ES2439616B2 - Formulacion de recubrimiento que comprende cinamaldehído y aditivos alimentarios fungiestáticos - Google Patents
Formulacion de recubrimiento que comprende cinamaldehído y aditivos alimentarios fungiestáticos Download PDFInfo
- Publication number
- ES2439616B2 ES2439616B2 ES201231166A ES201231166A ES2439616B2 ES 2439616 B2 ES2439616 B2 ES 2439616B2 ES 201231166 A ES201231166 A ES 201231166A ES 201231166 A ES201231166 A ES 201231166A ES 2439616 B2 ES2439616 B2 ES 2439616B2
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- cinnamaldehyde
- formulation
- coating formulation
- coating
- group
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000008199 coating composition Substances 0.000 title claims abstract description 73
- KJPRLNWUNMBNBZ-QPJJXVBHSA-N (E)-cinnamaldehyde Chemical compound O=C\C=C\C1=CC=CC=C1 KJPRLNWUNMBNBZ-QPJJXVBHSA-N 0.000 title claims abstract description 62
- 229940117916 cinnamic aldehyde Drugs 0.000 title claims abstract description 62
- KJPRLNWUNMBNBZ-UHFFFAOYSA-N cinnamic aldehyde Natural products O=CC=CC1=CC=CC=C1 KJPRLNWUNMBNBZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 title claims abstract description 62
- 230000001408 fungistatic effect Effects 0.000 title abstract description 35
- 235000013373 food additive Nutrition 0.000 title abstract description 33
- 239000002778 food additive Substances 0.000 title abstract description 33
- CHHHXKFHOYLYRE-UHFFFAOYSA-M 2,4-Hexadienoic acid, potassium salt (1:1), (2E,4E)- Chemical compound [K+].CC=CC=CC([O-])=O CHHHXKFHOYLYRE-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims abstract description 36
- 239000004302 potassium sorbate Substances 0.000 claims abstract description 36
- 235000010241 potassium sorbate Nutrition 0.000 claims abstract description 36
- 229940069338 potassium sorbate Drugs 0.000 claims abstract description 36
- 238000003306 harvesting Methods 0.000 claims abstract description 33
- 235000020971 citrus fruits Nutrition 0.000 claims abstract description 11
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 10
- 241000207199 Citrus Species 0.000 claims abstract description 6
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 61
- 238000009472 formulation Methods 0.000 claims description 50
- 239000000417 fungicide Substances 0.000 claims description 38
- 239000001993 wax Substances 0.000 claims description 34
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 25
- 230000000855 fungicidal effect Effects 0.000 claims description 24
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 claims description 15
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims description 10
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims description 10
- PZBPKYOVPCNPJY-UHFFFAOYSA-N 1-[2-(allyloxy)-2-(2,4-dichlorophenyl)ethyl]imidazole Chemical compound ClC1=CC(Cl)=CC=C1C(OCC=C)CN1C=NC=C1 PZBPKYOVPCNPJY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- 239000005795 Imazalil Substances 0.000 claims description 9
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims description 9
- 229960002125 enilconazole Drugs 0.000 claims description 9
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 claims description 9
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 claims description 9
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 claims description 9
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 claims description 9
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 claims description 9
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 8
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 7
- 239000002585 base Substances 0.000 claims description 5
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 claims description 5
- 239000011347 resin Substances 0.000 claims description 5
- 229920005989 resin Polymers 0.000 claims description 5
- 239000005060 rubber Substances 0.000 claims description 5
- 239000004308 thiabendazole Substances 0.000 claims description 5
- WJCNZQLZVWNLKY-UHFFFAOYSA-N thiabendazole Chemical compound S1C=NC(C=2NC3=CC=CC=C3N=2)=C1 WJCNZQLZVWNLKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- 235000010296 thiabendazole Nutrition 0.000 claims description 5
- 229960004546 thiabendazole Drugs 0.000 claims description 5
- 239000003513 alkali Substances 0.000 claims description 4
- 239000000025 natural resin Substances 0.000 claims description 4
- 239000004014 plasticizer Substances 0.000 claims description 4
- PXMNMQRDXWABCY-UHFFFAOYSA-N 1-(4-chlorophenyl)-4,4-dimethyl-3-(1H-1,2,4-triazol-1-ylmethyl)pentan-3-ol Chemical compound C1=NC=NN1CC(O)(C(C)(C)C)CCC1=CC=C(Cl)C=C1 PXMNMQRDXWABCY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 239000005822 Propiconazole Substances 0.000 claims description 3
- 239000005828 Pyrimethanil Substances 0.000 claims description 3
- 239000005839 Tebuconazole Substances 0.000 claims description 3
- 239000002518 antifoaming agent Substances 0.000 claims description 3
- STJLVHWMYQXCPB-UHFFFAOYSA-N propiconazole Chemical compound O1C(CCC)COC1(C=1C(=CC(Cl)=CC=1)Cl)CN1N=CN=C1 STJLVHWMYQXCPB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- ZLIBICFPKPWGIZ-UHFFFAOYSA-N pyrimethanil Chemical compound CC1=CC(C)=NC(NC=2C=CC=CC=2)=N1 ZLIBICFPKPWGIZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 239000007921 spray Substances 0.000 claims description 3
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 2
- 239000005781 Fludioxonil Substances 0.000 claims description 2
- 229920006172 Tetrafluoroethylene propylene Polymers 0.000 claims description 2
- TXOJCSIIFFMREV-UHFFFAOYSA-L didecyl(dimethyl)azanium;carbonate Chemical compound [O-]C([O-])=O.CCCCCCCCCC[N+](C)(C)CCCCCCCCCC.CCCCCCCCCC[N+](C)(C)CCCCCCCCCC TXOJCSIIFFMREV-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 2
- MUJOIMFVNIBMKC-UHFFFAOYSA-N fludioxonil Chemical compound C=12OC(F)(F)OC2=CC=CC=1C1=CNC=C1C#N MUJOIMFVNIBMKC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 150000001299 aldehydes Chemical class 0.000 abstract description 27
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 abstract description 17
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N Phenol Chemical compound OC1=CC=CC=C1 ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 abstract description 11
- 231100001184 nonphytotoxic Toxicity 0.000 abstract description 7
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 48
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 33
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 25
- 235000013399 edible fruits Nutrition 0.000 description 21
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 17
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 17
- 231100000674 Phytotoxicity Toxicity 0.000 description 14
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 12
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 12
- 239000000419 plant extract Substances 0.000 description 9
- 235000012055 fruits and vegetables Nutrition 0.000 description 8
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L Carbonate Chemical compound [O-]C([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 6
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 6
- 230000002195 synergetic effect Effects 0.000 description 6
- RUPBZQFQVRMKDG-UHFFFAOYSA-M Didecyldimethylammonium chloride Chemical compound [Cl-].CCCCCCCCCC[N+](C)(C)CCCCCCCCCC RUPBZQFQVRMKDG-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 5
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 5
- 229960004670 didecyldimethylammonium chloride Drugs 0.000 description 5
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 5
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-M Bicarbonate Chemical class OC([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 244000223760 Cinnamomum zeylanicum Species 0.000 description 4
- LLEMOWNGBBNAJR-UHFFFAOYSA-N biphenyl-2-ol Chemical compound OC1=CC=CC=C1C1=CC=CC=C1 LLEMOWNGBBNAJR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 235000017803 cinnamon Nutrition 0.000 description 4
- RRAFCDWBNXTKKO-UHFFFAOYSA-N eugenol Chemical compound COC1=CC(CC=C)=CC=C1O RRAFCDWBNXTKKO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 4
- 231100000208 phytotoxic Toxicity 0.000 description 4
- 230000000885 phytotoxic effect Effects 0.000 description 4
- MGSRCZKZVOBKFT-UHFFFAOYSA-N thymol Chemical compound CC(C)C1=CC=C(C)C=C1O MGSRCZKZVOBKFT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 241001672694 Citrus reticulata Species 0.000 description 3
- 235000016639 Syzygium aromaticum Nutrition 0.000 description 3
- 244000223014 Syzygium aromaticum Species 0.000 description 3
- WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N benzoic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=C1 WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 235000020230 cinnamon extract Nutrition 0.000 description 3
- -1 phenolic aldehyde Chemical class 0.000 description 3
- 150000002989 phenols Chemical class 0.000 description 3
- 238000011160 research Methods 0.000 description 3
- 238000004018 waxing Methods 0.000 description 3
- WSWCOQWTEOXDQX-MQQKCMAXSA-M (E,E)-sorbate Chemical compound C\C=C\C=C\C([O-])=O WSWCOQWTEOXDQX-MQQKCMAXSA-M 0.000 description 2
