ES2408135B1 - Sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves - Google Patents

Sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves Download PDF

Info

Publication number
ES2408135B1
ES2408135B1 ES201131251A ES201131251A ES2408135B1 ES 2408135 B1 ES2408135 B1 ES 2408135B1 ES 201131251 A ES201131251 A ES 201131251A ES 201131251 A ES201131251 A ES 201131251A ES 2408135 B1 ES2408135 B1 ES 2408135B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hollow bolt
support piece
section
nut
face
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201131251A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2408135A1 (es
Inventor
Juan Zuñiga Sagredo
Ignacio OUTON HERNÁNDEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Airbus Operations SL
Original Assignee
Airbus Operations SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Airbus Operations SL filed Critical Airbus Operations SL
Priority to ES201131251A priority Critical patent/ES2408135B1/es
Publication of ES2408135A1 publication Critical patent/ES2408135A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2408135B1 publication Critical patent/ES2408135B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D37/00Arrangements in connection with fuel supply for power plant
    • B64D37/02Tanks
    • B64D37/14Filling or emptying

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)

Abstract

Sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves.#Está destinado a drenar un fluido líquido desde un primer espacio hasta un segundo espacio delimitado en parte por una pieza soporte, por mediación de una manguera flexible que integra un entronque roscado extremo y estando delimitado el espesor de dicha pieza soporte por una primera cara (6) en contacto con la zona donde se expulsa el líquido a drenar y una segunda cara (7) pareja.#Se caracteriza porque comprende un bulón hueco (1) que integra un tramo anterior (2) y un tramo posterior (3), encajado este último en correspondencia con un orificio pasante (4) ubicado en la pieza soporte (5). El tramo anterior (2) sobresale con respecto a la segunda cara (7), conectando una porción terminal (13) del tramo anterior (2) del bulón tubular (1) con el entronque roscado extremo (15) de la manguera flexible (16).

