ES2462317B1 - Un somier desmontable - Google Patents

Un somier desmontable Download PDF

Info

Publication number
ES2462317B1
ES2462317B1 ES201231804A ES201231804A ES2462317B1 ES 2462317 B1 ES2462317 B1 ES 2462317B1 ES 201231804 A ES201231804 A ES 201231804A ES 201231804 A ES201231804 A ES 201231804A ES 2462317 B1 ES2462317 B1 ES 2462317B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stringers
bed base
frame
holes
bed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201231804A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2462317A1 (es
Inventor
José Ignacio MARTÍNEZ BENAVENT
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hilding Anders Spain Sl Unipersonal
Original Assignee
HILDING ANDERS SPAIN S L UNIPERSONAL
Hilding Anders Spain Sl Unipersonal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by HILDING ANDERS SPAIN S L UNIPERSONAL, Hilding Anders Spain Sl Unipersonal filed Critical HILDING ANDERS SPAIN S L UNIPERSONAL
Priority to ES201231804A priority Critical patent/ES2462317B1/es
Publication of ES2462317A1 publication Critical patent/ES2462317A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2462317B1 publication Critical patent/ES2462317B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C23/00Spring mattresses with rigid frame or forming part of the bedstead, e.g. box springs; Divan bases; Slatted bed bases
    • A47C23/06Spring mattresses with rigid frame or forming part of the bedstead, e.g. box springs; Divan bases; Slatted bed bases using wooden springs, e.g. of slat type ; Slatted bed bases

