ES2387548A1 - Instalación antiincendios. - Google Patents

Instalación antiincendios. Download PDF

Info

Publication number
ES2387548A1
ES2387548A1 ES201031200A ES201031200A ES2387548A1 ES 2387548 A1 ES2387548 A1 ES 2387548A1 ES 201031200 A ES201031200 A ES 201031200A ES 201031200 A ES201031200 A ES 201031200A ES 2387548 A1 ES2387548 A1 ES 2387548A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
screen
transducers
sensors
sector
installation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201031200A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2387548B1 (es
Inventor
Joan Comellas Cabeza
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Detnov Security Sl
Original Assignee
Circontrol SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Circontrol SA filed Critical Circontrol SA
Priority to ES201031200A priority Critical patent/ES2387548B1/es
Publication of ES2387548A1 publication Critical patent/ES2387548A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2387548B1 publication Critical patent/ES2387548B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B19/00Programme-control systems
    • G05B19/02Programme-control systems electric
    • G05B19/04Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers
    • G05B19/042Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers using digital processors
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F30/00Computer-aided design [CAD]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Evolutionary Computation (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Fire Alarms (AREA)

Abstract

Instalación antiincendios.Instalación (1) antiincendios que comprende una pluralidad de sensores (2a, 2b, 2c), conectados a una central de gobierno (3) a la que también están conectados una pluralidad de transductores (4a, 4b, 4c), comprendiendo dicha central de gobierno medios programables, una interfaz gráfica de usuario a través de una pantalla (5) y una base de datos (6) que almacena identificadores (7, 8) de los sensores y de los transductores, así como información asociada a cada uno de ellos. Los medios programables incluyen medios para la representación visual en la pantalla de la información almacenada en la base de datos, organizada por sectores, y medios para establecer en la central de gobierno un vínculo lógico entre los sensores y los transductores de la instalación, mediante la selección de los identificadores de los sensores y su arrastre hasta identificadores de los transductores, o viceversa.

