ES2392413B2 - Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas para niños. - Google Patents

Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas para niños. Download PDF

Info

Publication number
ES2392413B2
ES2392413B2 ES201001487A ES201001487A ES2392413B2 ES 2392413 B2 ES2392413 B2 ES 2392413B2 ES 201001487 A ES201001487 A ES 201001487A ES 201001487 A ES201001487 A ES 201001487A ES 2392413 B2 ES2392413 B2 ES 2392413B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
door
sheets
blocking
laminar
doors according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201001487A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2392413A1 (es
Inventor
José Benito BOUZA RODRÍGUEZ
Alberto Comesaña Campos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidade de Vigo
Original Assignee
Universidade de Vigo
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidade de Vigo filed Critical Universidade de Vigo
Priority to ES201001487A priority Critical patent/ES2392413B2/es
Publication of ES2392413A1 publication Critical patent/ES2392413A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2392413B2 publication Critical patent/ES2392413B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C19/00Other devices specially designed for securing wings, e.g. with suction cups
    • E05C19/18Portable devices specially adapted for securing wings
    • E05C19/182Portable devices specially adapted for securing wings insertable in the gap between the wing and the frame or in the gap between a lock and its striker, e.g. for cooperation with the striker

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)

Abstract

Dispositivo laminar de bloqueo que impide a los niños la apertura de puertas domésticas, constituido por una parte central (1), uno o dos grupos laterales (2), una o dos manillas integradas (3), una o dos pestañas pequeñas (4) y una o dos pestañas de tamaño medio (5) con agujeros, un hilo de seguridad (6) opcional, y uno o dos cordeles o cadenas (8) también opcionales. Para su colocación y funcionamiento, la parte central (1) del dispositivo encaja y desliza sobre el lado superior de la puerta. De esta manera, el dispositivo proporciona un modo de bloqueo de la puerta a través de una lámina (2b,), presente en cada grupo lateral (2), que encaja por deslizamiento en el marco de la puerta, impidiendo su apertura.

