ES2558010T3 - Mesa que comprende al menos una pata volteable - Google Patents

Mesa que comprende al menos una pata volteable Download PDF

Info

Publication number
ES2558010T3
ES2558010T3 ES12170917.4T ES12170917T ES2558010T3 ES 2558010 T3 ES2558010 T3 ES 2558010T3 ES 12170917 T ES12170917 T ES 12170917T ES 2558010 T3 ES2558010 T3 ES 2558010T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
leg
platform
connecting rod
legs
table according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12170917.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Norbert Kleinklaus
Fabrice Lambert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Grosfillex SAS
Original Assignee
Grosfillex SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Grosfillex SAS filed Critical Grosfillex SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2558010T3 publication Critical patent/ES2558010T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B3/00Folding or stowable tables
    • A47B3/08Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe
    • A47B3/083Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe with foldable top leaves
    • A47B3/087Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe with foldable top leaves with struts supporting the legs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B3/00Folding or stowable tables
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B3/00Folding or stowable tables
    • A47B3/08Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe
    • A47B3/091Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe with struts supporting the legs
    • A47B3/0911Folding or stowable tables with legs pivoted to top or underframe with struts supporting the legs the struts being permanently connected to top and leg or underframe and leg

Landscapes

  • Tables And Desks Characterized By Structural Shape (AREA)
  • Telephone Set Structure (AREA)
  • Vehicle Step Arrangements And Article Storage (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Ladders (AREA)

