ES2547449T3 - Serie de lentes de contacto asféricas - Google Patents

Serie de lentes de contacto asféricas Download PDF

Info

Publication number
ES2547449T3
ES2547449T3 ES05808212.4T ES05808212T ES2547449T3 ES 2547449 T3 ES2547449 T3 ES 2547449T3 ES 05808212 T ES05808212 T ES 05808212T ES 2547449 T3 ES2547449 T3 ES 2547449T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
diopters
optical power
lens
series
objective optical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05808212.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Ming Ye
Curtis Dean Mckenney
John Mcnally
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Novartis AG
Original Assignee
Novartis AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Novartis AG filed Critical Novartis AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2547449T3 publication Critical patent/ES2547449T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C7/00Optical parts
    • G02C7/02Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
    • G02C7/04Contact lenses for the eyes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D11/00Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
    • B29D11/00009Production of simple or compound lenses
    • B29D11/00019Production of simple or compound lenses with non-spherical faces, e.g. toric faces
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D11/00Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
    • B29D11/00009Production of simple or compound lenses
    • B29D11/00038Production of contact lenses
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C2202/00Generic optical aspects applicable to one or more of the subgroups of G02C7/00
    • G02C2202/08Series of lenses, lens blanks
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C2202/00Generic optical aspects applicable to one or more of the subgroups of G02C7/00
    • G02C2202/22Correction of higher order and chromatic aberrations, wave front measurement and calculation

Landscapes

  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Lenses (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)

