ES2428942B1 - Generador de vapor de agua - Google Patents

Generador de vapor de agua Download PDF

Info

Publication number
ES2428942B1
ES2428942B1 ES201331240A ES201331240A ES2428942B1 ES 2428942 B1 ES2428942 B1 ES 2428942B1 ES 201331240 A ES201331240 A ES 201331240A ES 201331240 A ES201331240 A ES 201331240A ES 2428942 B1 ES2428942 B1 ES 2428942B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
evaporator
water vapor
post
generator according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201331240A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2428942A1 (es
Inventor
Anton Scholten
Jos TEN DAM
Covadonga GARCÍA GÓMEZ
Mª Ángeles JIMÉNEZ DOMÍNGUEZ
Victoria GALLARDO GARCÍA-ORTA
Mariana MARTÍN BETANCOURT
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abengoa Hidrogeno SA
Original Assignee
Abengoa Hidrogeno SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abengoa Hidrogeno SA filed Critical Abengoa Hidrogeno SA
Priority to ES201331240A priority Critical patent/ES2428942B1/es
Publication of ES2428942A1 publication Critical patent/ES2428942A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2428942B1 publication Critical patent/ES2428942B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D7/00Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall
    • F28D7/10Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits being arranged one within the other, e.g. concentrically
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D7/00Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall
    • F28D7/10Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits being arranged one within the other, e.g. concentrically
    • F28D7/103Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits being arranged one within the other, e.g. concentrically consisting of more than two coaxial conduits or modules of more than two coaxial conduits

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hydrogen, Water And Hydrids (AREA)

Abstract

Generador de vapor.#La presente invención se puede incluir en el campo técnico de los generadores de vapor y más concretamente en los generadores de vapor que forman parte de un sistema de reformado de hidrocarburos y alcoholes, preferentemente etanol para la posterior alimentación de una pila de combustible utilizada en aplicaciones navales o marinas, donde el generador de vapor lleva a cabo el acondicionamiento del agua que actúa como reactivo en el sistema de reformado de hidrocarburos y alcoholes, preferentemente etanol generando una corriente de vapor de agua saturado mediante el aporte de una corriente de gases de postcombustión con un alto contenido en vapor de agua provenientes de una etapa de combustión del sistema de reformado de hidrocarburos y alcoholes, preferentemente etanol.