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N Ammonia Chemical compound N QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 244000144730 Amygdalus persica Species 0.000 description 2
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 2
- NPBVQXIMTZKSBA-UHFFFAOYSA-N Chavibetol Natural products COC1=CC=C(CC=C)C=C1O NPBVQXIMTZKSBA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000005979 Citrus limon Nutrition 0.000 description 2
- 244000131522 Citrus pyriformis Species 0.000 description 2
- 239000005770 Eugenol Substances 0.000 description 2
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 2
- 239000006000 Garlic extract Substances 0.000 description 2
- 244000070406 Malus silvestris Species 0.000 description 2
- XBDQKXXYIPTUBI-UHFFFAOYSA-M Propionate Chemical compound CCC([O-])=O XBDQKXXYIPTUBI-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 235000006040 Prunus persica var persica Nutrition 0.000 description 2
- UVMRYBDEERADNV-UHFFFAOYSA-N Pseudoeugenol Natural products COC1=CC(C(C)=C)=CC=C1O UVMRYBDEERADNV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000220324 Pyrus Species 0.000 description 2
- 229920001800 Shellac Polymers 0.000 description 2
- 244000061456 Solanum tuberosum Species 0.000 description 2
- 235000002595 Solanum tuberosum Nutrition 0.000 description 2
- 239000005844 Thymol Substances 0.000 description 2
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 description 2
- 235000021016 apples Nutrition 0.000 description 2
- 235000021185 dessert Nutrition 0.000 description 2
- 238000011161 development Methods 0.000 description 2
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 2
- 229960002217 eugenol Drugs 0.000 description 2
- 235000020706 garlic extract Nutrition 0.000 description 2
- RONFGUROBZGJKP-UHFFFAOYSA-N iminoctadine Chemical compound NC(N)=NCCCCCCCCNCCCCCCCCN=C(N)N RONFGUROBZGJKP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 2
- 239000004306 orthophenyl phenol Substances 0.000 description 2
- 235000010292 orthophenyl phenol Nutrition 0.000 description 2
- 235000021017 pears Nutrition 0.000 description 2
- 229920000136 polysorbate Polymers 0.000 description 2
- BWHMMNNQKKPAPP-UHFFFAOYSA-L potassium carbonate Substances [K+].[K+].[O-]C([O-])=O BWHMMNNQKKPAPP-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 2
- 235000013874 shellac Nutrition 0.000 description 2
- 239000004208 shellac Substances 0.000 description 2
- ZLGIYFNHBLSMPS-ATJNOEHPSA-N shellac Chemical compound OCCCCCC(O)C(O)CCCCCCCC(O)=O.C1C23[C@H](C(O)=O)CCC2[C@](C)(CO)[C@@H]1C(C(O)=O)=C[C@@H]3O ZLGIYFNHBLSMPS-ATJNOEHPSA-N 0.000 description 2
- 229940113147 shellac Drugs 0.000 description 2
- 229940075554 sorbate Drugs 0.000 description 2
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 2
- 229960000790 thymol Drugs 0.000 description 2
- 230000002110 toxicologic effect Effects 0.000 description 2
- 231100000027 toxicology Toxicity 0.000 description 2
- 230000004580 weight loss Effects 0.000 description 2
- UHPMCKVQTMMPCG-UHFFFAOYSA-N 5,8-dihydroxy-2-methoxy-6-methyl-7-(2-oxopropyl)naphthalene-1,4-dione Chemical compound CC1=C(CC(C)=O)C(O)=C2C(=O)C(OC)=CC(=O)C2=C1O UHPMCKVQTMMPCG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RSWGJHLUYNHPMX-UHFFFAOYSA-N Abietic-Saeure Natural products C12CCC(C(C)C)=CC2=CCC2C1(C)CCCC2(C)C(O)=O RSWGJHLUYNHPMX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000009434 Actinidia chinensis Nutrition 0.000 description 1
- 235000009436 Actinidia deliciosa Nutrition 0.000 description 1
- 241000223600 Alternaria Species 0.000 description 1
- 235000000832 Ayote Nutrition 0.000 description 1
- 241001465180 Botrytis Species 0.000 description 1
- 241000167854 Bourreria succulenta Species 0.000 description 1
- 235000002566 Capsicum Nutrition 0.000 description 1
- 244000241235 Citrullus lanatus Species 0.000 description 1
- 235000012828 Citrullus lanatus var citroides Nutrition 0.000 description 1
- 244000089742 Citrus aurantifolia Species 0.000 description 1
- 235000008733 Citrus aurantifolia Nutrition 0.000 description 1
- 240000000560 Citrus x paradisi Species 0.000 description 1
- 241000333459 Citrus x tangelo Species 0.000 description 1
- 244000241257 Cucumis melo Species 0.000 description 1
- 235000015510 Cucumis melo subsp melo Nutrition 0.000 description 1
- 241000219122 Cucurbita Species 0.000 description 1
- 235000009854 Cucurbita moschata Nutrition 0.000 description 1
- 235000009804 Cucurbita pepo subsp pepo Nutrition 0.000 description 1
- ZAKOWWREFLAJOT-CEFNRUSXSA-N D-alpha-tocopherylacetate Chemical compound CC(=O)OC1=C(C)C(C)=C2O[C@@](CCC[C@H](C)CCC[C@H](C)CCCC(C)C)(C)CCC2=C1C ZAKOWWREFLAJOT-CEFNRUSXSA-N 0.000 description 1
- 241000935926 Diplodia Species 0.000 description 1
- 241000588698 Erwinia Species 0.000 description 1
- 240000009088 Fragaria x ananassa Species 0.000 description 1
- 241000223218 Fusarium Species 0.000 description 1
- 241000588701 Pectobacterium carotovorum Species 0.000 description 1
- 241000228143 Penicillium Species 0.000 description 1
- 241001480007 Phomopsis Species 0.000 description 1
- 241000233614 Phytophthora Species 0.000 description 1
- 241000758706 Piperaceae Species 0.000 description 1
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 1
- KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M Potassium hydroxide Chemical compound [OH-].[K+] KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- XBDQKXXYIPTUBI-UHFFFAOYSA-N Propionic acid Chemical class CCC(O)=O XBDQKXXYIPTUBI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000006029 Prunus persica var nucipersica Nutrition 0.000 description 1
- 244000017714 Prunus persica var. nucipersica Species 0.000 description 1
- 244000294611 Punica granatum Species 0.000 description 1
- 235000014360 Punica granatum Nutrition 0.000 description 1
- 241000235527 Rhizopus Species 0.000 description 1
- KHPCPRHQVVSZAH-HUOMCSJISA-N Rosin Natural products O(C/C=C/c1ccccc1)[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O1 KHPCPRHQVVSZAH-HUOMCSJISA-N 0.000 description 1
- 241000271567 Struthioniformes Species 0.000 description 1
- 235000011941 Tilia x europaea Nutrition 0.000 description 1
- 241000223259 Trichoderma Species 0.000 description 1
- 241000219094 Vitaceae Species 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 239000011149 active material Substances 0.000 description 1
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 1
- 229910021529 ammonia Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000003429 antifungal agent Substances 0.000 description 1
- 235000013871 bee wax Nutrition 0.000 description 1
- 239000012166 beeswax Substances 0.000 description 1
- 150000001558 benzoic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 description 1
- 239000004204 candelilla wax Substances 0.000 description 1
- 235000013868 candelilla wax Nutrition 0.000 description 1
- 229940073532 candelilla wax Drugs 0.000 description 1
- 150000004649 carbonic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 235000013869 carnauba wax Nutrition 0.000 description 1
- 239000004203 carnauba wax Substances 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 125000003636 chemical group Chemical group 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 235000019693 cherries Nutrition 0.000 description 1
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 1
- 239000004495 emulsifiable concentrate Substances 0.000 description 1
- 230000005713 exacerbation Effects 0.000 description 1
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 1
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 1
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 239000004088 foaming agent Substances 0.000 description 1
- 235000021474 generally recognized As safe (food) Nutrition 0.000 description 1
- 235000021473 generally recognized as safe (food ingredients) Nutrition 0.000 description 1
- 235000021021 grapes Nutrition 0.000 description 1
- 230000009931 harmful effect Effects 0.000 description 1
- IUJAMGNYPWYUPM-UHFFFAOYSA-N hentriacontane Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC IUJAMGNYPWYUPM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 1
- 239000002917 insecticide Substances 0.000 description 1
- 239000004571 lime Substances 0.000 description 1
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 1
- 235000019449 other food additives Nutrition 0.000 description 1
- 239000002304 perfume Substances 0.000 description 1
- 235000021018 plums Nutrition 0.000 description 1
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 229950008882 polysorbate Drugs 0.000 description 1
- 229940072033 potash Drugs 0.000 description 1
- 235000015497 potassium bicarbonate Nutrition 0.000 description 1
- 235000015320 potassium carbonate Nutrition 0.000 description 1
- 235000011181 potassium carbonates Nutrition 0.000 description 1
- 235000012015 potatoes Nutrition 0.000 description 1
- 238000012794 pre-harvesting Methods 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 235000015136 pumpkin Nutrition 0.000 description 1
- 230000009758 senescence Effects 0.000 description 1
- 235000021012 strawberries Nutrition 0.000 description 1
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 1