Description

Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas para niños.
La presente invención se refiere a un dispositivo laminar de bloqueo que impide a los niños la apertura de puertas domésticas.
Caracteriza esta invención la disposición de las láminas y elementos que componen el dispositivo, permitiendo su rápida colocación, facilitando y simplificando el bloqueo de la puerta de modo seguro, siendo además un dispositivo portátil, es decir, la instalación en la puerta es no permanente y por lo tanto fácil de sacar cuando ya no es necesario en un sitio, pudiéndose llevar y utilizar en otra puerta.
La presente invención se circunscribe dentro del ámbito de los dispositivos y sistemas de seguridad en el entorno doméstico que impiden a los niños el acceso a lugares poco apropiados o no deseados por sus cuidadores.
Antecedentes de la invención
Se conocen diferentes dispositivos de bloqueo de puertas que impiden su apertura total o parcial.
Existen bloqueadores que emplean tiras elásticas para sujetar las manillas o los pomos de las puertas entre sí a ambos lados de la hoja. Otros cubren los pomos con una carcasa para impedir, directamente, el acceso a los mismos.
También son conocidos mecanismos que emplean la caja del resbalón (el hueco para la cerradura en el marco), y la holgura existente entre ésta y el batiente de la puerta, para sujetar una pieza que, junto con las otras que componen el mecanismo, permiten bloquear la puerta.
Se conocen, además, bloqueadores que actúan sobre todo el ancho de la puerta empleando barras metálicas que se apoyan en el marco. También se conocen piezas de goma que impiden que las puertas se cierren bruscamente y pueden realizar un leve bloqueo.
El documento US 554 7236 describe una pieza que se atornilla en la parte superior o lateral del batiente de la puerta y posee una barra perpendicular al plano mayor (frontal) del batiente donde se sujeta una pieza exterior que, a su vez, se enfrenta al marco de la puerta. El bloqueo se logra al estar la pieza exterior sujeta a la barra y enfrentada al marco.
El documento US 4653785 presenta una estructura formada por dos piezas. Una, encaja en la esquina superior del batiente y aprovecha la holgura entre éste y el marco. Esta pieza posee dos barras, perpendiculares al plano mayor (frontal) del batiente, sobre las que encaja, por deslizamiento, una pieza que puede tener forma de triangular o forma de barra. En ambos casos, el encaje se realiza a través de unas ranuras que esta pieza posee en su cara frontal. La pieza se sujeta a la barra y, además, se enfrenta a la esquina superior del marco, encajando en ella, e impidiendo la apertura de la puerta.
Todos estos sistemas y mecanismos de bloqueo, y, en general, los encontrados habitualmente, presentan los siguientes inconvenientes para su uso como sistemas de seguridad para niños:
-
Aquellos que emplean las manillas o pomos tienen una dependencia esencial de estos, resultando inútiles en
puertas que no los posean, o la forma y disposición de los mismos no se adapta a las características del
sistema.
-
Los mecanismos que aprovechan la caja del resbalón o bloqueen todo el ancho de la puerta, son,
generalmente, más complejos, y presentan salientes que pueden dañar a un niño, pues su colocación está a
una altura accesible para el mismo.
-
Los que emplean piezas situadas en la parte alta del batiente, además de una colocación laboriosa, y en
muchos casos, permanente, no poseen ningún sistema que impida la caída accidental o fortuita de las piezas
accesorias que los componen.
-
En muchos casos se obvian características de uso de los mecanismos como la independencia de la posición de las bisagras o la accesibilidad desde ambos lados de la puerta.
-
Suelen estar compuestos de varias piezas por lo que se complica su manipulación, traslado, montaje y eventual desmontaje.
En general, entre los sistemas y mecanismos conocidos, no existe ninguno que reúna todas las características y ventajas que posee la invención presentada, que son:
-
Es de fácil montaje y desmontaje, y de tipo portátil, es decir, su instalación es no permanente e independiente.
Además no está condicionado por particularidades de la puerta, manillas, pomos o marcos, siendo accesible a
ambos lados de la puerta y cualquiera que sea la posición de las bisagras.
-
No es invasiva, o el efecto invasivo es mínimo, despreciable y no visible. Casi no emplea elementos de sujeción invasivos salvo una grapa opcional de seguridad, pero en una cara no visible de la puerta.
-
Constituye un sistema de bloqueo de encaje por deslizamiento en el marco, que no daña el marco, y permite,
además del bloqueo, un cierre total (puerta cerrada) o parcial (puerta entreabierta) según sean sus
características.
-
Está constituida por un único bloque.
-
Evita su manipulación por parte de los niños, además de contar con algún elemento de seguridad que evita que se caiga accidentalmente.
Descripción de la invención
El dispositivo de bloqueo propuesto en esta invención ha sido diseñado para bloquear puertas domésticas y no ser accesible para los niños, constituyendo un elemento de seguridad en el entorno doméstico.
