ES2391846B1 - Hinca para la fijación de estructuras y método de montaje. - Google Patents

Hinca para la fijación de estructuras y método de montaje. Download PDF

Info

Publication number
ES2391846B1
ES2391846B1 ES201130716A ES201130716A ES2391846B1 ES 2391846 B1 ES2391846 B1 ES 2391846B1 ES 201130716 A ES201130716 A ES 201130716A ES 201130716 A ES201130716 A ES 201130716A ES 2391846 B1 ES2391846 B1 ES 2391846B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tubular body
structures
folding
fixation
hinca
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES201130716A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2391846A1 (es
Inventor
José Antonio Pérez Lires
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201130716A priority Critical patent/ES2391846B1/es
Priority to PCT/ES2012/070315 priority patent/WO2012150372A1/es
Publication of ES2391846A1 publication Critical patent/ES2391846A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2391846B1 publication Critical patent/ES2391846B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/12Separate metal or non-separate or non-metal dowel sleeves fastened by inserting the screw, nail or the like
    • F16B13/126Separate metal or non-separate or non-metal dowel sleeves fastened by inserting the screw, nail or the like fastened by inserting an unthreaded element, e.g. pin or nail
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/04Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front
    • F16B13/08Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front with separate or non-separate gripping parts moved into their final position in relation to the body of the device without further manual operation
    • F16B13/0833Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front with separate or non-separate gripping parts moved into their final position in relation to the body of the device without further manual operation with segments or fingers expanding or tilting into an undercut hole

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Piles And Underground Anchors (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Paleontology (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)

Abstract

Hinca para la fijación de estructuras y método de montaje.#Comprende un primer cuerpo tubular, cuyo extremo inferior finaliza en un estrechamiento terminal que facilita su introducción ajustada en una perforación realizada en el suelo.#Se caracteriza porque la pared lateral del primer cuerpo tubular (1) cuenta con al menos un corte (5) que delimita al menos una aleta plegable (6) que forma parte integrante de tal pared lateral, aleta plegable (6) que en posición de reposo se ubica por dentro del primer cuerpo tubular (1), mientras que en posición activa, una parte extrema de tal aleta se clava en el terreno al abatirse hacia fuera tal aleta plegable (6) flexando sobre un doblez (10) delimitado entre los extremos de tal corte (5). La posición desplegada de las aletas plegables (6) se consigue introduciendo un segundo cuerpo (7) por el interior del primer cuerpo tubular (1).

