ES2401793A2 - Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores - Google Patents

Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores Download PDF

Info

Publication number
ES2401793A2
ES2401793A2 ES201131221A ES201131221A ES2401793A2 ES 2401793 A2 ES2401793 A2 ES 2401793A2 ES 201131221 A ES201131221 A ES 201131221A ES 201131221 A ES201131221 A ES 201131221A ES 2401793 A2 ES2401793 A2 ES 2401793A2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
equipment
bus
elevator
software
diagnosed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201131221A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2401793B1 (es
ES2401793R1 (es
Inventor
Marco GUZMAN ARROYO
Jeroni FORS GALI
Juan IZQUIERDO BLAZQUEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TK Elevadores Espana SL
Original Assignee
ThyssenKrupp Elevadores SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ThyssenKrupp Elevadores SL filed Critical ThyssenKrupp Elevadores SL
Priority to ES201131221A priority Critical patent/ES2401793B1/es
Priority to PCT/ES2012/070319 priority patent/WO2013011175A1/es
Publication of ES2401793A2 publication Critical patent/ES2401793A2/es
Publication of ES2401793R1 publication Critical patent/ES2401793R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2401793B1 publication Critical patent/ES2401793B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B5/00Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
    • B66B5/0006Monitoring devices or performance analysers
    • B66B5/0037Performance analysers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B1/00Control systems of elevators in general
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B3/00Applications of devices for indicating or signalling operating conditions of elevators
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F9/00Arrangements for program control, e.g. control units
    • G06F9/06Arrangements for program control, e.g. control units using stored programs, i.e. using an internal store of processing equipment to receive or retain programs
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/12Arrangements for remote connection or disconnection of substations or of equipment thereof

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Software Systems (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Indicating And Signalling Devices For Elevators (AREA)
  • Maintenance And Inspection Apparatuses For Elevators (AREA)

Abstract

Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores. El dispositivo de la invención permite el diagnóstico de muy diversos tipos de ascensores y elevadores, permitiendo comunicación inalámbrica con un equipo informático para la gestión de la información recibida, de manera que el diagnóstico sea independiente de la placa a diagnosticar. Para ello, el equipo de análisis (1) está constituido a partir de un procesador (10), dotado de al menos una pareja de conectores (3) y (4) de comunicación vía CAN BUS, vía RS232 o vía RS 422/485 a través de los correspondientes drivers y controladores, a los cuales es acoplable selectivamente un cable único Ethernet (5) para una conexión rápida, que se rematará por su otro extremo en un conector con una serie de adaptadores (6, 6', 6'', 6''',...) en orden a permitir conectarse a diversos tipos de equipos, dispositivo que incorpora un hardware de visualización del estado del equipo (20), así como un módulo wireless (21), de comunicación con el equipo informático dotado del software de diagnóstico.

