ES2382842T3 - Procedimiento y dispositivo para la depuración biológica de aguas residuales. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para la depuración biológica de aguas residuales. Download PDF

Info

Publication number
ES2382842T3
ES2382842T3 ES07765243T ES07765243T ES2382842T3 ES 2382842 T3 ES2382842 T3 ES 2382842T3 ES 07765243 T ES07765243 T ES 07765243T ES 07765243 T ES07765243 T ES 07765243T ES 2382842 T3 ES2382842 T3 ES 2382842T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
activation
raft
solid
wastewater
activated sludge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07765243T
Other languages
English (en)
Inventor
Franz-Bernd Frechen
Wernfried Schier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FRECHEN FRANZ BERND PROF
FRANZ BERND FRECHEN PROF
FRECHEN FRANZ-BERND PROF
UNI KASSEL
Universitaet Kassel
Original Assignee
FRECHEN FRANZ BERND PROF
FRANZ BERND FRECHEN PROF
FRECHEN FRANZ-BERND PROF
UNI KASSEL
Universitaet Kassel
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FRECHEN FRANZ BERND PROF, FRANZ BERND FRECHEN PROF, FRECHEN FRANZ-BERND PROF, UNI KASSEL, Universitaet Kassel filed Critical FRECHEN FRANZ BERND PROF
Application granted granted Critical
Publication of ES2382842T3 publication Critical patent/ES2382842T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F3/00Biological treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F3/02Aerobic processes
    • C02F3/12Activated sludge processes
    • C02F3/1236Particular type of activated sludge installations
    • C02F3/1268Membrane bioreactor systems
    • C02F3/1273Submerged membrane bioreactors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/44Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2303/00Specific treatment goals
    • C02F2303/24Separation of coarse particles, e.g. by using sieves or screens
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W10/00Technologies for wastewater treatment
    • Y02W10/10Biological treatment of water, waste water, or sewage

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Activated Sludge Processes (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • Biological Treatment Of Waste Water (AREA)

Abstract

Procedimiento para la depuración biológica de aguas residuales, en donde en una balsa de activación (1) se mezcla agua residual con lodo activado y en donde una concentración del lodo activado presente en la balsa de activación (1) se ajusta mediante enriquecimiento a un valor predeterminado, caracterizado porque en una salida (2) dentro de la balsa de activación (1) se somete a una separación sólido-líquido incompleta por tamizado a la totalidad de la mezcla de agua residual y lodo activado que sale y porque una fase sólida separada permanece en la balsa de activación (1), mientras que una fase líquida que incluye un resto de materias sólidas es evacuada.