Description

HINCA PARA LA FIJACIÓN DE ESTRUCTURAS Y MÉTODO DE MONTAJE
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a una hinca para la fijación de estructuras al suelo que está destinada a introducirse y ajustarse en una perforación realizada previamente en el suelo para proporcionar después el soporte a una estructura determinada.
Comprende básicamente un primer cuerpo tubular alargado uno de cuyos extremos finaliza en un estrechamiento terminal, preferentemente cónico, para facilitar su introducción en la citada perforación realizada previamente en el suelo.
Partiendo de esta premisa, el objetivo de la invención es conseguir una hinca con unos característicos medios para reforzar su fijación axial, evitándose con ello una extracción accidental y una correcta sujeción de la estructura a sustentar.
La hinca de la invención es aplicable a la fijación de distintas estructuras al suelo, tales como estructuras que soportan paneles solares, estructuras que soportan sombrillas, así como otras estructuras.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad, son conocidos distintos sistemas para fijar al suelo diferentes estructuras, entre los que cabe destacar los sistemas que comprenden hincas que en general cuentan con un cuerpo alargado que se ajusta en una perforación realizada previamente en el suelo, para facilitar después la fijación de la correspondiente estructura. Estas hincas comprenden un cuerpo alargado de forma cilíndrica, con una terminación cónica para facilitar su introducción en la perforación realizada previamente en el suelo.
Algunas hincas presentan una estructura maciza, mientras que otras hincas comprenden una estructura
tubular.
Las hincas descritas presentan una superficie exterior continua sin resaltes o salientes, lo que puede facilitar su extracción accidental, con la consiguiente destrucción de la estructura que soportan o al menos un deterioro de la misma.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Con el fin de alcanzar los objetivos y evitar los inconvenientes mencionados en los apartados anteriores, la invención propone una hinca para la fijación de estructuras que comprende en principio al menos un primer cuerpo
tubular,
cuyo extremo inferior finaliza en un
estrechamiento
terminal, preferentemente cónico, que
facilita
su introducción ajustada en una perforación
realizada previamente
en el suelo.
Se caracteriza por que la pared lateral del primer cuerpo tubular cuenta con al menos un corte que delimita al menos una aleta plegable que forma parte integrante de tal pared lateral, aleta plegable que en posición de reposo se ubica por dentro del primer cuerpo tubular, mientras que en posición activa, una parte extrema de tal aleta se clava en el terreno al abatirse hacia fuera tal aleta plegable flexando sobre un doblez delimitacto entre los extremos de tal corte, a la vez que forma parte de la pared lateral del primer cuerpo tubular.
Cada una de las aletas plegables se caracteriza porque comprende una configuración angular, una de cuyas ramas constituye la parte extrema que se clava en el terreno en posición activa, mientras que la otra rama inicial pareja arranca del doblez delimitado entre los extremos del corte, estando integrada tal doblez también en la propia pared lateral del primer cuerpo tubular.

En una realización de la invención, cada uno de los cortes que delimita la respectiva aleta plegable, comprende una configuración en forma de quot;Uquot;.
Otra característica de la invención es que el extremo
superior del primer cuerpo tubular incluye un ala perimetral dirigida hacia fuera, la cual arranca del borde libre de tal extremo superior, a la vez que se encuentra en un plano perpendicular a la dirección del primer cuerpo tubular, todo ello con el fin de permitir la fijación de
una
estructura metálica, como por ejemplo podrían ser los
pies
de apoyo de unos equipos de captación de energía
solar.
En
una realización, la invención comprende al menos un
grupo de aletas plegables dispuestas en un contorno anular y equidistantes angularmente entre sí.
En otra realización, la invención comprende varios grupos de aletas plegables dispuestas en respectivos contorno anulares equidistantes angularmente entre sí, a la vez que están alineadas tales aletas plegables en direcciones longitudinales.
En una realización de la invención, la configuración del primer cuerpo tubular comprende una configuración
cilíndrica.
El método de montaje de una hinca para la fijación de estructuras, se caracteriza porque comprende las siguientes etapas:
Una primera etapa en la que el primer cuerpo tubular
se
introduce ajustadamente en la perforación
realizada previamente
en el suelo;
Una
segunda etapa en la que estando las aletas

plegables en posición inactiva dobladas hacia el interior ocupando un pequeño espacio interno del primer cuerpo tubular, de configuración preferentemente tronco-cónica, se introduce y empuja hacia abajo después por el interior de tal primer cuerpo tubular, un segundo cuerpo ajustado contra la cara interna del primer cuerpo tubular, abatiéndose en esta operación las aletas plegables alrededor de los dobleces hacia la posición activa en la que las
partes extremas de tales aletas plegables se clavan en el terreno bloqueando la fijación axial de tal primer cuerpo tubular;
Una tercera etapa en la que se extrae el segundo cuerpo del interior del primer cuerpo tubular. En otra realización el segundo cuerpo (interior) permanece indefinidamente dentro del primer cuerpo tubular,
con
lo que se consigue rigidizar el conjunto y fijar la
posición
abatida de las aletas y por ende, asegurar el
enclavamiento
de éstas sobre el terreno.
A continuación
para facilitar una mejor comprensión de
esta
memoria descriptiva y formando parte integrante de la
misma se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Figura 1.-Muestra una vista en perspectiva de la hinca para la fijación de estructuras, objeto de la invención. También es objeto de la invención el método de montaje de la hinca.
Figura 2.-Muestra una vista en alzado explosionado de la hinca para la fijación de estructuras. Básicamente se trata de introducir ajustadamente un primer cuerpo tubular dentro de una perforación realizada previamente en el suelo.
Figura 3.-Muestra una vista del montaje de la hinca para la fijación de estructuras en la que se destaca el desplegado de unas aletas plegables, cuyas partes extremas se clavan en el terreno mediante un segundo cuerpo que se introduce ajustadamente en el interior del primer cuerpo tubular.