Para lograr su objetivo, el dispositivo de bloqueo, constituido en un único bloque, está compuesto por un conjunto de láminas y elementos, consistentes en: una parte central, uno o dos grupos laterales, una o dos manillas integradas, una o dos pestañas pequeñas y una o dos pestañas de tamaño medio con agujeros, un hilo de seguridad opcional y uno o dos cordeles o cadenas, también opcionales.
El dispositivo se monta encajando y deslizando su parte central sobre el lado superior de la puerta. A tal efecto, esta parte central dispondrá de unas láminas adecuadas para facilitar este proceso. El montaje se hace casi sin emplear elementos de sujeción invasivos, salvo una grapa o punta opcional de seguridad, pero que se coloca en una cara no visible de la puerta, la banda superior. Por lo que no se emplean elementos cuyos efectos invasivos sean visibles, siendo además el efecto invasivo sobre la cara no visible mínimo y despreciable, aparte de opcional.
Una vez montado, el bloqueo de la puerta lo proporciona el grupo lateral, a través de sus dos láminas verticales. Deslizando el dispositivo sobre la arista superior de la puerta, estas láminas encajan en el marco de la puerta, bloqueándola e impidiendo su apertura. El bloqueo puede ser total o parcial, asegurando en ambos casos, que ningún niño pueda pasar. A su vez el proceso de bloqueo resulta nada invasivo, pues no se daña ni estropea el marco de la puerta.
La presencia de uno o dos grupos laterales depende de la versatilidad que se le quiera dar al dispositivo. Un solo grupo lateral limita el bloqueo a puertas cuyas bisagras estén en el lado opuesto al grupo lateral, mientras que la presencia de dos grupos laterales permite emplear el dispositivo indistintamente con varias disposiciones de las puertas.
El dispositivo posee una manilla para facilitar su deslizamiento sobre el lado superior de la puerta, además de unas pestañas opcionales sobre las que sujetar un hilo de seguridad para prevenir eventuales caídas y un cordel o cadena con una manilla colgante que facilite su deslizamiento a personas que no alcancen la altura a la que se sitúa el dispositivo. La altura a la que están colocados el dispositivo y las manillas impiden el acceso a los niños.
Breve descripción de los dibujos
Para una mejor comprensión de las explicaciones y descripciones contenidas en el documento, se incluyen una serie de figuras representativas de la realización práctica del dispositivo de bloqueo.
En la figura 1 se muestra una perspectiva del dispositivo con los dos grupos laterales dispuestos simétricamente respecto del plano medio transversal del dispositivo, y en donde se pueden observar todas y cada una de sus partes.
En la figura 2, se representa una nueva perspectiva del dispositivo, análoga a la mostrada en la figura 1, señalando, en este caso, los elementos opcionales de ayuda al manejo y de seguridad.
En la figura 3 se muestran tres vistas en perspectiva a, b y c (figuras 3a, 3b y 3c respectivamente) del dispositivo ya montado y realizando su función de bloqueo de puertas. La figura 3a es una perspectiva de una puerta y su marco correspondiente, junto con el dispositivo, en la posición en la que éste realiza el bloqueo de la puerta. En la figura 3b se representa lo mismo que en la 3a pero habiendo efectuado un corte sobre el marco de la puerta a través de dos planos ortogonales entre sí. La figura 3c representa un detalle ampliado de la figura 3b donde se muestra la esquina superior de la puerta y la zona donde se coloca y utiliza el dispositivo.
En la figura 4 se representan dos vistas; una en alzado o frontal (figura 4a) y otra en planta o superior (figura 4b), del dispositivo inventado sobre la esquina superior derecha de la puerta (perspectiva mostrada en la figura 3c). En estas dos vistas se ha efectuado un corte del marco de la puerta mediante el plano coincidente con el lado superior de la puerta.
En la figura 5 se muestra una vista en perspectiva del dispositivo con la presencia de un solo grupo lateral.
En la figura 6 se muestra una vista en perspectiva del dispositivo con dos grupos laterales dispuestos simétricamente respecto del plano medio longitudinal del dispositivo.
En la figura 7 se muestran dos vistas de otra posible realización del dispositivo. Una de ellas representa una vista en perspectiva (figura 7a situada a la izquierda) y la otra es una vista en planta (figura 7b situada a la derecha). En esta realización del dispositivo los grupos laterales son rectos y sus láminas internas y externas están inclinadas entre sí.
En la figura 8 se muestran dos vistas de otra realización alternativa del dispositivo. La figura 8a, situada a la izquierda, representa una vista en perspectiva, mientras la figura 8b, situada a la derecha, una vista en planta. En esta realización del dispositivo las láminas que forman los grupos laterales son rectas y, las más externas presentan un ligero doblez en sus extremos.
En la figura 9 se muestran dos vistas de otra modalidad alternativa del dispositivo. De modo análogo a las figuras anteriores, la figura 9a situada a la izquierda, representa una vista en perspectiva, y la figura 9b, situada a la derecha, una vista en planta. En esta realización las láminas más externas que forman los grupos laterales del dispositivo están curvadas.
En la figura 10 se muestra otra modalidad opcional del dispositivo. La figura 10a de la izquierda representa la vista en perspectiva y la figura 10b de la derecha la vista en planta. Esta particular realización posee las láminas que forman los grupos laterales con forma escalonada.
