ES2423025T3 - Lente con perfil de potencia de refracción circular discreto - Google Patents

Lente con perfil de potencia de refracción circular discreto Download PDF

Info

Publication number
ES2423025T3
ES2423025T3 ES10704733T ES10704733T ES2423025T3 ES 2423025 T3 ES2423025 T3 ES 2423025T3 ES 10704733 T ES10704733 T ES 10704733T ES 10704733 T ES10704733 T ES 10704733T ES 2423025 T3 ES2423025 T3 ES 2423025T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lens
refractive power
power profile
lens according
circular
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10704733T
Other languages
English (en)
Inventor
Werner Fiala
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2423025T3 publication Critical patent/ES2423025T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • A61F2/1613Intraocular lenses having special lens configurations, e.g. multipart lenses; having particular optical properties, e.g. pseudo-accommodative lenses, lenses having aberration corrections, diffractive lenses, lenses for variably absorbing electromagnetic radiation, lenses having variable focus
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B3/00Simple or compound lenses
    • G02B3/02Simple or compound lenses with non-spherical faces
    • G02B3/06Simple or compound lenses with non-spherical faces with cylindrical or toric faces
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • A61F2/1613Intraocular lenses having special lens configurations, e.g. multipart lenses; having particular optical properties, e.g. pseudo-accommodative lenses, lenses having aberration corrections, diffractive lenses, lenses for variably absorbing electromagnetic radiation, lenses having variable focus
    • A61F2/1637Correcting aberrations caused by inhomogeneities; correcting intrinsic aberrations, e.g. of the cornea, of the surface of the natural lens, aspheric, cylindrical, toric lenses
    • A61F2/1645Toric lenses
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C7/00Optical parts
    • G02C7/02Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
    • G02C7/04Contact lenses for the eyes
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C7/00Optical parts
    • G02C7/02Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
    • G02C7/04Contact lenses for the eyes
    • G02C7/041Contact lenses for the eyes bifocal; multifocal
    • G02C7/042Simultaneous type
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C7/00Optical parts
    • G02C7/02Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
    • G02C7/04Contact lenses for the eyes
    • G02C7/041Contact lenses for the eyes bifocal; multifocal
    • G02C7/045Sectorial configuration
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C7/00Optical parts
    • G02C7/02Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
    • G02C7/06Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses bifocal; multifocal ; progressive
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0004Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • A61F2230/0006Rounded shapes, e.g. with rounded corners circular
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • A61N1/36Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for stimulation
    • A61N1/362Heart stimulators
    • A61N1/365Heart stimulators controlled by a physiological parameter, e.g. heart potential
    • A61N1/368Heart stimulators controlled by a physiological parameter, e.g. heart potential comprising more than one electrode co-operating with different heart regions
    • A61N1/3684Heart stimulators controlled by a physiological parameter, e.g. heart potential comprising more than one electrode co-operating with different heart regions for stimulating the heart at multiple sites of the ventricle or the atrium
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • A61N1/36Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for stimulation
    • A61N1/362Heart stimulators
    • A61N1/365Heart stimulators controlled by a physiological parameter, e.g. heart potential
    • A61N1/368Heart stimulators controlled by a physiological parameter, e.g. heart potential comprising more than one electrode co-operating with different heart regions
    • A61N1/3684Heart stimulators controlled by a physiological parameter, e.g. heart potential comprising more than one electrode co-operating with different heart regions for stimulating the heart at multiple sites of the ventricle or the atrium
    • A61N1/36843Bi-ventricular stimulation

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Lenses (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Lente con perfil de potencia de refracción circular (D(α)), caracterizada porque en al menos unsemimeridiano situado entre semimeridianos con la potencia de refracción mínima y la potencia de refracciónmáxima (Dmin, Dmax) de la lente (3, 5, 6,10), esta lente presenta una potencia de refracción (D) que se encuentraentre la potencia de refracción mínima y la potencia de refracción máxima de la lente y cuya derivada (ςD/ς α) segúnel ángulo de meridiano (α) es igual a cero.

Description

Lente con perfil de potencia de refracción circular discreto
Introducción y estado de la técnica
La presente invención se refiere a una lente con perfil de potencia de refracción circular.
