ES2392778B1 - Collarin terapeutico para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos - Google Patents
Collarin terapeutico para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos Download PDFInfo
- Publication number
- ES2392778B1 ES2392778B1 ES201001459A ES201001459A ES2392778B1 ES 2392778 B1 ES2392778 B1 ES 2392778B1 ES 201001459 A ES201001459 A ES 201001459A ES 201001459 A ES201001459 A ES 201001459A ES 2392778 B1 ES2392778 B1 ES 2392778B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- collar
- band
- foam rubber
- collar according
- area
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 238000011282 treatment Methods 0.000 title claims abstract description 9
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 title claims abstract description 8
- 208000008784 apnea Diseases 0.000 title description 3
- 229920001821 foam rubber Polymers 0.000 claims abstract description 59
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 24
- 201000002859 sleep apnea Diseases 0.000 claims abstract description 10
- 210000003109 clavicle Anatomy 0.000 claims abstract description 9
- 206010041235 Snoring Diseases 0.000 claims abstract description 8
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 claims abstract description 7
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 claims abstract description 4
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 claims abstract description 4
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 claims abstract description 3
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 claims abstract description 3
- 239000000835 fiber Substances 0.000 claims abstract description 3
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 3
- 238000000465 moulding Methods 0.000 claims abstract description 3
- 230000003387 muscular Effects 0.000 claims abstract 2
- 238000004080 punching Methods 0.000 claims abstract 2
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 claims abstract 2
- 239000004744 fabric Substances 0.000 claims description 19
- 238000005273 aeration Methods 0.000 claims description 17
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 claims description 10
- 239000007779 soft material Substances 0.000 claims description 5
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 claims description 4
- 239000004619 high density foam Substances 0.000 claims description 4
- 239000004033 plastic Substances 0.000 claims description 4
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 claims description 4
- 241001631457 Cannula Species 0.000 claims description 3
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 claims description 3
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 claims description 3
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims description 3
- 241000283153 Cetacea Species 0.000 claims description 2
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 claims description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 claims description 2
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 claims description 2
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 claims description 2
- 238000009958 sewing Methods 0.000 claims description 2
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 claims description 2
- 241000238367 Mya arenaria Species 0.000 claims 1
- 239000013013 elastic material Substances 0.000 claims 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims 1
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 claims 1
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 claims 1
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 claims 1
- 206010016256 fatigue Diseases 0.000 description 4
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 4
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 3
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 3
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 3
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 3
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 3
- 241000238876 Acari Species 0.000 description 2
- 229920005830 Polyurethane Foam Polymers 0.000 description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 230000007794 irritation Effects 0.000 description 2
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- 239000011496 polyurethane foam Substances 0.000 description 2
- 230000029058 respiratory gaseous exchange Effects 0.000 description 2
- RBLRAYVHMHLEIW-UHFFFAOYSA-N C=S1C2C34C1CCC3C2C4 Chemical compound C=S1C2C34C1CCC3C2C4 RBLRAYVHMHLEIW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000024172 Cardiovascular disease Diseases 0.000 description 1
- 208000007590 Disorders of Excessive Somnolence Diseases 0.000 description 1
- 206010019233 Headaches Diseases 0.000 description 1
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 description 1
- 206010021118 Hypotonia Diseases 0.000 description 1
- 229920001410 Microfiber Polymers 0.000 description 1
- 206010067171 Regurgitation Diseases 0.000 description 1
- 206010041349 Somnolence Diseases 0.000 description 1
- 206010042434 Sudden death Diseases 0.000 description 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 230000007815 allergy Effects 0.000 description 1
- 206010003119 arrhythmia Diseases 0.000 description 1
- 230000006793 arrhythmia Effects 0.000 description 1
- 208000037849 arterial hypertension Diseases 0.000 description 1
- 239000011324 bead Substances 0.000 description 1
- 208000026106 cerebrovascular disease Diseases 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 230000034994 death Effects 0.000 description 1
- 231100000517 death Toxicity 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 229920002457 flexible plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000006260 foam Substances 0.000 description 1
- 231100000869 headache Toxicity 0.000 description 1
- 201000001881 impotence Diseases 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 239000003658 microfiber Substances 0.000 description 1
- 230000036640 muscle relaxation Effects 0.000 description 1
- -1 of low Substances 0.000 description 1
- 230000000399 orthopedic effect Effects 0.000 description 1
- 238000011458 pharmacological treatment Methods 0.000 description 1
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 description 1
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 description 1
- 208000023504 respiratory system disease Diseases 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 1
- 210000004872 soft tissue Anatomy 0.000 description 1
- 210000001562 sternum Anatomy 0.000 description 1
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 1
- 238000009423 ventilation Methods 0.000 description 1
- 239000013585 weight reducing agent Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F5/00—Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices ; Anti-rape devices
- A61F5/56—Devices for preventing snoring
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Otolaryngology (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Nursing (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
Abstract
Collarín terapéutico para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos, que se coloca alrededor del cuello y consiste en una funda tubular en cuyo interior discurre una banda de entre 2 y 4 cm. de grosor de gomaespuma o material similar, el cual se aplica alrededor del cuello o de una porción del mismo, la banda de goma espuma sujeta y mantiene separada la mandíbula de la clavícula y/o del manubrio estemal en los que se apoya, obligando a la cabeza a mantenerse erguida o extendida y a los tejidos musculares de la garganta a mantenerse tirantes, el collarín se divide en tres tramos o zonas principales, a) el delantero, en el cual una vez adaptado el collarín, la banda adopta forma curva o angular con una altura o ensanchamiento de entre 8 y l0 cm. aproximadamente, que se coloca entre la mandíbula y el manubrio estemal, b) los tramos laterales porción de banda y/o funda que hacen de soporte y/o estabilizadores del tramo delantero y c) el tramo posterior donde se unen los extremos de la funda y/o de los tramos laterales de gomaespuma o de unas prolongaciones de cinta unidas a dichos tramos laterales, mediante cinta velcro, machihembrado o una cinta o banda elástica, los tramos delanteros y/o los laterales, mantienen separado el mentón y la mandíbula respecto al manubrio estemal sobre el que se apoya, la funda tubular es de tejido acanalado de algodón o material similar con mezclas de otras fibras de textura suave, mullido, absorbente, confortable y transpirable, la banda de goma espuma se fabrica por moldeo, corte o troquelado.