Abstract

Serie de lentes de contacto, teniendo cada lente en la serie una potencia óptica objetivo dentro del intervalo de - 15 dioptrías a 10 dioptrías para corregir miopía o hipermetropía, incluyendo la serie una primera subserie de lentes que tienen una potencia óptica objetivo de desde 0 hasta 10 dioptrías, una segunda subserie de lentes que tienen una potencia óptica objetivo de desde -1 hasta -6 dioptrías, y una tercera subserie de lentes que tienen una potencia óptica objetivo de desde -6 hasta -15 dioptrías, comprendiendo cada lente en la serie una superficie anterior que tiene una primera zona óptica central y una superficie posterior opuesta que tiene una segunda zona óptica central, en la que las segundas zonas ópticas centrales de todas las lentes en la serie son sustancialmente idénticas entre sí y son superficies asféricas, en las que la primera zona óptica central de cada lente en la serie tiene un diseño asférico que, en combinación con la segunda zona óptica central, proporciona un perfil de potencia óptica que (a) en el caso de una potencia óptica objetivo de desde 0 hasta 10 dioptrías, es un perfil de potencia óptica sustancialmente constante, (b) en el caso de una potencia óptica objetivo de desde -1 hasta -6 dioptrías, es un perfil de potencia que imita el perfil de potencia óptica de una lente esférica con una potencia óptica objetivo idéntica, y (c) en el caso de una potencia óptica objetivo de desde -6 hasta -15 dioptrías, es un perfil de potencia en el que la aberración esférica de la lente a 6 mm de diámetro es de desde aproximadamente 0,65 dioptrías hasta aproximadamente 1,8 dioptrías más negativa que la aberración esférica a 4 mm de diámetro, en la que la segunda zona óptica central de la superficie posterior es una superficie cónica definida por la ecuación (1) en la que S1 es la altura sagital, c1 es la curvatura apical (la recíproca del radio apical), x es la distancia radial desde el vértice, y k1 es una constante cónica, y en la que la primera zona óptica central de la superficie anterior es una superficie definida por la ecuación (2) en la que S2 es la altura sagital, c2 es la curvatura apical (la recíproca del radio apical), x es la distancia radial desde el vértice, k2 es una constante cónica, y a1 a a7 son los coeficientes.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
E05808212
17-09-2015
DESCRIPCIÓN
Serie de lentes de contacto asféricas
Esta invención se refiere a una serie de lentes de contacto. En particular, a una serie de lentes de contacto que pueden lograr mejores ajustes de lente en un ojo y que tienen una aberración esférica controlada incorporada en ellas.
Las lentes de contacto se usan ampliamente para corregir defectos tales como problemas de visión cercana y problemas de visión lejana (miopía e hipermetropía, respectivamente). La mayoría de las lentes de contacto disponibles en el mercado para corregir miopía o hipermetropía normalmente tienen diseños esféricos, concretamente, teniendo cada lente de contacto una superficie anterior esférica y una superficie posterior esférica. Aunque las lentes de contacto con diseño de lente esférica proporcionan una agudeza visual aceptable, hay varias desventajas asociadas con tal diseño tradicional. En primer lugar, un diseño de lente esférica puede conducir a ajustes de lente inadecuados en un ojo, puesto que la córnea humana generalmente tiene una superficie asférica. En segundo lugar, un diseño de lente esférica puede introducir aberraciones esféricas indeseables en una lente debido a su geometría y disminuir así la agudeza visual. Al proporcionar una superficie de lente con asfericidad, pueden eliminarse las aberraciones esféricas. Sin embargo, al eliminarse las aberraciones esféricas de una lente, cambia inadvertidamente el perfil de potencia óptica de una lente de contacto y como tal, la potencia óptica aparente a una apertura dada (por ejemplo, 4 mm de tamaño de pupila) de una lente puede que ya no sea la potencia óptica deseada y objetivo. Tales cambios en las potencias ópticas aparentes pueden dificultar que un oftalmólogo prescriba correctamente una lente de contacto a un paciente.
Se conocen lentes de contacto esféricas de los documentos US 5 771 088, US 4 195 919 y WO 98/25174.
Por tanto, existe la necesidad de lentes de contacto que proporcionen buen ajuste de lente y que tengan aberraciones esféricas de lente controladas.
La invención proporciona una serie de lentes de contacto según la reivindicación 1.
La invención proporciona además un método para producir una serie de lentes de contacto de la invención según la reivindicación 3.
Estos y otros aspectos de la invención resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción de las realizaciones preferidas tomadas conjuntamente con los siguientes dibujos.
Breve descripción del dibujo
La figura 1 muestra esquemáticamente un perfil de aberración esférica de una serie de lentes de contacto según una realización preferida de la invención.
La invención se refiere a una serie de lentes de contacto que tienen potencia óptica que oscila entre aproximadamente -15 y aproximadamente 10 dioptrías (D), preferiblemente entre aproximadamente -10 dioptrías y 10 dioptrías. Cada lente comprende una superficie anterior que tiene una primera zona óptica central y una superficie posterior opuesta que tiene una segunda zona óptica central. Las zonas ópticas centrales primera y segunda son cada una superficies asféricas. Las segundas zonas ópticas centrales de todas las lentes en la serie son sustancialmente idénticas entre sí y son superficies asféricas. La primera zona óptica central de cada lente tiene un diseño asférico que, en combinación con la segunda zona óptica central, proporciona un perfil de potencia óptica seleccionada del grupo que consiste en (a) un perfil de potencia óptica sustancialmente constante, (b) un perfil de potencia que imita el perfil de potencia óptica de una lente esférica con potencia óptica objetivo idéntica, y (c) un perfil de potencia en el que la aberración esférica de la lente a 6 mm de diámetro es de desde aproximadamente 0,65 dioptrías hasta aproximadamente 1,8 dioptrías más negativa que la aberración esférica a 4 mm de diámetro.
