ES2387370A1 - Dispositivo para la obtención de un sustrato laminar autoadhesivo - Google Patents

Dispositivo para la obtención de un sustrato laminar autoadhesivo Download PDF

Info

Publication number
ES2387370A1
ES2387370A1 ES201231258A ES201231258A ES2387370A1 ES 2387370 A1 ES2387370 A1 ES 2387370A1 ES 201231258 A ES201231258 A ES 201231258A ES 201231258 A ES201231258 A ES 201231258A ES 2387370 A1 ES2387370 A1 ES 2387370A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adhesive
cylinder
substrate
application
art
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201231258A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2387370B1 (es
Inventor
José SALAYET VILLANUEVA
Antonio SALAYET GARCÍA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Advance Liberty S L
ADVANCE LIBERTY SL
Original Assignee
Advance Liberty S L
ADVANCE LIBERTY SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Advance Liberty S L, ADVANCE LIBERTY SL filed Critical Advance Liberty S L
Priority to ES201231258A priority Critical patent/ES2387370B1/es
Publication of ES2387370A1 publication Critical patent/ES2387370A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2387370B1 publication Critical patent/ES2387370B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/30Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments
    • A61B50/3001Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments for sharps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G27/00Floor fabrics; Fastenings therefor
    • A47G27/04Carpet fasteners; Carpet-expanding devices ; Laying carpeting; Tools therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/30Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments
    • A61B50/36Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments for collecting or disposing of used articles
    • A61B50/362Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments for collecting or disposing of used articles for sharps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05CAPPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05C1/00Apparatus in which liquid or other fluent material is applied to the surface of the work by contact with a member carrying the liquid or other fluent material, e.g. a porous member loaded with a liquid to be applied as a coating
    • B05C1/04Apparatus in which liquid or other fluent material is applied to the surface of the work by contact with a member carrying the liquid or other fluent material, e.g. a porous member loaded with a liquid to be applied as a coating for applying liquid or other fluent material to work of indefinite length
    • B05C1/08Apparatus in which liquid or other fluent material is applied to the surface of the work by contact with a member carrying the liquid or other fluent material, e.g. a porous member loaded with a liquid to be applied as a coating for applying liquid or other fluent material to work of indefinite length using a roller or other rotating member which contacts the work along a generating line
    • B05C1/10Apparatus in which liquid or other fluent material is applied to the surface of the work by contact with a member carrying the liquid or other fluent material, e.g. a porous member loaded with a liquid to be applied as a coating for applying liquid or other fluent material to work of indefinite length using a roller or other rotating member which contacts the work along a generating line the liquid or other fluent material being supplied from inside the roller
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)

Abstract

Dispositivo para la obtención de un sustrato laminar autoadhesivo que dispone en su cara de pegado de topos de adhesivo, del tipo que comprende un dispositivo de transporte lineal sobre el que circula el sustrato laminar y un cilindro giratorio de deposición de topos de adhesivo sobre dicho sustrato laminar, en el que el cilindro se encuentra a una altura tal sobre el dispositivo que existe una determinada distancia libre entre el cilindro y el sustrato laminar.

