ES2421154B1 - Sistema de generación de energía eléctrica cúbico - Google Patents

Sistema de generación de energía eléctrica cúbico Download PDF

Info

Publication number
ES2421154B1
ES2421154B1 ES201130450A ES201130450A ES2421154B1 ES 2421154 B1 ES2421154 B1 ES 2421154B1 ES 201130450 A ES201130450 A ES 201130450A ES 201130450 A ES201130450 A ES 201130450A ES 2421154 B1 ES2421154 B1 ES 2421154B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
generation system
tank
electric power
document
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201130450A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2421154A1 (es
Inventor
Jos� Ignacio ASTUY D�AZ DE MENDIBIL
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201130450A priority Critical patent/ES2421154B1/es
Publication of ES2421154A1 publication Critical patent/ES2421154A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2421154B1 publication Critical patent/ES2421154B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B17/00Other machines or engines
    • F03B17/06Other machines or engines using liquid flow with predominantly kinetic energy conversion, e.g. of swinging-flap type, "run-of-river", "ultra-low head"
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/20Hydro energy

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)

Abstract

Sistema de generación de energía eléctrica cúbico que comprende un grupo de generación de energía eléctrica y genera energía eléctrica turbinando agua que fluye hasta una turbina a través de una tubería descendente (15). El sistema de generación (11) comprende un depósito de entrada (12) conectado por tuberías descendentes (15) conectadas al grupo de generación (16). El agua entra por s� misma dentro del depósito de entrada (12) y cae por efecto de la gravedad por las tuberías descendentes (15) hacia las turbinas. Una pluralidad de tuberías de salida ascendentes (17) conecta las turbinas con un depósito de salida (17). El agua es extraída del depósito de salida (17) mediante un sistema de extracción mecánico (19) de agua, alimentado por una fuente externa de energía, saliendo el agua fuera del sistema de generación (11) de energía de forma constante y continuada.

