ES2396846A1 - Mecanismo de apertura de un canapé. - Google Patents

Mecanismo de apertura de un canapé. Download PDF

Info

Publication number
ES2396846A1
ES2396846A1 ES201031257A ES201031257A ES2396846A1 ES 2396846 A1 ES2396846 A1 ES 2396846A1 ES 201031257 A ES201031257 A ES 201031257A ES 201031257 A ES201031257 A ES 201031257A ES 2396846 A1 ES2396846 A1 ES 2396846A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pulley means
pulley
opening mechanism
shaft
arm
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201031257A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2396846B1 (es
Inventor
Fidelio HERRERA SECO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201031257A priority Critical patent/ES2396846B1/es
Priority to EP11177206A priority patent/EP2420163A1/en
Publication of ES2396846A1 publication Critical patent/ES2396846A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2396846B1 publication Critical patent/ES2396846B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C17/00Sofas; Couches; Beds
    • A47C17/86Parts or details for beds, sofas or couches only not fully covered in a single one of the sub-groups A47C17/02, A47C17/04, A47C17/38, A47C17/52, A47C17/64, or A47C17/84; Drawers in or under beds

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Invalid Beds And Related Equipment (AREA)

Abstract

Mecanismo de apertura para un canapé del tipo que comprende una tapa móvil (25) y un cajón fijo (24), comprendiendo el mecanismo de apertura un par de brazos (4, 5) articulados entre sí mediante un eje doble que comprende un eje hueco (11) y un eje interior (12) y articulados a su vez en sus extremos libres a primeros (2) y segundos (7) medios de polea mediante ejes de doble rosca excéntricos (1, 21), estando conectados terceros (14) y cuartos medios de polea (10) a los primeros (2) y segundos (7) medios de polea mediante primeros (13) y segundos (15) medios de arrastre, respectivamente, estando configurados los medios de polea (2, 7, 14, 10) de manera que una vuelta de los primeros (2) y los segundos (7) medios de polea corresponde respectivamente a dos vueltas de los terceros (14) y cuartos (10) medios de polea.