Description
COLLARlN TERAPEUTICO PARA EL TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑO Y LOS RONQUIDOS CAMPO DE LA INVENCION.-En aparatos ortopédicos para el tratamiento de enfermedades respiratorias.
ESTADO DE LA TECNICA.-Los problema de los ronquidos y de la apnea del sueño continúan siendo un problema médico. Se produce por el desplazamiento de tejidos blandos y la relajación muscular en la zona posterior de la garganta, esto se presenta principalmente cuando se descansa en la posición de decúbito supino o sentado recostado en los sillones. El sueño del paciente con apnea del suefio no es reparador y aparece somnolencia diurna, dolor de cabeza, cansancio o fatiga crónica e incluso alteraciones respiratorias y cardio y cerebrovasculares, hipertensión arterial, arritmias durante el sueño y también es común la impotencia y disminución de la libido, existiendo alta probabilidad de dormirse durante la conducción o en el trabajo. El problema se incrementa cuando la apnea del sueño va asociada a problemas de regurgitación, en ese caso las posturas que se deben adoptar en la cama son incompatibles entre si. No existe un tratamiento farmacológico eficaz, los dispositivos mecánicos y los caros generadores de presión utilizados hasta la fecha no son muy efectivos. La cirugía está recomendada cuando existen algunas lesiones. Con el presente sistema se reducen o eliminan dichos inconvenientes.
OBJETIVO DE LA INVENCION:
Utilizar un collarín antiapnea que puede ser de reducidas dimensiones, confortable, que evita las irritaciones, sencillo, de pocos elementos, económico, lavable, muy útil, efectivo, de fácil y rápida colocación y desmontaje, tiene un alto grado de ventilación sin acumulación del calor y permite todos los movimientos de la cabeza y cuello, oponiendo a la flexión más resistencia, restringiéndola o limitándola y permite respirar fácilmente.
Aplicar a ambos lados de los tramos laterales de la banda del collarín unos rebajes periféricos o unos canales verticales los cuales permiten la circulación hacia arriba del aire atrapado entre el cuello y el collarín.
Reducir o evitar los ronquidos, el cansancio y la fatiga ocasionados por la falta de descanso debido a la apnea, reduciendo los accidentes de tráfico y laborales.
Evitar los fallecimientos por muerte súbita ocasionados por la apnea.
Aprovechar el dispositivo simultáneamente como soporte de las cánulas de aplicación de oxigeno a los pacientes.
DESCRlPCION DE LA INVENCION.-El collarín terapéutico para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos de la invención, consiste en un collarín
z
- desmontable constituido por una funda tubular en cuyo interior discurre una banda de entre
- 2 y 4 cm. de grosor de gomaespuma o material similar, el cual se aplica alrededor del
- cuello o de una porción del mismo, la banda de goma espuma sujeta y mantiene separada
- la mandíbula de la clavícula y/o del manubrio estema! en los que se apoya, obligando a la
- 5
- cabeza a mantenerse erguida o extendida y a los tejidos musculares de la garganta a
- mantenerse tirantes. El collarín se divide en tres tramos o zonas principales, a) El
- delantero, en el cual una vez adaptado el collarín, la banda adopta forma curva o angular
- con una altura o ensanchamiento de entre 8 y 1 O cm. aproximadamente, que se coloca entre
- la mandíbula y el manubrio estema!, b) Los tramos laterales, porción de banda y/o funda,
- 1 O
- de sección uniforme o convergentes, disminuyendo su altura y/o anchura desde su unión
- con el tramo delantero, o desde su zona media, hasta la zona posterior o lateral intermedia
- adoptando forma de cuñas que soportan separadas las mandíbulas inferiores de las
- clavículas y hacen de soporte y estabilizadores del tramo delantero, la banda de goma
- espuma de estos puede extenderse desde el tramo delantero hasta el tramo posterior o zona
- 15
- de unión de los extremos de los tramos laterales o bien puede ser de menor longitud que la
- funda y extenderse desde el tramo delantero hasta la zona lateral intermedia del collarín y
- e) El tramo posterior donde se unen los extremos de la funda, de los tramos laterales de
- goma espuma, o de unas prolongaciones de cinta unidas a dichos tramos laterales
- mediante cinta velero ajustable, machihembrado o una cinta o banda elástica. Los tramo~
- 20
- delanteros y/o los laterales que además son estabilizadores, mantienen separado el mentór
- y la mandíbula respecto al manubrio estema! sobre el que se apoya. La funda tubular es d~
- tejido acanalado de algodón o material similar con mezclas de otras fibras de textura suave,
- mullido, absorbente, confortable y transpirable para evitar las irritaciones y alergias de la
- piel debido al gran tiempo de uso. La banda de goma espuma se puede fabricar pm
- 25
- moldeo, corte, troquelado y métodos similares. El corte se puede realizar mediante un útil
- de contorno similar al de a una herradura.