Description

SISTEMA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CUBICO
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un sistema de generación de energía eléctrica cúbico y constante.
ESTADO DE LA TÉCNICA
En el estado de la técnica es conocido un generador de energía eléctrica hidráulica que genera energía eléctrica aprovechando la diferencia de altura existente en un salto de agua y/o presa.
En la actualidad, un inconveniente del antedicho sistema de generación de electricidad se deriva de la necesidad de construir presas en el cauce de un rio para generar una diferencia de altura para producir de energía eléctrica hidráulica. Una desventaja es que el agua embalsada inundan parte de la cuenca del río.
Actualmente, la sociedad rechaza este tipo de construcciones por introducir cambios medioambientales en la cuenca del río que son, a menudo irrecuperables, tal como perdida de fauna y flora autóctona, genera contaminación medioambiental, las zonas de tierra inundadas son inhabilitadas para cualquier otro uso productivo, etc.
Otras fuentes de generación de energía eléctrica utilizan combustibles de origen fósil, que generan emisiones de CO2, a causa de la elevada contaminación la temperatura media del planeta est� aumentando, con efectos nocivos medio ambientales, lluvias e inundaciones, erupciones, terremotos etc., cada vez más frecuentes.
La producción de energía a partir de fuentes de energía de origen no fósil reduce la producción de CO2.
La capacidad de producción de energía eléctrica hidráulica se ve limitada por la cantidad de agua que puede ser represada por una presa, a mayor cantidad de agua represada mayor capacidad de producción y viceversa.
El giro de las ruedas de una bicicleta unidas por un mecanismo de unión entre varios materiales y diversos componentes, como son un cuadro, un marco o estructura, sill�n, frenos, pedales que mueven las ruedas y demás componentes de la bicicleta, mediante una fuente de energía externa a la bicicleta para el giro y el movimiento de las ruedas y todos sus componente, que es lo que hace girar las ruedas de forma constante y continuada, ya que sin ella las ruedas de la bicicleta no se moverían y como consecuencia de ello mueven toda la estructura de la bicicleta.
Ante la necesidad de reacción ante la subida de la temperatura media por el efecto invernadero debido al aumento de emisiones de CO2.
SUMARIO
Un objeto de una realización es proporcionar un sistema de generación de energía eléctrica comprendiendo al menos una turbina conectada a un generador de energía eléctrica para generar energía eléctrica de forma que gire y fluya el agua en el interior de la estructura de forma cubica de forma constante y continuada; donde el agua gira a modo de una bicicleta hidráulica saliendo el agua fuera de la estructura del sistema de generación de energía eléctrica, para no colapsar su mecanismo y giro y lo hace a diferentes alturas generadas artificialmente, mediante la turbinaci�n del agua que fluye hasta la turbina a través de una tubería descendente; el sistema de generación comprende un depósito de entrada conectado por una pluralidad de tuberías descendentes, cada una de las cuales est� conectada a una turbina para turbinar agua que entra por s� misma y regulada siempre en su volumen de entrada y de salida de agua, que permite que gire continuamente y de forma constante, dentro de la estructura interna de forma cubica del sistema de generación de energía eléctrica y no se colapse o bloquee y genere un diferencial positivo de energía eléctrica; dentro del depósito de entrada y cae, por la tuerza de la gravedad, por las tuberías descendentes hacia las turbinas; una pluralidad de tuberías de salida ascendentes conectan las turbinas con un depósito de salida situado a una altura substancialmente similar a la del depósito de entrada; el agua es extraída del depósito de salida mediante un sistema de extracción mecánico de agua, que es alimentado por una fuente externa de energía.
Proporciona el aprovechamiento de las canalizaciones de la de red de suministro de agua para generar energía eléctrica a partir de las diferencias de altura, existentes entre diferentes secciones o zonas de la red de distribución de agua, de tal modo que se produce un efecto multiplicador al aprovechar diferentes caídas de agua, a modo de cascadas artificiales controlables en las propias tuberías de las conducciones de la red de distribución de agua, que aprovechen diferencias de altura de hasta 100 metros de altura.
Otro objeto del modo de realización es utilizar las canalizaciones de agua de un edificio de varías plantas, para generar energía eléctrica, que aprovechan las diferentes alturas generadas artificialmente entre el agua entrante y un grupo de generación de energía eléctrica movida por un turbina que turbina un volumen de agua entrante y, el agua saliente es impulsada a un nivel de altura similar a la altura de la entrada por un mecanismo de vasos comunicantes y para que exista un fluido del agua, evitando el colapsamiento del generador eléctrico, el agua turbinada es extraída desde un deposito de salida mediante un sistema mecánico de extracción de agua tal como un grupo de bombas movidas por una fuente de energía externa al generador eléctrico de la invención de forma que gire y fluya el agua en el interior de la estructura del mecanismo de la invención de forma constante y continuada; donde el agua gira a modo de una bicicleta hidráulica saliendo el agua fuera de la estructura del sistema de generación de energía eléctrica, para no colapsar su mecanismo de funcionamiento.
