ES2558530T3 - Unidad de cadena sujetadora - Google Patents

Unidad de cadena sujetadora Download PDF

Info

Publication number
ES2558530T3
ES2558530T3 ES10798433.8T ES10798433T ES2558530T3 ES 2558530 T3 ES2558530 T3 ES 2558530T3 ES 10798433 T ES10798433 T ES 10798433T ES 2558530 T3 ES2558530 T3 ES 2558530T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
base
teeth
flexible teeth
flexible
fastener
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10798433.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Rick Corlett
Mike Chin
Dean A. Wieting
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rexnord Industries LLC
Original Assignee
Rexnord Industries LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rexnord Industries LLC filed Critical Rexnord Industries LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2558530T3 publication Critical patent/ES2558530T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G15/00Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration
    • B65G15/30Belts or like endless load-carriers
    • B65G15/32Belts or like endless load-carriers made of rubber or plastics
    • B65G15/42Belts or like endless load-carriers made of rubber or plastics having ribs, ridges, or other surface projections
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G17/00Conveyors having an endless traction element, e.g. a chain, transmitting movement to a continuous or substantially-continuous load-carrying surface or to a series of individual load-carriers; Endless-chain conveyors in which the chains form the load-carrying surface
    • B65G17/30Details; Auxiliary devices
    • B65G17/38Chains or like traction elements; Connections between traction elements and load-carriers
    • B65G17/42Attaching load carriers to traction elements
    • B65G17/44Attaching load carriers to traction elements by means excluding relative movements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G15/00Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration
    • B65G15/10Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration comprising two or more co-operating endless surfaces with parallel longitudinal axes, or a multiplicity of parallel elements, e.g. ropes defining an endless surface
    • B65G15/12Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration comprising two or more co-operating endless surfaces with parallel longitudinal axes, or a multiplicity of parallel elements, e.g. ropes defining an endless surface with two or more endless belts
    • B65G15/14Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration comprising two or more co-operating endless surfaces with parallel longitudinal axes, or a multiplicity of parallel elements, e.g. ropes defining an endless surface with two or more endless belts the load being conveyed between the belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G15/00Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration
    • B65G15/30Belts or like endless load-carriers
    • B65G15/58Belts or like endless load-carriers with means for holding or retaining the loads in fixed position, e.g. magnetic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G19/00Conveyors comprising an impeller or a series of impellers carried by an endless traction element and arranged to move articles or materials over a supporting surface or underlying material, e.g. endless scraper conveyors
    • B65G19/18Details
    • B65G19/22Impellers, e.g. push-plates, scrapers; Guiding means therefor
    • B65G19/24Attachment of impellers to traction element
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G37/00Combinations of mechanical conveyors of the same kind, or of different kinds, of interest apart from their application in particular machines or use in particular manufacturing processes
    • B65G37/005Combinations of mechanical conveyors of the same kind, or of different kinds, of interest apart from their application in particular machines or use in particular manufacturing processes comprising two or more co-operating conveying elements with parallel longitudinal axes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G2201/00Indexing codes relating to handling devices, e.g. conveyors, characterised by the type of product or load being conveyed or handled
    • B65G2201/02Articles
    • B65G2201/0235Containers
    • B65G2201/0244Bottles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chain Conveyers (AREA)
  • Manipulator (AREA)
  • Discharge By Other Means (AREA)
  • Specific Conveyance Elements (AREA)
  • Package Frames And Binding Bands (AREA)

Abstract

Una unidad de cadena sujetadora, que comprende: una primera cadena (14) que puede moverse en una dirección de la trayectoria; un primer accesorio sujetador (12, 58) que tiene una primera base (24, 62) montada a la primera cadena (14) la primera base (24, 62) se extiende desde un primer extremo (28, 64) hasta el segundo extremo (30; 66); una primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) que se extienden desde la primera base (24, 62) y se alinean prácticamente de manera transversal a la dirección de la trayectoria; una segunda cadena (14) adyacente a la primera cadena (14) que puede moverse en la dirección de la trayectoria, en donde un segundo accesorio sujetador (12, 58) que tiene una segunda base (24, 62) se monta a la segunda cadena (14), una segunda pluralidad de dientes flexibles (32, 60) que se extienden desde la segunda base (24, 62) hacia la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60), en donde cuando un artículo (54) está entre la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) y la segunda pluralidad de dientes flexibles (32, 60), la primera y segunda pluralidades de dientes flexibles (32, 60) prácticamente de manera independiente se desvían y se flexionan de una posición natural no acoplada para acoplar y adaptarse en general al artículo (54); caracterizado porque la primera base (24, 62) incluye un corte sesgado (52) a lo largo de cada extremo (28, 30) de tal manera que al menos uno de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) está en voladizo desde la primera base (24, 62).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Descripcion
Unidad de cadena sujetadora Antecedentes
La presente descripcion se refiere generalmente a una unidad de cadena sujetadora de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1 como se describe en el documento US-A-4 798 281. Mas particularmente, la descripcion describe un accesorio sujetador que tiene una pluralidad de dientes flexibles que pueden configurarse para adaptarse al factor de forma de los artlculos que se transportan.