Abstract

Mesa que comprende una plataforma (10); al menos unas patas primera y segunda (50, 50') de las que al menos la primera pata (50) es una pata móvil; y una biela (80) unida a la plataforma (10) mediante un primer eje horizontal (X1) y a la primera pata (50) mediante un segundo eje horizontal (X2), de tal manera que, a partir de una primera posición estable en la que su primer extremo (52) y su segundo extremo (54) están respectivamente vueltos hacia la plataforma (10) y hacia el suelo, la primera pata (50) es adecuada para voltearse mediante pivotamiento alrededor del segundo eje (X2) de la biela (80) para adoptar una segunda posición en la que su primer extremo (52) y su segundo extremo (54) están respectivamente vueltos hacia el suelo y hacia la plataforma (10), caracterizada por que la segunda posición es una posición estable y por que la distancia vertical entre la plataforma (10) y el segundo extremo (54) de la primera pata (50) en su primera posición es esencialmente igual a la distancia vertical entre la plataforma y el primer extremo (52) de la primera pata en su segunda posición.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Mesa que comprende al menos una pata volteable DESCRIPCION
La presente invencion se refiere al campo de las mesas, y mas particularmente al de las mesas que incluyen una plataforma y una o varias patas movil(es).
Ya se conocen unas mesas de este tipo, que se caracterizan tradicionalmente por que la pata movil, si la mesa solo incluye una sola de ellas, o cada una de las patas moviles, si la mesa incluye varias de ellas, es adecuada para desplazarse para adoptar al menos una posicion predeterminada en la que la mesa se encuentra en una configuracion de utilizacion estable.
Estas mesas conocidas presentan todas el mismo defecto de que implementan unas cinematicas de desplazamiento de la pata movil que solo permiten una amplitud de movimiento limitada de esta pata, lo que se traduce en diversos inconvenientes inherentes a las cinematicas utilizadas.
Por ejemplo, podemos citar la patente europea FR 1 283 277, que divulga un primer tipo de mesa plegable tradicional. Igualmente, podemos tomar el caso particular de la cinematica tradicional divulgada en la patente de los Estados Unidos US 1.516.323.
Segun esta ultima patente, la mesa comprende una plataforma rectangular plegable; y dos patas moviles que son ambas dos adecuadas para pivotar alrededor de un eje vertical asociado, de tal manera que las dos patas pueden disponerse tanto en la direccion lateral de la plataforma, cuando se desea replegar esta ultima, como en la direccion longitudinal de la plataforma, cuando se desea desplegar esta ultima.
En este tipo de mesa, se hace necesario, concretamente por cuestiones de espacio necesario y de estetica, que las dos patas moviles no sobrepasen de la plataforma cuando estan dispuestas en la direccion lateral de esta ultima.
De la escasa amplitud de movimiento permitida por la cinematica segun esta patente, resulta que la base (es decir, la distancia entre patas) de la mesa en su configuracion plataforma desplegada se encuentra limitada por la anchura de la plataforma.
Por consiguiente, la escasa amplitud de movimiento de las patas moviles de una mesa segun esta patente impone que el disenador tenga que hacer una eleccion exclusiva entre preferir garantizar una buena estabilidad de la mesa en su configuracion plataforma desplegada y preferir optar por una plataforma que presenta una gran longitud.
Por consiguiente, existe una necesidad apremiante para el desarrollo de una nueva cinematica de desplazamiento de una pata movil de una mesa que permita a aquella una mayor amplitud de movimiento.
La presente invencion propone realizar una nueva cinematica de este tipo.
Mas particularmente, una mesa segun la presente invencion se define mediante la reivindicacion 1.
Por “horizontal” se entiende que se designa una direccion que es esencialmente paralela a la cara superior de la plataforma (es decir, la cara de la plataforma que tiene por objeto servir de superficie util de la mesa, sobre la que pueden ponerse objetos) y al plano del suelo, cuando la mesa se pone sobre sus patas sobre un suelo que se supone horizontal.
Asimismo, se caracterizara mediante el adjetivo “vertical” una direccion que es esencialmente perpendicular a la cara superior de la plataforma y al plano del suelo, cuando la mesa se pone sobre sus patas sobre un suelo que se supone horizontal.
Ademas, se caracterizara en adelante como direccion “lateral” de la mesa cualquier direccion que es paralela a los ejes primero y segundo.
Asimismo, se caracterizara en adelante como direccion “longitudinal” de la mesa cualquier direccion que es horizontal y perpendicular a los ejes primero y segundo.
Se entiende que, segun la presente invencion, la primera pata no esta unida directamente a la plataforma sino, al contrario, por medio de una biela.
De esta manera, la primera pata es adecuada para pivotar con respecto a la biela, que a su vez es adecuada para pivotar con respecto a la plataforma.
De ello resulta que la amplitud de movimiento de la primera pata en el referencial de la plataforma se aumenta.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
De esta manera, la primera pata puede separarse y acercarse al primer eje con una amplitud de movimiento que solo depende de la dimension del entreeje de la biela (la distancia entre el primer eje y el segundo eje).
De esta manera, es posible obtener al menos una configuracion estable de la mesa en la que la distancia entre las patas primera y segunda no depende de las dimensiones de la plataforma.
De ello resulta que es posible optimizar simultaneamente la base de la mesa y las dimensiones de la plataforma.
Aunque no se excluya del marco de la presente invencion que la primera pata y/o la biela puedan trasladarse ademas siguiendo la direccion lateral de la mesa durante su movimiento respectivo entre la primera y la segunda posicion de la primera pata (por ejemplo, para permitir un bloqueo/desbloqueo de la primera pata en su primera o segunda posicion), es preferible a pesar de todo impedir estos movimientos de traslacion, con el fin de aumentar la robustez de la mesa.
Ademas, la primera pata es adecuada para voltearse mediante pivotamiento alrededor del segundo eje de la biela para pasar de una primera posicion en la que su primer extremo y su segundo extremo estan respectivamente vueltos hacia la plataforma y hacia el suelo, a una segunda posicion en la que su primer extremo y su segundo extremo estan respectivamente vueltos hacia el suelo y hacia la plataforma.
De esta manera, se entiende que la amplitud de pivotamiento de la primera pata con respecto a la biela puede aumentarse de esta manera.
Se entiende, ademas, que los extremos primero y segundo de la primera pata estan ambos dos libres para desplazarse relativamente a la plataforma permitiendo al mismo tiempo que, en la primera posicion, la plataforma descanse sobre el primer extremo de la primera pata.
Teniendo en cuenta esta libertad de movimiento de los extremos primero y segundo de la primera pata con respecto a la plataforma, la mesa puede comprender ventajosamente unos medios de trabado del primer extremo de la primera pata con respecto a la plataforma en la primera posicion, para impedir cualquier desplazamiento inoportuno de la primera pata cuando esta ultima ha adoptado su primera posicion.
De ello resulta que la estabilidad de la mesa puede mejorarse de esta manera cuando la primera pata ocupa su primera posicion.
Ventajosamente, la biela esta unida a la primera pata en un lugar de esta ultima que se situa entre sus extremos primero y segundo (en una posicion intermedia de la primera pata que se situa entre el primer extremo y el segundo extremo de la primera pata) y a distancia de estos ultimos.
De esta manera, se entiende que los extremos primero y segundo de la primera pata pueden ambos dos describir una trayectoria circular en el referencial de la biela.
Por otra parte, el hecho de que la primera pata pueda voltearse puede aprovecharse ventajosamente para que la mesa sea adecuada para descansar sobre la primera pata no solo cuando esta ultima adopta su primera posicion, sino igualmente cuando adopta su segunda posicion.
Por consiguiente, la plataforma puede tomar apoyo ventajosamente sobre el segundo extremo de la primera pata cuando esta ultima esta en su segunda posicion, para aumentar la rigidez y la estabilidad de la mesa en esta configuracion.
En este caso, la mesa puede comprender eventualmente unos medios de trabado del segundo extremo de la primera parte con respecto a la plataforma en la segunda posicion, para evitar cualquier desplazamiento inoportuno de la primera pata y aumentar de esta manera la estabilidad de la mesa cuando la primera pata esta en su segunda posicion.
Por otra parte, puesto que la primera pata esta unida a la biela mediante una union pivote cuyo eje es el segundo eje, la primera pata forma un primer angulo con la biela cuando adopta su primera posicion, y forma un segundo angulo distinto del primero con la biela cuando adopta su segunda posicion.
Debe entenderse que, en el sentido de la presente invencion, puede elegirse cualquier valor para el primer angulo y cualquier valor para el segundo angulo, solo con tal de que, a partir de una primera posicion en la que su primer extremo y su segundo extremo estan respectivamente vueltos hacia la plataforma y hacia el suelo, la primera pata pueda voltearse mediante pivotamiento alrededor del segundo eje de la biela para adoptar una segunda posicion en la que su primer extremo y su segundo extremo estan respectivamente vueltos hacia el suelo y hacia la plataforma.
Por ejemplo y no de manera limitativa, puede elegirse que el segundo angulo sea proximo a cero (en particular inferior a 10° en valor absoluto), de manera que, cuando la primera pata esta en su segunda posicion, esta ultima
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
sea esencialmente paralela a la biela.
De hecho, de esta manera se puede reducir el espacio necesario del conjunto constituido por la primera pata y su biela, cuando la primera pata adopta su segunda posicion.
Por consiguiente, con el fin de reducir todavla mas este espacio necesario, es ventajoso que la primera pata presente un hundimiento en el que se aloja al menos una parte de la biela cuando la primera pata adopta su segunda posicion.
Ventajosamente pero no necesariamente, la primera pata es esencialmente plana. En este caso, el segundo eje y los extremos primero y segundo de la primera pata estan contenidos esencialmente en este plano.
Por consiguiente, el plano de la primera pata puede ventajosamente ser esencialmente vertical cuando la primera pata adopta su primera posicion.
Asimismo, el plano de la primera pata puede ventajosamente ser esencialmente vertical cuando la primera pata adopta su segunda posicion.
Se entiende que estas disposiciones particulares permiten minimizar los pares de torsion que ejerce el peso de la plataforma sobre la primera pata.
Por otra parte, la plataforma puede ser ventajosamente no deformable (es decir, estar constituida por un solo subconjunto cinematico), por ejemplo monobloque, lo que es menos costoso, pero mas necesitado de espacio cuando se desea almacenar la mesa.
En este caso, la mesa puede incluir ventajosamente una subestructura a la que esta unida la primera pata por medio de su biela y la segunda pata. Entonces, la plataforma puede montarse fija sobre esta subestructura cuando se desea ensamblar la mesa para servirse de ella. La plataforma puede desolidarizarse igualmente de esta subestructura cuando se desea desmontar la mesa para almacenarla. En este caso, la plataforma se almacena separadamente de la subestructura que puede ocupar un volumen minimizado aprovechando ventajosamente la cinematica de la presente invencion, de manera que la primera pata en su segunda posicion este cerca de la segunda pata.