El agua suministrada desde las tuberías desde la acumulación de agua existente que alimenta la estructura cúbica del sistema de generación de energía eléctrica se almacena en un depósito de entrada a una predeterminada altura en el edificio, desde donde se conduce el agua almacenada en un depósito de entrada, por una conducción, hasta el grupo de generación de energía eléctrica accionado por la turbina situado en una cota inferior del edifico, es decir, por debajo de dicho depósito de entrada.
Una vez, el agua ha sido turbinada, el agua se eleva por el efecto de vasos comunicantes hasta el depósito de salida desde donde es extraída por un grupo de bombeo para que el agua fluya y se genere energía eléctrica a partir del giro de la turbina y, a la vez, también regula el volumen de entrada de agua, que debe ser siempre igual al volumen de salida, para que no se colapse o bloquee nunca, y gire y fluya el volumen de agua entrante y saliente de forma constante y continuada.
BREVE ENUNCIADO DE LAS FIGURAS
Una explicación más detallada de la invención se da en la descripción que sigue y que se basa en las figuras adjuntas:
Figura 1, muestra en una vista en alzado un diagrama de bloques del sistema de generación de energía eléctrica cubico, y
Figura 2 muestra en una vista en alzado hueco para el mantenimiento del sistema de generación de energía eléctrica cúbico.
DESCRIPCI�N DE UN MODO DE REALIZACIÓN
En relación ahora con las figuras 1 y 2, el sistema de generación 11 de energía eléctrica est� situado en tierra en proximidad al mar o en medio de una masa de agua, de manera que un depósito de entrada 12 de agua tal como agua de mar llene el mismo sin necesidad de utilizar un medio mecánico para impulsar el agua dentro del depósito 12.
El volumen de agua de entrada es regulado en función del volumen de agua de salida, que debe ser substancialmente igual o similar, permitiendo que gire continuamente el agua y de forma constante, y se genere un diferencial de energía eléctrica positiva en el sistema de generación 11 de energía eléctrica.
La entrada de agua dentro del depósito de entrada 12 est� controlada y gobernada por una unidad 13 de apertura y cierre tal como unas compuertas o válvulas de apertura y cierre de una tubería o canal de entrada al depósito 12.
Por debajo del nivel del depósito 12 hay situado un cubo 14 y grupo de generación 16 de energía eléctrica que comprende al menos una turbina conectada a un generador de energía eléctrica para generar energía eléctrica mediante la turbinaci�n del agua que fluye desde el depósito de entrada 12 hasta la turbina a través de una tubería descendente 15.
El depósito de entrada 12 alimenta de agua a una pluralidad de turbinas de tipo convencional, por ejemplo, turbina Kaplan, a través de una pluralidad de tuberías descendentes 15.
La salida del agua turbinada fluye a través de una pluralidad de tuberías ascendentes 17 hasta un depósito de salida 18 que se encuentra a una altura similar al depósito de entrada 12, de manera que el agua asciende hasta el referido depósito 18 por el efecto de los vasos comunicantes y la impulsión que origina las turbinas del grupo de generación 16.
Para que el agua est� en movimiento y, por tanto, la turbina mueva el generador, se sitúa un sistema de extracción mecánico 19 de agua alimentado por una fuente externa de energía en proximidad o dentro del depósito de salida 18 para que vacíe el mismo a una velocidad que permita seguir turbinando agua, es decir, que el agua fluya desde el depósito de entrada 12 hasta el de salida 18.
Obviamente, mientras fluye el agua desde un depósito a otro, se permite la entrada de agua en el depósito 12 de entrada de manera regulada por la unidad de apertura y cierre.
El agua fluye de forma constante y continuada, generando electricidad a partir de la pluralidad de las turbinas conectados a generadores eléctricos mientras estos est�n funcionando.
El depósito 12 de entrada puede ser llenado con agua de mar, desde un río, ría, un lago, estanque, presa, etc.
En el escenario de que se utilice agua de mar o de un lago, el depósito o aljibe de entrada 12 se sitúa por debajo del nivel del mar o del lago, de tal forma que sea continua y regulada la entrada de agua de mar en el depósito 12, y su volumen es substancialmente igual o similar al volumen de agua de salida.
Para aumentar la capacidad de producción de energía eléctrica del sistema de generación 11 de energía eléctrica, en el interior del depósito 12 se encuentran ubicadas la pluralidad de tuberías descendentes 15 de manera que el agua entra en el interior de cada tubería 15 paralela por la boca superior de la tubería a través de una válvula de apertura y cierre.