Description

Dispositivo para la obtención de un sustrato laminar autoadhesivo
La presente invención hace referencia a un dispositivo de obtención de un sustrato de recubrimiento.
Los sustratos laminares autoadhesivos de recubrimiento que pueden fabricarse mediante el dispositivo objeto de la presente invención pueden ser flexibles o rígidos: moquetas, recubrimientos cerámicos, césped artificial, etc.
Más en particular, la presente invención hace referencia a un dispositivo para obtener un sustrato laminar adhesivo que dispone, en una de sus caras, de topos de adhesivos uniformemente espaciados.
Aun más en particular, la presente invención hace referencia a un sustrato, del tipo que se adhiere a la superficie que cubre. Los sustratos adhesivos o autoadhesivos, por ejemplo moqueta, son muy habituales en aviones, trenes y en decoración de salas, especialmente salas multiusos (cines, hoteles, etc.). En estas aplicaciones, lo habitual es colocar una moqueta que cubra todo el suelo, o suelo y paredes.
Habitualmente, la moqueta se suministra en rollos o bobinas. Su instalación requiere limpiar la superficie sobre la que se va a colocar la moqueta, aplicar de manera uniforme un adhesivo sobre la misma, y aplicar la moqueta sobre el adhesivo. Habitualmente, las moquetas no se comercializan con el adhesivo pre-aplicado sobre la cara de la moqueta destinada a entrar en contacto con la superficie sobre la que se dispone la moqueta, porque la presencia del adhesivo dificultaría la tarea de correcta colocación de la moqueta sobre la superficie, por la posible creación de arrugas, o de burbujas de aire bajo la moqueta, así como de otros elementos no deseados.
También son conocidos sustratos autoadhesivos, en particular sustratos flexibles y más en concreto, también moquetas autoadhesivas. Un tipo de moqueta autoadhesiva conocida es la que en su cara inferior incorpora de fábrica una capa de cola. Sin embargo, el coste de materiales de dicha moqueta no es inferior al de obra, y presenta los mismos problemas de aplicación antes referidos. Por su parte, el documento ES1014058U da a conocer una moqueta que en su cara posterior dispone de una pluralidad de porciones discoidales de adhesivo de grosor menor que el espesor de la moqueta y de diámetro mayor que el citado espesor de la moqueta. Dichas porciones discoidales se disponen formando una trayectoria en zigzag para asegurar su despegue. El problema es, sin embargo, que el documento no proporciona ningún conocimiento sobre cómo obtener porciones discoidales dentro de las dimensiones indicadas y formando la trayectoria en zigzag, lo que imposibilita una obtención de una moqueta tal por medios manuales o automáticos dentro de un coste económico razonable. Tampoco se dan a conocer medios técnicos para hacer que el espesor de las porciones discoidales sea lo suficientemente uniforme como para asegurar una correcta colocación. Por ello, una moqueta de estas características no puede asegurar su correcta colocación sobre una superficie.
Otra característica de las moquetas de tipo conocido es que son de un solo uso y su desinstalación es muy costosa. En efecto, arrancar la moqueta es costoso y, además, deben limpiarse posteriormente restos de adhesivo que quedan en el suelo o pared.
Resulta conocida la aplicación de un material líquido o pastoso sobre un sustrato mediante un cilindro, sin embargo, se plantean dos problemas: en primer lugar, los adhesivos a utilizar para moquetas deben presentar una viscosidad elevada en condiciones de trabajo (más de 20000 cp, frente a los 10000 cp de las colas, siendo preferentemente de entre 30000 y 60000 cp) por lo que no se distribuyen uniformemente a lo largo del cilindro, y en segundo lugar, la utilización de un cilindro en contacto para depositar topos resulta en alturas variables de la capa de material depuesto sobre el sustrato.
En particular, la presente invención comprende un dispositivo de transporte lineal sobre el que circula el sustrato laminar y un cilindro giratorio de deposición de topos de adhesivo sobre dicho sustrato laminar, caracterizado porque el cilindro se encuentra a una altura tal sobre el dispositivo que existe una franquicia o distancia determinada entre el cilindro y el sustrato laminar.
