ES2405281A1 - Absorbedor de impacto a partir de residuos de posidonia oceánica - Google Patents

Absorbedor de impacto a partir de residuos de posidonia oceánica Download PDF

Info

Publication number
ES2405281A1
ES2405281A1 ES201101235A ES201101235A ES2405281A1 ES 2405281 A1 ES2405281 A1 ES 2405281A1 ES 201101235 A ES201101235 A ES 201101235A ES 201101235 A ES201101235 A ES 201101235A ES 2405281 A1 ES2405281 A1 ES 2405281A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
impact absorber
residue
posidonia
oceanic posidonia
oceanic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201101235A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2405281B2 (es
Inventor
José Miguel SAVAL PÉREZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Alicante
Original Assignee
Universidad de Alicante
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Alicante filed Critical Universidad de Alicante
Priority to ES201101235A priority Critical patent/ES2405281B2/es
Publication of ES2405281A1 publication Critical patent/ES2405281A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2405281B2 publication Critical patent/ES2405281B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01FADDITIONAL WORK, SUCH AS EQUIPPING ROADS OR THE CONSTRUCTION OF PLATFORMS, HELICOPTER LANDING STAGES, SIGNS, SNOW FENCES, OR THE LIKE
    • E01F15/00Safety arrangements for slowing, redirecting or stopping errant vehicles, e.g. guard posts or bollards; Arrangements for reducing damage to roadside structures due to vehicular impact
    • E01F15/14Safety arrangements for slowing, redirecting or stopping errant vehicles, e.g. guard posts or bollards; Arrangements for reducing damage to roadside structures due to vehicular impact specially adapted for local protection, e.g. for bridge piers, for traffic islands
    • E01F15/145Means for vehicle stopping using impact energy absorbers
    • E01F15/148Means for vehicle stopping using impact energy absorbers mobile arrangements

Abstract

Absorbedor de impacto caracterizado por usar mezclas de residuo de Posidonia Oceánica, agua y conglomerantes inorgánicos hidráulicos u orgánicos, que permiten la absorción y disipación de energía cinética. También se describe el proceso de fabricación del absorbedor y su uso en los sistemas de contención y señalización de las carreteras y vías urbanas, para proteger de desgarros y traumatismos.