Description



DESCRIPCIÓN
Generador de vapor de agua
OBJETO DE LA INVENCIÓN 5
La presente invención se puede incluir en el campo técnico de los generadores de vapor de agua y más concretamente en los generadores de vapor que forman parte de un sistema de reformado de hidrocarburos y alcoholes, preferentemente etanol (bioetanol), para la posterior alimentación de una pila de combustible utilizada en aplicaciones navales o marinas. 10
El objeto de la invención es un generador de vapor de agua que lleva a cabo el acondicionamiento del agua que actúa como reactivo en el sistema de reformado de hidrocarburos y alcoholes, preferentemente etanol. Se genera una corriente de vapor de agua mediante el aporte de una corriente de gases de postcombustión con un alto contenido en vapor de agua proveniente de una etapa de combustión del sistema de reformado de hidrocarburos y alcoholes, preferentemente 15 etanol.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Se conocen en el estado de la técnica las calderas de vapor o intercambiadores de calor que se emplean para llevar a 20 cabo la generación de vapor de agua para diferentes aplicaciones.
Particularmente son conocidos en el estado de la técnica los intercambiadores de calor para la generación de vapor que se utilizan en aplicaciones navales o marinas. Entre estos se encuentra la solicitud de patente europea con número de publicación EP2322890 (A1) que divulga un intercambiador de calor para uso naval donde la canalización del refrigerante 25 comprende un solo paso por el conducto del fluido de proceso, desde un colector de entrada hasta un colector de salida.
Se conoce también en el estado de la técnica la validación española ES2090333 T3 que divulga un generador autónomo de energía térmica y un módulo energético submarino que comprende tal generador en el que un carburante y un comburente a presión alimentan una cámara de combustión de la cual salen principalmente vapor de agua y gas 30 carbónico y un intercambiador de calor atravesado por estos gases para vaporizar el fluido de trabajo que alimenta una máquina térmica.
Se conoce también la solicitud internacional WO2012066174 (A1) relativa a un equipo de reformado de etanol que incorpora diferentes equipos para la producción de hidrogeno que alimenta una pila de combustible que propulsa un 35 submarino. Entre los equipos que incorpora se encuentra un generador de vapor para evaporar el agua del proceso previamente a la entrada a un reformador.
El equipo de reformado anterior únicamente hace referencia a la configuración de unos intercambiadores de calor que forman parte del generador de vapor que permiten minimizar el tamaño del equipo de reformado para su aplicación en un 40 submarino, que requiere de unas dimensiones no superiores a unas determinadas por requerimientos de espacio, pero no divulga las dimensiones del generador de vapor que emplea en dicho submarino.
Por otra parte, ninguno de los documentos anteriores presenta soluciones al posible comportamiento del generador de vapor en caso de inclinaciones del mismo, debido a posibles movimientos del submarino o dispositivo móvil en el que se 45 encuentra instalado que hacen que el agua condensada de los humos empleado en dicho generador de vapor para la producción de vapor de agua inunden los tubos del intercambiador o intercambiadores de calor donde tiene lugar la transferencia de calor entre un fluido caliente y el fluido a evaporar o agua.
Además, ninguno de los documentos anteriores divulga un generador de vapor con unas dimensiones como las del 50 generador de vapor de la presente invención, lo que hace que sea especialmente apropiado para aplicaciones donde los requerimientos de espacio se encuentran muy limitados, como aplicaciones marinas o más concretamente un submarino.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
55
La presente invención se refiere a un generador de vapor que resuelve el problema técnico planteado asociado a los posibles movimientos del dispositivo móvil en el que se encuentra instalado, o debido a que se requiera operar con diferentes grados de inclinación del dispositivo móvil en el que se haya dispuesto el generador de vapor.
Dicho generador de vapor de agua emplea una corriente de humos con alto contenido en vapor de agua para aportar 60 el calor necesario para la evaporación del agua.