Description

Procedimiento y dispositivo para la depuración biológica de aguas residuales.
La invención se refiere a un procedimiento para la depuración biológica de aguas residuales de acuerdo con la parte caracterizante de la reivindicación 1 y a un dispositivo para llevar a cabo el procedimiento de acuerdo con la parte caracterizante de la reivindicación 9.
En el procedimiento por activación convencional, la acción depuradora es efectuada en una balsa de activación por el lodo activado (lodo bacteriano). Para enriquecer la biomasa activa en la balsa de activación, se devuelve por bombeo a la balsa de activación lodo activado, espesado por gravedad en una balsa de post-clarificación, con una relación de retorno de hasta 150% referida a la cantidad media de masa seca. De este modo resulta en la balsa de activación un contenido de sustancia seca TSBB de unos 3 a 4 g/l. Esto limita el rendimiento de la instalación depuradora de aguas residuales e incrementa la carga hidráulica de las balsas de activación y de post-clarificación. Además, se precisa un elevado consumo de energía para el bombeo.
En el caso del procedimiento en cascada, en zonas parciales de la balsa de activación se consiguen ciertamente TSBB superiores, pero el contenido medio de sustancia seca es sólo insignificantemente superior.
El empleo de decantadores laminares, por ejemplo en el efluente de la balsa de activación, no ha acreditado un buen resultado, porque tanto allí como en las balsas de sedimentación sólo actúa la fuerza de cizalladura y porque la evacuación del lodo espesado es problemática.
Otra posibilidad conocida para enriquecer lodo activado la ofrece el procedimiento por activación y membrana. En éste se dispone en una balsa de activación, o bien en una balsa de filtración separada, al menos una membrana filtrante. Para evitar taponamientos, los poros de esta membrana filtrante no deben superar un tamaño máximo de 0,4 μm, y mejor 0,1 μm. Además, es necesario que se mantenga en la membrana filtrante un flujo suficiente, para minimizar la formación de una capa cubriente sobre la membrana. Gracias al tamaño de poro, el agua que sale está libre de materias no disueltas. Por tanto es posible, por una parte, una buena concentración del lodo activado. Por otra parte, el contenido de sustancia seca en la membrana filtrante no debe superar un valor de aproximadamente 12 g/l. Por consiguiente, el contenido de sólidos en la balsa de activación está en conjunto limitado superiormente. Se debe mantener una elevada velocidad de flujo y, en el caso de una balsa de filtración separada, una elevada proporción de recirculación; esto conduce a que, debido a flujos en cortocircuito, lleguen también a la membrana filtrante aguas residuales sin depurar, lo que puede conducir a un ensuciamiento prematuro. Además, el exceso de lodo debe ser evacuado separadamente.
A partir del documento WO 2004/002604 es conocido un rastrillo en el cual están dispuestos escalonadamente elementos de tamizado volteantes. En un rodillo guía superior están dispuestas boquillas para limpiar los elementos de tamizado. El rastrillo no es adecuado para enriquecer lodo activado en una balsa de activación. No se menciona el empleo en una balsa de activación.
El documento DE 197 27 984 A1 describe un dispositivo para eliminar lodo flotante de una balsa de depuración de aguas residuales en el cual una cinta de deshidratación rotatoria es de tal modo llevada a la superficie del agua de la balsa de depuración que se sumerge mínimamente en el agua. Con el dispositivo se debe retirar materia flotante en la superficie del agua. El dispositivo no es adecuado para incrementar el rendimiento de depuración biológica en una balsa de activación.
El documento "Stabilization of Activated Sludge Processes During Wet Weather Flow Through Microscreening" (Estabilización de procesos con lodo activado durante caudales en época de lluvia por medio de microtamizado), K.-D. Kummer y W.F. Geiger, Wat. Sci. Tech. Vol. 29, No. 1-2, págs. 393-399, 1994, describe un dispositivo y un procedimiento en el cual en una balsa de activación se mezcla agua residual con lodo activado, y se somete a una separación sólido-líquido a una parte de la mezcla de agua residual y lodo activado saliente.
Es misión de la invención crear un procedimiento para la depuración biológica de aguas residuales que posibilite una elevada eficacia con un consumo de energía relativamente pequeño. Otra misión es crear un dispositivo para llevar a cabo el procedimiento.
La primera misión se cumple mediante las características de la reivindicación 1. Al someter, en una salida de la balsa de activación, a la totalidad de la mezcla de agua residual y lodo activado saliente a una separación sólidolíquido incompleta mediante tamizado y al permanecer en la balsa de activación una fase sólida separada, al tiempo que se evacua una fase líquida, se puede ajustar un contenido de sustancia seca muy elevado en la balsa de activación. De este modo se obtiene una capacidad de degradación muy elevada, de forma que se logra una eficiencia óptima con un relativamente pequeño volumen de la balsa de activación. Al mismo tiempo se disminuye la carga para la post-clarificación o filtración por membrana, porque se necesita mantener en circulación nada o muy poco lodo de retorno y/o porque llega a una cantidad considerablemente menor de materia sólida a las membranas. En función de los requisitos locales, es posible también regular la separación sólido-líquido de manera tal que se consiga sólo un incremento de la sustancia seca en la balsa de activación, con igual carga para la post-clarificación,
