ES2391321B1 - Método para recubrir materiales mediante proyección térmica de composiciones. - Google Patents

Método para recubrir materiales mediante proyección térmica de composiciones. Download PDF

Info

Publication number
ES2391321B1
ES2391321B1 ES201130688A ES201130688A ES2391321B1 ES 2391321 B1 ES2391321 B1 ES 2391321B1 ES 201130688 A ES201130688 A ES 201130688A ES 201130688 A ES201130688 A ES 201130688A ES 2391321 B1 ES2391321 B1 ES 2391321B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
minutes
temperature
limits
application
coating
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201130688A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2391321A1 (es
Inventor
Kudama Abdul RAZZAQ HABIB
Ivan CERVERA GONZALEZ
Juan Jose SAURA BARREDA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universitat Jaume I de Castello
Original Assignee
Universitat Jaume I de Castello
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universitat Jaume I de Castello filed Critical Universitat Jaume I de Castello
Priority to ES201130688A priority Critical patent/ES2391321B1/es
Priority to PCT/ES2012/070125 priority patent/WO2012146808A1/es
Publication of ES2391321A1 publication Critical patent/ES2391321A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2391321B1 publication Critical patent/ES2391321B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C4/00Coating by spraying the coating material in the molten state, e.g. by flame, plasma or electric discharge
    • C23C4/18After-treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C4/00Coating by spraying the coating material in the molten state, e.g. by flame, plasma or electric discharge
    • C23C4/04Coating by spraying the coating material in the molten state, e.g. by flame, plasma or electric discharge characterised by the coating material
    • C23C4/06Metallic material

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Coating By Spraying Or Casting (AREA)
  • Other Surface Treatments For Metallic Materials (AREA)

Abstract

Método para recubrir materiales mediante proyección térmica de composiciones.#La presente invención se refiere a un método para recubrir materiales mediante proyección térmica de composiciones en su superficie, que comprende proyectar la composición sobre la superficie del material y someter dicho material recubierto a un tratamiento térmico por etapas, que varía la temperatura del conjunto gradualmente, de forma escalonada. Preferiblemente, la composición se proyecta mediante una de las técnicas seleccionadas dentro del grupo compuesto por: oxifuel, Plasma Spray, y oxifuel de alta velocidad (HVOF), obteniéndose recubrimientos de distintos espesores, preferiblemente en forma de capa. Otro objeto de la presente invención es cualquier material recubierto obtenible mediante el método que se describe.

