ES2396393B1 - Procedimiento para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos - Google Patents

Procedimiento para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos Download PDF

Info

Publication number
ES2396393B1
ES2396393B1 ES201131241A ES201131241A ES2396393B1 ES 2396393 B1 ES2396393 B1 ES 2396393B1 ES 201131241 A ES201131241 A ES 201131241A ES 201131241 A ES201131241 A ES 201131241A ES 2396393 B1 ES2396393 B1 ES 2396393B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
company
server
certified
communication
sends
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201131241A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2396393R1 (es
ES2396393A2 (es
Inventor
Mario DE LUIS GARCIA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SERVICIOS DE MAILCERTIFICADO SL
Original Assignee
SERVICIOS DE MAILCERTIFICADO SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SERVICIOS DE MAILCERTIFICADO SL filed Critical SERVICIOS DE MAILCERTIFICADO SL
Priority to ES201131241A priority Critical patent/ES2396393B1/es
Publication of ES2396393A2 publication Critical patent/ES2396393A2/es
Publication of ES2396393R1 publication Critical patent/ES2396393R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2396393B1 publication Critical patent/ES2396393B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L51/00User-to-user messaging in packet-switching networks, transmitted according to store-and-forward or real-time protocols, e.g. e-mail
    • H04L51/21Monitoring or handling of messages
    • H04L51/234Monitoring or handling of messages for tracking messages

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Information Transfer Between Computers (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)

Abstract

Procedimiento y sistema para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos que comprende el envío al buzón de correo-e del remitente (202, 323, 402, 503, 602) de al menos una comunicación certificada (213, 325, 431, 518, 606) por una empresa gestora de mensajería que incluye al menos el contenido del mensaje original del remitente; y al menos un acuse de entrega de la comunicación (220, 320, 420, 519, 609) certificado por un empresa gestora de mensajería que incluye al menos la información de la entrega de la comunicación certificada (213, 325, 431, 518, 606).

Description

Procedimiento para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos
El objeto principal de la presente invención es un procedimiento y un sistema para verificar la transmisión, el contenido y la fecha de expedición y recepción de los mensajes en canales electrónicos de transmisión. Por tanto, la presente invención está referida al campo técnico del envío de mensajes electrónicos certificados.
ESTADO DE LA TÉCNICA ANTERIOR
Recientemente, el correo electrónico se ha vuelto una herramienta para la comunicación rápida y barata, sobre todo en el ámbito empresarial, en donde se ha convertido en una herramienta insustituible. El correo electrónico, hoy en día, ha logrado desplazar a otros métodos más tradicionales de comunicación, como el correo físico u ordinario y/o el fax, entre otros motivos por su inmediatez, bajo coste y fiabilidad en la entrega.
No obstante, siguen existiendo algunas aplicaciones donde el correo electrónico no ha logrado todavía desplazar al correo físico, como es el caso del correo certificado. Por ejemplo, cuando una carta es enviada por correo certificado, al remitente se le proporciona un acuse de recibo para probar que la carta fue enviada y en donde aparecen datos de la persona encargada de la recogida, cosa que no ocurre con los acuses de recibo que pueden incorporar los correos electrónicos (correo-e en adelante en la memoria), ya que dichos recibos contienen escasa información sobre el receptor real y su ubicación. Por tanto, la creación e implantación de sistemas que otorguen una fiabilidad y veracidad a la entrega de correos electrónicos se hace realmente imprescindible.
El funcionamiento del correo electrónico gira alrededor del uso de las casillas de correo electrónico. Cuando se envía un correo electrónico, el mensaje se enruta de servidor a servidor hasta llegar al servidor de correo electrónico del receptor. Más precisamente, el mensaje se envía al servidor del correo electrónico (llamado MTA, del inglés Mail Transport Agent [Agente de Transporte de Correo]) que tiene la tarea de transportarlos hacia el MTA del destinatario. En Internet, los MTA se comunican entre sí usando el protocolo SMTP, y por lo tanto se los llama servidores SMTP (o a veces servidores de correo saliente).