Las cintas transportadoras se usan tlpicamente para transportar artlculos (por ejemplo, una botella) desde un lugar, por ejemplo, una estacion de llenado, hasta otro lugar, tal como un area de empaque. En algunas circunstancias, la trayectoria que recorren los artlculos a medida que se mueve la cinta transportadora experimenta un cambio de elevacion, tal como de un nivel inferior a un nivel superior de una instalacion. Como resultado, los artlculos de determinados factores de forma no pueden colocarse simplemente libres sobre la cinta transportadora dado que pueden moverse respecto al transportador donde la trayectoria comience a subir o bajar. Esto puede resultar en un retroceso a lo largo de la cinta transportadora y/o en dano a los artlculos que se transportan.
Se han desarrollado varias tecnicas para sujetar los artlculos colocados sobre las cintas transportadoras. Un metodo implica el uso de paletas dispuestas sobre la cinta transportadora generalmente perpendiculares a la direccion de movimiento. Las paletas se destinan a formar depresiones y actuar como bases de apoyo para los artlculos a medida que la trayectoria de la cinta transportadora se desvla de la direccion horizontal. Este metodo, sin embargo, no proporciona un acoplamiento seguro con los artlculos lo que hace que su eficacia para sujetar los artlculos dependa de alguna manera del tamano y la forma de los artlculos.
Un metodo alternativo implica el uso de cintas transportadoras paralelas que confluyen una hacia la otra para sujetar un artlculo posicionado entre las cintas transportadoras. En algunas formas, un accesorio sujetador se asegura a las cintas transportadoras para auxiliar el acoplamiento con los artlculos. Sin embargo, para facilitar un acoplamiento firme pero no excesivo, el sujetador especlfico frecuentemente se adapta para acoplar un artlculo especlfico. Como resultado, la aplicabilidad mas bien limitada de un sujetador impide el uso economico de un sujetador de estilo unico con artlculos que tienen diferentes factores de forma.
A la luz de al menos las anteriores consideraciones, existe una necesidad de un concepto de sujetador que pueda acoplar y adaptarse a artlculos que tienen factores de forma distintos y/o complejos.
Resumen
La invention se dirige a las necesidades de la tecnica anterior mediante la provision de una unidad de cadena sujetadora como se establece por la reivindicacion adjunta 1. Se describe un accesorio sujetador que tiene una base que se extiende desde un primer extremo hasta un segundo extremo, e incluye dientes flexibles que se extienden desde la base entre el primer extremo y el segundo extremo. Los dientes flexibles pueden configurarse para adaptarse de manera general y acoplarse con los artlculos que se transfieren cuando la base se monta a una cinta transportadora.
Un accesorio sujetador puede montarse en una cadena y comprende una base que se extiende desde un primer extremo hasta un segundo extremo. Un primer reborde se forma integralmente con la base y se extiende practicamente entre el primer extremo de la base y el segundo extremo de la base. Una primera pluralidad de aberturas se separan a lo largo del primer reborde y definen una primera pluralidad de dientes flexibles entre el primer extremo de la base y el segundo extremo de la base. Un segundo reborde se forma integralmente con la base y se extiende practicamente entre el primer extremo de la base y el segundo extremo de la base. Y, una segunda pluralidad de aberturas se separan a lo largo del segundo reborde y definen una segunda pluralidad de dientes flexibles entre el primer extremo de la base y el segundo extremo de la base.