De acuerdo con la presente invención, la existencia de una distancia de separación o galga entre cilindro y sustrato asegura la estabilidad dimensional en altura del topo depositado, frente al estado de la técnica en el que el cilindro y sustrato resultan tangenciales.
Preferentemente, la distancia es mayor de 0,1 mm. Más preferentemente, dicha distancia es inferior a 5 mm. Aun más preferentemente, dicha distancia es inferior a 1 mm.
En una realización particular especialmente ventajosa para moquetas, la distancia es de 0,6 mm.
Según otro aspecto de la invención, el dispositivo objeto de la presente invención se caracteriza porque el cilindro queda alimentado desde cada uno de sus extremos laterales por al menos una tubería por lado, recorriendo la totalidad de las citadas tuberías todo el desarrollo axial del cilindro a lo largo de la zona de deposición de topos de adhesivo, disponiendo cada una de las citadas tuberías axiales de agujeros de salida uniformemente espaciados en un sector de la misma, no existiendo solapamiento entre más de dos agujeros de sectores de tubería diferentes.
De esta manera se consigue trabajar con pastas muy viscosas, del orden de 30000–60000 cp (preferentemente 40000–45000 cp) con una aplicación uniforme a lo largo de una anchura de varios metros.
Preferentemente, no existe ningún solapamiento entre agujeros de sectores diferentes. Más preferentemente, el cilindro dispone de dos de las citadas tuberías axiales en al menos uno de los laterales del cilindro.
Aun más preferentemente, dispone de al menos dos bombas para bombear adhesivo, bombeando cada una de las
bombas adhesivo a través de un lateral del cilindro. De manera especialmente ventajosa, cada una de las citadas tuberías axiales dispone de su propia bomba para bombear adhesivo.
Según otro aspecto de la presente invención, el cilindro comprende, internamente, un escarificador y un empujador
magnético para fomentar la deposición de adhesivo sobre el sustrato. Preferentemente, el empujador magnético es una varilla imantada que es atraída hacia el sustrato mediante atracción magnética mediante un imán situado más allá del sustrato.
La presente invención tiene como objetivo dar a conocer un dispositivo de obtención de un sustrato de recubrimiento que soluciona los problemas antes citados, en particular, un dispositivo mediante el cual es posible obtener un sustrato autoadhesivo en el que los topos son uniformes en altura y que están realizados de un adhesivo que en su estado líquido (es decir, durante la deposición del mismo) presenta una viscosidad muy alta. Una viscosidad alta permite una nueva utilización de material y una estabilidad dimensional superior del topo depositado.
Aún más preferentemente, el dispositivo comprende al menos dos de los citados cilindros.
De manera ventajosa, el dispositivo dispone de un soplador para aplicar sobre los puntos de adhesivo un chorro de gas. De manera aún más ventajosa, el soplador se alimenta de aire comprimido. Preferentemente, el dispositivo comprende un secador para secar los puntos de adhesivo aplicados. Más preferentemente, el dispositivo comprende un bobinador del producto final obtenido. Aún más preferentemente, el dispositivo comprende un desbobinador para alimentar el transportador. Para su mejor comprensión se adjuntan, a título de ejemplo explicativo pero no limitativo, unos dibujos de unas
realizaciones de un dispositivo y del objeto de la presente invención. La figura 1 es una vista esquemática en forma de diagrama de flujo de un dispositivo según la presente invención. La figura 2 es una vista en alzado superior de un sustrato con los topos de adhesivo a la salida de los cilindros. La figura 3 corresponde a un alzado lateral de la figura 2. La figura 4 corresponde a una vista en alzado lateral de un detalle en el que se observa un dispositivo para variar la
altura del cilindro con respecto al sustrato. La figura 5 es una sección transversal de un cilindro giratorio agujereado perteneciente al dispositivo del ejemplo. La figura 6 es una vista en perspectiva de un cilindro y su sistema de alimentación. La figura 7 es una vista en perspectiva del sistema de alimentación y distribución de adhesivo, similar a la de la