Descripción de las realizaciones preferidas
El dispositivo de bloqueo de puertas está constituido, como se puede observar en la figura 1, por una parte central (1), uno o dos grupos laterales (2), una o dos manillas integradas (3), una o dos pestañas pequeñas con agujeros (4), una o dos pestañas de tamaño medio con agujeros (5), un hilo de seguridad (6) opcional y uno o dos cordeles o cadenas (8) también opcionales.
Una de las características principales del dispositivo en su fácil montaje y desmontaje además de no emplear elementos de sujeción externos, salvo una grapa opcional (7) empleada como sistema de seguridad (figura 2) y sujeta en el lado superior no visible de la puerta, por lo que sus efectos invasivos sobre el marco y la puerta son despreciables. El montaje del dispositivo sobre la puerta se realiza a través de su parte central (1), formada por tres láminas, cuya sección transversal tiene forma de U invertida hacia abajo y está dimensionada para encajar entre el marco (11) y la puerta (10) y deslizar sobre el lado superior (12) de la puerta (figuras 3b, 3c y 4b). El bloqueo de la puerta, sin embargo, lo proporciona el grupo lateral (2) a través de las dos láminas verticales (2a y 2b) que lo forman. Las láminas (2b) cuando encajan por deslizamiento en el marco (11) de la puerta, la bloquean, impidiendo su apertura, como se observa en perspectiva de la figura 3a y en las vistas frontal y superior de las figuras 4a y 4b respectivamente. Este movimiento de deslizamiento de la parte central (1) del dispositivo, se produce sobre el lado superior de la puerta (12), tal y como se puede observar en la figura 3c, en las que se ha efectuado un corte del marco mediante dos planos ortogonales entre sí, y en la figura 4b, donde el plano de corte del marco coincide con el lado superior de la puerta.
Durante la operación de bloqueo, para facilitar el agarre de los usuarios cuando quieran deslizar el dispositivo sobre el lado superior (12) (figuras 3c y 4b) de la puerta (10) el dispositivo cuenta con una o dos manillas integradas (3) (figura 1). Estas manillas se colocarían en la cara frontal del dispositivo (ver figura 4b), dispuestas simétricamente respecto del plano medio longitudinal del dispositivo. La altura a la que está colocado el dispositivo y, por lo tanto, sus manillas hacen inviable que un niño pueda manipular el dispositivo y desbloquear la puerta. Además, la propia forma de la parte central (1), el sistema de bloqueo por deslizamiento y los elementos de ayuda y seguridad opcionales, descritos a continuación, impiden que el dispositivo se suelte ante posibles empujones que un niño pueda efectuar en la puerta.
En lo referente a los elementos de ayuda y seguridad en el manejo del dispositivo, como se puede observar en la figura 1, el dispositivo posee una o dos pestañas pequeñas (4) y una o dos pestañas de tamaño medio con agujeros
(5) que servirán para enganchar los diferentes elementos de ayuda y seguridad. Tanto las pestañas pequeñas (4) como las pestañas de tamaño medio (5) pueden realizarse integrándolas dentro de las manillas (3).
Análogamente, tal y como se representa en la figura 2, en el agujero de las pestañas pequeñas (4), opcionalmente, puede colocarse un hilo de seguridad (6) que se engancha por un lado a esta pestaña pequeña (4) y por el otro lado a un tornillo, punta o grapa (7) que a su vez se atornilla o clava en el lado superior no visible de la puerta (12) (figuras 4a y 4b), resultando el efecto invasivo sobre la puerta, mínimo y despreciable Este cable evita que el dispositivo caída accidental o fortuitamente.
En el agujero de las pestañas de tamaño medio (5), también de manera opcional, pueden engancharse uno o dos cordeles o cadenas (8), por un lado a dicha pestaña (5) y por el otro lado a una manilla colgante (9), como se puede ver en la figura 2 y, una vez montado, en la figura 3a, con el objetivo de que un usuario de estatura baja pueda deslizar el dispositivo. Sin embargo, el deslizamiento del dispositivo, a través de los cordeles o cadenas (8) requiere habilidades propias de un adulto, por lo que, aunque el cordel (8) estuviese, eventualmente, al alcance de un niño éste no sabría desbloquear la puerta. Además, como ya se ha mencionado antes, las características del dispositivo impedirían que la propia manipulación del cordel o cadena (8) provocase la caída del dispositivo.
Cuando el dispositivo esté realizado de modo que pueda ser manipulado desde ambos lados de la puerta (10) y el bloqueo pueda ser efectuado también desde ambos lados, habrá un cordel o cadena (8) a cada lado del dispositivo, de igual manera que habrá una manilla (2), una pestaña pequeña (4) y una pestaña de tamaño medio (5) (ver figura 4a), estos tres últimos elementos dispuestos simétricamente respecto del plano medio longitudinal del dispositivo.
Otra característica importante del dispositivo es que puede tener uno o dos grupos laterales (2). De poseer uno, el izquierdo o derecho, como se representa en la figura 5, sólo se podrían bloquear puertas que abriesen por la izquierda o por la derecha. De poseer dos, cabrían dos posibilidades. Una sería la mostrada en las primeras figuras (figuras 1, 2 y 3), donde los grupos laterales (2) están colocados simétricamente respecto del plano medio transversal del dispositivo. La otra alternativa sería la representada en la figura 6 donde los grupos laterales se colocan simétricamente respecto del plano medio longitudinal vertical del dispositivo. En ambos casos, la puerta se bloquearía independientemente de cuál fuese su sentido de apertura.