Cada tubería descendente 15 est� conectada a una turbina de la pluralidad de turbinas, cada turbina est� conectada, a su vez, a un generador del grupo de generación 16 de energía eléctrica para generar energía eléctrica de forma constante y continua.
El agua de salida de la turbina puede ser redirigida a la tubería descendente 15 para ser turbinada otra vez en otro grupo de generación 16 de energía eléctrica, situado por debajo del primer grupo de generación 16 de energía eléctrica, es decir, que a lo largo de la tubería 15 puede haber varios grupos de generación 16 de energía eléctrica situados a diferentes alturas del borde superior del cubo 14.
La sección o diámetro de una tubería 15 es adecuada a la sección de entrada de la turbina a la que est� conectada, siendo siempre la mayor posible, para aumentar la capacidad de su caudal y del volumen de agua que cae a través de ellas, y as� aumentar la capacidad de generación de energía eléctrica.
Instalando diferentes depósitos 12 cada uno con sus tuberías 15 y grupos de generación 16 de energía eléctrica, se multiplica la posibilidad de generar energía eléctrica también, tanto en perpendicular como en paralelo a la acumulación de agua existente, que es la fuente de entrada de agua a la estructura cúbica del sistema 11 que genera energía eléctrica de forma constante y continuada todas las horas del año.
An�logamente, la salida de cada turbina est� conectada mediante una tubería ascendente 17 a un depósito o aljibe de salida 18 situado a una altura igual o similar al depósito de entrada 12, de manera que el agua turbinada asciende hasta el depósito de salida 18 a causa del efecto de los vasos comunicantes.
Para generar un flujo o corriente de agua del depósito de entrada 12 al de salida 18, en este último depósito 18 hay instalado un sistema mecánico de extracción 19 de agua tal como un grupo de bombas movidas por una fuente de energía externa al generador eléctrico, que a la vez regula también el volumen de entrada de agua, que debe ser siempre igual el volumen de agua extraído finalmente al volumen de agua de entrada, para que no se colapse o bloquee nunca, y gire y fluya el volumen de agua entrante y saliente, para generar energía eléctrica de forma constante y continuada todas las horas del año.
En otro modo de realización, el depósito de entrada 12 se instala en tierra a una altura por encima del nivel del mar. Y la salida de la turbina se dirige directamente al mar o lago, a una altura por debajo del nivel del mar, de manera que el agua que recorre el entramado de tuberías 15, 17, fluye a causa de la diferencia de alturas entre el depósito de entrada 12 y la salida de la turbina.
Tambi�n se puede extraer agua por diferencias de presión, o vaciando el agua por debajo del nivel del mar, al darle presión adicional al volumen de agua de salida de la estructura del mecanismo de la invención.
Por lo tanto, el antedicho sistema de generación 11 proporciona una catarata artificial controlada, hasta el siguiente aljibe o deposito de salida 18 que genera energía eléctrica limpia, ecológica y renovable, con el efecto multiplicador espacial, de todos los depósitos 12, 18, que se instalen conectados dos a dos mediante una red de tuberías 15, 17, en medio de las cuales se instalan grupos de generación 16 de electricidad hidráulica que aprovechan la tuerza de gravedad terrestre para mover una pluralidad de turbinas convencionales al final de su recorrido interno en cada una de las tuberías y a una turbina conectada a un generador de energía eléctrica.
El antedicho modo de realización puede precisar la realización de una excavación en el terreno donde se ubicaran los depósitos y el grupo de generación de energía.
El hueco 14 generado debe de tener la forma del sistema de generación de energía eléctrica de cubo, pero no obstante puede tener una forma externa diferente al cubo 14, o a cualquier otra figura poliédrica o de paralelepípedo.
Tambi�n puede realizarse a partir de un lago natural y/o artificial, o en medio o al abrigo de un puerto marino, que se puede cerrar mediante un sistema de compuertas adicional, para su cierre, vaciado y mantenimiento.
Dentro del cubo 14 de un predeterminado volumen, se instalan la pluralidad de tuberías t (t1, ..., tn-1) descendentes 15 con una predeterminada altura h ( h1, ...., hn-1) y con una pluralidad interna de turbinas conectadas a una pluralidad de generadores gen (gen1,...., genn-1), en base a la altura del cubo 14. A su vez, a una predeterminada altura desde el fondo del cubo 14 se instala una turbina conectada a un generador de energía eléctrica, de la pluralidad de turbinas y generadores de energía eléctrica conectados a cada una de las n-1 tuberías.
La salida de cada turbina es conectada al depósito de salida, en el cual desaguan las tuberías de salida (Tr1,…, Trn-1) ascendentes 17 de cada una de las turbinas.
El agua turbinada asciende hasta el depósito de salida 18 a causa del efecto de los vasos comunicantes.
Consecuentemente, se genera un circuito continuo de entrada y salida del agua desde el depósito de entrada 12 hasta el depósito de salida 18 pasando por e! grupo de generación 16 de energía eléctrica.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Sistema de generación de energía eléctrica cubico que comprende al menos una turbina conectada a un generador de energía eléctrica para generar energía eléctrica mediante la turbinaci�n del agua que fluye hasta la turbina a través de una tubería descendente (15), caracterizado por que el sistema de generación (11) comprende:
