ES2384924B1 - Dispositivo para el control de la estabilidad dinamica del raquis lumbar - Google Patents

Dispositivo para el control de la estabilidad dinamica del raquis lumbar Download PDF

Info

Publication number
ES2384924B1
ES2384924B1 ES201001587A ES201001587A ES2384924B1 ES 2384924 B1 ES2384924 B1 ES 2384924B1 ES 201001587 A ES201001587 A ES 201001587A ES 201001587 A ES201001587 A ES 201001587A ES 2384924 B1 ES2384924 B1 ES 2384924B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
band
subject
waist
dynamic stability
lumbar
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201001587A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2384924A1 (es
Inventor
Juan Manuel Cortell Tormo
Jose Antonio Perez Turpin
Concepcion Suarez Llorca
Eliseo Andreu Cabrera
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Alicante
Original Assignee
Universidad de Alicante
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Alicante filed Critical Universidad de Alicante
Priority to ES201001587A priority Critical patent/ES2384924B1/es
Priority to PCT/ES2011/070777 priority patent/WO2012080540A1/es
Publication of ES2384924A1 publication Critical patent/ES2384924A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2384924B1 publication Critical patent/ES2384924B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/45For evaluating or diagnosing the musculoskeletal system or teeth
    • A61B5/4538Evaluating a particular part of the muscoloskeletal system or a particular medical condition
    • A61B5/4566Evaluating the spine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6801Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be attached to or worn on the body surface
    • A61B5/6802Sensor mounted on worn items
    • A61B5/6804Garments; Clothes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6801Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be attached to or worn on the body surface
    • A61B5/6843Monitoring or controlling sensor contact pressure

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Physiology (AREA)

Abstract

Dispositivo para control de la estabilidad dinámica del raquis lumbar.#El dispositivo está constituido por una banda (1) de tejido semiflexible, que presenta unos estrechamientos en correspondencia con sus extremos (2), incorporando en esos extremos medios de abroche complementarios (3) para la fijación regulable en amplitud de la propia banda (1) sobre la cintura de un sujeto. En el interior del cuerpo que determina la banda (1) existen unos sensores de presión, en correspondencia concretamente con una zona transversal en relieve e intermedia (5) destinada a entrar en contacto con la cintura del sujeto, incorporando en puntos más próximos a los extremos, con bandas luminosas (7), elementos para emitir vibraciones (8) y un chip (9), mediante el cual se pueden interpretar los niveles de presión y enviar dicha información a un medio informatizado.