Segun una alternativa ventajosa, la plataforma incluye una parte de soporte que soporta el primer eje de la biela, y al menos una primera parte abatible montada pivotante con respecto a la parte de soporte, para poder desplazarse entre una configuracion desplegada en la que la primera pata puede colocarse bajo la primera parte abatible, y una configuracion abatida en la que la primera pata esta colocada bajo la parte de soporte.
Se entiende que la primera posicion de la primera pata se obtiene cuando esta ultima esta colocada bajo la primera parte abatible en su configuracion desplegada, mientras que la segunda posicion de la primera pata se obtiene cuando esta ultima esta colocada bajo la parte de soporte para poder abatir la primera parte abatible.
De ello resulta que la movilidad de la primera pata puede aprovecharse de esta manera para liberar esta pata de debajo de la primera parte abatible para permitir el abatimiento de esta ultima.
La primera parte abatible en su configuracion desplegada puede llegar a apoyarse ventajosamente sobre el primer extremo de la primera pata, cuando esta ultima adopta su primera posicion, de manera que la primera pata colabora en el mantenimiento de la primera parte abatible en su configuracion desplegada.
Ademas, la mesa puede incluir ventajosamente unos medios de aseguramiento de la primera parte abatible en su configuracion desplegada.
Asimismo, la mesa puede incluir ventajosamente unos medios de aseguramiento de la primera parte abatible en su configuracion abatida.
Ventajosamente, la segunda pata de la mesa es una pata fija. De esta manera, se entiende que siempre son los dos mismos extremos de la segunda pata los que estan respectivamente vueltos hacia la plataforma y hacia el suelo.
Segun una alternativa ventajosa, la segunda pata es una pata movil.
En este caso, puede elegirse ventajosamente cualquier cinematica de desplazamiento para la segunda pata.
No obstante, es preferible que esta segunda pata movil sea analoga a la primera pata, de manera que su amplitud de movimiento se maximice igualmente y para optimizar la estetica de conjunto de la mesa.
En este caso, la mesa comprende otra biela que esta asociada a la segunda pata y que es analoga a la biela
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
asociada a la primera pata.
Mediante el termino “analoga” se entiende que se indica que la segunda pata y la biela que le esta asociada pueden presentar ventajosa y arbitrariamente una o varias caracteristicas de entre todas las caracteristicas que estan descritas anteriormente o a continuacion en la presente solicitud en asociacion con la primera pata y su biela.
En particular, la mesa puede ser ventajosamente tal que, a partir de una primera posicion en la que su primer extremo y su segundo extremo estan respectivamente vueltos hacia la plataforma y hacia el suelo, la segunda pata es adecuada para voltearse mediante pivotamiento alrededor del segundo eje de su biela para adoptar una segunda posicion en la que su primer extremo y su segundo extremo estan respectivamente vueltos hacia el suelo y hacia la plataforma.
Ademas, la plataforma puede incluir ventajosamente una segunda parte abatible montada pivotante con respecto a la parte de soporte, por el lado opuesto al lado en el que la primera parte abatible esta unida a la parte de soporte, de manera que la segunda parte abatible pueda desplazarse entre una configuracion desplegada en la que la segunda pata puede colocarse bajo la segunda parte abatible, y una configuracion abatida en la que la segunda pata esta colocada bajo la parte de soporte.
Segun la invencion, la mesa ocupa una posicion estable tanto cuando la primera pata esta en su primera posicion como cuando adopta su segunda posicion.
Segun la invencion, la distancia vertical entre la plataforma y el segundo extremo de la primera pata en su primera posicion es esencialmente igual a la distancia vertical entre la plataforma y el primer extremo de la primera pata en su segunda posicion. Para ello, pueden adaptarse, por ejemplo, las dimensiones de la biela y de la primera pata, asi como el posicionamiento de los lugares de union de la biela con la plataforma (la posicion del primer eje) y de la biela con la primera pata (la posicion del segundo eje).
Por consiguiente, es suficiente con que esta distancia vertical sea igual esencialmente a la distancia vertical entre la plataforma y las de los dos extremos de la segunda pata que esta permanentemente vuelta hacia el suelo, cuando la segunda pata es una pata fija.
Asimismo, cuando la segunda pata es una pata movil analoga a la primera pata, la mesa puede ocupar ventajosamente una posicion estable cuando una de las patas primera y segunda esta en su primera posicion, mientras que la otra de dichas patas esta en su segunda posicion.
Para ello, pueden adaptarse, por ejemplo, las dimensiones de la segunda pata y de su biela, asi como el posicionamiento de los lugares de union de esta biela con la plataforma y de esta biela con la segunda pata, de una manera analoga a la descrita anteriormente.
Ademas, cuando la plataforma incluye una parte de soporte y al menos una primera parte abatible, la mesa puede ser estable ventajosamente tanto en la configuracion desplegada de la primera parte abatible como en la configuracion abatida de esta ultima, en cuyo caso la mesa puede utilizarse entonces como consola que presenta un espacio necesario restringido, estando formada la superficie util de esta consola sobre la que pueden disponerse objetos por la parte de soporte.
Por otra parte, cuando la segunda pata es una pata movil que es analoga a la primera pata, la mesa puede comprender ventajosamente al menos un compas de dos brazos adecuados para separarse respectivamente entre las patas primera y segunda en su primera posicion para mantener separadas dichas patas.
Se entiende que un compas de este tipo puede adoptar de esta manera una configuracion en la que sus dos brazos estan separados entre las patas primera y segunda, cuando estas ultimas estan ambas dos en su primera posicion.
De ello resulta que un compas de este tipo permite hacer rigida la mesa en esta configuracion, y aumentar su estabilidad impidiendo cualquier desplazamiento inoportuno de las dos patas.
Ademas, puede preverse ventajosamente que el compas presente un punto duro de mantenimiento de sus dos brazos en su configuracion de separacion entre las patas primera y segunda.
De esta manera, se entiende que este punto duro materializa unos medios de manutencion de los dos brazos del compas en su configuracion de separacion, que el usuario debe vencer aportando un esfuerzo cuando desea replegar los dos brazos del compas para permitir que las patas primera y segunda cambien de posicion.
Ventajosamente, los dos brazos del compas estan montados pivotantes respectivamente sobre la biela de la primera pata y sobre la biela de la segunda pata.
Ventajosamente, los dos brazos del compas son adecuados para acercarse para llegar a aplicarse respectivamente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
contra la biela de la primera pata y la biela de la segunda pata cuando las dos patas adoptan su segunda posicion.
Se entiende que el espacio necesario de los dos brazos del compas puede minimizarse de esta manera.
La invencion se entendera mejor y sus ventajas se mostraran mejor tras la lectura de la descripcion detallada que sigue, de modos de realizacion indicados a tltulo de ejemplos no limitativos. La descripcion se refiere a los dibujos adjuntos en los que:
- la figura 1 representa una vista en perspectiva de una mesa conforme a la presente invencion, con sus dos patas en su primera posicion y las dos partes abatibles de su plataforma en su configuracion desplegada;
- la figura 2 muestra una vista en perspectiva desde otro angulo de la mesa ilustrada en la figura 1, que muestra la parte de abajo de la plataforma;
- la figura 3 representa una vista analoga a la figura 2, en la que las dos patas de la mesa estan siendo volteadas mediante pivotamiento;
- la figura 4 representa una vista analoga a la figura 2, con las dos patas de la mesa en su segunda posicion;
- la figura 5 muestra una vista analoga a la figura 4, con las dos partes abatibles de la plataforma en su
configuracion abatida;
- la figura 6 es una vista frontal de la mesa anterior, en la que las patas primera y segunda adoptan respectivamente su segunda y su primera posicion, y en la que las partes primera y segunda abatibles de la plataforma adoptan respectivamente sus configuraciones abatida y desplegada;
- la figura 7 es una vista desde abajo de la mesa anterior, con sus dos patas en sus primeras posiciones;
- la figura 8 representa una vista en corte segun el eje VIII-VIII ilustrado en la figura 7, as! como una vista en
detalle de medios de trabado del primer extremo de la pata movil en su primera posicion;
- la figura 9 muestra una vista en perspectiva de una pata de la mesa anterior;
- la figura 10 representa una vista en corte segun el eje X-X ilustrado en la figura 8;
- la figura 11 muestra una vista frontal de una de las dos partes abatibles de la mesa anterior;
- la figura 12 es una vista en perspectiva del detalle XII ilustrado en la figura 11;
- la figura 13 representa una vista en perspectiva de una biela de la mesa anterior;
- la figura 14 muestra una vista desde abajo de la biela representada en la figura 13;
- la figura 15 es una vista en corte de esta biela segun el eje XV-XV ilustrado en la figura 14;
- la figura 16 muestra una vista en corte segun el eje XVI-XVI representado en la figura 7 y una vista en detalle, que ilustran unos medios de aseguramiento de una parte abatible de la plataforma en su configuracion desplegada;
- la figura 17 es una vista en corte segun el eje XVII-XVII representado en la figura 7 y una vista en detalle, que ilustran unos medios de aseguramiento de una parte abatible de la plataforma en su configuracion abatida;
- la figura 18 es una vista desde abajo de la mesa anterior, con las dos partes abatibles de su plataforma en su configuracion abatida;
- la figura 19 representa una vista en perspectiva de uno de los dos brazos del compas de la mesa anterior;
- la figura 20 muestra una vista en perspectiva de los dos brazos ensamblados del compas en su configuracion de separacion.
En la figura 1, se ha representado un ejemplo ilustrativo y no limitativo de una mesa conforme a la presente invencion.
Segun el ejemplo ilustrado, la mesa comprende una plataforma 10 y dos patas 50 y 50'.
La primera pata 50 es una pata movil.
Mas precisamente, la mesa comprende una primera biela 80 unida a la plataforma 10 mediante un primer eje X1 horizontal y a la primera pata 50 mediante un segundo eje X2 horizontal, de tal manera que, a partir de una primera posicion en la que su primer extremo 52 y su segundo extremo 54 estan respectivamente vueltos hacia la plataforma 10 y hacia el suelo, la primera pata 50 es adecuada para voltearse mediante pivotamiento alrededor del segundo eje X2 de la primera biela 80 para adoptar una segunda posicion en la que su primer extremo 52 y su segundo extremo 54 estan respectivamente vueltos hacia el suelo y hacia la plataforma 10.
Segun el ejemplo ilustrado, la primera posicion de la primera pata 50 es una posicion de separacion en la que la distancia entre la primera pata 50 y el primer eje X1, en la direccion longitudinal de la mesa, es la mas grande.
Asimismo, segun este ejemplo, la segunda posicion de la primera pata 50 es una posicion de acercamiento en la que la distancia entre la primera pata 50 y el primer eje X1, en la direccion longitudinal de la mesa, es la mas pequena.
Cuando la primera pata 50 esta en su primera posicion, la plataforma 10 de la mesa descansa sobre el primer extremo 52 de la primera pata 50, que esta vuelto hacia la plataforma 10.
El primer extremo 52 de la primera pata 50 se materializa mediante una sola superficie de apoyo, o bien varias superficies de apoyo 53 espaciadas en al menos una direccion, en particular la direccion lateral de la mesa, que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
esta(n) dispuesta(s) de manera que la plataforma 10 tome apoyo sobre dicha o dichas superficie(s) de apoyo cuando la primera pata 50 adopta su primera posicion.
Ademas, cuando la primera pata 50 esta en su primera posicion, el segundo extremo 54 de la primera pata 50 esta vuelto hacia el suelo para poder tomar apoyo sobre el suelo.