Otra característica reseñable del dispositivo es que las láminas verticales (2a y 2b) de los grupos laterales (2) forman entre sí un ángulo comprendido entre 45º y 170º con el fin de adaptarse a una amplia variedad de marcos. Estas mismas láminas también pueden ser planas, curvadas o escalonadas con la misma finalidad. En las figuras 7, 8, 9 y 10 se observan diferentes realizaciones alternativas del dispositivo a través de una vista en perspectiva (colocada a la izquierda) y una vista en planta (colocada a la derecha) del mismo. En cada una de las figuras se representa una realización alternativa particular del dispositivo según sea la forma y disposición de las láminas verticales (2a y 2b) que forman sus grupos laterales (2).
Una de las realizaciones más habituales (ver figura 1) será la que presente las láminas más internas (2a) y las más externas (2b) planas, formando entre sí un ángulo de 90º. Sin embargo, buscando una adaptación a un mayor rango de espesores en los marcos de las puertas, también puede ser habitual que el ángulo tome un valor entre 90º y 135º, como se observa en la vista en planta de la figura 7b. La disposición de los grupos laterales podría presentar simetría longitudinal o, como aparece en la figuras 7a y 7b, transversal.
En otra realización preferida, las láminas más externas (2b) presentan un ligero doblez hacia fuera en su lado más extremo para facilitar el encaje en el marco de la puerta, tal y como se muestra en las figuras 8a y 8b. Esta característica aunque es independiente del ángulo que formen las láminas más internas (2a) con las más externas (2b), es más útil cuando este ángulo es de 90º o está próximo a este valor.
Otra realización opcional será la que posee las láminas verticales (2a y 2b), o al menos las láminas más externas (2b), curvadas hacia el plano medio longitudinal vertical del dispositivo tal y como se refleja en la perspectiva y la vista en planta de las figuras 9a y 9b, respectivamente. En la figura 9b se puede observar como las láminas más internas (2a) se mantienen planas, curvándose únicamente las láminas externas (2b). Con esta realización se logra un mejor encaje en el marco de la puerta y una adaptación a un amplio rango de espesores de marco.
Otra modalidad alternativa de las láminas verticales (2a y 2b) de los grupos laterales (2) será la que se representa en la perspectiva y en la vista en planta del dispositivo en las figuras 10a y 10b, en el que ambas láminas, o al menos las más externas (2b) tienen forma escalonada vistas en planta. En las figuras 10a y 10b se representa el caso en el que tanto las láminas internas (2a) como las externas (2b) tienen forma escalonada. La forma de los escalones varía según sean en las láminas internas o externas. Así, en el caso de las internas, como se puede ver en la figura 10b, el avance de cada escalón en horizontal (con respecto a esta figura) es ligeramente superior al avance en vertical. Esta diferencia se acentúa en las láminas más externas (2b) de grupo lateral. Con esta forma, el dispositivo puede adaptarse a un mayor rango de espesores de marcos y lograr un encaje más firme en los mismos.
Cualquiera de las realizaciones del dispositivo mostradas hasta el momento puede ser empleada independientemente de si la puerta está cerrada o ligeramente entreabierta. Como la colocación del dispositivo se realiza aprovechando la holgura existente entre el marco y el lado superior (12) (figuras 3c y 4a) de la puerta, según sea el espesor de las láminas que forman la parte central (1) (figura 1), además de la función de bloqueo inherente se podrá cerrar completa o parcialmente la puerta. De esta manera, en función del citado espesor de las láminas que forman la parte central, la puerta puede quedar totalmente cerrada, cuando las láminas quepan entre la puerta
(10) y el marco (11) (figura 3a), o bien, cerrada parcialmente, cuando no se produzca esta condición. En este último caso, las láminas más internas (2a) (figura 1) serían más largas de lo habitual con el objetivo de facilitar el cierre parcial. Este cierre parcial es suficiente para que no pasen los niños.
Como característica de fabricación del dispositivo, la parte central (1), los grupos laterales (2), las manillas integradas (3) y las pestañas pequeñas y medianas (4) y (5) pueden estar formados en un único bloque de acero, de un metal ligero, como aluminio, o de plástico. Según sea el material, las distintas láminas y elementos que lo constituyen se obtendrán de un único bloque inicial o se moldearan directamente como un bloque único.
Tanto el montaje como el desmontaje se realizan por deslizamiento de la parte central (1) sobre el lado superior (12) de la puerta (10), casi sin emplear elementos de sujeción externos salvo una grapa o punta opcional de seguridad.
De todo lo descrito y de la observación de las figuras se determinan las ventajas que presenta la invención respecto de otras precedentes para el mismo fin.