Description

5 10 15 20 25 30
Absorbedor de impacto a partir de residuos de Posidonia Oceánica.
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención está dentro del campo de la seguridad y se refiere a un elemento fabricado a base de mezclas de residuos de Posidonia Oceánica y conglomerantes inorgánicos u orgánicos, que permite la protección del cuerpo humano ante el impacto en caso de accidente.
ESTADO DE LA TÉCNICA ANTERIOR
Debido al oleaje, los arribazones de Posidonia se van depositando periódicamente en las playas. Las pérdidas de las hojas de estas plantas obedecen a las mismas causas por las que los bosques caducifolios se desprenden de las suyas. Estos aportes son tratados, casi exclusivamente, como residuos orgánicos que son transportados a vertederos quot;legalizadosquot; en el mejor de los casos, ocasionando importantes costes tanto económicos como ambientales. Mención aparte merece la dificultad que presentan estos residuos en su compactación y sellado al depositarlos en vertederos debido al efecto colchón que producen.
Por otro lado, la Comisión Europea de Normalización (CEN) ha actualizado recientemente las directrices y especificaciones de los sistemas de contención de vehículos en carretera. Esta normativa sigue abierta a innovaciones técnicas que pudieran desarrollarse en un futuro. Entre otras cuestiones, la normativa al efecto señala que, cuando sea posible, se recomiende la sustitución o nueva colocación de perfiles tipo quot;Cquot; en los soportes de las barreras biondas. Es cierto que los sistemas de contención de vehículos funcionan muy bien en cuanto a la protección del vehículo ante un accidente, dado su comportamiento como: disipador de energía, posibilitador de redireccionamiento, posibilidad de ser franqueado, gran deformidad, etc. Sin embargo, todas estas propiedades carecen de efecto cuando el objeto que impacta es el cuerpo humano, provocando en el mismo un sinfín de lesiones traumáticas, amputaciones, cuando no la muerte instantánea.
Se conocen distintos sistemas de absorción de impacto a base de utilizar materiales que revisten los soportes de las biondas. Por ejemplo, se usan elementos de PVC que envuelven el perfil metálico. De esta forma, es cierto que protegen de la cortadura, sin embargo el efecto disipador y de absorción es prácticamente nulo. Para superar este inconveniente se procede al rellenado con arena. Igualmente, se conocen otros sistemas de revestimiento del soporte metálico a base de elementos conformados de polietileno expandido, donde el efecto amortiguador es mejor que el revestimiento con PVC pero con repercusiones económicas elevadas.
La opción de utilizar el residuo de Posidonia Oceánica como materia prima para obtener el absorbedor de impacto ofrece una alternativa de aprovechamiento de dicho residuo, a la vez que evita elevar los costes económicos y medioambientales de la fabricación de barreras biondas.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
Se hace necesario a la luz de lo anteriormente expuesto, buscar un
elemento que esté concebido para lograr absorber y disipar gran parte de
5
la energía cinética con la que se produce el choque con el soporte, y a su
vez evite desgarros y amputaciones en los casos en que es el cuerpo
humano el que impacta contra dichos soportes.
La invención consiste en un elemento absorbedor de impacto fabricado a
1O
partir de una mezcla de residuo de Posidonia Oceánica con
conglomerantes orgánicos o inorgánicos hidráulicos. Dicha mezcla se
realiza amasando previamente los componentes en seco (residuo y
conglomerante), para posteriormente añadirle el agua y prolongar su
amasado. Tras su amasado, se introduce en un molde donde se produce
15
su compactación. Inmediatamente, se procede al desmoldado de la pieza,
dejando la misma curar a temperatura ambiente. También se ha previsto
la utilización de aditivos tales como colorantes comerciales, compatibles
con el conglomerante utilizado, de modo que puede variarse el color del
absorbedor en función de las necesidades de señalización y entorno por
20
el que transcurre la vía de comunicación.
El absorbedor descrito se podrá instalar en los soportes metálicos de las
barreras biondas, aportando las siguientes ventajas:
Reutilización del residuo de Posidonia Oceánica, reduciendo así el
25
impacto medioambiental que supone su transporte a vertederos.
Minimización del riesgo de lesiones causadas por los soportes
metálicos de las barreras biondas.
Mejora de las propiedades de absorción de impacto respecto a
otros materiales como el PVC.
30
-Bajo coste de fabricación del absorbedor.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Figura 1. Soporte metálico de barrera bionda recubierto con absorbedor de impacto fabricado a partir de residuo de Posidonia Oceánica.
Figura 2. Sección transversal del soporte metálico recubierto con el absorbedor de impacto fabricado a partir de residuo de Posidonia Oceánica.
EXPOSICIÓN DETALLADA DE MODOS DE REALIZACIÓN
Dado el elevado número de soportes existentes en las carreteras y el coste que supondría el desmontaje de la bionda o señalización para introducir el elemento absorbedor, alrededor del perfil metálico, se adopta la forma indicada en las Figuras 1 y 2, la cual permite el revestimiento de todas las zonas de posible impacto del cuerpo contra el soporte sin necesidad de desmontarlo. El absorbedor 3 se coloca recubriendo el soporte 2, por debajo de la barrera bionda 1. Dicha disposición implica la colocación de un elemento de anclaje que garantiza la sujeción del absorbedor con el soporte. Este anclaje está formado por una fina lámina de PVC que se fija mediante unión atornillada al absorbedor.

