 31 en la direccion de extension 37 segun la representacion con doble flecha 38 es igual o inferior a la dimension de profundidad T de la abertura de insercion 33.
Mediante los citados elementos o resaltes de insercion 31 y las citadas aberturas o cavidades de insercion 33, se logra un dispositivo de ajuste previo J, que al colocar las placas de cierre, encajando los resaltes de insercion en las cavidades de insercion, hace posible un ajuste previo de la placa de cierre 25 respecto al marco del cajon 15 correspondiente.
En la figura 6 se muestra solo esquematicamente en una vista de detalle cuando la placa de cierre 25 por su lado posterior 25b y el lado frontal 15'd se apoyan uno en otro, cuando por lo tanto los correspondientes resaltes de insercion 31 encajan en las correspondientes escotaduras de insercion 33. A
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
partir de ello puede observarse que entre la superficie del penmetro 31' de los resaltes de insercion 31 y la superficie interior 33' de las cavidades de insercion 33, se forma una distancia que se denomina espacio libre o juego 35. La figura 6 muestra como complemento a la figura 5 las relaciones, es decir, el espacio libre o juego 35 existente cuando la placa de cierre se coloca sobre el lado frontal de un marco de cajon. A continuacion en base a la figura 7 se describiran mas en detalle el montaje que sigue y la fijacion propiamente dichos del marco de la placa de cierre del cajon en un marco del cajon.
Para anclar fijamente ahora la placa de cierre 25 al marco del cajon 15, se alojan, tal como se ha mencionado, todos los marcos del cajon 15 prefabricados en el cuerpo del mueble 1'. A continuacion se llenan todas las aberturas o cavidades de insercion 33 de todas las placas de cierre del cajon con una masa de plastico que se ha vuelto fluida mediante el calor y/o se cubren los elementos o resaltes de insercion 31 que en el ejemplo de ejecucion mostrado sobresalen de la cara frontal 15d' del marco del cajon 15 con una masa de plastico que se ha vuelto fluida mediante el calor en suficiente cantidad. En este sentido se hablara a continuacion tambien de un plastico en caliente, que se ha vuelto fluido mediante el correspondiente calor y que cuando se enfna se vuelve solido y ngido o se endurece.
Inmediatamente despues se insertan todas las placas de cierre de cajon 25 sobre los correspondientes marcos de cajon 15 respectivamente asociados a las mismas, tal que encajan en cada caso los correspondientes elementos o resaltes de insercion 31 en las correspondientes aberturas o cavidades de insercion 33 y durante este movimiento de insercion empujan la masa de plastico 51, al menos espesa, que se encuentra en la abertura de insercion 33 para que llene el espacio libre de juego entre el correspondiente elemento de insercion 31 y la correspondiente abertura de insercion 33. En esta fase pueden orientarse todas las placas de cierre de cajon 25, por ejemplo utilizando un ajustador de montaje o ayuda de montaje exactamente en paralelo entre sf, por ejemplo encajando lenguetas ligeramente en forma de cuna del elemento de ayuda al ajuste en las zonas de distancia 27 entre dos placas de cierre del cajon contiguas, asegurando asf que todas las distancias 27 entre todas las placas de cierre del cajon 25 no solo son iguales, sino que tambien son identicas discurriendo de izquierda a derecha.