Abstract

Se describe un somier completamente desmontable especialmente diseñado para ocupar un espacio mínimo durante su almacenamiento y transporte. El somier comprende un bastidor con largueros y travesaños que se unen por medio de tornillos alojados en orificios pasantes de los largueros y atornillados en orificios de los extremos de los travesaños, uno o dos conjuntos de lamas que se fijan a los largueros por medio de piezas extremas de anclaje y en su caso por medio de una pieza intermedia de anclaje, a cuyo efecto las piezas de anclaje presentan pares de tetones insertables a presión en pares de orificios realizados a lo largo de los largueros, y patas que se fijan a los largueros por medio de piezas de diseño específico, en forma de “U” invertida, a las que se sujetan los extremos superiores de cada pata con la intervención de un tornillo y una tuerca.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Un somier desmontable Objeto de la Invencion
La presente invencion se refiere a un somier desmontable, que aporta esenciales caracterfsticas de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la tecnica.
Mas en particular, la invencion propone un desarrollo de somier, especialmente un somier de lamas, que admite ser manejado, manipulado y expedido en una condicion de desmontado, con las consiguientes ventajas de ocupar poco espacio en los lugares de almacenaje y tambien durante el transporte con el consiguiente ahorro economico asociado al envfo hasta el lugar de destino, mientras que puede ser montado de forma facil, rapida y segura por el propio usuario. Tanto las piezas que constituyen el marco o bastidor del somier como las que componen las patas o los anclajes de las lamas, estan disenadas y mecanizadas de modo que son susceptibles de vinculacion mutua ya sea con la colaboracion de piezas intermedias o ya sea de forma directa con la ayuda de tornillos de fijacion, obteniendose como resultado un somier completamente rfgido y suficientemente estable para la aplicacion a la que se destina.
El campo de aplicacion de la invencion se encuentra comprendido dentro del sector industrial dedicado a la fabricacion de mobiliario en general, particularmente mobiliario suministrado a modo de kit y armable en destino.
Antecedentes y Sumario de la Invencion
Cualquier usuario es conocedor, en general de la amplia diversidad de somieres actualmente disponibles para su adquisicion en el mercado. Los somieres de lamas de madera se estan utilizando de forma habitual desde hace varias decadas y han sido sustituyendo paulatinamente a los de otros tipos dada la mejor adaptabilidad que proporcionan a la anatomfa del usuario con los consiguientes beneficios para el mantenimiento de la integridad de la estructura esqueletica y de la salud corporal.
Sin embargo, es una caracterfstica comun a los somieres existentes el hecho de que los establecimientos suministran este tipo de artfculos en la condicion de montados, o a lo sumo desprovistos simplemente de las patas para que sean acopladas posteriormente en el lugar de instalacion. Dado que se trata de artfculos que tienen una dimensiones voluminosas, nada despreciables, es indudable que necesitan un espacio considerable durante el almacenamiento de los mismos, y tambien ocupan un espacio importante durante su transporte con unas repercusiones asimismo estimables en los gastos de expedicion desde el establecimiento de suministro hasta el domicilio del comprador, con la inherente repercusion en el coste final del producto.
Por lo tanto, serfa deseable poder disponer de un somier, en particular un somier del tipo de lamas de madera y por tanto con los beneficios para la salud corporal del usuario que se derivan de su uso, pero concebido y disenado de tal modo que admita ser almacenado y/o transportado en la condicion de desmontado, ocupando un espacio muy reducido y con una repercusion minima en los gastos de almacenamiento y transporte.
Teniendo en cuenta lo anterior, la presente invencion se ha propuesto como objetivo principal la construccion de un somier dotado de la caracterfstica de ser desmontable, que como se ha dicho puede ser almacenado ocupando un espacio mfnimo y que suministrado al usuario en la condicion de desmontado, puede ser armado en el lugar de destino con absoluta facilidad, en poco tiempo, y con la unica ayuda de alguna herramienta de uso comun como es el caso de un destornillador u otra similar.