Description

Sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves.
OBJETO DE LA INVENCION
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves aplicable en la sección del ala de un avión, de manera que en el borde de ataque de la misma hay un cuerpo móvil (slat) accionado y desplazado por medio de una guía de unión (track) que se introduce en la parte central del ala, en donde hay combustible, a través de una abertura en el larguero delantero.
Como en la parte interna del cuerpo central del ala se aloja el combustible, es necesario tener un buen aislamiento de los elementos ubicados dentro del mencionado cuerpo central del ala.
Para ello, se coloca un capuchón de aislamiento (track can de ala) alrededor de la mencionada guía de unión para que no esté en contacto con el combustible y para evitar fugas del mismo a través de la mencionada abertura en el larguero delantero. Dada la forma y función de dicho capuchón, éste es susceptible de acumular líquidos en su interior, líquidos que deben ser drenados al exterior del ala.
Partiendo de esta premisa, el sistema de drenaje de la invención también está encaminado a facilitar y agilizar su montaje mejorando la resistencia estructural de las piezas a drenar y las piezas por las que se drena, resaltándose también que se puede aplicar a cualquier estructura a drenar.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
En la actualidad, el drenaje de fluidos líquidos en aeronaves se realiza mediante una manguera flexible que termina en un herraje remachado sobre una de las caras de una pieza soporte que cuenta con un orificio pasante, orificio de drenaje, por el que drena el fluido líquido y el cual desemboca en tal herraje. La pieza soporte comprende básicamente un cuerpo plano de cierto grosor. Como este herraje está remachado a la pieza soporte citada, se precisa realizar alrededor de tal orificio pasante al menos tres o cuatro taladros sobre tal pieza soporte para fijar correctamente y con hermeticidad el citado herraje mediante remaches o mediante tornillos y tuercas.
Aunque la fijación del herraje a la pieza soporte es segura, presenta en cambio el inconveniente de debilitar la zona que rodea al orificio de drenaje al añadir los agujeros para la fijación dada la concentración de esfuerzos asociada siempre a estos taladros, presentando también el inconveniente de presentar una cierta complejidad en la fijación de tal herraje a la hora del montaje.
DESCRIPCION DE LA INVENCION
Con el fin de alcanzar los objetivos y evitar los inconvenientes mencionados en los apartados anteriores, la invención propone un sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves que está destinado a drenar un fluido líquido desde un espacio susceptible de acumulación del mismo por mediación de una manguera flexible que integra un entronque roscado extremo que se rosca a un bulón hueco que forma parte éste último del objeto de esta invención.
El bulón hueco se caracteriza por integrar un tramo anterior y un tramo posterior, encajado este último en correspondencia con un orificio pasante ubicado en una pieza soporte, quedando retenido axialmente en ambos sentidos el bulón hueco, a la vez que el tramo anterior sobresale con respecto a la segunda cara de la pieza soporte, conectando una porción terminal del tramo anterior del bulón hueco con el entronque roscado extremo de la manguera flexible.
En una primera realización el tramo posterior del bulón hueco se encastra directamente en el orificio pasante de la pieza soporte contra la superficie de tal orificio pasante.
En cambio, en una segunda realización el bulón hueco se ajusta en el orificio pasante de la pieza soporte con interposición de un casquillo intermedio.
Considerando la primera realización el extremo libre del tramo posterior del bulón hueco cuenta con un resalte en ángulo que se ajusta complementariamente en un rebaje avellanado ubicado alrededor del orificio pasante en correspondencia con la primera cara de la pieza soporte, constituyendo dicho resalte la retención axial en un primer sentido del bulón hueco.
El tramo anterior del bulón hueco cuenta con un roscado exterior donde se acopla una tuerca que apoya contra la segunda cara de la pieza soporte, tuerca mediante la cual se retiene axialmente en un segundo sentido el bulón hueco, a la vez que se inmoviliza el mismo con dicha tuerca.
Como una segunda opción a lo descrito en el párrafo anterior la tuerca hace tope contra una arandela de asiento que apoya contra la segunda cara de la pieza soporte, evitando de este modo daños en la segunda cara de la pieza soporte durante el montaje/desmontaje de la tuerca.
Considerando la segunda realización el tramo posterior del bulón hueco se ajusta en el casquillo intermedio, encastrado éste a su vez en el orificio pasante de la pieza soporte, contando dicho casquillo intermedio con un abocardado extremo adaptado a un rebaje avellanado establecido en el extremo de tal orificio pasante en correspondencia con la primera cara de la pieza soporte. Dicho casquillo intermedio protege la pieza soporte durante el montaje/desmontaje del bulón objeto de la invención, a la vez que mejora su comportamiento electromagnético (caso de impacto de rayo, por ejemplo)