Description

"Instalación antiincendios"
5
Sector técnico de la invención
La invención se refiere a una instalación antiincendios que comprende una
pluralidad de sensores, que detectan una determinada acción externa y la transfor-
man en una señal eléctrica, conectados a una central de gobierno a la que también
están conectados una pluralidad de transductores, destinados a generar un evento
1 O
a partir de una señal eléctrica recibida, comprendiendo dicha central de gobierno
medios programables para establecer una correspondencia entre dichos sensores y
las acciones que desencadenan su activación por medio de los transductores.
Antecedentes de la invención
15
En la actualidad se conocen instalaciones antiincendios provistas de una
central de gobierno con medios programables que permiten configurar la instala-
ción. En esencia, las instalaciones comprenden una pluralidad de sensores y una
pluralidad de transductores que están relacionados de forma que la señal generada
por los sensores es susceptible de desencadenar un evento determinado según sea
20
el transductor o transductores lógicamente vinculados con dichos sensores.
Los sensores de la instalación se conectan a una central de gobierno a la
que también están conectados los transductores de la instalación. Las centrales de
gobierno comprenden medios programables y una interfaz gráfica que permite al
técnico cualificado relacionar cada sensor con uno o varios transductores. Para ello
25
el técnico accede a una base de datos en la que se almacenan las corresponden-
cias entre dichos sensores y correspondientes transductores. No obstante, en insta-
laciones complejas intervienen un gran número de sensores y transductores que no
siempre tienen una correspondencia unívoca, o que en el caso de tener entre sí una
correspondencia unívoca no necesariamente tiene que ser biunívoca. En la práctica
30
esto significa por ejemplo que puede resultar de interés que un determinado sensor
active más de un transductor, que varios sensores activen un mismo transductor,
que un determinado sensor active los transductores de una misma planta de la ins-
talación, que existiendo diferentes tipos de sensores (por ejemplo de temperatura,
de humo, pulsadores maniobrables de alarma, etc.) sean todos los que pertenezcan
a un mismo tipo activen los transductores de un mismo tipo (sirenas, aspersores,
luces de alerta, etc.). En definitiva las instalaciones complejas dan lugar a un sinfín
de combinaciones que hacen muy laboriosa la configuración del sistema, en espe-
cial cuando las correspondencias se establecen manualmente, una a una, editando
5
los campos de la base de datos que almacenan las relaciones o correspondencias
entre los sensores y los transductores.
En un objetivo de la presente invención una instalación con medios adecua-
dos para facilitar la configuración del sistema.
Es otro objetivo de la invención una instalación con medios adecuados para
1 O
que la configuración pueda llevarse a cabo por personal no cualificado, sin ser éste
necesariamente experto en entornos informáticos o de programación.
También es un objetivo secundario de la invención, una instalación mediante
la cual pueda advertirse de una forma sencilla las correspondencias existentes en-
tre los sensores y los transductores, y en la que puedan implementarse medios de
15
alarma o similares cuando por ejemplo un transductor no esté vinculado de forma
lógica a ningún sensor.
Explicación de la invención
La instalación antiincendios de la invención es de las que comprenden una
20
pluralidad de sensores, que detectan una determinada acción externa y la transfor-
man en una señal eléctrica, conectados a una central de gobierno a la que también
están conectados una pluralidad de transductores, destinados a generar un evento
a partir de una señal eléctrica recibida, comprendiendo dicha central de gobierno
medios programables, una interfaz gráfica de usuario a través de al menos una
25
pantalla y una base de datos que almacena identificadores de los sensores y de los
transductores, así como información asociada a cada uno de ellos.
En esencia la instalación se caracterizada porque los medios programables
incluyen medios para la representación visual en la pantalla de la interfaz gráfica de
la información almacenada en la base de datos organizada por sectores, de forma
30
que en un primer sector de la pantalla se visualizan los identificadores de los senso-
res y en un segundo sector de la pantalla se visualizan los identificadores de los
transductores; y medios para establecer en la central de gobierno un vínculo lógico
entre los sensores y los transductores de la instalación, mediante la selección de
los identificadores visualizados en el primer sector de la pantalla y su arrastre hasta
un identificador del segundo sector de la pantalla, y viceversa, utilizando una apli-