Figura 4.-Muestra una vista en planta seccionada del primer cuerpo tubular.
DESCRIPCIÓN DE UN EJEMPLO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
Considerando la numeración adoptada en las figuras, la hinca para la fijación de estructuras contempla la siguiente nomenclatura empleada en la descripción:
1.-Primer cuerpo tubular
2.-Estrechamiento terminal cónico
3.-Perforación
4.-Ala perimetral
5.-Cortes en forma de quot;Uquot;
6.-Aletas plegables
7.-Segundo cuerpo
8.-Parte extrema de la aleta
8' .-Rama inicial de la aleta
9.-Ventanas inferiores
10.-Doblez.
Comprende un primer cuerpo tubular 1 de configuración cilíndrica, cuyo tramo extremo inferior finaliza en un estrechamiento terminal 2 para facilitar su introducción y ajuste en una perforación 3 realizada previamente en el suelo con una profundidad requerida.
El extremo superior de este primer cuerpo tubular finaliza en un ala perimetral 4 dirigida hacia fuera y dispuesta en un plano perpendicular a la dirección del citado cuerpo tubular l.

La pared lateral del cuerpo tubular 1 comprende unos cortes 5 en forma de quot;Uquot; que delimitan unas características aletas plegables 6 que forman parte del propio cuerpo tubular 1, de manera que en la formación de tales aletas plegables 6, las mismas invaden en principio un espacio interior del cuerpo tubular 1, con lo cual, una vez que este cuerpo tubular 1 se introduce y ajusta dentro de la respectiva perforación 3 del suelo, se procede después a introducir un segundo cuerpo 7 ajustado contra la cara interna del primer cuerpo tubular 1, con lo cual, al desplazar y empujar axialmente hacia abajo el segundo cuerpo 7 por el interior del primer cuerpo tubular 1, las aletas plegables 6 conformadas se abaten hacia fuera, clavándose una parte extrema 8 de las mismas 6 contra el propio terreno del suelo en las proximidades del entorno de la perforación 3.
Para ello, tales aletas plegables 6, en una realización comprenden una configuración angular, cuya rama inicial 8' se sitúa en el mismo plano que la pared lateral de tal cuerpo tubular 1 cuando se introduce el segundo cuerpo 7 dentro del primer cuerpo tubular 1, mientras que la otra rama pareja de las aletas plegables 6 constituye la parte extrema 8 que se clava en el terreno, afianzándose así la fijación axial del primer cuerpo tubular 1, sobre todo en el sentido de extracción y compresión del mismo por la posibilidad de que tal cuerpo tubular 1 tienda a salirse hacia fuera accidentalmente, quedando asegurado a la tierra el objeto que se solidarice sobre la estructura de la invención.
En una realización, el segundo cuerpo 7 es macizo, (pudiendo también ser tubular) facilitándose con ello el desplegado hacia fuera de las aletas plegables 6 cuando se
empuja
axialmente hacia abajo tal segundo cuerpo 7
introducido
previamente y guiado dentro del primer cuerpo
tubular
l.
La
conformación de las características aletas
plegables
6 se realiza de forma convencional mediante una