- La funda tubular puede ser desmontable siendo retráctil al menos una de sus bocas,
- o con una goma anular para su retraimiento una vez se ha colocado superpuesta. Esta funda
- puede ser elástica y superponerse como una segunda funda a collarines con la funda fija.
- 30
- La funda puede estar abierta longitudinalmente cerrándose con un cierre velero.
- A la banda de goma espuma se le puede dar una imprimación selladora o puede
- recubrirse con una fina capa de materiales sintéticos no porosos e impermeables para evitar
- la humedad y los ácaros. Se usarán materiales no tóxicos y tendrán preferentemente color
- tostado o uno similar al de la piel.
- La zona supenor interior del tramo delantero y/o de los laterales puede estar
- achaflanada, inclinada o curvada para adaptarse ergonómicamente a la zona inferior de la
- barbilla y/o de la mandíbula.
- La banda del collarín puede ser de gomaespuma de poliuretano o material similar
- 5
- flexible o elástico, semirígido, o con un núcleo rígido y una envolvente blanda de material
- de gomaespuma elástica. La banda de gomaespuma del collarín extendida y en planta
- puede tener forma simétrica o puede tener sus tramos laterales formando entre sí un ángulo
- entre 160° y 180° a modo de bumerán, este ángulo obliga al tramo delantero a adoptar una
- inclinación respecto al cuello para proporcionar una separación o cámara con el mismo de
- 1 O
- uno o dos centímetros aproximadamente, para aireación y confortabilidad reduciendo la
- zona de contacto con la piel. Puede tener planos el borde superior o el inferior y las aristas
- redondeadas. Los bordes del tramo central del collarín pueden sobresalir hacia el exterior
- verticalmente. Para facilitar la aireación, la banda del collarín puede portar los bordes
- almenados o unos orificios semicirculares o rebajes periféricos en los bordes superiores e
- 15
- inferiores o en sus aristas interiores y/o unas acanaladuras verticales, en especial en los
- tramos laterales, los cuales proporcionan a la cámara entre el cuello y la banda unas
- corrientes ascendentes. La cara interior de la banda puede ser convexa y puede añadir una
- prominencia longitudinal interna. También pueden portar en los tramos laterales uno~
- orificios triangulares de aireación, reducción de la consistencia, del peso y del contacto con
- 20
- la piel. El collarín flexible permite todos los movimientos excepto la flexión, a la cual se
- opone más resistencia o limitación
- El tramo delantero puede tener un rebaje para el alojamiento de la barbilla o para
- evitar que esta se apoye en dicho tramo.
- La sección transversal de los tramos delanteros y/o laterales puede tener forma
- 25
- rectangular, de trapecio o de trapezoide y sus paredes pueden ser planas o curvas. Las de
- paredes curvas pueden ser cóncavas o convexas hacia el interior. Ambas reducen el
- contacto con la piel.
- La zona superior del tramo delantero puede apoyarse: a) En la zona media de la
- mandíbula, b) En la zona anterior de la misma e) en la zona anterior rodeando parcialmente
- 30
- la barbilla y en el músculo digástrico y milohioideo y d) en toda la zona inferior de la
- mandíbula. La zona inferior del tramo delantero se apoya siempre en el manubrio esternal.
- El apoyo del tramo delantero se puede efectuar exclusivamente en el músculo
- digastrico y milohioideo cuando se trata de rostros flácidos.
- En una variante el apoyo de la mandíbula se efectúa principal o exclusivamente en
los tramos laterales. En este caso la zona superior del tramo delantero debe estar mas baja
o estar rehundida. El tramo delantero o su zona interna puede tener un ángulo de unos 60° o 70° similar al de la zona inferior de la mandíbula, para facilitar la aireación.
El tramo delantero puede portar un fleje integrado en el interior de la banda de gomaespuma, o entre dos bandas, que le da la forma curva o angular deseada o evita su compresión y desplazamiento de la barbilla hacia el esternón. Dando al collarín un perímetro interno uno a dos centímetros superior al del cuello del paciente se permite holgura y aireación.
En los collarines híbridos o semirigidos la banda de goma espuma puede portar en su interior una placa o núcleo de plástico con grandes orificios. También se puede utilizar la placa entre dos capas adheridas de gomaespuma. Se utiliza gomaespuma de poliuretano
o material similar, de baja, media o alta densidad, dependiendo del sistema utilizado.
La banda puede portar unos canales verticales internos de aireación. Los canales pueden ser parciales y de forma semicónica, extendiéndose desde las aristas superiores e inferiores interiores hasta la zona media o su proximidad.
En todos los casos los tramos laterales estabilizan y soportan el tramo delantero manteniéndolo en su posición independientemente de los movimientos laterales, de flexión y extensión de la cabeza.
El cierre velero es ajustable de acuerdo con las características físicas o personales de cada paciente, para ello a un extremo se le recorta el sobrante. El ajuste o separación permite crear una cámara o cavidad delantera correspondiente entre el collarín y el cuello. Los collarines se pueden suministrar con distintas medidas, tanto de altura como de contorno. A los tramos laterales también se les puede aplicar el cierre velero, los broches, la cinta elástica o el machihembrado.