Además, el generador de vapor de la presente invención presenta un volumen comprendido entre 0,05 y 1 m3, y más preferentemente entre 0,1 y 0,5 m3 y aún más preferente entre 0,15 y 0,3 m3, lo que permite su uso en aplicaciones donde los requerimientos de espacio se encuentran muy limitados, como aplicaciones marinas o más concretamente un
submarino, con el que se logra obtener un caudal de vapor de agua comprendido en el rango entre 10 kg/h y 1000 kg/h.
El generador de vapor de agua comprende un economizador que a su vez comprende una carcasa en cuyo interior están dispuestos un conjunto de tubos, donde por el interior de los tubos circulan los gases de postcombustión de un proceso de combustión y entre la carcasa y los tubos circula el agua a evaporar, para llevar a cabo el 5 precalentamiento del agua desde una temperatura comprendida en el rango de 40 a 100 ºC. Los tubos comprenden en su interior unas láminas metálicas corrugadas de acero inoxidable que favorecen la transferencia de calor.
El generador de vapor comprende además un evaporador donde el agua se transforma en vapor aumentando la temperatura hasta una temperatura contenida en el intervalo 110 ºC-160 ºC, preferiblemente entre 130 ºC y 140 ºC, 10 evaporador que está dispuesto a continuación del economizador y que comprende un conjunto de tubos concéntricos, de manera que el agua y los gases de postcombustión se encuentran dispuestos de manera alterna en dirección radial en las coronas circulares definidas por el espacio existente entre dos tubos adyacentes.
Opcionalmente, el generador de vapor comprende una salida de gases de postcombustión dispuesta a la salida del 15 evaporador que se recirculan a otras etapas de sistema un de reformado de hidrocarburos y alcoholes, preferentemente etanol, donde puede estar incluido el generador de vapor. Cuando se hace referencia al etanol se podría hablar igualmente de bioetanol cuya única diferencia es que tiene procedencia vegetal.
De manera preferente, los gases de postcombustión circulan en el evaporador a través de tres canales conformados 20 por el espacio anular existente entre dos tubos concéntricos, quedando el agua contenida en el espacio entre los canales por donde circulan los gases de postcombustión. En los canales por los que circulan los humos, se disponen dos capas enfrentadas de aletas de cobre, para favorecer la transferencia de calor hacia el lado del agua. Otros materiales como bronce o acero podrían ser usados para las aletas, aunque el tamaño del conjunto sería mayor. También podrían usarse aleaciones en base níquel (inconel). 25
Los tubos concéntricos del evaporador comprenden unas aletas que favorecen la transferencia de calor entre los gases de postcombustión y el agua. Debido a las altas temperaturas y al carácter oxidante de la corriente de humos la temperatura máxima que se puede alcanzar en la superficie de las aletas es de 300 ºC aproximadamente, por lo que dichas aletas comprenden una sección variable con al menos dos tramos, donde el grosor del primer tramo de 30 las aletas está en el rango de 0,1 a 0,3 mm de espesor, siendo este tramo de una longitud en la dirección del flujo comprendida en el rango de 60 mm a 150mm, debido a que deben soportar el calor asociado a los gases de postcombustión a la entrada del evaporador, mientras que el segundo tramo presenta un grosor comprendido en el rango entre 0,05 y 0,2 mm y una longitud comprendida en el rango de 150 a 250 mm.
35
El evaporador comprende además unas entradas no concéntricas para la entrada de los gases de postcombustión a cada una de las coronas circulares por donde circulan los mismos. Dichas entradas permiten optimizar la distribución de flujo de humos a través de las coronas concéntricas.
Además, para evitar el contacto directo de los gases de postcombustión con las aletas a la entrada del evaporador 40 se ubican en dichas entradas no concéntricas unos restrictores de flujo consiguiendo así prevenir el sobrecalentamiento y corrosión de las aletas por contacto directo de los humos a alta temperatura. Además, dichas entradas no concéntricas disponen de unos bafles que permiten optimizar la distribución del flujo de gases de postcombustión en cada una de las coronas circulares y homogenizar las velocidades a la entrada de las coronas circulares por donde circulan los gases de postcombustión. 45
La máxima pérdida de carga en el lado de los gases de postcombustión es de 15 mbar y la velocidad máxima de los mismos está entre 30 y 50 m/s, con una velocidad media de entre 12 y 22 m/s.