cación de arrastrar y soltar, de forma que se establece una correspondencia funcio-
nal entre los sensores y los transductores de la instalación, con lo que la señal eléc-
trica generada por un sensor dará lugar a uno o varios eventos, según el vínculo
5
lógico establecido con los transductores de la instalación.
La invención contempla que puedan realizarse vínculos lógicos de forma si-
multánea, y mediante una única operación, entre varios sensores y unos o varios
transductores, o viceversa.
Para ello, según otra característica de la instalación, en el primer sector de
1 O
la pantalla y/o en el segundo sector de la pantalla se visualiza una representación
esquemática de los identificadores de los sensores, o en su caso de los transducto-
res, organizados en directorios, estando agrupados los sensores o los transducto-
res según el valor de uno o varios campos seleccionados de la base de datos que
almacenan información asociada con dichos sensores y transductores, y los medios
15
programables incluyen medios para establecer de forma simultánea un vínculo lógi-
co entre todos los sensores pertenecientes a un mismo directorio y al menos un
transductor mediante la selección del identificador de dicho directorio en el primer
sector de la pantalla y su arrastre hasta un identificador del segundo sector de la
pantalla, y viceversa, utilizando la aplicación de arrastrar y soltar, así como para
20
establecer de forma simultánea un vínculo lógico entre todos los transductores per-
tenecientes a un mismo directorio y al menos un sensor mediante la selección del
identificador de dicho directorio en el segundo sector de la pantalla y su arrastre
hasta un sensor del primer sector de la pantalla, y viceversa.
Según otra característica de la invención, los medios programables incluyen
25
medios para la representación visual en la pantalla de la interfaz gráfica, en un ter-
cer sector de la pantalla, de información representativa de los vínculos lógicos esta-
blecidos entre los sensores del primer sector de la pantalla y el correspondiente o
correspondientes transductores, y con carácter simultáneo en un cuarto sector de la
pantalla, de información representativa de los vínculos lógicos establecidos entre
30
los transductores del segundo sector de la pantalla y el correspondiente o corres-
pondientes sensores.
En una variante de la invención, la central de gobierno está adaptada para
generar un señal de alerta, en el caso de que no se haya establecido una corres-
pondencia entre todos los sensores de la instalación con al menos un transductor.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se muestra un esquema de la instalación según la
invención, así como de la interfaz gráfica del usuario. También se ilustran de una
forma gráfica los cambios que suceden en la base datos que almacena información
5
asociada con los sensores y transductores de la instalación, y en especial de sus
correspondencias funcionales. En concreto:
La Fig. 1, es un esquema de una instalación según la invención;
La Fig. 2, muestra la organización de la información visualizada en la panta-
lla de la interfaz de usuario, indicándose con una flecha el origen y el final del identi-
1 O
ficador de un sensor que es arrastrado por la pantalla;
La Fig. 3, muestra la organización de la información visualizada en la panta-
lla de la interfaz de usuario, indicándose con una flecha el origen y el final del identi-
ficador de un directorio de sensores que es arrastrado por la pantalla; y
La Fig. 4, muestra el estado de la base de datos en la que se han registrado
15
vínculos lógicos entre los sensores y los transductores involucrados en las opera-
ciones de arrastrar y soltar de las Figs. 2 y 3.
Descripción detallada de un ejemplo de realización
La Fig. 1 muestra el esquema de una instalación 1 antiincendios sencilla,
20
que comprende tres sensores 2a, 2b, 2c que transforman el efecto de una causa
física, como la presión, la temperatura, la dilatación, la humedad, etc., en una señal
eléctrica, estando en este caso concreto formados los sensores 2a y 2b por dos
pulsadores manuales de alarma, y el sensor 2c por un detector de humo.
Los sensores 2a, 2b y 2c están conectados a una central de gobierno 3 a la
25
que también están conectados tres transductores 4a, 4b y 4c, que transforman una
señal eléctrica de entrada en un evento, estando formados en el caso concreto del
ejemplo el transductor 4a por una sirena, el transductor 4b por un aspersor y el
transductor 4c por un timbre.
En la instalación 1 que sirve de ejemplo, los sensores 2a y 2b formados por
30
el primer y segundo pulsadores están ubicados en una misma zona 1 espacial, en
tanto que el sensor 2c formado por el detector de humos está ubicado en una zona
2 de la instalación. Por lo que respecta a los transductores 4a, 4b y 4c, el transduc-
tor 4a está ubicado en la zona 1 y los transductores 4b y 4c están ubicados en la
zona 2.