Claims (18)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas para niños, caracterizado por ser portátil, por lograr que los efectos invasivos ocasionados sean despreciables y no visibles, y por comprender:
    -
    una parte central (1) formada por tres láminas, cuya sección transversal tiene forma de U invertida hacia abajo, que encaja y desliza sobre el lado superior (12) de la puerta.
    -
    uno o dos grupos laterales (2), constituidos cada uno por dos láminas verticales (2a y 2b) formando entre sí un ángulo comprendido entre 45º y 170º, planas, curvadas o escalonadas vistas en planta, que cuando encajan por deslizamiento en el marco (11) de la puerta la bloquean, impidiendo su apertura.
    -
    una o dos manillas integradas (3) para facilitar el agarre de los usuarios cuando quieran deslizar el dispositivo sobre el lado superior (12) de la puerta.
    -
    una o dos pestañas pequeñas con agujeros (4).
    -
    una o dos pestañas de tamaño mediano con agujeros (5).
    -
    un hilo de seguridad (6) opcional que se engancha por un lado a una pestaña pequeña (4) y por el otro a un tornillo, punta o grapa (7) que a su vez se atornilla o clava en el lado superior no visible de la puerta.
    -
    uno o dos cordeles o cadenas (8) opcionales que se enganchan por un lado a una pestaña mediana (5) y por el otro a una manilla colgante (9), para que un usuario de estatura baja pueda deslizar el dispositivo de bloqueo.
  2. 2.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según la reivindicación 1, caracterizado porque tiene un hilo de seguridad (6) y uno o dos cordeles o cadenas (8).
  3. 3.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según la reivindicación 1, caracterizado porque carece del hilo de seguridad (6) y/o de algún o todos los cordeles cadenas (8), para los casos que no sean necesarios.
  4. 4.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque tiene dos grupos laterales (2) dispuestos simétricamente con respecto al plano medio longitudinal vertical del dispositivo.
  5. 5.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque tiene dos grupos laterales (2) dispuestos simétricamente con respecto al plano medio transversal del dispositivo.
  6. 6.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque tiene un solo grupo lateral (2), el izquierdo o el derecho, más simple pero que sólo bloquea las puertas que abren por la izquierda o por la derecha, respectivamente.
  7. 7.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las láminas laterales más internas (2a) son planas, las láminas laterales más externas (2b) son planas en su mayor parte o en su totalidad, y forman entre sí un ángulo de 90º.
  8. 8.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque las láminas laterales más internas (2a) son planas, las láminas laterales más externas (2b) son planas en su mayor parte o en su totalidad, y forman entre sí un ángulo comprendido entre 90º y 135º, para adaptarse a un mayor rango de espesores de marcos de puertas.
  9. 9.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque las láminas laterales (2b), siendo planas en su mayor parte, presentan un ligero doblez hacia fuera en su lado más extremo con respecto al dispositivo, para facilitar el encaje en el marco de la puerta.
  10. 10.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque las láminas de los grupos laterales (2), o al menos las láminas más externas (2b), están curvadas hacia el plano medio longitudinal vertical del dispositivo, para conseguir un mejor encaje en el marco de la puerta adaptándose asimismo a un amplio rango de espesores de marcos.
  11. 11.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque las láminas de los grupos laterales (2), o al menos las láminas más externas (2b), tienen
    forma escalonada vistas en planta, para adaptarse a un mayor rango de espesores de marcos de puertas y conseguir un mejor encaje en los marcos.
  12. 12.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las tres láminas que forman la parte central (1) tienen un espesor pequeño tal que caben entre la puerta y su marco, permitiendo así además del bloqueo el cierre completo de la puerta.
  13. 13.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque las tres láminas que forman la parte central (1) tienen un espesor grueso tal que no caben entre la puerta y su marco, permitiendo el bloqueo de la puerta y un cierre parcial pero cuasi-completo de la misma, suficiente para que no pasen los niños.
  14. 14.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la parte central (1), los grupos laterales (2), las manillas integradas (3), y las pestañas pequeñas y medianas con agujeros (4) y (5), están todas realizadas en un único bloque a partir de una única lámina mayor de acero, que por sucesivos cortes y plegados da lugar a las distintas láminas y elementos que componen el dispositivo.
  15. 15.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque la parte central (1), los grupos laterales (2), las manillas integradas (3), y las pestañas pequeñas y medianas con agujeros (4) y (5), están todas realizadas de un metal ligero, tal como aluminio, constituyendo un único bloque.
  16. 16.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque la parte central (1), los grupos laterales (2), las manillas integradas (3), y las pestañas pequeñas y medianas con agujeros (4) y (5), están todas realizadas de plástico constituyendo un único bloque.
  17. 17.
    Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las pestañas pequeñas (4) y las pestañas medianas (5) con agujeros, están integradas en las manillas (3).