El somier de la presente invencion es desmontable en su totalidad, cumpliendo de ese modo plenamente el objetivo de espacio reducido de almacenamiento y transporte al que se ha aludido anteriormente como deseable. Para ello, el somier esta compuesto por un armazon o bastidor rectangular segun es convencional, delimitado perimetralmente por dos largueros laterales y dos travesanos, todos ellos consistentes en elementos tubulares que se acoplan entre si de manera que los travesanos se vinculan a los extremos de largueros con la aplicacion de tornillos. Dependiendo de la dimension en anchura del somier, es decir si se trata de un somier previsto para una sola persona o para su uso por dos personas, el bastidor puede incluir un tercer larguero que ocupa posicion longitudinal central, asimismo vinculado por sus extremos a ambos travesanos en posiciones centrales respectivas de estos ultimos. En una realizacion preferida, los largueros (dos o tres, segun sea el caso), estan mecanizados de manera que por la cara de los mismos que ocupa posicion superior cuando el somier esta montado, presentan una multiplicidad de pares de orificios a lo largo de toda su longitud, separados los orificios de cada par por una misma distancia predeterminada; estos orificios constituyen el medio de fijacion para las lamas, a cuyo efecto estas ultimas incorporan en sus extremos piezas de anclaje que por la cara de apoyo sobre los largueros incluyen un par de tetones proyectados ortogonalmente a su superficie y dimensionados para acoplarse a presion en los pares de orificios de los largueros.
La estructura del somier esta sustentada por medio de patas que, de acuerdo con una concepcion convencional de las mismas consisten en porciones tubulares de longitud previamente establecida. Estas patas estan disenadas para ser sujetadas al bastidor del somier en posiciones cercanas a los extremos de cada uno de los largueros, para lo cual se utiliza una pieza intermedia especfficamente disenada al efecto, que abraza por ambos laterales y por la cara superior al
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
larguero en la posicion a la que se aplique, y que admite la insercion por la parte inferior abierta del extremo correspondiente de la pata, realizandose la fijacion de cada pata a su pieza de anclaje respectiva por medio de un tornillo y una tuerca, para lo cual cada pata dispone de un orificio transversal pasante.
Se comprendera que, en otra forma de realizacion, los largueros pueden estar mecanizados con orificios simples en lugar de los pares de orificios a los que se ha aludido anteriormente, en cuyo caso las piezas asociadas a los extremos de las lamas presentaran igualmente un unico teton, complementariamente con la mecanizacion de los largueros.
Como se comprendera, un somier disenado de la manera que se acaba de describir admite ser conservado y expedido en la condicion de desmontado, bastando unos pocos minutos para su armado y montaje en el lugar en el que va a ser usado.
Breve Descripcion de los Dibujos
Estas y otras caracterfsticas y ventajas de la invencion se pondran mas claramente de manifiesto a partir de la descripcion detallada que sigue de una forma de realizacion preferida de la misma, dada unicamente a tftulo de ejemplo ilustrativo y sin caracter limitativo alguno con referencia a los dibujos que se acompanan, en los que:
La Figura 1, es una vista esquematica de un marco o bastidor integrante de la estructura perimetral del somier de la invencion, junto con dos detalles D1 y D2 ilustrativos del acoplamiento entre los largueros y los travesanos de dicho bastidor;
La Figura 2 ilustra tres representaciones (a), (b) y (c) que muestran, respectivamente, una vista esquematica de una perspectiva superior de un ejemplo de lamas utilizables junto con el bastidor de la Figura 1, una vista de dos lamas acopladas entre si por medio de una pieza de union intermedia, y una representacion ilustrativa del acoplamiento de las lamas a los largueros de un somier por medio de piezas de anclaje;
La Figura 3 muestra, de forma esquematica y en perspectiva, tres representaciones (a), (b) y (c) ilustrativas de una secuencia de acoplamiento y montaje de las patas del somier, con la ayuda de una pieza intermedia de diseno especffico;
La Figura 4 es una vista esquematica, en perspectiva, de un somier acabado en posicion invertida respecto a su posicion normal de uso;
La Figura 5 muestra una vista de una lama alternativa para el caso de un somier de la mitad de anchura que el mostrado en las Figuras 1 a 4, y
La Figura 6 es una vista esquematica, en perspectiva, de una pieza especfficamente disenada para su uso como remate y cierre de los extremos libres de ambos largueros laterales del bastidor del somier.
Descripcion de la Forma de Realizacion Preferida
Tal y como se ha mencionado en lo que antecede, la descripcion detallada de la forma de realizacion preferida del objeto de la invencion, va a ser realizada en lo que sigue con la ayuda de los dibujos anexos, a traves de los cuales se utilizan las mismas referencias numericas para designar las partes iguales o semejantes. Asf, atendiendo en primer lugar a la representacion de la Figura 1, se muestra una vista ilustrativa de un bastidor de somier obtenido a partir de sendos largueros laterales 1, 2 entre los que se extienden travesanos extremos 3, 4, segun es convencional. La solidarizacion entre los largueros y los travesanos ha sido mostrada en el detalle D1, utilizando a modo de ejemplo la esquina de encuentro entre el larguero 1 y el travesano 4, siendo por tanto esta forma de vinculacion aplicable al resto de las esquinas. De acuerdo con la representacion del detalle D1, el larguero 1 presenta un orificio pasante 6 adaptado para permitir el paso a su traves de un tornillo 5, preferentemente de tipo rosca-chapa, que por el extremo opuesto rosca en un orificio 7 incluido en el extremo adyacente del travesano 4. Una vez realizada esta operacion en relacion con cada una de las esquinas, el bastidor perimetral del somier queda convenientemente armado.