figura 6, en la que se ha eliminado el cilindro.
La figura 8 es una vista esquemática del sistema de tuberías de alimentación del sistema de alimentación mostrado en las figuras 6 y 7. La figura 9 muestra un esquema alternativo de alimentación para un sustrato de mayor anchura. La figura 10 muestra un esquema alternativo de alimentación para un sustrato de aun mayor anchura. En las figuras 1 a 10 se ha representado un dispositivo de fabricación consistente en una línea de fabricación de
moqueta según la presente invención.
La línea de fabricación del ejemplo puede coincidir con una línea de fabricación de moqueta a partir de una línea de transporte, de tipo convencional, a la que se le ha realizado unos cambios para añadir el adhesivo en las condiciones determinadas por la presente invención.
Según se muestra en la figura 1, la línea se alimenta, por ejemplo, de una bobina (no mostrada en las figuras) ya con la moqueta -1- preparada (a falta de añadir los topos de adhesivo -2-) o bien a falta de fusión de dos diferentes capas, por ejemplo. De la bobina o bobinas y a través del correspondiente desbobinador y enhebrador, la moqueta -1- alimenta un transportador lineal, en concreto, una banda de arrastre, en donde es sometida a diferentes operaciones de fabricación de moqueta, realizadas, en este caso, en diferentes estaciones.
Entre estas estaciones, en el ejemplo mostrado, se encuentra un depósito, en concreto dos cilindros giratorios -3-, -4- que depositan topos de adhesivo -2- en la cara de la moqueta -1- destinada a entrar en contacto con la superficie a cubrir. Cuando la moqueta -1- pasa por debajo de los cilindros -3-, -4- se aplica el adhesivo, que queda depositado en forma de topo (o punto). A continuación, se ha instalado una unidad de curado y secado -5- que puede comprender un cañón de aire a presión. El cañón lanza un chorro de aire contra la moqueta. El aire del chorro rompe las burbujas que se hayan podido formar en los topos o puntos de adhesivo durante el proceso de deposición. El chorro de aire, preferentemente, no es directo, y se hace circular en todas las direcciones. Posteriormente, la moqueta pasa a una zona de secado consistente en un horno de secado (no mostrado en las figuras). Tras el secado, se puede enrollar la moqueta con adhesivo en bobinas mediante el correspondiente bobinador (no mostrado en las figuras). Durante el enrollado se puede colocar un film en contacto con los topos de adhesivo para proteger y preservar las cualidades de la moqueta.
Según se muestra en las figuras 8 a 10, el dispositivo toma adhesivo de un depósito y lo impulsa mediante bombas -321-, 321’-, -331-, -331’- a través de tubos de inyección -32-, -33-, -32’-, -33’- a cilindros giratorios agujereados -3-, -4-. El adhesivo sale por los orificios troquelados de los cilindros giratorios. Por motivos de simplicidad, los orificios del cilindro únicamente se han representado en la figura 5.
En la figura 3 puede observarse cómo, en funcionamiento, el cilindro -3- giratorio permite la salida de adhesivo por sus orificios -11-, dejando topos -2- de adhesivo en la cara de la moqueta -1- o tapete destinada a entrar en contacto con la moqueta.
Tal y como se observa en las figuras 3 y 4, de acuerdo con la presente invención, debe existir una distancia o galga entre el cilindro -3- y -4- y el sustrato -1-. La distancia o galga -31- asegura la estabilidad dimensional de los topos en cuanto a su altura. Resulta ventajoso que el cilindro disponga de un mecanismo -39- regulador de la altura. En una realización preferente, la altura es variable a voluntad entre 0,1 y 5 mm, de forma graduable en unidades de 0,1 mm. En el caso de moqueta autoadhesiva, una distancia entre sustrato y cilindro de 0,6 mm resulta especialmente ventajosa.
En la figura 5 se ha representado esquemáticamente el funcionamiento de un cilindro -3- con sus orificios troquelados. Los orificios troquelados pueden ser una única línea, o disponerse ordenados en varias filas, siendo todas las líneas idénticas entre sí, o bien disponiéndose al tresbolillo.