prensa que se encarga de realizar en un mismo golpe de prensa los cortes 5 en forma de quot;Uquot; que delimitan las aletas plegables 6, así como la configuración de las mismas gracias a la incorporación previa de unos elementos macho y hembra, no representados en las figuras, que se introducen previamente dentro del espacio interior del primer cuerpo tubular 1 y que se extraen después de la conformación de las aletas plegables 6, elementos macho y hembra que incorporan las respectivas hendiduras a modo de positivo y negativo para conformar la configuración requerida de tales aletas plegables 6 durante el golpe de prensa.
Una vez que las aletas plegables 6 se encuentran en su posición activa desplegadas, se generan unas ventanas inferiores 9 correspondientes con las partes extremas 8 de las aletas plegables 6 que se encuentran clavadas en el
5 terreno.
También cabe señalar que el abatimiento de las aletas plegables 6 se realiza flexando sobre un doblez 10 delimitacto entre los extremos libres de las ramas de los cortes en forma de quot;Uquot;, doblez del cual arranca la rama
10 inicial 8' de las aletas plegables 6 de configuración angular. En una realización, tales aletas plegables 6 están distribuidas en grupos anulares con un desfase angular a 120° y dispuestas en direcciones longitudinales

15 correspondientes con tres generatrices del cuerpo tubular 1 de configuración cilíndrica, sin descartar otra distribución de tales aletas plegables 6.

Claims (1)

  1. 1.-HINCA PARA LA FIJACIÓN DE ESTRUCTURAS, que
    comprendiendo al menos un primer cuerpo tubular, cuyo
    extremo inferior finaliza en un estrechamiento terminal que
    5
    facilita su introducción ajustada en una perforación
    realizada previamente en el suelo, se caracteriza por que
    la pared lateral de ese primer cuerpo tubular (1) cuenta
    con al menos un corte (5) que delimita al menos una aleta
    plegable (6) que forma parte integrante de tal pared
    1 O
    lateral, aleta plegable ( 6) que en posición de reposo se
    ubica por dentro del primer cuerpo tubular (1), mientras
    que en posición activa, una parte extrema (8) de tal aleta
    se clava en el terreno al abatirse hacia fuera tal aleta
    plegable (6) flexando sobre un doblez (10) delimitado entre
    15
    los extremos de tal corte (5), a la vez que forma parte de
    la pared lateral del primer cuerpo tubular (1).
    2.HINCA PARA LA FIJACIÓN DE ESTRUCTURAS, según la
    reivindicación 1, caracterizada por que la aleta plegable
    ( 6) comprende una configuración angular, una de cuyas
    2 O
    ramas constituye la parte extrema ( 8) que se clava en el
    terreno en la posición activa, mientras que la otra rama
    inicial (8') pareja arranca del doblez (10) delimitado
    entre los extremos del corte (5).
    3.HINCA PARA LA FIJACIÓN DE ESTRUCTURAS, según la
    2 5
    reivindicación 1 ó 2, caracterizada por que el corte (5)
    que delimita la respectiva aleta plegable (6) comprende una
    configuración en forma de quot;Uquot;.
    4.-HINCA PARA LA FIJACIÓN DE ESTRUCTURAS, según la
    reivindicación 1, caracterizada por que el extremo superior
    30
    del primer cuerpo tubular (1) incluye un ala perimetral (4)
    dirigida hacia fuera, la cual arranca del borde libre de
    tal extremo superior, a la vez que se encuentran en un
    plano perpendicular a la dirección del primer cuerpo
    tubular (1).