Description

Mecanismo de apertura de un canapé
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un mecanismo de apertura de un canapé, previsto para realizar una elevación vertical de la tapa del canapé, manteniéndose la tapa en un plano horizontal durante la elevación, así como para mantener dicha tapa estable en una posición de elevación, correspondiente a una posición de apertura del canapé.
El objeto de la invención es permitir la apertura del canapé, manteniendo el colchón y la ropa de cama inamoviblemente sobre el mismo, permitiendo además realizar la cama con total comodidad. También es objeto de la invención proporcionar un mecanismo estructuralmente sencillo y funcionalmente eficaz para llevar a cabo la apertura de canapés o elevación vertical de la tapa, desplazando la tapa verticalmente mientras se mantiene en disposición horizontal.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Las camas que incorporan canapés resultan mucho más ventajosas y prácticas que las camas convencionales, ya que el canapé constituye un cajón en el que se pueden guardar objetos, ropas, etc., por lo que el canapé supone hoy en día una solución a varios problemas, entre los que se pueden destacar el económico y el del espacio en las viviendas, ya que un canapé establece por sí mismo un espacio complementario al de los armarios, pero sin ninguna ocupación de espacio útil de la habitación en la que se disponga.
No obstante, los canapés clásicos presentan una serie de limitaciones e inconvenientes, ya que por una parte resultan incómodos para hacer la cama, y por otra parte para acceder al espacio disponible en el canapé, es decir, bajo la tapa superior del mismo sobre la que apoya el colchón, hay que retirar dicho colchón, para posteriormente abrir dicha tapa, lo que se realiza de forma basculante, inclinándose dicha tapa hasta permitir el manipulado en el interior del cajón del canapé.
Esos inconvenientes han llevado a los fabricantes de canapés a buscar soluciones para que la tapa superior que soporta el colchón y la ropa de la cama, en lugar de abrirse por basculamiento, se desplace verticalmente manteniéndose en un plano horizontal. Con ello se consiguen dos efectos favorables, ya que por un lado no es necesario quitar la ropa de la cama para llevar a cabo la apertura del canapé, y, por otro lado, se facilita la tarea de hacer la cama, pues ésta se realizará con comodidad y sin agacharse, puesto que permite situar la tapa del canapé con el colchón a una altura apropiada para llevar a cabo esta labor.
Aunque existe algún mecanismo que permite elevar la tapa del canapé en desplazamiento vertical y por tanto, en posición horizontal, son mecanismos complejos e incluso de dudosa eficacia. Además, en la mayoría de dichos mecanismos el movimiento de la tapa no es estrictamente vertical, sino que presenta una cierta basculación o incluso un desplazamiento en el plano de la tapa, generalmente hacia delante o hacia un lateral, para lo que resulta imprescindible disponer de un espacio adicional en la estancia.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención resuelve las carencias existentes mediante un mecanismo de apertura de un canapé según la reivindicación 1 y un canapé según la reivindicación 10, que permiten una elevación de la tapa completamente vertical por medio de un mecanismo estructuralmente sencillo y funcionalmente eficaz. En las reivindicaciones dependientes se definen realizaciones preferidas de la invención.
En un primer aspecto se presenta un mecanismo de apertura que comprende
primeros medios de polea solidarios con una parte fija de fijación destinada a ser solidaria con el cajón del canapé,
segundos medios de polea solidarios con una parte móvil de fijación destinada a fijarse a la tapa móvil del canapé,
un primer brazo articulado en un primer extremo a los primeros medios de polea mediante un primer eje de doble rosca excéntrico, es decir, cuyas porciones roscadas son excéntricas entre sí,
un segundo brazo, de sustancialmente igual longitud que el primer brazo, articulado en un primer extremo a los segundos medios de polea mediante un eje de doble rosca excéntrico, es decir, cuyas porciones roscadas son excéntricas entre sí, estando articulados el primer y el segundo brazo entre sí en respectivos segundos extremos mediante un eje doble que comprende un eje hueco y un eje interior parcialmente alojado en el interior del eje hueco, siendo solidario el primer brazo con el eje hueco y el segundo brazo con el eje interior,
terceros medios de polea solidarios con el eje interior y conectados con los primeros medios de polea mediante primeros medios de arrastre,
cuartos medios de polea solidarios con el eje hueco y conectados con los segundos medios de polea mediante segundos medios de arrastre, estando configurados los medios de polea de manera que una vuelta de los primeros y los segundos medios de polea corresponden respectivamente a dos vueltas de los terceros y cuartos medios de polea.
Por medios de polea se entenderá una polea, rueda o carrete capaz de girar sobre su eje, del tipo que se utilizan en las transmisiones por correas.
Preferentemente, los medios de polea están dotados de dientes o piñones, teniendo los terceros y cuartos medios de polea la mitad de dientes, respectivamente, que los primeros y segundos medios de polea a los que están conectados.