o bien sólo un alivio de la carga para la post-clarificación, con igual contenido de sustancia seca en la activación. Se pueden regular cualesquiera ajustes intermedios.
Resulta particularmente ventajoso aplicar la invención en el caso de lodos problemáticos. Se cuentan entre ellos lodos con estructuras de lodo voluminosas tales como, por ejemplo, lodo hinchado o lodos con porciones sólidas, que tienden a producir atascos o que presentan un elevado contenido de fibras. En el caso presente se pueden separar y evacuar estas materias problemáticas, mientras que en los procedimientos conocidos se van enriqueciendo.
Así, el procedimiento es fiable en su funcionamiento, ya que una separación sólido-líquido incompleta no presenta tendencia a atascarse, gracias al tamaño o dimensión de separación, grande si se compara con una membrana. El procedimiento se puede retroadaptar de manera simple a procesos de depuración de aguas residuales existentes, de forma que se evitan costosas ampliaciones de instalaciones clarificadoras.
Las reivindicaciones dependientes se refieren a la realización ventajosa de la invención.
Una operación de tamizado configurada de tal manera que evacua una parte de las materias sólidas junto con la fase líquida presenta un funcionamiento simple y fiable. En este caso se puede retener una fracción sustancial del lodo activado.
Si una cantidad de las materias sólidas evacuadas junto con la fase líquida corresponde a una cantidad media de lodo en exceso, no es necesario bombear lodo de retorno alguno, sino sólo extraer lodo en exceso.
En el caso de un procedimiento por activación o en un procedimiento por activación y membrana, la invención es aplicable de manera especialmente ventajosa.
Con un contenido de sustancia seca en la balsa de activación de 3 a 8 g/l para procedimientos por activación convencionales y respectivamente de 8 a 20 g/l, preferiblemente de 10 a 15 g/l, para procedimientos por activación y membrana, se logra una elevada densidad de actividad sin que se generen problemas en la aireación.
En una balsa de post-clarificación se separan de manera simple y eficaz las materias sólidas remanentes en la fase líquida.
La segunda misión se cumple mediante las características de la reivindicación 9. De manera análoga, las ventajas son válidas para el procedimiento.
La invención se explica con más detalle por medio del ejemplo de realización representado esquemáticamente en los dibujos. En ellos
la Figura 1 muestra un esquema del procedimiento de acuerdo con la invención como ejemplo de un procedimiento por activación convencional, la Figura 2 muestra una banda tamizadora sinfín como ejemplo de un dispositivo para la separación sólido-líquido, la Figura 3 muestra un esquema del procedimiento como ejemplo de un procedimiento por activación y membrana, y la Figura 4 muestra un diagrama de la dependencia de la cantidad de retorno necesaria en el caso presente.
Tal como se desprende de la Figura 1, se aporta de manera continua una corriente Q de agua residual a una balsa de activación 1 y allí se mezcla íntimamente con una mezcla de agua residual y lodo activado durante un determinado tiempo medio de permanencia. Al mismo tiempo se airea la mezcla, con lo cual se degradan biológicamente materias disueltas. Los medios para la mezcladura y la aireación no están representados. A la balsa de activación 1 está conectada detrás una balsa de post-clarificación 4. Desde ésta eventualmente se bombea al circuito lodo de retorno Q2, de vuelta a la balsa de activación 1.
En una salida 2 de la balsa de activación 1 está dispuesto un dispositivo 3 para la separación sólido-líquido incompleta de manera tal que en el caso presente se trata la totalidad de la mezcla efluente Q1 (= Q + Q2). El dispositivo 3 comprende en este ejemplo según la Figura 2 una banda tamizadora sinfín 5, que es conducida en torno a dos rodillos 6 horizontales dispuestos uno sobre otro en la dirección vertical. Uno de los rodillos 6 se puede accionar de manera tal que la banda tamizadora 5 asciende en un tramo que mira hacia la balsa de activación 1. Para este tramo está previsto, por encima del nivel de agua en la balsa de activación 1, un dispositivo de limpieza 7, por ejemplo una conducción de agua con boquillas limpiadoras correspondientes. La banda tamizadora 5 es, por ejemplo, un tejido de metal o material sintético con una abertura de malla de 0,1 a 1,0 mm y en el tramo ascendente cuenta con un apoyo frente a la presión hidrostática existente mediante, por ejemplo, una chapa perforada 11.