A diferencia de la lente con simetría rotacional, las lentes con perfil de potencia de refracción circular presentan distintas potencias de refracción en distintos meridianos. En la actualidad es conocido sólo este tipo de perfil de potencia de refracción que da lugar a las llamadas lentes tóricas.
Las lentes tóricas tienen dos potencias de refracción distintas en dos meridianos de la lente, los llamados meridianos principales. Por lo general, estos dos meridianos de la lente son ortogonales entre sí. La menor de las dos potencias de refracción se denomina generalmente “esfera”. La diferencia entre la mayor y la menor de ambas potencias de refracción se denomina “cilindro”. Los meridianos en las potencias de refracción “esfera” y “esfera más cilindro” pueden estar configurados de forma circular o no circular, o sea, pueden estar descritos, por ejemplo, por la función de una superficie asférica. En este caso, tales superficies tienen también generalmente en distintos meridianos distintas asfericidades, además de distintos radios (documento WO2006/136424A1). Los meridianos entre los meridianos principales presentan potencias de refracción situadas entre la potencia de refracción menor y la potencia de refracción mayor de los meridianos principales.
Las lentes tóricas se usan, por ejemplo, para compensar el astigmatismo ocular de un ojo. En este caso se puede tratar de un astigmatismo corneal o un astigmatismo lenticular o una combinación de ambos. Sin embargo, las lentes tóricas se usan también para corregir el astigmatismo que se produce, dado el caso, en otros sistemas ópticos.
El astigmatismo representa una aberración de frente de onda que se puede caracterizar mediante los polinomios de Zernike
Z(2,2) = 6x R2 xcos2¢ o Z(2,-2) = 6x R2 xsin2¢ (1)
dependiendo de si la “esfera” está en cero o en 90º de un sistema de coordenadas.
Según los polinomios anteriores, la aberración de frente de onda se repite cada 180º, porque las funciones sin2¢ o cos2¢ para ¢ y ¢+180º son idénticas.
En la figura 1 está representada una lente tórica convencional en una vista en planta. La lente tórica puede comprender una superficie de lente tórica y una superficie de lente con simetría rotacional. No obstante, puede comprender también dos superficies de lente tórica (“bitórica” según el documento WO2006236424A1, véase arriba). Si la lente tórica comprende una superficie tórica y una superficie con simetría rotacional, la diferencia entre las dos potencias de refracción en los meridianos principales se genera exclusivamente mediante la superficie de lente tórica.
La figura 2 muestra el perfil de potencia de refracción circular correspondiente de la lente representada esquemáticamente en la figura 1.
En caso de las lentes tóricas convencionales, los vectores normales a la superficie de la lente definen planos con el eje de la lente únicamente en dos meridianos, los meridianos principales. Estos meridianos se caracterizan porque la derivada es
aD = 0 aa
donde D es la potencia de refracción y a, el ángulo del meridiano.
En todos los demás meridianos, los vectores normales a la superficie de la lente están inclinados respecto al eje de la lente.
Por razones formales, este comportamiento en las lentes tóricas o bitóricas convencionales se debe a que las superficies de tales lentes presentan únicamente en cuatro semimeridianos vectores normales que definen planos con el eje de la lente.
La aberración de frente de onda ocular del astigmatismo con un cilindro con una dimensión de hasta una dioptría no se corrige a menudo, porque un ojo afectado por esta aberración de frente de onda presenta una profundidad de campo elevada en el orden de magnitud del cilindro, y la calidad de imagen menor, causada por un astigmatismo ligero, puede ser compensada por el cerebro.
La afectación de la imagen debido a un frente de onda astigmático con un cilindro pequeño se puede considerar como aceptable también en otros sistemas ópticos.
Además de la aberración de frente de onda del astigmatismo son conocidas también otras aberraciones de frente de onda, por ejemplo, el trefoil que se puede caracterizar mediante los polinomios de Zernike
Z(3,3) = 8x R3 xcos3¢ o Z(3,-3) = 8x R3 xsin3¢ (2)
En el caso del trefoil, la aberración de frente de onda se repite cada 120º. Existen también las aberraciones de frente de onda de tetrafoil, pentafoil y hexafoil, etc. Estas aberraciones multifoil se pueden describir en general mediante polinomios de Zernike del tipo siguiente:
Z(n,m) = 2(m +1)x Rn xcosm¢ o Z(n,-m) = 2(m +1)x Rn xsinm¢ (3)
En las expresiones (3), m representa la tasa de repetición de la aberración de frente de onda por encima de 360º. La tasa de repetición m expresa en qué rotación en 360º/m, la superficie de frente de onda es igual a la superficie de frente de onda original. La tasa de repetición m es igual a 2 en caso de astigmatismo (bifoil), en caso de trefoil m=3 y en caso de tetrafoil m=4, etc. El número n en el polinomio Z(n, m) representa la potencia máxima del radio unidad R en el polinomio de Zernike, y tiene una importancia secundaria para las presentes consideraciones.