    -
    un depósito de entrada (12) conectado a una pluralidad de tuberías descendentes (15), cada una de las cuales est� conectada a una turbina de un grupo de generación (16) de energía eléctrica para turbinar agua que entra por s� misma dentro del depósito de entrada (12) y cae por efecto de la gravedad por las tuberías descendentes (15) hacia las turbinas,
    -
    una pluralidad de tuberías de salida (17) ascendentes conectan las turbinas con un depósito de salida (18) situado a una altura substancialmente similar a la del depósito de entrada (12),
    donde el agua es extraída del depósito de salida (18) mediante un sistema de extracción mecánico (19) de agua, que es alimentado por una fuente externa de energía, de forma que fluya el agua en el interior del sistema de generación (11) de energía eléctrica cubico de forma constante y continuada, repitiéndose al menos una vez el proceso mediante el cual pasa el agua del depósito de salida (18) a entrar en el depósito de entrada (12) de un nuevo sistema de generación (11) ubicado a una altura inferior que en el sistema de generación (11) anterior y saliendo finalmente el agua fuera del sistema de generación (11) de energía eléctrica cúbico, para no colapsar su mecanismo de funcionamiento.
  2. 2.
    Sistema de generación según la reivindicación 1caracterizado por que la cota de altura del depósito (12) de entrada permite que el agua entre por s� misma dentro del depósito (12) a través de una unidad (13) de apertura y cierre que gobierna el caudal de agua que entra en el depósito (12) de entrada.
  3. 3.
    Sistema de generación según la reivindicación 2 caracterizado por que parte del depósito de entrada (12) se encuentra situado por debajo de la cota de altura máxima del agua que entra dentro del depósito de entrada (12).
  4. 4.
    Sistema de generación según las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el depósito de entrada (12) recibe agua directamente desde el mar, un lago, una presa , un estanque , un río o una ría, etc..
  5. 5.
    Sistema de generación según las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el sistema de generación (11) de energía eléctrica cúbico se instala en tierra en proximidad al mar, siendo el depósito de entrada (12) llenado con agua de mar, presa, río, ría, lago, estanque o similar que cae por la misma fuerza de la gravedad sin necesidad de utilizar un medio mecánico para impulsar el agua dentro del depósito de entrada (12), aunque siempre regulando su volumen de entrada por medio de la unidad (13) de apertura y cierre del depósito (12) de entrada, regulado directamente por el volumen de agua extraído por una fuente externa, sin que se colapse el sistema de generación (11) de energía eléctrica.
  6. 6.
    Sistema de generación según la reivindicación 5 caracterizado por que el depósito de salida (18) se instala parcialmente por debajo del nivel del mar, siendo extraído un caudal de agua del depósito de salida (18) mediante el sistema de extracción mecánico (19) de agua, de manera que el agua fluya del depósito de entrada (12) al depósito de salida (18) en una cantidad que permita ser turbinada.
  7. 7.
    Sistema de generación según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que el depósito de entrada (12) se instala por encima del nivel del mar en tierra para que una corriente de agua fluya a través de la turbina y sea directamente vertida al mar por efecto de la gravedad o por diferencias de presión.
  8. 8.
    Sistema de generación según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que el depósito de entrada (12) se instala por encima del nivel del mar en tierra para que una corriente de agua fluya a través de la turbina y, con una presión adicional que permita su vaciado, sea vertida mar adentro y a un nivel inferior que el del nivel del mar.
  9. 9.
    Sistema de generación según las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el sistema de generación (11) de energía est� adaptado para tener un espacio libre para acceder a la pluralidad de tuberías descendentes (15) desde el depósito de entrada (12) al espacio donde est�n instaladas las turbinas y generadores de energía eléctrica, con un volumen que iguala presiones y condiciones medio-ambientales
    adem�s de las válvulas de apertura y de cierre de entrada y salida del volumen de agua en las turbinas y generadores de energía eléctrica.
  10. 10. Sistema de generación según las reivindicaciones 1 o 2 caracterizado por
    5 que cuando el sistema de generación (11) de energía es submarino comprende un sistema de flotación superior y también comprende un sistema de anclaje al fondo de la presa, mar, lago, estanque, estuario, río, ría, etc.
  11. 11. Sistema de generación según las reivindicaciones 1 o 2 caracterizado por
    10 que el sistema de generación (11) de energía se ubica en un puerto, tanto artificial como natural, que comprende un sistema de compuertas de apertura y cierre del mismo para su vaciado y mantenimiento.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.� solicitud: 201130450