El bastidor de la representacion mostrada en la Figura 1 corresponde con el caso de un somier de dos plazas, es decir, dimensionado de manera que permite su uso por dos personas, por lo que esta dividido en anchura en dos mitades por medio de un tercer larguero 8 extendido longitudinalmente en posicion central. La sujecion de este larguero 8 central se realiza fijando sus extremos a ambos travesanos 3, 4, tal y como se muestra en el detalle D2, es decir, haciendo pasar un tornillo 9, con preferencia un tornillo rosca-chapa, a traves de un orificio 10 pasante realizado en el travesano 4, para ser atornillado por el extremo opuesto en a un orificio 11 presentado por el extremo adyacente del larguero 8. Esta misma disposicion puede ser encontrada en el extremo opuesto del larguero 8 en relacion con su fijacion al travesano 3.
Tal y como es apreciable en la Figura 1, los largueros 1, 2, 8 estan mecanizados de manera que en su cara superior (de acuerdo con la posicion de uso), presentan pares de orificios 12 distribuidos a lo largo de su longitud en posiciones equiespaciadas. La separacion entre los orificios 12 de cada par es la misma y corresponde a una distancia preestablecida.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Haciendo ahora referenda a la Figura 2, se aprecian tres representaciones, senaladas como (a), (b) y (c), que muestran detalles caractensticos de las lamas utilizadas junto con el somier de la Figura 1. Puesto que el ejemplo utilizado es el de un somier de dos plazas delimitadas por medio del larguero central 8, cada una de dichas plazas incorpora un conjunto de lamas que es independiente del conjunto de lamas de la posicion adyacente. Esta caractenstica puede ser apreciada en la representacion (a) en la que aparecen dos lamas 13 en posiciones longitudinalmente alineadas entre sf, una pieza intermedia 14 de union entre parejas de lamas enfrentadas y sendas piezas extremas 15 para el anclaje de los extremos mas exteriores de las lamas a ambos largueros laterales del bastidor. La representacion (b) ilustra las lamas de la representacion (a) unidas entre sf por insercion de sus extremos mas interiores en el interior de la pieza 14 de union intermedia, y con cada una de las piezas 15 acoplada al extremo mas externo de la lama 13 correspondiente. En estas condiciones, el conjunto esta listo para ser anclado en el bastidor.
A los efectos de anclaje, tanto la pieza intermedia 14 como cada una de las piezas extremas 15 dispone por su cara inferior de un par de tetones 16 integrales con la pieza, separados entre sf por una distancia equivalente a la distancia de separacion entre los pares de orificios 12, y dimensionados para ser insertados a presion en el interior de estos pares de orificios. La operacion de acoplamiento es tal y como representa esquematicamente la vista (c), en la que aparecen las lamas de la representacion (b) situadas sobre el bastidor del somier, con los tetones 16 de cada pieza 14, 15 de anclaje enfrentados a un par de orificios 12 correspondiente de cada larguero lateral 1, 2 y del larguero central 8. En esa posicion, basta con ejercer una presion adecuada sobre las piezas 14, 15 de anclaje para materializar la union entre las lamas 13 y el bastidor del somier por introduccion de los pares de tetones 16 en los pares de orificios 12.
Haciendo ahora referencia a la Figura 3 de los dibujos, se muestra una secuencia de montaje de las patas de sustentacion en el bastidor del somier. Para ello, la invencion hace uso de piezas intermedias de diseno espedfico, consistentes en piezas en “U” invertida para ser acopladas a los largueros 1, 2, 8 del somier, a los que abrazan por ambos laterales y por la cara superior, en las posiciones previamente determinadas, presentando el extremo abierto de la “U” en direccion hacia abajo. Estas piezas de montaje de las patas, segun se muestra en la representacion (a), estan constituidas por dos mitades 17, 18 que por un extremo presentan porciones respectivas dobladas ortogonalmente y mecanizadas para su acoplamiento mutuo, a cuyo efecto una de las mitades de la pieza presenta una escotadura rasgada 19 que sirve de alojamiento y retencion a una protuberancia longitudinal 20 conformada en la otra mitad de la pieza y dimensionada en concordancia con la escotadura rasgada en la que se inserta. Por el extremo opuesto, ambas mitades 17, 18 presentan formaciones a modo de orejetas laterales 21, 22 respectivas, que en la condicion de montadas constituyen elementos de guiado y retencion para la pata a la que se asocian. Cada una de las porciones o mitades de la pieza de montaje de la pata incluye un orificio 23, 24 respectivo, en Oposicionees mutuamente enfrentadas.