Luego el MTA del destinatario entrega el correo electrónico al servidor del correo entrante (llamado MDA, del inglés Mail Delivery Agent [Agente de Entrega de Correo]), el cual almacena el correo electrónico mientras espera que el usuario lo acepte. Existen dos protocolos principales utilizados para recuperar un correo electrónico de un MDA:
POP3 (Post Office Protocol [Protocolo de Oficina de Correo]), el más antiguo de los dos, que se usa para recuperar el correo electrónico y, en algunos casos, dejar una copia en el servidor.
IMAP (Internet Message Access Protocol [Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet]), el cual se usa para coordinar el estado de los correos electrónicos (leído, eliminado, movido) a través de múltiples clientes de correo electrónico. Con IMAP, se guarda una copia de cada mensaje en el servidor, de manera que esta tarea de sincronización se pueda completar.
Usando una analogía del mundo real, los MTA actúan como la oficina de correo (el área de clasificación y de transmisión, que se encarga del transporte del mensaje), mientras que los MDA actúan como casillas de correo, que almacenan mensajes (tanto como les permita su volumen), hasta que los destinatarios controlan su casilla. Esto significa que no es necesario que los destinatarios estén conectados para poder enviarles un correo electrónico. La recuperación del correo se logra a través de un programa de software llamado MUA (Mail User Agent [Agente Usuario de Correo]). Cuando el MUA es un programa instalado en el sistema del usuario, se llama cliente de correo electrónico (tales como Mozilla Thunderbird ®, Microsoft Outlook ®, Lotus Notes ®… etc.).
En el estado de la técnica quedan reflejados varios documentos que intentan solucionar el problema técnico planteado. Así pues, la patente europea EP1476995 (ES2307924T3) describe un método para transmitir un mensaje de un remitente a una dirección de destino que incluye los pasos de recibir el mensaje en un servidor por parte del remitente y transmitir normalmente el mensaje del servidor a la dirección de destino por una primera ruta y que se caracteriza porque se recibe del remitente en el servidor una indicación particular, indicando que el remitente desea que el mensaje sea transmitido a la dirección de destino por una segunda ruta distinta a la primera ruta, y donde además proporciona la transmisión del mensaje por la segunda ruta a la dirección de destino de acuerdo con la indicación particular del remitente.
Otro documento que se puede encontrar en el estado de la técnica es la patente WO0211025, que describe un sistema y método para la entrega de verificación y la integridad de un mensaje electrónico, que incluye la recepción de un mensaje electrónico de un remitente del mensaje, el mensaje electrónico que tiene por lo menos una dirección de entrega electrónica asociada a ella, y donde se transmite el mensaje electrónico a dicha dirección designada, recibiendo el estado de entrega electrónico, como una notificación de la información relativa a la entrega del mensaje electrónico a la dirección señalada, calculando un código de autenticación de los mensajes; y montándose posteriormente una copia de por lo menos una parte del mensaje, el estado de la entrega de la notificación, y el código de autenticación de los mensajes.
ES 2 396 393 A2
La patente US6314454, describe un método y dispositivo para certificar correos electrónicos, mediante un receptor interactivo que tiene por lo menos una cuenta de origen y al menos una cuenta de recepción; así como un método para proporcionar direcciones de correo certificado que comprende las etapas de: utilizar un receptor interactivo para generar un mensaje de correo certificado de la cuenta del envío; enviar el mensaje de correo certificado para un servidor de correo configurado para almacenar mensajes certificados de correo electrónico; almacenar el mensaje de correo certificado en un dispositivo de almacenamiento asociado con el servidor de correo; recibir una solicitud de la cuenta receptora para acceder al mensaje de correo certificado; entregar el mensaje de correo certificado del servidor de correo a la cuenta receptora; recibir, desde la cuenta que recibe el servidor de correo, notificación de una medida adoptada en el mensaje de correo electrónico certificado, y notificación selectiva en la cuenta de envío de las medidas adoptadas en el mensaje de correo electrónico certificado por la cuenta receptora.