Considerando esta segunda realización de la invención, el tramo anterior del bulón hueco cuenta también con un roscado exterior donde se acopla la tuerca que apoya contra la segunda cara de la pieza soporte, tuerca mediante la cual se retiene axialmente en un segundo sentido el bulón hueco, a la vez que se inmoviliza el mismo con dicha tuerca.
Tal como se ha referido anteriormente también en esta segunda realización existe la posibilidad de incorporar una arandela de asiento contra la que apoya la tuerca de retención axial en un sentido, a la vez que tal arandela apoyará a su vez contra la segunda cara de la pieza soporte, realizando la misma función antes mencionada.
El bulón hueco cuenta con un surco diametral que separa su tramo anterior del posterior, llamado salida de rosca que facilita la salida de la herramienta en la fabricación de la rosca sobre dicho bulón.
Otra característica de la invención es que la porción terminal roscada del tramo anterior del bulón hueco se encaja en una canalización también roscada ubicada internamente en el entronque roscado extremo de la manguera flexible, a la vez que el borde libre de la porción terminal hace tope contra el fondo de la citada canalización roscada del entronque roscado extremo de la manguera flexible.
Otra característica de la invención es que un entronque opuesto al entronque roscado extremo de la manguera flexible se acopla en un orificio de drenaje de fluidos líquidos, estando tal entronque opuesto ubicado en una parte del ala de la aeronave que integra el primer espacio contenedor del fluido líquido a drenar.
Así pues, la propuesta de la invención es que en el orificio pasante de la pieza soporte se coloque el bulón hueco por el cual discurrirá la salida del fluido líquido a drenar, a la vez que por la parte de dentro de la pieza soporte se une al citado bulón hueco la manguera flexible mediante su entronque roscado extremo, manguera flexible que va desde el capuchón de aislamiento citado anteriormente, hasta el propio bulón hueco. Los fluidos líquidos a drenar pasarán por la mencionada manguera flexible, la cual tiene una estructura conocida.
El cambio del herraje convencional por la aplicación del bulón hueco de la invención disminuye, tanto el peso como la complejidad, destacándose también que en la nueva invención se puede tener un juego de bulones huecos de distintos tamaños en función de los requerimientos de flujo de drenaje, espesores de pieza soporte y resistencia, así como para que, en caso de que se estropee o deteriore el bulón hueco que se está utilizando, se pueda sustituir fácilmente y de forma rápida por otro bulón hueco.
Además cabe señalar que con la invención se mejora la resistencia estructural al no tener que realizar perforaciones alrededor del orificio pasante de la pieza soporte. También cabe señalar que el roscado exterior del bulón hueco se aprovecha para unir la manguera flexible directamente mediante roscado.
Por otro lado, las ventajas del sistema de drenaje de la invención con respecto al sistema de drenaje conocido descrito en el apartado de los antecedentes son las siguientes:
-
Supresión del herraje remachado así como la supresión de los remaches de fijación, reduciéndose así el peso.
-
Debido a la ventaja anterior, se mejora la resistencia estructural a causa de la reducción en el número de taladros en la pieza soporte.
-
Mayor facilidad de instalación debido a que se sustituyen todas las operaciones para el montaje de todos los remaches así como del sellado del herraje. Simplemente se instala el bulón hueco con su operación de taladrado y sellado y se acopla la tuerca y arandela además de la manguera a la zona roscada.
-
Instalación más simple (similar a la instalación de un bulón) y por tanto más rápida, lo que aporta una reducción en los tiempos de montaje.
-
Posibilidad de disponer de juegos de bulones roscados en función de los requerimientos de diámetros de sellado y espesores de las piezas soporte donde se instalaría, estandarizándose de esta forma el correspondiente bulón hueco.
-
Aplicable a cualquier estructura a drenar.
-
Posibilidad de instalar el bulón con interposición del casquillo intermedio para mejorar así el sellado del drenaje, requerimientos de rayos, protección, etc.
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Figura 1.- Muestra una vista en explosión del sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves, objeto
de la invención. El drenaje se realiza mediante una manguera flexible.
Figura 2.-Muestra una vista en sección del sistema de drenaje en posición montada.
Figura 3.- Representa una vista que muestra esencialmente las conexiones extremas de la manguera
flexible.
DESCRIPCION DE UN EJEMPLO DE REALIZACION DE LA INVENCION