Description

Método para recubrir materiales mediante proyección térmica de composiciones
SECTOR DE LA TÉCNICA
El método de recubrimiento de materiales mediante proyección térmica en su superficie de composiciones químicas se puede utilizar en aquellas aplicaciones industriales donde sea necesario proteger materiales frente a su deterioro químico, por ejemplo por oxidación a alta temperatura, y/o mecánico, por desgaste. El campo de aplicación es muy amplio: hornos para industria cerámica, ejes de bombas para industria química y petroquímica y álabes para industria aeronáutica, etc. Asimismo, permite el recargue de piezas desgastadas, que pueden recubrirse mediante el procedimiento descrito.
ESTADO DE LA TÉCNICA
La creciente demanda de productos de ingeniería para aplicaciones en elementos de maquinaria que tienen que trabajar en medios severos tanto tribólogicos como corrosivos, tales como manguitos protectores de ejes, fundas de termopares, aislantes eléctricos, ejes de bombas, rodillos de hornos de cocción en la industria cerámica, etc. requieren de diseños específicos de superficies. Mientras la textura superficial de dichos dispositivos es alcanzada mediante tratamientos mecánicos, la composición química superficial es usualmente controlada mediante modificación superficial en forma de revestimientos. Aunque hay diferentes técnicas disponibles para depositar materiales sobre cada tipo de substrato, los procesos de proyección térmica son ampliamente usados para depositar recubrimientos de diferentes espesores en varias aplicaciones industriales.
Algunas de las composiciones más conocidas para recubrir materiales frente al desgaste mecánico y la corrosión a alta temperatura son la alúmina y la superaleación MCrAlY.
Proyección térmica de recubrimientos base alúmina
Los procesos de proyección térmica comúnmente usados para proyectar recubrimientos base Al2O3 son: spray llama (OF), plasma al aire (APS –Atmospheric Plasma Spray-) y oxifuel de alta velocidad (HVOF).
La técnica de proyección de polvos base alúmina por spray llama (OF) tiene desventajas respecto a las técnicas APS y HVOF, en cuanto que las estructuras obtenidas son de mayor tamaño de grano, tienen mayor tamaño de grietas y porosidad. Por otro lado, esta técnica posee la ventaja de ser más económica, fácil manejo y mayor adaptabilidad a los procesos de fabricación en series cortas o de recuperación de piezas desgastadas.
La técnica de proyección térmica de polvos de alúmina, así como de superaleación por plasma tiene la ventaja de la alta temperatura alcanzada (10.000–15.000ºC) que es adecuada para fundir total o parcialmente las partículas de los polvos cerámicos (>2.000ºC). Además la velocidad relativamente alta alcanzada por dichas partículas produce una deformación de las mismas por impacto, consiguiendo de esta forma depósitos densos con buena unión al substrato. Mediante esta técnica (APS) existe la posibilidad de que puedan formarse algunos óxidos cuando se trata de un material metálico, cosa que no ocurre con los recubrimientos cerámicos.
La técnica de proyección de polvos base alúmina, así como de superaleación por HVOF crea velocidades en las partículas de entre 300-1000 m/s, lo que produce un incremento en la fuerza de impacto que se traduce en una mayor densidad y adhesión del revestimiento. En este proceso la temperatura alcanzada es de aproximadamente 3300 ºC.
Las partículas de alúmina comercial (corindón) se presentan en la forma estable (romboédrica), que durante la proyección térmica sufre una transformación total o parcial en fases metaestables: (cúbica), δ (tetragonal u ortorrómbica), θ (monoclínica), entre otras. La formación de estas fases está favorecida por la baja velocidad de enfriamiento de los recubrimientos ya que se trata de materiales cerámicos de baja conductividad térmica.
Proyección térmica de superaleación MCrAlY
Los recubrimientos de superaleación MCrAlY proyectados térmicamente son usados como capas protectoras contra la oxidación a altas temperaturas tanto de superaleaciones base Ni como de aceros inoxidables austeníticos.
Los recubrimientos MCrAlY poseen excelente resistencia a corrosión seca y a oxidación a altas temperaturas. Estos recubrimientos forman una capa de óxido sobre la superficie exterior, e inmediatamente bajo esta capa el material se empobrece en aluminio; asimismo, se forma una zona de interdifusión en el contacto con el sustrato.
ES 2 391 321 A1
Los dos procesos más importantes para aplicar este recubrimiento son la deposición física de vapor por haz de electrones (EBPVD) y el plasma spray (PS). El proceso EBPVD produce una estructura de cristales perpendiculares a la superficie del sustrato, y esta estructura puede mejorarse al cerrarse los defectos por tratamientos mediante shot peening y tratamientos con láser. Por su parte, el proceso PS es llevado a cabo en cámaras de baja presión para minimizar la formación de óxidos al depositar la aleación.