Description

Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores.
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un dispositivo que ha sido especialmente concebido para poder diagnosticar el funcionamiento de ascensores.
El objeto de la invención es proporcionar un dispositivo que sea válido para el diagnóstico de muy diversos tipos de ascensores y elevadores, permitiendo comunicación inalámbrica con un equipo informático para la gestión de la información recibida, de manera que el diagnóstico sea independiente de la placa a diagnosticar, evitando posibles problemas o daños entre equipos, todo ello con una estructura sencilla, en la que participa exclusivamente un cable de conexión.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el ámbito de aplicación práctica de la invención, el diagnóstico de circuitos o placas de control en las maniobras de ascensores y elevadores, son conocidos terminales de diagnóstico con comunicaciones serie o con comunicaciones CAN BUS independientes y para un solo modelo de maniobra, no conociéndose dispositivos que agrupen simultáneamente comunicaciones CAN BUS, RS232, RS422 y RS485 y que sean válidos para diversos modelos de maniobras.
Así pues, se trata de dispositivos muy poco versátiles especialmente concebidos para un modelo concreto de ascensor/elevador.
A esta problemática, hay que añadirle el hecho de que a la hora de hacer un diagnóstico, en la mayoría de los casos, dicho diagnóstico se lleva a cabo mediante la correspondiente conexión alámbrica, lo que puede generar problemas eléctricos o daños entre el equipo de diagnóstico y el equipo a diagnosticar.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensor que se preconiza ha sido concebido para resolver la problemática anteriormente expuesta en los diferentes aspectos comentados.
Para ello, el dispositivo de la invención está constituido a partir de un equipo de análisis y un software destinado a implantarse en un PC, Tablet, PDA, pocket PC o elemento similar.
De forma más concreta, el equipo de análisis constituye una interfaz de comunicaciones multiestándar que permite comunicarse con varios modelos de maniobra.
El equipo de análisis se conecta al equipo a diagnosticar a través de un único cable, el cual está asistido por una serie de adaptadores, a través de los cuales es capaz de adaptarse a diferentes tipos de sistemas.
En caso de que el sistema a diagnosticar incorpore un bus de comunicaciones entre los dispositivos que lo forman, es posible conectar el adaptador a cualquier punto del bus, y desde él poder acceder a los diferentes subsistemas y elementos que forman el bus.
Por su parte, el equipo informático en el que reside y se ejecuta el software de control y gestión, permite conectarse vía wireless al equipo de análisis, enlazando así con el circuito o bus que comparten los elementos integrantes del sistema en análisis.
Así pues, el equipo de análisis consiste en una interfaz de comunicaciones multiestándar que permite comunicarse vía serie RS232, RS422 y RS485 y CAN BUS y enviar la información vía Wireless al equipo informático.
De forma más concreta, dicho equipo está constituido a partir de un microprocesador que permite gestionar la información a través de el programa asociado al equipo informático, y hacer así de pasarela inalámbrica entre ambos, microprocesador con su correspondiente memoria RAM, que está asociado a un módulo de comunicaciones wireless, incorporando dos conectores modelo RJ45 para conexiones de tipo RS232, RS422, RS485 o conexiones CAN.
En estos conectores se ha previsto la entrada de alimentación del equipo de análisis, el cual toma la alimentación del propio equipo a diagnosticar, estando preparado para diferentes rangos de tensiones de alimentación, mediante una fuente de alimentación conmutada.
En el caso de que el equipo a diagnosticar comunique vía CAN BUS, se ha previsto la existencia de drivers y controladores que enlazan con el procesador, incorporando un buffer de comunicaciones circular.
Si el equipo comunica vía serie RS232, dicho conector estará asistido por los correspondientes drivers, con una lógica de conmutación y unos controladores adecuados, incorporando igualmente el complementario buffer de comunicaciones.
Esta estructuración, es igualmente válida en caso de que el equipo a diagnosticar comunique vía serie RS422/485.
Por último, cabe destacar el hecho de que el equipo de análisis incorporará un hardware de visualización de estado del equipo, con señalizadores de funciones tales como enlace wireless conectado, existencia de telegramas en el bus de comunicaciones, protocolo de comunicaciones seleccionado, etc.