El generador de vapor comprende además un ciclón o separador de gotas de agua líquida dispuesto a continuación 50 del evaporador desde donde fluye el vapor de agua que comprende un conducto para el retorno del agua líquida al evaporador o al economizador y un conducto de salida del vapor de agua y/o un sobrecalentador, situado a continuación o sustituyendo al ciclón para garantizar una corriente de vapor de agua seca.
Por tanto, se pueden dar de forma alternativa se pueden dar las siguientes configuraciones:
1) Ciclón sólo 55
2) Ciclón y sobrecalentador
3) Sobrecalentador
El sobrecalentador puede ser una etapa adicional o estar integrado en el generador de vapor como dispositivo único.
La etapa de sobrecalentamiento se encarga de aumentar la temperatura hasta 350-400 ºC. por lo que el nuevo 60 rango de temperatura de salida del vapor de agua será: 125-400 ºC.
Las opciones con ciclón y sobrecalentador o con sobrecalentador sólo, permiten obtener un vapor de salida del dispositivo con alto porcentaje de vapor seco, es decir, que el caudal de vapor de agua no contenga prácticamente
agua líquida en forma de gotas que puedan entrar en el reformador o en otros sistemas que no puedan recibir agua líquida, aunque la opción de ciclón sólo también garantiza un porcentaje de vapor seco muy elevado.
El generador de vapor comprende además un decantador donde se drena el agua condensada de los gases de postcombustión, debido al alto contenido en vapor de agua de esta corriente de gases. 5
El generador de vapor comprende un sistema de control del nivel del agua contenida en el decantador. Dicho sistema comprende a su vez al menos dos sensores de nivel, un sensor de nivel superior de agua y un sensor de nivel inferior de agua, ubicados en el decantador, y al menos una válvula de drenaje que regula la salida de la corriente de agua líquida. 10
El funcionamiento del sistema se caracteriza por que se abre al menos una válvula de drenaje descrita anteriormente cuando el volumen de agua almacenada en el decantador alcanza el nivel del sensor de nivel superior de agua y la cierra cuando el volumen de agua almacenada en el decantador presenta el nivel del sensor de nivel inferior de agua. Se garantiza de esta manera un nivel mínimo de agua en el decantador a la vez que se evita que 15 los tubos del economizador se inunden parcialmente de agua.
El sistema de control comprende además un sensor de nivel dispuesto en el evaporador para garantizar que todas las coronas circulares se encuentran completamente sumergidas en agua, incluso cuando se opera a distintos grados de inclinación. 20
Esta configuración resuelve el problema técnico asociado a la necesidad que puede presentar un dispositivo móvil o más concretamente un submarino en el que ese encuentra dispuesto el generador de vapor, de tener que operar con diferentes grados de inclinación.
25
Por otra parte, con la configuración así descrita de generador de vapor, se consigue obtener un flujo másico de vapor de agua a la salida del generador de vapor de hasta 1000 kg/h para garantizar el funcionamiento de un sistema de reformado de hidrocarburos y alcoholes, preferentemente etanol que presenta un generador de vapor con unas dimensiones comprendidas en el rango entre 0,05 y 1 m3 lo que permite su aplicación en instalaciones donde el espacio disponible está muy limitado. 30
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña 35 como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva del generador de vapor de agua de la presente invención.
40
Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva del generador de vapor de agua de la presente invención.
Figura 3.- Muestra una vista en perspectiva del generador de vapor de agua de la presente invención.
Figura 4.- Muestra una vista en detalle de la parte inferior del economizador y del decantador del generador de vapor de 45 agua de la presente invención.
Figura 5.- Muestra una vista en perspectiva del interior de uno de los tubos del economizador.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN 50
Seguidamente se describe, con ayuda de las figuras 1 a 5 anteriormente referidas, una descripción en detalle de una realización preferente de la invención.