La forma del topo, el tamaño del mismo y la cantidad de éstos, depende del formato de grabación de los orificios del cilindro. Estos parámetros son distintos para moqueta gruesa, moqueta delgada, suelos de PVC, papel grueso, papel fino y sustratos no flexibles.
El adhesivo se inyecta al cilindro de orificios distribuidos a lo largo de los tubos de inyección. El cilindro dispone internamente de un rascle o rascador metálico para distribuir uniformemente la pasta de adhesivo. Además, el cilindro posee internamente, al final del rascador, un empujador en forma de varilla imantada para la deposición de pasta de adhesivo a través del cilindro. La varilla magnética sufre atracción de un magneto situado en el lado opuesto con respecto al paso de la moqueta o tapete. La atracción magnética hace que la varilla proporcione presión al adhesivo para que salga por los agujeros del cilindro -3- de forma regular.
Un desarrollo óptimo de cilindro (es decir, su cuerda circunferencial exterior) es de, al menos, 81,4 cm para poder introducir varios tubos de inyección de pasta de adhesivo y conseguir una deposición de topos de forma regular que asegure una superficie de contacto adecuada para la adhesión del sustrato.
El adhesivo a utilizar debe ser adecuado a las características de uso y debe permitir el procedimiento de fabricación seleccionado. En todo caso resultará preferente que se utilice un adhesivo de fractura interfacial, es decir, un adhesivo que, al despegarse, queda de manera íntegra con uno de los sustratos separados, que en general deberá ser la moqueta. En este caso, mostrado en las figuras, el dispositivo permite trabajar con adhesivo en pasta con una viscosidad de entre 40000 y 45000 cp.
La elevada viscosidad de la pasta a trabajar supone también un desafío a la hora de repartir el adhesivo uniformemente a lo largo de la anchura del cilindro.
Esto puede conseguirse, según se representa en la figura 9, alimentando el cilindro desde distintos tubos de inyección -32-, -33-, -32’- -33’-, alimentado cada uno desde una bomba, preferentemente bombas peristálticas de elevada potencia -321-, 321’-, -331-, -331’-. Cada tubo de inyección -32-, -33-, -32’- -33’- dispone de un sector con orificios por donde sale la pasta de adhesivo. Cada tubo resulta responsable de inyectar pasta en un sector del cilindro. Preferentemente, no existe solapamiento entre zonas de orificios de tubos diferentes. En caso de haber solapamiento, éste se reducirá a pocos orificios, más preferentemente a sólo uno y/o a los orificios más alejados de las bombas peristálticas.
En la figura 8 se observa una solución con dos tubos de inyección y dos bombas, válida para anchuras de 2 metros. En la figura 9, se observa una solución con tres tubos y tres bombas, para 3 metros. En la figura 10, se observa una solución con cuatro tubos y cuatro bombas para 4 metros de anchura. Como se observa, debido a la alta viscosidad (40000-45000 cp) es necesario disponer una bomba por cada metro para asegurar una deposición constante a lo largo de toda la anchura.
Debe observarse que los tubos de inyección procedente de la bomba son estacionarios, mientras que los cilindros -3-, -4- del ejemplo son giratorios. Esto puede solucionarse mediante cabezales giratorios en el cilindro, o bien mediante conexiones móviles en los tubos de inyección.
Tras el bobinado, se puede, de manera preferente, someter al producto final a una etapa de curado manteniéndolo durante 96 horas en atmósfera controlada. Los parámetros secado/curado pueden variar uno en función del otro y son dependientes del adhesivo utilizado.
La moqueta obtenida permitirá una instalación rápida y limpia sin necesidad de colas, únicamente requiere una superficie limpia y seca para que se quede adherida. Asimismo, tras su instalación, únicamente es necesario tirar de los bordes hacia arriba para que se arranque sin dejar rastro del adhesivo.
El sustrato obtenido según la invención estará listo y podrá instalarse en una superficie a recubrir con seguridad, rapidez y eficacia, siendo el resultado además un recubrimiento estable pero que es posible recuperar y reutilizar con facilidad.