Por último, la patente US6343313, describe un sistema de conferencias que comprende: al menos un cliente, un servidor de conferencias, por lo menos una conexión de red entre el servidor de conferencias y el cliente; y en donde el cliente mantiene una versión de una parte común de una exhibición; y en donde el servidor de la conferencia es capaz de entregar las actualizaciones de datos en un tipo de salida de datos seleccionados de la base de datos sin comprimir , base de datos comprimidos, diferenciados de datos sin comprimir y diferenciado de datos comprimidos, y en donde el tipo de datos de salida se selecciona basándose en las conexiones de red velocidades y cargas, velocidades de computación de servidores y cargas, y las velocidades de informática de cliente y las cargas, y en donde el servidor de la conferencia es capaz de transmitir la porción compartida de los dichos de la exhibición a dos o más clientes en paralelo.
El solicitante tiene el conocimiento de la existencia de las patentes arriba referidas, pero el método y sistema objeto de la presente memoria ha conseguido respecto a ellas garantizar la certificación, la sistematización del procedimiento, y la simplificación de las tareas a realizar.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
En aras de solucionar los problemas técnicos planteados, el procedimiento para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos que comprende las etapas de acceso del emisor y verificar si se trata de un usuario ya registrado en el sistema; y donde si efectivamente se verifica que lo es, entonces se accede a una página de inicio en un sistema Web, mientras que si por el contrario, si el usuario no está registrado, se realiza una toma de datos de identificación, validándose dichos datos, accediendo posteriormente a la página de inicio; y donde en el caso que el usuario desee enviar una comunicación certificada, puede elegir entre una variedad de opciones que incluyen los siguientes subprocesos: (a) el envío de correo electrónico certificado; (b) el envío de fax certificado; (c) el envío de SMS certificado; (d) el envío de entrega en mano certificada; (e) el envío de otras actuaciones certificadas y que se caracteriza porque comprende el envío al buzón de correo-e del remitente de al menos una comunicación certificada por una empresa gestora de mensajería que incluye al menos el contenido del mensaje original del remitente; y al menos un acuse de entrega de la comunicación certificado por un empresa gestora de mensajería que incluye al menos la información de la entrega de la comunicación certificada.
En un segundo aspecto de la invención, se reivindica el sistema para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos que comprende una arquitectura cliente – servidor, en donde el usuario accede a través de una página Web, o una aplicación, a un servidor y que se caracteriza porque comprende medios electrónicos configurados para ejecutar el método indicado anteriormente.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención. Además, la presente invención cubre todas las posibles combinaciones de realizaciones particulares y preferidas aquí indicadas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.
La FIG. 1 muestra un diagrama general del primer contacto con el sistema objeto de la presente invención, implementándose las etapas del método correspondientes a la entrada y verificación del usuario.
En la FIG. 2 se muestra en detalle un diagrama del envío de un correo-e certificado de acuerdo con el método objeto de la presente invención.
En la FIG. 3 se muestra en detalle un diagrama del envío de transmisión de fax certificado de acuerdo con el método objeto de la presente invención.
ES 2 396 393 A2
En la FIG. 4 se muestra en detalle un diagrama del envío por correo electrónico de solicitud de transmisión de SMS certificado de acuerdo con el método objeto de la presente invención.
En la FIG. 5 se muestra en detalle un diagrama del envío por correo-e de solicitud de notificación con entrega en mano de acuerdo con el método objeto de la presente invención.
Finalmente, en la FIG. 6 se muestra en detalle un diagrama de un depósito documental certificado de acuerdo con el método objeto de la presente invención.
EXPOSICIÓN DETALLADA DE MODOS DE REALIZACIÓN
La presente invención queda implementada en un sistema de comunicación telemático con arquitectura cliente – servidor, en donde el usuario accede a través de una página Web, o un programa informático, a un servidor en donde se implementa el método objeto de la presente invención.
Así pues, tal y como se muestra en la figura 1 el usuario emisor (100) accede al sistema y verifica (101) si se trata de un usuario ya registrado en el sistema. Si efectivamente se verifica que lo es, entonces se accede a una página de inicio (102), mientras que si por el contrario, el usuario no está registrado, se realiza una toma de datos de identificación (103), validándose dichos datos, accediendo posteriormente a la página de inicio (102) en la cual se le ofrecen las siguientes opciones:
Consultar notificaciones de entrega (104).