Durante el proceso de oxidación de los recubrimientos MCrAlY, los granos de fase β rica en aluminio se
convierte en islas de fase ´, dejando la fase matriz menos resistente a oxidación.
El objeto de la presente invención es el desarrollo de nuevos métodos de recubrimiento de materiales con composiciones químicas proyectadas mediante proyección térmica, de tal forma que el material obtenido presente una capa de recubrimiento que sea capaz de combinar alta resistencia a la corrosión a altas temperaturas y al desgaste.
En definitiva, la presente invención surge como una necesidad de mejorar los métodos de recubrimiento mediante proyección térmica de composiciones actualmente existentes, que permita su uso en condiciones más exigentes desde el punto de vista de resistencia a oxidación a alta temperatura y al desgaste abrasivo. Esto permite bien obtener un mayor rendimiento de sistemas que operan a alta temperatura, por incremento de ésta, bien aumentar la vida en servicio de los componentes.
Otra de las aplicaciones es el reciclaje de piezas que hayan sufrido desgaste y que dejan de ser aptas para su puesta en servicio, ya que permite el recargue de las mismas mediante la proyección térmica de la composición química según el método descrito.
BIBLIOGRAFÍA
-
J. Ramírez, A. Gutiérrez-Alejandre, Catal. Today 43 (1998) 123.
-
V. Fervel, B. Normand, C. Coddet, Wear 230 (1999) 70.
-
L. Chen, L. Wang, Z, Zeng, T. Chu, Surface & Coating Technology, 201 (2006), 599-605.
-
R. Tomaszek, L Pawloski, J. Zdanowski, J. Grimblot, I. Laureyns, Surface-Coating Technology, 185 (2004) 225.
-
I. M. Kusoglu, E. Celik, H. Cetinel, I. Ozdemir, O. Demirkurt, K. Onel, Surface-Coating Technology, vol. 200, 1-4, (2005) 1173-1177.
-
K. A. Habib, J. J. Saura, C. Ferrer, M. S. Damra, E. Giménez, L. Cabedo, Surface-Coating Technology, 201 (2006), 1436-1443.
-
Y. Liu, T. E. Fisher, A. Dent, Surface-Coating Technology, 167 (2003) 68-75.
-
R. Venkataraman, Gantam Das, B. Venkataraman, G.V Narashima, R. Krishnamurthy, Surface-Coating Technology, vol. 201, 6 (2006) p. 3691-37.
-
R. Venkataraman, B. Ravikumar, R. Krishnamurthy, D.K. Das, Sur. & Coat. Tech., Vol. 201, 6,4 3087-3095 (2006).
-
T. Narita, F. Lang, K. Zaini, T. Yoshioka, T. Izumi, H. Yakuma, S. Hayashi, Oxid. Of Metals, Vol 68, (2007) 343-363.
-
T.J. Najidam, W.G. Sloof, Oxid of metals, Vol. 69, (2008), 1-18.
-
S. Wang, Y. Wu, F. Gesmuudo, Y. Niu, Oxid. Of Metals, Vol. 69, (2008), 299-315.
-
X. Liu, L. Huang, Z. B. Bao, H. Wei, X. F. Sun, Oxide. Of metals, Vol. 71, (2009), 125-142.
-
United States Patent n. 7,316,850. Modified MCrAlY coatings on turbine blade tips with improved durability.
-
Patente Española n. 2131451 B1. Recubrimientos cuasicristalinos tipo barrera térmica para la protección de componentes de las zonas calientes de turbinas.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un método para recubrir materiales mediante proyección térmica de una composición química, caracterizado por que comprende al menos las siguientes etapas: -proyectar la composición química de recubrimiento sobre la superficie del material, y -someter el material previamente recubierto a un tratamiento térmico por etapas que comprende: 3
ES 2 391 321 A1
· incrementar gradualmente la temperatura durante un intervalo de tiempo comprendido entre 5 y 10 minutos, incluidos ambos límites, desde temperatura ambiente (que puede considerarse en la presente memoria que tiene un valor de 25ºC) a un valor comprendido entre 500ºC y 600ºC, incluidos ambos límites;
· mantener la temperatura alcanzada en la etapa anterior durante un intervalo de tiempo comprendido entre 15 y 40 minutos, incluidos ambos límites;
· incrementar gradualmente la temperatura por segunda vez durante un intervalo de tiempo comprendido entre 5 y 10 minutos, incluidos ambos límites, a un valor comprendido entre 700ºC y 900ºC, incluidos ambos límites;
· mantener la temperatura alcanzada durante un intervalo de tiempo comprendido entre 15 minutos y 40 minutos, incluidos ambos límites;
· incrementar gradualmente la temperatura por tercera vez durante un intervalo de tiempo comprendido entre 5 y 10 minutos, incluidos ambos límites, a un valor comprendido entre 1000ºC y 1150ºC, incluidos ambos límites;
· mantener la temperatura alcanzada durante un intervalo de tiempo comprendido entre 200 minutos y 250 minutos, incluidos ambos límites; y
· disminuir gradualmente la temperatura hasta un valor comprendido entre 20ºC y 90ºC, incluidos ambos límites.