El segundo extremo 54 de la primera pata 50 se materializa mediante una sola superficie de apoyo, o bien varias superficies de apoyo 55 espaciadas en al menos una direccion, en particular la direccion lateral de la mesa, que esta(n) dispuesta(s) para llegar a apoyarse sobre el suelo cuando la primera pata 50 adopta su primera posicion.
Ventajosamente pero no necesariamente, la plataforma 10 de la mesa descansa sobre el segundo extremo 54 de la primera pata 50 que esta vuelto hacia la plataforma 10, cuando la primera pata 50 esta en su segunda posicion.
En este caso, la plataforma 10 toma apoyo sobre la o las superficies de apoyo 55 que definen el segundo extremo 54 de la primera pata 50.
Ademas, cuando la primera pata 50 esta en su segunda posicion, el primer extremo 52 de la primera pata 50 esta vuelto hacia el suelo para poder tomar apoyo sobre el suelo.
Por consiguiente, la o las superficies de apoyo 53 que definen el primer extremo 52 de la primera pata 50 llegan a apoyarse sobre el suelo cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion.
Segun el ejemplo ilustrado, en particular en la figura 9, la primera pata 50 comprende una porcion central 58 que se ramifica en varios brazos 56 separados entre si.
Mas particularmente, la primera pata 50 comprende cuatro brazos 56 que estan separados entre si de manera que la primera pata 50 sea esencialmente en forma de X.
No obstante, podrla preverse, sin salirse del marco de la presente invencion, cualesquiera otra disposicion y/o numero de brazos, de manera que la primera pata 50 presente cualquier otra forma, por ejemplo, una forma en I, en Y, en H, con dos T invertidas, u otro.
El primer extremo 52 de la primera pata 50 se materializa en este ejemplo mediante dos superficies de apoyo 53 que estan espaciadas en la direccion lateral de la mesa, y que estan formadas respectivamente en el extremo de un primero de los cuatro brazos 56 que es el mas alejado de la porcion central 58 y en el extremo de un segundo de los cuatro brazos 56 que es el mas alejado de la porcion central 58.
El segundo extremo 54 de la primera pata 50 se materializa en este ejemplo mediante dos superficies de apoyo 55 que estan espaciadas en la direccion lateral de la mesa, y que corresponden respectivamente al extremo de un tercero de los cuatro brazos 56 que es el mas alejado de la porcion central 58 y en el extremo del cuarto brazo 56 que es el mas alejado de la porcion central 58.
Por otra parte, como se ilustra en particular en las figuras 1 y 2, la plataforma 10 de la mesa incluye una parte de soporte 20, y dos partes abatibles 30 y 30'.
La primera parte abatible 30 esta montada pivotante con respecto a la parte de soporte 20, para poder desplazarse entre una configuracion desplegada que se ilustra en las figuras 1 a 4, y una configuracion abatida que se ilustra en la figura 5.
Como se ilustra en particular en la figura 11, la primera parte abatible 30 esta unida a la parte de soporte 20 mediante un tercer eje X3 que se extiende en la direccion lateral de la mesa y que es paralelo a los ejes primero y segundo X1 y X2.
Segun el ejemplo ilustrado, la primera parte abatible 30 y la parte de soporte 20 estan unidas entre si mediante una union pivote cuyo eje es el tercer eje X3 y que impide cualquier movimiento de traslacion de la una con respecto a la otra en la direccion del tercer eje X3.
Para ello, la union entre la primera parte abatible 30 y la parte de soporte 20 se realiza por medio de una bisagra de uno o varios goznes 22, en particular dos, que son solidarios de un extremo lateral de la primera parte abatible 30.
No obstante, podrla preverse, sin salirse del marco de la presente invencion, unir la primera parte abatible 30 y la parte de soporte 20 mediante una union de tipo pivote deslizante, por ejemplo, para permitir un bloqueo/desbloqueo de la primera parte abatible 30 en configuracion desplegada.
Segun el ejemplo ilustrado y no de manera limitativa, la plataforma 10 es esencialmente de forma rectangular y comprende dos lados mas pequenos en la direccion lateral de la mesa, y dos lados mas grandes en su direccion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
longitudinal, cuando sus dos partes abatibles 30, 30' estan ambas dos en su configuracion desplegada.
Para ello, las dos partes abatibles 30, 30' y la parte de soporte 20 son de por si globalmente de forma rectangular.
No obstante, podrla preverse, sin salirse del marco de la presente invencion, cualquier otra forma para la plataforma 10, por ejemplo, una forma circular, ovalada, poligonal, u otra.
Segun el ejemplo ilustrado, la mesa presenta un plano de simetrla que corresponde al plano mediano de la parte de soporte 20 que es paralelo a las direcciones vertical y lateral de la mesa.
De ello resulta que la segunda pata 50' es igualmente una pata movil que es identica a la primera pata 50, y que esta unida a la plataforma 10 por medio de una segunda biela 80' identica a la primera biela 80.
De ello resulta igualmente que la segunda parte abatible 30' es identica a la primera parte abatible 30, y esta montada pivotante con respecto a la parte de soporte 20, por el lado opuesto, en la direccion longitudinal de la mesa, en el lado en el que la primera parte abatible 30 esta unida a la parte de soporte 20, de manera que la segunda parte abatible 30' pueda tambien ella desplazarse entre una configuracion desplegada y una configuracion abatida.
De ello resulta, ademas, que la segunda pata 50' puede incluir una o varias de entre todas las caracterlsticas que se han descrito anteriormente o que van a serlo ahora en asociacion con la primera pata 50, de manera que la descripcion de estas caracterlsticas en asociacion con la segunda pata 50' no se repetira.
Asimismo, la segunda biela 80' puede incluir una o varias de entre todas las caracterlsticas que se han descrito anteriormente o que van a serlo ahora en asociacion con la primera biela 80, de manera que la descripcion de estas caracterlsticas en asociacion con la segunda biela 80' no se repetira.
Igualmente, la segunda parte abatible 30' de la plataforma 10 puede incluir una o varias de entre todas las caracterlsticas que se han descrito anteriormente o que van a serlo ahora en asociacion con la primera parte abatible 30, de manera que la descripcion de estas caracterlsticas en asociacion con la segunda parte abatible 30' no se repetira.
Segun el ejemplo ilustrado, la primera biela 80 y la segunda biela 80' estan ambas dos unidas a la parte de soporte 20 de la plataforma 10.
Mas precisamente, la parte de soporte 20 soporta el primer eje X1 de la primera biela 80 y el primer eje de la segunda biela 80', de tal manera que el primer eje X1 de la primera biela 80 y el primer eje de la segunda biela 80' estan espaciados en la direccion longitudinal de la mesa.
Ahora va a describirse la cinematica de la primera pata 50 cuando pasa de su primera posicion a su segunda posicion.
En las figuras 1 y 2 se ha representado la primera pata 50 en su primera posicion. Esta ultima se obtiene cuando la primera pata 50 esta colocada bajo la primera parte abatible 30 en su configuracion desplegada.
De esta manera, cuando la primera pata 50 adopta su primera posicion, su primer extremo 52 y su segundo extremo 54 estan respectivamente vueltos hacia la primera parte abatible 30 en su configuracion desplegada y hacia el suelo.
Como se ilustra mediante la flecha en la figura 3, cuando se desea hacer pasar la primera pata 50 de su primera posicion a su segunda posicion, es suficiente con hacer pivotar la primera pata 50 alrededor del segundo eje X2 de la primera biela 80.
Segun el ejemplo ilustrado en la figura 4, la segunda posicion de la primera pata 50 se alcanza cuando esta ultima ha pivotado suficientemente para voltearse y colocarse bajo la parte de soporte 20.
De este volteo de la primera pata 50 resulta que, cuando esta ultima adopta su segunda posicion, su primer extremo 52 esta vuelto hacia el suelo, mientras que su segundo extremo 54 esta vuelto hacia la parte de soporte 20 de la plataforma 10.
Segun el ejemplo ilustrado, la primera biela 80 se pivota con respecto a la plataforma 10 alrededor del primer eje X1, cuando la primera pata 50 pasa de su primera posicion a su segunda posicion.
Como se ilustra en la figura 5, puede abatirse la primera parte abatible 30 de la plataforma 10 de manera que aquella adopte su configuracion abatida, una vez que la primera pata 50 esta en su segunda posicion.
Cuando se desea hacer pasar la primera pata de su segunda posicion a su primera posicion, es suficiente entonces con desplegar la primera parte abatible 30 y con voltear mediante pivotamiento la primera pata 50 en el sentido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
inverso del ilustrado mediante la flecha de la figura 3.
Por otra parte, como se ilustra en la figura 1, la mesa es adecuada para ocupar una posicion estable (es decir, una posicion en la que pueden disponerse objetos sobre al menos una parte de la cara superior de la plataforma, cuando la mesa se pone sobre un suelo) en una primera configuracion que corresponde a su configuration clasica de utilization. Esta configuracion se obtiene cuando sus dos patas 50 y 50' estan ambas dos en su primera posicion respectiva y dispuestas respectivamente bajo las dos partes abatibles 30 y 30' de la plataforma 10 en su configuracion desplegada respectiva.
De hecho, puesto que en este ejemplo las dos patas 50 y 50' son identicas, la distancia vertical entre la plataforma 10 y el segundo extremo 54 de la primera pata 50 (que en este caso es el que esta vuelto hacia el suelo) es identica a la distancia vertical entre la plataforma 10 y el segundo extremo de la segunda pata 50' (que en este caso es el que esta vuelto hacia el suelo). De ello resulta que la cara superior de la plataforma 10 puede estar horizontal cuando el suelo sobre el que se pone la mesa lo esta igualmente.
Por una parte, puede senalarse que esta primera configuracion de utilizacion de la mesa corresponde a aquella en la que las dos patas 50 y 50' estan lo mas separadas la una de la otra en la direction longitudinal de la mesa, y, por otra parte, que esta distancia de separation de las dos patas 50 y 50' no depende de las dimensiones longitudinales de las partes primera y segunda abatibles 30 y 30'.
Ademas, como se ilustra en la figura 5, la mesa es adecuada para ocupar una posicion estable igualmente en una segunda configuracion de utilizacion, llamada configuracion “consola”, que se obtiene cuando sus dos patas 50 y 50' estan ambas dos en su segunda posicion respectiva y cuando las dos partes abatibles 30 y 30' de su plataforma 10 adoptan ambas dos su configuracion abatida respectiva.
De hecho, puesto que en este ejemplo las dos patas 50 y 50' son identicas, la distancia vertical entre la plataforma 10 y el primer extremo 52 de la primera pata 50 (que en este caso es el que esta vuelto hacia el suelo) es identica a la distancia vertical entre la plataforma 10 y el primer extremo de la segunda pata 50' (que en este caso es el que esta vuelto hacia el suelo). De ello resulta que la cara superior de la plataforma 10 puede estar horizontal cuando el suelo sobre el que se pone la mesa lo esta igualmente.
Esta configuracion de consola segun el ejemplo ilustrado es ventajosa, pues las dos patas 50 y 50' se encuentran bajo la parte de soporte 20 cuando adoptan su segunda posicion respectiva, lo que permite abatir las dos partes abatibles 30 y 30' de la plataforma 10.
Por consiguiente, poniendo la mesa sobre el suelo de manera que el primer extremo 52 de la primera pata 50 y el primer extremo de la segunda pata 50' tomen apoyo ambos dos sobre el suelo, entonces la parte de soporte 20 forma la superficie util de una consola sobre la que pueden disponerse objetos y cuyo espacio necesario se minimiza en la direccion longitudinal de la mesa.
Por otra parte, como se ilustra en la figura 6, la mesa es adecuada para ocupar una posicion estable igualmente en una tercera configuracion llamada intermedia, en la que las dos patas 50 y 50' estan dispuestas pies contra cabeza.