Preferentemente, los medios de arrastre son correas dentadas o cadenas de rodillos.
Preferentemente el mecanismo de apertura comprende medios de bloqueo para mantener la tapa del canapé en una posición abierta.
Preferentemente, el primer brazo está configurado como una doble pletina.
En un segundo aspecto se presenta un canapé que comprende al menos un mecanismo de apertura según el primer aspecto inventivo.
Ventajosamente, el mecanismo de apertura de la invención permite una elevación totalmente vertical de la tapa, que durante el movimiento se mantiene en una posición completamente horizontal, todo ello mediante un mecanismo sencillo y fiable.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1 muestra una realización del mecanismo de apertura según la invención en una posición semiabierta.
La figura 2 muestra el mecanismo de apertura de la figura 1 en una posición cerrada.
La figura 3 muestra una representación en despiece ordenado del mecanismo de apertura según la invención.
La figura 4 muestra una vista en sección en planta de un mecanismo de apertura según la invención.
Las figuras 5-7 muestran un canapé dotado de dos mecanismos de apertura según la invención.
La figura 8 muestra el primer eje de doble rosca excéntrico. Las líneas discontinuas se incluyen a modo de referencia y no forman parte del eje.
La figura 9 muestra el segundo eje de doble rosca excéntrico. Las líneas discontinuas se incluyen a modo de referencia y no forman parte del eje.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
El mecanismo de apertura de la invención se ha ideado para ser aplicado principal pero no exclusivamente en la apertura de tableros de canapés, pudiéndose aplicar a otros contenedores que comprendan un cajón fijo (24) y una tapa móvil (25).
En las figuras 1 y 2 se muestra una realización del mecanismo de apertura según la invención, en posición semiabierta y cerrada, respectivamente. En la figura 3 se muestra una vista en despiece ordenado de los principales elementos que componen el mecanismo y en la figura 4 se muestra un corte en sección del mecanismo de la invención.
El mecanismo de apertura según la invención comprende una parte fija (3) solidaria con unos primeros medios de polea (2), estando la parte fija (3) destinada a fijarse al cajón de canapé (24) o elemento fijo del contendor en el que se haya de utilizar el mecanismo de apertura. El mecanismo comprende además un primer brazo (4) articulado por un extremo al centro de los primeros medios de polea (2) mediante un primer eje de doble rosca excéntrico (1), un segundo brazo (5) de igual longitud que el primer brazo (4), articulado a su vez al extremo libre de éste, unos segundos medios de polea (7) que se articulan al extremo libre del segundo brazo (5) mediante un segundo eje doble excéntrico
(21) y que son solidarios con una pieza móvil (8) destinada a fijarse a la tapa (25) o parte del canapé que haya de moverse linealmente con respecto al cajón de canapé (24) o elemento fijo.
La articulación de los dos brazos (4, 5) se realiza mediante un eje común hueco (11) que presenta una zona roscada (11b) y otra lisa (11a), esta última taladrada transversalmente para fijar unos cuartos medios de polea (10). El eje hueco (11) está taladrado longitudinalmente para alojar parcialmente en su interior un eje interior (12) que se describirá más adelante. La parte roscada (11b) del eje hueco (11) está insertada en el primer brazo (4), que en este caso está constituido por dos placas o pletinas paralelas iguales entre sí, en cuyos extremos hay sendos agujeros roscados. Para solidarizar el eje hueco (11) y el primer brazo (4) se han utilizado dos contratuercas hexagonales (20). En la parte cilíndrica lisa (11a) del eje hueco (11) están fijados los cuartos medios de polea (10) que se relacionan mediante unos segundos medios de arrastre (15) con los segundos medios de polea (7) mencionados anteriormente. Al girar el eje hueco (11), arrastrado por el primer brazo (4) hace girar a los cuartos medios de polea (10) solidarios con él.
El eje interior (12) presenta en una porción de extremo una zona lisa (12a) en la que lleva fijados unos terceros medios de polea (14) para unos primeros medios de arrastre (13) que se relacionan con los primeros medios de polea (2). El eje interior (12) en su otro extremo presenta una porción roscada (12b) y en ella están roscados el segundo brazo (5) y una tuerca (19) que actúa como contratuerca para fijar el segundo brazo (5) al eje interior (12), obligándole a girar con el giro del eje interior (12).
Tanto el primer eje de doble rosca excéntrico (1) como el segundo eje de doble rosca excéntrico (21) sobre los que se articulan respectivamente los primeros (2) y segundos (7) medios de polea permiten con su excentricidad ajustar la tensión de los respectivos medios de arrastre (13, 15).
Los medios de polea (2, 7, 14, 10) están configurados de manera que una vuelta de los primeros (2) y los segundos medios de polea (7) corresponde respectivamente a dos vueltas de los terceros (14) y cuartos (10) medios de polea.