Considerando la numeración adoptada en las figuras, el sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves contempla la siguiente nomenclatura empleada en la descripción:
1.- Bulón hueco.
2.- Tramo anterior.
3.- Tramo posterior.
4.- Orificio pasante.
5.- Pieza soporte.
6.- Primera cara.
7.- Segunda cara.
8.- Resalte en ángulo.
9.- Rebaje avellanado.
10.- Tuerca.
11.- Roscado exterior.
12.- Arandela de asiento.
13.- Porción terminal.
14.- Canalización roscada.
14’.- Cara lateral exterior.
15.- Entronque roscado extremo.
15’.- Entronque opuesto.
16.- Manguera flexible.
17.- Casquillo intermedio.
18.- Abocardado extremo.
19.- Surco diametral.
20.- Orificio de drenaje.
Comprende en principio un bulón hueco 1 que cuenta con un tramo anterior 2 y un tramo posterior 3.
El bulón hueco 1 se encastra por su tramo posterior 3 en un orificio pasante 4 de una pieza soporte 5 constitutiva de un revestimiento que cuenta con una primera cara 6 que delimita un espacio en el que se realiza la expulsión del líquido a drenar, mientras que por encima de una segunda cara 7 de la pieza soporte 5 sobresale el tramo anterior 2 del citado bulón hueco 1, el cual se mantiene retenido axialmente en ambos sentidos con total seguridad.
Para ello, el extremo libre del tramo posterior 3 del bulón hueco 1 cuenta con un resalte en ángulo 8 que se ajusta complementariamente en un rebaje avellanado 9 establecido alrededor del orificio pasante 4 en correspondencia con la primera cara 6 de la pieza soporte 5, fijándose axialmente así el bulón hueco 1 en un sentido, mientras que en el sentido contrario el bulón hueco 1 se fija mediante una tuerca 10 acoplada en un roscado exterior 11 ubicado en el tramo anterior 2 del bulón hueco 1, haciendo tope la tuerca 10 contra la segunda cara 7 de la pieza soporte 5 con interposición de una arandela de asiento 12, aunque también cabe la posibilidad de que la tuerca citada apoye directamente sobre tal segunda cara 7 de la pieza soporte 5 prescindiendo de la arandela de asiento
12.
A su vez, una porción terminal 13 del tramo anterior 2 del bulón hueco 1 se acopla tal porción terminal 13 en una canalización roscada 14 establecida en el interior de un entronque roscado extremo 15 que forma parte de una manguera flexible 16 convencional. Para ello, una parte final del roscado exterior 11 del bulón hueco 1 se acopla en un roscado establecido en una cara lateral exterior 14’ de la canalización roscada 14 del entronque roscado extremo 15 de la manguera flexible 16, haciendo tope el borde libre de tal porción terminal 13 del bulón hueco 1 contra el fondo de la citada canalización roscada 14 dispuesta en el interior de tal entronque roscado extremo 15.
Por otro lado, cabe señalar que el espesor de la pared de la porción terminal 13 del bulón hueco 1 es más estrecha que el resto del bulón hueco 1, como consecuencia de que el diámetro interno del mismo es mayor en tal porción terminal 13.
En otra realización diferente a la descrita anteriormente, se ha previsto la incorporación de un casquillo intermedio 17 intercalado en el acoplamiento del bulón hueco 1.
Para ello, tal casquillo intermedio 17 se encastra primero en el orificio pasante 4 de la pieza soporte 5 cubriendo toda la superficie lateral de tal orificio pasante 4 incluida la superficie que corresponde con el rebaje avellanado 9, con lo cual tal casquillo intermedio 17 cuenta con un abocardado extremo 18 adaptado al citado rebaje en ángulo 8, de manera que en este caso el tramo posterior 3 del bulón hueco 1 se encastra en el interior del citado casquillo intermedio 17.
El bulón hueco 1 cuenta con un surco diametral 19 en su superficie exterior que separa sus dos tramos parejos: anterior 2 y posterior 3 para realizar la salida de herramienta de la parte correspondiente al roscado exterior 11 del tramo anterior 2 del bulón hueco 1.
La manguera flexible 16 incorpora el entronque roscado extremo 15 y también un entronque opuesto 15’ que se acopla en un orificio de drenaje 20 de fluidos líquidos, estando tal entronque opuesto 15’ ubicado en una parte del ala de la aeronave que integra el primer espacio contenedor del fluido líquido a drenar.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- SISTEMA DE DRENAJE PARA FLUIDOS LIQUIDOS EN AERONAVES, que estando destinado a drenar un fluido líquido desde un primer espacio hasta un segundo espacio delimitado en parte por una pieza soporte, por mediación de una manguera flexible que integra un entronque roscado terminal y estando delimitado el espesor de dicha pieza soporte por una primera cara (6) en contacto con la zona donde se expulsa el líquido a drenar y una segunda cara (7) pareja, se caracteriza por que comprende un bulón hueco (1) que integra un tramo anterior (2) y un tramo posterior (3), encajado este último en correspondencia con un orificio pasante (4) ubicado en la pieza soporte (5), estando retenido axialmente en ambos sentidos el bulón hueco (1), a la vez que el tramo anterior (2) sobresale con respecto a la segunda cara (7) de la pieza soporte (5), conectando una porción terminal (13) del tramo anterior