Mediante el citado juego, es decir, el espacio libre 35 entre los elementos de insercion 31 y las superficies interiores de las paredes 33' de las aberturas de insercion 33, pueden por lo tanto alinearse en una posicion optima exacta entre sf las placas de cierre durante este proceso incluso cuando existan faltas de tolerancia en los marcos de cajon montados, siendo de gran ayuda el citado elemento de ayuda al ajuste debido a la interaccion de los resaltes de insercion o de las cavidades de insercion, para poder realizar un ajuste previo utilizando el plastico caliente 51 fluido bajo la accion del calor. Utilizando el elemento de ayuda al ajuste o el ajustador se realiza entonces la alineacion final exacta. Puesto que se utiliza una masa de plastico 51 que se vuelve fluida bajo el calor y que por ejemplo puede endurecerse ya en 20 a 40 segundos, quedan fijados los elementos de cajon alineados exactamente mediante el proceso de fabricacion descrito ya en un tiempo cortfsimo en esta posicion de alineacion exacta de manera resistente en los correspondientes marcos de cajon asociados, e incluso en una orientacion paralela exacta ideal entre sf, cuando los dispositivos de grna y/o marcos de cajon 15 propiamente dichos no estan orientados exactamente al 100% entre sf y estan alojados en el cuerpo, persistiendo aqrn por lo tanto faltas de tolerancia. En la figura 6 se muestra en comparacion con la figura 5 la posicion definitiva de fijacion, en la que por ejemplo mediante la disposicion ligeramente asimetrica del resalte de insercion 31 representado en relacion con la cavidad de insercion 33, se detecta que aqrn senan necesarias ligeras desviaciones, para fijar la placa de cierre 25 en definitiva orientada exactamente al 100% en el marco del cajon. En esta posicion fijada queda entonces relleno el espacio libre o el juego mediante el plastico caliente (masa de plastico) 51 endurecido y completamente ngido, con lo que la citada placa de cierre 25 queda fijada al marco del cajon 15 tal que no puede moverse.
En la representacion en seccion de las figuras 5 y 6 se indica ademas de manera simplemente esquematica que por ejemplo contigua a un elemento de insercion 21, en el lado frontal 15'd de la pared del lado frontal 15d del marco del cajon 15 y/o contigua a la abertura de insercion 33 en la cara posterior 25b del marco del cajon 15, puede estar prevista adicionalmente una cavidad 39a y 39b respectivamente que va alrededor, que por ejemplo puede servir ademas como receptaculo para la masa de plastico excedente. Pero usualmente se introduce en la abertura de insercion 33 antes del montaje solo tanta masa de plastico como es necesaria para rellenar el espacio libre que queda entre el elemento de insercion 31 y la placa interior de la abertura de insercion 33.
A diferencia del ejemplo de ejecucion mostrado, pueden estar previstos los elementos o resaltes de insercion 31 tambien en el lado posterior de la placa de cierre del cajon 25, previendose entonces las correspondientes aberturas o cavidades de insercion 33 en la cara frontal del marco del cajon 15. De la misma manera pueden estar previstos tambien en el marco del cajon 15, al igual que tambien en el lado posterior de la placa de cierre, en parte en algunos lugares elementos de insercion 31 y en otros lugares aberturas de insercion 33, estando previstos en el lado posterior de la placa de cierre del cajon entonces los dispositivos contrapuestos en los lugares que asf se corresponden, es decir, las cavidades de insercion o bien los elementos de insercion para hacer posible una union resistente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El diametro de los elementos de insercion o resaltes de insercion 31, as^ como la dimension de anchura W de las aberturas o cavidades de insercion 33, pueden elegirse y variar dentro de ampliar gamas, para generar un espacio libre que se considere suficiente o un juego 35 que se considere suficiente. Por ejemplo pueden presentar los elementos de insercion 31 un diametro de 8 mm y las aberturas de insercion un diametro libre de 10 mm. En otras palabras, resulta asf un juego de aprox. 20% referido al diametro de las cavidades de insercion.
Si por ejemplo se coloca la dimension de anchura libre W para las aberturas de insercion 33 en un 100%, entonces debena ser el diametro del elemento de insercion 31 en comparacion mas pequeno y presentar por ejemplo una dimension que referida a la medida de anchura W de la abertura de insercion fuese 95%, 90%, 85%, 80%, 75%, 70%, 65%, 60%, 55%, o 50% o aun menos en comparacion. El tamano del intersticio 35 depende en definitiva de la magnitud de la maxima falta de tolerancia esperada durante la fabricacion, que ha de compensarse mediante el procedimiento correspondiente a la invencion.