En la zona interna de la banda elástica posterior puede portar uno o mas elementos sobresalientes o resaltes de disconfort, consistentes en unas esferas, cilindros, semicilindros o prismas triangulares, cuñas o crestas de material semiblando o semirigido con las aristas redondeadas. Puede ser gomaespuma de alta densidad con una cubierta de goma o tela. El collarín se coloca de forma que las aristas interiores de los prismas se apoyan sobre la nuca o zona posterior del cuello y zona occipital.
También puede consistir en una banda circular total o parcialmente elástica a la cual se le coloca en la zona interna posterior los elementos sobresalientes o resaltes consistentes en unas esferas o prismas triangulares, cuñas o crestas de material semiblando
- o semirigido con las aristas redondeadas. Puede ser gomaespuma de alta densidad con una
- cubierta de goma o tela Cuando la banda es parcialmente elástica añade un tramo
- complementario en serie de tela. El collarín se coloca de forma que las aristas interiores de
- los prismas o cuñas se apoyan sobre la nuca o zona posterior del cuello y zona occipital.
- 5
- Porta un elemento semicilíndrico o prismático central mas ancho o alto, y adopta
- forma de cruceta. Los elementos sobresalientes pueden colocarse en la zona externa de la
- banda elástica o de tela.
- Los elementos sobresalientes pueden unirse entre si mediante una banda adicional
- de material semirígido formando una única pieza.
- 1O
- Otra variante presenta el tramo delantero y laterales formado por una placa con
- unos rebajes en sus bordes espaciados. La placa se cubre en la zona de los rebajes con unas
- anillas de goma espuma o material blando cubierto con una funda de tela. En lugar de los
- rebajes se pueden colocar unas anillas separadoras entre las anillas principales. Los
- espacios libres sirven para aireación. El tramo posterior es una banda elástica o tela con
- 15
- una unión velero.
- Las medidas mencionadas son aproximadas, y no limitativas, ya que para algunos
- pacientes deberán incrementarse o reducirse.
- El collarín puede portar una funda embellecedora externa lisa o en relieve,
- simulando un cuello o bufanda anular de algodón y puede utilizar tejidos artificiales
- 20
- formados por microfibras.
- BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
- La figura 1 muestra una vista esquematizada, lateral y parcialmente seccionada de
- un dispositivo con el sistema de la invención.
- Las figuras 2, 20 a la 23 y 25 muestran vistas esquematizadas y laterales de
- 25
- variantes de dispositivos del sistema de la invención dispuestos sobre un usuario.
- Las figuras 3, 4, 5 y 24 muestran vistas esquematizadas y parcialmente seccionadas
- de variantes de dispositivos del sistema de la invención.
- Las figuras 6, 7 y 8 muestran vistas esquematizadas y en alzado de collarines
- flexibles en forma de bandas extendidas variantes del sistema de la invención.
- 30
- Las figuras 9 y 1 O y 11 muestran vistas esquematizadas y en planta de collarines
- flexibles en forma de bandas extendidas variantes del sistema de la invención.
- Las figuras 12 a la 19 muestran vistas esquematizadas de distintas variantes de
- secciones de los tramos delanteros, válidas igualmente para los laterales del collarín.
- La figura 24 muestra una vista en planta de una variante de collarín.
Las figuras 26 y 27 muestran vistas en perspectiva de fundas con embellecedores de los collarines.
DESCRIPCION MÁS DETALLADA DE LA INVENCION
La invención, figura 1, muestra el collarín de gomaespuma elástica (1) con los tramos convergentes laterales (17) de corta longitud, entre la mandíbula y la clavícula, con su tramo o zona delantera (2) dispuesta entre el mentón y el manubrio externa} (10) en los que se apoya, y como consecuencia la cabeza erguida o inclinada hacia atrás, creándose la cámara o cavidad (6) entre la cara anterior (6a) del tramo delantero y el cuello. La zona posterior es mas estrecha y está constituida por los dos extremos de la funda de tela (18) y la unión velero (5). Opcionalmente los tramos laterales pueden portar en su zona superior e inferior los rebajes (24 y 24a) para aireación. La banda de goma espuma puede estar recubierta de una fina capa aislante, antihumedad y antiácaros. Puede añadir una sobrefunda desmontable.
La figura 2 muestra el collarín de gomaespuma elástica (1) los tramos convergentes laterales (17) entre la mandíbula y la clavícula, con su tramo o zona delantera inclinada (2a) y achaflanada superiormente (6b) dispuesta entre el mentón y el manubrio externa! (1 O) en los que se apoya, y como consecuencia la cabeza inclinada hacia atrás, creándose la cámara o cavidad (6) entre la cara anterior (6a) del tramo delantero y el cuello. La zona posterior está constituida por banda elástica (19a) que porta en su zona interna unos elementos sobresalientes constituidos por unas cuentas (8) formada por una o mas esferas con unos orificios diametrales pasantes para su sujeción a la banda mediante cosido. Dichas esferas se poyan en la nuca o en la zona posterior del cuello. Opcionalmente los tramos laterales pueden portar los rebajes (24) para aireación.
La figura 3 muestra el collarín de gomaespuma (1), engrosado en su zona central para mayor resistencia u oposición a la flexión en dicha zona, los tramos laterales (17) de corta longitud y convergentes hacia sus extremos, vertical y/o lateralmente, el tramo delantero (2) y la cinta velero (5) de unión de los extremos de la funda (18). Es similar al collarín de la figura l.
La figura 4 muestra el collarín de gomaespuma (1 ), los tramos convergentes laterales (17) unidos mediante la cinta elástica (19), la funda tubular de tela (18), el tramo o zona delantera (2), y el fleje interno (20) en la zona delantera y parcial de los laterales del collarín dando la forma angular interna ( 46), dicho ángulo permite la circulación del aire. Dicho fleje también puede dar forma elíptica.