En la representacion (b) se muestra la pieza intermedia de montaje de las patas en la condicion de acoplada a un larguero, por ejemplo el larguero intermedio 8. Frente al extremo abierto de dicha pieza intermedia se aprecia una pata 25 que de manera convencional consiste en un elemento tubular de longitud apropiada. Las dimensiones de la pata son tales que se corresponden con el espacio interior de la “U” invertida constitutiva de la pieza intermedia de montaje, de manera que la pata 25 puede ser insertada en el interior de la “U” a traves de ese extremo abierto. Esta condicion de pata acoplada en el interior de la pieza intermedia de montaje aparece representada en la vista (c), con la pata 25 lista para ser fijada a dicha pieza intermedia; a este efecto, la pata 25 incluye un orificio pasante 26, en las proximidades de su extremo de insercion, en una posicion mutuamente enfrentable con ambos orificios 23, 24 de cada una de las porciones o mitades de la pieza intermedia de montaje de pata, de manera que la fijacion definitiva se materializa haciendo pasar un tornillo 27 a traves de los orificios 24, 26, 23 enfrentados, y fijando el tornillo con la ayuda de una tuerca 28. La Figura 4 ilustra una vista de un somier 30 completamente montado, obtenido a partir de un bastidor como el mostrado en la Figura 1, y con patas 25 vinculadas a los largueros 1,2, 8 del bastidor del somier en posiciones proximas a sus extremos respectivos, con la ayuda de piezas intermedias de montaje.
Haciendo ahora referencia a la Figura 5 de los dibujos, se muestra una porcion de un bastidor para somier en la que son visibles longitudes de ambos largueros laterales 1', 2' y un travesano 3', cuyas caractensticas son totalmente equivalentes a las descritas en relacion con los elementos del bastidor de la Figura 1, pero con la diferencia respecto a este ultimo de que el bastidor para somier de la Figura 5 esta dimensionado para su utilizacion por una sola persona. En consecuencia, la anchura que presenta es aproximadamente la mitad de la anchura del bastidor de la Figura 1, y en vez de pares de lamas longitudinalmente alineadas se utilizan lamas 13 individuales con piezas de anclaje 15 acopladas a cada uno de sus extremos. Los largueros 1', 2' estan mecanizados con pares de orificios 12 segun se ha descrito, preparados para recibir los pares de tetones 16 integrales con las piezas de anclaje 15.
Segun se desprende de la descripcion anterior, las formas de realizacion mostradas tanto en relacion con los bastidores de las Figuras 1 y 5 como en relacion con las piezas de anclaje 14, 15 asociadas a los extremos de las lamas 13 del somier, han sido disenadas para el uso de pares de tetones 16 dimensionados para ser insertados a presion en el interior de pares de orificios 12 mecanizados en los largueros 1, 2, 8; 1', 2' de los bastidores respectivos. Sin embargo, se comprendera que la invencion puede ser igualmente materializada si las piezas 14, 15 de anclaje muestran un unico teton integral con las mismas, y los largueros de los bastidores presentan asimismo orificios unicos en vez de pares de orificios, sin que por ello se altere ninguno de los principios de la invencion.
Haciendo por ultimo referencia a la Figura 6 de los dibujos, se muestra en la misma una pieza 29 enfrentada a un extremo de una porcion de un larguero de bastidor de somier, por ejemplo el larguero 1. La pieza 29 es asimismo de diseno espedfico y esta concebida para ser acoplada a los extremos libres de los largueros laterales 1, 2; 1', 2' de
cualquiera de los bastidores de somier divulgados en la presente memoria, a cuyo efecto presenta una configuracion de fuelle preparada para ser acoplada a presion en el interior hueco de cualquiera de los extremos del larguero correspondiente, a efectos de cierre y remate del extremo al que se acopla. La pieza incluye escotaduras 29a en posiciones mutuamente enfrentadas de dos paredes laterales, destinadas a albergar, en su caso, el tornillo 5 (vease la 5 Figura 1) de paso a traves del orificio 6 correspondiente para la vinculacion entre el larguero y el travesano que corresponda.
No se considera necesario hacer mas extenso el contenido de la presente descripcion para que un experto en la materia pueda comprender su alcance y las ventajas que de la misma se derivan, asf como llevar a cabo la realizacion practica de su objeto.
10 No obstante lo anterior, y puesto que la descripcion realizada corresponde unicamente a un ejemplo de
realizacion preferida de la invencion, se comprendera que dentro de su esencialidad podran introducirse multiples variaciones de detalle, asimismo protegidas, que podran afectar a la forma, el tamano o los materiales de fabricacion del conjunto o de sus partes, sin que ello suponga alteracion alguna de la invencion en su conjunto, delimitada unicamente por las reivindicaciones que se proporcionan en lo que sigue.
15