Un accesorio sujetador comprende una base que puede montarse en una cadena y se extiende desde un primer extremo hasta un segundo extremo. Una pluralidad de dientes flexibles se extienden desde la base y se alinean practicamente entre el primer extremo de la base y el segundo extremo de la base. Cada uno de la pluralidad de dientes flexibles define un ancho que es menor que un ancho definido entre el primer extremo de la base y el segundo extremo de la base.
Una unidad de cadena sujetadora comprende una primera cadena que puede moverse en una direccion de la trayectoria. Una primera base se monta a la primera cadena, y una primera pluralidad de dientes flexibles se extienden desde la primera base y se alinean practicamente de manera transversal a la direccion de la trayectoria. Una segunda cadena es adyacente a la primera cadena y puede moverse en la direccion de la trayectoria. Cuando un artlculo esta entre la primera pluralidad de dientes flexibles y la segunda cadena, la primera pluralidad de dientes flexibles se flexionan para acoplar el artlculo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Lo anterior y otros aspectos del concepto seran evidentes a partir de la descripcion que sigue. En la descripcion detallada, se describiran modalidades ilustrativas preferidas con referencia a los dibujos acompanantes. Estas modalidades no representan el alcance completo de la invencion; mas bien, la invencion puede emplearse en muchas otras modalidades. Por lo tanto, debe hacerse referencia a las reivindicaciones para determinar el alcance completo de la invencion.
Breve descripcion de los dibujos
La Figura 1 es una vista isometrica de una cinta transportadora ilustrativa que incorpora un accesorio sujetador ilustrativo.
La Figura 2 es una vista isometrica posterior del accesorio sujetador ilustrativo.
La Figura 3 es una vista en planta de extremo del accesorio sujetador ilustrativo.
La Figura 4 es una vista isometrica frontal del accesorio sujetador ilustrativo.
La Figura 5 es una vista en planta frontal del accesorio sujetador ilustrativo.
La Figura 6 es una vista isometrica parcial que ilustra el accesorio sujetador ilustrativo que se acopla a un artlculo ilustrativo.
La Figura 7 es una vista frontal parcial a lo largo de la llnea 7-7 mostrada en la Figura 6.
La Figura 8 es una vista en seccion parcial a lo largo de la llnea 8-8 mostrada en la Figura 7.
La Figura 9 es una vista isometrica frontal de un accesorio sujetador ilustrativo alternativo.
Descripcion detallada de la modalidad ilustrativa preferida
Una cinta transportadora ilustrativa (10) se ilustra en la Figura 1 e incorpora una modalidad ilustrativa de un accesorio sujetador (12). El concepto general del accesorio sujetador puede adaptarse para funcionar junto con una variedad de tipos y configuraciones de cintas transportadoras. La cinta transportadora ilustrativa (10), sin embargo, incluye una cadena base (14), ilustrada en la forma de una cadena de rodillos, a la cual se aseguran una serie de placas superiores adyacentes (16). Como se comprende por un experto en la tecnica, la cadena base (14) permite que la cinta transportadora (10) se articule cuando la cadena base (14) se traslada a lo largo de una trayectoria de movimiento (18) durante el funcionamiento. Por lo general un motor (no se muestra) hace girar una rueda motriz (no se muestra) que se acopla con la cadena base (14), que acciona as! la cinta transportadora (10).
Cada accesorio sujetador ilustrativo (12) se acopla de manera liberable a un retenedor (20) que, en la modalidad ilustrativa, se asegura, a su vez, a la respectiva placa superior (16). Con referencia adicional a las Figuras 2 y 3, el retenedor (20) incluye los brazos (22) que se extienden afuera de la cadena base (14) y capturan el accesorio sujetador (12). Como se ilustra en la modalidad ilustrativa, una base (24) define un paso rectangular (26) que se extiende a traves de los extremos (28, 30) de la base (24). Los brazos (22) del retenedor (20) se apoyan en el paso (26) en ambos extremos (28, 30) de la base (24) y as! acoplan de manera selectiva el accesorio sujetador (12) a la cadena base (14). La cadena base (14), las placas superiores (16), y el retenedor (20) pueden fabricarse de metales, plasticos, materiales compuestos, y similares en dependencia de los requisitos de la aplicacion especlfica.