Con el propósito de configurar la instalación 1, ésta comprende de una base
de datos 6 que almacena datos relativos a las propiedades o parámetros de los
componentes de la instalación 1. Un ejemplo muy simple para una base de datos 6,
que no es en sí el objeto de la protección, se representa en la Fig. 4 con el único
5
propósito de ayudar en la comprensión de la invención, entendiéndose que la in-
formación puede almacenarse y organizarse de muchas maneras diferentes sin que
por ello se vea afectada la esencia de la invención.
Esta base de datos 6 comprende una tabla simple que incluye una relación
de todos los sensores identificados mediante un correspondiente identificador 7,
1 O
que en el ejemplo se ha representado en forma de símbolo para facilitar la com-
prensión, e información asociada con dichos sensores organizada en columnas
11 a, 11 e, cada una de las cuales representa una característica. En el ejemplo se ha
especificado una columna 11 a cuyos campos almacenan información relativa a la
ubicación de cada sensor en la instalación 1.
15
Del mismo modo, la base de datos 6 puede incluir otra tabla simple que in-
cluye una relación de todos los transductores identificados mediante un correspon-
diente identificador 8, que en el ejemplo también se ha representado en forma de
símbolo para facilitar la comprensión, e información asociada con dichos transduc-
tores organizada en columnas, cada una de las cuales representa una característi-
20
ca. En el ejemplo se ha especificado una única columna 11 b cuyos campos alma-
cenan información relativa a la ubicación de cada transductor en la instalación 1.
Evidentemente, en la práctica las bases de datos comprenden un número
muy superior de tablas, y tablas cruzadas, que relacionan los campos clave de una
tabla principal con otros parámetros relacionados con los componentes de la insta-
25
lación o con el funcionamiento de los transductores según sea el origen de la señal
eléctrica que desencadena su activación. Así por ejemplo este tipo de bases de
datos almacenan información relativa a la duración, intensidad o frecuencia de la
señal visual o acústica generada por los transductores, e incluso pueden almacenar
información susceptible de ser utilizada para regular otros parámetros físicos como
30
el caudal y presión si los transductores están formados por aspersores, como es el
caso del transductor 4b del ejemplo.
Tal y como muestra la Fig. 2, la instalación 1 comprende medios programa-
bles que incluyen medios para la representación visual en una pantalla 5 conectada
a la interfaz gráfica del la central de gobierno 3 de la información almacenada en la
base de datos 6 organizada de una forma característica, por sectores, de forma que
en un primer sector 9 de la pantalla 5 se visualizan los identificadores 7 de los sen-
sores 2a, 2b y 2c, aquí los pulsadores y el detector de humos respectivamente, y en
un segundo sector 1 O de la pantalla 5 se visualizan con carácter simultáneo los
5
identificadores 8 de los transductores 4a, 4b y 4c de la instalación 1 , en este caso
la sirena, el aspersor y el timbre respectivamente. Los medios programables com-
prenden además medios para establecer en la central de gobierno 3 un vínculo ló-
gico entre los sensores 2a, 2b y 2c y los transductores 4a, 4b y 4c de la instalación
1, mediante por ejemplo la selección de los identificadores 7 visualizados en el pri-
1 O
mer sector 9 de la pantalla 5 y su arrastre hasta un identificador 8 del segundo sec-
tor 1 O de la pantalla 5, o viceversa, utilizando una aplicación de arrastrar y soltar.
Así por ejemplo, en la Fig. 2 se ha representado mediante una flecha la ope-
ración que consiste en seleccionar del primer sector 9 de la pantalla 5 el identifica-
dor 7 del sensor 2c formado por un detector de humos, y arrastrarlo hasta el identi-
15
ficador 8 del transductor 4c formado por un timbre, estableciéndose de forma auto-
mática una correspondencia funcional entre ellos, con lo que la señal eléctrica ge-
nerada por dicho sensor 2c dará lugar a un determinado evento, que según el vín-
culo lógico establecido será el de accionar dicho transductor 4c, poniendo en mar-
cha el timbre.
20
En la instalación 1 de ejemplo, los medios programables permiten además
establecer varios vínculos lógicos entre los sensores 2a, 2b y 2c y los transductores
4a, 4b y 4c mediante una misma operación de arrastrar y soltar. En efecto, tal y
como ilustra la Fig. 2, en el primer sector 9 y en el segundo sector 1 O de la pantalla
5 pueden visualizarse sendas representaciones esquemáticas de los identificadores
25
7 y 8 de los sensores y los transductores, respectivamente organizados en directo-
rios 12, cada uno de los cuales reúne los identificadores 7 y 8 de los sensores y los
transductores según el valor de uno o varios campos seleccionados de la base de
datos 6 que almacenan información asociada con dichos sensores y transductores,