Envío de comunicación certificada (105).
Consulta de alertas del sistema (106).
Gestión económica (107).
En el caso que el usuario desee enviar una comunicación certificada, puede elegir entre una variedad de opciones que incluyen los siguientes subprocesos: (a) el envío de correo electrónico certificado (108); (b) el envío de fax certificado (109); (c) el envío de SMS certificado (110); (d) el envío de entrega en mano certificada (111); (e) el envío de otras actuaciones certificadas.
En la figura 2 se muestra en detalle las etapas del método que permiten el envío de un correo-e certificado (108), que es ejecutado en las siguientes etapas:
i. En primer lugar el remitente envía un mensaje (201) y recibe una notificación del estado del envío de su comunicación (202); al mismo tiempo se envía dicha comunicación (203) a un servidor de una empresa gestora (204).
ii. En una segunda etapa, dicho servidor de dicha empresa gestora (204) envía una comunicación via correo-e, firmada digitalmente y sellada, al destinatario del mensaje (210) desde el servidor MTA de la empresa gestora (206). Para ello, el servidor de la empresa gestora (204) envía la notificación de la comunicación firmada digitalmente y sellada temporalmente (207) al servidor MTA de la empresa gestora (206); posteriormente realiza un envío de correo de notificación vía SMTP (208) a los servidores MTA y MDA del destinatario (209) ajeno a la empresa, los cuales envían un correo de notificación (205) firmado al destinatario del mensaje (210) que puede hacer una petición de acceso (211) a la comunicación al servidor de la empresa gestora (204), la cual genera una comunicación firmada y sellada digitalmente (212) tras el envío del correo electrónico por parte del usuario. Finalmente, una comunicación certificada (213) se envía
(214) tras dicha petición de acceso. La comunicación certificada (213) comprende, al menos, el mensaje electrónico original, incluyendo los adjuntos si los hubiere, así como un correo-e firmado y sellado temporalmente por la empresa gestora; en donde dicha comunicación certificada (213) puede enviarse a un depósito notarial (215) así como al buzón de correo del remitente (202).
iii. En una tercera etapa, el destinatario del mensaje (210) envía una respuesta MUA (216) a través de los servidores MTA y MDA del destinatario (209), para que se envíe la información DSN del MTA y respuesta MUA (217) a través del servidor MTA de la empresa gestora (206) que notifica al servidor de dicha empresa gestora (204) la recepción de la información DSN y respuesta MUA (218), generándose dos acuses de recibo:
a.
Un primer acuse de recibo de notificación (220) que comprende un correo-e firmado y sellado temporalmente por la empresa del correo certificado con información DSN y respuesta MUA, que se envía al servidor MTA y MDA de la empresa de certificadora (240), y de ahí, al buzón de correo del remitente (202).
b.
Un segundo acuse de recibo de comunicación (230) con fecha y hora, resultado de entrega, IP de lectura (si procede), e información adicional con correo firmado y sellado temporalmente por la empresa de mensajería, que se enviará al servidor MTA y MDA de la empresa certificadora (240), y
ES 2 396 393 A2
de ésta al buzón del remitente (202), junto con la comunicación certificada (213), desde el servidor de
la empresa gestora (204).
En la fig.3 se muestra en detalle el subproceso de envío de un fax certificado (109) con el método objeto de la presente invención. Así pues, el subproceso de envío de un fax certificado (109) comprende las etapas de:
i. Una primera etapa de envío de un correo-e de la solicitud de transmisión de un fax certificado (301), por parte del remitente del mensaje (302) al servidor de la empresa gestora (304), tras lo cual, éste envía una solicitud de transmisión de fax y los documentos a transmitir (305) al servidor MTA (306) de la empresa gestora, que a su vez, envía los documentos a procesar (307) a los servidores de fax de la empresa gestora (308), los cuales envían el fax (309) al dispositivo de destino (310).
ii. Una segunda etapa de retorno a los servidores de fax de la empresa gestora (308) de la respuesta al fax (311) y el resultado (312) al servidor MTA (306) y se procede a enviar (313) al servidor general de la empresa (304), que:
a.
acusa recibo a la entrega de comunicación (320) con, al menos, la fecha y hora, resultado de la entrega, teléfono de destino e información adicional, así como un correo firmado y sellado temporalmente por la empresa de mensajería, que lo envía (321) al servidor MTA y MDA de la empresa (322), y de ésta, al buzón de correo del remitente (323).
b.