De manera preferida, la segunda vez que se incrementa la temperatura se hace hasta un intervalo comprendido entre 700ºC y 800ºC, incluidos ambos límites. También preferentemente, la disminución de la temperatura se realiza hasta un intervalo comprendido entre 60ºC y 90ºC, incluidos ambos límites, y más preferentemente todavía hasta temperatura ambiente (que puede considerarse de 25ºC en el ámbito de la presente invención).
Preferentemente, el incremento gradual de la temperatura, en cualquiera de las etapas antes descritas que implican esta acción, se realiza a una velocidad de calentamiento comprendida entre 30ºC/hora y 60ºC/hora, incluidos ambos límites. También preferentemente la disminución gradual de la temperatura se realiza a una velocidad de enfriamiento comprendida entre 20ºC/hora y 50ºC/hora, incluidos ambos límites. La variación de estas velocidades en el procedimiento se determina en función de las condiciones del horno donde se lleva a cabo el proceso y de las dimensiones y características estructurales de la pieza (del material a recubrir).
Opcionalmente, la composición se proyecta térmicamente sobre la superficie del material mediante una de las técnicas seleccionadas dentro del grupo compuesto por: oxifuel, Plasma Spray, y oxifuel de alta velocidad (HVOF), obteniéndose recubrimientos de distintos espesores, preferiblemente en forma de capa. El espesor de dicha capa de recubrimiento depende del espesor de la pieza a recubrir; no obstante, dicho espesor está comprendido entre un 10% y un 30% del espesor total del material a recubrir. Preferentemente, el espesor no excede el 25% del espesor total del material a recubrir. La composición proyectada se encuentra preferentemente en forma de polvo.
En otra realización más preferida, el tratamiento térmico tras la proyección de la composición sobre la superficie del material comprende las siguientes etapas:
a) incrementar gradualmente la temperatura durante 7 minutos desde temperatura ambiente (se considera que son 25ºC) hasta alcanzar 570ºC,
b) mantener la temperatura alcanzada durante 20 minutos,
c) incrementar gradualmente la temperatura por segunda vez durante 10 minutos hasta alcanzar 860ºC,
d) mantener la temperatura alcanzada durante 20 minutos,
e) incrementar gradualmente la temperatura por tercera vez durante 15 minutos hasta alcanzar 1100ºC,
f) mantener la temperatura alcanzada durante 240 minutos, y
g) disminuir gradualmente la temperatura hasta temperatura ambiente (25ºC), en un tiempo de 70 minutos.
El tratamiento térmico descrito tiene como función principal la homogenización de la composición de recubrimiento sobre el material y la compactación de la microestructura.
La composición química de recubrimiento que se emplea en el método aquí descrito puede ser de cualquier tipo conocido en el campo, pero preferentemente es de tipo metálico o un recubrimiento tipo cermet, es decir, mezcla
ES 2 391 321 A1
de una matriz de base metálica (como puede ser una superaleación del tipo M-CrAlY, donde M es un metal que puede ser níquel) y una carga cerámica (por ejemplo, alúmina).
Otro objeto de la presente invención es cualquier material recubierto obtenible mediante el método que se describe.
5 DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Figura 1: Rampas de calentamiento/enfriamiento para el tratamiento térmico de la composición de recubrimiento de acuerdo con el presente método. El procedimiento comienza a temperatura ambiente (25ºC).
Figura 2: La Figura 2 muestra una micrografía SEM de un sistema formado por una pieza de un material, de tipo metálico, y un recubrimiento de acuerdo con el Ejemplo 1 (de tipo metálico constituido por una base NiCrAlY y un 10 refuerzo de Al2O3). La zona del material se representa como (A) y el recubrimiento como (B).
EJEMPLOS DE REALIZACIÓN
A continuación se detalla, a modo de ejemplo y con carácter ilustrativo y no limitante de la invención un método de acuerdo con lo descrito en la presente memoria para recubrir un material, que consiste en una pieza metálica, con una composición química.
15 Ejemplo 1. Método de recubrimiento de una pieza metálica con una composición de recubrimiento de tipo cermet.
El material de recubrimiento consiste en una composición con una matriz de una superaleación tipo M-CrAlY, donde M representa un metal y es Ni, y con una carga adicional de un material cerámico, que es alúmina. Dicha composición presenta una proporción en peso comprendida entre 10-50% de cerámica y 50-90% de matriz
20 metálica, y se encuentra en forma de polvo, en la que concretamente las partículas de la base metálica son de tipo esférico y las de alúmina de tipo poligonal. El tamaño de partícula en ambos casos no supera las 45 micras.
La composición de recubrimiento se emplea en piezas metálicas, para combatir la corrosión a altas temperaturas.
Dicha composición de recubrimiento en polvo se proyecta sobre la superficie de la pieza metálica mediante 25 una pistola de oxiacetileno, y cuyas condiciones de proyección se muestran en la Tabla I.