mostrándose en el ejemplo de las Figs. 2 y 3 representaciones de los identificado-
3D
res 7 y 8 agrupados según el valor correspondiente en las columnas 11 a y 11 b de
la base de datos 6, que en este caso almacena información asociada con la ubica-
ción de los sensores y transductores en la instalación 1.
Los identificadores 7, 8 tanto de sensores como de transductores, pueden
organizarse en directorios 12 según otros parámetros de interés para facilitar la
comprensión de la instalación 1 al usuario. En el ejemplo de la Fig. 2 se muestra la
agrupación lógica del sensor 2a formado por el pulsador y el sensor 2c formado por
el sensor de humos bajo el mismo directorio 12 "Grupo 1 ". Este directorio 12 o cual-
quiera de los identificadores 7 que lo forman pueden ser igualmente arrastrados a
5
otro directorio 12 o identificador 8 de transductores para así, al soltar el directorio 12
o identificadores 8 arrastrados, realizar el vínculo lógico correspondiente y por tanto
establecerse la correspondencia funcional entre los sensores y transductores de-
seados. Para realizar esta agrupación lógica en directorios 12, se usa información
tal como la contenida en la columna 11 e de la base de datos que puede ser previa-
1 O
mente configurada o puede configurarse mediante un interfaz gráfico de la central
de gobierno 3.
En la Fig. 3 se ha representado mediante una flecha la operación que con-
siste en seleccionar del primer sector 9 de la pantalla 5 el directorio 12 que reúne
los sensores 2a, 2b, 2c localizados en la zona 1 de la instalación 1 (ver Fig. 1) y
15
arrastrarlo hasta el identificador 8 del transductor 4a, estableciéndose de forma au-
tomática una correspondencia funcional entre todos los sensores 2a y 2b ubicados
en la zona 1, en este caso los pulsadores, con el transductor 4a, en este caso la
sirena, de forma que la señal eléctrica generada al maniobrar uno cualquiera de los
pulsadores dará lugar a un determinado evento, que según el vínculo lógico esta-
20
blecido será el de accionar la sirena. En caso de que existan varios eventos o estos
puedan ser configurables, se mostrará un diálogo de configuración al establecerse
la correspondencia funcional para que el usuario pueda seleccionar el evento a rea-
lizar así como sus parámetros. En el caso mostrado, podría seleccionarse por
ejemplo el tiempo de activación de la sirena, así como su volumen. Naturalmente,
25
para facilitar la configuración rápida de la instalación 1 pueden existir unos valores
predeterminados para los valores configurables de los eventos que eviten que se
deba mostrar y completar el diálogo de configuración cada vez que se establece
una correspondencia funcional entre un sensor 2a, 2b, 2c y un transductor 4a, 4b,
4c, pudiendo posteriormente acceder a dicho diálogo para establecer los paráme-
30
tros de interés si fuera necesario modificar los predeterminados.
Evidentemente, y a pesar de que no se haya representado, el sistema im-
plementado en los medios programables permite crear vínculos lógicos, de forma
análoga a la descrita anteriormente, al arrastrar directorios 12 desde el primer sec-
tor 9 de la pantalla 1 O hasta un directorio 12 del segundo sector 1 O de la pantalla 5,
o viceversa.
En los ejemplos de la Figs. 2 y 3 se observa que los medios programables
incluyen medios para la representación visual en la pantalla 5 de información aña-
dida, también organizada por sectores. En concreto en un tercer sector 13 de la
5
pantalla 5, se visualiza información representativa de los vínculos lógicos estableci-
dos entre los sensores, cuyos identificadores 7 se visualizan en el primer sector 9
de la pantalla 5, y el transductor o transductores asociados, cuyos identificadores 8
se visualizan en del segundo sector 1 O de la pantalla 5, y con carácter simultáneo
en un cuarto sector 14 de la pantalla 5, información representativa de los vínculos
1 O
lógicos establecidos entre los transductores, cuyos identificadores 8 se visualizan
en el segundo sector 1 O de la pantalla 5, y el sensor o sensores asociados, cuyos
identificadores 7 se visualizan en el primer sector 9 de la pantalla 5.
La base de datos 6 representada de forma figurativa en la Fig. 4, se ha re-
presentado con las correspondencias entre los sensores y los transductores ya re-
15
gistradas en las tablas correspondientes.
En una variante de la invención, se contempla que la central de gobierno 3
genere un señal de alerta, visual o acústica, en el caso de que no se haya estable-
cido una correspondencia entre todos los sensores de la instalación con al menos
un transductor, o viceversa. La señal de alerta puede utilizarse para diferentes pro-
20
pósitos, como por ejemplo el de bloquear la puesta en marcha de la instalación si
no se introduce un código o se lleva a cabo una acción predeterminada que asegu-
ra que el instalador está advertido.