- 231100000419 toxicity Toxicity 0.000 description 1
- 230000001988 toxicity Effects 0.000 description 1
- KHPCPRHQVVSZAH-UHFFFAOYSA-N trans-cinnamyl beta-D-glucopyranoside Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC=CC1=CC=CC=C1 KHPCPRHQVVSZAH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000015112 vegetable and seed oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000008158 vegetable oil Substances 0.000 description 1
- 230000035899 viability Effects 0.000 description 1
- 230000002087 whitening effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23B—PRESERVATION OF FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES
- A23B7/00—Preservation of fruit or vegetables; Chemical ripening of fruit or vegetables
- A23B7/16—Coating with a protective layer; Compositions or apparatus therefor
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N35/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having two bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. aldehyde radical
- A01N35/02—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having two bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. aldehyde radical containing aliphatically bound aldehyde or keto groups, or thio analogues thereof; Derivatives thereof, e.g. acetals
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N37/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
- A01N37/06—Unsaturated carboxylic acids or thio analogues thereof; Derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23B—PRESERVATION OF FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES
- A23B7/00—Preservation of fruit or vegetables; Chemical ripening of fruit or vegetables
- A23B7/14—Preserving or ripening with chemicals not covered by group A23B7/08 or A23B7/10
- A23B7/153—Preserving or ripening with chemicals not covered by group A23B7/08 or A23B7/10 in the form of liquids or solids
- A23B7/154—Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Zoology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Dentistry (AREA)
- Agronomy & Crop Science (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
Abstract
Formulación de recubrimiento que comprende cinamaldehído y aditivos alimentarios fungiestáticos.#Formulación de recubrimiento, caracterizada porque comprende una cantidad no fitotóxica de al menos un aldehído o fenol de origen vegetal y entre 1-10 % p/v de un aditivo alimentario fungiestático. Preferiblemente, el aldehído de origen vegetal es cinamaldehído. Más preferiblemente, la formulación de recubrimiento comestible o cerosa que comprende 0.1 - 1 % p/v de cinamaldehído y 1-10 % p/v de sorbato potásico. Así como procedimientos de obtención de las formulaciones de recubrimiento comestible o cerosa. Uso de la formulación de recubrimiento para tratar al menos un producto post-cosecha, preferiblemente un cítrico.
Description
SECTOR DE LA TÉCNICA
Fonnulación de recubrímiento que comprende al menos un aldehído o fenal de origen vegetal con actividad fungiestática, preferiblemente cinamaldehído, y un aditivo alimentario fungiestático para controlar enfennedades de postcosecha, preferiblemente en frutas y hortalizas.
ESTADO DE LA TÉCNICA
Las hortalizas y frutas tales como manzanas, peras, melocotones, frutas tropicales y, en especial, los frutos cítricos, necesitan tratamiento fungicida tras su recolección y durante el periodo de comercialización para evitar su podredumbre, puesto que las pérdidas producidas por dichos fenómenos de putrefacción harian económicamente inviable su comercialización.
El periodo transcurrido entre la recolección de la fruta u hortaliza y la llegada del producto al consumidor se conoce como post-cosecha o post-recolección. La solución empleada durante muchos años para evitar esta putrefacción es la aplicación de tratamientos fungicidas de post-cosecha que comprende la administración de fungicidas de síntesis.
Generalmente el tratamiento post-cosecha se realiza en recintos cerrados, por ejemplo en almacenes de manipulación de fruta yfu hortaliza, lo que provoca que estos tratamientos tengan muchas particularidades que los distinguen de los habituales tratamientos fitosanitarios, fundamentalmente desde el punto de vista de toxicidad. Adicionalmente estos tratamientos sufren la exacerbación de diversos problemas que también tienen su incidencia en otro tipo de tratamientos filosanitarios, como son los tratamientos en el campo de fungicidas de pre-cosecha. En particular, debido a su uso en recintos confinados los tratamientos post-cosecha son más proclives a la pérdida de eficacia, ya que se crea resistencia a la eficacia de los fungicidas utilizados.
Por otra parte, debido a ser un mercado reducido sólo hay autorizados un numero pequeño de compuestos activos para utilizar en el tratamiento post-cosecha, por lo que la aparición de resistencia mencionada anteriormente es un grave problema de dificil solución. Adicionalmente, en la actualidad existe una gran presión por parte de las cadenas de supermercados en las exigencias de ausencia de podrido en los productos comercializados. Asi como también existe una presión para reducir al máximo la utilización de productos filosanilarios de síntesis en tratamientos post-cosecha, limitando el numero de compuestos activos permitidos, así como la concentración residual de éstos permitida por la regulación aplicable. Estos dos factores favorecen la aparición de resistencias, dando lugar a tratamientos incompletos y falta de eficacia.
El resultado de todo lo mencionado anteriormente es que cada vez existen más problemas de podrido, aparición de resistencias y por ende de redamaciones de clientes. Adicionalmente, en ciertos mercados cada vez hay una mayor exigencia para que los frutos y hortalizas contengan la menor cantidad posible de residuos de fungicidas de síntesis, o bien sean tratados con productos con un menor impacto ambiental y toxicológico, preferiblemente sustancias reconocidas como seguras, GRAS segun sus siglas en inglés.
Los fungicidas que se aplican habitualmente en tratamientos post-cosecha con el objeto de controlar la incidencia de podredumbre en frutas y hortalizas comprenden compuestos químicos de sintesis, siendo los más utilizados el imazalil, el tiabendazol, la guazatina y el ortofenilfenol. Dado el amplio espectro de enfermedades que afectan a los cultivos en la etapa de post-cosecha, sobre todo a los citricos, y la dificultad de aplicar las medidas adecuadas para un tratamiento efectivo, como puede ser la rotación de tratamientos o la mezcla de los mismos, se corre el riesgo de que se produzcan fenómenos de resistencias o de baja eficacia de los fungicidas.
Debido a la presíón comercial de los supermercados en algunos mercados, como el mercado de la Unión Europea en general, el de los paises nórdicos y Alemania en particular, en muchas ocasiones sólo se permite utilizar uno de los fungicidas de síntesis, generalmente el imazalil. Esto no solo origina los problemas de desarrollo de resistencias ya mencionados, sino que además no proporciona un tratamiento completo ya que el imazalil, como el resto de fungicidas de síntesis, no permite controlar todo el espectro de enfermedades.
Adicionalmente, las cadenas de distribución están obligando a los productores locales a que el producto comercializado presente un contenido de fungicida de síntesis que sea la mitad o un tercio del admitido por medio de la publicación de protocolos de tratamientos. Esto está provocando, además de graves problemas
fitosanitarios, una gran desventaja comparativa con países terceros más lejanos, puesto que dichos países pueden tratar a las dosis adecuadas, dado que el tiempo de transporte de la fruta permite la degradación y la reducción del residuo de fungicida.
Existen pocos compuestos activos autorizados para tratamientos post-cosecha, por lo que la rotación de los tratamientos es muy corta y se tienen más posibilidades de aparición de resistencias que en otros mercados fitosanitarios. Además la condición de "ambiente confinado· de cámaras y almacenes favorece el desarrollo exponencial de estas resistencias.
Se han planteado en el pasado formulaciones de recubrimiento con aditivos alimentarios fungiestáticos, consiguiéndose un aceptable nivel de eficacia (ES2358658, Decco Ibérica Post Cosecha, S.A.). Desde hace mucho tiempo es conocido que ciertos aditivos alimentarios presentan eficacia fungiestática, y que incluso fueron empleados originalmente, antes de la aparición de los fungicidas de síntesis, como único medio de lucha contra las enfennedades de post-recolección. Entre estos aditivos se encuentran, por ejemplo, el sorbato potásico, los carbonatos y los bicarbonatos, empleados en la industria alimentaria como conservantes. Posteriormente, han aparecido otros aditivos que también presentan eficacia fungiestática. Sin embargo, los niveles de eficacia obtenidos para estos compuestos son aceptables pero muy inferiores a los obtenidos con los fungicidas de síntesis, por lo que se combinan los recubrimientos que comprenden aditivos alimentarios fungiestáticos con fungicidas de sintesis a bajas dosis, reduciéndose el nivel de residuos de estos últimos sobre las frutas y hortaliz.as .