La presente invención resuelve los problemas técnicos planteados en el apartado de antecedentes de la invención, 55 mediante un generador de vapor de agua que emplea una corriente de humos con alto contenido en vapor de agua para aportar el calor necesario al agua líquida que circula por su interior y que va a evaporarse y opcionalmente a sobrecalentarse.
El generador de vapor comprende un economizador (1) que a su vez comprende una primera carcasa (2) en cuyo 60 interior están dispuestos un conjunto de tubos (3), donde por el interior de los tubos (3) circulan los gases de postcombustión de un proceso de combustión y entre la primera carcasa (2) y los tubos (3) circula el agua a evaporar, para llevar a cabo el precalentamiento del agua desde una temperatura comprendida en el rango 25-80 ºC, que entra en el economizador (1) a través de un conducto de entrada de agua (5). Los tubos (3) comprenden en
su interior unas láminas metálicas corrugadas (7) de acero inoxidable que favorecen la transferencia de calor. El economizador (1) comprende además un conducto de salida (6) de los gases de postcombustión que se enfrían desde un valor de temperatura contenido en el rango de 120-170 ªC a la entrada del economizador (1) a un valor de temperatura contenido en el rango de 50-85 ºC a la salida del mismo (1).
5
En el interior del economizador (1) la temperatura de los gases de postcombustión disminuye ligeramente por debajo de la temperatura de rocío, con la consiguiente condensación de una fracción de vapor contenido en los gases de postcombustión.
Los tubos (3) comprenden en su interior unas láminas metálicas corrugadas (7) de acero inoxidable que favorecen la 10 transferencia de calor; el material de acero inoxidable previene oxidaciones de las aletas debidas al carácter oxidante de la corriente que circula a través de los tubos agravado además por la condensación que tiene lugar por el alto contenido en agua de los humos.
El generador de vapor comprende además un evaporador (8) donde el agua se transforma en vapor aumentando la 15 temperatura hasta una temperatura contenida en el intervalo 110 ºC-160 ºC, preferiblemente entre 130 ºC y 140 º y más preferiblemente 132 ºC aproximadamente, evaporador que está dispuesto a continuación del economizador (1) en este ejemplo de realización preferente, y que comprende un conjunto de tubos concéntricos (9), de manera que el agua y los gases de postcombustión se encuentran dispuestos de manera alterna en dirección radial en las coronas circulares definidas por el espacio existente entre dos tubos concéntricos (9) adyacentes. Preferentemente el 20 evaporador (8) comprende un número comprendido entre 2 y 10 tubos concéntricos (9) y más preferentemente entre 4 y 8 tubos concéntricos (9), que definen zonas alternas para el paso de los gases de postcombustión y del agua respectivamente, donde en el interior del tubo concéntrico (9) central se dispone agua.
Las coronas circulares por donde circulan los gases de postcombustión presentan dos capas enfrentadas de aletas 25 de cobre (Cu) (10) para favorecer la transferencia de calor hacia las coronas circulares por donde circula el agua. Las coronas circulares donde se encuentra el agua presentan el fondo (11) cerrado, de manera que el agua se encuentra acumulada en las mismas mientras que los gases de postcombustión presentan un flujo continuo por las coronas circulares.
30
Debido a las altas temperaturas y el carácter oxidante de la corriente de humos, las aletas de cobre (10) presentan una sección variable, con un primer tramo de mayor sección que un segundo tramo de menor sección. Con este primer tramo de mayor sección se consigue reducir el efecto de la corrosión, debido a que en el primer tramo las aletas presentan una temperatura del orden de 300 ºC por la entrada de los gases de postcombustión en el evaporador (8). 35
El evaporador (8) comprende además tres entradas no concéntricas (13, 14, 15), una entrada exterior (13), una entrada intermedia (14) y una entrada interior (15) para la entrada de los gases de postcombustión a cada una de las coronas circulares por donde circulan los mismos. Además, para optimizar la distribución de flujo a la entrada del evaporador (8) por las tres entradas no concéntricas (13, 14, 15) se dispone de unos bafles (12) que permiten 40 optimizar la distribución de flujo y homogenizar las velocidades y pérdidas de carga.