Tal como se usa en el presente documento, una “superficie asférica” pretende describir una superficie simétrica rotacional que no es esférica.
Una “lente de contacto esférica” pretende describir una lente de contacto que tiene una zona óptica central cuyas dos superficies opuestas son esféricas (es decir, cada una puede estar definida por una función matemática esférica).
Una “potencia óptica objetivo” en referencia a una lente de contacto significa una potencia óptica prescrita por un oftalmólogo para proporcionar una corrección esférica negativa o positiva. Tradicionalmente, la potencia óptica objetivo corresponde a la potencia óptica en el centro de una lente de contacto.
10
15
20
25
30
35
40
E05808212
17-09-2015
Un “perfil de potencia óptica” o “perfil de potencia” en referencia a una lente de contacto pretende describir variaciones de potencia óptica desde el centro hasta el borde de la zona óptica central de la lente de contacto.
“Aberración esférica” en referencia a una lente significa que la potencia óptica de la lente varía con la distancia desde el eje central (diámetro), se desvía de la potencia óptica ideal (es decir, en el centro de la lente) y es rotacionalmente simétrica alrededor del eje central. Una aberración esférica negativa pretende describir que la potencia óptica de una lente a cualquier diámetro es menor (o más negativa) que la potencia óptica de la lente en el centro. Una aberración esférica positiva pretende describir que la potencia óptica de una lente a cualquier diámetro es mayor (o más positiva) que la potencia óptica de la lente en el centro.
Un “perfil de aberración esférica” en referencia a una lente de contacto pretende describir variaciones de aberración esférica desde el centro hacia el borde de la zona óptica central de la lente de contacto.
Un “perfil de potencia óptica sustancialmente constante” en referencia a una lente de contacto pretende describir un perfil de potencia en el que la aberración esférica a cualquier diámetro (distancia desde el centro de la zona óptica) dentro de una zona óptica de 6 mm de diámetro es de entre aproximadamente -0,1 dioptrías y aproximadamente 0,1 dioptrías.
La segunda zona óptica central de la superficie posterior preferiblemente es una superficie cónica definida por una función matemática
imagen1
en la que S1 es la altura sagital, c1 es la curvatura apical (la recíproca del radio apical), x es la distancia radial desde el vértice, y k1 es una constante cónica. Una superficie cónica puede ajustarse más adecuadamente a la topografía de la córnea de un ojo y puede proporcionar una mayor comodidad para el usuario. Más preferiblemente, todas las lentes en la serie tienen un diseño común de la segunda zona óptica central.
La primera zona óptica central de la superficie anterior preferiblemente es una superficie definida por
imagen2
en la que S2 es la altura sagital, c2 es la curvatura apical (la recíproca del radio apical), x es la distancia radial desde el vértice, k2 es una constante cónica, y α1a α7 son los coeficientes.
Los expertos en la técnica conocen bien que la potencia óptica de una lente de contacto es, entre otras cosas, una función del índice de refracción del material de la lente y la diferencia algebraica entre las curvaturas de la superficie anterior y la superficie posterior de la lente. La primera zona óptica central y la segunda zona óptica central se combinan para proporcionar una potencia óptica para corregir miopía o hipermetropía. Puede obtenerse cualquier perfil de potencia ajustando uno o más de c, k,y α1a α7 en la ecuación (2).
En una realización preferida, cuando una lente de contacto en la serie tiene una potencia óptica objetivo de desde 0 hasta aproximadamente 10 dioptrías, tiene un perfil de potencia óptica sustancialmente constante.
En otra realización preferida, cuando una lente de contacto en la serie tiene una potencia óptica objetivo de desde aproximadamente -1 hasta aproximadamente -6 dioptrías, tiene un perfil de potencia que imita el perfil de potencia óptica de una lente esférica con potencia óptica objetivo idéntica.
En una realización preferida adicional, cuando una lente de contacto en la serie tiene una potencia óptica objetivo de desde aproximadamente -6 dioptrías hasta aproximadamente -15 dioptrías, preferiblemente desde aproximadamente -6 dioptrías hasta aproximadamente -10 dioptrías, tiene un perfil de potencia en el que la aberración esférica de la lente a 6 mm de diámetro es de desde aproximadamente 0,65 dioptrías hasta aproximadamente 1,8 dioptrías, más preferiblemente desde aproximadamente 0,9 hasta aproximadamente 1,4, más negativa que la aberración esférica a 4 mm de diámetro. Incluso más preferiblemente, la lente tiene un perfil de aberración esférica constante que es sustancialmente idéntico al de una lente que tiene -6 dioptrías.
Se ha descubierto que para una lente de contacto plana o una lente de contacto con potencia óptica positiva, la eliminación de la aberración esférica de la lente no cambiaría sustancialmente la potencia óptica aparente de la lente
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55 E05808212
17-09-2015
al tiempo que proporcionaría una mejor agudeza visual.