    ESPA�A
    Fecha de presentación de la solicitud: 25.03.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : F03B17/06 (2006.01) H02K53/00 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categor�a
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    FR 2733548 A1 (GUERON JACQUES) 31.10.1996 1,3-12
    Y
    2
    Y
    CA 2681089 A1 (MASCIARELLI GIUSEPPE) 29.12.2009, 2
    resumen; figura 1.
    X
    US 2004084178 A1 (REID JOHN A) 06.05.2004, 1
    resumen; figuras 2-3.
    A
    US 2010259044 A1 (MUCHOW DAVID J) 14.10.2010, 6
    resumen; figura 1.
    Categor�a de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones n�:
    Fecha de realización del informe 14.08.2013
    Examinador M. Arg�eso Montero Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    N� de solicitud: 201130450
    Documentaci�n mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) F03B, H02K Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    b�squeda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINI�N ESCRITA
    N� de solicitud: 201130450
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 14.08.2013
    Declaraci�n
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 2 1 y 3-12 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 2 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINI�N ESCRITA
    N� de solicitud: 201130450
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    FR 2733548 A1 (GUERON JACQUES) 31.10.1996
    D02
    CA 2681089 A1 (MASCIARELLI GIUSEPPE) 29.12.2009
  12. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    -
    Reivindicaci�n 1 El documento D01 es el documento del estado de la técnica más próximo a la invención reivindicada. En él se describe un sistema de generación eléctrica mediante la turbinaci�n del agua que fluye hasta la turbina a través de una tubería descendente. El sistema comprende un depósito de entrada conectado a una pluralidad de tuberías descendentes, cada una conectada a una turbina de un grupo de generación activadas por agua que entra por s� misma en el depósito de entrada y cae por efecto de la gravedad por las tuberías descendentes hacia las turbinas. As� mismo, cuenta con una pluralidad de tuberías de salida ascendentes que conectan las turbinas con un depósito de salida, del que se extrae el agua mediante un sistema de extracción mecánico alimentado por una fuente externa de energía. Por tanto, el documento D01 afecta a la novedad de la reivindicación 1, en el sentido del artículo 6 de la Ley de Patentes 11/1986, de 20 de marzo. -Reivindicación 2 El sistema descrito en el documento D01 no indica que el agua pase del depósito de salida a un depósito de entrada de otro sistema de las mismas características ubicado a altura inferior. El efecto técnico que se deriva de esta diferencia es multiplicar la energía obtenida en un determinado salto de agua. Por otro lado, el documento D02, referido a un sistema de generación de energía eléctrica que también comprende al menos una turbina conectada a un generador de energía eléctrica para generar energía mediante la turbinaci�n de agua que fluye a través de una tubería descendente, indica que desde el depósito de salida de la primera unidad de generación el agua pasa al depósito de entrada de la siguiente unidad. A la vista del documento D02, el experto en la materia puede incorporar este sistema de unidades de generación a distintas alturas al sistema del documento D01 llegando a la invención reivindicada. Por tanto, la combinación de los documentos D01 y D02 afecta a la actividad inventiva de la reivindicación 2, en el sentido del artículo 8 de la Ley de Patentes 11/1986, de 20 de marzo. -Reivindicación 6 El sistema descrito en el documento D01 no se refiere a la instalación del sistema en tierra, en proximidad al mar. Sin embargo, esto es una mera opción de diseño, puesto que no se indica una diferencia en la configuración del sistema reivindicado para adaptarse a esta ubicación. Por tanto, el documento D01 afecta a la actividad inventiva de la reivindicación 6, en el sentido del artículo 8 de la Ley de Patentes 11/1986, de 20 de marzo. -Reivindicaciones 3-5 y 7-12 Los detalles contenidos en estas reivindicaciones o bien se encuentran de manera explícita en el documento D01, o bien se encuentran de manera implícita en dicho documento, o serían evidentes para un experto en la materia que partiera de D01 en la fecha en la que la solicitud se present�. Se considera, por tanto, que ninguna de estas reivindicaciones contiene una diferencia relevante con respecto al documento D01. En conclusión, el documento D01 afecta a la actividad inventiva de las reivindicaciones 3-5 y 7-12, en el sentido del artículo 8 de la Ley de Patentes 11/1986, de 20 de marzo.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201130450A 2011-03-25 2011-03-25 Sistema de generación de energía eléctrica cúbico Expired - Fee Related ES2421154B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130450A ES2421154B1 (es) 2011-03-25 2011-03-25 Sistema de generación de energía eléctrica cúbico