Dicho de otra manera, esta configuracion intermedia se obtiene cuando una de las dos patas esta en su primera posicion, mientras que la otra de las dos patas esta en su segunda posicion.
Por consiguiente, la parte abatible de la plataforma asociada a dicha una de las dos patas adopta su configuracion desplegada, mientras que la otra parte abatible que esta asociada a dicha otra de las dos patas puede adoptar su configuracion abatida.
Segun el ejemplo ilustrado, es la segunda pata 50' la que esta en su primera posicion, mientras que la primera pata 50 esta en su segunda posicion. Ademas, es la segunda parte abatible 30' la que adopta su configuracion desplegada, mientras que la primera parte abatible 30 adopta su configuracion abatida.
Las dimensiones de la primera biela 80 y de la primera pata 50, as! como las ubicaciones de los ejes primero y segundo X1 y X2 estan adaptados de manera que la distancia vertical entre la plataforma 10 y el segundo extremo 54 de la primera pata 50 en su primera posicion sea esencialmente igual a la distancia vertical entre la plataforma 10 y el primer extremo 52 de la primera pata 50 en su segunda posicion.
Puesto que la segunda pata 50' es igualmente una pata movil en este ejemplo, esta ultima debe presentar la misma caracterlstica para permitir que la mesa sea estable en esta configuracion intermedia, lo que es el caso en el ejemplo ilustrado, puesto que la segunda pata 50' y la segunda biela 80' son identicas respectivamente a la primera pata 50 y a la primera biela 80.
Por consiguiente, la distancia vertical entre la plataforma y el extremo de la primera pata 50 vuelto hacia el suelo (su primer extremo en el ejemplo ilustrado en la figura 6) es esencialmente igual a la distancia vertical entre la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
plataforma y el extremo de la segunda pata 50' vuelto hacia el suelo (su segundo extremo segun este ejemplo). De ello resulta que la cara superior de la plataforma puede estar horizontal cuando el suelo sobre el que se pone la mesa lo esta igualmente.
Por otra parte, como se ilustra en particular en la figura 9, el lugar de union de la primera biela 80 con la primera pata 50 no se situa exactamente a media altura de esta ultima (a equidistancia entre su primer extremo 52 y su segundo extremo 54).
De hecho, esta previsto segun este ejemplo que la primera biela 80 este unida a la primera pata 50 en un lugar de esta ultima que esta mas cerca de su primer extremo 52 que de su segundo extremo 54.
Dicho de otra manera, la distancia entre el primer extremo 52 de la primera pata 50 y la ubicacion de esta ultima que materializa el segundo eje X2 es menor que la distancia entre el segundo extremo 54 de la primera pata 50 y esta ubicacion.
Se entiende que esta caracterlstica contribuye a la obtencion de una distancia vertical entre la plataforma 10 y el segundo extremo 54 de la primera pata 50 en su primera posicion que es esencialmente igual a la distancia vertical entre la plataforma 10 y el primer extremo 52 de la primera pata 50 en su segunda posicion.
Segun el ejemplo ilustrado, la primera pata 50 es esencialmente paralela a la primera biela 80 cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion.
Dicho de otra manera, la primera pata 50 en su segunda posicion forma un angulo con la primera biela 80 que esta proximo a 0°, por ejemplo igual a 0° + 10°.
De ello resulta en este ejemplo que un primer plano P1 que pasa por los extremos primero y segundo 52 y 54 de la primera pata 50 es esencialmente paralelo a un segundo plano P2 que pasa por los ejes primero y segundo de pivotamiento X1 y X2. Entonces, estos dos planos forman entre si un angulo que esta proximo a 0°, por ejemplo igual a 0° + 10°.
Segun el ejemplo ilustrado, la primera pata 50 esta esencialmente vertical cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion. En este caso, el primer plano P1 es esencialmente vertical cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion.
Asimismo, la primera biela 80 esta esencialmente vertical cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion. En este caso, el segundo plano P2 es esencialmente vertical cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion.
Ademas, segun el ejemplo ilustrado, la primera biela 80 forma un angulo oblicuo A con la direccion vertical cuando la primera pata 50 adopta su primera posicion, por ejemplo un angulo de 55° + 10°. En este caso, el segundo plano P2 forma un angulo oblicuo A con un plano vertical cuando la primera pata 50 adopta su primera posicion.
Por otra parte, la primera pata 50 esta esencialmente vertical cuando adopta su primera posicion. En este caso, el primer plano P1 es esencialmente vertical cuando la primera pata 50 adopta su primera posicion.
Por consiguiente, el primer plano P1 y el segundo plano P2 forman un angulo oblicuo en este ejemplo.
Resultan unas caracterlsticas de este ejemplo que la distancia entre el segundo extremo 54 de la primera pata 50 y el lugar de esta ultima donde se efectua su union con la primera biela 80 (es decir, el sitio de la primera pata 50 que materializa el segundo eje X2) debe tener un valor proximo, por ejemplo una desviacion relativa de menos de un 20 %, al del entreeje de la primera biela 80 (es decir, la distancia entre el primer eje X1 y el segundo eje X2).
Asimismo, la distancia entre el primer extremo 52 de la primera pata 50 y el lugar de union de esta ultima con la primera biela 80 debe tener un valor proximo, por ejemplo una desviacion relativa de menos de un 20 %, al valor del producto de esta dimension del entreeje multiplicado por el coseno del angulo oblicuo A.
Como se ilustra en particular en las figuras 13 a 15, la primera biela 80 es esencialmente plana, incluso ligeramente curvillnea.
La anchura de la primera biela 80 en la direccion lateral de la mesa, cuando la primera biela 80 esta ensamblada con la plataforma 10, varla desde su primer extremo 82, que es el lugar de mayor anchura de la primera biela 80, hasta su segundo extremo 84, que es el lugar de mas escasa anchura de la primera biela 80.
No obstante, podrla preverse, sin salirse del marco de la presente invencion, una primera biela 80 de anchura esencialmente constante en la direccion lateral.
La parte mas ancha de la primera biela 80 presenta un vaciamiento de materia 85 que atraviesa todo su espesor
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
para optimizar la masa de esta biela 80.
El primer extremo 82 de la primera biela 80 esta montado pivotante sobre la plataforma 10 por medio de una union pivote cuyo eje es el primer eje X1.
Se entiende que el ensanchamiento que presenta la primera biela 80 por el lado de su primer extremo 82 permite una mejor recogida de los esfuerzos que la plataforma 10 le transmite.
Segun el ejemplo ilustrado, esta union pivote se realiza mediante dos manguitos 86 con simetrla de revolucion y coaxiales cuyo eje comun es el primer eje X1.
Estos dos manguitos 86 sobresalen ambos dos en la direction lateral de la mesa y en unos sentidos opuestos, respectivamente desde las dos paredes longitudinales de la primera biela 80, en la proximidad de su primer extremo 82.
Estos dos manguitos 86 son adecuados para insertarse respectivamente en dos alojamientos de dimensiones adaptadas (no ilustrados) que presenta la plataforma 10, en particular su parte de soporte 20.
Se entiende que las dos paredes longitudinales de la primera biela 80, desde las que los dos manguitos 86 sobresalen respectivamente, pueden hacer la funcion ventajosamente de topes axiales que impiden cualquier traslacion de la primera biela 80 con respecto a la plataforma 10 en la direccion del primer eje X1.
Por otra parte, estos dos manguitos 86 estan hendidos radialmente, lo que permite jugar con su elasticidad para facilitar el ensamblaje y el desmontaje de la primera biela 80 con la plataforma 10.
Ademas, el segundo extremo 84 de la primera biela 80 esta montado pivotante sobre la primera pata 50 por medio de una union pivote cuyo eje es el segundo eje X2.
Segun el ejemplo ilustrado, esta union pivote se realiza mediante dos manguitos 88 con simetrla de revolucion y coaxiales cuyo eje comun es el segundo eje X2.
Estos dos manguitos 88 sobresalen ambos dos en la direccion lateral de la mesa y en unos sentidos opuestos, respectivamente desde las dos paredes longitudinales de la primera biela 80, en la proximidad de su segundo extremo 84.
Estos dos manguitos 88 son adecuados para insertarse respectivamente en dos alojamientos 62 de dimensiones adaptadas que presenta la primera pata 50.
Los dos manguitos 88 estan hendidos radialmente por razones analogas a las mencionadas anteriormente.
Como se ilustra en las figuras 4 y 9, la primera pata 50 presenta un hundimiento 60 en el que se aloja al menos una parte de la primera biela 80 cuando la primera pata 50 adopta su segunda position.
Este hundimiento 60 se forma en la portion central 58 de la primera pata 50.
La parte de la primera biela 80 de mas escasa anchura es adecuada para ser acogida en el interior de este hundimiento 60 cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion.
Se entiende, por consiguiente, que el estrechamiento que presenta la primera biela 80 por el lado de su segundo extremo 84 permite que la parte de la primera biela 80 que se recibe en el hundimiento 60 presente un espacio necesario restringido, de manera que la porcion central 58 de la primera pata 50 puede presentar igualmente unas dimensiones reducidas.
Por otra parte, se observa que gracias a este alojamiento de una parte de la primera biela 80 en el interior del hundimiento 60 de la primera pata 50, los planos primero y segundo P1 y P2 anteriormente definidos pueden ser esencial o practicamente coplanarios.
De ello resulta que, cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion, el espacio necesario del conjunto constituido por la primera pata 50 y la primera biela 80 puede minimizarse en la direccion longitudinal de la mesa, sin obstaculizar, sin embargo, un posicionamiento esencialmente vertical de la primera pata 50 y/o de la primera biela 80.
El lugar de union de la primera biela 80 con la primera pata 50 se situa en el interior del hundimiento 60 de la primera pata 50.
Mas precisamente, los dos alojamientos 62 adecuados para acoger respectivamente los dos manguitos 88 estan
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
habilitados en las dos paredes longitudinales del hundimiento 60 que estan espaciadas en la direccion lateral.
Se entiende que este ejemplo representa de esta manera una solucion particular de implementacion de una union de la primera biela 80 con la primera pata 50 en un lugar de esta ultima que se situa entre sus extremos primero y segundo 52 y 54 y a distancia de estos ultimos.
De ello resulta que los extremos primero y segundo 52 y 54 de la primera pata 50 estan ambos dos separados del segundo eje horizontal X2 que une la primera biela 80 a la primera pata 50, de manera que estos dos extremos 52 y 54 son ambos dos adecuados para describir una trayectoria circular en el referencial de la primera biela 80 cuando la primera pata 50 pivota alrededor del segundo eje X2 de la primera biela 80.
Por otra parte, la mesa puede comprender ventajosamente pero no necesariamente uno o varios medios de refuerzo de su rigidez en una configuracion dada.
Por ejemplo, como se ilustra en particular en las figuras 8, 11 y 12, la mesa puede comprender ventajosamente unos medios de trabado del primer extremo 52 de la primera pata 50 con respecto a la plataforma 10, cuando la primera pata 50 esta en su primera posicion.
Segun este ejemplo, estos medios de trabado comprenden unos medios de trabado “horizontales” configurados para trabar el primer extremo 52 de la primera pata 50 con respecto a la plataforma 10 en una o varias direcciones horizontales; y unos medios de trabado “verticales” configurados para trabar este primer extremo 52 en la direccion vertical, cuando la primera pata 50 adopta su primera posicion.