La figura 5 muestra el collarín de gomaespuma (1), con su tramo o zona delantera (2), los tramos laterales (17) cuyos extremos están unidos mediante la banda elástica (19a) portando adosada o cosida a la zona interna del tramo posterior los prismas triangulares (8a), dichos prismas pueden estar espaciados y unidos a una banda adicional formando una pieza única y se apoyan en la nuca, zona posterior del cuello o zona occipital.
La figura 6 muestra el collarín de gomaespuma (1), los tramos convergentes laterales (17) con el borde superior rehundido y con la proyección central opcional (35), cuando este es estrecho solo se apoya superiormente en los músculos digástricos y milohioideo, el borde inferior extendido hacia abajo con los rebajes opcionales (27) y los orificios de reducción de peso y aireación (15), la zona delantera (2) con las ballenas internas de refuerzo (13) en la zona mas baja y los extremos de unión con cinta velero (5 y 5a), y la línea (11) que representa la zona de corte una vez ajustada su longitud al paciente en función de sus características físicas. Es reversible, se puede intercambiar el borde superior con el inferior. En vez de la proyección (35) puede tener la zona superior del tramo delantero rehundido con el fin de que el apoyo se efectúe en los tramos laterales principal o exclusivamente.
La figura 7 muestra el collarín de gomaespuma (1) con los tramos convergentes laterales (17), la zona delantera (2) con el rebaje (12) en su zona superior, los rebajes (24 y 27) en los tramos laterales y los extremos unidos por el broche flexible de plástico (29 y 29a). El borde superior del collarín sobresale hacia dicha zona superior y tiene el borde inferior plano. Es reversible, se puede intercambiar el borde superior con el inferior.
La figura 8 muestra el collarín de gomaespuma (1) de banda simétrica, los tramos convergentes laterales (17) con los rebajes opcionales (27) para aireación en los bordes superiores generando la proyección (35) en la zona delantera (2), y unos elementos tubulares de enganche (33a) con la horquilla (33). Este collarín sobresale del borde inferior y del borde superior en su zona central. Es reversible, se puede intercambiar el borde superior con el inferior.
La figura 9 muestra el collarín de gomaespuma (1) con la zona delantera (2), los tramos convergentes formados por la funda (18) y en su interior los tramos laterales cortos de la banda (17), en la zona trasera la unión con cinta velero (5 y 5a), y la línea (11) que representa la zona de corte una vez ajustada su longitud al paciente en función de sus características físicas. Puede tener un canal vertical central externo (38a). Es similar al collarín de la figura l. Los extremos de los tramos laterales se puden coser y unir con los elementos de unión de la zona posterior mediante una cinta o banda de tela o lona.
La figura 1 O muestra el collarín de gomaespuma ( 1) con los tramos convergentes
- laterales (17), la zona delantera (2) engrosada, en la zona trasera los extremos de unión
- mediante los enganches (45 y 45a) y una funda o sobrefunda desmontable (41) con el
- extremo elástico ( 42). La gomaespuma recubierta de una capa aislante, antihumedad y
- antiácaros (40) y el canal vertical central externo (38a) que facilita su doblez.
- 5
- La figura 11 muestra el collarín de gomaespuma (1) con los tramos convergentes
- laterales (17) con los canales verticales de aireación (38), la zona delantera (2), y en la
- zona trasera los extremos de los tramos laterales unidos por machihembrado (43 y 44). La
- zona delantera tiene el mismo grosor que las zonas contiguas de los tramos laterales.
- Las bandas de las figuras 6 a la 8, 1 O y 11 están cubiertas por sus correspondientes
- 1 O
- fundas y pueden tener sus tramos laterales reducidos, en ese caso la unión se efectuará con
- los extremos de dichas fundas.
- La figura 12 muestra un tramo delantero (2) de sección rectangular de un collarín
- de gomaespuma, de dos capas (21 y 22) unidas por (23) con un adhesivo, su cara delantera
- (6a), la funda tubular de material confortable, suave, mullido y transpirable (18) y un fleje
- 15
- (20) de refuerzo que da forma curva, elíptica o angular a la porción delantera del collarín.
- La figura 13 muestra un tramo delantero (2) de un collarín de gomaespuma (21) de
- sección rectangular con el chaflán (6b) en zona superior interna, su cara delantera (6a), los
- conductos de aireación ( 15), y la funda tubular ( 18) de material suave y transpirable.
- La figura 14 muestra un tramo delantero (2) de un collarín de gomaespuma de
- 20
- sección trapezoidal (21), con el chaflán (6b) en zona superior interna, la cara delantera
- (6a), la cara inferior (6c), la funda tubular de material suave, mullido y transpirable (18) y
- la varilla o fleje (20) de refuerzo.
- La figura 15 muestra un tramo delantero (2) de un collarín de gomaespuma (21) de
- sección trapezoidal con el chaflán ( 6b) en zona superior interna, su cara delantera
- 25
- inclinada(6a), la inferior inclinada (6c) y la funda de material suave, mullido y transpirable
- (18). Porta los canales parciales internos (39 y 39a) de forma semicónica, que se extienden
- desde las aristas superiores e inferiores interiores hasta la zona media o su proximidad.
- La figura 16 muestra un tramo delantero (2) de un collarín de gomaespuma (21) de
- sección planoconvexa, la cara delantera convexa (6a) y la prominencia opcional (6f)
- 30
- reducen el contacto con la piel y facilita la aireación, la cara externa (6d) plana, la cara
- superior ( 6b) y la inferior ( 6c) inclinadas y la funda tubular de material suave, mullido y
- transpirable (18).