Description

Dispositivo para el control de la estabilidad dinámica del raquis lumbar.
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un dispositivo para control de la estabilidad dinámica del raquis lumbar, previsto para el control de la postura en la ejecución de determinados ejercicios físicos, así como para su ulterior aplicación en las actividades de la vida diaria.
El objeto de la invención es conseguir una simplificación, precisión y adaptabilidad en el uso de los dispositivos utilizados para el control de la estabilidad dinámica del raquis lumbar.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Hoy en día se sabe que la mejor disposición del raquis para tolerar diferentes cargas es aquélla que le permite mantener sus curvaturas naturales. No obstante, determinadas situaciones y/o acciones pueden provocar variaciones en la curvatura lordótica lumbar, tanto de rectificación como de exacerbación, que pueden suponer un estrés adicional que comprometa su integridad.
Su control puede ayudar a prevenir molestias en la zona lumbar. ya que un buen tono muscular sólo puede aportar una cierta garantía frente al potencial de lesión Que se puede presentar a partir de la realización de movimientos incorrectos. Tanto desde un punto de vista terapéutico (rehabilitación de personas con dolor lumbar) como desde una óptica preventiva (prescripción de ejercicios para la estabilidad de la zona media), la tendencia pasa por la realización de diferentes posturas y/o movimientos que pudieran facilitar el aprendizaje motor.
Para el control de la estabilidad dinámica del tronco se han utilizado diferentes métodos subjetivos, como la corrección visual, instrucciones verbales y la ayuda manual durante el desarrollo de detenninados ejercicios o actividades físicas. En los últimos años se ha introducido un dispositivo objetivo basado en una unidad de presión (biofeedback), que detecta el nivel de presión ejercido por la zona lumbar contra una superficie rígida (suelo, pared, etc.), es decir, cuando el sujeto se encuentra tendido supino o en bipedestación y con buena base de sustentación sobre la que tener apoyo. Lamentablemente, la mayoría de Jos ejercicios que se realizan para trabajar la musculatura estabilizadora del raquis así como las actividades cotidianas se realizan en otras posiciones, en las que no se dispone de los apoyos necesarios para poder utilizar éste dispositivo.
Ante esta carencia, y dadas las limitaciones en su control, además de los ejercicios, se suelen implementar terapias educativas y/o formativas respecto de la higiene postural y ergonomía, sugiriendo que programas basados en aspectos ergonómicos y posturales específicos pueden ayudar a mejorar las habilidades motrices y así ayudar a prevenir molestias lumbares. Sin embargo, las actividades que el ser humano desarrolla cotidianamente están marcadas por movimientos globales, en ocasiones no muy estables y que abarcan los tres planos. De esta fonna, puede resultar complicado que el sujeto traslade esta información a los movimientos de la vida diaria a partir de formación teórica y/o de ejercicios analíticos, monoaxiales e isométricos. Entrenar movimientos (además de los tradicionales ejercicios analíticos) puede ayudar notoriamente a asimilar. automatizar y realizar. mediante una correcta higiene postural, movimientos útiles para las actividades de la vida diaria y para los cuales es vital el control objetivo de su correcto desarrollo y aplicación.
Así, tanto para el control en la ejecución de determinados ejercicios como para su ulterior aplicación en las actividades de la vida diaria, se ha ideado un nuevo dispositivo de control postural del raquis lumbar cuyas características son objeto de la presente invención.
DESCRIPCiÓN DE LA INVENCiÓN
El dispositivo para el control de la estabilidad dinámica del raquis lumbar que se preconiza ha sido precisamente concebido para poderse utilizar en cualquier momento y en cualquier lugar, sin necesidad de apoyo de ningún tipo.
Más concretamente, el dispositivo de la invención se constituye a partir de una banda de material textil semiflexible, es decir semielástico y compatible con ambientes húmedos, permitiendo la deformación necesaria de la propia banda para no entorpecer el movimiento del usuario.
Dicha banda, que puede considerarse como rectangular con un estrechamiento hacia sus zonas extremas, está prevista para situarse o colocarse alrededor de la cintura del sujeto abarcando la zona lumbar, posibilitando su adaptación a diferentes diámetros mediante medios de abroche que posibilitan la regulación de la longitud y por tanto el ajuste dependiendo del diámetro del contorno del usuario o sujeto.
La banda incluye unos sensores en la parte posterior interna, que permiten establecer un mapa de presiones, así como los niveles de éstas, respecto a la superficie de contacto, de manera tal que dichos sensores envían los datos obtenidos a un software donde se interpretan, mostrándose a través de dos sistemas: uno integrado en la porción o parte externa de uno de los laterales de la banda, mediante unos indicadores luminosos que informarán de la superficie de contacto y a nivel de presión; y el otro establecido en la cara interna, y que se basa en un dispositivo que emite un pequeño estímulo vibratorio que avisa al portador de los excesos, déficits y asimetrías, (hemisferio derecho o izquierdo) en los niveles de presión.
Dichos sistemas presentan la opción de activado o desactivado en función de la necesidad de uso, habiéndose previsto que el software que incorpora permite interpretar los datos en materia de presión para poder realizar una calibración previa y así adaptarse a cada sujeto.
Las ventajas derivadas del dispositivo pueden resumirse en las siguientes:
Estimación de los niveles de presión. Utilización de sensores electrónicos de presión cuya precisión y sensibilidad son óptimos. Posibilidad de que dichos sensores permitan hacer un mapa de presiones que puede ser controlado y supervisado mediante un software específico que permite adoptar mucha más información. Incorporación de un chip que permite la calibración personalizada, así como el almacenamiento y procesado de la información. Aplicación del dispositivo sobre el cuerpo del usuario, permitiendo la utilización de aquel sin tener que estar obligatoriamente apoyado sobre una superficie rígida, lo que permite evaluar los niveles de presión en cualquier posición que adopte el sujeto o usuario. Incorporación de medios de información visual y vibratoria, que
simplifican la fonna de uso y facilitan la posibilidad de que agentes externos puedan supervisar la situación, en cuanto a presiones se refiere, en cualquier momento.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo. se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.-Muestra una vista posterior de la banda constitutiva del dispositivo, cuya vista corresponde a la cara externa donde van situados los indicadores visuales.
La figura 2.-Muestra una vista por la cara anterior del mismo dispositivo o banda representado en la figura anterior, mostrando la ubicación para los medios del chip de vibración, así como la zona de detección de presiones.
La figura 3. -Muestra una vista en planta tomada desde la parte o borde superior de la banda que constituye el dispositivo.
La figura 4.-Muestra una aplicación práctica de la propia banda del dispositivo fijada sobre la cintura de un sujeto.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Como se puede ver en las figuras referidas, el dispositivo objeto de la invención se constituye a partir de una banda alargada de configuración general rectangular, que es una banda (1) de material textil semiflexibIe y compatible con ambientes húmedos, presentando un estrechamiento hacia los extremos (2), como se representa en las figuras 1 y 2.
En dichos extremos se han previsto medios de abroche (3) complementarios para su fijación regulable en amplitud sobre un sujeto, como se representa en la figura 4, sujeto que se ha referenciado con (4) y sobre el que va situada la banda (1) del dispositivo, abrochada a través de dichos medios de abroche (3) previstos en los extremos (2).
Los citados medios de abroche (3) pueden ser tiras adherentes tipo Velero (JI o cualquier otro medio de abroche y fijación regulable en amplitud.
En correspondencia con la cara posterior o interna de la banda (1), el dispositivo incorpora unos sensores de presión, concretamente en correspondencia con la zona transversal intermedia en relieve (5), a través de la cual se lleva a cabo el apoyo sobre la cintura del sujeto (4), de manera que el desnivel que se origina en el relieve (5) de la zona transversal intermedia va disminuyendo progresivamente hacia ambos lados (6) de dicho relieve (5).
En la cara externa de la banda (1) que constituye el dispositivo se incorpora una pareja de bandas luminosas (7), dispuestas longitudinalmente y paralelas entre sí, mientras que en la cara interna de la banda (1) se incorpora un elemento (8) para emitir vibraciones.
Es decir, que las bandas luminosas (7) y el elemento (8) para emitir vibraciones facilitan, tanto información visual respecto a los niveles de presión,
como información mediante impulsos vibratorios, cada uno de ellos respectivamente.
La banda o dispositivo incorpora además un chip (9) mediante el cual se pueden interpretar los niveles de presión y enviar dicha información a un medio informatizado, por cualquier sistema apropiado, tales como wireless, bluetooth o similar.