Mas precisamente, los medios de trabado horizontales comprenden al menos un par de organos de trabado horizontal constituido por un saliente 32 que incluye uno de los elementos de entre la plataforma 10 y el primer extremo 52 de la primera pata 50, y por un vaciamiento 64 que esta habilitado en el otro de dichos elementos y que es adecuado para cooperar con el saliente 32 para trabar el primer extremo 52 de la primera pata 50 con respecto a la plataforma 10 en una o varias direcciones horizontales, cuando la primera pata 50 ocupa su primera posicion.
Este par de organos de trabado horizontal constituye un relieve que permite un trabado en una o varias direcciones horizontales del primer extremo 52 de la primera pata 50 en su primera posicion.
Segun el ejemplo ilustrado, la primera pata 50 se coloca bajo la primera parte abatible 30 de la plataforma 10 cuando adopta su primera posicion.
Por consiguiente, el saliente 32 se forma sobre uno de los elementos de entre la primera parte abatible 30 de la plataforma 10 y el primer extremo 52 de la primera pata 50, mientras que el vaciamiento 64 se habilita en el otro de dichos elementos.
Segun el ejemplo ilustrado, es la plataforma 10 la que incluye el saliente 32 y el primer extremo 52 de la primera pata 50 el que presenta el vaciamiento 64.
Ademas, la forma del saliente 32 y la del vaciamiento 64 estan adaptadas de manera que el primer extremo 52 de la primera pata pueda trabarse en cualquier direccion horizontal, en particular simultaneamente en las direcciones lateral y longitudinal de la mesa.
Para ello, en este ejemplo se elige que el saliente 32 y el vaciamiento 64 presenten ambos dos una simetrla de revolution segun un eje vertical.
El saliente 32 consiste en un pasador de posicionamiento o centrador, mientras que el vaciamiento 64 consiste en una perforation.
Segun el ejemplo ilustrado, los medios de trabado horizontales incluyen tantos pares de organos de trabado horizontal como el primer extremo 52 de la primera pata incluye de superficies de apoyo 53, para trabar horizontalmente cada una de estas superficies de apoyo 53 con respecto a la plataforma 10.
De esta manera, segun el ejemplo ilustrado, los medios de trabado horizontales incluyen dos pares de organos de trabado horizontal que estan asociados respectivamente a las dos superficies de apoyo 53 del primer extremo 52 de la primera pata 50, para trabar horizontalmente cada una de estas dos superficies de apoyo 53 con respecto a la plataforma 10.
Segun este ejemplo, dos vaciamientos 64 estan habilitados respectivamente en las dos superficies de apoyo 53 del primer extremo 52 de la primera pata 50, y son adecuados para cooperar respectivamente con dos salientes 32 que se proyectan desde la cara inferior de la primera parte abatible 30 de la plataforma 10, cuando la primera pata 50 esta en su primera posicion dispuesta bajo la primera parte abatible 30 en su configuracion desplegada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Por otra parte, los medios de trabado verticales comprenden al menos un par de organos de trabado vertical constituido por una parte de contacto elastica 34 que incluye uno de los elementos de entre la plataforma 10 y el primer extremo 52 de la primera pata 50, y una superficie de trabado 66 que incluye el otro de dichos elementos y que es adecuada para cooperar con la parte de contacto elastica 34 para trabar verticalmente el primer extremo 52 de la primera pata 50 con respecto a la plataforma 10 en la primera posicion.
Este par de organos de trabado vertical constituye un relieve que permite un trabado en la direccion vertical del primer extremo 52 de la primera pata 50 en su primera posicion.
Segun el ejemplo ilustrado, la primera pata 50 se coloca bajo la primera parte abatible 30 de la plataforma 10 cuando adopta su primera posicion.
Por consiguiente, la parte de contacto elastica 34 se forma sobre uno de los elementos de entre la primera parte abatible 30 de la plataforma 10 y el primer extremo 52 de la primera pata 50, mientras que la superficie de trabado 66 se forma sobre el otro de dichos elementos.
Segun el ejemplo ilustrado, la parte de contacto elastica 34 es tal que, a partir de una posicion de reposo en la que coopera con la superficie de trabado 66 para retener en la direccion vertical el primer extremo 52 de la primera pata 50 en su primera posicion, la parte de contacto 34 es adecuada para separarse mediante elasticidad de la superficie de trabado 66 para liberar el primer extremo 52 de la primera pata 50.
Segun este ejemplo, la cooperacion de la parte de contacto elastica 34 con la superficie de trabado 66 se efectua en un plano paralelo a la direccion longitudinal de la mesa.
Segun el ejemplo ilustrado, la plataforma 10 incluye la parte de contacto elastica 34 y el primer extremo 52 de la primera pata 50 incluye la superficie de trabado 66.
Mas precisamente, la parte de contacto elastica 34 consiste en una lengueta elastica que sobresale bajo la plataforma 10, en particular bajo la primera parte abatible 30 de esta ultima.
Segun el ejemplo ilustrado, los medios de trabado verticales incluyen tantos pares de organos de trabado vertical como el primer extremo 52 de la primera pata 50 incluye de superficies de apoyo 53, para trabar verticalmente cada una de estas superficies de apoyo 53 con respecto a la plataforma 10.
De esta manera, segun el ejemplo ilustrado, los medios de trabado verticales incluyen dos pares de organos de trabado vertical que estan asociados respectivamente a las dos superficies de apoyo 53 del primer extremo 52 de la primera pata 50, para trabar verticalmente cada una de estas dos superficies de apoyo 53 con respecto a la plataforma 10.
Segun este ejemplo, cada una de las dos superficies de trabado 66 se forma mediante una porcion del perlmetro de la superficie de apoyo 53 asociada, extendiendose esta porcion en la proximidad cerca de esta superficie de apoyo 53 y desde el extremo longitudinal de esta ultima mas alejado en la direccion lateral de la otra superficie de apoyo 53.
Por otra parte, los medios de trabado horizontales pueden incluir, ademas, uno o varios topes 36 que sobresalen desde la plataforma 10 y que son adecuados para trabar el primer extremo 52 de la primera pata 50 en una direccion horizontal, cuando la primera pata 50 adopta su primera posicion.
Segun el ejemplo ilustrado, en particular en la figura 12, cada una de las dos superficies de apoyo 53 que define el primer extremo 52 de la primera pata 50 se traba en la direccion longitudinal de la mesa mediante dos topes 36 que estan espaciados el uno del otro en la direccion longitudinal y entre los que el perlmetro de esta superficie de apoyo 53, en la proximidad de esta ultima, llega a posicionarse cuando la primera pata 50 adopta su primera posicion.
Al menos uno de estos dos topes 36, preferentemente al menos el mas alejado del primer eje X1 en la direccion longitudinal, presenta una porcion de rampa para garantizar, ademas, una funcion de gula en desplazamiento de la primera pata 50 que llega o que abandona su primera posicion.
Por otra parte, se ha visto que, segun el ejemplo ilustrado, la plataforma 10, en particular su parte de soporte 20, tome apoyo sobre el segundo extremo 54 de la primera pata 50, cuando esta ultima adopta su segunda posicion.
Segun este ejemplo, se ha elegido que la plataforma 10 descanse simplemente sobre este segundo extremo 54, cuando la primera pata 50 esta en su segunda posicion.
Mas precisamente, las dos superficies de apoyo 55 de la primera pata 50 que definen su segundo extremo 54 llegan simplemente a contactar con la parte de soporte 20 de la plataforma 10, en particular con unas superficies de contacto 28 que sobresalen desde la cara inferior de la parte de soporte 20 para ajustar la altura del lugar de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
contacto de la parte de soporte 20 con las dos superficies de apoyo 55.
No obstante, podria preverse, sin salirse del marco de la presente invencion, que la mesa comprenda unos medios de trabado del segundo extremo 54 de la primera pata 50 con respecto a la plataforma 10 cuando la primera pata 50 esta en su segunda posicion.
Unos medios de trabados de este tipo pueden ser analogos ventajosamente a los descritos anteriormente para trabar el primer extremo 52 de la primera pata 50 en su primera posicion.
De esta manera, se entiende que unos medios de trabado del segundo extremo 54 de la primera pata 50 con respecto a la plataforma 10 en su segunda posicion pueden incluir ventajosamente por analogia una o varias de entre todas las caracteristicas que se han descrito anteriormente en lo que se refiere a los medios de trabado horizontales y los medios de trabado verticales del primer extremo 52 de la primera pata 50 en su primera posicion.
Por otra parte, como se ilustra en la figura 16, la mesa comprende unos medios de aseguramiento de la primera parte abatible 30 en su configuracion desplegada.
En particular, estos medios de aseguramiento comprenden un dispositivo de bloqueo que incluye un organo fijo 38 con respecto a uno de los elementos de entre la primera parte abatible 30 y la parte de soporte 20, y otro organo 24 montado movil sobre el otro de dichos elementos, de tal manera que, a partir de una configuracion de bloqueo en la que el organo movil 24 coopera con el organo fijo 38 para bloquear la primera parte abatible 30 en su configuracion desplegada, el organo movil 24 es adecuado para desplazarse para adoptar una configuracion de desbloqueo en la que el organo movil 24 se libera.
Segun el ejemplo ilustrado, el organo fijo 38 es fijo con respecto a la primera parte abatible, mientras que el organo movil 24 esta montado sobre la parte de soporte 20.
Mas precisamente, el organo fijo 38 se forma mediante un reborde vertical que presenta la primera parte abatible 30 y que se extiende en la direccion lateral de la mesa.
El organo movil 24 consiste en una parte de contacto elastica, en particular una lengueta elastica, que sobresale ventajosamente desde la parte de soporte 20.
Esta parte de contacto elastica es tal que, a partir de una posicion de reposo en la que la parte de contacto elastica coopera con el reborde vertical para bloquear la primera parte abatible 30 en su configuracion desplegada, la parte de contacto elastica es adecuada para separarse del reborde vertical para adoptar una configuracion de desbloqueo en la que la parte de contacto elastica se libera.
Con el fin de reforzar este aseguramiento de la primera parte abatible 30 en su configuracion desplegada, los medios de aseguramiento pueden comprender ventajosamente, ademas, un organo de aseguramiento 89 movil con respecto al organo movil 24, de tal manera que, a partir de una posicion de aseguramiento en la que el organo de aseguramiento 89 coopera con el organo movil 24 para asegurar el dispositivo de bloqueo en su configuracion de bloqueo, el organo de aseguramiento 89 es adecuado para desplazarse para abandonar esta posicion de aseguramiento y permitir la liberacion del organo movil 24.
Segun el ejemplo ilustrado, el organo de aseguramiento 89 es solidario de la primera biela 80.
La posicion de aseguramiento del organo de aseguramiento 89 se obtiene cuando la primera biela 80 adopta la posicion particular que ocupa cuando la primera pata 50 adopta su primera posicion.
Segun el ejemplo ilustrado, el organo de aseguramiento 89 llega a contactar con la parte de contacto elastica para impedir que esta ultima se separe del reborde vertical, lo que asegura de esta manera la parte de contacto elastica en su configuracion de bloqueo.
Mas precisamente, el organo de aseguramiento 89 consiste en una porcion del perimetro del vaciamiento de materia 85 de la primera biela 80 que es adecuada para llegar a aplicarse contra la parte de contacto elastica.
Por otra parte, como se ilustra en las figuras 17 y 18, la mesa comprende unos medios de aseguramiento de la primera parte abatible 30 en su configuracion abatida.