Las tasas de repetición según la definición anterior son válidas no sólo para superficies con aberraciones de frente de onda, sino también para superficies correspondientes sin simetría rotacional en general, por ejemplo, superficies de lente.
Las aberraciones multifoil se caracterizan porque los números enteros n y m en el polinomio Z(n, m) o (Zn, -m) tienen el mismo valor.
Asimismo, hay otras aberraciones de frente de onda que se pueden describir mediante polinomios de Zernike Z(n,m), en los que n y m son distintos.
Las lentes tóricas convencionales pueden compensar únicamente la aberración de frente de onda del astigmatismo (bifoil, m=2). No se conoce ninguna lente para corregir aberraciones de frente de onda, en las que según las expresiones (3), la tasa de repetición es m>2.
Además de las aberraciones de frente de onda con tasas de repetición m�2 son conocidas también las aberraciones de frente de onda con m=1, como la inclinación Z(1,1) o Z(1,-1) y el coma Z(2,1) o Z(2,-1). Estas aberraciones de frente de onda tampoco se pueden compensar con lentes de simetría rotacional convencionales ni con lentes tóricas convencionales.
Breve descripción de la invención
Un objetivo de la invención es una lente con perfil de potencia de refracción circular que tiene una profundidad de campo elevada.
Este objetivo se consigue con una lente con perfil de potencia de refracción circular que se caracteriza porque en al menos un semimeridiano situado entre semimeridianos con la potencia de refracción mínima y la potencia de refracción máxima de la lente, esta lente presenta una potencia de refracción discreta que se encuentra entre la potencia de refracción mínima y la potencia de refracción máxima de la lente.
Las lentes de este tipo se denominan a continuación “discretamente tóricas” (si m=2) o “discretamente supertóricas” (si m,2) y en comparación con las lentes tóricas conocidas tienen una profundidad de campo elevada, como se explica más adelante en detalle.
La lente tiene preferentemente sólo un semimeridiano con la potencia de refracción mínima y sólo un semimeridiano con la potencia de refracción máxima de la lente.
De manera alternativa, la lente tiene preferentemente más de dos semimeridianos con la potencia de refracción mínima y más de dos semimeridianos con la potencia de refracción máxima de la lente.
Una lente discretamente supertórica con una tasa de repetición preferida de m=1 es adecuada para compensar la inclinación o el coma.
Una lente discretamente tórica con una tasa de repetición preferida de m=2 es adecuada en particular para compensar el astigmatismo.
Una lente discretamente supertórica con tasas de repetición preferidas de m 3 sirve en particular para compensar aberraciones multifoil.
Otro objeto de la invención es una lente con profundidad de campo elevada que está compuesta de una superficie de lente discretamente tórica o discretamente supertórica y una superficie de lente con simetría rotacional que según los documentos US5,982,543 (Fiala) o US7,287,852B2 (Fiala) presenta zonas anulares, entre las que se encuentran etapas ópticas mayores que la longitud de coherencia de la luz policromática.
Por consiguiente, otra realización preferida de la lente según la invención consiste en que la lente está provista adicionalmente de un perfil de potencia de refracción radial.
El perfil de potencia de refracción circular está formado preferentemente mediante la configuración de una superficie de la lente y el perfil de potencia de refracción radial está formado mediante la configuración de la otra superficie de la lente.
Con particular preferencia, el perfil de potencia de refracción radial está formado de manera conocida por zonas anulares con etapas ópticas situadas entre ellas.
Otras características y ventajas de la invención se derivan de la siguiente descripción de ejemplos de realización preferidos con referencia a los dibujos adjuntos.