El absorbedor se fabrica mezclando residuo de Posidonia Oceánica con el conglomerante orgánico o inorgánico hidráulico. La mezcla se realiza amasando previamente los componentes en seco (residuo y conglomerante) durante 30 segundos para posteriormente añadirle el agua y prolongar su amasado hasta un tiempo de dos minutos. Todo ello, para obtener una cantidad en volumen de mezcla de 500 litros. Con la mezcla obtenida, se rellena un molde con la forma deseada para el absorbedor y se deja curar a temperatura ambiente durante 3 días.
Serán independientes del objeto de la invención los distintos conglomerantes inorgánicos hidráulicos u orgánicos que se emplean en su fabricación; disponiendo preferiblemente por razones de durabilidad, economía y disponibilidad, aglomerantes inorgánicos hidráulicos, que responden a la siguiente relación de dosificación en peso:
Conglomerante : Posidonia : Agua -7 1 : 1 : 2
Igualmente, serán independientes del objeto de la invención, las formas y dimensiones del absorbedor, así como, todos los detalles que puedan presentarse, siempre y cuando no afecte a su esencialidad. No obstante, se propone la siguiente dimensión:
Diámetro exterior: 25 cm
Espesor de paredes: 8 cm
Altura: según soporte metálico

Con estas dimensiones, se han realizado ensayos de impacto para absorciones de energía de 4116 julios, es decir, absorbería el impacto de un cuerpo cuyo peso fuera de 75 kg, el cual golpease contra el soporte a una velocidad aproximada de 38 Km/hora. Asimismo, se han realizado ensayos de carga bajo deformación de los que se desprende que el material absorbe aproximadamente el 40% de la carga transmitida.

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Absorbedor de impacto caracterizado por usar mezclas de residuo de Posidonia Oceánica, agua y conglomerantes inorgánicos hidráulicos u orgánicos, que permiten la absorción y disipación de energía cinética.
  2. 2.-Absorbedor de impacto según la reivindicación 1 donde la proporción de mezcla de residuo de Posidonia Oceánica, conglomerante y agua es
    1:1:2.
  3. 3.-Absorbedor de impacto según la reivindicación 1 donde el conglomerante utilizado es inorgánico hidráulico.
  4. 4.-Absorbedor de impacto según la reivindicación 1 donde las dimensiones son 25 cm de diámetro exterior y 8 cm de espesor de las paredes.
  5. 5.-Procedimiento de fabricación del absorbedor de impacto descrito en la reivindicación 1 que consiste en mezclar el residuo de Posidonia Oceánica y el conglomerante amasando durante 30 segundos, añadir el agua y amasar durante 2 minutos y finalmente aplicar la mezcla sobre el molde, dejando curar a temperatura ambiente durante 3 días.
  6. 6.-Uso del absorbedor de impacto descrito en la reivindicación 1 sobre los soportes de los sistemas de contención de vehículos y elementos de señalización de las carreteras y vías urbanas para proteger, por su forma, de desgarros y traumatismos.
ES201101235A 2011-11-21 2011-11-21 Absorbedor de impacto a partir de residuos de posidonia oceánica Active ES2405281B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201101235A ES2405281B2 (es) 2011-11-21 2011-11-21 Absorbedor de impacto a partir de residuos de posidonia oceánica

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201101235A ES2405281B2 (es) 2011-11-21 2011-11-21 Absorbedor de impacto a partir de residuos de posidonia oceánica

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2405281A1 true ES2405281A1 (es) 2013-05-30
ES2405281B2 ES2405281B2 (es) 2014-01-20

Family

ID=48483941

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201101235A Active ES2405281B2 (es) 2011-11-21 2011-11-21 Absorbedor de impacto a partir de residuos de posidonia oceánica