    (2) del bulón hueco (1) con el entronque roscado extremo (15) de la manguera flexible (16).
  2. 2.- SISTEMA DE DRENAJE PARA FLUIDOS LIQUIDOS EN AERONAVES, según la reivindicación 1, caracterizado por que el tramo posterior (3) del bulón hueco (1) se encastra directamente en el orificio pasante (4) de la pieza soporte (5) contra toda la superficie de tal orificio pasante (4).
  3. 3.- SISTEMA DE DRENAJE PARA FLUIDOS LIQUIDOS EN AERONAVES, según la reivindicación 2, caracterizado por que el extremo libre del tramo posterior (3) del bulón hueco (1) cuenta con un resalte en ángulo (8) que se ajusta complementariamente en un rebaje avellanado (9) ubicado alrededor del orificio pasante (4) en correspondencia con la primera cara (6) de la pieza soporte (5), constituyendo dicho resalte en ángulo (8) la retención axial en un primer sentido del bulón hueco (1).
  4. 4.- SISTEMA DE DRENAJE PARA FLUIDOS LIQUIDOS EN AERONAVES, según la reivindicación 3, caracterizado por que el tramo anterior (2) del bulón hueco (1) cuenta con un roscado exterior (11) donde se acopla una tuerca (10) que apoya contra la segunda cara (7) de la pieza soporte (5), tuerca mediante la cual se retiene axialmente en un segundo sentido el bulón hueco (1), a la vez que se inmoviliza el mismo con dicha tuerca (10).
  5. 5.- SISTEMA DE DRENAJE PARA FLUIDOS LIQUIDOS EN AERONAVES, según la reivindicación 3, caracterizado por que el tramo anterior (2) del bulón hueco (1) cuenta con un roscado exterior (11) donde se acopla una tuerca (10) con interposición de una arandela de asiento (12) que apoya contra la segunda cara (7) de la pieza soporte (5), tuerca (10) mediante la cual se retiene axialmente en un segundo sentido el bulón hueco (1), a la vez que se inmoviliza el mismo con dicha tuerca (10).
  6. 6.- SISTEMA DE DRENAJE PARA FLUIDOS LIQUIDOS EN AERONAVES, según la reivindicación 3, caracterizado por que el resalte en ángulo (8) del bulón hueco (1) y rebaje avellanado (9) presentan un perfil triangular.
  7. 7.- SISTEMA DE DRENAJE PARA FLUIDOS LIQUIDOS EN AERONAVES, según la reivindicación 1, caracterizado por que el tramo posterior (3) del bulón hueco (1) se ajusta en un casquillo intermedio (17), encastrado éste a su vez en el orificio pasante (4) de la pieza soporte (5), contando dicho casquillo intermedio (17) con un abocardado extremo (18) adaptado a un rebaje avellanado (9) establecido en el extremo de tal orificio pasante (4) en correspondencia con la primera cara (6) de la pieza soporte (5).
  8. 8.- SISTEMA DE DRENAJE PARA FLUIDOS LIQUIDOS EN AERONAVES, según la reivindicación 7, caracterizado por que el tramo anterior (2) del bulón hueco (1) cuenta con un roscado exterior (11) donde se acopla una tuerca (10) que apoya contra la segunda cara (7) de la pieza soporte (5), tuerca mediante la cual se retiene axialmente en un segundo sentido el bulón hueco (1), a la vez que se inmoviliza el mismo con dicha tuerca (10).
  9. 9.- SISTEMA DE DRENAJE PARA FLUIDOS LIQUIDOS EN AERONAVES, según la reivindicación 7, caracterizado por que el tramo anterior (2) del bulón hueco (1) cuenta con un roscado exterior (11) donde se acopla una tuerca (10) con interposición de una arandela de asiento (12) que apoya contra la segunda cara (7) de la pieza soporte (5), tuerca (10) mediante la cual se retiene axialmente en un segundo sentido el bulón hueco (1), a la vez que se inmoviliza el mismo con dicha tuerca (10).
  10. 10.- SISTEMA DE DRENAJE PARA FLUIDOS LIQUIDOS EN AERONAVES, según la reivindicación 1, caracterizado por que el bulón hueco (1) cuenta con un surco diametral (19) en su superficie exterior que separa sus dos tramos: anterior (2) y posterior (3) y da salida en la fabricación a la rosca del tramo anterior (2).
  11. 11.- SISTEMA DE DRENAJE PARA FLUIDOS LIQUIDOS EN AERONAVES, según la reivindicación 1, caracterizado por que la porción terminal (13) del tramo anterior (2) del bulón hueco (1) se encaja en una canalización roscada (14) ubicada en el interior del entronque roscado extremo (15) de la manguera flexible (16), de tal forma que el roscado se acopla en un roscado complementario establecido en la cara lateral exterior (14’) de tal canalización roscada (14), a la vez que el borde libre de tal porción terminal (13) hace tope contra el fondo de la citada canalización roscada (14) del entronque roscado extremo (15) perteneciente a la manguera flexible (16).
  12. 12.- SISTEMA DE DRENAJE PARA FLUIDOS LIQUIDOS EN AERONAVES, según la reivindicación 1, caracterizado por que un entronque opuesto (15’) al entronque roscado extremo (15) de la manguera flexible (16) se acopla en un orificio de drenaje (20) de fluidos líquidos, estando tal entronque opuesto (15’) ubicado en una parte del ala de la aeronave que integra el primer espacio contenedor del fluido líquido a drenar.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201131251