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130450A ES2421154B1 (es) 2011-03-25 2011-03-25 Sistema de generación de energía eléctrica cúbico

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2421154A1 ES2421154A1 (es) 2013-08-29
ES2421154B1 true ES2421154B1 (es) 2014-06-16

Family

ID=48954420

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130450A Expired - Fee Related ES2421154B1 (es) 2011-03-25 2011-03-25 Sistema de generación de energía eléctrica cúbico

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2421154B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2022050881A1 (ar) * 2020-09-05 2022-03-10 طالب، السعدون مها، أنابيب الضغط العاملة بنظام الأواني المستطرقة
WO2022050880A1 (ar) * 2020-09-05 2022-03-10 طالب، السعدون مها، أنابيب الضغط لتحريك السفن
WO2022050879A1 (en) * 2020-09-05 2022-03-10 Alsadun Maha Taleb Pressure pipes to produce water and electricity

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2733548A1 (fr) * 1995-04-27 1996-10-31 Gueron Jacques Centrale hydroelectrique sur la mer
US6817419B2 (en) * 2002-10-30 2004-11-16 John A. Reid Well production management and storage system controller
US8008796B2 (en) * 2009-07-13 2011-08-30 Global Power Enterprises, Llc Power generation system
CA2681089A1 (en) * 2009-10-20 2009-12-29 Giuseppe Masciarelli Method and apparatus for a vacuum hydroelectric power generation station system

Also Published As

Publication number Publication date
ES2421154A1 (es) 2013-08-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Okot Review of small hydropower technology
US6420794B1 (en) Hydropower conversion system
ES2720231T3 (es) Dispositivo para generar energía hidroeléctrica
GB2436857A (en) two-way tidal barrage with one-way turbines
ES2421154B1 (es) Sistema de generación de energía eléctrica cúbico
KR20140092218A (ko) 조석과 파도를 이용한 다단계 복류식 수차발전소구조물.
JP6754752B2 (ja) 潮流発電用浮游体及びこれを利用した発電方法
Simmons et al. Archimedes screw generators for sustainable micro‐hydropower production
KR101180641B1 (ko) 단조지식 복류형 조력발전소
KR20100128103A (ko) 중력과 부력을 이용한 발전시스템 및 장치
US20110221200A1 (en) Two-way generation tidal power plant with bypasses
KR101730530B1 (ko) 수력발전시스템
KR20050055634A (ko) 구조물 외부의 수위변화에 의한 구조물 내·외부 물과 공기의 압력차이를 발전에 사용하는 조력에의한 청정에너지 생산용 고효율 복합발전장치
KR20200002084A (ko) 무전력 양수 및 소수력발전 시스템
ES2306209T3 (es) Ensamblaje y metodo de generacion de energia hidrodinamica.
JPS62228672A (ja) 潮汐利用ドツク式圧力発電方法
US9541055B2 (en) Water pressure power-generating system
KR102375271B1 (ko) 양방향 유속증속 수력발전장치
KR20120052459A (ko) 수로를 이용한 수력발전 시스템
KR20240080414A (ko) 에스컬레이터 같은 수력발전장치
JP2012077738A (ja) 水力始動サイホン式設備
TWI707084B (zh) 可調節堤岸引水流量之虹吸發電系統
CN207608895U (zh) 一种用于库区的水力发电系统
KR20110031519A (ko) 3단계 내지 5단계로 발전하는 복합 복조식 조력발전소
ES1290799U (es) Sistema generador de electricidad en la profundidad de una masa de agua

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2421154

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140616

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211004