Los primeros medios de polea (2), solidarios de la parte fija (3) son por tanto fijos y a través de los primeros medios de arrastre (13) arrastran a los terceros medios de polea (14) que, a su vez a través del eje interior (12) arrastran al segundo brazo (5) de forma que al girar en sentido anti horario el primer brazo (4) un determinado ángulo “α” los terceros medios de polea (14) gobernados por los primeros medios de polea (2) harán girar al segundo brazo (5), en sentido horario y con relación al primer brazo (4) un ángulo “2α”, que en valor absoluto, es decir, con respecto a un plano horizontal, será de valor “α”.
A su vez los cuartos medios de polea (10) que son solidarios del primer brazo (4) a través del eje hueco (11), arrastran por medio de los segundos medios de arrastre (15) a los segundos medios de polea (7), pero como su relación es de 1 a 2, harán girar a los segundos medios de polea (7) un ángulo de valor absoluto “α” en sentido anti horario con respecto al primer brazo (4), pero como éste ha debido girar el mismo ángulo “α” en sentido horario –es decir contrario
– el resultado es que los segundos medios de polea (7) no han girado nada. Esto es, al desplazarse verticalmente los segundos medios de polea (7) no giran.
En las realizaciones de las figuras el mecanismo de apertura presenta sendas poleas como terceros y cuartos medios de polea (14, 10), ruedas dentadas para correa dentada como primeros y segundos medios de polea (2, 7) y correas dentadas como primeros y segundos medios de arrastre (13, 15).
Alternativamente, pueden emplearse cadenas de rodillos en lugar de correas dentadas y ruedas de piñones en lugar de poleas y ruedas dentadas, y en general cualquier tipo de medios de polea y medios de arrastre, con la única condición de que los medios de arrastre sean capaces de recibir una fuerza de arrastre proveniente de unos primeros medios de polea en rotación, tal como una polea, un carrete o una rueda y de transmitirla a unos segundos medios de polea.
La periferia de los terceros (14) y cuartos (10) medios de polea dentados puede ser igual, es decir, tener el mismo paso y el mismo número de dientes, así como el mismo ancho, aunque no es necesario. Sí es necesario, en cambio, que cada uno de las primeros (2) y segundos (7) medios de polea tenga el doble número de dientes que los terceros
(14) y cuartos (10) medios de polea con los que se relacionan.
Para facilitar la apertura de la tapa (25) del canapé y mantener el mecanismo en posición abierta, el mecanismo de apertura puede estar dotado de un mecanismo de bloqueo, preferentemente un resorte de gas (9), articulado por un extremo a una primera pieza (23) solidaria del segundo brazo (5) y por el otro a una segunda pieza (22) solidaria del primer brazo (4).
En la figura 2 se observa que cuando el mecanismo está cerrado, los dos brazos (4, 5) articulados entre sí están superpuestos y en esta posición, si el resorte de gas (9) está instalado, estará comprimido, pero no puede abrir el compás formado por los dos brazos (4, 5) porque está alineado con el centro de articulación de los brazos del compás (4, 5) y por lo tanto no puede crear ningún par de fuerzas. No obstante, si por acción exterior se le saca de esta
5 posición de alineación, aunque sea ligeramente, se produce un momento o par de fuerzas que forzará al compás a abrirse. Con esto se consigue que cuando el canapé está cerrado no exista la posibilidad de que se abra espontáneamente, ya que será preciso levantar un poco la tapa (25) manualmente para que el o los resortes de gas (9) puedan hacer el resto y a partir de ahí la tapa (25) se levante sola. Para cerrar la tapa (25) siempre será necesario empujar manualmente hacia abajo.
10 En las figuras 5-7 se ha representado en posiciones cerrada, semiabierta y completamente abierta un canapé del tipo que comprende un cajón fijo (24) y una tapa móvil (25), dotado de dos mecanismos de apertura según la invención.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Mecanismo de apertura para un canapé del tipo que comprende una tapa móvil (25) y un cajón fijo (24), comprendiendo el mecanismo de apertura:
    primeros medios de polea (2) solidarios con una parte fija (3) de fijación destinada a ser solidaria con el cajón
    (24)
    del canapé, segundos medios de polea (7) solidarios con una parte móvil (8) de fijación destinada a fijarse a la tapa móvil
    (25)
    del canapé, un primer brazo (4) articulado en un primer extremo a los primeros medios de polea (2) mediante un primer eje de doble rosca excéntrico (1), esto es, cuyas porciones roscadas son excéntricas entre sí,
    un segundo brazo (5), de igual longitud que el primer brazo (4), articulado en un primer extremo a los segundos medios de polea (7) mediante un eje de doble rosca excéntrico (21), esto es, cuyas porciones roscadas son excéntricas entre sí, estando articulados el primer (4) y el segundo brazo (5) entre sí en respectivos segundos extremos mediante un eje doble que comprende un eje hueco (11) y un eje interior (12) parcialmente alojado en el interior del eje hueco (11), siendo solidario el primer brazo (4) con el eje hueco (11) y el segundo brazo (5) con el eje interior (12),
    terceros medios de polea (14) solidarios con el eje interior (12) y conectados con los primeros medios de polea
    (2)
    mediante primeros medios de arrastre (13), cuartos medios de polea (10) solidarios con el eje hueco (11) y conectados con los segundos medios de polea
    (7)
    mediante segundos medios de arrastre (15), estando configurados los medios de polea (2, 7, 14, 10) de manera que una vuelta de los primeros (2) y los segundos medios de polea (7) corresponde respectivamente a dos vueltas de los terceros (14) y cuartos (10) medios de polea.