Dado el beneficio de esta descripcion, un experto en la tecnica apreciara las varias tecnicas y configuraciones disponibles para acoplar un accesorio sujetador al balance de una cinta transportadora. Por ejemplo, un accesorio sujetador puede acoplarse directamente a una placa superior mediante uno o mas sujetadores (por ejemplo, pernos) o el accesorio sujetador puede moldearse integralmente con la cinta transportadora, tal como mediante el sobremoldeo del accesorio sujetador a una placa superior.
Con referencia adicional a las Figuras 2, 3, 4 y 5, la modalidad ilustrativa del accesorio sujetador (12) incluye una pluralidad de dientes flexibles (32) que se muestran integrales con y que se extienden hacia fuera desde la base (24). Como se ilustra, se proporcionan tres filas de dientes (32) en la base (24). Cada respectiva fila de dientes (32) se alinea practicamente entre los extremos (28, 30) de la base (24) que definen generalmente un reborde (34) a lo largo de la base (24). Como se muestra en la Figura 5, un ancho (36) de cada diente (32) generalmente se define por las aberturas (38) formadas a lo largo del reborde (34), y como se ilustra, un ancho (40) de las aberturas (38) es practicamente uniforme y menor que el ancho (36) de un diente (32). En otras palabras, el ancho total de las aberturas (38) a lo largo de un unico reborde (34) es menor que el ancho total de los dientes (32) a lo largo del mismo reborde (34). Ademas, el ancho (36) de cada diente (32) es menor que un ancho (42) definido generalmente entre los extremos (28, 30) de la base (14), es decir, un unico diente (32) no se extiende completamente a lo largo del ancho (42) de la base ilustrativa (14).
En la modalidad ilustrativa, los dientes (32) se extienden desde la base (24) a lo largo de un eje de los dientes (44) hasta una punta (46). Cada diente (32) se estrecha desde la base (24) hacia la punta (46). Las puntas (46) se ilustran como que tienen una forma redondeada, arqueada. Como se muestra en la Figura 3, el eje de los dientes (44) (y as! los dientes (32)) son asimetricos respecto a un plano (48) de tal manera que los dientes (32) se inclinan afuera de la direccion de la trayectoria cuando el accesorio sujetador (12) se mueve a lo largo de la trayectoria de movimiento (18).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Como se muestra, los dientes ilustrativos (32) son de construccion y apariencia generalmente uniformes. Sin embargo, como apreciara un experto en la tecnica en vista de esta descripcion, los dientes (32) pueden definir una variedad de factores de forma para adaptarse a los requisitos de la aplicacion especlfica. Por ejemplo, puede variarse un desplazamiento (50) desde la base (24) (por ejemplo, mas corto, mas largo, que alterna, etc.), puede variarse el ancho de los dientes (36) entre dientes adyacentes, puede variarse el ancho de las aberturas (40), puede modificarse la orientacion de los dientes (32) (esto es, practicamente no paralela o en otros angulos respecto a la base (14)), y cualquier combinacion de estas y otras modificaciones dentro de la competencia de un experto cuando considere la presente descripcion. Ademas, pueden modificarse el perfil lateral (esto es, como se ve generalmente en la Figura 3) y el perfil frontal (esto es, como se ve generalmente en la Figura 5) de cada diente (32) (por ejemplo, una punta mas estrecha, una punta mas roma, en forma de S, etc.).
La base (24) incluye, ademas, un corte sesgado (52) ilustrativo a lo largo de cada extremo (28, 30). Los cortes sesgados (52) se extienden por debajo de los rebordes (34) de tal manera que varios de los dientes (32) estan parcialmente en voladizo desde la base (24). Los cortes sesgados (52) permiten que los brazos (22) del retenedor (20) se posicionen detras de los dientes (32) y as! protegen generalmente los artlculos del contacto directo con el retenedor (20) durante el uso.