Breve descripción de las figuras
Muestran:
Fig. 1 una lente tórica convencional en una vista esquemática en planta; Fig. 2 esquemáticamente el perfil de potencia de refracción circular de una lente según la figura 1; Fig. 3 una lente supertórica en una vista en planta, en la que la tasa de repetición de esta lente es m=4; Fig. 4 esquemáticamente el perfil de potencia de refracción circular de una lente según la figura 3; Fig. 5 una lente discretamente tórica, según la invención, en una vista en planta; Fig. 6 esquemáticamente el perfil de potencia de refracción circular de una lente en correspondencia con la figura 5; Fig. 7 una lente supertórica en una vista en planta, en la que la tasa de repetición de esta lente es m=3; Fig. 8 esquemáticamente el perfil de potencia de refracción circular de la lente según la figura 7; Fig. 9 una lente discretamente supertórica según la presente invención en una vista esquemática en planta, en la que la tasa de repetición de esta lente es m=3, presentando la lente al menos una superficie, en la que los vectores normales a la superficie de la lente definen planos con el eje de la lente en 18 semimeridianos; Fig. 10 esquemáticamente el perfil de potencia de refracción circular de la lente según la figura 9; Fig. 11 la sección transversal de una lente, según la invención, con gran profundidad de campo; Fig. 12 una lente supertórica en una vista en planta, en la que la tasa de repetición es m=1; Fig. 13 esquemáticamente el perfil de potencia de refracción circular de una lente según la figura 12; Fig. 14 una lente discretamente supertórica según la invención en una vista en planta, en la que la tasa de repetición es m=1, presentando la lente al menos una superficie, en la que los vectores normales a la superficie de la lente definen planos con el eje de la lente en 8 semimeridianos; y Fig. 15 esquemáticamente el perfil de potencia de refracción circular de una lente según la figura 14.
Descripción detallada de realizaciones preferidas de la invención
En la figura 1 está representada una lente tórica convencional 1. La lente presenta la potencia de refracción mínima Dmin en el meridiano principal 0º (=meridiano principal 180º) y presenta la potencia de refracción Dmax en el segundo meridiano 90º (=meridiano principal 270º). La potencia de refracción Dmin se denomina usualmente “esfera” y la potencia de refracción Dmax se denomina “esfera más cilindro”. La potencia de refracción circular D(a) varía continuamente de Dmin a Dmax y está definida, por ejemplo, por la función
D(a) = D minx cos2(a)+ D maxxsin2(a) (4)
Asimismo, son posibles y usuales otras funciones de interpolación que se pueden adaptar al desarrollo de la aberración de frente de onda. Por potencia de refracción circular se ha de entender aquella potencia de refracción que presenta una lente con simetría rotacional y cuyos radios frontales y traseros están definidos por los radios en el meridiano observado de la lente tórica. En este caso se puede tratar de una lente tórica con una superficie tórica y una lente con simetría rotacional o de una lente tórica con dos superficies de lente tóricas.
Los vectores normales a la superficie tórica o las superficies de una lente tórica están inclinados respecto al eje de la lente, exceptuando en los meridianos principales.
La figura 2 muestra el perfil de potencia de refracción circular de la lente según la figura 1. A partir de la figura 2 se puede llegar a la conclusión de que exclusivamente en los ángulos del meridiano a, en los que se cumple
aD
= 0 (5)
aa
los vectores normales a las superficies de la lente definen un plano con el eje de la lente.
La tasa de repetición, definida arriba, de la lente o al menos de una superficie de lente de la lente según la figura 1 es m=2.
Dado que los vectores normales a la superficie de la lente o a las superficies de la lente no están inclinados respecto al eje de la lente en los meridianos principales, las potencias de refracción se pueden determinar en estos meridianos principales, por ejemplo, con un frontofocómetro. Asimismo, con aparatos adecuados se puede determinar el ángulo entre los meridianos principales. Por el contrario, las potencias de refracción del meridiano en posiciones entre los meridianos principales no se pueden determinar en general.
La potencia de refracción de meridiano en un meridiano o semimeridiano de la superficie de la lente, en el que el vector normal a la superficie de la lente define un plano con el eje de la lente, se denomina a continuación “potencia de refracción discreta”.
En la figura 3 está representada una lente supertórica 2 en una vista en planta, en la que la tasa de repetición es m=4. El perfil de potencia de refracción circular de la lente está representado en la figura 4.