- La figura 17 muestra un tramo delantero (2) de un collarín de gomaespuma (21) de
- sección curva con las aristas redondeadas, con la cara delantera (6a) y la cara externa (6d),
la cara superior (6b) y la inferior (6c) inclinadas y la funda tubular de material suave, mullido y transpirable (18).
La figura 18 muestra un tramo delantero (2) de un collarín de gomaespuma (21) de sección curva con las aristas redondeadas, con la cara delantera (6a) y la cara externa (6d), la cara superior (6b) inclinada y curvada para adaptarse a la zona inferior del mentón, la inferior (6c) inclinada y la funda tubular de material suave, mullido y transpirable (18).
La figura 19 muestra un tramo delantero (2a) de un collarín de gomaespuma con las aristas redondeadas, con una placa o núcleo de plástico (20a), con grandes perforaciones (15a) la funda tubular de material suave, mullido y transpirable (18).
La figura 20 muestra el collarín de gomaespuma elástica (1) con los tramos convergentes laterales (17) entre la mandíbula y la clavícula y el rebaje de aireación (24), teniendo el conducto de la cánula de respiración (31) sujeta mediante el clip o anillo de goma (32). Puede haber dos conductos uno a cada lado.
La figura 21 muestra el collarín de gomaespuma elástica (1) con su tramo o zona delantera inclinada (2a) y adaptada superiormente (6b) al mentón e inferiormente al manubrio externa! (10) en los que se apoya, creándose la cámara o cavidad (6) entre la cara anterior (6a) de la zona delantera y el cuello. Parte de los tramos laterales y los posteriores están formados por los extremos de las funda elástica circular (18a) con la abertura opcional de aireación (26).
La figura 22 muestra el collarín de goma espuma (1) con el rebaje superior delantero (12) y el lateral inferior (24), con la unión velero en la zona posterior (5) y la placa interna de refuerzo (20). Se coloca entre la mandíbula (50) y la zona externa! (1 0).
La figura 23 muestra el collarín (1) formado por la placa interna (53) cubierta por las anillas de goma espuma cubiertas de tela (52), está sujeta posteriormente por la cinta elástica (19) y se apoya entre la mandíbula (53) y la zona externa! (10). Se coloca entre la mandíbula (50) y la zona externa! (10).
La figura 24 muestra el collarín (la) formado por la banda elástica (19a) con unas proyecciones o resaltes de forma prismática triangular o cuñas (8a), adosada o cosida a la zona interna del tramo posterior los prismas triangulares (8a), dichos prismas pueden estar unidos a una banda adicional formando una pieza única.
La figura 25 muestra el collarín (la) formado por la banda de tela con la unión velero (5a) las proyecciones o resaltes de forma prismática triangular o cuñas (8a).
La figura 26 muestra la funda embellecedora (3) del collarín del tipo cuello alto.
La figura 27 muestra la funda embellecedora (4) del collarín como bufanda circular.
Claims (38)
- REIVINDICACIONESl. Collarín terapéutico para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos, del tipo que se colocan alrededor del cuello, que consiste en una funda tubular en cuyo interior discurre una banda de entre 2 y 4 cm. de grosor de gomaespuma o material similar, el cuaJ se aplica alrededor del cuello o de una porción del mismo, la banda de goma espuma sujeta y mantiene separada la mandíbula de la clavícula y/o del manubrio estemal en los que se apoya. obligando a la cabeza a mantenerse erguida o extendida y a los tejidos musculares de la garganta a mantenerse tirantes, el collarín se divide en tres tramos o zonas principales, a) el delantero, en el cual una vez adaptado el collarín, la banda adopta forma curva o angular con una altura o ensanchamiento de entre 8 y 10 cm. aproximadamente, que se coloca entre la mandíbula y el manubrio estemaJ, b) los tramos laterales porción de banda y/o funda que hacen de soporte y/o estabilizadores del tramo delantero y c) el tramo posterior donde se unen los extremos de la funda y/o de los tramos laterales de gomaespuma o de unas prolongaciones de cinta unidas a dichos tramos laterales, mediante cinta velcro, machihembrado o una cinta o banda elástica, los tramos delanteros y/o los laterales, mantienen separado el mentón y la mandíbula respecto al manubrio estemal sobre el que se apoya, la funda tubular es de tejido acanalado de algodón o material similar con mezclas de otras fibras de textura suave, mullido, absorbente, confortable y transpirable, la banda de goma espuma se fabrica por moldeo, corte o troquelado.
-
- 2.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque los tramos laterales de · gomaespuma se extienden desde el tramo delantero hasta la zona lateral intermedia del collarín.
-
- 3.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque los tramos laterales de! gomaespuma se extienden desde el tramo delantero hasta el tramo posterior o zona de ' unión de los extremos de los tramos laterales.
-
- 4.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque la zona superior interior del tramo delantero y/o de los laterales está achaflanada, inclinada o curvada adaptándose ergonómicamente a la zona inferior de la barbilla y/o de la mandíbula.
-
- 5.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque la banda de gomaespuma es de poliuretano, o material elástico similar, y está. recubierta con una fina capa de materiales sintéticos no porosos e impenneables.
-
- 6.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el collarín es semirigido, con un núcleo rígido y una envolvente blanda de material de gomaespuma y se usarán materiales no tóxicos y de color tostado o uno similar al de la piel.