El accesorio sujetador completo (12), o una porcion del mismo, puede fabricarse a partir de un material flexible. Especlficamente, los dientes (32) son flexibles de tal manera que los dientes (32) se flexionan y en general se adaptan a un artlculo cuando los dientes (32) se acoplan con el artlculo. Los materiales adecuados para el accesorio sujetador (12) incluyen neopreno que tiene una dureza Shore A de aproximadamente cuarenta a cincuenta y hule de monomero de etileno propileno dieno que tiene una dureza Shore A de aproximadamente cincuenta a ochenta. Otros materiales flexibles adecuados incluyen, pero sin limitarse a, siliconas, plasticos, termoelastomeros, y hules.
De vuelta a las Figuras 6, 7, y 8, el accesorio sujetador ilustrativo (12) se ilustra acoplado con un artlculo ilustrativo (54) (por ejemplo, una botella contorneada). Durante el uso, uno o mas accesorios sujetadores (12), los cuales pueden acoplarse a una o mas cadenas bases (14), se ponen en acoplamiento con el artlculo (54). Se ilustran una segunda cadena base (14) y otra serie de accesorios sujetadores (12), de tal manera que los accesorios sujetadores opuestos (12) pueden acoplarse, flexionarse, y sujetar (por ejemplo, amordazar) el artlculo (54) a medida que las cadenas bases (14) confluyen hacia una orientacion practicamente paralela.
Con referencia especlfica a las Figuras 7 y 8, cada diente (32) del accesorio sujetador (12) puede flexionarse practicamente de manera independiente de un diente adyacente (32), que as! permite que una porcion considerable del accesorio sujetador (12) acople el contorno del artlculo (54). A medida que los dientes flexibles (32) se acoplan con el artlculo (54), cada diente (32) comienza a desviarse y flexionarse de una posicion natural, no acoplada. Como resultado, la flexibilidad de los dientes (32) ayuda a sujetar el artlculo (54) durante el acoplamiento. El artlculo (54) despues puede desacoplarse del unico o mas accesorios sujetadores (12) (por ejemplo, a medida que las cadenas bases paralelas (14) divergen), lo que permite que los dientes flexibles (32) regresen nuevamente a la posicion natural de cada diente (32). El accesorio sujetador (12) se posiciona despues para adaptarse a otro artlculo de factor de forma similar o distinto del artlculo anterior (54).
Una modalidad alternativa ilustrativa de un accesorio sujetador (58) se ilustra en la Figura 9. Nuevamente, tres filas de dientes (60) se extienden desde una base (62). Cada respectiva fila de dientes (60) se alinea en general entre los extremos (64, 66) de la base (62). Sin embargo, a diferencia de los dientes generalmente uniformes (32) mostrados en la primera modalidad ilustrativa, los dientes (60) ilustrados en la Figura 9 incluyen cuatro distintos factores de forma.
Un primer diente alternativo (60A) es generalmente similar al diente (32) mostrado en la Figura 4, sin embargo, un ancho (68) del primer diente alternativo (60A) es mayor que el de los otros dientes (60) del accesorio sujetador (58). Un segundo diente alternativo (60B) define una punta (70) que tiene una cara de extremo (72) que es generalmente plana. Ademas, la cara de extremo (72) establece un desplazamiento desde la base (62) que es menor que un desplazamiento del primer diente alternativo (60A). Un tercer diente alternativo (60C) se extiende desde la base (62) hacia una punta (78) que generalmente se perfila para incluir una pluralidad de salientes (80) y depresiones (82). Los salientes (80) y las depresiones (82) se ilustran en orientaciones practicamente paralelas transversalmente a las filas de dientes (60). Un cuarto diente alternativo (60D) se muestra que tiene una pared exterior (84) que se desvla hacia adentro desde la base (62) hacia una punta (86), de tal manera que una porcion inferior (88) del cuarto diente alternativo (60D) tiene una mayor area de la seccion transversal en comparacion con una porcion superior (90). El segundo accesorio sujetador ilustrativo (58) incluye, ademas, aberturas mas pequenas (92) y aberturas mas grandes (94) entre los varios dientes alternativos (60). Como resultado, la separacion entre los dientes adyacentes (60) puede ser no uniforme.