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Instalación (1) antiincendios que comprende una pluralidad de sensores
    (2a, 2b, 2c), que detectan una determinada acción externa y la transforman en una
    5
    señal eléctrica, conectados a una central de gobierno (3) a la que también están
    conectados una pluralidad de transductores (4a, 4b, 4c), destinados a generar un
    evento a partir de una señal eléctrica recibida, comprendiendo dicha central de go-
    bierno medios programables, una interfaz gráfica de usuario a través de al menos
    una pantalla (5) y una base de datos (6) que almacena identificadores (7, 8) de los
    1 O
    sensores y de los transductores, así como información asociada a cada uno de
    ellos, estando la instalación caracterizada porque los medios programables inclu-
    yen
    -medios para la representación visual en la pantalla de la interfaz gráfica de la in-
    15
    formación almacenada en la base de datos organizada por sectores, de forma que
    en un primer sector (9) de la pantalla se visualizan los identificadores de los senso-
    res y en un segundo sector (1 O) de la pantalla se visualizan los identificadores de
    los transductores, y
    20
    -medios para establecer en la central de gobierno un vínculo lógico entre los sen-
    sores y los transductores de la instalación, mediante la selección de los identificado-
    res de los sensores visualizados en el primer sector de la pantalla y su arrastre has-
    ta un identificadores de los transductores del segundo sector de la pantalla, o vice-
    versa, utilizando una aplicación de arrastrar y soltar,
    25
    de forma que se establece una correspondencia funcional entre los sensores y los
    transductores de la instalación, con lo que la señal eléctrica generada por un sensor
    dará lugar a uno o varios eventos, según el vínculo lógico establecido con los trans-
    ductores de la instalación.
    30
  2. 2.-Instalación (1) según la reivindicación anterior, caracterizada porque en
    el primer sector (9) de la pantalla (5) y/o en el segundo sector (1 O) de la pantalla se
    visualiza una representación esquemática de los identificadores (7) de los sensores
    (2a, 2b, 2c), o en su caso de los transductores (4a, 4b, 4c), organizados en directo-
    rios (12), estando agrupados los sensores o los transductores según el valor de
    una o varias columnas (11 a, 11 b, 11 e) seleccionadas de la base de datos (6) que
    almacenan información asociada con dichos sensores y transductores, y porque los
    medios programables incluyen medios para establecer de forma simultánea un vín-
    5
    culo lógico entre todos los sensores pertenecientes a un mismo directorio (12) y al
    menos un transductor mediante la selección del identificador de dicho directorio en
    el primer sector de la pantalla y su arrastre hasta un identificador (8) del segundo
    sector de la pantalla, y viceversa, utilizando la aplicación de arrastrar y soltar, así
    como para establecer de forma simultánea un vínculo lógico entre todos los trans-
    1O
    ductores pertenecientes a un mismo directorio y al menos un sensor mediante la
    selección del identificador de dicho directorio en el segundo sector de la pantalla y
    su arrastre hasta un sensor del primer sector de la pantalla, o viceversa.
  3. 3.-Instalación (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
    15
    caracterizada porque los medios programables incluyen medios para la represen-
    tación visual en la pantalla (5) de la interfaz gráfica,
    -en un tercer sector (13) de la pantalla, de información representativa de los
    vínculos lógicos establecidos entre los sensores (2a, 2b, 2c) del primer sector (9) de
    20
    la pantalla y el correspondiente o correspondientes transductores (4a, 4b, 4c), y con
    carácter simultáneo
    -en un cuarto sector (14) de la pantalla, de información representativa de los
    vínculos lógicos establecidos entre los transductores del segundo sector (1 O) de la
    pantalla y el correspondiente o correspondientes sensores.
    25
  4. 4.-Instalación (1) según una cualquiera de la reivindicaciones anteriores,
    caracterizada porque la central de gobierno (3) está adaptada para generar una
    señal de alerta, en el caso de que no se haya establecido una correspondencia en-
    tre todos los sensores (2a, 2b, 2c) de la instalación con al menos un transductor
    30
    (4a, 4b, 4c).
ES201031200A 2010-08-02 2010-08-02 Instalación antiincendios. Active ES2387548B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031200A ES2387548B1 (es) 2010-08-02 2010-08-02 Instalación antiincendios.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031200A ES2387548B1 (es) 2010-08-02 2010-08-02 Instalación antiincendios.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2387548A1 true ES2387548A1 (es) 2012-09-25
ES2387548B1 ES2387548B1 (es) 2013-08-08