En cuanto al software del equipo informático, tal y como se ha comentado con anterioridad, se trata de un software que se instala en un equipo informático y que se enlaza vía wireless con el interfaz de comunicaciones, equipo de análisis para establecer una conexión con la placa seleccionada y realizar de ésta un diagnóstico completo. De esta forma se pueden diagnosticar averías de diferentes modelos de maniobras y de sus componentes y así poder efectuar un mantenimiento más eficiente y resolver las averías con mayor celeridad.
La aplicación permite acceder a los parámetros de configuración de la maniobra. La modificación de dichos parámetros, en el ámbito del diagnóstico y mantenimiento del elevador, nunca afecta a la seguridad de funcionamiento del elevador. En el citado software dichos parámetros están bloqueados o no son accesibles a usuarios que no hayan recibido la formación necesaria en su manipulación.
Este software permite seleccionar la maniobra a conectarse y en los casos que la maniobra lo permita, conectarse al resto de placas existentes en el bus de comunicación para poder consultar las averías existentes así como poder efectuar un reset de las mismas en aquellos casos en los que es requisito imprescindible el borrado de averías para confirmar su puesta en funcionamiento después de una situación de avería bloqueante.
Al conectarse vía wireless, el diagnóstico tiene una alimentación independiente de la placa a diagnosticar evitando así posibles problemas o daños entre equipos.
El dispositivo que se conecta con la maniobra permite diferentes protocolos de comunicación (serie, CAN BUS) y diferentes configuraciones en función del equipo a diagnosticar adaptándose a las características y necesidades particulares de cada modelo.
El dispositivo de análisis se puede reconfigurar vía wireless a través de su software de gestión. Este proceso es automático en el caso de las maniobras ya soportadas por el software y es completamente reconfigurable.
Por último, cabe destacar el hecho de que al disponer de un único cable de conexión, se eliminan posibles errores de conexionado que pueden afectar al dispositivo de análisis o al equipo a diagnosticar.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra un diagrama esquemático de los distintos elementos que participan en el dispositivo de la invención.
La figura 2.- Muestra una representación similar a la de la figura 1 pero en la que el dispositivo se conecta a un sistema en el que participan diferentes dispositivos conectados a través de un bus de comunicaciones.
La figura 3.- Muestra un diagrama de bloques de los diferentes componentes que constituyen el equipo de análisis propiamente dicho.
La figura 4.- Muestra, finalmente, un diagrama de bloques correspondiente a la operativa funcional del software que complementa el dispositivo de las figuras anteriores y que se instala en un equipo informático dotado de medios de comunicación vía wireless.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Como se puede ver en las figuras referidas, el dispositivo que se preconiza está constituido a partir de un equipo de análisis (1) y un software destinado a implantarse en un PC, Tablet, PDA, pocket PC o elemento similar (2,2’....).
El citado equipo de análisis estará dotado de una pareja de conectores (3) y (4) tipo RJ45, con diferentes funciones, a los cuales es acoplable selectivamente un cable único Ethernet (5) para una conexión rápida, que se rematará por su otro extremo en un conector con una serie de adaptadores (6,6’,6’’,6’’’,...) en orden a permitir conectarse a diversos tipos de equipos (7,7’,7’’,7’’’,...).
Tal y como se puede observar en la figura 2, el equipo de análisis (1) podrá conectarse igualmente a dispositivos (8,8’,8’’,8’’’,...) conectados a través de un bus (9) de comunicaciones mediante conexión del adaptador
(6) a cualquier punto del bus (9).
Pasando ya a analizar la estructura interna del dispositivo de análisis (1), la mostrada en la figura 3, el mismo estará constituido a partir de un procesador (10) con su correspondiente memoria RAM (11) y su software de programación interno (12), en el que la configuración del protocolo de comunicación es programada para adaptarse a la configuración del equipo al que se conecte. Dicha programación la determina la aplicación informática en función del equipo al que nos conectamos. En una de las funciones que incluye el software, es el usuario el que define la configuración del equipo de análisis (1), dándole así mayor versatilidad.
Así pues, mediante los dos conectores (3) y (4) es posible comunicarse vía CAN BUS, vía RS232 o vía RS 422/485.
De forma más concreta, el conector (4) está destinado a comunicaciones vía RS 422/485, mientras que el conector (3) está destinado tanto a comunicaciones vía CAN BUS, como vía RS232.
Para ello, el conector (3) está conectado paralelamente a un driver RS232 (13) y a un driver/controlador can bus (14) con su correspondiente buffer (15) que se conecta al procesador (10), mientras que el driver RS232 (13) se conecta en paralelo con el driver RS 422/485 (16) asociado al conector (4) a un circuito de lógica de conmutación (17) asociado a un controlador serie (18) con su correspondiente buffer de comunicaciones (15’) asociados al procesador (10).