El ejemplo de ejecucion se ha descrito utilizando plastico caliente 51, que tras el correspondiente calentamiento se vuelve fluido y se endurece rapidamente durante el proceso de enfriamiento. Igualmente podna ser adecuada caso necesario tambien la utilizacion de masas adhesivas 51 de adherencia dura, que se endurecen lo mas rapidamente posible, por ejemplo bajo el aire o aplicando calor, presion, etc.
A continuacion nos referiremos a una variante mas segun la figura 8.
La representacion de detalle de la figura 8 corresponde basicamente a la representacion de las correspondientes figuras precedentes 1 a 7. La diferencia es solamente que el resalte de insercion 31 tambien mostrado en las figuras 1 a 7 no esta anclado fijamente de forma duradera, por ejemplo pegado, introducido a presion, etc., en el costado lateral del lado frontal, es decir, la llamada pieza delantera del cajon o el frontal del cajon 15d, sino que este elemento de insercion 31 esta alojado en la correspondiente cavidad 115a de la placa frontal 15d del marco del cajon 15 y esta sujeto mediante un tornillo 117 atornillado por ejemplo desde el lado posterior, que atraviesa el frontal del cajon 15d desde el lado posterior y encaja en el resalte de insercion 31. Por lo tanto, en general debena estar fijado el elemento de insercion o la espiga 31 mediante cualquier atornilladura adecuada, por ejemplo utilizando un perno roscado, que esta asegurado mediante una tuerca, etc. al marco del cajon tal que pueda soltarse. La cabeza del tornillo 117' puede asentarse por ejemplo entonces en la cavidad 115b. Esto ofrece precisamente la posibilidad de que la placa de cierre 25, que en otras circunstancias ya no puede desmontarse sin romperse ni danarse, pueda retirarse del marco del cajon 15 desatornillando el citado tornillo 117. Entonces puede extraerse precisamente la placa de cierre 25 con el elemento de insercion (espiga) 31 fijamente unido en la fusion dentro de la escotadura 36 del marco del cajon 15 y por ejemplo sustituirse por otra placa de cierre (cuando se haya danado, etc.). Por lo tanto aun cuando en este ejemplo de ejecucion el elemento de insercion o bien la espiga 31 esta unido con la caja insertable (es decir, el marco del cajon 15) mediante un tornillo que puede soltarse, puede realizarse pese al pegado realizado con adhesivo lfquido un posterior desmontaje. De esta manera queda garantizado por lo tanto contrariamente a en los otros ejemplos de ejecucion que la placa de cierre pueda soltarse sin danos del marco del cajon.
El ejemplo de ejecucion se ha descrito en base a un marco de cajon 15 que incluye contigua a la placa de cierre del cajon 25 una placa frontal 15d a la que esta fijada la placa de cierre 25. No obstante, una tal placa frontal 25 separada no tiene que preverse en absoluto cuando por ejemplo estan previstos los costados laterales pertenecientes al marco del cajon 15 y tambien el fondo 15a, que directa o indirectamente pueden fijarse al lado posterior de la placa de cierre del cajon 25 mediante los elementos de insercion y cavidades de insercion, etc. previstos en el marco de los ejemplos de ejecucion descritos.