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    l. -Dispositivo para el control de la estabilidad dinámica del raquis lumbar que se caracteriza porque se constituye a partir de una banda (1) que
    5 presenta un relieve (5) en la ZODa transversal intermedia, siendo a su vez la zona de contacto con la cintura del sujeto (4), y en donde se aloja al menos, un sensor de presión.
  2. 2.-Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 que se caracteriza 10 porque la banda (1) está dotada en sus extremos (2) de medios de abroche (3) complementarios y regulables a la cintura del sujeto (4).
  3. 3.-Dispositivo de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2 que se caracteriza porque comprende una pluralidad de bandas luminosas (7) en la cara 15 externa, así como un elemento (8) para emitir vibraciones en la cara interna.
  4. 4.-Dispositivo de acuerdo con las reivindicaciones anteriores que se caracteriza porque comprende un chip (9) capaz de interpretar los niveles de presión y enviar dicha infonnaci6n a un medio informatizado.
ES201001587A 2010-12-17 2010-12-17 Dispositivo para el control de la estabilidad dinamica del raquis lumbar Active ES2384924B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201001587A ES2384924B1 (es) 2010-12-17 2010-12-17 Dispositivo para el control de la estabilidad dinamica del raquis lumbar
PCT/ES2011/070777 WO2012080540A1 (es) 2010-12-17 2011-11-11 Dispositivo para el control de la estabilidad dinámica del raquis lumbar

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201001587A ES2384924B1 (es) 2010-12-17 2010-12-17 Dispositivo para el control de la estabilidad dinamica del raquis lumbar

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2384924A1 ES2384924A1 (es) 2012-07-16
ES2384924B1 true ES2384924B1 (es) 2013-07-01

Family

ID=46244146

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201001587A Active ES2384924B1 (es) 2010-12-17 2010-12-17 Dispositivo para el control de la estabilidad dinamica del raquis lumbar

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2384924B1 (es)
WO (1) WO2012080540A1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5402107A (en) * 1993-01-29 1995-03-28 Allied Services Foundation, Inc. Apparatus for sensing body attitude
US5398697A (en) * 1994-05-10 1995-03-21 Spielman; Steven B. Apparatus for monitoring spinal motion
WO1996017548A1 (en) * 1994-12-05 1996-06-13 Kline Daniel S Posture training device
US20050043660A1 (en) * 2003-03-31 2005-02-24 Izex Technologies, Inc. Orthoses
NL1023363C2 (nl) * 2003-05-08 2004-11-09 Albertus Bruggeman Rugbel.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2384924A1 (es) 2012-07-16
WO2012080540A1 (es) 2012-06-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2844599T3 (es) Dispositivo mecanoterapéutico y método de medición
KR200476633Y1 (ko) 무동력 척추 지압 및 근력 강화 운동기구
KR101652437B1 (ko) 실시간 자세 교정 방석 및 의자
US20100076358A1 (en) Posture indicator
ES2959685T3 (es) Sistema de control del movimiento cíclico de un segmento corporal de un individuo
US20150272808A1 (en) Apparatus for spinal column correction
WO2015086862A1 (es) Sistema para ayudar a equilibrar el peso del cuerpo
US10674845B2 (en) Cervical spine assistive device
ES2348507T3 (es) Dispositivo de ejercicio.
US20160213503A1 (en) Pneumatic orthosis
ES2754949T3 (es) Envoltorio de soporte de arco
US6827694B2 (en) Posture training device
WO2019202474A1 (es) Arnés de entrenamiento para jugadores de tenis de mesa
ES2384924B1 (es) Dispositivo para el control de la estabilidad dinamica del raquis lumbar
KR101742121B1 (ko) 거북목 증후군 운동교정기
US20090259152A1 (en) Device and Method for Alleviating Back Pain
ES2754300T3 (es) Dispositivo de automasaje
JP3180581U (ja) ストレッチ器具
JP2004229783A (ja) 腰椎矯正具
KR101813106B1 (ko) 자세교정을 위한 개량형 탈착식 척추지지대
WO2019189921A1 (ja) 指刺激健康器具
JP3113464U (ja) 脚長差矯正靴下
ES2837549T3 (es) Almohadilla para administrar un masaje cardíaco
CN216535702U (zh) 一种脊柱关节松动带
KR20180097042A (ko) 경추 견인장치

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2384924

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130701