Ambos conectores (3) y (4) permiten alimentarse eléctricamente al dispositivo de análisis (1), de manera que éste toma la alimentación del equipo a diagnosticar y está preparado para un rango de alimentaciones de 5 a 28 V de corriente continua.
Dicha alimentación es adecuada a las necesidades del equipo mediante una fuente de alimentación conmutada (19).
El dispositivo así descrito, se complementa con un hardware de visualización del estado del equipo (20), consistente en unos leds indicadores de:
Enlace wireless conectado
Existencia de telegramas en el bus de comunicaciones (en cualquiera de los 2 sentidos entre el equipo a diagnosticar y el equipo informático)
Protocolo de comunicaciones seleccionado
De acuerdo con otra de las características de la invención, al citado procesador (10) está asociado un módulo wireless (21), específico para el enlace con el equipo informático (2,2’,...). Este módulo requiere de una antena (22) para mejorar el alcance de la señal wireless.
Otros modelos no previstos en la actualidad que utilicen los protocolos estándares de comunicación RS232, RS422, RS485 y CAN bus pueden conexionarse y ser analizados con los adaptadores adecuados.
Por su parte, y en cuanto al software destinado a implantarse en el PC, Tablet, PDA, pocket PC o elemento similar (2,2’....) , consiste en una aplicación que permite acceder a los parámetros de configuración de la maniobra. La modificación de dichos parámetros, en el ámbito del diagnóstico y mantenimiento del elevador, nunca afecta a la seguridad de funcionamiento del elevador. En el software dichos parámetros están bloqueados o no son accesibles a usuarios que no hayan recibido la formación necesaria en su manipulación.
Dicho software permite seleccionar la maniobra a conectarse y en los casos que la maniobra lo permita, conectarse al resto de placas existentes en el bus de comunicación para poder consultar las averías existentes así como poder efectuar un reset de las mismas en aquellos casos en los que es requisito imprescindible el borrado de averías para confirmar su puesta en funcionamiento después de una situación de avería bloqueante.
De acuerdo con el diagrama funcional de la figura 4, el software diseñado efectúa previamente una gestión de accesos (23). Es decir, en función de los privilegios determinados por el administrador (dependiendo de ciertos requisitos) se permite o no acceder a la modificación de parámetros concretos, en ciertas maniobras de ascensores. Para ello se han determinado inicialmente 2 niveles de acceso, el “acceso completo” (24) y el “acceso básico” (25). El acceso completo está definido para usuarios dotados con la formación específica acerca del modelo en cuestión y le permite una serie de privilegios (26) como realizar modificar ciertos parámetros, en el ámbito del mantenimiento del elevador. El acceso básico proporciona unos privilegios limitados (27) de manera que permite realizar solo funciones de diagnóstico.
La gestión de acceso se realiza mediante “nombre de usuario” y “contraseña”.
Una vez aceptado el usuario se permite el acceso sin petición de contraseña durante el resto del día.
Una vez se accede a la aplicación, se debe seleccionar el modelo a diagnosticar (28). Para aquellos casos en los que el modelo todavía no esté implementado en la aplicación, se ha previsto la opción “TERMINAL” que con el adaptador adecuado y la programación del hardware del dispositivo de análisis (1) adecuada nos permite poder conectar con el equipo a diagnosticar. También se debe seleccionar el enlace (29) de comunicación Wireless para establecer conexión con el equipo de análisis.
Si el equipo a diagnosticar (7,7’,...) es de un modelo implementado en el software del equipo informático, la reconfiguración del hardware del dispositivo de análisis es automática, por lo que se adapta a la configuración de las comunicaciones (31) del equipo a diagnosticar. En el caso de un modelo que no esté implementado previamente en el software del dispositivo de análisis (1) la configuración del hardware de dicho dispositivo se efectúa manualmente (30, 30’,...).
Una vez seleccionada la configuración y el modelo a diagnosticar, se han diseñado pantallas (32) en el software del equipo informático que se adaptan perfectamente al modelo a diagnosticar y que facilitan el manejo del equipo informático en un entorno gráfico sencillo, práctico e inteligible por el usuario.
En función del equipo a diagnosticar seleccionado, se ha creado un software con unos menús (33) propios y unas bases de datos (34) propias para la conversión de los telegramas que intervienen en la comunicación a texto comprensible por el usuario.