En funcionamiento, la corriente de agua residual Q es conducida a la balsa de activación 1 y allí aireada y mezclada con lodo activado. Con ello el agua residual es depurada biológicamente por microorganismos - expresados como contenido en sustancia seca (TSBB). La mezcla Q1 de agua residual depurada y lodo activado fluye hacia la salida 2, en donde la mayor parte del lodo activado es separado por la banda tamizadora 5, y por tanto es retenido en la balsa de activación. La fase líquida, con un resto de materias sólidas, fluye a través de la banda tamizadora 5 a la balsa de post-clarificación. Gracias a la completa mezcladura en la balsa de activación 1, el lodo activado separado se distribuye en ésta de manera rápida y eficaz. De esta manera, por una parte se ajusta en la balsa de activación 1 un elevado contenido en sustancia seca (TSBB) de 4 a 8 g/l, lo que trae como consecuencia un correspondientemente elevado rendimiento de depuración por unidad de volumen de la balsa de activación 1. Para ello no es necesario, dependiendo de la eficacia de separación y TSBB elegidos, mantener en circulación ninguna cantidad, o bien sólo una pequeña cantidad, de lodo de retorno Q2, con lo cual se alivia la carga hidráulica, en correspondencia, de la activación y de la post-clarificación. Por otra parte se deriva hacia la post-clarificación 4 menos materia sólida, lo cual, añadido al alivio de la carga hidráulica, conduce a mejores propiedades de sedimentación del lodo y, en consecuencia, se consigue un efluente de la instalación de clarificación en conjunto menos cargado.
La banda tamizadora 5 se hace funcionar de manera continua. En el caso presente las materias sólidas de la mezcla Q1 que sale de la balsa de activación se depositan en una proporción mayoritaria sobre la superficie de la banda tamizadora 5, y son desprendidas de ésta por las turbulencias presentes en la balsa de activación y por el dispositivo de limpieza 7. El dispositivo de limpieza 7 también es hecho funcionar de manera continua y proyecta líquido - por ejemplo agua residual depurada - contra la cara interna del tramo ascendente.
Como alternativa, se puede regular un funcionamiento discontinuo o cuasicontinuo de la banda tamizadora 5 y del dispositivo de limpieza 7.
En la balsa de post-clarificación 4, mediante fuerzas de cizalladura se separan en máxima medida las materiassólidas que quedan en la fase líquida, y se desechan como lodo en exceso (ÜS). En caso necesario, una parte de la materia sólida se bombea de vuelta a la balsa de activación como lodo de retorno Q2, siendo la cantidad de lodo de retorno Q2 sustancialmente menor que en el caso de un procedimiento por activación convencional sin la retención de lodo conforme a la invención. En el caso ideal, que se puede establecer mediante la elección de una abertura de malla correspondiente de la banda tamizadora 5, la materia sólida que queda en la fase líquida corresponde a lacantidad de lodo en exceso ÜS, de manera que no es necesario bombear nada de lodo de retorno Q2 y toda lamateria sólida aportada a la balsa de post-clarificación 4 es retirada, ya espesada, en forma de lodo en exceso ÜS,
Eventualmente, se añaden de manera dosificadamente a la entrada en la balsa de post-clarificación 4 un agente floculante y/o precipitante, con el fin de mejorar el comportamiento de sedimentación y/o separar por precipitación materias problemáticas disueltas, tales como fósforo, por ejemplo.
En otro ejemplo de realización conforme a la Figura 3, se aplica la invención en un procedimiento por activación y membrana. El agua residual es aportada a la balsa de activación 1, a la cual está conectada inmediatamente detrás una balsa de filtración 8. Idealmente, la balsa de activación 1 y la balsa de filtración 8 están reunidas en una balsa que está subdividida, por ejemplo, por un tabique de separación 10. En la balsa de filtración 8 está dispuesto un gran número de módulos de membrana 9, cuyas membranas son permeables para el líquido pero no pueden ser atravesadas por materias no disueltas. El tamaño de poro de las membranas se sitúa, por ejemplo, en 0,1 a 0,4 μm.
En el tabique de separación 10 se encuentra encastrada, cercana a uno de sus extremos con respecto a los lados de la balsa, la salida 2 que va desde la balsa de activación 1 hacia la balsa de filtración 8. En la salida 2 está dispuesto el dispositivo 3 para la separación sólido-líquido incompleta de manera tal que en el presente caso se trata toda la cantidad Q1 de mezcla efluente. En el tabique de separación 10 se encuentra encastrada además, cercana al extremo opuesto a la salida 2, una abertura para un retorno Q2.
El funcionamiento del procedimiento por activación y membrana tiene lugar del mismo modo que se ha descrito más arriba para el procedimiento por activación, con las siguientes diferencias:
La fase líquida con un resto de materias sólidas fluye a través de la banda tamizadora 5 saliendo hacia la balsa de filtración 8. Aquí se separan por completo las materias sólidas remanentes, de forma que se enriquecen en este punto. La fase líquida es evacuada como agua residual depurada y eventualmente es ulteriormente tratada. Para evitar una concentración demasiado elevada de materias sólidas en la balsa de filtración 8, con los inconvenientes conocidos, se debe realizar allí una dilución. Se consigue ésta mediante un retorno Q2 a la balsa de activación 1, de manera que tienen lugar por una parte una elevación del contenido de sustancia seca TSBB en la balsa de activación 1, y por otra parte la dilución en la balsa de filtración 8 hasta el contenido de sustancia seca TSBB deseado. Se hace recircular, por tanto, mezcla de agua residual y lodo activado. Como se desprende de la Figura 4, en el caso presente la cantidad necesaria de retorno Q2 depende en gran medida, a igualdad de otras condiciones, del contenido de sustancia seca TS1 de la mezcla que fluye hacia la balsa de filtración 8 y, por tanto, del grado de separación del dispositivo 3 para la separación sólido-líquido incompleta. Cuanto mayor sea allí el grado de separación, menor es la cantidad necesaria de retorno Q2. Así, por ejemplo, para una proporción TSFB/TSSB habitual de 1,25 y un grado de separación de la banda tamizadora de 50%, la cantidad necesaria de retorno Q2 se reduce a claramente menos de la cuarta parte de la cantidad de retorno Q2 necesaria sin separación. Así se ahorra, por una parte, energía de bombeo. Por otra parte se disminuye al mínimo la aparición de corrientes en cortocircuito, de modo que se evita el riesgo de cortocircuito de porciones de agua residual no depurada y en consecuencia un ensuciamiento prematuro de las membranas.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Procedimiento para la depuración biológica de aguas residuales, en donde en una balsa de activación (1) se mezcla agua residual con lodo activado y en donde una concentración del lodo activado presente en la balsa de activación (1) se ajusta mediante enriquecimiento a un valor predeterminado, caracterizado porque en una salida (2) dentro de la balsa de activación (1) se somete a una separación sólido-líquido incompleta por tamizado a la totalidad de la mezcla de agua residual y lodo activado que sale y porque una fase sólida separada permanece en la balsa de activación (1), mientras que una fase líquida que incluye un resto de materias sólidas es evacuada.
  2. 2.-Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la separación sólido-líquido se efectúa por tamizado, en donde el tamizado está configurado de modo que junto con la fase líquida es evacuada una parte de las materias no disueltas.
  3. 3.-Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el tamizado está configurado de modo que una cantidad de las materias sólidas evacuadas junto con la fase líquida corresponde a una cantidad media de lodo en exceso.
  4. 4.-Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque es un procedimiento por activación convencional.
  5. 5.-Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque en la balsa de activación (1) se ajusta un contenido de sustancia seca (TSBB) de 4 a 8 g/l.
  6. 6.-Procedimiento según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque la fase líquida es conducida a una balsa de post-clarificación (4).
  7. 7.-Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque es un procedimiento por activación y membrana.
  8. 8.-Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque en la balsa de activación (1) se ajusta un contenido de sustancia seca (TSBB) de 8 a 20 g/l, preferiblemente de 10 a 15 g/l.
  9. 9.-Dispositivo para la depuración biológica de aguas residuales, con una balsa de activación (1) que tiene una entrada y una salida (2), caracterizado porque en la salida (2) está dispuesto dentro de la balsa de activación (1) un dispositivo (3) para la separación sólido-líquido incompleta por medio de banda tamizadora (5).
  10. 10.- Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado porque el dispositivo (3) para la separación sólido-líquido comprende un tejido.
  11. 11.- Dispositivo según la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque el dispositivo (3) para la separación sólido-líquido comprende una banda tamizadora sinfín (5).
  12. 12.- Dispositivo según una de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque la balsa de activación (1) es una balsa de activación convencional.
  13. 13.- Dispositivo según la reivindicación 12, caracterizado porque a la balsa de activación (1) está conectada detrás una balsa de post-clarificación (4).
  14. 14.- Dispositivo según una de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque la balsa de activación (1) es un reactor de activación y membrana.
ES07765243T 2006-07-28 2007-07-20 Procedimiento y dispositivo para la depuración biológica de aguas residuales. Active ES2382842T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006034984A DE102006034984A1 (de) 2006-07-28 2006-07-28 Verfahren und Vorrichtung zur biologischen Abwasserreinigung
DE102006034984 2006-07-28
PCT/EP2007/006462 WO2008012030A1 (de) 2006-07-28 2007-07-20 Verfahren und vorrichtung zur biologischen abwasserreinigung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2382842T3 true ES2382842T3 (es) 2012-06-13