Tabla I. Parámetros de proyección térmica.
Velocidad pistola (mm/seg)
Nº de pasadas de proyección (caras frontales) Nº de pasadas de proyección (caras laterales) Flujo del polvo (g/min) Distancia de proyección (mm) Presión de acetileno (bar) Presión de oxígeno (bar) Presión de aire (bar) Tipo de llama
67,5
6 4 2 105 0,7 4 3,5 Neutr a
Tras la proyección de la composición, se procede al tratamiento térmico de la superficie ya cubierta del siguiente modo:
30 - incrementar gradualmente la temperatura durante 7 minutos desde temperatura ambiente (se considera que son 25ºC) hasta alcanzar 570ºC;
-
mantener la temperatura alcanzada durante 20 minutos,
-
incrementar gradualmente la temperatura por segunda vez durante 10 minutos hasta alcanzar 860ºC;
-
mantener la temperatura alcanzada durante 20 minutos; 35 - incrementar gradualmente la temperatura por tercera vez durante 15 minutos hasta alcanzar 1100ºC;
-
mantener la temperatura alcanzada durante 240 minutos; y
-
disminuir gradualmente la temperatura hasta temperatura ambiente (25ºC), en un tiempo de 70 minutos.
ES 2 391 321 A1
En la Figura 2 se muestra una micrografía SEM de la pieza metálica recubierta obtenida mediante el método de la presente invención, donde es apreciable la alta calidad de la misma en base a la ausencia de porosidad y correcta adherencia en la interfase.
ES 2 391 321 A1