El software del equipo informático se enlaza vía wireless (35) con el hardware del equipo de análisis
(1) a una velocidad definida. El software se comunica con el dispositivo de análisis (1) y en función de la placa a diagnosticar, le envía a éste los comandos adecuados para que se reconfigure para adaptarse al tipo de comunicación (serie o CAN BUS) y a la configuración de la conexión en función del equipo a diagnosticar.
La aplicación se comunica con la maniobra y es capaz de enviar (36) los telegramas requeridos por la maniobra para poder realizar consultas concretas y recibir (37) e interpreta los telegramas enviados por la placa y representa su significado en la pantalla del equipo informático.
La aplicación dispone de diferentes menús en función de la maniobra a la que se va a conectar. Los menús se han creado para darle más agilidad a la aplicación. Se han creado unas bases de datos que se consultan en caso de telegramas que no sean en formato ASCII o que requieran de una conversión.
Se ha implementado en la aplicación un block de notas donde se puede ir almacenando la información que aparece por pantalla para todos los equipos a diagnosticar.
La aplicación dispone de función “TERMINAL” que permite parametrizar la configuración del interfaz
(1) para poder conectarse a cualquier placa que disponga de una comunicación serie o CAN BUS. En tal caso se debe disponer de un conector adaptado, con el “pin out” correspondiente al hardware de la placa a diagnosticar.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1ª.- Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores, caracterizado porque está constituido a
    partir de un equipo de análisis (1) y un software destinado a implantarse en un PC, Tablet, PDA, pocket PC o elemento similar (2,2’....), con la particularidad de que el equipo de análisis (1) está constituido a partir de un procesador (10), dotado de al menos una pareja de conectores (3) y (4) tipo RJ45, de comunicación vía CAN BUS, vía RS232 o vía RS 422/485 a través de los correspondientes drivers y controladores, conectores (3) y (4) a los cuales es acoplable selectivamente un cable único Ethernet (5) para una conexión rápida, que se remata por su otro extremo en un conector con una serie de adaptadores (6,6’,6’’,6’’’,...) en orden a permitir conectarse a diversos tipos de equipos (7,7’,7’’,7’’’,...) o a dispositivos (8,8’,8’’,8’’’,...) conectados a través de un bus (9) de comunicaciones, procesador (10) con su correspondiente memoria RAM (11) y su software de programación interno (12), en el que la configuración del protocolo de comunicación es programada para adaptarse a la configuración del equipo al que se conecte, habiéndose previsto que el dispositivo incorpore un hardware de visualización del estado del equipo (20), así como un módulo wireless (21), específico para el enlace con el equipo informático (2,2’,...), en el que se instala el software para establecer una conexión con la placa seleccionada y realizar de ésta un diagnóstico completo.
    2ª.- Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores, según reivindicación anterior, caracterizado porque el dispositivo de análisis (1) se alimenta eléctricamente del equipo a diagnosticar, a través de ambos conectores (3) y (4), contando con una fuente de alimentación conmutada (19) preparada para diferentes rangos de alimentaciones de corriente continua.
    3ª.- Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el hardware de visualización del estado del equipo (20) consistente en unos leds indicadores de:
    Enlace wireless conectado
    Existencia de telegramas en el bus de comunicaciones (en cualquiera de los 2 sentidos entre el equipo a diagnosticar y el equipo informático)
    Protocolo de comunicaciones seleccionado
    4ª.- Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el conector (3) está conectado paralelamente a un driver RS232 (13) y a un driver/controlador can bus (14) con su correspondiente buffer (15) que se conecta al procesador (10), mientras que el driver RS232 (13) se conecta en paralelo con el driver RS 422/485 (16) asociado al conector (4) a un circuito de lógica de conmutación (17) asociado a un controlador serie (18) con su correspondiente buffer de comunicaciones (15’) asociados al procesador (10).
ES201131221A 2011-07-18 2011-07-18 Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores Expired - Fee Related ES2401793B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131221A ES2401793B1 (es) 2011-07-18 2011-07-18 Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores
PCT/ES2012/070319 WO2013011175A1 (es) 2011-07-18 2012-05-07 Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131221A ES2401793B1 (es) 2011-07-18 2011-07-18 Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2401793A2 true ES2401793A2 (es) 2013-04-24
ES2401793R1 ES2401793R1 (es) 2013-04-29
ES2401793B1 ES2401793B1 (es) 2014-03-05