La lente según la figura 4 es adecuada para compensar el tetrafoil de un frente de onda.
En la figura 5 está representada una lente discretamente tórica 3, según la invención, en una vista en planta. La tasa de repetición de esta lente es m=2. Esta lente se diferencia de las lentes tóricas convencionales con igual tasa de repetición por el hecho de que presenta en 6 meridianos o 12 meridianos elementos de superficie, cuyos vectores normales definen planos con el eje de la lente, o sea, no están inclinados respecto al eje de la lente. Por tanto, esta lente tiene potencias de refracción discretas en 6 meridianos o en 12 semimeridianos.
El perfil de potencia de refracción circular de la lente según la figura 5 está representado en la figura 6. Como se puede observar, la lente tiene potencias de refracción discretas en 6 meridianos. Por tanto, la lente es multifocal y presenta una profundidad de campo mayor que la de una lente de simetría rotacional e igual diámetro con superficies lisas.
Si la potencia de refracción mínima Dmin de la lente según la figura 5 es, por ejemplo, de 20 dioptrías, y la potencia de refracción máxima es de 23 dioptrías, esta lente tiene entonces potencias de refracción discretas de 20, 21, 22 y 23 dioptrías.
Para evaluar la calidad de imagen de lentes discretamente tóricas o supertóricas se usan estimaciones de errores de longitud de camino óptico en posiciones desenfocadas:
Como se explica en “W. Fiala, J. Pingitzer. Analytical approach to diffractive multifocal lenses”, Eur. Phy. J AP 9, 227234 (2000)”, el error de longitud de camino óptico PLE en una posición desenfocada de WD dioptrías es:
WDx B2
PLE = (6)
En la ecuación 6, B es el diámetro de una lente.
Si hay dos potencias de refracción discretas a la distancia de 1 dioptría (como en el ejemplo anterior), el desenfoque medio WDav es igual a 0.5 dioptrías. Por tanto, el error de longitud de camino óptico medio PLEav está dado por:
B2
0.5x
PLE= (6’)
av 8
En caso de lentes difractivas con igual intensidad relativa en la difracción de orden cero y la difracción de primer orden, el error de longitud de camino óptico en ambas potencias de refracción es igual a la mitad de la longitud de onda, o sea, 0.28 !m aproximadamente (véase W. Fiala, J. Pingitzer, loc. cit.). Como es conocido, la calidad de imagen de tales lentes bifocales es satisfactoria.
Por tanto, si se permite un error de longitud de camino PLEav=0.28 !m, se obtiene una lente con un diámetro de 2.12 mm según la ecuación 6’. Esto significa que la lente según la figura 5 presenta, teniendo en cuenta estas suposiciones, una profundidad de campo continua de al menos 3 dioptrías hasta un diámetro de 2.12, y en este intervalo, la lente se puede identificar como “omnifocal”.
En las lentes circulares se produce una inversión de contraste en caso de un error de longitud de camino PLEKU de
x 2 (7) 2
PLEKU=
Si se permite un error de longitud de camino según la ecuación 7, el diámetro permisible de la lente aumenta a 2.5 mm.
Esto demuestra que las lentes discretamente supertóricas, según la presente invención, son multifocales en caso de diámetros de lente mayores y presentan una gran profundidad de campo en caso de diámetros menores, es decir, son omnifocales.
En la figura 7 está representada una lente supertórica 4 en una vista en planta. La tasa de repetición de esta lente es m=3. El perfil de potencia de refracción circular de la lente según la figura 7 está representado en la figura 8. Una lente según la figura 7 es adecuada para compensar el trefoil de un frente de onda.
Como se puede observar, una lente según la figura 7 presenta potencias de refracción discretas sólo en los semimeridianos. Así, por ejemplo, la lente según la figura 7 presenta la potencia de refracción Dmin en los semimeridianos 0º, 120º y 240º y presenta la potencia de refracción Dmax=Dmin+WD en los semimeridianos 60º, 180º y 300º.
La figura 9 muestra una lente discretamente supertórica 5 en una vista en planta. La tasa de repetición de esta lente es m=3. La lente presenta potencias de refracción discretas en 18 semimeridianos en total. El perfil de potencia de refracción circular de la lente según la figura 9 está representado en la figura 10. Lo expuesto en relación con el análisis de la calidad de imagen de una lente según la figura 5 se aplica de manera análoga a esta lente. La lente es multifocal en caso de diámetros grandes y omnifocal en caso de diámetros pequeños.