-
- 7.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque la banda de gomaespuma del collarín extendida tiene forma simétrica con al menos un borde del tramo central del collarln sobresaliendo hacia el exterior verticalmente
-
- 8.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque la banda de gomaespuma del collarín extendida y en planta tiene sus tramos laterales formando entre sí un ángulo entre 1600 y 1800 a modo de bumerán, este ángulo obliga al tramo delantero a adoptar una inclinación respecto al cuello, proporcionando una separación con el mismo de unos dos centímetros aproximadamente.
-
- 9.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque la banda de gomaespwna tiene los bordes almenados y/o unos orificios semicirculares o rebajes periféricos en los bordes superiores e inferiores o en sus aristas interiores y/o unas acanaladuras verticales, los cuales proporcionan a la cámara entre el cuello y el collarín unas corrientes ascendentes : de aireación.
-
- 10.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque la banda tiene el borde superior o el inferior planos y las aristas redondeadas.
-
- 11.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el collarín tiene un perímetro interno superior en uno o dos centímetros al del cuello del paciente.
-
- 12.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el tramo delantero de la' banda de gomaespuma, porta interiormente o entre dos bandas adheridas, una placa o núcleo de plástico de forma curva o angular.
-
- 13.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque los tramos laterales son convergentes hacia su zona media o hacia sus extremos, disminuyendo su altura y/o grosor desde su unión con el tramo delantero hasta au zona intermedia o posterior, adoptando . forma de cuñas que soportan separadas las mandíbulas inferiores de las clavículas.
-
- 14.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque la banda de goma espuma es convergente desde la zona media del tramo delantero hasta sus extremos, disminuyendo su altura y/o grosor adoptando forma de cuñas que soportan separadas las mandíbulas inferiores de las clavículas.
-
- 15.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el tramo delantero está reforzado con una placa con grandes orificios, rejillas, ballenas o varillas verticales introducidas desde su borde inferior o adosadas y cosidas, y tiene un rebaje para el alojamiento de la barbilla.
-
- 16.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el tramo delantero se refuerza y engrosa mediante un prisma triangular o tramo cilíndrico de gomaespuma
pegado en su zona central lateral interna que le proporciona al collarín fonna angular similar al ángulo de la mandíbula, e incrementa la consistencia, resistencia u oposición a la flexión en dicha zona. -
- 17.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el tramo delantero se refuerza mediante el cosido de un pliegue en la zona central de la banda externa proporcionando el ángulo mandibuJar de unos 60°.
-
- 18.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el tramo delantero está engrosado en su zona central.
-
- 19.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque la sección transversal de los tramos delanteros y/o laterales tiene forma rectangular, de trapecio o de trapezoide, o sus paredes son planas o curvas y las aristas redondeadas.
-
- 20.
- Collarín según reivindicación 1 y 19. caracterizado porque los tramos delanteros y/o laterales añaden una prominencia longitudinal interna.
-
- 21.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el collarín sirve simultáneamente de soporte de las cánulas suministradoras de aire u oxígeno a los pacientes mediante un soporte pegado, grapado o cosido por su base a la funda o sujeto a un cordón igualmente cosido al collarín, dicho soporte consiste en un anillo flexible con una abertura lateral para la introducción y fijación del tubo de la cánula.
-
- 22.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el collarín sirve simultáneamente de soporte de las cánulas suministradoras de aire u oxígeno a los pacientes mediante un broche metálico o de plástico.
- 23. Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el apoyo de la mandíbulase efectúa principal o exclusivamente en los tramos laterales, teniendo la zona superior del tramo delantero mas baja o rehundida.
-
- 24.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el tramo delantero del collarín tiene mayor grosor o abombamiento en su zona central interna.
-
- 25.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el tramo delantero del collarín tiene un canal vertical central externo.
-
- 26.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el tramo delanLero del collarín o su zona media interna tiene un ángulo de entre 60° y 70° similar al ángulo que fonna la zona inferior de la mandíbula
-
- 27.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque la banda tiene un fleje integrado e el interior de la banda de gomaespuma, que le da la fonna curva.
- 28. Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque los extremos de los tramos laterales se cosen y unen con los elementos de unión de la zona posterior mediante una cinta o banda de tela o lona y estos se unen mediante la hebilla del tipo ajustable por fricción.
-
- 29.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque la banda tiene una sección unifonne.
-
- 30.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el cierre velero es ajustable de acuerdo con las características fIsicas o personaJes de cada paciente, para ello a un extremo se le recorta el sobrante.
-
- 31.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque la zona interna de la banda elástica porta uno o mas elementos sobresalientes o resaltes consistentes en unas esferas, semicilindros o prismas triangulares, cufías o crestas de material semi blando o semirigido, goma espuma de alta densidad, con las aristas redondeadas, el collarín se coloca de forma que las aristas interiores de los prismas se apoyan sobre la nuca o zona posterior del cuello y zona occipital.
-
- 32.
- Collarín según reivindicación 1, 2 Y 3, caracterizado por añadir una funda tubular desmontable, que se superpone como una segunda funda o sobrefunda.
-
- 33.
- Collarín según reivindicación 32, caracterizado porque la funda desmontable porta un orificio donde se introduce el soporte de la cánula.
-
- 34.
- Collarín según reivindicación 1, caracterizado porque el collarín porta una funda embellecedora externa lisa o en relieve, simulando un cuello o bufanda anular.
-
- 35.