Por otro lado, es sabido desde hace muchos años que hay ciertos extractos naturales, como son los extractos de clavo, canela, citricos y otros vegetales y plantas, que dada su estructura química y su grupo químico predominante, generalmente aldehídos o fenoles, presenta una importante capacidad fungicida. Sin embargo, esta capacidad queda mediatizada por el agresivo carácter fitotóxico del propio extracto. Asi, se han desarrollado en el pasado formulaciones en fonna de concentrados emulsionables para aplicar por baño, cuyas dosis han tenido que ser modificadas para evitar problemas de fitotoxicidad. hasta el punto que dichas dosis no son eficaces, por lo que dichas aplicaciones no han tenido utilidad y han desaparecido. la aplicación en ceras y recubrimientos de estos aldehídos o fenoles vegetales, en particular del cinamaldehído, no se ha divulgado hasta el momento.
DESCRIPCiÓN DETALLADA DE LA INVENCiÓN
En primera instancia se estudiaron formulaciones comprendiendo la combinación de dístintos aditívos alimentarios fungiestáticos para evaluar si hay incremento de la eficacia por efecto de sínergía, evaluando paralelamente la estabilidad y viabilidad de dichas formulaciones. la combinación de sorbatos con benzoatos y/o propionatos u otros aditivos alimentarios fungiestáticos en fonnulaciones de recubrimiento, no sólo no han demostrado sinergia, sino que además. debido a que todos estos aditivos son sales, su mezcla ha producido siempre inestabilidades y rupturas de película cuando se ha aplicado la formulación de recubrimiento a los frutos. Adicionalmente, las concentraciones de estas sales que muestran ser estables y no pe~udican las propiedades de los recubrimientos, son inferiores a las reconocidas como eficaces y además no muestran sinergia.
Posterionnente, se han estudiado diferentes familias de extractos vegetales conocidos como fungiestáticos en combinación con aditivos alimentarios fungiestáticos. Esta combinación no muestra problemas de estabilidad y da lugar a buenos resultados ya que presentan eficacia en tratamientos post-cosecha, ausencia de filotoxicidad, y no interfieren con las propiedades del recubrimiento, por ejemplo brillo, control de pérdidas de peso o estabilidad, una vez aplicada la fonnulaciÓn. Además estas formulaciones de recubrimiento no producen efectos indeseables como la ruptura o blanqueamiento del recubrimiento una vez aplicado en la fruta u hortaliza.
En un primer aspecto, la presente invención proporciona una formulación de recubrimiento caracterizada porque comprende una cantidad no fitotóxica de al menos un aldehído o fenal de origen vegetal y entre 1-10 % pfv de un aditivo alimentario fungiestático.
En la presente invención se entiende por ~aldehído o fenal de origen vegetal" un compuesto con funcionalidad aldehido o fenal presente de forma mayoritaria en un extracto vegetal tal como, por ejem plo, extracto de canela, clavo, cítrico y ajo. Adicionalmente, el ~aldehído o fenal de origen vegetal" se incorpora a la formulación de recubrimiento de la presente invención en fonna de extracto, de compuesto aislado de dicho extracto, o como el mismo compuesto obtenido por síntesis.
la aplicación a dosis altas del aldehído o fenal de origen vegetal podría producir que éste migrara o se difundiera a traves del recubrimiento hasta acumularse en la superficie del fruto, provocando quemaduras o fitotoxícidades en los mismos, por lo que sería comercialmente inviable. Sin embargo. la formulación de recubrimiento de la
presente invención permite obtener una elevada eficacia fungiestática, preferiblemente superior al 50 %, utilizando una cantidad no fitotóxica del mencionado aldehido o fenal de origen vegetal.
En una realización preferida, el aldehido o fenal de origen vegetal comprendido en la formulación de recubrimiento de la presente invención puede seleccionarse del grupo que consiste en eugenol, timol y cinamaldehído ya que estos presentan una adecuada eficacia fungistática in vitro. Preferiblemente, el aldehido es cinamaldehido.
El cinamaldehido utilizado para obtener la formulación de recubrimiento de la presente invención puede estar comprendido en un extracto vegetal seleccionado del grupo que consiste en extracto de canela, clavo, cítrico y ajo. También puede utilizarse una vez aislado de uno de estos extractos vegetales. Adicionalmente, el cinamaldehído utilizado para obtener la formulación de recubrimiento de la presente invención puede obtenerse mediante síntesis, siendo éste químicamente equivalente al aislado del extracto vegetal.
El cinamaldehido es el componente mayoritario del extracto de canela. Según la bibliografia más de 80% del extracto de canela está compuesto de este aldehido natural, siendo el resto de los componentes, de una manera mucho más minoritaria, el timol, el eugenol y otros. Por lo tanto, este extracto se puede emplear de forma preferida para obtener la formulación de recubrimiento de la presente invención. Sin embargo, aún es más preferible utilizar cinamaldehido obtenido por sintesis puesto que facilita su formulación y está disponible industrialmente, ya que es empleado ampliamente en la industria alimentaria como saborizante, asi como también es empleado industrialmente en la industria de los perfumes.
En una realización aún más preferida, la presente invención proporciona una formulación de recubrimiento que comprende entre 0.1 -1 % plv de cinamaldehido y entre 1-10 % plv de un aditivo alimentario fungiestático. Preferiblemente la formulación de recubrimiento de la presente invención comprende un 0.5 % plv de cinama ldehído.
El cinamaldehido al 1 % plv puede resultar fitotóxico para algunas variedades de frutas y hortalizas, en particular para los cítricos del grupo mandarina y los hibridos, asi como la fruta de pepita y de hueso. En consecuencia, cuando la formu lación de recubrimiento de la presente invención se vaya a uti lizar en el tratamiento post-cosecha de estas variedades preferiblemente contendrá una cantidad inferior, preferiblemente 0.5 % plv, de cinamaldehído.
En otra realización preferida, la presente invención se refiere a la formulación de recubrimiento que comprende una cantidad no fitotóxica de al menos un aldehido o fenol de origen vegetal, preferiblemente entre 0.1-1% de cinamaldehido, y entre 1-10 % de un aditivo alimentario fungiestático que se selecciona del grupo que consiste en sorbato, propionato, benzoato, carbonato y bicarbonato. Preferiblemente, el aditivo alimentario fungiestático es sorbato potásico.
En otra realización preferida, la presente invención se refiere a una formulación tal como se describe en esta solicitud de patente que comprende cinamaldehido al 0.5% plv (5000ppm) y 1.5% plv (15.000ppm) de un aditivo alimentario fungiestático seleccionado del grupo que consiste en sorbato, propionato, benzoato, carbonato y bicarbonato, siendo preferible que éste sea sorbato potásico. Estos aditivos están incluidos en la lista positiva de aditivos alimentarios de la Directiva Europea 9512.
La combinación en una formulación de recubrimiento de aditivos alimentarios fungiestáticos compatibles presentes en la lista positiva de aditivos alimentarios, por ejemplo en la Directiva Europea 9512, preferentemente 1-10 % plv de sorbato potásico, con al menos un aldehído o fenol de origen vegetal, preferiblemente entre 0.11% plv de cinamaldehido, presenta un efecto sinérgico en el control de las enfermedades post-cosecha.
ASi, la formulación de recubrimiento que comprende al menos un aldehido O fenal de origen vegetal y un aditivo alimentario fungiestático tal como se describe en esta solicitud de patente, prefe riblemente cuando comprende
0.5 % p/v de cinamaldehido y 1.5 %. p/v de sorbato potásico, permite reducir al minimo e incluso evitar completamente cuando no hay excesiva presión de enfermedades, el uso de fungicidas de sintesis en el tratamiento post-cosecha. De esta forma, la formulación de la invención permite el control del podrido, a la vez que cumple con la regulación existente, evita la aparición de resistencias, sin alterar negativamente las caracteristicas del recubrimiento.