Claims (3)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    ES 2 462 317 A1
    REIVINDICACIONES
    1. - Un somier desmontable, especialmente disenado para su almacenamiento y/o transporte en la condicion de completamente desmontado ocupando un espacio irnnimo, del tipo de los que comprenden un bastidor rectangular, de una o dos plazas cuya superfine de apoyo esta proporcionada por uno o dos conjuntos, respectivamente, de lamas (13) distribuidas a lo largo de toda la longitud del somier, caracterizado porque:
    el bastidor del somier comprende al menos dos largueros (1, 2, 8; 1', 2') mecanizados para ser vinculados a travesanos extremos (3, 4; 3', 4'), a cuyo efecto cada larguero incluye un orificio pasante (6) en las proximidades de cada uno de sus extremos dimensionado para albergar un tornillo (5), y cada travesano (3, 4) incluye en cada uno de sus extremos un orificio (7) adaptado para recibir roscadamente el extremo del mencionado tornillo (5) durante la operacion de fijacion entre los largueros y los travesanos;
    uno de los largueros (8), cuando esta incluido en el somier, se extiende longitudinalmente en posicion centrada del somier, entre ambos travesanos (3, 4), a los que se fija por cada extremo mediante un tornillo (9) que pasa a traves de un orificio (10) transversal pasante del travesano (3, 4) correspondiente, y se atornilla en un orificio (11) presente en cada uno de los extremos del larguero (8) central;
    cada larguero (1, 2, 8; 1', 2') esta mecanizado en la cara que ocupa posicion superior en la condicion de somier montado, de manera que presenta una pluralidad de orificios (12) configurados preferentemente por pares a lo largo de la longitud de dichos largueros en posiciones equiespaciadas, estando los orificios (12) de cada par separados por una misma distancia preestablecida;
    el plano de apoyo del somier comprende uno o dos conjuntos de lamas (13) en funcion de la anchura del somier, sujetas en sus posiciones respectivas por medio de piezas de anclaje (15) extremas de union a los largueros (1, 2; 1', 2') laterales y, en su caso, de una pieza de anclaje (14) intermedia que vincula cada pareja de lamas (13) longitudinalmente alineadas y que constituye un elemento de union con el larguero (8) central, y
    patas (25) de sustentacion del bastidor del somier que se fijan a los largueros (1, 2, 8; 1', 2') del bastidor en posiciones proximas a sus extremos por medio de piezas de diseno espedfico.
  2. 2. - Un somier desmontable segun la reivindicacion 1, caracterizado porque cada una de las piezas (14, 15) de vinculacion de las lamas tanto al larguero (8) central como a cada uno de los largueros (1, 2; 1', 2') laterales comprende una pareja de tetones (16) inferiores, separados entre sf por una distancia equivalente a la separacion entre los pares de orificios (12) de los largueros del bastidor del somier, estando dichos pares de tetones (16) dimensionados para su acoplamiento a presion en el interior de los citados pares de orificios (12).
  3. 3. - Un somier desmontable segun la reivindicacion 1, caracterizado porque dichas piezas de diseno espedfico para el montaje de las patas (25) del somier adoptan en general forma de “U” invertida, configuradas para abrazar por la cara superior y por ambas caras laterales al larguero (1, 2, 8; 1', 2') al que se unen presentando el extremo abierto en direccion hacia abajo, estando constituidas por dos porciones o mitades (17, 18) que por extremo de union al larguero muestran porciones dobladas ortogonalmente configuradas complementariamente de manera que una de estas porciones extremas incluye una escotadura rasgada (19) y la porcion extrema de la otra mitad de la pieza incluye una protuberancia (20) longitudinal, alargada, dimensionada para su acoplamiento en el interior de dicha escotadura rasgada (19), y por el extremo opuesto ambas mitades de la pieza presentan orejetas laterales (21, 22), respectivamente, dobladas hacia el interior para constituir elementos de guiado y retencion del extremo de insercion y acoplamiento de una pata (25) respectiva, cuya vinculacion se realiza por medio de un tornillo (27), sujeto con una tuerca 828), que pasa a traves de orificios (23, 24) practicados en cada una de las mitades de la pieza de montaje en posiciones alineadas entre sf y con un orificio pasante (26) incluido en las proximidades del extremo de insercion de dicha pata (25).
ES201231804A 2012-11-21 2012-11-21 Un somier desmontable Expired - Fee Related ES2462317B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201231804A ES2462317B1 (es) 2012-11-21 2012-11-21 Un somier desmontable