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2405281B2 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES188624A1 (es) * 1949-06-11 1949-09-01 Bonet Sirera Sebastian NUEVO PROCEDIMIENTO DE FABRICACIoN DE ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIoN Y AISLAMIENTOS, A BASE DEL EMPLEO DE ALGAS MARINAS EN TODAS SUS ESPECIES, PRINCIPALMENTE DE LA POSIDONIA CAULINI
US20030161682A1 (en) * 2002-02-27 2003-08-28 Buehler Michael J. Crash cushion with deflector skin
FR2842704A1 (fr) * 2002-07-23 2004-01-30 Georges Secconi Procedes d'extraction, des vegetaux marins de la mer mediterranee, posidonies oceanica et algues cystoseire et produits obtenus : alginates, proteine cellulose, tourbe marine, aggomeres ignifuger
WO2004106637A1 (en) * 2003-05-10 2004-12-09 Ben Vandenbossche Magnum fp planter barrier
ES1069163U (es) * 2008-07-31 2009-02-16 Antonio Gonzalvez Piñera Dispositivo de seguridad para guardarrailes.
WO2010000983A1 (fr) * 2008-07-03 2010-01-07 Energia Sarl Nouveau matériau à base végétale

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES188624A1 (es) * 1949-06-11 1949-09-01 Bonet Sirera Sebastian NUEVO PROCEDIMIENTO DE FABRICACIoN DE ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIoN Y AISLAMIENTOS, A BASE DEL EMPLEO DE ALGAS MARINAS EN TODAS SUS ESPECIES, PRINCIPALMENTE DE LA POSIDONIA CAULINI
US20030161682A1 (en) * 2002-02-27 2003-08-28 Buehler Michael J. Crash cushion with deflector skin
FR2842704A1 (fr) * 2002-07-23 2004-01-30 Georges Secconi Procedes d'extraction, des vegetaux marins de la mer mediterranee, posidonies oceanica et algues cystoseire et produits obtenus : alginates, proteine cellulose, tourbe marine, aggomeres ignifuger
WO2004106637A1 (en) * 2003-05-10 2004-12-09 Ben Vandenbossche Magnum fp planter barrier
WO2010000983A1 (fr) * 2008-07-03 2010-01-07 Energia Sarl Nouveau matériau à base végétale
ES1069163U (es) * 2008-07-31 2009-02-16 Antonio Gonzalvez Piñera Dispositivo de seguridad para guardarrailes.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2405281B2 (es) 2014-01-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2581853T3 (es) Lecho de intercepción para vehículos
WO2009035743A3 (en) Borated concrete-rubber
ES2040653B1 (es) Sistema de señalizacion, balizamiento y seguridad al impacto en barreras de uso provisional en carreteras, autovias y similares.
ES2405281B2 (es) Absorbedor de impacto a partir de residuos de posidonia oceánica
AU2015227148A1 (en) Low-density particles for vehicle arresting systems
US5122008A (en) Method of manufacturing barriers
CN207619842U (zh) 一种道路桥梁防撞护栏
CN206034348U (zh) 一种可快速化拼装的桥墩防车撞装置
CN111733734A (zh) 一种变口径撞击摩擦阻尼防撞桶
KR100899574B1 (ko) 도로의 가로등에 설치되는 충격흡수대
KR101069597B1 (ko) 친환경 합성목재 구조물이 결합된 옥외 노출용 기둥 구조
CN206617188U (zh) 一种移动式救生舱
ES2418254B1 (es) Elemento de proteccion y/o señalizacion vial
ES2393391A1 (es) Bordillo para vías públicas con cubierta protectora elástica destinado a la seguridad vial y procedimiento para su fabricación.
RU189894U1 (ru) Защитное ограждение для фонарных столбов и колонн
CZ36502U1 (cs) Sestava prvků pro zamezení vjezdu vozidel
KR101233677B1 (ko) 보호수단이 설치된 볼라드
KR20230139953A (ko) 폐합성수지를 이용한 충격흡수 도로용 가이드레일
ES1070684U (es) Material elastoplastico.
KR100828670B1 (ko) 폐석을 이용한 도로표지병의 제조방법 및 그 도로표지병
CN201010872Y (zh) 自发光弹性防撞器
CN206956616U (zh) 一种隔离墩
CN205296020U (zh) 一种柔性防撞交通安全设施
ES1064542U (es) "airbag fijo de guardarrail".
ES2203298B1 (es) Protector para postes de guardarrailes.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2405281

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20140120