La combinación de cinamaldehído y aditivo alimentario fungiestático proporciona un control general de las enfermedades más importantes de post-cosecha, puesto que además de efecto fungicida, ambos son también bactericidas, a diferencia de la mayoría de los fungicidas de sintesis más empleados. En particular, el fungicida más empleado, el imazalil, no posee propiedades bactericidas.
La presente invención proporciona una formulación de recubrimiento con una cantidad efectiva de al menos un aldehido o fenol de origen vegetal, preferiblemente entre 0.1-1% de cinamaldehido, y entre 1-10 % de un aditivo alimentario autorizado fungistático, preferentemente sorbato potásico, adecuado para el tratamiento postcosecha de frutas y hortalizas sin presentar los problemas de fitotoxicidad que caracterizan a otras formulaciones existentes en la técnica que comprenden extractos vegetales cuyo componente mayoritario es un aldehido o fenol.
ASi, a pesar de las especiales caracteristicas de los extractos vegetales comprendiendo aldehidos y fenoles generalmente agresivos con respecto a los tejidos vegetales, la formulación de recubrimiento de estos compuestos junto con un aditivo alimentario fungiestático de la presente invención permite la aplicación combinada dando lugar a formulaciones de recubrimientos adecuadas para aplicar a frutas y otros vegetales, evitando este efecto pemicioso de la fitotoxicidad, y proporcionando al mismo tiempo, una importante eficacia.
Los resultados obtenidos con formulaciones de recubrimiento que comprenden diferentes concentraciones de sorbato potásico y cinamaldehido muestran una eficacia muy elevada, preferiblemente del orden de más del 60% de media respecto del testigo aplicando la ecuación de Abbolt, una eficacia superior a formulaciones de recubrimiento a base de aditivos alimentarios fungistáticos que no superan el 40%. de media respecto el testigo aplicando la ecuación de Abbott.
También se han evaluado combinaciones de otros aditivos alimentarios como fueron el propíonato, el benzoato, el carbonato y el bicarbonato; en formulaciones de recubrimiento con cinamaldehido y otros extractos vegetales. Estos resultados han mostrado menores niveles de eficacia que la combinación cinamaldehido y sorbato potásico, alcanzando eficacias menores del 40% respecto del testigo aplicando la ecuación de Abbolt y mayores problemas en la calidad de los recubrimientos obtenidos a partir de dichas formulaciones. Estos resultados aunque no tan favorables como los de la formulación que comprende cinamaldehído y sorbato potásico, también son aceptables para utilizar en el tratamiento post-cosecha, preferiblemente en combinación con fungicidas de sintesis.
Tal como se ha mencionado en los párrafos anteriores, se ha observado que la mejor combinación en cuanto a las propiedades buscadas es la formulación de recubrimiento que comprende la combinación de sorbato potásico y cinamaldehido, ya sea como compuesto obtenido de sintesis o como extracto de canela. La aplicación de esta formulación de recubrimiento sobre frutas y hortalizas presenta un muy buen comportamiento en el control de las enfermedades, preferiblemente una eficacia superior al 60 %, con ausencia total de fitotoxicidad a las dosis que se determinaron sinérgicas.
En una realización especialmente preferida, la formulación de recubrimiento de la presente invención comprende un 0.5 % de cinamaldehido y un 1.5 % de sorbato potásico. Esta combinación de agentes fungiestáticos es la que ha demostrado un mayor efecto sinérgico tal como se demuestra en el ejemplo 3.
La formulación de recu brimiento de la presente invención muestra suficientes propiedades fungicidas para ser aplicada en solitario mientras la presión de las enfermedades debidas a hongos y bacterias no sea muy alta, realizando en este caso la sustitución del empleo de fungicidas de sintesis.
Sin embargo, en el caso de fuerte presión de enfermedades se podria aplicar en combinación con los fungicidas de sintesis empleados habitualmente en postrecolección, tal como por ejemplo tiabendazol, imazalil, ortofenilfenol, fludioxonil, pirimetanil, propiconazol, tebuconazol, cloruro de didecildimetilamonio (DDAC), carbonato de didecildimetilamoio (DDACarbonato) o guazatina. En estos casos la dosis necesaria de fungicida de sintesis será inferior a su dosis habitual de aplicación. Preferiblemente la dosis del mencionado fungicida de síntesis será la mitad de su dosis habitual aprovechando el efecto sinérgico de la combinación de cinamaldehido y sorbato potásico.
La formulación de recubrimiento que comprende una cantidad no fitotóxica de al menos un aldehido o fenol de origen vegetal y entre 1 y 10 % de un agente alimentario fungiestático tal como se describe en esta solicitud de patente, preferiblemente la formulación que comprende un 0.5 % plv de cinamaldeh ido y un 1.5 % de sorbato potásico, es una formulación adecuada para recubrir un cultivo, preferiblemente frutas u hortalizas.
En otra realización preferida, la formulación de recubrimiento de la presente invención es una formulación de recubrimiento comestible. conocidas como ~edible coating", o una formulación de recubrimiento basada en ceras naturales o sintéticas.
Las ceras naturales o sintéticas son aditivos alimentarios y se pueden utilizar únicamente en las frutas para las que están autorizadas según la lista positiva de aditivos alimentarios, Directiva Europea 9512 . Por otro lado, los
recubrimientos conocidos como recubrimientos comestibles están formulados principalmente con polisacáridos y
proteínas y se pueden emplear en todas las frutas; es debido a la naturaleza de su composición y su uso
universal que se definen como recubrimientos comestibles.
En una realización aún más preferible. la presente invención se refiere a la formulación de recubrimiento que
comprende una cantidad no fitotóxica de al menos un aldehído ofenol de origen vegetal y entre 1-10 % plv de un
aditivo alimentario fungiestático tal como se describe en esta solicitud de patente, donde la formulación es de
recubrimiento comestible y comprende:
0-80 % un compuesto seleccionado del grupo que consiste en polisacárido, proteína, lípido, goma y una mezcla
de éstos,
1-30 % al menos un plastificante,
0-30 %. al menos un emulsionante,
0-2 % al menos un fungicida, y
csp agua;
siempre que la formulación comprende al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste en
polisacárido, proteina, lipido, goma y emulsionante.
Preferiblemente, la formulación de la presente invención tal como se describe en el párrafo anterior comprende
entre 0.1-1% plv de cinamaldehído y 1-10 % plv de sorbato potásico. Más preferiblemente, la formulación de
recubrimiento comprende 0.5 % de cinamaldehido y 1.5 % de sorbato potásico.
Esta formulación de recubrimiento puede no incluir emulsionante. Adicionalmente, la formulación también puede
incluir un emulsionante, que puede tener naturaleza lipidica tal como por ejemplo, aquellos basados en ácido
graso tal como un aceite vegetal empleado en el caso del recubrimiento para patatas. En este caso, no es
necesario que la formulación comprenda adicionalmente el compuesto seleccionado del grupo que consiste en
polisacárido, proteína, lípido y goma.
Preferiblemente los diferentes componentes adicionales incluidos en la formu lación de recubrimiento de la
presente invención tal como se describe en esta realización preferida están incluidos en la lista positiva de
aditivos alimentarios Directiva Europea 95/2.
En otra realización aún más preferible, la presente invención se refiere a la formulación de recubrimiento que
comprende una cantidad no fitotóxica de al menos un aldehido o fenol de origen vegetal y entre 1-10 % plv de un
aditivo alimentario fungiestático tal como se describe en esta solicitud de patente, donde la formulación es cerosa
y comprende:
0-60 % al menos una cera natural o sintética,
0-20 % al menos una resina natural o goma,
0-30 % al menos un alcali,
0-30 % al menos un emulsionante,
0-1 % al menos un antiespumante,
0-2 % al menos un fungicida;
0-40 % etanol, y
csp agua;
siempre que la formulación comprende al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste en cera y
resina.
Preferiblemente, la formulación de la presente invención tal como se describe en el párrafo anterior comprende
entre 0.1 -1% de cinamaldehido y entre 1 -10 % de sorbato potásico. Más preferiblemente, la formulación de
recubrimiento comprende 0.5 % de cinamaldehido y 1.5 % de sorbato potásico.
En una realización especialmente preferible, el emulsionante comprendido en esta formulación de recubrimiento
cerosa es un aditivo alimentario incluido en la lista positiva Directiva Europea 9512 , por ejemplo un polisorbato tal
como los comercializados como Tween o Span. De esta forma la formulación de la presente invención cumple la
legislación (Directiva Europea 95/2).
La formulación de la presente invención puede comprender ceras tal como cera de carnauba, cera de abeja o
cera de candelilla. Adicionalmente, la formulación de la presente invención también puede comprender una
resina tal como goma laca o colofonia.