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201231804A ES2462317B1 (es) 2012-11-21 2012-11-21 Un somier desmontable

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2462317A1 ES2462317A1 (es) 2014-05-22
ES2462317B1 true ES2462317B1 (es) 2016-02-03

Family

ID=50729874

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201231804A Expired - Fee Related ES2462317B1 (es) 2012-11-21 2012-11-21 Un somier desmontable

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2462317B1 (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES186886Y (es) * 1972-12-16 1974-08-01 Diaz Garcia Sommier con patas desmontables.
ES284441Y (es) * 1985-02-07 1986-04-01 Manufacturas Nicolas,S.A.(Nisa) Somier de laminas-lamas desmontable
ES286533Y (es) * 1985-05-06 1989-05-01 Juviol,S.L. Litera perfeccionada convertible en sofa
ES1010092Y (es) * 1989-04-24 1990-05-01 Pikolin, S.A. Somier de ballestas simplificado y desmontable.
ES1024132Y (es) * 1993-03-24 1994-04-16 Somieres Paiporta S L Somier desmontable para cuna.
ES2182018T3 (es) * 1997-05-23 2003-03-01 Sedac Mecobel Contera para extremo de laminas de un somier de laminas, de una banqueta o similar.
ES2154975B1 (es) * 1998-05-05 2002-02-16 Flex Equipos De Descanso Sa Contera para fijacion de lamas al bastidor de somieres.
ES1044857Y (es) * 1999-11-11 2000-11-16 Utrilla Diez Matias Somier perfeccionado desmontable.
ES1051072U (es) * 2002-02-01 2002-06-16 Poza Cristina Poza Bastidor de descanso con esquinas desmontables
ES1058592Y (es) * 2004-09-21 2005-04-16 Ibermate S L Bastidor somier densmontable doble o individual.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2462317A1 (es) 2014-05-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2209365T3 (es) Somier-cajon.
ES2296326T3 (es) Base de cama de estructura unitaria.
ES2310830T3 (es) Valla modular para cerramientos y señalizacion.
ES2252500T3 (es) Mesa para comercios de autoservicio.
ES2462317B1 (es) Un somier desmontable
WO1995010962A1 (es) Silla plegable
WO2017163330A1 (ja) 組替え可能なベビーベッド
ES2709174T3 (es) Somier plegable
ES2442441B1 (es) Cama con espacio de almacenamiento interior
US630140A (en) Folding bedstead.
ES2330813B1 (es) Pata-mordaza para armado y rigidizacion de canapes.
ES1072715U (es) Mesa desmontable con tablero de listones ensamblables e intercambiables.
ES2569997T3 (es) Estructura desmontable de soporte de elementos de carrocería de vehículo a motor
US101327A (en) Improved bed-frame
ES1079554U (es) Estructura modular para mobiliario
ES1058592U (es) Bastidor somier densmontable doble o individual.
ES2563129B1 (es) Canapé
ES2263304B1 (es) Mueble modular desmontable.
ES1278987U (es) Mesa flotante sostenida mediante contrapeso
ES1061360U (es) Canape perfeccionado con cuna supletoria.
ES2294868B1 (es) Canape con somier de lamas incorporado.
US107509A (en) Improvement in bedsteads or cots
ES1266559U (es) Conjunto de somier automontable
WO2022188939A1 (es) Mykidesk pupitre ultra compacto desplegable a partir de un elemento plano
ES1185208U (es) Cama plegable

Legal Events

Date Code Title Description
PC2A Transfer of patent

Owner name: HILDING ANDERS SPAIN, S.L. UNIPERSONAL

Effective date: 20140117

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2462317

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20160203

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230127