Simultáneamente el servidor de la empresa gestora (304), genera una comunicación firmada y sellada digitalmente tras el envío del correo electrónico por el usuario (324); y en donde la comunicación certificada (325) contendrá, al menos, el mensaje de fax original, incluyendo adjuntos si los hay, y números de destino, correo firmado y sellado temporalmente por la empresa de mensajería que lo envía (327) al buzón de correo del remitente (323) y puede ser enviado (326) a su vez al depósito notarial (328).
En la figura 4 se muestra en detalle el subproceso de envío de un SMS certificado (110). En un primer momento, el usuario de la empresa de mensajería o empresa gestora remite el mensaje (401), del cual se acusa recibo al buzón del remitente (402), y se envía (403) la solicitud de transmisión del SMS certificado por correo electrónico al servidor de la empresa de mensajería (404) que remite (405) la solicitud al servidor MTA de la empresa (406), que a su vez, lo remite
(407) para procesar a los servidores de SMS de la empresa (408) de mensajería que se lo remite (409) al proveedor de envío de SMS (409).
La respuesta (411) al envío de SMS retorna a los servidores SMS de la empresa (408), y de éstos, retorna (412) al servidor MTA de la empresa (406) que a su vez lo envía (413) al servidor de la empresa de mensajería (404), el cual realiza dos gestiones:
i. Acuse de recibo de comunicación (420) que incluye, al menos, la fecha y hora, resultado de entrega, teléfono de destino, información adicional y correo firmado y sellado temporalmente por la empresa de mensajería, y cuyo acuse de recibo, a su vez, se envía (421) al servidor MTA y MDA de la citada empresa (422), el cual, lo envía al buzón de correo del remitente (402).
ii. El servidor de la empresa de mensajería (404), genera una comunicación firmada y sellada digitalmente tras el envío del correo electrónico por parte del usuario (430) con una comunicación certificada (431) del texto SMS original y destino o destinos, con correo firmado y sellado temporalmente por la empresa de mensajería, enviándose (433,434) esta comunicación al buzón de correo del remitente (402) y opcionalmente al depósito notarial (432).
En la figura 5 se muestra en detalle el subproceso de envío con entrega en mano (111). En un primer momento, el remitente del mensaje (501) (que es el usuario de la empresa gestora de mensajería) lo remite y se envía el acuse de recibo (502) al buzón de correo-e del remitente (503).
Por otro lado, la solicitud de transmisión de notificación con entrega en mano (502a) se envía por correo-e al servidor
(504) de la empresa de mensajería o empresa gestora que, a su vez, lo envía (505) al servidor MTA (506) de la empresa gestora, el cual envía un mensaje SMS (507) para procesar el servicio de impresión y ensobrado de dicha empresa (508), que entrega:
Los sobres (509) al servicio de mensajería (510) que entrega la comunicación (512) al destinatario final (513).
Posteriormente, los datos identificativos y validación de los mismos (514) pasa nuevamente al servicio de
mensajería (510) que al mismo tiempo ha recibido el resultado del envío SMS (515,516) desde el servicio
de impresión (508) a través del servidor MTA (506) de la empresa gestora de mensajería.
Finalmente, el servidor de la empresa genera:
ES 2 396 393 A2
(i) Un acuse de entrega de comunicación (519) que incluye fecha y hora, resultado de la entrega, dirección de destino, datos identificativos el receptor, información adicional, y, correo firmado y sellado temporalmente por la empresa de mensajería que comunica (520) al servidor MTA y MDA (521) de la citada empresa, que lo envía al buzón de correo del remitente (503).