Aunque se han mostrado y descrito las que actualmente se consideran las modalidades preferidas del concepto, sera obvio para los expertos en la tecnica que pueden hacerse varios cambios y modificaciones adicionales, dado el beneficio de esta descripcion, sin apartarse del alcance de la invencion definido mediante las siguientes reivindicaciones.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    Reivindicaciones
    1. Una unidad de cadena sujetadora, que comprende:
    una primera cadena (14) que puede moverse en una direccion de la trayectoria;
    un primer accesorio sujetador (12, 58) que tiene una primera base (24, 62) montada a la primera cadena (14) la primera base (24, 62) se extiende desde un primer extremo (28, 64) hasta el segundo extremo (30; 66); una primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) que se extienden desde la primera base (24, 62) y se alinean practicamente de manera transversal a la direccion de la trayectoria;
    una segunda cadena (14) adyacente a la primera cadena (14) que puede moverse en la direccion de la trayectoria, en donde un segundo accesorio sujetador (12, 58) que tiene una segunda base (24, 62) se monta a la segunda cadena (14), una segunda pluralidad de dientes flexibles (32, 60) que se extienden desde la segunda base (24, 62) hacia la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60),
    en donde cuando un artlculo (54) esta entre la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) y la segunda pluralidad de dientes flexibles (32, 60), la primera y segunda pluralidades de dientes flexibles (32, 60) practicamente de manera independiente se desvlan y se flexionan de una posicion natural no acoplada para acoplar y adaptarse en general al artlculo (54); caracterizado porque la primera base (24, 62) incluye un corte sesgado (52) a lo largo de cada extremo (28, 30) de tal manera que al menos uno de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) esta en voladizo desde la primera base (24, 62).
  2. 2. La unidad de cadena sujetadora de acuerdo con la reivindicacion 1, en donde:
    la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) define una primera pluralidad de aberturas (38; 92, 94) entre los dientes adyacentes (32, 60); y
    un ancho total de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) es mayor que un ancho total de la primera pluralidad de aberturas (38; 92, 94).
  3. 3. La unidad de cadena sujetadora de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, en donde:
    la primera cadena (14) incluye un retenedor (20) que se posiciona en el corte sesgado (52).
  4. 4. La unidad de cadena sujetadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 3, caracterizado porque la primera base (24, 62) se extiende desde un primer extremo (28; 64) hasta un segundo extremo (30; 66);
    un primer reborde (34) se forma integralmente con la primera base (24, 62) y se extiende practicamente entre el primer extremo (28; 64) de la primera base (24, 62) y el segundo extremo (30; 66) de la primera base (24, 62);
    una primera pluralidad de aberturas (38; 92, 94) se separan a lo largo del primer reborde (34) y definen la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) entre el primer extremo (28; 64) de la primera base (24, 62) y el segundo extremo (30; 66) de la primera base (24, 62);
    un segundo reborde (34) se forma integralmente con la primera base (24, 62) y se extiende practicamente entre el primer extremo (28; 64) de la primera base (24, 62) y el segundo extremo (30; 66) de la primera base (24, 62); y
    una segunda pluralidad de aberturas (38; 92, 94) separadas a lo largo del segundo reborde (34) definen una segunda primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) entre el primer extremo (28; 64) de la primera base (24, 62) y el segundo extremo (30; 66) de la primera base (24, 62);
    en donde al menos un diente (32, 60) de al menos una de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) y la segunda primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) es practicamente flexible de manera independiente respecto a un diente adyacente de tal manera que al menos una de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) y la segunda primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) pueden adaptarse en general a un artlculo (54) cuando se acoplan con el artlculo (54).
  5. 5. La unidad de cadena sujetadora de acuerdo con la reivindicacion 4, en donde:
    cada uno de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) se extiende hacia fuera de la primera base (24, 62) hasta una punta (46, 70) a lo largo de un eje de los dientes (44); y
    el eje de los dientes (44) es asimetrico respecto a un plano definido por la primera base (24, 62).
  6. 6. La unidad de cadena sujetadora de acuerdo con la reivindicacion 4 o 5, en donde cada uno de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) define un ancho (68) diferente del de uno adyacente de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60).
  7. 7. La unidad de cadena sujetadora de acuerdo con la reivindicacion 4, 5 o 6, en donde un ancho total de la primera pluralidad de aberturas (38; 92, 94) es menor que un ancho total de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60).