Family

ID=47557703

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131221A Expired - Fee Related ES2401793B1 (es) 2011-07-18 2011-07-18 Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2401793B1 (es)
WO (1) WO2013011175A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2514355A (en) * 2013-05-20 2014-11-26 Ace Lifts Ltd Monitoring elevator systems
CN106144809A (zh) * 2015-04-08 2016-11-23 南京化工职业技术学院 一种基于can总线通道的新型电梯中控系统
CN105110111B (zh) * 2015-07-24 2018-05-08 日立楼宇技术(广州)有限公司 电梯群运行曲线生成系统和方法、电梯群控系统
CN114416631A (zh) * 2022-01-14 2022-04-29 上海贝思特电气有限公司 一种电梯外呼管理装置及管理方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1185157C (zh) * 2001-11-09 2005-01-19 上海新时达电气有限公司 一种电梯群控系统
CN100551803C (zh) * 2006-01-25 2009-10-21 苏州江南嘉捷电梯股份有限公司 电梯用一体化变频控制器
CN101259927B (zh) * 2007-03-05 2012-05-23 铃木电梯(中国)有限公司 具有主副电脑板的电梯控制系统
CN101264838B (zh) * 2007-07-30 2010-05-19 天津大学 电梯轿厢内选层装置

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013011175A1 (es) 2013-01-24
ES2401793B1 (es) 2014-03-05
ES2401793R1 (es) 2013-04-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2401793B1 (es) Dispositivo de diagnóstico para maniobras de ascensores
US10503680B2 (en) Method for operating an automation device
US20120281412A1 (en) Lighting device comprising a plurality of light emitting tiles
ES2583681T3 (es) Sistema diagnóstico y programable de vehículo de a bordo
KR101778333B1 (ko) Plc 시스템
CN104097197A (zh) 模块化机器人
CN105629902A (zh) 一种can总线精确定时和流水线测试的通讯系统及方法
CN105629823A (zh) 一种可扩展的模块化小型控制器装置
CN110521189B (zh) 网关模块和模块装置
CN204856482U (zh) 一种可任意匹配线序的串口转换装置
WO2018115425A1 (de) Installieren oder ändern eines ablauffähigen rechnerprogramms in einem beleuchtungssystem
CN202025312U (zh) 面向开关柜的智能数据转换装置
CN102984846A (zh) 一种照明控制系统、照明装置和中间控制器
CN111107507A (zh) 一种适用于地质灾害监测应用的LoRa设备组网方法
CN209543334U (zh) 一种医疗设备数据通信系统
US10262531B2 (en) Method for controlling traffic flow and structure therefor
CN203287722U (zh) 一种同轴线分线机的控制电路
ITAV20140001U1 (it) Controllo in remoto
CN110824963A (zh) 多媒体设备群集中控制装置
CN205039234U (zh) 具有信号指示灯的平板探测器天线结构及平板探测器
CN201804430U (zh) 通用型导航设备遥控器
CN203536245U (zh) 一种控制开关外壳
CN205318148U (zh) 用于远程控制单元rtu的背板及远程控制单元rtu
CN210162971U (zh) 一种电梯操纵箱控制系统
CN201638530U (zh) 一种gprs车载led控制卡

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2401793

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140305

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915