Family

ID=38624348

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07765243T Active ES2382842T3 (es) 2006-07-28 2007-07-20 Procedimiento y dispositivo para la depuración biológica de aguas residuales.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8197690B2 (es)
EP (1) EP2049444B1 (es)
AT (1) ATE529385T1 (es)
DE (1) DE102006034984A1 (es)
ES (1) ES2382842T3 (es)
PL (1) PL2049444T3 (es)
WO (1) WO2008012030A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006034984A1 (de) * 2006-07-28 2008-01-31 Universität Kassel Verfahren und Vorrichtung zur biologischen Abwasserreinigung
US9416372B2 (en) 2009-02-18 2016-08-16 Anaergia Inc. Anaerobic fermentation to produce biogas
CA2807881C (en) 2010-08-13 2021-05-25 Juan Carlos Josse Treatment of municipal wastewater with anaerobic digestion
CA2826023A1 (en) 2011-02-03 2012-08-09 Anaergia Inc. Treatment of waste products with anaerobic digestion
KR20150120450A (ko) 2013-02-22 2015-10-27 제네럴 일렉트릭 컴퍼니 바이오필름 지지용 맴브레인 조립체
EP2958859A1 (en) * 2013-02-22 2015-12-30 General Electric Company Micro-sieve separation and cod diversion in wastewater treatment
KR20160134798A (ko) 2014-03-20 2016-11-23 제네럴 일렉트릭 컴퍼니 일차 처리에 의한 폐수 처리 및 mbr 또는 mabr-ifas 반응기
EP3280685B1 (en) 2015-01-27 2022-12-21 Anaergia Inc. Treatment of waste products with anaerobic digestion
FR3065454B1 (fr) * 2017-04-19 2020-02-21 Ab7 Industries Station d'epuration de flux pollue et procede correspondant
US20220017385A1 (en) * 2019-05-16 2022-01-20 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Temperature swing solvent extraction for descaling of feedstreams

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1194831A (en) 1966-03-19 1970-06-10 Sydney Francis Willia Crundall Flocculators and Clarifiers
DE2747807A1 (de) * 1977-10-25 1979-04-26 Krueckels Maschf Zell J Verfahren und anordnung zum eindicken von ruecklauf-belebtschlamm
DE2756171C2 (de) * 1977-12-16 1979-12-13 Hoechst Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur Sanierung von bei Dauerbetrieb überlasteten Kläranlagen und Kläranlage zur Durchführung eines derartigen Verfahrens
DE2756717C3 (de) * 1977-12-20 1980-08-21 Battenfeld Maschinenfabriken Gmbh, 5882 Meinerzhagen Formschließvorrichtung, insbesondere an Druckgießmaschinen für Metalle und Kunststoffe
EP0053772B1 (en) * 1980-12-08 1984-11-14 Sterling Drug Inc. A process for treating wastewaters
US4407717A (en) * 1980-12-08 1983-10-04 Sterling Drug Inc. Wastewater treatment process
JPS5881491A (ja) * 1981-11-09 1983-05-16 Shinryo Air Conditioning Co Ltd 活性汚泥による汚水処理方法
DE3504037A1 (de) 1985-02-06 1986-08-07 Dr.-Ing. Werner Weber Ingenieur-Gesellschaft mbH, 7530 Pforzheim Verfahren und einrichtung zur biologischen abwasserreinigung
US5902484A (en) * 1993-09-30 1999-05-11 Timpany; Peter L. Method and system for treatment of water and wastewater
JP3332722B2 (ja) * 1996-05-28 2002-10-07 シャープ株式会社 有機排水処理方法および有機排水処理装置
DE29620426U1 (de) * 1996-11-23 1997-03-20 Preussag Noell Wassertech Anlage zur Stofftrennung mittels Membranfiltration
DE19727984C2 (de) * 1997-07-01 2000-05-04 Henning Marschler Förderband-Vorrichtung zum Entfernen von Schwimmschlamm aus Abwasser-Klärbecken
GB0003529D0 (en) * 1999-06-15 2000-04-05 Headworks Inc Screen with high pressure nozzles
JP3653422B2 (ja) * 1999-08-20 2005-05-25 シャープ株式会社 排水処理方法および排水処理装置
CN1232453C (zh) * 2000-03-27 2005-12-21 株式会社荏原制作所 对活性污泥混合液进行固液分离的废水处理方法及装置
JP2002035748A (ja) * 2000-07-26 2002-02-05 Suido Kiko Kaisha Ltd 大孔径ろ過膜体を用いた浄水処理装置
JP2003080287A (ja) * 2001-09-11 2003-03-18 Asahi Kasei Corp 浸漬膜型水処理装置
DE10148474A1 (de) * 2001-10-01 2003-05-08 Koehler August Papierfab Verfahren und Vorrichtung zum Reinigen von Abwässern
CN1162352C (zh) * 2001-12-17 2004-08-18 财团法人工业技术研究院 使用无纺布过滤的膜生物反应器
DE10221712A1 (de) * 2002-05-16 2003-11-27 Hansewasser Bremen Gmbh Vorrichtung zum Entfernen von Schwimmschlamm
FR2844784B1 (fr) * 2002-09-24 2004-11-05 Ondeo Degremont Procede de traitement d'eaux residuaires par bio-reacteur a membranes
DE102004009559A1 (de) * 2004-02-25 2005-09-15 Passavant-Roediger Umwelttechnik Gmbh Membranbioreaktor und Verfahren zur Reinigung von Abwässern
US7311833B2 (en) * 2004-03-03 2007-12-25 Kazuo Yamamoto Zero excess sludge membrane bioreactor
JP2005349327A (ja) 2004-06-11 2005-12-22 Univ Nagoya 廃水処理方法
US20090095674A1 (en) 2005-03-09 2009-04-16 Kurita Water Industries Ltd. Method and eqipment for biological treatment of organic wastewater
CN101432233B (zh) * 2006-04-28 2011-08-03 栗田工业株式会社 有机性废水的生物处理方法和装置
DE102006034984A1 (de) * 2006-07-28 2008-01-31 Universität Kassel Verfahren und Vorrichtung zur biologischen Abwasserreinigung