El evaporador (8) comprende además restrictores de flujo (50) a la entrada de las aletas de cobre de las coronas circulares que limitan el contacto directo de los gases de postcombustión con las aletas de cobre (10), previniendo el sobrecalentamiento y deterioro de las mismas. 45
En este ejemplo de realización, la máxima pérdida de carga en el lado de los gases de postcombustión es de 15 mbar y la velocidad máxima de los mismos está entre 30 y 50 m/s, con una velocidad media de entre 12 y 22 m/s, preferentemente 15 m/s.
50
El generador de vapor comprende dos salidas (6, 17) de los gases de postcombustión A la salida del evaporador (8), parte de los gases de postcombustión se recirculan a otras partes del sistema de reformado de hidrocarburos y alcoholes, preferentemente etanol a través de una primera salida (6). El resto de los gases de postcombustión se alimentan a la entrada del economizador (1), se colectan a su salida en el colector (28) y se evacúan del sistema de reformado de hidrocarburos y alcoholes, preferentemente etanol a través de una segunda salida (17) dispuesta en el 55 colector (28).
El generador de vapor comprende además un ciclón (20) o separador de gotas dispuesto a continuación del evaporador desde donde fluye el vapor de agua, ciclón o separador de gotas que comprende un conducto (21) para el retorno del agua líquida al evaporador y un conducto de salida del vapor de agua. 60
El ciclón (20) comprende además un conjunto de bafles (22) que favorecen la separación del vapor de agua y el agua líquida. El área entre el ciclón (20) y el evaporador, entre 0,03 y 0,05 m2, asegura una velocidad de vapor (1,5-2,5 m/s) que garantiza la separación de gotas.
El generador de vapor comprende además una segunda carcasa (30) que cierra exteriormente el conjunto evaporador (8) – ciclón (20).
El generador de vapor comprende además un decantador (23) donde se drena el agua condensada en los gases de postcombustión, debido al alto contenido en agua de esta corriente de gases de postcombustión. 5
El generador de vapor comprende al menos dos sensores de nivel (24, 25), un sensor de nivel de agua inferior (24) y un sensor de nivel de agua superior (25), y un sistema de control del nivel de agua contenida en el decantador. Este sistema de control abre una válvula de drenaje (26) ubicada en la tubería de salida del decantador (23) cuando el volumen de agua almacenada en el decantador alcanza el nivel del sensor de nivel superior de agua (25) y cierra la 10 válvula de drenaje (26) cuando el volumen de agua almacenada en el decantador presenta el nivel del sensor de nivel inferior de agua (24). De esta manera se garantiza un nivel mínimo de agua en el economizador (1) a la vez que se evita que los tubos (3) del economizador se inunden ya que se reduciría la capacidad de intercambio de calor dentro de dicho economizador (1).
15
Los sensores de nivel (24, 25) se han posicionado de tal forma que, dado el diseño de la zona de drenaje (28) de gases de postcombustión, se evite la inundación de los tubos (3) del economizador (1) cuando el generador de vapor opere hasta ángulos de inclinación de 45º debido a los posibles movimientos del submarino o dispositivo móvil en el que se encuentra instalado.
20
Esto es debido a que los ángulos de inclinación preferentes máximos que puede sufrir el generador se encuentran entre ±45º respecto a la horizontal.
Para favorecer que los tubos (3) del economizador (1) no se inunden, la zona de drenaje (28) de gases de postcombustión comprende una primera zona cónica (27) con al menos una generatriz y una segunda zona cónica 25 con al menos una generatriz dispuesta superiormente a la primera zona cónica (27), donde al menos una de las generatrices de la primera zona cónica (27) presenta mayor pendiente que las generatrices de la segunda zona cónica. De esta manera se aumenta el volumen de la zona de drenaje (28) respecto a aquellos conocidos en el estado de la técnica donde la primera zona cónica (27) presenta preferentemente una generatriz que coincide con el máximo ángulo de inclinación del equipo , es decir ±45º respecto a la horizontal. 30
Los sensores de nivel (24, 25) se han posicionado en la zona de drenaje (28) que presenta la forma descrita arriba para evitar la inundación de los tubos (3) del economizador (1) cuando el generador de vapor opera en un ángulo comprendido en ±45º respecto a la horizontal debido a los posibles movimientos del submarino o dispositivo móvil en el que se encuentra instalado. 35