5 (ii) De forma simultánea, se genera (517) una comunicación firmada y sellada digitalmente tras el envío del correo electrónico por el usuario que genera una comunicación certificada (518) que contendrá el texto de la notificación original y adjuntos (si los hay), así como dirección o direcciones de destino con correo firmado y sellado temporalmente por la empresa de mensajería que lo envía (524) al buzón de correo del remitente (503), y en paralelo lo envía (523) al depósito notarial (522).
10 Por último, en la figura 6 se muestra en detalle el subproceso de un depósito documental certificado (112). En un primer momento, el usuario remite la documentación (601) al buzón de correo-e del remitente (602) y, en paralelo, se envía
(603) la documentación al servidor (604) de la empresa de mensajería, que envía un acuse de depósito de comunicación (609) con fecha y hora, resultado de registro, datos del registrante, información adicional y correo firmado y sellado temporalmente por la empresa, que se envía (610) al servidor MTA y MDA (611) de la empresa de mensajería
15 y de éste, al buzón de correo del remitente (602).
Por otro lado, desde el servidor (604) genera un correo-e firmado y sellado digitalmente (605) con el contenido de la documentación depositada (606) que se envía (607) al depósito notarial (612) y en paralelo al buzón de correo-e del remitente (602).
ES 2 396 393 A2

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Procedimiento para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos que comprende las etapas de acceso del emisor (100) y verificar (101) si se trata de un usuario ya registrado en el sistema; y donde si efectivamente se verifica que lo es, entonces se accede a una página de inicio (102) en un sistema Web, mientras que si por el contrario, si el usuario no está registrado, se realiza una toma de datos de identificación (103), validándose dichos datos, accediendo posteriormente a la página de inicio (102); y donde en el caso que el usuario desee enviar una comunicación certificada (105), puede elegir entre una variedad de opciones que incluyen los siguientes subprocesos: (a) el envío de correo electrónico certificado (108); (b) el envío de fax certificado (109); (c) el envío de SMS certificado (110); (d) el envío de entrega en mano certificada (111); (e) el envío de otras actuaciones certificadas (112) y que se caracteriza porque comprende el envío al buzón de correo-e del remitente (202, 323, 402, 503,602) de al menos una comunicación certificada (213, 325, 431, 518, 606) por una empresa gestora de mensajería que incluye al menos el contenido del mensaje original del remitente; y al menos un acuse de entrega de la comunicación (220, 320, 420, 519, 609) certificado por un empresa gestora de mensajería que incluye al menos la información de la entrega de la comunicación certificada (213, 325, 431, 518, 606).
  2. 2.- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 en donde el envío de un correo-e certificado (108) es ejecutado en las siguientes etapas: en primer lugar el remitente envía un mensaje (201) y recibe en su buzón de correo-e un primer acuse de recibo (202); al mismo tiempo se envía un segundo correo-e certificado (203) a un servidor de una empresa gestora de mensajería (204); y donde en una segunda etapa, dicho servidor de dicha empresa gestora (204) envía una comunicación firmada digitalmente y sellada al destinatario del mensaje (210) desde el servidor MTA de la empresa gestora (206); para ello, el servidor de la empresa gestora (204) envía la notificación de la comunicación firmada digitalmente y sellada temporalmente (207) al servidor MTA de la empresa gestora (206); y en donde posteriormente realiza un envío de correo de notificación vía SMTP (208) a los servidores MTA y MDA del destinatario (209) ajeno a la empresa, los cuales envían un correo de notificación (205) firmado al destinatario del mensaje (210) que puede hacer una petición de acceso (211) a la comunicación al servidor de la empresa gestora (204), la cual genera una comunicación firmada y sellada digitalmente (212) tras el envío del correo electrónico por parte del usuario; y donde, finalmente, una comunicación certificada (213) se envía (214) tras dicha petición de acceso; y donde en una tercera etapa, el destinatario del mensaje (210) envía una respuesta MUA (216) a través de los servidores MTA y MDA del destinatario (209), para que se envíe la información DSN del MTA y respuesta MUA (217) a través del servidor MTA de la empresa gestora (206) que notifica al servidor de dicha empresa gestora (204) la recepción de la información DSN y respuesta MUA (218), generándose dos acuses de recibo (220,230).