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201001487
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 22.11.2010
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : E05C19/18 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    US 2792247 A (LEWIS BEATTIE ALLAN) 14.05.1957, columna 1, línea 63 – columna 2, línea 62; figuras. 1-17
    A
    US 3997205 A (MACDONALD KENNETH A) 14.12.1976, columna 2, línea 6 – columna 3, línea 17; figuras. 1-17
    A
    GB 2286421 A (EMERY MICHAEL NEAL et al.) 16.08.1995, resumen; figuras. 1-17
    A
    US 7175213 B1 (BLANGIARDO ROBERT) 13.02.2007, resumen; figuras. 1-17
    A
    US 3785685 A (MACDONALD F et al.) 15.01.1974, resumen; figuras. 1-17
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 26.11.2012
    Examinador R. M. Peñaranda Sanzo Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201001487
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) E05C Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201001487
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 26.11.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-17 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-17 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201001487
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 2792247 A (LEWIS BEATTIE ALLAN) 14.05.1957
    D02
    US 3997205 A (MACDONALD KENNETH A) 14.12.1976
    D03
    GB 2286421 A (EMERY MICHAEL NEAL et al.) 16.08.1995
    D04
    US 7175213 B1 (BLANGIARDO ROBERT) 13.02.2007
  18. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La invención se refiere a un dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas para niños que se caracteriza por ser portátil y por comprender una serie de elementos técnicos, presentes en la primera reivindicación, que se enumeran a continuación: -una parte central formada por tres láminas con sección transversal en forma de U invertida hacia abajo, que encaja y desliza sobre el lado superior de la puerta, -uno o dos grupos laterales constituidos cada uno por dos láminas verticales formando entre sí un ángulo entre 45º y 170º, que cuando encajan por deslizamiento en el marco de la puerta la bloquean, -uno o dos manillas integradas para facilitar el agarre de los usuarios cuando quieran deslizar el dispositivo sobre el lado superior de la puerta, -una o dos pestañas pequeñas con agujeros, -una o dos pestañas de tamaño mediano con agujeros, -un hilo de seguridad opcional que se engancha por un lado a una pestaña pequeña y por el otro a un tornillo etc. que se atornilla en el lado superior no visible de la puerta, -uno o dos cordeles o cadenas opcionales que se enganchan por un lado a una pestaña mediana y por el otro a una manilla colgante para que el usuario pueda deslizar el dispositivo de bloqueo.
    Las dos últimas características técnicas, al ser opcionales, no se tendrán en cuenta a la hora de valorar la actividad inventiva de esta reivindicación. Dispositivos constituidos por una parte central formada por tres láminas en forma de U invertida y que encajan y se deslizan sobre el lado superior de la puerta hay bastantes en el estado de la técnica, como los documentos D01, D03 o D04. Ninguno de ellos tiene manillas para facilitar su agarre, si bien, esta característica técnica se considera que es únicamente una opción de diseño, sin que aporte actividad inventiva a la solicitud. Los documentos D01 y D04 tienen distintos agujeros situados en pestañas, si bien en ninguno de ellos se encuentran distintos tamaños de pestañas, aunque esta característica también se considera una opción de diseño. Quedan por tanto por analizar los grupos laterales. Los documentos citados tienen uno o dos grupos laterales constituidos por diversas láminas. El documento cuyas láminas laterales presenta un diseño más parecido al de la solicitud es D02, ya que su grupo lateral está constituido por dos láminas verticales formando entre sí un ángulo, pero el dispositivo reivindicado en este documento tiene un funcionamiento radicalmente diferente del de la solicitud, se coloca sobre el lateral de un armario y funciona por deslizamiento de la pestaña longitudinalmente sobre la puerta y no por un bloqueo con el marco como en la solicitud. También en D01 hay distintos grupos laterales con pestañas y si bien éste dispositivo se coloca sobre la puerta, el funcionamiento de bloqueo de la misma es sustancialmente diferente del propuesto en la solicitud al estar dichas láminas laterales diseñadas de forma diferente.
    Se considera que no sería obvio para una persona experta en la materia aplicar las características de los documentos citados y llegar a la invención como se revela en la reivindicación 1. Por tanto, el objeto de esta reivindicación cumple con los requisitos de novedad, actividad inventiva y aplicación industrial.
    Las reivindicaciones 2-17 son dependientes de la reivindicación 1 y como ella también cumplen con los requisitos de novedad y actividad inventiva.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201001487A 2010-11-22 2010-11-22 Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas para niños. Active ES2392413B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201001487A ES2392413B2 (es) 2010-11-22 2010-11-22 Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas para niños.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201001487A ES2392413B2 (es) 2010-11-22 2010-11-22 Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas para niños.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2392413A1 ES2392413A1 (es) 2012-12-10
ES2392413B2 true ES2392413B2 (es) 2013-05-31