Also Published As

Publication number Publication date
DE102006034984A1 (de) 2008-01-31
ATE529385T1 (de) 2011-11-15
EP2049444B1 (de) 2011-10-19
US20100012582A1 (en) 2010-01-21
WO2008012030A1 (de) 2008-01-31
US8197690B2 (en) 2012-06-12
EP2049444A1 (de) 2009-04-22
PL2049444T3 (pl) 2012-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2382842T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la depuración biológica de aguas residuales.
EP0877721B1 (fr) Procede de traitement des effluents liquides aqueux contenant des matieres organiques et minerales en vue de leur valorisation
AU2008293842B2 (en) Water remediation and biosolids collection system and associated methods
Ueda et al. Effects of aeration on suction pressure in a submerged membrane bioreactor
JP5544512B2 (ja) 魚介類の循環式養殖装置及び養殖方法
CN102515432A (zh) 一种高藻水源水中藻毒素及嗅味物质的去除方法
KR20130086866A (ko) 고효율 해수 농축 장치 및 이를 이용한 해수 농축 방법
CN105123599A (zh) 一种适合高密度水产养殖的零排放循环水系统
FI116833B (fi) Kalanviljelyn jätevesien puhdistusmenetelmä
WO1993023338A1 (fr) Appareil purificateur
JPS63252596A (ja) 廃水処理装置
CN107381835A (zh) 一种移动式水质净化菌剂缓释系统
CN113800710A (zh) 复合生物处理系统联合修复富营养化水体的装置及方法
Baars The use of oxidation ditches for treatment of sewage for small communities
CN113716683B (zh) 水蚯蚓-动态膜一体化反应器及其处理污水的方法
FR2902782A1 (fr) Procede de purification d'eau, module de filtration et installation correspondante
WO1997047561A1 (es) Procedimiento biologico de depuracion de residuos liquidos de alta carga contaminante y/o alta toxicidad, en especial purines y alpechines
CN111943352B (zh) 一种废水处理用生物滤池
JP2014008474A (ja) 池水循環ハイブリッド浄化方法及び池水循環ハイブリッド浄化システム
JPS62237998A (ja) 生物濾過リアクタ−
CN108840514A (zh) 一种干旱地区湿地干湿交替生态修复系统
RU2323167C2 (ru) Способ водоподготовки морской воды дельфинария
JPH0445895A (ja) 排水処理装置
CN208517070U (zh) 一种干湿交替水体净化处理系统
JP4426709B2 (ja) 生物膜法を用いない膜分離活性汚泥処理装置及びそれを用いた汚水処理方法