  3. 3.- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 y 2 en donde la comunicación certificada (213) comprende, al menos, el mensaje electrónico original, incluyendo los adjuntos si los hubiere, así como un correo-e firmado y sellado temporalmente por la empresa gestora; en donde dicha comunicación certificada (213) puede enviarse a un depósito notarial (215) así como al buzón de correo del remitente (202).
  4. 4.- Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3 en donde un primer acuse de recibo de notificación (220) comprende un correo-e firmado y sellado temporalmente por la empresa del correo certificado con información DSN y respuesta MUA, que se envía al servidor MTA y MDA de la empresa de certificadora (240), y de ahí, al buzón de correo del remitente (202).
  5. 5.- Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4 en donde un segundo acuse de recibo de comunicación
    (230) con fecha y hora, resultado de entrega, IP de lectura, e información adicional con correo firmado y sellado temporalmente por la empresa de mensajería, que se enviará al servidor MTA y MDA de la empresa certificadora (240), y de ésta al buzón del remitente (202), junto con la comunicación certificada (213), desde el servidor de la empresa gestora (204).
  6. 6.- Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones anteriores en donde el subproceso de envío de un fax certificado
    (109) comprende las etapas de: una primera etapa de envío de un correo-e de la solitud de transmisión de un fax certificado (301), por parte del remitente del mensaje (302) al servidor de la empresa gestora (304), tras lo cual, éste envía una solicitud de transmisión de fax y los documentos a transmitir (305) al servidor MTA (306) de la empresa gestora, que a su vez, envía los documentos a procesar (307) a los servidores de fax de la empresa gestora (308), los cuales envían el fax (309) al dispositivo de destino (310); una segunda etapa de retorno a los servidores de fax de la empresa gestora (308) de la respuesta al fax (311) y el resultado (312) al servidor MTA (306) y se procede a enviar
    (313) al servidor general de la empresa (304), que acusa recibo a la entrega de comunicación (320); y donde simultáneamente el servidor de la empresa gestora (304), genera una comunicación firmada y sellada digitalmente tras el envío del correo electrónico por el usuario (324).
  7. 7.- Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones anteriores en donde el subproceso de envío de un SMS certificado (110), donde en un primer momento, el usuario de la empresa de mensajería o empresa gestora remite el mensaje (401), del cual se acusa recibo al buzón del remitente (402), y se envía (403) la solicitud de transmisión del SMS certificado por correo electrónico al servidor de la empresa de mensajería (404) que remite (405) la solicitud al servidor MTA de la empresa (406), que a su vez, lo remite (407) para procesar a los servidores de SMS de la empresa
    (408) de mensajería que se lo remite (409) al proveedor de envío de SMS (409); y donde la respuesta (411) al envío de SMS retorna a los servidores SMS de la empresa (408), y de éstos, retorna (412) al servidor MTA de la empresa (406)
    ES 2 396 393 A2
    que a su vez lo envía (413) al servidor de la empresa de mensajería (404), el cual realiza dos gestiones, el acuse de recibo de comunicación (420) y una comunicación certificada (431) del texto SMS original.
  8. 8.- Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones anteriores en donde el subproceso de envío con entrega en mano
    (111) comprende una primera etapa donde el remitente del mensaje (501) remite el envío y se envía el acuse de recibo
    (502) al buzón de correo-e del remitente (503); y donde la solicitud de transmisión de notificación con entrega en mano (502a) se envía por correo-e al servidor (504) de la empresa de mensajería o empresa gestora que, a su vez, lo envía
    (505) al servidor MTA (506) de la empresa gestora, el cual envía un mensaje SMS (507) para procesar el servicio de impresión y ensobrado de dicha empresa (508), que entrega los sobres (509) al servicio de mensajería (510) que entrega la comunicación (512) al destinatario final (513); y posteriormente, los datos identificativos y validación de los mismos (514) pasa nuevamente al servicio de mensajería (510) que al mismo tiempo ha recibido el resultado del envío SMS (515,516) desde el servicio de impresión (508) a través del servidor MTA (506) de la empresa gestora de mensajería; y donde finalmente, el servidor de la empresa (504) genera un acuse de entrega de comunicación (519); y de forma simultánea, se genera una comunicación certificada (518).