En particular, estos medios comprenden un primer elemento de solidarizacion 39 que comprende uno de los elementos de entre la primera parte abatible 30 y la primera biela 80, y un segundo elemento de solidarizacion 90 que comprende el otro de dichos elementos y que es adecuado para cooperar con el primer elemento de solidarizacion 39 para mantener la primera parte abatible 30 en su configuracion abatida, cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Segun el ejemplo ilustrado, el primer elemento de solidarizacion 39 consiste en una patilla de fijacion a presion (veanse, por ejemplo, las figuras 2 y 6), mientras que el segundo elemento de solidarizacion 90 consiste en un vaciamiento de fijacion a presion adecuado para cooperar con la patilla de fijacion a presion.
Ademas, se elige que la patilla de fijacion a presion sea solidaria de la primera parte abatible 30 para sobresalir en un lugar de este ultimo que llega en frente directo de una parte de la primera biela 80, cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion y la primera parte abatible 30 adopta su configuracion abatida, y el vaciamiento de fijacion a presion se forme en esta parte de la primera biela 80 para poder recibir la patilla de fijacion a presion.
Segun el ejemplo ilustrado, esta parte de la primera biela en la que se habilita el vaciamiento de fijacion a presion corresponde a la parte mas estrecha de la primera biela 80, en la proximidad de su segundo extremo 84.
Aunque esta solucion confiere una rigidez menor que la que acaba de describirse, podrla preverse igualmente, sin salirse del marco de la presente invencion, que el primer elemento de solidarizacion sea solidario de uno de los elementos de entre la primera parte abatible y la primera pata 50, y que el segundo elemento de solidarizacion sea solidario del otro de dichos elementos.
Por otra parte, como se ilustra en particular en las figuras 16, 19 y 20, la mesa comprende un compas de dos brazos 100 y 100' adecuados para separarse respectivamente entre la primera pata 50 en su primera posicion y la segunda pata 50' en su primera posicion para mantener separadas dichas patas 50 y 50'.
Segun el ejemplo ilustrado, los dos brazos 100 y 100' del compas estan montados pivotantes respectivamente sobre la primera biela 80 y sobre la segunda biela 80'.
Mas precisamente, un primer extremo 102 del primer brazo 100 esta unido a la primera biela 80 mediante un cuarto eje X4 paralelo al segundo eje X2 (vease la figura 7).
Aunque no se excluya del marco de la presente invencion que este cuarto eje X4 pueda superponerse con el segundo eje X2 de la primera biela 80, se elige en este ejemplo que el cuarto eje X4 este espaciado del segundo eje X2.
En otras palabras, la union del primer brazo 100 con la primera biela 80 se realiza en un lugar de esta ultima que se encuentra espaciado de su lugar de union con la primera pata 50.
Ademas, se elige que la distancia entre el cuarto eje X4 y el segundo eje X2 sea mas pequena que la distancia entre el cuarto eje X4 y el primer eje X1.
Como se ilustra en la figura 17, el primer brazo 100 del compas llega a aplicarse contra la primera biela 80 cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion para minimizar el espacio necesario del conjunto constituido por la primera biela 80 y el primer brazo 100.
Con el fin de optimizar todavla mas este espacio necesario, la primera biela 80 presenta un hundimiento 92 en el que se aloja al menos una parte del primer brazo 100 del compas cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion (vease la figura 15).
Segun este ejemplo, una parte del primer brazo 100 desde su primer extremo 102 es acogida en parte en el interior de este hundimiento 92 cuando la primera pata 50 adopta su segunda posicion.
Por consiguiente, el lugar de union de la primera biela 80 con el primer brazo 100 se situa en el interior de este hundimiento 92.
Segun el ejemplo ilustrado, el segundo brazo 100' es identico al primer brazo 100, de manera que el segundo brazo 100' puede comprender ventajosamente por analogla una o varias de entre todas las caracterlsticas que se describen en asociacion con el primer brazo 100.
De esta manera, el segundo brazo 100' esta montado pivotante sobre la segunda biela 80' de la segunda pata 50'.
El segundo extremo 104 del primer brazo 100 esta unido al segundo extremo del segundo brazo 100' mediante una union pivote de manera que estos dos brazos 100 y 100' puedan pivotar el uno con respecto al otro para poder acercarse, cuando al menos una pata de entre la primera pata 50 y la segunda pata 50' adopta su segunda posicion, o separarse, cuando estas dos patas 50 y 50' adoptan ambas dos su primera posicion respectiva.
Ademas, esta previsto que el compas presente un punto duro de mantenimiento de sus dos brazos 100 y 100' en su configuracion de separacion entre las patas primera y segunda 50 y 50'.
Segun el ejemplo ilustrado, este punto duro se realiza con la ayuda de una patilla de fijacion a presion 108 y de un
5
10
15
20
25
30
vaciamiento de fijacion a presion 109 que estan formados en la proximidad del segundo extremo 104 del primer brazo 100 y que son adecuados respectivamente para cooperar con el vaciamiento de fijacion a presion y la patilla de fijacion a presion que incluye el segundo brazo 100'.
Por otra parte, segun el ejemplo ilustrado, cada uno de los elementos de entre la primera pata 50, la primera biela 80, la primera parte abatible 30 de la plataforma 10, el primer brazo 100 del compas, la parte de soporte 20 de la plataforma, la segunda pata 50', la segunda biela 80', la segunda parte abatible 30' de la plataforma 10, y el segundo brazo 100' del compas es un elemento que esta disociado de los otros elementos y que se realiza con materia plastica, en particular mediante un moldeo mediante inyeccion.
Esta caracterlstica es aprovecha ventajosamente para optimizar las masas de estos elementos.
De esta manera, la primera pata 50 se realiza mediante ensamblaje de dos piezas huecas 50A y 50B que recortan la primera pata 50 en un plano que pasa por su primer extremo 52 y su segundo extremo 54. Como se ilustra en las figuras 9 y 10, estas dos piezas huecas 50A y 50B se ensamblan entre si mediante la cooperation de elementos machos 51a que incluye una de las dos piezas 50A y 50B con unos elementos hembras 51b que incluye la otra pieza, as! como mediante unos tornillos de fijacion.
Ademas, como se ilustra en la figura 14, la primera biela 80 es igualmente una pieza hueca, que esta ventajosamente nervada.
Pasa lo mismo con el primer brazo 100 del compas, como lo muestran, por ejemplo, las figuras 3 y 7.
Por otra parte, segun el ejemplo ilustrado, la mesa comprende dos patas que son ambas dos unas patas moviles.
No obstante, podrla preverse, sin salirse del marco de la presente invention, una mesa que comprenda cualquier otro numero de patas superior a dos, por ejemplo, tres, cuatro o mas, solo con tal de que la mesa comprenda al menos dos patas de las que al menos una de entre ellas sea una pata movil en el sentido de la presente invencion.
Cada una de estas patas puede a election ser fija, movil en el sentido de la presente invencion, o movil describiendo otra trayectoria de desplazamiento diferente de la de un volteo mediante pivotamiento alrededor de una biela, solo con tal de que la mesa incluya al menos una pata movil en el sentido de la presente invencion.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    Reivindicaciones
    1. Mesa que comprende una plataforma (10); al menos unas patas primera y segunda (50, 50') de las que al menos la primera pata (50) es una pata movil; y
    una biela (80) unida a la plataforma (10) mediante un primer eje horizontal (X1) y a la primera pata (50) mediante un segundo eje horizontal (X2), de tal manera que, a partir de una primera posicion estable en la que su primer extremo (52) y su segundo extremo (54) estan respectivamente vueltos hacia la plataforma (10) y hacia el suelo, la primera pata (50) es adecuada para voltearse mediante pivotamiento alrededor del segundo eje (X2) de la biela (80) para adoptar una segunda posicion en la que su primer extremo (52) y su segundo extremo (54) estan respectivamente vueltos hacia el suelo y hacia la plataforma (10),
    caracterizada por que la segunda posicion es una posicion estable y por que la distancia vertical entre la plataforma (10) y el segundo extremo (54) de la primera pata (50) en su primera posicion es esencialmente igual a la distancia vertical entre la plataforma y el primer extremo (52) de la primera pata en su segunda posicion.
  2. 2. Mesa segun la reivindicacion 1, caracterizada por que comprende unos medios de trabado del primer extremo (52) de la primera pata (50) con respecto a la plataforma (10) en la primera posicion.
  3. 3. Mesa segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizada por que la plataforma (10) toma apoyo sobre el segundo extremo (54) de la primera pata (50) en su segunda posicion.
  4. 4. Mesa segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que, en su segunda posicion, la primera pata (50) es esencialmente paralela a la biela (80).
  5. 5. Mesa segun la reivindicacion 4, caracterizada por que la primera pata (50) presenta un hundimiento (60) en el que se aloja al menos una parte de la biela (80) cuando la primera pata (50) adopta su segunda posicion.
  6. 6. Mesa segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que la plataforma (10) incluye una parte de soporte (20) que soporta el primer eje (X1) de la biela (80), y al menos una primera parte abatible (30) montada pivotante con respecto a la parte de soporte (20) entre una configuracion desplegada y una configuracion abatida, y por que, en su primera posicion, la primera pata (50) esta colocada bajo la primera parte abatible (30) en configuracion desplegada mientras que, en su segunda posicion, la primera pata (50) esta colocada bajo la parte de soporte (20).
  7. 7. Mesa segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por que la segunda pata (50') es una pata movil analoga a la primera pata (50).
  8. 8. Mesa segun las reivindicaciones 6 y 7, caracterizada por que la plataforma (10) incluye una segunda parte abatible (30') montada pivotante con respecto a la parte de soporte (20) entre una configuracion desplegada y una configuracion abatida, por el lado opuesto al lado en el que la primera parte abatible (30) esta unida a la parte de soporte (20), y por que, en su primera posicion, la segunda pata (50') esta colocada bajo la segunda parte abatible (30') en configuracion desplegada mientras que, en su segunda posicion, la segunda pata esta colocada bajo la parte de soporte (20).
  9. 9. Mesa segun la reivindicacion 7 u 8, caracterizada por que la mesa ocupa una posicion estable cuando una de las patas primera y segunda (50, 50') esta en su primera posicion, mientras que la otra de dichas patas esta en su segunda posicion.
  10. 10. Mesa segun una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizada por que incluye unos medios de aseguramiento (39, 90) de la primera parte abatible (30) en su configuracion abatida.
  11. 11. Mesa segun una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10, caracterizada por que incluye unos medios de aseguramiento (24, 28, 89) de la primera parte abatible (30) en su configuracion desplegada.
  12. 12. Mesa segun la reivindicacion 7 y una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada por que comprende al menos un compas de dos brazos (100, 100') adecuados para separarse respectivamente entre las patas primera y segunda (50, 50') en su primera posicion para mantener separadas dichas patas.
  13. 13. Mesa segun la reivindicacion 12, caracterizada por que los dos brazos (100, 100') del compas estan montados pivotantes respectivamente sobre la biela (80) de la primera pata (50) y sobre la biela (80') de la segunda pata (50').
  14. 14. Mesa segun la reivindicacion 13, caracterizada por que los dos brazos (100, 100') del compas son adecuados para acercarse para llegar a aplicarse respectivamente contra la biela (80) de la primera pata (50) y la biela (80') de la segunda pata (50') cuando las dos patas adoptan su segunda posicion.
ES12170917.4T 2011-06-06 2012-06-06 Mesa que comprende al menos una pata volteable Active ES2558010T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1154906A FR2975879B1 (fr) 2011-06-06 2011-06-06 Table comprenant au moins un pied retournable
FR1154906 2011-06-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2558010T3 true ES2558010T3 (es) 2016-02-01