  2. 2.
    Mecanismo de apertura según la reivindicación 1 en el que los medios de polea están dotados de dientes o piñones, teniendo los terceros (14) y cuartos (10) medios de polea la mitad de dientes, respectivamente, que los primeros (2) y segundos (7) medios de polea a los que están conectados.
  3. 3.
    Mecanismo de apertura según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que los medios de arrastre (13, 15) son correas dentadas.
  4. 4.
    Mecanismo de apertura según una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el que los medios de arrastre (13, 15) son cadenas de rodillos.
  5. 5.
    Mecanismo de apertura según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende medios de bloqueo para mantener la tapa del canapé (25) en una posición abierta.
  6. 6.
    Mecanismo de apertura según la reivindicación 5, en el que los medios de bloqueo comprenden un resorte de gas (9).
  7. 7.
    Mecanismo de apertura según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el eje interior (12) comprende una porción de extremo lisa (12a) y una porción de extremo roscada (12b).
  8. 8.
    Mecanismo de apertura según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el eje hueco (11) comprende una porción de extremo lisa (11a) y una porción de extremo roscada (11b).
  9. 9.
    Mecanismo de apertura según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el primer brazo (4) está configurado como una doble pletina.
  10. 10.
    Canapé que comprende al menos un mecanismo de apertura según una cualquiera de las reivindicaciones 1-9.
    FIG. 8
    FIG. 9
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201031257
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 13.08.2010
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : A47C17/86 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    KR 20090094419 A (LEE JUNG SIN) 07.09.2009, resumen; figuras. 1-10
    A
    DE 10349918 A1 (PORSCHE AG -VOELKER GMBH) 25.05.2005, figuras & Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; AN 2005-368379. 1-10
    A
    ES 1066830 U (IND DUPEN S A) 16.03.2008, todo el documento. 1-10
    A
    ES 1061527 U (DE NARCISO LABODIA RAUL) 01.03.2006, todo el documento. 1-10
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 15.02.2013
    Examinador E. Usero Sánchez Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201031257
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) A47C, A61G Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201031257
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 15.02.2013
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-10 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-10 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201031257
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    KR 20090094419 A (LEE JUNG SIN) 07.09.2009
    D02
    DE 10349918 A1 (PORSCHE AG -VOELKER GMBH) 25.05.2005
    D03
    ES 1066830 U (IND DUPEN S A) 16.03.2008
    D04
    ES 1061527 U (DE NARCISO LABODIA RAUL) 01.03.2006
  11. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La presente invención se refiere a un mecanismo de apertura de un canapé mediante la elevación vertical de la tapa del mismo en posición horizontal.
    El documento D01 se refiere a un sistema de elevación de la superficie de apoyo de una cama en el que, a través de una correa se transmite el movimiento de rotación de un motor a una polea que mueve el eje de dos mecanismos de elevación (resumen; figuras).
    El documento D02 describe una cama con un mecanismo de regulación de altura mediante patas telescópicas accionadas por un sistema de poleas y correas que transmiten el movimiento (resumen WPI; figuras).
    Por su parte, los documentos D03 (todo el documento) y D04 (todo el documento) divulgan mecanismos para la elevación de la tapa de un canapé, manteniendo la horizontalidad de la misma, constituidos por estructuras articuladas formadas por bielas y pistones.
    Ninguno de estos documentos, ni ninguna combinación relevante de los mismos revela un sistema de apertura de canapé que comprende unos medios de polea fijados al cajón del canapé, unos medios de polea fijados a la tapa móvil, dos brazos articulados a los medios de polea del cajón y de la tapa respectivamente, mediante un eje de doble rosca excéntrico y articulados entre sí mediante un eje doble que comprende un eje hueco y un eje alojado parcialmente en el interior del mismo, cada uno de ellos solidario con unos medios de polea conectados a los primeros mediante medios de arrastre, de tal forma que una vuelta de las poleas de los medios unidos a la tapa y al cajón del canapé, se correspondan con dos vueltas de las de los medios unidos a los ejes que conforman el eje doble donde se articulan los brazos.
    En consecuencia, se considera que las reivindicaciones 1-10 son nuevas e implican actividad inventiva.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201031257A 2010-08-13 2010-08-13 Mecanismo de apertura de un canapé. Withdrawn - After Issue ES2396846B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031257A ES2396846B1 (es) 2010-08-13 2010-08-13 Mecanismo de apertura de un canapé.
EP11177206A EP2420163A1 (en) 2010-08-13 2011-08-11 Opening mechanism of a storage bed base