  9. 9.- Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones anteriores en donde el subproceso de un depósito documental certificado (112) comprende que el usuario remite la documentación (601) al buzón de correo-e del remitente (602) y, en paralelo, se envía (603) la documentación al servidor (604) de la empresa de mensajería, que envía un acuse de depósito de comunicación (609) con fecha y hora, resultado de registro, datos del registrante, información adicional y correo firmado y sellado temporalmente por la empresa, que se envía (610) al servidor MTA y MDA 611 de la empresa de mensajería y de éste, al buzón de correo del remitente (602); y donde por otro lado, desde el servidor (604) genera un correo-e firmado y sellado digitalmente (605) con el contenido de la documentación depositada (606) que se envía
    (607) al depósito notarial (612) y en paralelo al buzón de correo-e del remitente (602).
  10. 10.- Sistema para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos que comprende una arquitectura cliente – servidor, en donde el usuario accede a través de una página Web a un servidor y que se caracteriza porque comprende medios electrónicos configurados para ejecutar el método de las reivindicaciones 1 a 9.
ES201131241A 2011-07-20 2011-07-20 Procedimiento para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos Active ES2396393B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131241A ES2396393B1 (es) 2011-07-20 2011-07-20 Procedimiento para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131241A ES2396393B1 (es) 2011-07-20 2011-07-20 Procedimiento para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2396393A2 ES2396393A2 (es) 2013-02-21
ES2396393R1 ES2396393R1 (es) 2013-10-08
ES2396393B1 true ES2396393B1 (es) 2014-04-25

Family

ID=47631776

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131241A Active ES2396393B1 (es) 2011-07-20 2011-07-20 Procedimiento para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2396393B1 (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES2396393R1 (es) 2013-10-08
ES2396393A2 (es) 2013-02-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10887271B2 (en) System and method for verifying delivery and integrity of electronic messages
ES2307924T3 (es) Sistema y metodo para verificar la transmision y la integridad de mensajes electronicos.
JP4959732B2 (ja) 無線データ処理機器に電子メッセージを配信する装置及び方法
US20190268292A1 (en) Pre-Send Evaluation of E-Mail Communications
US6266692B1 (en) Method for blocking all unwanted e-mail (SPAM) using a header-based password
US8275845B2 (en) System and method for verified contract acceptance
US7499976B2 (en) Warning and avoidance of sending email messages to unintended recipients
US20040181581A1 (en) Authentication method for preventing delivery of junk electronic mail
US20100017484A1 (en) E-Mail Response Time Estimation on Compose or Send
WO2001044953A1 (en) Method and system for confirming receipt of electronic mail transmitted via a communications network
US20090313342A1 (en) Email handling system comprising Meta-data storage
US20040093382A1 (en) Method of transmitting an electronic mail message
CN101951349A (zh) 支持收发多个电子邮箱邮件的代理邮件网关、系统及方法
JP2012054623A (ja) メール転送システム、メールゲートウェイ及びデータストアサーバ
ES2396393B1 (es) Procedimiento para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos
US7499975B1 (en) Mail server recipient check space
US10419385B2 (en) Systems and methods for use in transmitting electronic messages between different protocols
ES2561909B1 (es) Procedimiento perfeccionado para la verificación de la transmisión y recepción de mensajes en sistemas de comunicación telemáticos
US20220294804A1 (en) Method for creating an electronic message the integrity of which is guaranteed and verifiable according to the mime standard
ES2294446T3 (es) Sistema y procedimiento de mensajeria electronica.
CN104917664A (zh) 电子邮件的发送方法及系统、接收方法及系统和邮件系统
JP2019012373A (ja) 電子メール誤送信防止装置、電子メール誤送信防止方法、および、プログラム
KR20020024293A (ko) 다운메일 시스템에서 다중메일 처리방법
CN105960636A (zh) 通信装置
KR20120076623A (ko) 전자우편 통합관리 장치 및 그 방법

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2396393

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140425