Claims (14)



  1. REIVINDICACIONES
    1.- Generador de vapor de agua que comprende:
     un economizador (1) que a su vez comprende una carcasa (2) en cuyo interior están dispuestos un 5 conjunto de tubos (3), donde por el interior de los tubos (3) circulan los gases de postcombustión de un proceso de combustión y entre la carcasa (2) y los tubos (3) circula el agua a evaporar, para llevar a cabo el precalentamiento del agua desde una temperatura comprendida en el rango de 25 a 80 ºC,
     un evaporador (8) donde el agua se transforma en vapor para aumentar la temperatura hasta una temperatura contenida en el intervalo 110 ºC-160 ºC, preferiblemente entre 130 ºC y 140 ºC, evaporador (8) 10 que está dispuesto a continuación del economizador (1) y que comprende un conjunto de tubos concéntricos (9), de manera que el agua y los gases de postcombustión se encuentran dispuestos de manera alterna en dirección radial en las coronas circulares definidas por el espacio existente entre dos tubos (9) adyacentes, y
     una decantador (23) donde se drena el agua condensada de los gases de postcombustión, debido al alto 15 contenido en vapor de agua de esta corriente de gases,
    caracterizado por que comprende además un sistema de control del nivel del agua contenida en el decantador, donde el sistema de control del nivel de agua comprende a su vez al menos dos sensores de nivel (24, 25), un sensor de nivel superior de agua (25) y un sensor de nivel inferior de agua (24), ubicados en el decantador (23), y al 20 menos una válvula de drenaje (26) que regula la salida de la corriente de agua líquida, donde el sistema de control del nivel de agua abre la válvula de drenaje (26) cuando el volumen de agua almacenada en el decantador (23) alcanza el nivel del sensor de nivel superior de agua (25) y la cierra cuando el volumen de agua almacenada en el decantador (23) presenta el nivel del sensor de nivel inferior de agua (24).
    25
  2. 2.- Generador de vapor de agua según reivindicación 1 caracterizado por que comprende un ciclón (20) o separador de gotas de agua líquida dispuesto a continuación del evaporador desde donde fluye el vapor de agua que comprende un conducto para el retorno del agua líquida al evaporador o al economizador y un conducto de salida del vapor de agua y/o un sobrecalentador, situado a continuación o sustituyendo al ciclón para garantizar una corriente de vapor de agua seca, 30
  3. 3.- Generador de vapor de agua según reivindicación 1 caracterizado por que el evaporador (8) comprende tres canales o coronas circulares conformados por el espacio anular existente entre dos tubos concéntricos (9), canales por donde circulan los gases de postcombustión, quedando el agua contenida en el espacio entre los canales por donde circulan los gases de postcombustión. 35
  4. 4.- Generador de vapor de agua según reivindicación 3 caracterizado por que en los canales por los que circulan los humos, el evaporador comprende dos capas enfrentadas de aletas de cobre (10), bronce, acero o aleaciones en base níquel.
    40
  5. 5.- Generador de vapor de agua según reivindicación 3 caracterizado por que los tubos concéntricos (9) del evaporador (8) comprenden unas aletas para favorecer la transferencia de calor entre los gases de postcombustión y el agua.
  6. 6.- Generador de vapor de agua según reivindicación 5 caracterizado por que las aletas de los tubos concéntricos 45 (9) del evaporador (8) comprenden una sección variable con al menos dos tramos, donde el grosor del primer tramo de las aletas está en el rango de 0,1 a 0,3 mm de espesor, siendo este tramo de una longitud en la dirección del flujo comprendida en el rango de 60 mm a 150mm, mientras que el segundo tramo presenta un grosor comprendido en el rango entre 0,05 y 0,2 mm y una longitud comprendida en el rango de 150 a 250 mm.
    50
  7. 7.- Generador de vapor de agua según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el evaporador (8) comprende además unas entradas no concéntricas para la entrada de los gases de postcombustión a cada una de las coronas circulares por donde circulan los mismos.
  8. 8.- Generador de vapor de agua según reivindicación 7 caracterizado por que el evaporador comprende unos 55 restrictores de flujo (50) dispuestos en las entradas no concéntricas.
  9. 9.- Generador de vapor de agua según reivindicación 7 caracterizado por que el evaporador comprende unos bafles (12) dispuestos en las entradas no concéntricas.
    60
  10. 10.- Generador de vapor de agua según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el sistema de control comprende además un sensor de nivel dispuesto en el evaporador para garantizar que todas las coronas circulares se encuentran completamente sumergidas en agua, incluso cuando se opera a distintos grados de inclinación.
  11. 11.- Generador de vapor de agua según reivindicación 1 caracterizado por que el evaporador (8) comprende un número comprendido entre 2 y 10 tubos concéntricos (9), preferentemente entre 4 y 8 tubos concéntricos (9), que definen zonas alternas para el paso de los gases de postcombustión y del agua respectivamente, donde en el interior del tubo concéntrico (9) central se dispone agua.
    5
  12. 12.- Generador de vapor de agua según reivindicación 3 caracterizado por que el evaporador (8) comprende además tres entradas no concéntricas (13, 14, 15), una entrada exterior (13), una entrada intermedia (14) y una entrada interior (15) para la entrada de los gases de postcombustión a cada una de las coronas circulares por donde circulan los mismos.
    10
  13. 13.- Generador de vapor de agua según reivindicación 1 caracterizado por que el decantador (23) comprende una zona de drenaje (28) de gases de postcombustión que comprende una primera zona cónica (27) con al menos una generatriz y una segunda zona cónica con al menos una generatriz dispuesta superiormente a la primera zona cónica (27), donde al menos una de las generatrices de la primera zona cónica (27) presenta mayor pendiente que las generatrices de la segunda zona cónica. 15
  14. 14.- Generador de vapor de agua según reivindicación 1 caracterizado por que la primera zona cónica (27) presenta una generatriz que forma un ángulo de ±45º respecto a la horizontal.
    20
ES201331240A 2013-08-07 2013-08-07 Generador de vapor de agua Expired - Fee Related ES2428942B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201331240A ES2428942B1 (es) 2013-08-07 2013-08-07 Generador de vapor de agua