Family

ID=46168350

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12170917.4T Active ES2558010T3 (es) 2011-06-06 2012-06-06 Mesa que comprende al menos una pata volteable

Country Status (12)

Country Link
US (1) US8555788B2 (es)
EP (1) EP2532271B1 (es)
CA (1) CA2779892A1 (es)
ES (1) ES2558010T3 (es)
FR (1) FR2975879B1 (es)
HU (1) HUE025858T2 (es)
MA (1) MA34993B1 (es)
MX (1) MX2012006499A (es)
PL (1) PL2532271T3 (es)
PT (1) PT2532271E (es)
RU (1) RU2012123002A (es)
TN (1) TN2012000283A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20130269574A1 (en) * 2012-04-11 2013-10-17 Christopher Cooper Expandable and collapsible tables and related methods
USD775876S1 (en) * 2014-06-20 2017-01-10 Steelcase Inc. Table
USD775875S1 (en) * 2014-06-20 2017-01-10 Steelcase Inc. Table
USD814829S1 (en) * 2017-01-24 2018-04-10 Walker Edison Furniture Company, Llc Desk
US9833892B1 (en) * 2017-02-28 2017-12-05 Juan Gomez Portable workbench assembly
USD853161S1 (en) * 2017-09-22 2019-07-09 Williams-Sonoma, Inc. Table
US10793043B2 (en) * 2018-01-02 2020-10-06 Ernest Peter Tovani Vehicle-mounted expandable table system
US10898003B2 (en) * 2018-06-01 2021-01-26 Anura Samaraweera Folding cupboard stool
CN110326918A (zh) * 2019-07-18 2019-10-15 广州美术学院 一种折叠板结构及移动置物架

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US564936A (en) * 1896-07-28 Paper-hanger s folding table
US365034A (en) * 1887-06-14 Folding table
US1062996A (en) 1912-05-17 1913-05-27 George F Sornberger Folding table.
US1516323A (en) 1922-12-18 1924-11-18 George E Bilton Fall-leaf table
US2326461A (en) * 1942-04-24 1943-08-10 Howe Harold Structure having a folding support surface
US2925140A (en) * 1957-11-26 1960-02-16 Arnold W Thielepape Collapsible trestles
US2873987A (en) * 1958-05-15 1959-02-17 Charles O Larson Leg bracket
US2868598A (en) 1958-05-21 1959-01-13 Karoff Originals Ltd Handhold actuated foldable table
US3029114A (en) 1959-07-10 1962-04-10 Sanchez Pascual Jose M Oscoz Folding tables
FR1283277A (fr) * 1960-12-21 1962-02-02 Table pliante de construction légère
US3162149A (en) 1962-10-08 1964-12-22 James G Hansen Folding auxiliary table
US3148639A (en) * 1962-11-21 1964-09-15 Nadal Otilio Collapsible ironing board
US3143982A (en) 1963-02-15 1964-08-11 Mitchell Mfg Company Torsion bar leg structures for folding tables
US3308773A (en) 1965-07-29 1967-03-14 Roger A Marrs Folding table
US3520259A (en) 1967-12-22 1970-07-14 Pascual Jose M Oscoz Sanchez Tables with collapsible tabletops
US3473492A (en) 1967-12-22 1969-10-21 Pascual Jose M Oscoz Sanchez Folding structure for extendible pieces of furniture
US3606845A (en) 1969-04-21 1971-09-21 Franklin J Hickman Folding table
GB1367797A (en) 1971-11-02 1974-09-25 Searle R J Table devices
US3817191A (en) 1972-04-26 1974-06-18 Source Inc Support leg structure for multi-position table
US4643103A (en) * 1985-03-25 1987-02-17 Jorgensen Robert A Collapsible table
ATE155324T1 (de) 1990-05-09 1997-08-15 Teston Investments Pty Ltd Falttisch
US5421272A (en) 1992-11-20 1995-06-06 Globe Business Furniture, Inc. Folding table
US5524555A (en) 1993-06-09 1996-06-11 Fanuzzi; John M. Portable treatment table
NL9301519A (nl) 1993-09-02 1995-04-03 Lawn Comfort Sa Opvouwbare tafel.
US6032585A (en) 1996-08-09 2000-03-07 Cosco, Inc. Folding banquet table
US6041723A (en) 1997-09-26 2000-03-28 Peterson; Graham Portable collapsible self-assembling desk
US6076472A (en) * 1997-10-14 2000-06-20 Lloyd; John T. Collapsible table
US6494147B1 (en) 2000-03-28 2002-12-17 The Coleman Company, Inc. Collapsible table
US6431091B1 (en) 2001-01-30 2002-08-13 Chao Tang Chang Foldable work table
ITBS20020009U1 (it) 2002-01-31 2003-07-31 Giardino Scab Spa Struttura di supporto ripiegabile per tavoli
US7707948B2 (en) 2004-01-21 2010-05-04 Maxchief Investments, Ltd. Foldable table
US20050155534A1 (en) 2004-01-21 2005-07-21 Wen-Shen Lin Foldable table
US7140308B2 (en) 2004-01-22 2006-11-28 Wok & Pan Ind., Inc. Foldable frame structure for foldable table
US7140305B2 (en) 2004-07-09 2006-11-28 Robert D. Christians Folding table with composite pedestal base
EP1973707B1 (en) * 2005-12-08 2012-10-31 Robert Bosch GmbH Frame assembly for a folding workbench
BG66206B1 (bg) 2006-06-28 2012-02-29 Владимир МАРТИНОВ Сгъваема маса
US7757617B2 (en) * 2007-09-24 2010-07-20 Lifetime Products, Inc. Fold-in-half table with pivotally adjustable leg assemblies

Also Published As

Publication number Publication date
EP2532271B1 (fr) 2015-10-07
CA2779892A1 (fr) 2012-12-06
MA34993B1 (fr) 2014-04-03
HUE025858T2 (en) 2016-05-30
US20130139737A1 (en) 2013-06-06
PL2532271T3 (pl) 2016-04-29
FR2975879B1 (fr) 2013-06-28
US8555788B2 (en) 2013-10-15
PT2532271E (pt) 2016-02-08
TN2012000283A1 (fr) 2013-12-12
MX2012006499A (es) 2012-12-20
RU2012123002A (ru) 2013-12-10
FR2975879A1 (fr) 2012-12-07
EP2532271A1 (fr) 2012-12-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2558010T3 (es) Mesa que comprende al menos una pata volteable
ES2248596T3 (es) Asiento para niños.
US7464420B2 (en) Infant bed
US9179786B1 (en) Collapsible napper for a playard bassinet
TWI447324B (zh) 薄型折疊式收納腳架
CN103860356B (zh) 按摩椅
CN103917137B (zh) 用于折叠式儿童围栏的转角组件
CN106263817B (zh) 便携式婴儿床
ES2907378T3 (es) Disposición del asiento y la cuna
US9101226B1 (en) Infant supporting apparatus
WO2006064068A1 (es) Mesa plegable
US11617448B2 (en) Bed frame
US20050160952A1 (en) Foldable frame structure for foldable table
ES2965931T3 (es) Mesa plegable
ES2397498T3 (es) Cama con una base plegable
ES2296545B1 (es) Estructura de soporte plegable para volante y pedales de videojuegos.
KR20150072267A (ko) 접철식 킥보드
KR102656720B1 (ko) 접이식 좌판을 구비한 보행보조기
WO2006021602A1 (es) Soporte plegable para receptáculo de masa de mortero
CN110432688B (zh) 一种便携式折叠床
GB2497673A (en) Foldable baby bed frame
CN217792246U (zh) 婴儿折叠床
ES2875857T3 (es) Conjunto de patas plegables con un miembro tirante plegable para una estructura de soporte de muebles
TWI449508B (zh) Bed frame construction of portable crib
JP2017113262A (ja) 傘とイス兼用の杖