    1 O

    30
    5.-HINCA PARA LA FIJACIÓN DE ESTRUCTURAS, según la reivindicación 1, caracterizada por que comprende al menos un grupo de aletas plegables (6) dispuestas en un contorno anular y equidistantes angularmente entre sí.
    6.-HINCA PARA LA FIJACIÓN DE ESTRUCTURAS, según la reivindicación 1, caracterizada por que comprende varios grupos de aletas plegables (6) dispuestas en respectivos contornos anulares y equidistantes angularmente en sí, a la vez que están alineadas en direcciones longitudinales.
    7.-HINCA PARA LA FIJACIÓN DE ESTRUCTURAS, según la reivindicación 1, caracterizada por que la configuración del primer cuerpo tubular (1) comprende una configuración cilíndrica.
    8.-MÉTODO DE MONTAJE DE UNA HINCA PARA LA FIJACIÓN DE ESTRUCTURAS, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende:
    una primera etapa en la que el primer cuerpo tubular
    (1) se introduce ajustadamente en la perforación (3)
    realizada previamente en el suelo; una segunda etapa en la que estando las aletas plegables (6) en posición inactiva dobladas hacia el interior ocupando un pequeño espacio interno del primer cuerpo tubular (1), se introduce y empuja hacia abajo después por el interior de tal primer cuerpo tubular un segundo cuerpo (7) ajustado contra la cara interna de un primer cuerpo tubular (1), abatiéndose en esta operación las aletas plegables
    (6) alrededor de los dobleces (10) hacia la posición activa en la que las partes extremas (8) de tales aletas plegables ( 6) se clavan en el terreno bloqueando con mayor firmeza la fijación axial de tal primer cuerpo tubular (1).
    9.-MÉTODO DE MONTAJE DE UNA HINCA PARA LA FIJACIÓN DE ESTRUCTURAS, según la reivindicación 8, caracterizado por
    que comprende una tercera etapa en la que se extrae el segundo cuerpo (7) del interior del primer cuerpo tubular
    ( 1) .
    10.-MÉTODO DE MONTAJE DE UNA HINCA PARA LA FIJACIÓN
    5 DE ESTRUCTURAS, según reivindicación 8, caracterizado por que el segundo cuerpo (7) permanece indefinidamente dentro del primer cuerpo tubular (1), con el fin de rigidizar la hinca y por ende mantener en posición de abatimiento las aletas plegables (6).
    10 11.-MÉTODO DE MONTAJE DE UNA HINCA PARA LA FIJACIÓN DE ESTRUCTURAS, según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado por que el segundo cuerpo (7) que se introduce dentro del primer cuerpo tubular (1), comprende también una estructura tubular.

    15 12. -MÉTODO DE MONTAJE DE UNA HINCA PARA LA FIJACIÓN DE ESTRUCTURAS, según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado por que el segundo cuerpo (7) que se introduce dentro del primer cuerpo tubular (1), comprende una estructura maciza.
ES201130716A 2011-05-05 2011-05-05 Hinca para la fijación de estructuras y método de montaje. Withdrawn - After Issue ES2391846B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130716A ES2391846B1 (es) 2011-05-05 2011-05-05 Hinca para la fijación de estructuras y método de montaje.
PCT/ES2012/070315 WO2012150372A1 (es) 2011-05-05 2012-05-04 Hinca para la fijación de estructuras y método de montaje

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130716A ES2391846B1 (es) 2011-05-05 2011-05-05 Hinca para la fijación de estructuras y método de montaje.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2391846A1 ES2391846A1 (es) 2012-11-30
ES2391846B1 true ES2391846B1 (es) 2013-10-04

Family

ID=47107785

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130716A Withdrawn - After Issue ES2391846B1 (es) 2011-05-05 2011-05-05 Hinca para la fijación de estructuras y método de montaje.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2391846B1 (es)
WO (1) WO2012150372A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NO20150830A1 (no) * 2015-06-24 2016-02-11 Nader Hassavari Pålesammenstilling.
ES2620635B1 (es) * 2015-12-28 2018-04-09 Luis Vicente SÁNCHEZ PÉREZ Barra de anclaje con garras, utillaje y procedimiento para fabricarla.
NO346157B1 (no) * 2020-09-14 2022-03-28 Nader Hassavari Forankringssammenstilling