La presente invención también proporciona un procedimiento de obtención de la formulación de recubrimiento
descrita en esta solicitud de patente, que comprende mezclar al menos un aldehido o fenol de origen vegetal,
preferiblemente entre 0.1-1 % plv de cinamaldehído, y entre 1-10 % de un aditivo alimentario fungiestático, con
una composición base que comprende:
0-80 % un compuesto seleccionado del grupo que consiste en polisacárido, proteína, lipido, goma y una mezcla
de éstos,
1-30 % al menos un plastificante,
0-30 % al menos un emulsionante,
0-2 % al menos un fungicida, y
csp agua;
siempre que la formulación comprende al menos un compuesto seleccionado del grupo que oonsiste en
polisacárido, proteina, lipido, goma y emulsionante.
Adicionalmente, la presente invención también proporciona un procedimiento de obtención de la formulación de
recubrimiento descrita en el párrafo anterior, que comprende mezclar al menos un aldehído o fenol de origen
vegetal, preferiblemente entre 0.1-1 % pfv de cinamaldehído, y entre 1-10 % de un aditivo alimentario
fungiestático, con una composición base de cera que oomprende:
0-60 % al menos una cera natural o sintética,
0-20 % al menos una resina natural o goma,
0-30 % al menos un alcali,
0-30 %. al menos un emulsionante,
0-1 % al menos un antiespumante,
0-2 % al menos un fungicida,
0-40 % etanol, y
csp agua;
siempre que la formulación comprende al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste en cera y
resina.
En otro aspecto, la presente invención también se refiere al uso de la formulación de recubrimiento tal como se
describe en esta solicitud de patente para tratar al menos un producto post-cosecha. Este tratamiento permite
controlar enfermedades post-cosecha, evitar la podedumbre del mencionado producto utilizando compuestos
fungiestáticos con un menor impacto ambiental y toxicológico que los fungicidas de sintesis utilizados
habitualmente en este tipo de tratamientos. Adicionalmente permite reducir las pérdidas de peso, retrasar la
senescencia, y mejorar del aspecto por el brillo aportado, siendo estas ultimas propiedades aportadas por el
propio recubrimiento, ya sea céreo o oomestible.
Preferiblemente, el producto post-cosecha se selecciona del grupo que consiste en frutos citricos, manzanas,
peras, melocotones, nectarinas, ciruelas, cerezas, melones, sandias, granadas, kiwis, fresas, uvas, calabazas,
pimientos y patatas.
En una realización preferida, la presente invención se refiere al uso de la formulación tal como se describe en
esta solicitud de patente para tratar productos citricos post-cosecha, tales como naranjas, mandarinas, limones,
limas, pomelos, tangelos y otros hibridos.
En otra realización preferida, la formulación de recubrimiento que oomprende al menos un aldehído o fenol de
origen vegetal tal oomo se describe en esta solicitud de patente, preferiblemente entre 0.1-1 % pfv de
cinamaldehído y entre 1-10 % de un aditivo alimentario fungiestático, puede aplicarse sobre el producto post
cosecha mediante una técnica seleccionada del grupo que consiste en baño, ducha, drencher y spray en línea,
siendo el spray en linea, la técnica de aplicación preferida, como es habitual en las formulaciones de
recubrimiento, bien sean céreas o oomestibles.
En otra realización preferida, la presente invención también se refiere al uso combinado de la formulación de
recubrimiento de la presente invención con otra formulación que comprende al menos un fungicida de síntesis,
preferiblemente seleccionado del grupo que consiste en cloruro de didecildimetilmonio (DDAC), carbonato de
dideclldimetilamonio (DDACarbonato), imazalil, tiabendazol, propiconazol, tebuconazol, pirimetanil y fludioxonil.
Este tratamiento puede ser aconsejable en casos de fuerte presión de enfermedades post-cosecha, en los que la
utilización combinada de una formulación de recubrimiento que comprende al menos un aldehído o fenol de
origen vegetal tal como se describe en esta solicitud de patente, preferiblemente entre 0.1-1 % pfv de
cinamaldehído y entre 1-10 % del aditivo alimentario fungiestático, junio con otra formulación que comprenda un
fungicida de síntesis, permite controlar dicha enfermedad post-cosecha utilizando una cantidad del mencionado
fungicida de síntesis significativamente inferior a la habitual en este tipo de tratamientos con formu laciones de
recubrimiento, siendo la dosis recomendada la mitad lo que permite controlar o reducir la incidencia de
resistencias habitual en los tratamientos utilizados habitualmente. Por ejemplo, el imazalil se emplea en las
formulaciones de recubrimiento a 2000ppm, siendo la dosis de uso combinado con en la formulación de recubrimiento de la invención de 1000ppm.
Las enfermedades post-cosedla habitualmente están producidas por los hongos, Penicillium spp., Geofrichum spp., Botrytis spp., Diplodia spp., Phomopsis spp., Alternaria spp., Antracnosis, Fusarium spp., Trichoderma spp., Phytophthora spp., Moni/ia spp, Rhizopus spp, y producidas por las bacterias del género Erwinia, fundamentalmente Erwinia carotovora.
Tal como se ha mencionado anteriormente, la formulación de recubrimiento que comprende al menos un aldehído o fenal de origen vegetal tal como se describe en esta solicitud de patente, preferiblemente entre 0.1-1 % plv de cinamaldehído y entre 1-10 % del aditivo alimentario fungiestático, también puede comprender un fungicida de síntesis a la mitad de dosis recomendada en la aplicación de formulaciones de recubrimiento diferentes a la de la invención. Como ejemplo, el Tiabendazol se emplea a 5000ppm en formulaciones de recubrimiento, en la formulación de recubrimiento de la invención se emplearia a 2500ppm (0.25%), el imazalil se emplea en las formulaciones de recubrimiento a 2000ppm, en la formulación de recubrimiento de la invención se emplearía a 1000ppm (0.1%) As í, la utilización de esta formulación para tratar un producto post-cosecha también es parte de la presente invención.
EJEMPLOS
EJEMPLO 1: Ensayo de evaluación de la eficacia y selectividad de la formulación de recubrimiento DIC/16-12 (ceras 18%+ sorbato potásico 15.000ppm + cinamaldehído 5000ppml en el control de las enfermedades de oostrecolección de frutos cítricos.
En el presente ensayo se evaluó la eficacia y la selectividad del recubrimiento identificado como DIC/16-12, aplicado en post-recolección, a dosis de 1 LfTm, en el control del podrido natural en naranjas de la variedad "Navellane", en aplicaciones post-cosecha. Se ha comparado con el recubrimiento Citrashine 101 (ceras 18%).
CITRASHINE 101 es una formulación comercial de cera al 18% a base de Cera de Polietileno, Goma Laca, ácido graso, álcali (potasa y amoniaco), yantiespumante.
El tamaño de la muestra fue de 150 frutos y se realizaron 3 repeticiones por tratamiento. El tratamiento se realizó el dia 31 de mayo de 2011, mediante el encerado de los frutos en la línea piloto de tratamiento. A continuación la fruta se almacenó a una temperatura ambiente de 240C hasta la valoración del ensayo que se realizó el dia 13 de junio de 2012.
Tras la evaluación los valores de porcentaje de podrido encontrados fueron transformados en eficacia utilizando para esto la fórmula de Abbott (Abbott, W.S. (1925). A method of computing the effectiveness of an insecticide. J. Econ. Entomol.; 18 265-267). Los datos fueron analizados con el programa de análisis estadístico ARM (Agriculture Research Manager), programa estadistico estándar recomendado para la evaluación de eficacias de fungicidas.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
DIC/16-12 (1 LfTm) 72.0% (a)
C1TRASHINE 101 0.0 (b)
El producto objeto del ensayo DIC/16-12 presenta diferencias significativas de eficacia con el tratamiento testigo Citrashine 101, con un control del podrido del 72%.
La fitotoxicidad fue evaluada durante el transcurso del ensayo, ninguno de los tratam ientos presentó sintomas. Para determinar la fitotoxicidad se evaluó la presencia de quemaduras en la piel, y se clasificó entre O y 5 según su extensión y profundidad de estas quemaduras. Nivel 5 se considera fuertemente filotóxico y O ausencia de filotoxicidad.
Conclusiones: la combinación cera de recubriminento con sorbato potásico 1.5% (15.000ppm) y cinamaldehído 0.5% (S.OOOppm) ha demostrado una alta eficacia en el control del podrido, alcanzando una eficacia respecto el tratamiento estándar de recubrimiento sólo del 72%., con diferencias estadísticamente significativas.