    10
    15
    20
    25
    30
    35
  8. 8. La unidad de cadena sujetadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 3, carcaterizado porque la primera base (24, 62) se extiende desde un primer extremo (28; 64) hasta un segundo extremo (30; 66); en donde
    la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) que se extienden desde la primera base (24, 62) se alinean practicamente entre un primer extremo (28; 64) de la primera base (24, 62) y el segundo extremo (30; 66) de la primera base (24, 62);
    en donde cada uno de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) define un ancho (36, 68) que es menor que un ancho (42) definido entre el primer extremo (28; 64) de la primera base (24, 62) y el segundo extremo (30; 66) de la primera base (24, 62); y
    en donde cada uno de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) es practicamente flexible de manera independiente respecto a un diente adyacente (32, 60) de tal manera que la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) pueden adaptarse en general a un artlculo (54) cuando se acoplan con el artlculo (54).
  9. 9. La unidad de cadena sujetadora de acuerdo con la reivindicacion 8, en donde:
    cada uno de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) se extiende hacia fuera de la primera base (24, 62) hasta una punta (46, 70) a lo largo de un eje de los dientes (44); y
    el eje de los dientes (44) es asimetrico respecto a un plano definido por la primera base (24, 62).
  10. 10. La unidad de cadena sujetadora de acuerdo con la reivindicacion 8 o 9, en donde una suma de los anchos (36, 68) de cada uno de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) es aproximadamente menor que el ancho (42) definido entre el primer extremo (28; 64) de la primera base (24, 62) y el segundo extremo (30; 66) de la primera base (24, 62).
  11. 11. La unidad de cadena sujetadora de acuerdo con la reivindicacion 8, 9 o 10, en donde:
    la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) definen una pluralidad de aberturas (38; 92, 94) entre los dientes flexibles adyacentes (32, 60); y
    un ancho (36, 68) al menos de uno de la primera pluralidad de dientes flexibles (32, 60) es mayor que un ancho de una de la pluralidad de aberturas (38; 92, 94).
  12. 12. La unidad de cadena sujetadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde al menos uno del primer extremo (28; 64) y el segundo extremo (30; 66) incluye el corte sesgado (52).
  13. 13. La unidad de cadena sujetadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la primera base (24, 62) incluye el corte sesgado (52) a lo largo del primer extremo (28; 64).
ES10798433.8T 2010-12-17 2010-12-17 Unidad de cadena sujetadora Active ES2558530T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US2010/060965 WO2012082137A1 (en) 2010-12-17 2010-12-17 Gripper attachment

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2558530T3 true ES2558530T3 (es) 2016-02-05

Family

ID=44484815

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10798433.8T Active ES2558530T3 (es) 2010-12-17 2010-12-17 Unidad de cadena sujetadora

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9840370B2 (es)
EP (1) EP2651792B1 (es)
CN (1) CN103380069B (es)
CA (1) CA2821849C (es)
DK (1) DK2651792T3 (es)
ES (1) ES2558530T3 (es)
HK (1) HK1188424A1 (es)
MX (1) MX2013006844A (es)
WO (1) WO2012082137A1 (es)
ZA (1) ZA201304199B (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL2010932C2 (en) * 2013-06-07 2014-12-09 Polyketting Holding B V Gripping element suitable for use with an accumulator table, accumulator table provided with such a gripping element and conveyor system comprising such an accumulator table.
ES2624413T3 (es) * 2014-06-10 2017-07-14 Tetra Laval Holdings & Finance S.A. Unidad de alimentación para alimentar envases sellados de productos alimenticios vertibles
DE102014221008A1 (de) * 2014-10-16 2016-04-21 Homag Holzbearbeitungssysteme Gmbh Zuführvorrichtung für eine Formatbearbeitungs- und/oder Kantenaufbringmaschine, Formatbearbeitungs- und/oder Kantenaufbringmaschine sowie Verfahren
US9694980B1 (en) * 2015-02-06 2017-07-04 John M. Leslie Scissor action container gripper
US9694981B2 (en) * 2015-10-09 2017-07-04 John M. Leslie Locking base for container gripper body
US9701478B1 (en) * 2016-01-07 2017-07-11 John M. Leslie Flush ends container gripper
CN107364684A (zh) * 2017-07-31 2017-11-21 贵州苗西南饮品有限公司 一种饮水机水桶提升装置
AT16208U1 (de) * 2017-09-11 2019-03-15 Gassner Verwaltungs Gmbh Kettenglied, Förderkette und Kettenförderer
IT201900008835A1 (it) * 2019-06-13 2020-12-13 Regina Catene Calibrate Spa Tampone gommato, in particolare per catene per linee di movimentazione/sollevamento di prodotti.