Claims (19)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Dispositivo para la obtención de un sustrato laminar autoadhesivo que dispone en su cara de pegado de topos de adhesivo, del tipo que comprende un dispositivo de transporte lineal sobre el que circula el sustrato laminar y un cilindro giratorio de deposición de topos de adhesivo sobre dicho sustrato laminar, caracterizado porque el cilindro se encuentra a una altura tal sobre el dispositivo que existe una determinada distancia libre entre el cilindro y el sustrato laminar.
  2. 2.
    Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado porque la distancia es mayor de 0,1 mm.
  3. 3.
    Dispositivo, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque dicha distancia es inferior a 5 mm.
  4. 4.
    Dispositivo, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque dicha distancia es inferior a 1 mm.
  5. 5.
    Dispositivo, según la reivindicación 2 y 4, caracterizado porque la distancia es de 0,6 mm.
  6. 6.
    Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el cilindro queda alimentado desde cada uno de sus extremos laterales por al menos una tubería por lado, recorriendo la totalidad de las citadas tuberías todo el desarrollo axial del cilindro a lo largo de la zona de deposición de topos de adhesivo, disponiendo cada una de las citadas tuberías axiales de agujeros de salida uniformemente espaciados en un sector de la misma, no existiendo solapamiento entre más de dos agujeros de sectores de tubería diferentes.
  7. 7.
    Dispositivo, según la reivindicación 6, caracterizado porque no existe ningún solapamiento entre agujeros de sectores diferentes.
  8. 8.
    Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 6 ó 7, caracterizado porque dispone de dos de las citadas tuberías axiales en al menos uno de los laterales del cilindro.
  9. 9.
    Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque dispone de al menos dos bombas para bombear adhesivo, bombeando cada una de las bombas adhesivo a través de un lateral del cilindro.
  10. 10.
    Dispositivo, según la reivindicación 9, caracterizado porque cada una de las citadas tuberías axiales dispone de su propia bomba para bombear adhesivo.
  11. 11.
    Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el cilindro comprende, internamente, un escarificador y un empujador magnético para fomentar la deposición de adhesivo sobre el sustrato.
  12. 12.
    Dispositivo, según la reivindicación 11, caracterizado porque el empujador magnético es una varilla imantada es atraída hacia el sustrato mediante atracción magnética mediante un imán situado más allá del sustrato.
  13. 13.
    Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque comprende, además, un soplador de topos de adhesivo aguas abajo del cilindro.
  14. 14.
    Dispositivo, según la reivindicación 13, caracterizado porque comprende, además, un horno de curado aguas abajo de la soplante.
  15. 15.
    Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque el adhesivo a depositar tiene una viscosidad superior a 20000 cp.
  16. 16.
    Dispositivo, según la reivindicación 15, caracterizado porque el adhesivo a depositar tiene una viscosidad superior a 30000 cp.
  17. 17.
    Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 15 ó 16, caracterizado porque el adhesivo a depositar tiene una viscosidad inferior a 60000 cp.
  18. 18.
    Dispositivo, según la reivindicación 17, caracterizado porque el adhesivo a depositar tiene una viscosidad de entre 40000 cp y 45000 cp.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201231258
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 02.08.2012
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    GB 2220872 A (DOW CHEMICAL CO) 24.01.1990, página 4, líneas 11-26; página 7, líneas 21-26; página 8, líneas 4-5,10-26; página 9 líneas 14-26; página 19; figura 1. 1-5,11-18
    A
    6-10
    A
    US 6464785 B1 (PUFFE WOLFGANG) 15.10.2002, todo el documento. 1-18
    A
    US 4743330 A (TILLOTSON JOHN G) 10.05.1988, todo el documento. 1-18
    A
    EP 1134035 A1 (SOLIPAT AG) 19.09.2001, todo el documento. 1-18
    A
    ES 2088597 T3 (PILLER HELMUT et al.) 16.08.1996, todo el documento. 1-18
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 07.09.2012