También se ha descubierto que para una lente de contacto que tiene una potencia óptica de desde aproximadamente -1 hasta aproximadamente -6, la eliminación de la aberración esférica de la lente disminuiría significativamente (es decir, de manera relativa al porcentaje de cambios) la potencia óptica aparente de la lente a una apertura relativamente mayor. Puede que una lente de este tipo no proporcione una potencia óptica objetivo definida tradicionalmente. Puesto que los oftalmólogos normalmente prescriben lentes para los pacientes basándose en la definición tradicional de potencias objetivo, puede que una lente de contacto sin aberración esférica y que tiene una potencia óptica objetivo de desde aproximadamente -1 dioptría hasta aproximadamente -10 dioptrías no proporcione una buena agudeza visual. Se conoce bien que una lente de contacto esférica que tiene una potencia óptica objetivo de desde aproximadamente -1 dioptría hasta aproximadamente -10 dioptrías tiene de manera inherente aberraciones esféricas negativas. La introducción de aberraciones esféricas negativas adicionales en una lente de contacto esférica para corregir la aberración esférica intrínseca de un ojo humano también puede alterar la potencia óptica aparente. Por tanto, existe una necesidad de equilibrio entre la necesidad de controlar las aberraciones esféricas de lente y la necesidad de mantener una potencia óptica objetivo definida tradicionalmente. Lo más beneficioso para una lente de contacto asférica que tiene una potencia óptica de desde aproximadamente -1 dioptría hasta aproximadamente -6 dioptrías es tener un perfil de potencia óptica que imita (o se asemeja estrechamente a o es sustancialmente idéntico a) el de una lente esférica que tiene potencia óptica objetivo idéntica.
Se ha descubierto además que para una lente de contacto de alto valor negativo (es decir, que tiene una potencia óptica de desde aproximadamente -6 hasta aproximadamente -15) podría lograrse mejor agudeza visual introduciendo una aberración esférica a 4 mm de diámetro de desde aproximadamente -0,65 hasta aproximadamente -1,2 dioptrías y una aberración esférica a 6 mm de diámetro de desde aproximadamente -1,6 hasta aproximadamente -2,4 dioptrías. Se cree que una población mayor de ojos humanos tienen generalmente una aberración esférica a 4 mm de diámetro de desde aproximadamente 0,65 hasta aproximadamente 1,2 dioptrías y una aberración esférica a 6 mm de diámetro de desde aproximadamente 1,6 hasta aproximadamente 2,4 dioptrías. La incorporación de esta cantidad de aberración esférica en una lente de contacto que tiene una potencia óptica objetivo más negativa de -6 dioptrías puede proporcionar una mejor agudeza a la vez que produce un porcentaje tolerable de cambios en la potencia óptica aparente. Cuando una lente tiene una potencia óptica objetivo dentro del intervalo de -1 dioptría a -6 dioptrías, puede que el porcentaje de cambios en la potencia óptica aparente no sea tolerable para un paciente.
Las zonas ópticas centrales primera y segunda pueden tener la forma de cualquier lente convencional. Preferiblemente, es circular. Más preferiblemente, es concéntrica con el eje central. Las zonas ópticas centrales primera y segunda pueden tener tamaño idéntico y diferente. Normalmente, el tamaño de cualquiera de las dos zonas ópticas puede ser de desde aproximadamente 5 mm hasta 10 mm de diámetro, preferiblemente desde aproximadamente 6 mm hasta 8 mm de diámetro.
En una realización preferida, tanto la primera zona óptica central sobre la superficie anterior como la segunda zona óptica central sobre la superficie posterior son concéntricas con un eje central.
Se entiende que cada lente en la serie de lentes de contacto puede tener una o más zonas no ópticas que rodean a la zona óptica central. Un experto en la técnica conocerá bien cómo incorporar una familia de zonas no ópticas comunes en un diseño de lente.
La figura 1 ilustra esquemáticamente perfiles de potencia de una serie de lentes de contacto según una realización preferida. Esta serie de lentes se divide en tres subseries, teniendo una primera subserie de lentes una potencia óptica de desde aproximadamente el plano (0) hasta 10 dioptrías, teniendo una segunda subserie de lentes una potencia óptica de desde aproximadamente -1 hasta aproximadamente -6 dioptrías, y teniendo una tercera subserie de lentes una potencia óptica de desde aproximadamente -7 hasta -15 dioptrías. El eje X representa una distancia desde el centro de la lente. El eje Y representa diferencias en la potencia óptica entre en cualquier posición distinta al centro de la lente y en el centro de la lente. Las potencias ópticas objetivo son en el plano, -1, -2, -3, -4, -5 y -6 respectivamente desde la parte superior a la parte inferior en la figura 1. Estos perfiles de potencia son casi idénticos a los perfiles de potencia de lentes esféricas con potencia óptica objetivo correspondiente. Cada lente en la primera subserie tiene un perfil de potencia idéntico al de la lente plana. Cada lente en la segunda subserie tiene uno del perfil de potencia mostrado en la figura 1 para una potencia óptica objetivo dada. Cada lente en la tercera subserie tiene un perfil de aberración esférica sustancialmente idéntico al de una lente que tiene una potencia óptica de -6 dioptrías.
Mediante el uso de un sistema de diseño asistido por ordenador (CAD) óptico y un sistema de CAD mecánico, puede diseñarse cada lente en una serie de lentes de contacto de la invención. Un sistema de CAD óptico se usa para diseñar una lente de modelo óptico. “Una lente de modelo óptico” se refiere a una lente oftálmica que se diseña en un sistema informático y generalmente no contiene otros sistemas no ópticos que forman parte de una lente oftálmica. Los sistemas no ópticos a modo de ejemplo de una lente de contacto incluyen, pero no se limitan a bisel, zona de combinación periférica, zona periférica, zona lenticular, y borde que se une a las superficies anterior y
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55 E05808212
17-09-2015
posterior de una lente de contacto.
Un “bisel” se refiere a una zona de superficie no óptica ubicada en el borde de la superficie posterior de una lente de contacto. Generalmente, el bisel es una curva significativamente más plana y se combina habitualmente con la curva de base (superficie posterior óptica) de una lente de contacto y aparece como una sección decreciente hacia arriba cerca del borde. Esto evita que el radio de curva de base con más pendiente se adhiera al ojo y permite que el borde se eleve ligeramente. Esta elevación del borde es importante para el flujo apropiado de lágrimas a través de la córnea y hace que el ajuste de la lente sea más cómodo.
Una “zona lenticular” se refiere a una zona de superficie no óptica de la superficie anterior de una lente de contacto adyacente al borde. La función principal de la zona lenticular es controlar el grosor del borde de la lente.