En la figura 11 está representada otra lente 6 en una vista en corte. Esta lente tiene una superficie frontal 7 con perfil de potencia de refracción circular, por ejemplo, tórico, discretamente tórico, supertórico o discretamente supertórico, como se explicó arriba, y una superficie trasera 8 con perfil de potencia de refracción radial, por ejemplo, subdividido en zonas anulares y con etapas ópticas entre las zonas anulares individuales, como se describe en los documentos US5,982,543 (Fiala) o US7,287,852B2 (Fiala).
El perfil de potencia de refracción circular y el perfil de potencia de refracción radial pueden estar formados respectivamente tanto mediante la configuración de una superficie 7 como la configuración de la otra superficie 8 y también mediante una combinación de las superficies 7, 8.
Mediante la combinación del perfil de potencia de refracción circular y radial se logra que esta lente presente también en caso de diámetros grandes una profundidad de campo grande, o sea, que tenga la propiedad de ser omnifocal al existir también diámetros grandes.
En la figura 12 está representada otra lente 9 en una vista en planta. El perfil de potencia de refracción circular de la lente según la figura 12 está representado en la figura 13.
Como se puede observar, la tasa de repetición de la lente según la figura 12 es m=1. La lente tiene una potencia de refracción discreta Dmin en el semimeridiano 0º y tiene una potencia de refracción discreta Dmax en el semimeridiano 180º.
5 Las lentes según la figura 12 son adecuadas para corregir la aberración de frente de onda de inclinación y coma.
Por último, en la figura 14 está representada una lente discretamente supertórica 10 en una vista en planta. La tasa de repetición de esta lente es m=1. La lente tiene potencias de refracción discretas en 8 semimeridianos. El perfil de 10 potencia de refracción circular de la lente según la figura 14 está representado en la figura 15.
La lente tiene también una gran profundidad de campo en caso de diámetros grandes, si la superficie de una lente según la figura 14 se combina con una superficie 8, subdividida en zonas, según la figura 11. Lo expuesto en relación con la lente según la figura 5 se aplica de manera análoga.
15 Las lentes con perfil de potencia de refracción circular según la presente invención se pueden producir con tornos de lente modernos que son adecuados para la fabricación de superficies de forma libre (por ejemplo, EPT Optomatic, Fa. Rigeo, NL o Modell Optoform, Fa. Precitech, USA).
20 La invención no está limitada a las realizaciones representadas, sino que comprende todas las variantes y modificaciones que entran en el marco de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Lente con perfil de potencia de refracción circular (D(a)), caracterizada porque en al menos un semimeridiano situado entre semimeridianos con la potencia de refracción mínima y la potencia de refracción máxima (Dmin, Dmax) de la lente (3, 5, 6,10), esta lente presenta una potencia de refracción (D) que se encuentra entre la potencia de refracción mínima y la potencia de refracción máxima de la lente y cuya derivada (aD/aa) según el ángulo de meridiano (a) es igual a cero.
  2. 2.
    Lente según la reivindicación 1, caracterizada porque tiene sólo un semimeridiano con la potencia de refracción mínima (Dmin) y sólo un semimeridiano con la potencia de refracción máxima (Dmax) de la lente (10).
  3. 3.
    Lente según la reivindicación 1, caracterizada porque tiene más de dos semimeridianos con la potencia de refracción mínima (Dmin) y más de dos semimeridianos con la potencia de refracción máxima (Dmax) de la lente (5).
  4. 4.
    Lente según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la tasa de repetición (m) de su perfil de potencia de refracción circular (D(a)) es igual a 1.
  5. 5.
    Lente según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la tasa de repetición (m) de su perfil de potencia de refracción circular (D(a)) es igual a 2.
  6. 6.
    Lente según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la tasa de repetición (m) de su perfil de potencia de refracción circular (D(a)) es mayor o igual que 3.
  7. 7.
    Lente según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque está provista adicionalmente de un perfil de potencia de refracción radial.
  8. 8.
    Lente según la reivindicación 7, caracterizada porque el perfil de potencia de refracción circular está formado mediante la configuración de una superficie (7) de la lente (6) y el perfil de potencia de refracción radial está formado mediante la configuración de la otra superficie (8) de la lente (6).