    Examinador C. Rodríguez Tornos Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201231258
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD B05C1/10 (2006.01)
    A47G27/04 (2006.01) B32B7/12 (2006.01) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    B05C, A47G, C09J, B32B
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201231258
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 07.09.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 2-18 1 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones 6-10 Reivindicaciones 1-5; 11-18 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201231258
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    GB 2220872 A (DOW CHEMICAL CO) 24.01.1990
    D02
    US 6464785 B1 (PUFFE WOLFGANG) 15.10.2002
    D03
    US 4743330 A (TILLOTSON JOHN G) 10.05.1988
    D04
    EP 1134035 A1 (SOLIPAT AG) 19.09.2001
    D05
    ES 2088597 T3 (PILLER HELMUT et al.) 16.08.1996
  19. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La invención objeto de estudio se refiere a un dispositivo para la obtención de un sustrato laminar autoadhesivo del tipo formado por un dispositivo de transporte lineal sobre el que circula el sustrato laminar y un cilindro giratorio de deposición de topos de adhesivo.
    El documento D01 considerado el más cercano del estado de la técnica divulga un dispositivo para la obtención de un sustrato laminar sobre el que se aplican porciones de adhesivo mediante un cilindro giratorio con la pared perforada. Existe una distancia entre el cilindro perforado y el sustrato laminar de forma que puede controlarse el espesor y altura del adhesivo depositado.
    Consecuentemente, la reivindicación 1 no es nueva según el artículo 6 de la Ley 11/1986 de Patentes.
    Según D01 puede controlarse el espesor y altura del adhesivo depositado regulando la distancia entre el cilindro perforado y el sustrato laminar. Resulta evidente para un experto en la materia optimizar dichas distancias para lograr la distancia o rango de distancias más ventajosas en función del sustrato o aplicación deseada.
    En consecuencia las reivindicaciones 2-5 carecen de actividad inventiva según el artículo 8 de la Ley 11/1986 de Patentes.
    En D01 se divulga también la presencia de un horno para el curado de adhesivo y la utilización de rascadores y empujadores para que el adhesivo fluya a través del cilindro rotatorio perforado. Las reivindicaciones 11-14 se refieren a características y sistemas ampliamente conocidos y utilizados en el sector, por ello su empleo en el dispositivo reivindicado no requiere de esfuerzo inventivo.
    El rango de viscosidades del adhesivo empleado en D01 es de 200 a 60000 cps, rango en el que se encuentra el objeto técnico de las reivindicaciones 15-18. Por ello en ausencia de un efecto técnico sorprendente el empleo de adhesivos con dichas viscosidades en dispositivos como el divulgado en D01 es habitual y conocido en el sector.
    En resumen, la primera reivindicación de la solicitud no es nueva y las reivindicaciones 2-5 y 11-18 carecen de actividad inventiva según lo comentado anteriormente y de acuerdo con los artículos 6 y 8 de la Ley 11/1986 de Patentes.
    Ninguno de los documentos recuperados revela las características técnicas de las reivindicaciones 6-10, dichas características tampoco se deducen de manera evidente para un experto en la materia a la vista del estado de la técnica conocido. Por ello las reivindicaciones 6-10 de la solicitud poseen novedad y actividad inventiva según los artículos 6 y 8 de la ley 11/1986 de Patentes.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201231258A 2012-08-02 2012-08-02 Dispositivo para la obtención de un sustrato laminar autoadhesivo Active ES2387370B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201231258A ES2387370B1 (es) 2012-08-02 2012-08-02 Dispositivo para la obtención de un sustrato laminar autoadhesivo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201231258A ES2387370B1 (es) 2012-08-02 2012-08-02 Dispositivo para la obtención de un sustrato laminar autoadhesivo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2387370A1 true ES2387370A1 (es) 2012-09-20
ES2387370B1 ES2387370B1 (es) 2013-07-01