Puede usarse cualquier sistema de diseño asistido por ordenador (CAD) óptico adecuado, conocido para diseñar una lente de modelo óptico. Los sistemas de diseño asistido por ordenador óptico a modo de ejemplo incluyen, pero no se limitan a programa de Análisis de Sistema Avanzado (ASAP) de Breault Research Organization y ZEMAX (Focus Software, Inc.). Preferiblemente, el diseño óptico se realizará usando el programa de Análisis de Sistema Avanzado (ASAP) de Breault Research Organization con entrada de ZEMAX (Focus Software, Inc.).
El diseño de la lente de modelo óptico puede transformarse, por ejemplo, mediante un sistema de CAD mecánico, en un diseño de lente mecánico que incluye zonas ópticas, zonas no ópticas y características no ópticas. Preferiblemente, cuando se transforma el diseño de una lente de modelo óptico optimizado a un diseño de lente mecánico, pueden incorporarse algunas características comunes de una familia de lentes de contacto, tales como, por ejemplo, bisel, zona periférica, zona lenticular y borde. Puede utilizarse una zona de combinación periférica para combinar fácilmente la zona óptica central con zonas no ópticas sobre las superficies anterior y posterior.
En la invención puede usarse cualquier sistema de CAD mecánico adecuado, conocido. Preferiblemente, se usa un sistema de CAD mecánico que pueda representar de manera precisa y matemática superficies de orden alto para diseñar una lente de contacto. Un ejemplo de un sistema de CAD mecánico de este tipo es Pro/Engineer.
Una serie de lentes de contacto de la invención pueden ser lentes o bien duras o bien blandas. Las lentes de contacto blandas de la invención se realizan preferiblemente de un material de lente de contacto blando, tal como hidrogeles. En la invención puede usarse cualquier hidrogel adecuado conocido. Preferiblemente, en la invención se usa un hidrogel que contiene silicona.
Tras completar un diseño deseado, las lentes de contacto de la invención pueden producirse en un sistema de fabricación controlado por ordenador. Un dispositivo de fabricación controlado por ordenador es un dispositivo que puede controlarse por un sistema informático y que puede producir directamente una lente oftálmica o una herramienta óptica para producir una lente oftálmica. En la invención puede usarse cualquier dispositivo de fabricación que pueda controlarse por ordenador adecuado. Un dispositivo de fabricación que puede controlarse por ordenador es preferiblemente un torno de control numérico, más preferiblemente un torno de dos ejes con un elemento de corte piezoeléctrico a 45º o un aparato de torno tal como se da a conocer por Durazo y Morgan en la patente estadounidense n.º 6.122.999. Incluso más preferiblemente un torno de control numérico es un torno de ultra-precisión Optoform® (modelos 30, 40, 50 y 80) de Precitech, Inc., que tiene un servoaccesorio de herramienta rápida piezo-cerámica Variform®.
Las lentes de contacto de la invención pueden producirse mediante cualquier medio conveniente, por ejemplo, tal como torneado o moldeo. Preferiblemente, las lentes de contacto se moldean a partir de moldes de lente de contacto que incluyen superficies de moldeo que reproducen las superficies de la lente de contacto cuando se moldea una lente en los moldes. Por ejemplo, puede usarse una herramienta de corte óptica con un torno de control numérico para formar herramientas ópticas metálicas. Las herramientas pueden usarse entonces para obtener moldes de superficie convexa y cóncava que a continuación se usan, conjuntamente entre sí, para formar las lentes de la invención usando un material de formación de lente líquido adecuado colocado entre los moldes seguido por compresión y curado del material de formación de lente.
Por consiguiente, las lentes de contacto según la invención pueden fabricarse proporcionando moldes de lente de contacto con dos superficies de moldeo, una primera superficie de moldeo y una segunda superficie de moldeo. Los moldes que tienen la primera superficie de moldeo o la segunda superficie de moldeo, conjuntamente entre sí, forman cada una, una serie de lentes de contacto, comprendiendo cada una, una superficie cóncava (posterior) que tiene una primera zona óptica central y una superficie convexa (anterior) que tiene una segunda zona óptica central, en la que la primera zona óptica central y la segunda zona óptica central se combinan para proporcionar una potencia óptica objetivo para corregir miopía o hipermetropía y un perfil de potencia óptica seleccionado del grupo que consiste en (a) un perfil de potencia óptica sustancialmente constante, (b) un perfil de potencia que imita el perfil de potencia óptica de una lente esférica con potencia óptica objetivo idéntica, y (c) un perfil de potencia en el que la aberración esférica de la lente a 6 mm de diámetro es de desde aproximadamente 0,65 dioptrías hasta
E05808212
17-09-2015
aproximadamente 1,8 dioptrías más negativa que la aberración esférica a 4 mm de diámetro.
En otro aspecto, la presente invención proporciona un método para producir una serie de lentes de contacto de la invención. El método comprende las etapas de conformar cada lente de contacto en la serie mediante un medio de fabricación para tener una superficie cóncava (posterior) que tiene una primera zona óptica central y una superficie 5 convexa (anterior) que tiene una segunda zona óptica central, en la que la primera zona óptica central y la segunda zona óptica central se combinan para proporcionar una potencia óptica objetivo para corregir miopía o hipermetropía y un perfil de potencia óptica seleccionado del grupo que consiste en (a) un perfil de potencia óptica sustancialmente constante, (b) un perfil de potencia que imita el perfil de potencia óptica de una lente esférica con potencia óptica objetivo idéntica, y (c) un perfil de potencia en el que la aberración esférica de la lente a 6 mm de diámetro es de
10 desde aproximadamente 0,65 dioptrías hasta aproximadamente 1,8 dioptrías más negativa que la aberración esférica a 4 mm de diámetro.
Las lentes de contacto de la invención pueden tener mejores ajustes de lente en un ojo y tener un perfil de aberración esférica controlado.