- Collarín terapéutico para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos, que consiste en un collarín desmontable en una banda circular total o parcialmente elástica a la cual se le coloca en la zona interna posterior los elementos sobresalientes o resaltes consistentes en unas esferas o prismas triangulares, cuñas o crestas de material semi blando
o semirígido con las aristas redondeadas, las cuales son de gomaespuma de alta densidad con una cubierta de goma o tela, el collarín se coloca de forma que las aristas interiores de los prismas, cuftas o crestas se apoyan sobre la nuca o zona posterior del cuello y zona occipital.36 Collarín según reivindicación 35, caracterizado porque los elementos sobresalientes se separan y se unen mediante una banda de material semirigido. formando una única pieza. - 37. Collarín según reivindicación 35, caracterizado porque la banda circular es parcialmente elástica con un tramo en serie complementario de tela.
- 38. Collarín según reivindicación 31 y 35, caracterizado porque el elementosobresaliente que se coloca en la zona central es mas ancho o alto, y adopta forma de cruceta.
- 39. Collarín según reivindicación 31 y 35, caracterizado porque los elementos sobresalientes se colocan en la zona externa de la banda elástica.5 40. Collarín terapéutico para el tratamiento de la apnea del suefio y los ronquidos. consistente en un collarín desmontable que presenta el tramo delantero y laterales fonnado por una placa con unos rebajes espaciados entre sí en sus bordes, la placa se cubre en la zona de los rebajes con unas anillas de goma espuma o material blando cubierto con una funda de tela.10 41. Collarín terapéutico para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos, consistente en un collarín desmontable que presenta el tramo delantero y laterales fonnado por una placa, dicha placa se cubre en la zona de los rebajes con unas anillas de goma espuma o material blando cubierto con una funda de tela y unas anillas separadoras alternadas de menor tamaño entre las anillas principales, el tramo posterior es una banda15 elástica o de tela con una unión velero.
Priority Applications (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201001459A ES2392778B1 (es) | 2010-11-04 | 2010-11-04 | Collarin terapeutico para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos |
PCT/ES2010/000492 WO2011054985A2 (es) | 2009-11-09 | 2010-11-05 | Sistema y procedimiento para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos |
EP10827940.7A EP2500001A4 (en) | 2009-11-09 | 2010-11-05 | SYSTEM AND METHOD FOR THE TREATMENT OF SLEEP APNEA AND SNORING |
US13/459,446 US20120234330A1 (en) | 2009-09-11 | 2012-04-30 | System and Method for Treating Sleep Apnea and Snoring |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201001459A ES2392778B1 (es) | 2010-11-04 | 2010-11-04 | Collarin terapeutico para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2392778A1 ES2392778A1 (es) | 2012-12-13 |
ES2392778B1 true ES2392778B1 (es) | 2013-10-18 |
Family
ID=47560366
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201001459A Expired - Fee Related ES2392778B1 (es) | 2009-09-11 | 2010-11-04 | Collarin terapeutico para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2392778B1 (es) |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3696810A (en) * | 1969-10-24 | 1972-10-10 | Medical Specialties Inc | Cervical collar having means for providing a plurality of different angular positions |
US4325363A (en) * | 1978-06-26 | 1982-04-20 | Joseph Berkeley | Posture training therapeutic neck support |
US4366815A (en) * | 1981-06-04 | 1983-01-04 | Broomes Edward L C | Anti-snoring apparatus |
US4700697A (en) * | 1985-05-09 | 1987-10-20 | Mundell Robert D | Cervical appliance to ameliorate sleep apneas |
US5782236A (en) * | 1996-08-09 | 1998-07-21 | Ess; Steven M. | Ventilator tube retaining device for endotracheal tube or tracheostomy |
JP4015259B2 (ja) * | 1998-02-09 | 2007-11-28 | 中村ブレイス株式会社 | 頸椎用装具 |
-
2010
- 2010-11-04 ES ES201001459A patent/ES2392778B1/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2392778A1 (es) | 2012-12-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
WO2011054985A2 (es) | Sistema y procedimiento para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos | |
US8777883B2 (en) | Surgical cast venting device and material | |
ES2576958T3 (es) | Aparato de corsé ajustable | |
ES2440260T3 (es) | Almohada y método para uso con máscaras de respiración asistida | |
ES2230061T3 (es) | Dispositivo de apoyo de cabeza para bebes. | |
ES2442218T3 (es) | Arnés de cabeza | |
ES2280849T3 (es) | Almohada adecuada para el cuerpo femenino. | |
US20070283495A1 (en) | Pillow for Localized Support of the Head | |
KR200474197Y1 (ko) | 지압 베개 | |
US9357864B2 (en) | Spinal alignment pillow | |
US3693619A (en) | Cushion protector | |
US20150038891A1 (en) | Protective sheath | |
ES2783748A2 (es) | Almohada ergonomica y ortopedica para evitar arrugas faciales durante el descanso | |
KR102257095B1 (ko) | 경추보호대 | |
ES2392778B1 (es) | Collarin terapeutico para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos | |
JP2014150979A (ja) | 腹臥位用敷き寝具セット | |
JP5592094B2 (ja) | 腹臥位用敷き寝具 | |
ES2392625B1 (es) | Sistema para el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos | |
KR100444950B1 (ko) | 기능성베개 | |
ES1075405U (es) | Faja de tronco u ortesis de tronco. | |
CN217286311U (zh) | 医用头套 | |
JP2000023813A (ja) | 枕 | |
CN213155188U (zh) | 一种多功能头颈枕 | |
JP3106048U (ja) | 棒まくら | |
WO2024019607A1 (en) | Adjustable therapeutic apparatus for the human torso |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2392778 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20131018 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20210915 |