  9. 9.
    Lente según la reivindicación 7 u 8, caracterizada porque el perfil de potencia de refracción radial está formado de manera conocida por zonas anulares con etapas ópticas situadas entre ellas.
  10. 10.
    Lente según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque es una lente intraocular.
  11. 11.
    Lente según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque es una lente de contacto.
  12. 12.
    Lente según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque es una lente de un dispositivo óptico.
    REFERENCIAS CITADAS EN LA DESCRIPCIÓN
    Esta lista de referencias citadas por el solicitante es únicamente para la comodidad del lector. No forma parte del 5 documento de la patente europea. A pesar del cuidado tenido en la recopilación de las referencias, no se pueden excluir errores u omisiones y la EPO niega toda responsabilidad en este sentido.
    Documentos de patente citados en la descripción
    WO2006136424A1 [0003] • US5982543A, Fiala [0029] [0057]
    WO2006236424A1 [0007] • US7287852B2, Fiala [0029] [0057]
    15 Literatura no patente citada en la descripción
    • W. Fiala; J. PINGITZER. Analytical approach to diffractive multifocal lenses. Eur. Phy. J AP, 2000, vol. 9, 227-234 [0047]
ES10704733T 2009-01-21 2010-01-21 Lente con perfil de potencia de refracción circular discreto Active ES2423025T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA96/2009A AT507873B1 (de) 2009-01-21 2009-01-21 Linse mit zirkulärem brechkraftprofil
AT962009 2009-01-21
PCT/AT2010/000019 WO2010083546A2 (de) 2009-01-21 2010-01-21 Linse mit zirkulärem brechkraftprofil

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2423025T3 true ES2423025T3 (es) 2013-09-17

Family

ID=42356249

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10704733T Active ES2423025T3 (es) 2009-01-21 2010-01-21 Lente con perfil de potencia de refracción circular discreto

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20110279912A1 (es)
EP (1) EP2389139B1 (es)
KR (1) KR20110117187A (es)
CN (1) CN102292052A (es)
AT (1) AT507873B1 (es)
ES (1) ES2423025T3 (es)
WO (1) WO2010083546A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9931200B2 (en) 2010-12-17 2018-04-03 Amo Groningen B.V. Ophthalmic devices, systems, and methods for optimizing peripheral vision
DE102011101899A1 (de) 2011-05-18 2012-11-22 Carl Zeiss Ag Linse mit einem erweiterten Fokusbereich
DE102011114752A1 (de) 2011-09-29 2013-04-04 Carl Zeiss Ag Linse mit einem erweiterten Fokusbereich
CA2875873C (en) 2013-03-11 2022-06-21 Abbott Medical Optics Inc. Intraocular lens that matches an image surface to a retinal shape, and method of designing same
DE102013215984A1 (de) * 2013-08-13 2015-03-05 Carl Zeiss Meditec Ag Augenlinse, insbesondere Intraokularlinse, mit einem torisch brechenden Oberflächenprofil und einer Helixwindung als Oberflächenstruktur auf einem optischen Teil
AU2015228548B2 (en) 2014-03-10 2019-11-21 Amo Groningen B.V. Piggyback intraocular lens that improves overall vision where there is a local loss of retinal function
EP3134031A1 (en) 2014-04-21 2017-03-01 Amo Groningen B.V. Ophthalmic devices, system and methods that improve peripheral vision
US9995946B2 (en) 2014-06-13 2018-06-12 Pegavision Corporation Toric lens
DE102014113968A1 (de) 2014-09-26 2016-03-31 Carl Zeiss Meditec Ag Augenlinse mit ringförmigen optischen Zonen, die individuelle torisch brechende Oberflächenprofile aufweisen
DE102014223341B4 (de) 2014-11-14 2021-09-23 Carl Zeiss Vision International Gmbh Optische Sehhilfe, Verwendung einer optischen Sehhilfe, Verfahren, Computerprogramm und System für das Ermitteln einer gesuchten Parametrisierung der dioptrischen Wirkung einer optischen Sehhilfe
US10588738B2 (en) 2016-03-11 2020-03-17 Amo Groningen B.V. Intraocular lenses that improve peripheral vision
AU2017252020B2 (en) 2016-04-19 2021-11-11 Amo Groningen B.V. Ophthalmic devices, system and methods that improve peripheral vision
FR3097980B1 (fr) * 2019-06-28 2022-08-19 Laurent Galinier Lentille multifocale à aberration de coma

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TW210380B (es) * 1992-04-23 1993-08-01 Ciba Geigy Ag
JP2000511292A (ja) 1994-03-17 2000-08-29 ビフォコン・オプティクス・フォーシュングス−ウント・エントヴィックラングスゲーエムベーハー ゾーンレンズ
IL118065A0 (en) * 1995-05-04 1996-08-04 Johnson & Johnson Vision Prod Aspheric toric lens designs
US5608471A (en) * 1995-07-03 1997-03-04 Westcon Contact Lens Co., Inc. Soft, bifocal contact lens
CH694832A5 (de) * 1999-04-29 2005-07-29 Patrick Luginbuehl Verfahren zur Herstellung einer Kontaktlinse und nach diesem Verfahren hergestellte Kontaktlinse.