Family

ID=47192268

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201001487A Active ES2392413B2 (es) 2010-11-22 2010-11-22 Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas para niños.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2392413B2 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11371272B2 (en) 2020-06-19 2022-06-28 Becky Berenika Pesacov Portable door lock
US20220333414A1 (en) * 2021-04-14 2022-10-20 Predictable Solutions, LLC Door top sliding child safety lock

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2792247A (en) * 1955-02-25 1957-05-14 Beattie Allan Lewis Door edge lock clip
US3785685A (en) * 1972-07-21 1974-01-15 Px Ind Inc Cabinet door restraint
US3997205A (en) * 1975-07-07 1976-12-14 Macdonald Kenneth A Cabinet door clip
GB9400275D0 (en) * 1994-01-08 1994-03-09 Emery Michael N Door locking devices
US7175213B1 (en) * 2005-10-11 2007-02-13 Robert Blangiardo Handle rotation restraint and method

Also Published As

Publication number Publication date
ES2392413A1 (es) 2012-12-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2567284T3 (es) Ensamblaje mecánico de uso simplificado
US20070090335A1 (en) Foldable foam-based divider device
ES2392413B2 (es) Dispositivo laminar de bloqueo de puertas domésticas para niños.
ES2470675T3 (es) Llave manual para accionamiento de elementos cilíndricos
ES2320073B1 (es) Caja-armario.
BR112014022453B1 (pt) lacre de segurança, fecho de segurança, recipiente de segurança e recipiente de esterilização
JP2007168877A (ja) ロック機構を有する包装箱
ES2334255T3 (es) Paquete de seguridad para clavos, tornillos y similares.
ES2324262B1 (es) Sistema de seguridad en puertas de hogar para niños.
CN205977035U (zh) 安全防护栏
ES2381096B1 (es) Cerramiento de seguridad infantil
ES2376570B1 (es) Armero expositor.
ES1070470U (es) Pestillo visto antideformacion.
US788713A (en) Point-counter.
ES2374385B1 (es) Poste para un cerramiento metálico y cerramiento correspondiente
JP4809807B2 (ja) キー保管用バインダー
ES2399037A1 (es) Cierre de seguridad para puertas.
ES2374487B1 (es) Dispositivo de anclaje para un cerramiento metálico y cerramiento correspondiente
ES2374777B1 (es) Dispositivo de cierre para caja antirrobo y caja antirrobo que comprende dicho dispositivo.
ES2444741A1 (es) Lama desmontable para la división de persianas en tramos
KR200428494Y1 (ko) 미끄럼방지용 책갈피
ES2404486A1 (es) Panel de fluidos para sistemas de servicios instalados en diversos espacios y mobiliario.
ES2399788B1 (es) Registro de servicios ajustable a un bordillo de acera.
BR202017026312U2 (pt) Disposição construtiva introduzida em protetor de tomada elétrica para uso doméstico e análogo
BR202020014778U2 (pt) Caixa para a prática de exercícios físicos e respectivos acessórios

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2392413

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20130531