EJEMPLO 2: Ensayo de evaluación de la eficacia y selectividad de la formulación de recubrimiento DICf16-12 (ceras 18%+ sorbato potásico 15.000ppm + cinamaldehido 5000ppml en el control de las enfermedades producidas por infección natural en ortanique.
En el presente ensayo se evaluó la eficacia y la selectividad del recubrimiento DICf16-12. aplicado en postrecolección, a dosis de 1 UTm , en el control del podrido natural en mandarinas de la variedad "Ortanique", en aplicaciones post-cosecha. Se ha comparado con el recu brimiento Citrashine 101.
El tamaño de la muestra fue de 200 frutos y se realizaron 3 repeticiones por tratamiento. El tratamiento se realizó el dia 31 de mayo de 2011, mediante el encerado de los frutos en la linea piloto de tratamiento. A continuación la fruta se almacenó a una temperatura ambiente de 24°C hasta la valoración del ensayo que se realizó el dia 11 dejuniode2012.
Tras la evaluación los valores de porcentaje de podrido encontrados fueron transformados en eficacia utilizando para esto la fórmula de Abbott. Los datos fueron analizados con el programa de análisis estadistico ARM (Agriculture Research Manager).
Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
DIC/16-12 (1 UTm ) 65% (a)
CITRASHINE 101 0.0 (b)
El producto objeto del ensayo DICf16-12 presenta diferencias significativas de eficacia con el tratamiento testigo Citrashine 101.
La fitotoxicidad fue evaluada durante el transcurso del ensayo, ninguno de los tratamientos presentó sintomas.
Conclusiones: La combinación cera de recubrimiento con sorbato potásico 1.5% (15.000ppm) y cinamaldehido 0.5% (5.000ppm) ha demostrada una alta eficacia en el control del podrido, alcanzando una eficacia respecto el tratamiento estándar de recubrimiento s610 del 65%, con diferencias estadísticamente significativas
EJEMPLO 3: Ensayo de evaluación de la eficacia y selectividad de la formulación de recubrimiento DICf16-12 (ceras 18%+ sorbato potásico 15.000ppm + cinamaldehído 5000ppml en el control de las enfermedades producidas por infección natural en limones en comparación con el empleo de la formulación de recubrimiento DIC/15-12 {ceras 18%+ cinamaldehido 15.000ppml la formulación de recubrimiento DICI 14-12 {ceras 18%+ cinamaldehido 5.000ppml y Citrashine plus (ceras 18% + sorbato potásico 15.000ppml.
En el presente ensayo se evaluó la eficacia y la selectividad de las formulaciones de recubrimiento DIC/16-12, aplicado en post-recolección, a dosis de 1 UTm, en el control del podrido natural, comparándose con el empleo de una formulación de recubrimiento con cinamaldehido sólo a la concentración 15000ppm, con una formulación de recubrimiento de cinamaldehido sólo a 5000ppm, y con la formulación de recubrimiento Citrashine plus, conteniendo sorbato potásico al 1.5% (15.000ppm). El testigo fue la formulación cérea Citrashine 101 (ceras 18%). El objetivo de este ensayo es comparar las eficacias y verificar la sinergia de la combinación en la formulación de recubrimiento del cinamaldehido con el sorbato potásico, frente a la aplicación en formulaciones de recubrimiento del sorbato potásico sólo y del cinamaldehido sólo a dos dosis. Del mismo modo se evaluó presencia f ausencia de fitotoxicidad.
El tamaño de la muestra fue de 200 frutos y se realizaron 3 repeticiones por tratamiento. El tratamiento se realizó el dia 30 de mayo de 2011 , mediante el encerado de los frutos en la linea piloto de tratamiento. A continuación la fruta se almacenó a una temperatura ambiente de 24°C hasta la valoración del ensayo que se realízó el dia 11 de junio de 2012.
Tras la evaluación los valores de porcentaje de podrido encontrados fueron transformados en eficacia utilizando para esto la fórmula de Abbott. los datos fueron analizados con el programa de análisis estadístico ARM (Agriculture Research Manager). Para evaluar la sinergia se empleó el test de Col by.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
DIC/16-12 (1 UTm ) 70%
DIC/15-12 (1 UTm) 60% Nota: Fuerte fitotoxicidad.
DIC/14-12 (1UTm) 5%
Citrashine Plus 40%
CITRA$HINE 101
El producto objeto del ensayo DIC/16-12 (ceras 18% + sorbato potásico 15.000ppm + cinamaldehido 5000ppm),
es el que mayor eficacia a presentado, con un 70% respecto del testigo. El recubrimiento DIC/15-12 (ceras 18%
+ cinamaldehído 15.000ppm) ha presentado una muy buena eficacia, pero no es comercia lizable debido a graves problemas de fitotoxicidad. El tratamiento DIC/14-12 (ceras 18% + cinamaldehido 5000ppm) no ha proporcionado eficacia, y el tratamiento Citrashine Plus (ceras 18'%' + sorbato potásico 15.000ppm) a proporcionado una eficacia media.
La fitotoxicidad fue evaluada durante el transcurso del ensayo. Solamente el tratamiento con la formulación de recubrimiento DIC/15-12 (ceras 18%+ cinamaldehído 16.000ppm) produjo una fuerte fitotoxicidad que hace inviable este tratamiento, a pesar de la muy buena eficacia aportada.
Respecto a la sinergia, el test o ecuación de Colby demostró claramente el efecto sinérgico de la combinación en la formulación de recubrimiento que comprende sorbato potásico a 15.000ppm y cinamaldehído a 5000ppm (DIC/16-12) respecto del uso en solitario por separado del cinamaldehido a 5000ppm y el sorbato potásico a 15.000ppm en sus respectivas formulaciones céreas (DIC/14-12 y Citrashine Plus).
Se habla de sinergismo cuando la eficacia ofrecida por una mezcla de fungicidas es superior a la suma de las eficacias esperadas cuando estos compuestos se aplican separadamente «eficacia (A+B) > eficacia (A) + eficacia (B».
Los fenómenos de sinergismo existentes entre dos materias activas se establecen mediante la ecuación de COlby, Considerando 2 fungicidas A y B, la eficacia esperada (Ee) y la eficacia observada en campo (Eo) la ecuación de Colby se define de la siguiente forma:
Ee= Eo(A)+Eo(B)-[Eo(A) x Eo(B)]/100. Se produce sinergismo cuando Eo (A+B) > Ee (A+B).
Aplicando:
Eo (A+B)= (Eficacia de DIC/16-12)= 70%
Eo(A)= (Eficacia DIC/14-12)= 5%
Eo(B)= (Eficacia Citrashine Plus) = 40%
Sustituimos:
Ee = Eo(A)+Eo(B)-[Eo(A) x Eo(B)]l100 = 5 + 40 -«5x40)/100) = 45 -2 = 43%
Se verifica por tanto que Eo (A+B) :> Ee (A+B), puesto que 70 :> 43.
La formulaciÓn de recubrimiento que comprende 18 % de ceras, 15.000ppm de sorbato potásico y 5.000 ppm de cinamaldehido (formulación identificada como DIC/16-12) muestra un efecto sinérgico respecto a la formulación que comprende la misma cantidad de cinamaldehído (DIC/14-12) o la misma cantidad de sorbato potásico (Citrashine Plus).
Adicionalmente, los resultados también demuestran que la dosis de 15.000ppm de cinamaldehído en la formulación cérea es gravemente fitotóxica, luego no es aplicable, y la formulación cérea con cinamaldehído sólo a 5000ppm no presenta suficiente eficac ia.
N" solicitud F.Efectiva F.OEPM P20lBI166 20/11/2014 20/11/2014
•
.
.
Claims (8)
- REIVINDICACIONES
- 1.
- Formulación de recubrimiento comestible o basada en ceras naturales o sintéticas, carac;terizada porque comprende 0.5 % plv de cinamaldehido y 1.5 % p/v de sorbato potásico.
-
- 2.
- Formulación de recubrimiento según la reivindicación 1, que comprende al menos un agente fungicida de
5 sintesis seleccionado del grupo que consiste en cloruro de didecildimelilmonio, carbonato de didecildimetilamonio, imazalil, tiabendazol, propiconazol, tebuconazol, pirimetanil y fludioxonil. - 3. Formulación de recubrimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, que comprende: 0-80 % un compuesto seleccionado del grupo que consiste en polisacárido, proteina, lípido, goma y una mezcla de éstos,10 1-30 % al menos un plastificante, 0-30 % al menos un emulsionante, 0-2 % al menos un fungicida, y csp agua; siempre que la formulación comprende al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste en15 polisacárido, proteína, lipido, goma y emulsionante.