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB191011138A (en) * 1910-05-05 1911-01-12 Fritz Stumpf Improvements in or relating to Mooring or Anchoring Posts.
GB531347A (en) * 1939-07-19 1941-01-02 Arthur Leslie Wiggin Improvements in sheet metal hinges
US2404169A (en) * 1945-08-14 1946-07-16 Norman L Gidden Fastener
CH249079A (de) * 1946-01-26 1947-06-15 Meier Ernst Gewindehülse für Doppelverglasungsschrauben.
US2889614A (en) * 1954-06-23 1959-06-09 Super Grip Anchor Bolt Company Method of making tubular, pronged reinforcing members for rock strata
FR1134769A (fr) * 1955-05-27 1957-04-17 Organe de serrage ou d'assemblage formant écrou et destiné à être monté dans une pièce en bois ou autre matière analogue
US3269251A (en) * 1964-08-17 1966-08-30 Bass Henry James Threaded inserts with sliding segmental securing means
US3417525A (en) * 1965-11-12 1968-12-24 William B Jaspert Ground supports for building structures and the like
DE2816018A1 (de) * 1978-04-13 1979-10-25 Fischer Artur Dr H C Befestigungselement aus metall fuer platten, hohlwaende o.dgl.
FI73300C (fi) * 1982-11-10 1987-09-10 Hilti Ag Hylsformig expanderpropp.
US6004088A (en) * 1999-01-11 1999-12-21 Hunt; James W. Wall fastener
US20100139649A1 (en) * 2009-02-13 2010-06-10 Almy Charles B Earth-Penetrating Expansion Anchor

Also Published As

Publication number Publication date
ES2391846A1 (es) 2012-11-30
WO2012150372A1 (es) 2012-11-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2391846B1 (es) Hinca para la fijación de estructuras y método de montaje.
ES2523130T3 (es) Montante de andamio
USD774615S1 (en) Two-bladed expandable broadhead
ES2704686T3 (es) Estructura de conexión entre llanta y neumático sin aire y elementos de fijación de los mismos
US11427077B2 (en) Support assembly type baffle
ES2683841T3 (es) Elemento conector para conectar entre si las escobillas de limpiaparabrisas y sus brazos de funcionamiento
CN104541014A (zh) 可收缩梯
ES2423508T3 (es) Estación de cebo
WO2015181421A1 (es) Perfeccionamientos para tramos de bandeja portacables
ES2641579T3 (es) Dispositivo de anclaje
RU2016136971A (ru) Боковая подушка безопасности, включающая в себя обращенное вперед вентиляционное отверстие
ES2609022T3 (es) Manguito de fijación de un vástago sobre un soporte y ensamblaje obtenido
ES2253048B1 (es) Neumatico para vehiculos.
AR023103A1 (es) Un metodo para fabricar un neumatico en donde se reduce el fenomeno del microdeslizamiento del neumatico/tereno que es local por lo menos con respecto a una porcion del hombro del neumatico.
WO2018127618A1 (es) Soporte para dispensador de rollos de papel
RU2019110485A (ru) Устройство фиксации гибких кабелей
ES2548781T3 (es) Cartucho de filtro desechable para la infusión de hierbas aromáticas, café, té y similares
BR112015023015A2 (pt) Efetor de extremidade
ES2954901T3 (es) Una botella para un dispositivo dispensador de gatillo
ES2859523T3 (es) Dispositivo espaciador con ajuste angular
KR20170043505A (ko) 핀 및 그로밋 패스너 조립체
KR200458271Y1 (ko) 항공 장애물 표시 장치
CL2012000571A1 (es) Escurridor que comprende un cuerpo unitario con un extremo superior de forma conica y un primer perimetro inferior que define una perforacion central, y un extremo inferior que comprende una pluralidad de surcos que se extienden hacia el exterior y una terminacion que define un segundo perimetro.
ES2648493T3 (es) Dispositivo para la union de al menos dos elementos
ES2368853T3 (es) Escala plegable.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2391846

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20131004

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20140212