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4537301A (en) * 1982-05-03 1985-08-27 Z. Bavelloni S.P.A. Pressure shoe for glass processing apparatus
GB2140376B (en) * 1983-04-26 1986-08-06 Zuerich Verpackungstech Carrier for a drag chain conveyor for loose articles
US5219065A (en) * 1984-05-25 1993-06-15 Rexnord Corporation Chain link for a product capturing chain
SE468553B (sv) * 1988-11-16 1993-02-08 Skf Specialty Product Ab Transportkedja med loestagbar oeverdel
US5429226A (en) * 1993-12-15 1995-07-04 Rexnord Corporation Conveyor chain for carrying objects
DE60135629D1 (de) * 2001-02-15 2008-10-16 Rexnord Marbett Spa Vorrichtung zum Halten von Produkten in einer Förderlinie
US6772876B2 (en) * 2001-07-02 2004-08-10 Ambec, Inc. Conveyor chain link having movable gripper and conveyor system utilizing same
HRP20020713A2 (en) * 2001-09-06 2003-06-30 Vt Zurich Marketing Pte Ltd Conveyor for containers provided with lateral aperture designed for transport

Also Published As

Publication number Publication date
CA2821849A1 (en) 2012-06-21
CN103380069A (zh) 2013-10-30
EP2651792A1 (en) 2013-10-23
WO2012082137A1 (en) 2012-06-21
CA2821849C (en) 2018-09-04
HK1188424A1 (zh) 2014-05-02
ZA201304199B (en) 2014-08-27
MX2013006844A (es) 2013-12-02
EP2651792B1 (en) 2015-10-14
US20130277176A1 (en) 2013-10-24
DK2651792T3 (en) 2016-01-18
US9840370B2 (en) 2017-12-12
CN103380069B (zh) 2016-01-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2558530T3 (es) Unidad de cadena sujetadora
EP1306323B1 (en) Side-flexing conveyor belt
ES2344216T3 (es) Transportadora que tiene una cinta transportadora con empujadores, incluyendo empujadores segmentados para una transferencia sin interrupciones.
ES2317996T3 (es) Cadena para linea de transferencia tridimensional.
US6761264B2 (en) Sloped surface links for a conveyor belt
KR101804010B1 (ko) 복합 링크를 갖는 컨베이어 벨트
USD656297S1 (en) Fashion belt
ES2906413T3 (es) Cinta transportadora de recolección para setas
ES2402708T3 (es) Elemento para una cinta articulada
EP3094581A1 (en) Modular conveyor mat and module therefor, and sprocket wheel and conveyor system
ES2637147T3 (es) Sistema de fijación para cinta transportadora
DK1680342T3 (da) Modulært plasttransportbånd med höj bærestyrke
ES2561029T3 (es) Máquina para el desbarbado
ES2646229T3 (es) Viga transportadora
US3580388A (en) Attachments for a flexible belt
US20090194388A1 (en) Module for a conveyor mat, modular conveyor mat and conveyor
ES2645435T3 (es) Eslabón de cadena transportadora, cadena transportadora, rueda motriz para una cadena transportadora y sistema que comprende esta rueda motriz
WO2009060646A1 (ja) ベルト用プロファイル及びプロファイル付きベルト
HUP0101383A2 (hu) Íves konvejoregység
ES2547450T3 (es) Sistema de conmutación de artículos
JP2011502914A (ja) モジュールベルト用の交換可能な装着部材および装着部材保持具
ES2392309T3 (es) Transportador con fijaciones
CA2347522A1 (en) A deflector assembly for an escalator, walkway, or conveyor
CR6819S (es) Agarradera flexible para recipientes
ATE370087T1 (de) Vertikalfördervorrichtung