- 4. Form ulación de recubrimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, que comprende: 0-60 % al menos una cera natural o sintética, 0-20 % al menos una resina natural o goma, 0-30 % al menos un alcali,20 0-30 % al menos un emulsionante, 0-1 % al menos un antiespumanle, 0-2 % al menos un fungicida, 0-40 % etanol, y csp agua;25 siempre que la formulación comprende al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste en cera, resina y goma.
- 5. Procedimiento de obtención de una formulación lal como se describe en la reivindicación 3, que comprende mezclar 0.5 % plv de cinamaldehído y 1.5 % plv de sorbato potásico, con una composición base que comprende: 0-80 % un compuesto seleccionado del grupo que consiste en polisacárido, proteína, lípido, goma y una mezcla30 de éstos, 1-30 % al menos un plastificante, 0-30 % al menos un emulsionante, 0-2 % al menos un fungicida, y csp agua;35 siempre que la formulación comprende al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste en poJisacarido, proteina, lípido, goma y emulsionante.
- 6. Procedimiento de obtención de una formulación tal como se describe en la reivindicación 4, que comprende mezclar 0.5 % p/v de cinamaldehido y 1.5 % pIv de sorbato polásico, con una composición base de cera que comprende:40 0-60 % al menos una cera natural o sintética, 0-20 % al menos una resina natural o goma, 0-30 % al menos un aleali, 0-30 % al menos un emulsionante, 0-1 % al menos un antiespumante,45 0-2 % al menos un fungicida; 0-40 % etanol, y cspagua; siempre que la formulación comprende al menos un compuesto seleccionado del grupo que consisle en cera yresina.50 7. Uso de la formulación de recubrimiento tal como se describe en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para tratar al menos un producto post-cosecha.
- 8. Uso de la formulación de recubrimiento según la reivindicación 7, donde el produclo post-cosecha es un producto cítrico.N" solicitud F.Efectiva F.OEPM P20lBI166 20/11/2014 20/11/2014,."
- 9. Uso de la formulación de recubrimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 8, que comprende aplicar la formulaciOn sobre el producto post-cosecha mediante una técnica seleccionada del grupo que consiste en baño, ducha, drencher y spray en linea.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201231166A ES2439616B2 (es) | 2012-07-20 | 2012-07-20 | Formulacion de recubrimiento que comprende cinamaldehído y aditivos alimentarios fungiestáticos |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201231166A ES2439616B2 (es) | 2012-07-20 | 2012-07-20 | Formulacion de recubrimiento que comprende cinamaldehído y aditivos alimentarios fungiestáticos |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2439616A1 ES2439616A1 (es) | 2014-01-23 |
ES2439616B2 true ES2439616B2 (es) | 2014-12-19 |
Family
ID=49955079
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201231166A Active ES2439616B2 (es) | 2012-07-20 | 2012-07-20 | Formulacion de recubrimiento que comprende cinamaldehído y aditivos alimentarios fungiestáticos |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2439616B2 (es) |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20140033926A1 (en) * | 2012-08-03 | 2014-02-06 | Robert Scott Fassel | Filtration System |
CN104542941A (zh) * | 2014-12-12 | 2015-04-29 | 浙江工商大学 | 一种控制双孢蘑菇褐变的熏蒸保鲜剂及其使用方法 |
ES2668974B1 (es) * | 2016-11-21 | 2019-05-28 | Decco Worldwide Post Harvest Holdings B V | Uso de cinamaldehido para el tratamiento y/o prevencion de la enfermedad fungica sigatoka negra en cultivos de banano y composicion destinada a tal fin |
CN109090221A (zh) * | 2018-08-31 | 2018-12-28 | 广西壮族自治区农业科学院园艺研究所 | 一种用于沃柑保鲜的保鲜剂 |
WO2023288294A1 (en) | 2021-07-16 | 2023-01-19 | Novozymes A/S | Compositions and methods for improving the rainfastness of proteins on plant surfaces |
EP4525615A2 (en) | 2022-05-14 | 2025-03-26 | Novozymes A/S | Compositions and methods for preventing, treating, supressing and/or eliminating phytopathogenic infestations and infections |
IL319849A (en) * | 2022-09-29 | 2025-05-01 | Decco Worldwide Post Harvest Holding Bv | A solution for treating agricultural produce after harvest |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20030113421A1 (en) * | 2001-07-26 | 2003-06-19 | Wilson Charles L. | Synergistic combinations of natural of compounds that control decay of fruits and vegetables and reduce contamination by foodborne human pathogens |
EP1560556A4 (en) * | 2002-08-12 | 2011-07-06 | Lonza Ag | ANTIMICROBIAL COMPOSITIONS |
ITMI20071623A1 (it) * | 2007-08-03 | 2009-02-04 | Vetagro S R L | Composizione sinergica comprendente sostanze aromatizzanti ed acidi organici, e relativo uso |
ES2358658B1 (es) * | 2009-08-05 | 2012-04-12 | Decco Iberica Post Cosecha, S.A. | Formulación a base de aditivos alimentarios fungiest�?ticos para el control de enfermedades de postrecolección y método para su aplicación. |
ES2361432B9 (es) * | 2011-03-18 | 2012-04-24 | Biofungitek, Sociedad Limitada | Composición fitosanitaria que comprende aceites esenciales potenciadores de la actividad antifúngica. |
-
2012
- 2012-07-20 ES ES201231166A patent/ES2439616B2/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2439616A1 (es) | 2014-01-23 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2439616B2 (es) | Formulacion de recubrimiento que comprende cinamaldehído y aditivos alimentarios fungiestáticos | |
Feliziani et al. | Pre-and postharvest treatment with alternatives to synthetic fungicides to control postharvest decay of sweet cherry | |
Bordoh et al. | A review on the management of postharvest anthracnose in dragon fruits caused by Colletotrichum spp. | |
Gatto et al. | Phenolic extracts from wild edible plants to control postharvest diseases of sweet cherry fruit | |
ES2292831T3 (es) | Ocomposiciones para la conservacion de frutas y vegetales. | |
Banerjee et al. | Allyl isothiocyanate enhances shelf life of minimally processed shredded cabbage | |
ES2705378A1 (es) | Metodo para el tratamiento y control de fisiopatias de postcosecha de frutas mediante recubrimientos comestibles. | |
Garganese et al. | Pre-and postharvest application of alternative means to control Alternaria Brown spot of citrus | |
ES2253622T3 (es) | Combinaciones fungicidas que comprenden una 4-fenoxiquinoleina. | |
Pangallo et al. | Preharvest and postharvest applications of a pomegranate peel extract to control citrus fruit decay during storage and shelf life | |
KR101560857B1 (ko) | 당도 향상, 당성분 조정 및 맛 조정에 관한 소재, 방법 및 과실·야채류 | |
ES2200905T3 (es) | Combinaciones fungicidas. | |
ES2728010T3 (es) | Método para el tratamiento y control de enfermedades de postrecolección de frutas y hortalizas y composiciones que comprenden extractos naturales y formulaciones fitofortificantes y/o fungicidas para su uso en dicho método | |
UA100892C2 (uk) | Спосіб покращення стійкості сільськогосподарських культур до температур замерзання та/або морозу | |
Martínez-Hernández et al. | Postharvest treatments to control physiological and pathological disorders in lemon fruit | |
ES2358658B1 (es) | Formulación a base de aditivos alimentarios fungiest�?ticos para el control de enfermedades de postrecolección y método para su aplicación. | |
Samadi et al. | Extending shelf life of strawberry using some pre-storage treatments | |
ES2213117T3 (es) | Composiciones fungicidas. | |
Singh et al. | Management of postharvest diseases of fruits and vegetables through chemicals | |
JP2024521088A (ja) | 食品腐敗を防止するための食用コーティング | |
Jamiołkowska et al. | Effect of biological preparations on the health state of pepper fruits and content of saccharides | |
Fatemi et al. | The effect of physical treatments on control of Penicillium digitatum decay orange cv. Valencia during storage period | |
CN107232477A (zh) | 一种用天然植物花、叶、皮提取物复合制成的保鲜剂 | |
Abdel-Hamid | Changes in post-harvest quality of menthe and sage fresh cut herbs treated with citric acid, salicylic acid and chitosan under cold storage | |
Hordijk et al. | Postharvest application of Thiabendazole reduces chilling injury of citrus fruit |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2439616 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B2 Effective date: 20141219 |