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para fabricar un mueble, que incluye varios cajones con respectivas placas de cierre (25) de los cajones y respectivos marcos (15) de los cajones, con las siguientes etapas del procedimiento:
    - los lados frontales (15d) de los varios marcos (15) de los cajones se dotan de elementos de insercion o resaltes de insercion (31) y/o de aberturas de insercion o cavidades de insercion (33),
    - los lados posteriores (25b) de las placas de cierre (25) de los cajones a unir con el correspondiente marco (15) del cajon se dotan de aberturas o cavidades de insercion (33) y/o de elementos o resaltes de insercion (31),
    - los elementos o resaltes de insercion (31) presentan una dimension libre (D) inferior a la dimension interior libre (W) de las aberturas o cavidades de insercion (33), formando un espacio libre o juego (35),
    - las placas de cierre (25) de los cajones se fijan al correspondiente marco (15) del cajon introduciendo una masa de plastico o adhesiva (51) que puede fluir hacia dentro de las aberturas o cavidades de insercion (31) y/o sobre los elementos o resaltes de insercion (31),
    - las placas de cierre (25) de los cajones se colocan sobre el lado frontal (15d) de los marcos (15) de los cajones alojados previamente en un cuerpo del mueble (1') en el lugar previsto para ello, tal que los elementos o resaltes de insercion (31) previstos encajan en las aberturas o cavidades de insercion (33) correspondientes, habiendose rellenado el espacio libre o el juego (35) mediante la masa de plastico o adhesiva (51) que puede fluir y
    - las placas de cierre (25) de los cajones se orientan y/o mantienen orientadas entre sf con una alineacion paralela exacta, hasta que la masa de plastico o adhesiva (51) endurecible se endurece y las placas de cierre (25) de los cajones quedan fijadas en el respectivo marco (15) del cajon.
  2. 2. Procedimiento segun la reivindicacion 1,
    caracterizado porque se utilizan elementos o resaltes de insercion (31), cuya dimension en seccion o diametro (D) es al menos un 5%, en particular al menos un 10%, 15%, 20%, 25%, 30%, 35%, 40%, 45% o al menos un 50% inferior a la dimension interior libre (W) de las aberturas o cavidades de insercion (33).
  3. 3. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 o 2,
    caracterizado porque los elementos o resaltes de insercion (31) se fijan mediante una atornilladura al marco (15) del cajon, en particular a un lado frontal (15d) del marco (15) del cajon previsto junto a la placa de cierre (25) del cajon.
  4. 4. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 3,
    caracterizado porque se utilizan elementos o resaltes de insercion (31), cuya dimension del diametro (D) es entre 5% y 50% inferior a la dimension interior libre (W) de las aberturas o cavidades de insercion (33), preferiblemente de 15% a 25% inferior a la dimension interior libre (W) de las aberturas o cavidades de insercion (33).
  5. 5. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 4,
    caracterizado porque como masa endurecible se utiliza plastico caliente (51), que cuando se calienta puede fluir.
  6. 6. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 5,
    caracterizado porque se utilizan elementos o resaltes de insercion (31) compuestos por espigas de plastico o que incluyen las mismas.
  7. 7. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 6,
    caracterizado porque se utilizan marcos (15) de cajon y placas de cierre (25) de cajon en los que algunos o todos los elementos o resaltes de insercion (31) estan previstos en el lado frontal (15'd) del correspondiente marco (15) del cajon y algunas o todas las aberturas o cavidades de insercion (33) estan previstas en el lado posterior (15b) de la correspondiente placa de cierre (25) del cajon.
  8. 8. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 7,
    caracterizado porque se utilizan lados frontales (15'd) y elementos (25) de cajon en los que al menos algunas o todas las aberturas o cavidades de insercion (33) estan configuradas en el lado frontal (15'd) del correspondiente marco (15) del cajon y algunos o todos los elementos o resaltes de insercion (31) en el lado posterior (15b) de la correspondiente placa de cierre (25) del cajon.
  9. 9. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 8,
    caracterizado porque se utilizan lados frontales (15'd) y marcos (15) de cajon que presentan junto a los elementos o resaltes de insercion (31) y/o a las aberturas o cavidades de insercion (33) una cavidad (39a, 39b) para alojar la masa de plastico o adhesiva excedente.
    5 10. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 9,
    caracterizado porque se utilizan elementos o resaltes de insercion (31) que mediante una atornilladura se fijan tal que pueden soltarse al marco (15) del cajon, preferiblemente a una placa frontal (15d) del cajon.