Claims (4)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Serie de lentes de contacto, teniendo cada lente en la serie una potencia óptica objetivo dentro del intervalo de 15 dioptrías a 10 dioptrías para corregir miopía o hipermetropía, incluyendo la serie una primera subserie de lentes que tienen una potencia óptica objetivo de desde 0 hasta 10 dioptrías, una segunda subserie de lentes que tienen una potencia óptica objetivo de desde -1 hasta -6 dioptrías, y una tercera subserie de lentes que tienen una potencia óptica objetivo de desde -6 hasta -15 dioptrías, comprendiendo cada lente en la serie una superficie anterior que tiene una primera zona óptica central y una superficie posterior opuesta que tiene una segunda zona óptica central, en la que las segundas zonas ópticas centrales de todas las lentes en la serie son sustancialmente idénticas entre sí y son superficies asféricas, en las que la primera zona óptica central de cada lente en la serie tiene un diseño asférico que, en combinación con la segunda zona óptica central, proporciona un perfil de potencia óptica que
    (a)
    en el caso de una potencia óptica objetivo de desde 0 hasta 10 dioptrías, es un perfil de potencia óptica sustancialmente constante,
    (b)
    en el caso de una potencia óptica objetivo de desde -1 hasta -6 dioptrías, es un perfil de potencia que imita el perfil de potencia óptica de una lente esférica con una potencia óptica objetivo idéntica, y
    (c)
    en el caso de una potencia óptica objetivo de desde -6 hasta -15 dioptrías, es un perfil de potencia en el que la aberración esférica de la lente a 6 mm de diámetro es de desde aproximadamente 0,65 dioptrías hasta aproximadamente 1,8 dioptrías más negativa que la aberración esférica a 4 mm de diámetro, en la que la segunda zona óptica central de la superficie posterior es una superficie cónica definida por la ecuación (1)
    imagen1
    en la que S1 es la altura sagital, c1 es la curvatura apical (la recíproca del radio apical), x es la distancia radial desde el vértice, y k1 es una constante cónica, y en la que la primera zona óptica central de la superficie anterior es una superficie definida por la ecuación (2)
    imagen2
    en la que S2 es la altura sagital, c2 es la curvatura apical (la recíproca del radio apical), x es la distancia radial desde el vértice, k2 es una constante cónica, y α1a α7 son los coeficientes.
  2. 2.
    Serie de lentes de contacto según la reivindicación 1, en la que la aberración esférica a 6 mm de diámetro es de desde aproximadamente 0,9 dioptrías hasta aproximadamente 1,4 dioptrías más negativa que la aberración esférica a 4 mm de diámetro.
  3. 3.
    Método para obtener una serie de lentes de contacto, que comprende las etapas de:
    i) diseñar una superficie posterior que comprende una primera zona óptica central que es una superficie asférica definida por la ecuación (1)
    imagen3
    en la que S1 es la altura sagital, c1 es la curvatura apical (la recíproca del radio apical), x es la distancia radial desde el vértice, y k1 es una constante cónica;
    ii) diseñar una superficie anterior que comprende una segunda zona óptica central, en la que la segunda zona óptica central es una superficie definida por la ecuación (2)
    7
    imagen4
    en la que S2 es la altura sagital, c2 es la curvatura apical (la recíproca del radio apical), x es la distancia radial desde el vértice, k2 es una constante cónica, y α1a α7 son los coeficientes;
    iii) para cada lente en la serie ajustar uno o más de c2, k2, y α1a α7 mientras se mantiene c1 y k1 sin cambios, para
    5 proporcionar una potencia óptica objetivo dentro de un intervalo de desde -15 dioptrías hasta 10 dioptrías, incluyendo la serie una primera subserie de lentes que tienen una potencia óptica objetivo de desde 0 hasta 10 dioptrías, una segunda subserie de lentes que tienen una potencia óptica objetivo de desde -1 hasta -6 dioptrías, y una tercera subserie de lentes que tienen una potencia óptica objetivo de desde -6 hasta -15 dioptrías, y un perfil de potencia óptica que
    10 (a) en el caso de una potencia óptica objetivo de desde 0 hasta 10 dioptrías, es un perfil de potencia óptica sustancialmente constante,
    (b)
    en el caso de una potencia óptica objetivo de desde -1 hasta -6 dioptrías es un perfil de potencia que imita el perfil de potencia óptica de una lente esférica con una potencia óptica objetivo idéntica, y
    (c)
    en el caso de una potencia óptica objetivo de desde -6 hasta -15 dioptrías, es un perfil de potencia en el que la
    15 aberración esférica de la lente a 6 mm de diámetro es de desde aproximadamente 0,65 dioptrías hasta aproximadamente 1,8 dioptrías más negativa que la aberración esférica a 4 mm de diámetro; y
    iv) producir cada lente en la serie mediante torneado o moldeo.
  4. 4. Método según la reivindicación 3, en el que la aberración esférica a 6 mm de diámetro es de desde
    aproximadamente 0,9 dioptrías hasta aproximadamente 1,4 dioptrías más negativa que la aberración esférica a 4 20 mm de diámetro.
    8
ES05808212.4T 2004-11-22 2005-11-21 Serie de lentes de contacto asféricas Active ES2547449T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US62990404P 2004-11-22 2004-11-22
US629904P 2004-11-22
PCT/EP2005/012437 WO2006053776A1 (en) 2004-11-22 2005-11-21 A series of aspherical contact lenses