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Método para recubrir materiales mediante proyección térmica de una composición química, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
    -
    proyectar la composición química de recubrimiento sobre la superficie del material, y
    -
    someter el material previamente recubierto a un tratamiento térmico por etapas que comprende:
    · incrementar gradualmente la temperatura durante un intervalo de tiempo comprendido entre 5 y 10 minutos, incluidos ambos límites, desde temperatura ambiente a un valor comprendido entre 500ºC y 600ºC, incluidos ambos límites;
    · mantener la temperatura alcanzada en la etapa anterior durante un intervalo de tiempo comprendido entre 15 y 40 minutos, incluidos ambos límites;
    · incrementar gradualmente la temperatura por segunda vez durante un intervalo de tiempo comprendido entre 5 y 10 minutos, incluidos ambos límites, a un valor comprendido entre 700ºC y 900ºC, incluidos ambos límites;
    · mantener la temperatura alcanzada durante un intervalo de tiempo comprendido entre 15 minutos y 40 minutos, incluidos ambos límites;
    · incrementar gradualmente la temperatura por tercera vez durante un intervalo de tiempo comprendido entre 5 y 10 minutos, incluidos ambos límites, a un valor comprendido entre 1000ºC y 1150ºC, incluidos ambos límites;
    · mantener la temperatura alcanzada durante un intervalo de tiempo comprendido entre 200 minutos y 250 minutos, incluidos ambos límites; y
    · disminuir gradualmente la temperatura hasta un valor comprendido entre 20ºC y 90ºC, incluidos ambos límites.
  2. 2.
    Método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que la composición química se proyecta sobre la superficie del material mediante una de las técnicas seleccionadas dentro del grupo compuesto por: oxifuel, Plasma Spray y oxifuel de alta velocidad (HVOF).
  3. 3.
    Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que la composición forma una capa de recubrimiento sobre el material con un espesor comprendido entre un 10% y un 30% del espesor total del material a recubrir.
  4. 4.
    Método de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado por que la capa de recubrimiento presenta un espesor igual o inferior al 25% del espesor total del material a recubrir.
  5. 5.
    Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el tratamiento térmico por etapas comprende:
    -
    incrementar gradualmente la temperatura durante 7 minutos desde temperatura ambiente hasta alcanzar 570ºC;
    -
    mantener la temperatura alcanzada durante 20 minutos;
    -
    incrementar gradualmente la temperatura por segunda vez durante 10 minutos hasta alcanzar 860ºC;
    -
    mantener la temperatura alcanzada durante 20 minutos;
    -
    incrementar gradualmente la temperatura por tercera vez durante 15 minutos hasta alcanzar 1100ºC;
    -
    mantener la temperatura alcanzada durante 240 minutos; y
    -
    disminuir gradualmente la temperatura hasta temperatura ambiente, en un tiempo de 70 minutos.
  6. 6.
    Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la composición química de recubrimiento es de tipo metálico o una mezcla de metal y carga cerámica.
  7. 7.
    Material recubierto obtenible a partir del método descrito en una cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
    ES 2 391 321 A1
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201130688
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 29.04.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : C23C24/00 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    EP 2309019 A2 (GEN ELECTRIC) 13.04.2011, 1-7
    párrafos [7-8,19-22]; figura 4.
    A
    US 6793968 B1 (SIEMENS AG) 21.09.2004, 1-7
    párrafos [7-18,52-69]; figura 3.
    A
    EP 2270313 A2 (HITACHI LTD) 05.01.2011, 1-7
    párrafos [8-11,29-33].
    A
    EP 1829984 A1 (UNITED TECHNOLOGIES CORP) 05.09.2007, 1-7
    párrafos [7-8].
    A
    ES 2131451 A1 (INST NACIONAL DE TECNICA AEROESPACIAL) 16.07.1999, 1-7
    ejemplo 1.
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 19.06.2012
    Examinador M. García González Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201130688
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) C23C Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI, TXT
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130688
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 19.06.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-6 7 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130688
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    EP 2309019 A2 (GEN ELECTRIC) 13.04.2011
  8. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El objeto de la invención es un método para recubrir materiales mediante proyección térmica de una composición química en el que tras la proyección se lleva a cabo un tratamiento térmico por etapas. También es objeto de la invención el material recubierto que se obtiene con dicho método.
    El documento D01 divulga un método de recubrimiento de un sustrato metálico en el que tras la proyección térmica de la composición de recubrimiento se realiza un tratamiento térmico con las siguientes etapas: incrementar gradualmente la temperatura desde temperatura ambiente hasta 450ºC y mantener durante 40 minutos, incrementar gradualmente la temperatura hasta 1080ºC y mantener durante 30 minutos, incrementar gradualmente la temperatura hasta 1220ºC y mantener durante 40 minutos, disminuir la temperatura gradualmente hasta 1080ºC y mantener durante 240 minutos, y disminuir gradualmente la temperatura hasta temperatura ambiente (ver figura 4). Mediante este método se obtienen materiales con una capa de recubrimiento que presenta alta resistencia a la corrosión y a la oxidación a elevadas temperaturas (ver párrafo 7).
    Si bien se le puede reconocer novedad, no es posible conceder actividad inventiva al objeto de la reivindicación 1 ya que aunque las temperaturas y tiempos de cada una de las etapas del tratamiento térmico no son idénticas a las divulgadas en el documento D01, se encuentran en rangos de temperatura muy próximos. Se considera, por tanto, que entra dentro de la experimentación rutinaria del experto en la materia la optimización del tratamiento térmico en función tanto del material de recubrimiento como del sustrato a recubrir, dentro de los rangos conocidos en el estado de la técnica, de cara a la obtención de un recubrimiento con alta resistencia a la corrosión y oxidación a elevadas temperaturas.
    En consecuencia, las reivindicaciones 1-6 de la solicitud carecen de actividad inventiva a la luz de lo divulgado en el documento D01. (Art. 8.1 LP)
    Respecto al material recubierto obtenible por el procedimiento anterior, no presenta características técnicas que lo diferencien de los divulgados en el documento D01. En consecuencia, la reivindicación 7 de la solicitud carece de novedad a la luz de lo divulgado en el documento D01. (Art. 6.1 LP)
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201130688A 2011-04-29 2011-04-29 Método para recubrir materiales mediante proyección térmica de composiciones. Active ES2391321B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130688A ES2391321B1 (es) 2011-04-29 2011-04-29 Método para recubrir materiales mediante proyección térmica de composiciones.
PCT/ES2012/070125 WO2012146808A1 (es) 2011-04-29 2012-02-28 Método para recubrir materiales mediante proyección térmica de composiciones