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201331240A ES2428942B1 (es) 2013-08-07 2013-08-07 Generador de vapor de agua

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2428942A1 ES2428942A1 (es) 2013-11-12
ES2428942B1 true ES2428942B1 (es) 2014-09-29

Family

ID=49475169

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201331240A Expired - Fee Related ES2428942B1 (es) 2013-08-07 2013-08-07 Generador de vapor de agua

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2428942B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11619354B2 (en) 2018-07-06 2023-04-04 King Fahd University Of Petroleum And Minerals Multi-walled fluid storage tank

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3148508A (en) * 1962-02-06 1964-09-15 Horace E Karig Closed cycle power plant
US3403722A (en) * 1966-06-13 1968-10-01 Stone & Webster Eng Corp Cooling apparatus and process
GB2273980B (en) * 1993-01-04 1997-01-29 Falmer Investment Ltd Dyeliquor heating arrangement

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11619354B2 (en) 2018-07-06 2023-04-04 King Fahd University Of Petroleum And Minerals Multi-walled fluid storage tank

Also Published As

Publication number Publication date
ES2428942A1 (es) 2013-11-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2791310T3 (es) Sistema de caldera de calor residual y método para enfriar un gas de proceso
KR101615318B1 (ko) 선박용 조수기
ES2467667T3 (es) Intercambiador de calor para la generación de vapor para una central térmica solar
EP2400247A2 (en) Heat exchanger and nozzle of heat exchanger
SE1200776A1 (sv) Metod och anordning för rening av rökgaser
RU2008106319A (ru) Конденсационный теплообменник, имеющий два первичных трубных пучка и один вторичный трубный пучок
JP2014219047A (ja) 中間媒体式気化器
WO2020045659A1 (ja) 淡水化及び温度差発電システム
JP4773374B2 (ja) 熱交換器
RU2403522C2 (ru) Способ нагрева и/или испарения органической среды и теплообменный блок для извлечения теплоты от потока горячего газа
KR101739442B1 (ko) 현열과 잠열을 이용한 진공식 온수보일러
ES2428942B1 (es) Generador de vapor de agua
JP2010175103A (ja) 熱交換器
RU2001129293A (ru) Прямоточный парогенератор, работающий на ископаемом топливе
KR101647590B1 (ko) 다공성 응축수 순환 폐열회수장치 및 그 장치를 구비한 보일러
RU2001129291A (ru) Прямоточный парогенератор, работающий на ископаемом топливе
JP6451348B2 (ja) 燃料電池システムの継ぎ手
RU2001123227A (ru) Парогенератор, работающий на ископаемом топливе
RU2743442C1 (ru) Плавучая установка для охлаждения циркуляционной воды
JP2008059770A (ja) 排熱回収用熱交換器および燃料電池システム
JP5610841B2 (ja) 液体燃料給湯機
CN208504752U (zh) 多回程冷凝锅炉
CN101389920B (zh) 用于冷却热气体的设备
KR101915044B1 (ko) 배기관의 응축 방지 장치
RU180166U1 (ru) Конденсационный модуль-утилизатор дымовых газов

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2428942

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140929

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915