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2547449T3 true ES2547449T3 (es) 2015-10-06

Family

ID=35700261

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05808212.4T Active ES2547449T3 (es) 2004-11-22 2005-11-21 Serie de lentes de contacto asféricas

Country Status (15)

Country Link
US (2) US7380937B2 (es)
EP (1) EP1831750B1 (es)
CN (1) CN100570436C (es)
AU (1) AU2005305954B2 (es)
BR (1) BRPI0518035B1 (es)
CA (1) CA2583796C (es)
DK (1) DK1831750T3 (es)
ES (1) ES2547449T3 (es)
HU (1) HUE026871T2 (es)
MX (1) MX2007006140A (es)
NO (1) NO338217B1 (es)
PL (1) PL1831750T3 (es)
PT (1) PT1831750E (es)
WO (1) WO2006053776A1 (es)
ZA (1) ZA200703147B (es)

Families Citing this family (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7543936B2 (en) * 2005-05-06 2009-06-09 Synergeyes, Inc. Hybrid contact lens system and method of fitting
US7537339B2 (en) * 2006-05-25 2009-05-26 Synergeyes, Inc. Hybrid contact lens system and method of fitting
AR062067A1 (es) * 2006-07-17 2008-10-15 Novartis Ag Lentes de contacto toricas con perfil de potencia optica controlado
US20080084534A1 (en) * 2006-10-10 2008-04-10 Joseph Michael Lindacher Lens having an optically controlled peripheral portion and a method for designing and manufacturing the lens
US7828432B2 (en) 2007-05-25 2010-11-09 Synergeyes, Inc. Hybrid contact lenses prepared with expansion controlled polymeric materials
TWI487516B (zh) * 2007-08-22 2015-06-11 Novartis Ag 老花眼的治療系統
US20090062911A1 (en) * 2007-08-27 2009-03-05 Amo Groningen Bv Multizonal lens with extended depth of focus
US8974526B2 (en) * 2007-08-27 2015-03-10 Amo Groningen B.V. Multizonal lens with extended depth of focus
US8740978B2 (en) 2007-08-27 2014-06-03 Amo Regional Holdings Intraocular lens having extended depth of focus
US8747466B2 (en) * 2007-08-27 2014-06-10 Amo Groningen, B.V. Intraocular lens having extended depth of focus
US9216080B2 (en) * 2007-08-27 2015-12-22 Amo Groningen B.V. Toric lens with decreased sensitivity to cylinder power and rotation and method of using the same
WO2009101202A1 (en) * 2008-02-15 2009-08-20 Amo Regional Holdings System, ophthalmic lens, and method for extending depth of focus
US8439498B2 (en) 2008-02-21 2013-05-14 Abbott Medical Optics Inc. Toric intraocular lens with modified power characteristics
US7753521B2 (en) 2008-03-31 2010-07-13 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Lenses for the correction of presbyopia and methods of designing the lenses
AU2009237561A1 (en) * 2008-04-18 2009-10-22 Brien Holden Vision Institute Myopia control means
US8231219B2 (en) 2008-04-24 2012-07-31 Amo Groningen B.V. Diffractive lens exhibiting enhanced optical performance
US7871162B2 (en) * 2008-04-24 2011-01-18 Amo Groningen B.V. Diffractive multifocal lens having radially varying light distribution
US8862447B2 (en) 2010-04-30 2014-10-14 Amo Groningen B.V. Apparatus, system and method for predictive modeling to design, evaluate and optimize ophthalmic lenses
US9335563B2 (en) 2012-08-31 2016-05-10 Amo Groningen B.V. Multi-ring lens, systems and methods for extended depth of focus
WO2010019397A2 (en) * 2008-08-11 2010-02-18 Novartis Ag A lens design and method for preventing or slowing the progression of myopia
CA2743191A1 (en) * 2008-12-19 2010-07-15 Novartis Ag Correction of peripheral defocus of an eye and control of refractive error development
US8342683B2 (en) * 2009-08-27 2013-01-01 Novartis Ag Optimizing optical aberrations in ophthalmic lenses
CA2784782C (en) 2009-12-18 2018-02-27 Hendrik A. Weeber Limited echelette lens, systems and methods
EP3330776A1 (en) 2010-12-01 2018-06-06 AMO Groningen B.V. A multifocal lens having an optical add power progression, and a system and method of providing same
US8894204B2 (en) 2010-12-17 2014-11-25 Abbott Medical Optics Inc. Ophthalmic lens, systems and methods having at least one rotationally asymmetric diffractive structure
US9931200B2 (en) 2010-12-17 2018-04-03 Amo Groningen B.V. Ophthalmic devices, systems, and methods for optimizing peripheral vision
TWI588560B (zh) 2012-04-05 2017-06-21 布萊恩荷登視覺協會 用於屈光不正之鏡片、裝置、方法及系統
US9201250B2 (en) 2012-10-17 2015-12-01 Brien Holden Vision Institute Lenses, devices, methods and systems for refractive error
US9541773B2 (en) 2012-10-17 2017-01-10 Brien Holden Vision Institute Lenses, devices, methods and systems for refractive error
AU2013353764B2 (en) 2012-12-04 2018-12-06 Amo Groningen B.V. Lenses systems and methods for providing binocular customized treatments to correct presbyopia
CA2875873C (en) 2013-03-11 2022-06-21 Abbott Medical Optics Inc. Intraocular lens that matches an image surface to a retinal shape, and method of designing same
EP3032320B1 (en) * 2013-08-01 2024-05-08 Menicon Co., Ltd. Presbyopia contact lens set
WO2015136375A2 (en) 2014-03-10 2015-09-17 Amo Groningen B.V. Enhanced toric lens that improves overall vision where there is a local loss of retinal function
CA2946356C (en) 2014-04-21 2022-09-20 Amo Groningen B.V. Ophthalmic devices, system and methods that improve peripheral vision
AU2017218681B2 (en) 2016-02-09 2021-09-23 Amo Groningen B.V. Progressive power intraocular lens, and methods of use and manufacture
US10588738B2 (en) 2016-03-11 2020-03-17 Amo Groningen B.V. Intraocular lenses that improve peripheral vision
AU2017237076B2 (en) 2016-03-23 2021-11-18 Johnson & Johnson Surgical Vision, Inc. Ophthalmic apparatus with corrective meridians having extended tolerance band with freeform refractive surfaces
US10646329B2 (en) 2016-03-23 2020-05-12 Johnson & Johnson Surgical Vision, Inc. Ophthalmic apparatus with corrective meridians having extended tolerance band
AU2017252020B2 (en) 2016-04-19 2021-11-11 Amo Groningen B.V. Ophthalmic devices, system and methods that improve peripheral vision
EP3519171A4 (en) * 2016-09-30 2020-06-17 Bausch & Lomb Incorporated METHOD AND DEVICE FOR PRODUCING A LENS
AU2017352030B2 (en) 2016-10-25 2023-03-23 Amo Groningen B.V. Realistic eye models to design and evaluate intraocular lenses for a large field of view
AU2018235011A1 (en) 2017-03-17 2019-10-24 Amo Groningen B.V. Diffractive intraocular lenses for extended range of vision
US10739227B2 (en) 2017-03-23 2020-08-11 Johnson & Johnson Surgical Vision, Inc. Methods and systems for measuring image quality
US11523897B2 (en) 2017-06-23 2022-12-13 Amo Groningen B.V. Intraocular lenses for presbyopia treatment
WO2019002384A1 (en) 2017-06-28 2019-01-03 Amo Groningen B.V. DIFFRACTIVE LENSES AND INTRAOCULAR LENSES ASSOCIATED WITH THE TREATMENT OF PRESBYOPIA
AU2018292030B2 (en) 2017-06-28 2024-02-08 Amo Groningen B.V. Extended range and related intraocular lenses for presbyopia treatment
US11327210B2 (en) 2017-06-30 2022-05-10 Amo Groningen B.V. Non-repeating echelettes and related intraocular lenses for presbyopia treatment
WO2019106067A1 (en) 2017-11-30 2019-06-06 Amo Groningen B.V. Intraocular lenses that improve post-surgical spectacle independent and methods of manufacturing thereof
CA3166308A1 (en) 2019-12-30 2021-07-08 Amo Groningen B.V. Lenses having diffractive profiles with irregular width for vision treatment
US11886046B2 (en) 2019-12-30 2024-01-30 Amo Groningen B.V. Multi-region refractive lenses for vision treatment