ES12003866.6T 2012-05-16 2012-05-16 Procedimiento para fabricar un mueble con varios cajones Active ES2565829T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12003866.6A EP2664254B1 (de) 2012-05-16 2012-05-16 Verfahren zur Herstellung eines Möbels mit mehreren Schubladen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2565829T3 true ES2565829T3 (es) 2016-04-07

Family

ID=46229137

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12003866.6T Active ES2565829T3 (es) 2012-05-16 2012-05-16 Procedimiento para fabricar un mueble con varios cajones

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2664254B1 (es)
ES (1) ES2565829T3 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1924915U (de) 1965-05-07 1965-10-07 Bruegmann & Sohn W Verbindungselement zum verbinden von hohlprofilen mit platten od. dgl.
DE2418198A1 (de) * 1974-04-13 1975-10-16 Reich Maschf Gmbh Karl Stabfoermiges befestigungsmittel
CH600176A5 (en) * 1975-10-28 1978-06-15 Dietiker & Co Ag Glued dowel joint for furniture
DE2708167C3 (de) 1977-02-25 1985-04-04 Düpree, Hans-Werner, 4830 Gütersloh Schublade aus Kunststoff
DE2711036A1 (de) 1977-03-14 1978-09-28 Bbp Kunststoffwerk Kunststoffschubkasten fuer moebel
NL9000307A (nl) * 1990-02-09 1991-09-02 Oosten Ind B V Werkwijze en inrichting voor het bevestigen van een voorfront aan een ladebak o.d.
DE4420267A1 (de) * 1994-06-10 1995-12-14 Hilti Ag Verfahren zum Befestigen eines Befestigungselementes in einem Bauteil aus Holz

Also Published As

Publication number Publication date
EP2664254B1 (de) 2016-02-03
EP2664254A1 (de) 2013-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2731439T3 (es) Dispositivo de sujeción para la unión desprendible de dos piezas perfiladas
ES2671602T3 (es) Medio de unión y procedimiento para unir dos elementos constructivos
ES2712554T3 (es) Pieza extraíble de un mueble
ES2511018T3 (es) Dispositivo de sujeción calibrado
ES2881618T3 (es) Disposición de cajón
JP6081607B2 (ja) 機能性インプラント
ES2532214T3 (es) Dispositivo para colocar una parte funcional en un carril de una guía de extracción de cajones
ES2793973T3 (es) Conector esquinero para elementos de perfil en forma de barra
ITUD20130018U1 (it) Gruppo per porta per doccia
ITMI980038A1 (it) Banco modulare componibile con mezzi di trattenimento antisismici particolarmente per accumulatori e simili
ES2823982T3 (es) Sistema de bisagra para puertas, ventanas y similares
ES2598702T3 (es) Dispositivo para nivelar placas rígidas de revestimiento
ES2851398T3 (es) Cajón
ES2565829T3 (es) Procedimiento para fabricar un mueble con varios cajones
ITMI970038U1 (it) Dispositivo di montaggio regolabile di una guida di scorrimento di un cassetto su un mobile
ES2589284T3 (es) Disposición de sujeción para una zona de acceso de un vehículo sobre raíles y procedimiento para ensamblar la disposición de sujeción
ES2539243T3 (es) Disposición para el almacenamiento de objetos con elementos de montaje en una pared de construcción en seco y procedimiento de fijación para la misma
KR101247272B1 (ko) 교합기
ITBZ950001U1 (it) Dispositivo per il fissaggio del pannello frontale di un cassetto.
IT201800010026A1 (it) Kit di supporto per valigia di un motociclo.
ES2458551T3 (es) Procedimiento y dispositivo para fijar un elemento de herraje en una placa de construcción ligera, así como elemento constructivo correspondiente
ITMI970635U1 (it) Dispositivo meccanico regolabile per il supporto e per il collegamento di parti costitutive di mobili
ES2656126T3 (es) Pieza de mueble móvil con una tapa lateral y un perfil de cubierta así como dispositivo para fijar ambas partes
ES2663258T3 (es) Hoja de puerta con mortaja así como procedimiento de fabricación
ES2384290T3 (es) Elemento de estantería