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130688A ES2391321B1 (es) 2011-04-29 2011-04-29 Método para recubrir materiales mediante proyección térmica de composiciones.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2391321A1 ES2391321A1 (es) 2012-11-23
ES2391321B1 true ES2391321B1 (es) 2013-10-21

Family

ID=47071637

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130688A Active ES2391321B1 (es) 2011-04-29 2011-04-29 Método para recubrir materiales mediante proyección térmica de composiciones.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2391321B1 (es)
WO (1) WO2012146808A1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2131451B1 (es) * 1996-10-04 2000-02-16 Inst Nacional De Tecnica Aeroe Recubrimientos cuasicristalinos tipo barrera termica para la proteccion de componentes de las zonas calientes de turbinas.
EP1033417A1 (de) * 1999-03-04 2000-09-06 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Einrichtung zur Beschichtung eines Erzeugnisses, insbesondere eines Hochtemperaturbauteils einer Gasturbine
US20070207328A1 (en) * 2006-03-01 2007-09-06 United Technologies Corporation High density thermal barrier coating
JP5075880B2 (ja) * 2009-06-30 2012-11-21 株式会社日立製作所 耐熱部材およびガスタービン用高温部品
US9023423B2 (en) * 2009-10-07 2015-05-05 General Electric Company Method of deposition of metallic coatings using atomized spray

Also Published As

Publication number Publication date
WO2012146808A1 (es) 2012-11-01
ES2391321A1 (es) 2012-11-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Ghasemi et al. The influence of laser treatment on thermal shock resistance of plasma-sprayed nanostructured yttria stabilized zirconia thermal barrier coatings
Di Girolamo et al. Microstructure and mechanical properties of plasma sprayed alumina-based coatings
Nejati et al. Evaluation of hot corrosion behavior of CSZ, CSZ/micro Al2O3 and CSZ/nano Al2O3 plasma sprayed thermal barrier coatings
Jordan et al. Superior thermal barrier coatings using solution precursor plasma spray
US5759932A (en) Coating composition for metal-based substrates, and related processes
EP3385407A2 (en) Cmas-resistant environmental barrier and thermal barrier coatings
US11952317B2 (en) CMAS-resistant barrier coatings
UA61920C2 (en) A piece of super-alloy and a method for making thereof
KR20040077771A (ko) 다층식 열 배리어 코팅
KR20080090309A (ko) 크롬 확산부를 생성시키는 방법 및 이로부터 제조된 제품
Loghman-Estarki et al. Effect of scandia content on the thermal shock behavior of SYSZ thermal sprayed barrier coatings
Kumar et al. Microstructure studies of air-plasma-spray-deposited CoNiCrAlY coatings before and after thermal cyclic loading for high-temperature application
Zeng et al. Lanthanum magnesium hexaluminate thermal barrier coatings with pre-implanted vertical microcracks: Thermal cycling lifetime and CMAS corrosion behaviour
CN108642435B (zh) 一种涡轮外环内壁大厚度高温防护涂层及其制备方法
Bai et al. Fine-lamellar structured thermal barrier coatings fabricated by high efficiency supersonic atmospheric plasma spraying
CN108118278A (zh) 一种用于ic10合金低导叶片热障涂层制备方法
An et al. Microstructure and thermal cycle resistance of plasma sprayed mullite coatings made from secondary mullitized natural andalusite powder
Ni et al. Effects of surface modification on thermal cycling lifetime of thermal barrier coatings with HVOF NiCrAlY bond coat
CN104846307A (zh) 用于金属基热喷涂的耐高温陶瓷涂层及其喷涂方法
Jie et al. Microstructure and thermal cycling behavior of nanostructured yttria partially stabilized zirconia (YSZ) thermal barrier coatings
CN106170579B (zh) 通过等离子喷涂形成的物品
Leng et al. Multilayer GZ/YSZ thermal barrier coating from suspension and solution precursor thermal spray
ES2391321B1 (es) Método para recubrir materiales mediante proyección térmica de composiciones.
CN104775086A (zh) 用于金属基热喷涂的陶瓷涂层及其喷涂方法
US10260141B2 (en) Method of forming a thermal barrier coating with improved adhesion

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2391321

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20131021