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4195919A (en) * 1977-10-31 1980-04-01 Shelton William A Contact lens with reduced spherical aberration for aphakic eyes
US5771088A (en) * 1993-03-27 1998-06-23 Pilkington Barnes Hind, Inc. Contact lens designed to accommodate and correct for the effects of presbyopia
US5815239A (en) * 1996-12-05 1998-09-29 Chapman; Judith E. Contact lenses providing improved visual acuity
JP4009185B2 (ja) * 2001-11-30 2007-11-14 株式会社メニコン コンタクトレンズの製作方法
US7147325B2 (en) * 2002-04-12 2006-12-12 Menicon Co., Ltd. Contact lens and production method for contact lens

Also Published As

Publication number Publication date
AU2005305954B2 (en) 2009-08-13
CN100570436C (zh) 2009-12-16
US7490937B2 (en) 2009-02-17
EP1831750A1 (en) 2007-09-12
US20080212022A1 (en) 2008-09-04
US20060109421A1 (en) 2006-05-25
DK1831750T3 (en) 2015-10-19
BRPI0518035A (pt) 2008-10-28
MX2007006140A (es) 2007-07-19
BRPI0518035B1 (pt) 2017-05-16
ZA200703147B (en) 2008-08-27
NO338217B1 (no) 2016-08-08
US7380937B2 (en) 2008-06-03
WO2006053776A1 (en) 2006-05-26
AU2005305954A1 (en) 2006-05-26
CA2583796A1 (en) 2006-05-26
CA2583796C (en) 2015-12-29
NO20073147L (no) 2007-08-22
CN101061417A (zh) 2007-10-24
HUE026871T2 (en) 2016-08-29
EP1831750B1 (en) 2015-08-19
PL1831750T3 (pl) 2016-01-29
PT1831750E (pt) 2015-11-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2547449T3 (es) Serie de lentes de contacto asféricas
KR101627476B1 (ko) 안경 렌즈 요소
CA2657118C (en) Toric contact lenses with controlled optical power profile
KR101302317B1 (ko) 근시 교정을 위한 안과용 렌즈 부재
IL172218A (en) Contact lens with shaped periphery
ES2949209T3 (es) Lente de apertura inducida y método
US10765510B2 (en) High definition and extended depth of field intraocular lens
CN105388632B (zh) 用于最小化近视进展者所经历的视敏度变化的镜片设计和方法
US7101041B2 (en) Contact lenses for correcting severe spherical aberration
AU2014275090B2 (en) Non-progressive corridor bi-focal lens with substantially tangent boundary of near and distal visual fields
US20190064543A1 (en) Atoric Surfaces to Minimize Secondary Astigmatism in Contact Lenses for the Correction of Astigmatism
US11547554B2 (en) High definition and extended depth of field intraocular lens
ES2955675T3 (es) Método de fabricación de una lente de gafas, lente de gafas acabada sin cortar y primordio de lente semiacabado
JP2010513985A (ja) 改良された単一視力眼鏡
WO2020210305A1 (en) High definition and extended depth of field intraocular lens