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031257A ES2396846B1 (es) 2010-08-13 2010-08-13 Mecanismo de apertura de un canapé.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2396846A1 true ES2396846A1 (es) 2013-02-28
ES2396846B1 ES2396846B1 (es) 2014-01-07

Family

ID=44763801

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201031257A Withdrawn - After Issue ES2396846B1 (es) 2010-08-13 2010-08-13 Mecanismo de apertura de un canapé.

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2420163A1 (es)
ES (1) ES2396846B1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10349918A1 (de) * 2003-10-25 2005-05-25 Dr.Ing.H.C. F. Porsche Ag Höhenverstellbares Bett, insbesondere Pflege- oder Krankenbett
ES1061527U (es) * 2005-11-03 2006-03-01 Raul De Narciso Labodia Mecanismo de elevacion horizontal del colchon aplicable a canapes, somieres, bases y similares.
ES1066830U (es) * 2007-11-12 2008-03-16 Industrias Dupen, S.A. Mecanismo de elevacion para somieres de doble funcion.
KR20090094419A (ko) * 2009-08-13 2009-09-07 이정신 양옆으로 기울게 해 욕창을 방지하는 기구

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100439485B1 (ko) * 2003-08-13 2004-07-09 주식회사 세라젬의료기 온구기 위치제어수단과 이것을 이용한 침대형 온열치료기

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10349918A1 (de) * 2003-10-25 2005-05-25 Dr.Ing.H.C. F. Porsche Ag Höhenverstellbares Bett, insbesondere Pflege- oder Krankenbett
ES1061527U (es) * 2005-11-03 2006-03-01 Raul De Narciso Labodia Mecanismo de elevacion horizontal del colchon aplicable a canapes, somieres, bases y similares.
ES1066830U (es) * 2007-11-12 2008-03-16 Industrias Dupen, S.A. Mecanismo de elevacion para somieres de doble funcion.
KR20090094419A (ko) * 2009-08-13 2009-09-07 이정신 양옆으로 기울게 해 욕창을 방지하는 기구

Also Published As

Publication number Publication date
ES2396846B1 (es) 2014-01-07
EP2420163A1 (en) 2012-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2633600T3 (es) Mueble con pata ajustable en altura
ES2426316A1 (es) Cerramiento de lamas orientables para edificaciones
ES2396846B1 (es) Mecanismo de apertura de un canapé.
ES2368781T3 (es) Cama articulada con mecanismo de elevación.
ES2397009T3 (es) Herraje para la inmovilización de patas abatibles pivotables
ES2449643R1 (es) Estructura regulable de soporte para calzado
ES2362841B1 (es) Gato hidraúlico con enclavamiento.
ES2400900A1 (es) Dispositivo de pantalla retráctil con apertura de tapa autónoma de velocidad controlada
ES2366847B1 (es) Grúa con brazo elevable provisto de un sistema de enclavamiento mecánico.
ES2379521B1 (es) Mecanismo de elevación de un canapé y canapé dotado del mismo.
ES2351906B1 (es) Estructura soporte para unir a una traspaleta eléctrica un dispositivo funcional.
ES2377615B1 (es) Escalera plegable.
ES2376954T3 (es) Barrera de barra con sistema de compensación del peso de la barra
ES2355337B1 (es) Primera adición a la patente p200402199 por cama abatible.
ES1066830U (es) Mecanismo de elevacion para somieres de doble funcion.
ES2225140T3 (es) Dispositivo para ajuste de angulo de corte.
ES1066629U (es) Mecanismo de elevacion para somieres de doble funcion.
ES2394697B1 (es) Rueda para sillas de ruedas
ES2355338B1 (es) Segunda adición a la patente p200402199 por cama abatible.
ES2393886B1 (es) Vela para embarcaciones.
ES1181609U (es) Contenedor para estantes móviles
ES2377283B1 (es) Dispositivo de cubrimiento, cierre y similares.
CN204379621U (zh) 一种昏迷患者专用床
ES2377094A1 (es) Dispositivo de cubrimiento, cierre y similares.
ES2355783B1 (es) Dispositivo compensador para bandas en movimiento.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2396846

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140107

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20140514