Family

ID=46759145

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201231258A Active ES2387370B1 (es) 2012-08-02 2012-08-02 Dispositivo para la obtención de un sustrato laminar autoadhesivo

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2387370B1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4743330A (en) * 1985-05-02 1988-05-10 Tillotson John G Method and apparatus for coating and bonding a secondary carpet backing
GB2220872A (en) * 1988-06-16 1990-01-24 Dow Chemical Co Bonding backing material to a substrate in carpet manufacture
ES2088597T3 (es) * 1991-11-11 1996-08-16 Helmut Piller Procedimiento para la sujecion reversible de revestimiento sobre una base de asiento, asi como piezas apropiadas para la realizacion de este procedimiento.
EP1134035A1 (de) * 2000-03-13 2001-09-19 Solipat Ag Verfahren und Vorrichtung zum Auftrag einer partiellen Oberflächenbeschichtung
US6464785B1 (en) * 1997-12-22 2002-10-15 Wolfgang Puffe Rotary applicator head

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4743330A (en) * 1985-05-02 1988-05-10 Tillotson John G Method and apparatus for coating and bonding a secondary carpet backing
GB2220872A (en) * 1988-06-16 1990-01-24 Dow Chemical Co Bonding backing material to a substrate in carpet manufacture
ES2088597T3 (es) * 1991-11-11 1996-08-16 Helmut Piller Procedimiento para la sujecion reversible de revestimiento sobre una base de asiento, asi como piezas apropiadas para la realizacion de este procedimiento.
US6464785B1 (en) * 1997-12-22 2002-10-15 Wolfgang Puffe Rotary applicator head
EP1134035A1 (de) * 2000-03-13 2001-09-19 Solipat Ag Verfahren und Vorrichtung zum Auftrag einer partiellen Oberflächenbeschichtung

Also Published As

Publication number Publication date
ES2387370B1 (es) 2013-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11235611B2 (en) Methods of making paper and labels
AR083175A1 (es) Un metodo para producir un material de embalaje para un envase esterilizable
RU2011139186A (ru) Курительное изделие и способ изготовления курительных изделий
WO2011087657A3 (en) Method and apparatus for producing a non-uniform coating on a substrate
ATE450463T1 (de) Abgabevorrichtung für aufgewickelte materialien
ES2387370A1 (es) Dispositivo para la obtención de un sustrato laminar autoadhesivo
FI20065587A0 (fi) Päällystetty paperi- tai kartonkituote ja menetelmä sen valmistamiseksi
WO2012125877A3 (en) Method and apparatus for delivering ink material from a discharge nozzle
CN104452150A (zh) 一种带状布带制造装置及其制造方法
ES2397417B1 (es) Procedimiento para la obtención de un sustrato autoadhesivo para recubrimiento, sustrato realizado por el citado procedimiento y dispositivo para llevar a cabo el procedimiento.
WO2008111377A1 (ja) 粘着テープ製造装置
FI20065710A (fi) Arkkimateriaalin ryhmäpakkaus ja menetelmä ryhmäpakkauksen valmistamiseksi
CR20180523A (es) Rollo sin núcleo de hoja absorbente y método para fabricar el mismo
ES2760452T3 (es) Aparato y método para desenrollar una banda y aplicar pegamento a la misma
CN107161761A (zh) 一种结构紧凑的正反螺旋整平式pe布淋膜机
NL2021030B1 (en) Method and apparatus for producing a package with flower bulbs.
JP6119657B2 (ja) 塗装方法
CN204074391U (zh) 平整辊组件、涂布装置以及碳带制造设备
US20150246500A1 (en) Machine and method for producing a tubular element by winding a cardboard strip in a coil pattern without use a quick-setting hot glue
FI20070497A0 (fi) Pinnoite ja menetelmä pinnoitteen valmistamiseksi
FI20065615A (fi) Menetelmä lämpö- ja/tai paineherkällä päällysteellä varustetun kuiturainen valmistamiseksi ja rullaamiseksi
ES2382849B1 (es) Bobina de etiquetado, procedimiento y dispositivo de aplicación de etiquetas y etiqueta obtenida.
US20100237177A1 (en) Rolls of Tape and Method for Forming Such Rolls
ES2381082B1 (es) Sistema de encolado de laminas para recubrimientos
KR20130105099A (ko) 비닐하우스용 피복지 제조방법 및 그 제조장치

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2387370

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130701