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 21.07.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : B64D37/14 (2006.01) F16L11/00 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    US 5348048 A (SCHIRADO LOWELL C et al.) 20.09.1994, columna 3, línea 64 – columna 7, línea 3; figuras 1-13. 1-12
    X
    US 2010001002 A1 (HEMINGWAY ROBERT) 07.01.2010, página 2, párrafo [31] – página 5, párrafo [60]; figuras 1-6. 1-12
    A
    US 2002120984 A1 (GRAY RICARDO O et al.) 05.09.2002, página 2, párrafo [31] – página 4, párrafo [48]; figuras 1-3. 1-10
    A
    DE 102008007932 A1 (AIRBUS GMBH) 20.08.2009, todo el documento; figura 1. 12
    A
    US 4191208 A (MYLANDER GERALD D) 04.03.1980, columna 2, línea 61 – columna 6, línea 30; figuras 1-3. 1-10
    A
    US 5904302 A (BROWN ALBERT W) 18.05.1999, columna 4, línea 10 – columna 16, línea 68; figuras 1-14. 1-10
    A
    KR 20050025107 A (KOREA CONSTRUCTION MAN CORP) 11.03.2005, Resumen de la base de datos EPODOC. Recuperado de EPOQUE. 1-10
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 24.05.2013
    Examinador O. Fernández Iglesias Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201131251
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) B64D, F16L Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201131251
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 24.05.2013
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-12 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-12 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201131251
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 5348048 A (SCHIRADO LOWELL C et al.) 20.09.1994
    D02
    US 2002120984 A1 (GRAY RICARDO O et al.) 05.09.2002
    D03
    DE 102008007932 A1 (AIRBUS GMBH) 20.08.2009
  13. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El objeto de la invención es un sistema de drenaje para fluidos en aeronaves que comprende un bulón hueco que integra un tramo anterior y un tramo posterior, encajado este último en correspondencia con un orificio pasante ubicado en la pieza soporte, estando retenido en ambos sentidos el bulón hueco, a la vez que el tramo anterior sobresale con respecto a la segunda cara de la pieza soporte, conectando una porción terminal del tramo anterior del bulón hueco con el entronque roscado extremo de la manguera flexible.
    El documento D01, al cual pertenecen las referencias que se indican a continuación, se considera el estado de la técnica más cercano a la invención, tal y como se recoge en la reivindicación 1. En este documento se describe un sistema de drenaje para fluidos que comprende un bulón hueco (30) que integra un tramo anterior (29 -figura 3-) y un tramo posterior (31, 32 -figura 6-), encajado este último en correspondencia con un orificio pasante ubicado en la pieza soporte (70 -figura 13-, columna 6, líneas 17-38), estando retenido en ambos sentidos el bulón hueco, a la vez que el tramo anterior (29 -figura 3-) sobresale con respecto a la segunda cara de la pieza soporte (70 -figura 13-), conectando una porción terminal del tramo anterior del bulón hueco (30) con el entronque roscado extremo de la manguera flexible (11 -figura 5-, columna 4, líneas 325). (Para la explicación completa de la invención ver columnas 3, línea 64 -columna 7, línea 3).
    El hecho de que se encaje mediante roscado el tramo del bulón hueco, en la invención a que se refiere el documento D01, mientras que la invención objeto de la presente solicitud carece de roscado en dicho encaje, se considera que no implica actividad inventiva por ser una alternativa con el mismo efecto técnico.
    Por tanto, la invención definida en la reivindicación 1 no difiere del estado de la técnica en ninguna forma esencial, considerándose obvia para un experto en la materia. Por consiguiente la invención según la reivindicación 1 no se considera que implique actividad inventiva en base a lo divulgado por el documento D01. Esto es acorde a lo establecido en el artículo
  14. 8.1 de la ley 11/86.
    Las reivindicaciones 2 a 12 dependientes se consideran de común conocimiento en el estado de la técnica. En concreto en la reivindicación 7 se detalla la introducción de un casquillo entre el bulón y la pieza de soporte, este elemento es muy común en los sistemas de drenaje como se puede apreciar por el documento D02. La conexión con el depósito ubicado en el ala, que se cita en la reivindicación 12, también es conocido en el estado de la técnica como se puede observar en el documento D03. Por tanto, estas reivindicaciones carecen de actividad inventiva de acuerdo a lo establecido en el artículo
  15. 8.1 de la Ley 11/86.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201131251A 2011-07-21 2011-07-21 Sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves Expired - Fee Related ES2408135B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131251A ES2408135B1 (es) 2011-07-21 2011-07-21 Sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131251A ES2408135B1 (es) 2011-07-21 2011-07-21 Sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2408135A1 ES2408135A1 (es) 2013-06-18
ES2408135B1 true ES2408135B1 (es) 2014-05-20