Family

ID=46798887

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201031200A Active ES2387548B1 (es) 2010-08-02 2010-08-02 Instalación antiincendios.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2387548B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2533500A1 (es) * 2013-10-08 2015-04-10 Rubén José ALMEIDA VIZCAÍNO Detector de orina con discriminación de líquidos

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5943673A (en) * 1996-05-10 1999-08-24 General Signal Corporation Configuration programming system for a life safety network
DE102008017292A1 (de) * 2008-04-04 2009-10-08 Zumtobel Lighting Gmbh Computergestütztes System zur Verwaltung und/oder Steuerung eines Gebäudemanagementsystems
WO2009149084A2 (en) * 2008-06-06 2009-12-10 Johnson Controls Technology Company Graphical management of building devices

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5943673A (en) * 1996-05-10 1999-08-24 General Signal Corporation Configuration programming system for a life safety network
DE102008017292A1 (de) * 2008-04-04 2009-10-08 Zumtobel Lighting Gmbh Computergestütztes System zur Verwaltung und/oder Steuerung eines Gebäudemanagementsystems
WO2009149084A2 (en) * 2008-06-06 2009-12-10 Johnson Controls Technology Company Graphical management of building devices

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2533500A1 (es) * 2013-10-08 2015-04-10 Rubén José ALMEIDA VIZCAÍNO Detector de orina con discriminación de líquidos

Also Published As

Publication number Publication date
ES2387548B1 (es) 2013-08-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9818276B2 (en) Fire alarm controller configuration apparatus and configuration method thereof
US9395891B2 (en) Method for providing a navigation tool of a user interface for an industrial control system
CO2018013675A2 (es) Asistente personal de alertas de situación
JP2018099509A5 (es)
EP3241199B1 (en) Image based surveillance system
US20150302727A1 (en) Device and apparatus for self-testing smoke detector baffle system
JP2021500677A5 (es)
WO2014151559A3 (en) Graphical process variable trend monitoring for a process control system
US9030314B2 (en) Method for inspecting and testing notification appliances in alarm systems
HRP20201362T1 (hr) Vodovodni sustav upravljanja sa signalom opasnosti
US20140375449A1 (en) System and method for verifying associations between intiating devices and notifications applicances in alarm systems
ES2387548B1 (es) Instalación antiincendios.
TWI590205B (zh) 火災信號接受機
RU2010124140A (ru) Система мониторинга
US20220108601A1 (en) Systems and methods for commissioning a security system
CN209525832U (zh) 火灾自动报警联动控制系统演示模型
JP2012008649A (ja) 状態表示装置及び状態表示方法
TW201606462A (zh) 具有輸入單元的陣列裝置
US20140308633A1 (en) Fire Safety Simulator
CN204189267U (zh) 烟雾侦测电路
ES2790737T3 (es) Cerradura de puerta con unidad de pantalla
ES2421833B1 (es) Método de asociación de efectos de iluminación a señales frecuenciales discretas extraídas de señales de audio
JP7049588B2 (ja) 監視システム
JP7117892B2 (ja) 火災受信機
Visualizations Interactive Data Visualization

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2387548

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130808

PC2A Transfer of patent

Owner name: DETNOV SECURITY, S.L.

Effective date: 20150717