US6533416B1 (en) * 2001-07-20 2003-03-18 Ocular Sciences, Inc. Contact or intraocular lens and method for its preparation
JP3814257B2 (ja) * 2003-03-03 2006-08-23 ペンタックス株式会社 非球面眼鏡レンズ
WO2005001553A1 (en) 2003-06-30 2005-01-06 Fiala Werner J Intra-ocular lens or contact lens exhibiting large depth of focus
AU2005319678B2 (en) * 2004-10-25 2011-06-30 Johnson & Johnson Surgical Vision, Inc. Ophthalmic lens with multiple phase plates
DE102005028933A1 (de) * 2005-06-22 2006-12-28 Acri.Tec Gesellschaft für ophthalmologische Produkte mbH Astigmatische Intraokularlinse

Also Published As

Publication number Publication date
WO2010083546A2 (de) 2010-07-29
WO2010083546A3 (de) 2010-11-25
KR20110117187A (ko) 2011-10-26
US20110279912A1 (en) 2011-11-17
AT507873A2 (de) 2010-08-15
EP2389139B1 (de) 2013-05-01
AT507873A3 (de) 2014-02-15
AT507873B1 (de) 2014-05-15
EP2389139A2 (de) 2011-11-30
CN102292052A (zh) 2011-12-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2423025T3 (es) Lente con perfil de potencia de refracción circular discreto
RU2769091C2 (ru) Элемент в виде линзы
ES2953718T3 (es) Lente multifocal
US8833936B2 (en) Ophthalmic lens element
ES2909748T3 (es) Lentes, dispositivos, métodos y sistemas para el error de refracción
US7172285B1 (en) Contact lens with high-order compensation for non-axisymmetric structure
ES2541912T3 (es) Elemento de lente oftálmica
ES2627291T3 (es) Lente intraocular asférica no prolata
ES2565244T3 (es) Un método para proporcionar una lente oftálmica para gafas calculando o seleccionando un diseño
AU2020203170B2 (en) High definition and extended depth of field intraocular lens
BRPI0617356B1 (pt) “elemento de lente oftálmica, método e sistema para dispensar ou projetar um elemento de lente oftálmica para corrigir miopia em um olho do usuário”
US10765510B2 (en) High definition and extended depth of field intraocular lens
ES2623757T3 (es) Lente intraocular y su procedimiento de fabricación
BR102015020850A2 (pt) sistema de lente para presbíopes com limites de disparidade de visão entre os olhos
JP2019530902A (ja) 乱視用レンズ
Radhakrishnan et al. Multiple segment spectacle lenses for myopia control. Part 1: Optics
US11547554B2 (en) High definition and extended depth of field intraocular lens
ES2337970B1 (es) Lentes oftalmicas monofocales con superficies esfericas y/o asfericascombinadas.
RU2795740C2 (ru) Элемент в виде линзы
CN116368424A (zh) 用于预防或减缓近视的发展或恶化的隐形眼镜及相关方法
KR20210019432A (ko) 렌즈 소자
WO2017114996A1 (es) Elemento óptico para la compensación del astigmatismo regular con tolerancia a rotaciones respecto al eje de astigmatismo ocular y método asociado
ES2430602A1 (es) Optómetro y procedimiento para determinar las dioptrías necesarias para mejorar la visión
ES2364829A1 (es) Lente de contacto.