Family

ID=48536615

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131251A Expired - Fee Related ES2408135B1 (es) 2011-07-21 2011-07-21 Sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2408135B1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4191208A (en) * 1977-09-14 1980-03-04 Mylander Gerald D Automatic fill-stop valve
US5348048A (en) * 1993-01-08 1994-09-20 Schirado Lowell C Quick connect coupling system
US5904302A (en) * 1997-03-21 1999-05-18 Brown; Albert W. Aircraft fueling nozzle
US6484330B2 (en) * 2001-02-07 2002-11-26 Kohler Co. Combined faucet and drain assembly
KR100655228B1 (ko) * 2004-11-23 2006-12-08 주식회사 한국건설관리공사 건축물 방수공사용 로터리 타입 지하수 배수장치
DE102008007932A1 (de) * 2008-02-07 2009-08-20 Airbus Deutschland Gmbh Luftfahrzeugtanksystem, Betankungsanlage und Verfahren zum Betanken eines Luftfahrzeugs
US8316900B2 (en) * 2008-07-03 2012-11-27 Flomax International, Inc. Fluid receiver having removable sleeve

Also Published As

Publication number Publication date
ES2408135A1 (es) 2013-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2584234T3 (es) Elemento de unión con un tornillo y un casquillo dispuesto en el mismo de manera que no puede perderse
BR112014002957A2 (pt) barreira anular com amplificação de pressão
BR112013020172A2 (pt) barreira anular com manga de metal de segurança
BR112013032433A2 (pt) barreira anular com selo externo
BR112014013584A2 (pt) barreira anelar com um dispositivo de detecção de expansão
SE0502149L (sv) Kopplingsanordning för sammankoppling av rörformade segment samt kopplingssystem innefattande kopplingsanordning
CL2011002443A1 (es) Sistema de barandillas protectoras que comprenden: una primera seccion de la barandilla; una segunda seccion de la barandilla; y un elemento de deformacion sujetado a la porcion extrema aguas arriba de la segunda seccion de la barandilla, el que acopla deslizadamente el primer lado y deforma la primera seccion de la barandilla.
BR112014004684A2 (pt) barreira anular com mecanismo de força axial
BR112018013776A2 (pt) barreira anular e sistema de fundo de poço para zona de baixa pressão
BR112014013782A2 (pt) barreira anular com um dispositivo autoatuado
ES2408135B1 (es) Sistema de drenaje para fluidos líquidos en aeronaves
ES2479640T3 (es) Sistema de instalación de cisterna
ES2464818T3 (es) Inserto de válvula para grifería sanitaria
ES2627817T3 (es) Barrera de seguridad
CL2008000553A1 (es) Boquilla de extrusion de tubo que comprende un primer pasaje de flujo interior con una primera area de flujo, un segundo pasaje de flujo exterior concentrico al primero con una segunda area de flujo, un pasaje de flujo de entrada a los dos primeros y
ES2406406T3 (es) Sistema para la fijación de accesorios en marcos hechos de metal para puertas, ventanas y similares
WO2005042879A1 (es) Puntal
ES2253719T3 (es) Perno de punto de medicion.
CN104213845B (zh) 液压释放伸缩管
ES2391846A1 (es) Hinca para la fijación de estructuras y método de montaje.
KR200419080Y1 (ko) 비닐하우스 측면 환기용 다각형 기둥말이 파이프
KR101921559B1 (ko) 자중 맞춤 및 회전 방지 기능을 갖는 키-형 조립식 가로등주
CN205370499U (zh) 防喷罩
WO2014054934A1 (es) Sistema de recirculación de agua entre tubería de agua caliente y agua fría
BR112015013476A2 (pt) sonda de reabastecimento em voo, e, estrutura

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2408135

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140520

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915