ES2378679B2 - Procedimiento de fabricación de elementos con acabado brillante para la realización de muebles u otros objetos y producto. - Google Patents

Procedimiento de fabricación de elementos con acabado brillante para la realización de muebles u otros objetos y producto. Download PDF

Info

Publication number
ES2378679B2
ES2378679B2 ES201030039A ES201030039A ES2378679B2 ES 2378679 B2 ES2378679 B2 ES 2378679B2 ES 201030039 A ES201030039 A ES 201030039A ES 201030039 A ES201030039 A ES 201030039A ES 2378679 B2 ES2378679 B2 ES 2378679B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stage
varnish
board
furniture
support
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201030039A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2378679A1 (es
Inventor
Alejandro Rosales Expósito
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Grupo Alvic Fr Mobiliario S L
GRUPO ALVIC FR MOBILIARIO SL
Original Assignee
Grupo Alvic Fr Mobiliario S L
GRUPO ALVIC FR MOBILIARIO SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=45879221&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2378679(B2) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Grupo Alvic Fr Mobiliario S L, GRUPO ALVIC FR MOBILIARIO SL filed Critical Grupo Alvic Fr Mobiliario S L
Priority to ES201030039A priority Critical patent/ES2378679B2/es
Publication of ES2378679A1 publication Critical patent/ES2378679A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2378679B2 publication Critical patent/ES2378679B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B96/00Details of cabinets, racks or shelf units not covered by a single one of groups A47B43/00 - A47B95/00; General details of furniture
    • A47B96/20Furniture panels or like furniture elements
    • A47B96/205Composite panels, comprising several elements joined together
    • A47B96/206Composite panels, comprising several elements joined together with laminates comprising planar, continuous or separate layers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B44DECORATIVE ARTS
    • B44CPRODUCING DECORATIVE EFFECTS; MOSAICS; TARSIA WORK; PAPERHANGING
    • B44C5/00Processes for producing special ornamental bodies
    • B44C5/04Ornamental plaques, e.g. decorative panels, decorative veneers

Landscapes

  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de elementos con acabado brillante para la realización de muebles u otros objetos, y producto.#Presenta una primera etapa de aplicación y acondicionamiento de papel melamínico de baja presión (2) sobre un soporte (1) que incluye subetapas de prensado, corte y lijado; una segunda etapa de lacado en la que se aplica barniz (3) sobre el soporte melaminizado resultante de la primera etapa, que incluye operaciones de curado y aplicación de película protectora (6); y una tercera etapa de ajuste de tamaño, forma y acondicionamiento para su almacenaje y uso, de la pieza resultante tras la segunda etapa, que incluye operaciones de corte y canteado.#En el producto el soporte (1) es un tablero con sus caras principal y secundaria dotadas de ese papel (2), y barniz (3) sólo sobre el papel (2) de esa cara principal. Sobre este barniz se coloca la película protectora (6) y los bordes del tablero se cierran mediante cantos (5) con adhesivo (4).

Description

PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DE ELEMENTOS CON ACABADO BRILLANTE PARA LA REALIZACIÓN DE MUEBLES U OTROS OBJETOS, Y PRODUCTO OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un procedimiento de fabricación de elementos con acabado brillante para la realización de muebles u otros objetos, y producto; siendo su finalidad esencial el facilitar en los llamados planos de no trabaj o de muebles de cocina, baño, hogar y oficina componentes tales como tableros de puertas, frontis de caj ones y elementos decorativos; pero pudiendo en general aplicarse a la realización de otros objetos que requieran un acabado con alto grado de brillo. Para ello, la invención proporciona un procedimiento que cuenta con tres etapas y varias subetapas, presentándose además con la invención, un producto novedoso que resulta de ese procedimiento o de cualquier otro existente o por inventar, que permita este producto novedoso.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad, existen diferentes tipos de productos que son utilizados como elementos de mobiliario, pudiendo definirse en general en función del soporte o sustrato que utilizan y del recubrimiento que incorporan.
Entre los sustratos o soportes más utilizados en la actualidad se encuentran los siguientes:
-
Tablero de partículas o aglomerado;
-
tablero de fibras de densidad media o MDF;
-
madera natural maciza;
otros tableros minoritarios tales como HDF, contrachapado o marino, etc.
por otra parte, para el recubrimiento de dichos soportes se emplean en la actualidad diversos procedimientos y productos tales como los que se indican a continuación:
-Tintado y barnizado; -laminados de alta presión o HPL; -laminados continuos de media presión o CPL; -papel melamínico de baja presión;
5 -folios polilaminados termoplásticos tales como PVC,
PET, ABS, etc; -lacado tradicional. Son conocidos en la actualidad soportes de melamina
lacada entre los que se diferencian dos grandes grupos
10 definidos en función del grado de su brillo y que se pueden denominar melamina lacada de alto brillo y melamina lacada supermate; pero ninguno de los procedimientos o productos resultantes del estado de la técnica actual presentan las etapas, subetapas, operaciones y características del
15 procedimiento de la invención, ni las cualidades del producto resultante que se presenta con la invención.
Para determinar dichas cualidades del producto resultante se han empleado normativas existentes en el campo más estricto que es el correspondiente a mobiliario
20 de cocina, habiéndose utilizado las siguientes: UNE 56843: 2001 muebles de cocina. Ensayos de los revestimientos superficiales. -UNE 56843:2001 muebles de cocina. Ensayos físicos. UNE -EN 438-2:2005 laminados decorativos de alta 25 presión. Determinación de propiedades. -UNE 48025:1979 ciclos de calor frío. UNE ISO 2813:1999. Determinación del brillo especular. Muchas de las características definidas por las normas
30 para muebles de cocina son poco determinantes para el objetivo de establecer diferencias de comportamiento entre diferentes tipos de productos. Sin embargo, existen otras características, concretamente tres que son las que realmente establecen diferencias y las que son consideradas
35 principalmente por el mercado del mobiliario; siendo dichas tres características la resistencia al rayado, el grado de brillo y el efecto piel de naranja. Únicamente la primera mencionada de dichas tres características se encuentra incluida en las normas que se han señalado anteriormente, ya que las otras dos definen el resultado estético de cada
5 uno de los productos, lo cual, lógicamente, no se puede establecer en forma de requisitos mínimos para un determinado mobiliario. No obstante, en la práctica, el resultado estético define que productos serán exitosos o no en el mercado.
10 Durante los últimos años, los fabricantes de laminados de alta presión (HPL) han comercializado lo que se han venido llamando laminados de alta resistencia, en referencia a su dureza frente al rayado. Esta característica, muy valorada por toda la cadena de empresas
15 utilizadoras, transformadoras e instaladoras de mobiliario, ha conseguido proporcionar a este producto una gran cuota de mercado, sobre todo en su vertiente de alto brillo. Con la melamina lacada se consigue un grado de brillo que puede fij arse en un amplio rango. No obstante, en la
20 actualidad, para cubrir las tendencias del mercado se pueden considerar los grupos señalados anteriormente denominados como "alto brillo" y "supermate".
El "alto brillo" es la tendencia actual más importante. Cualquier recubrimiento puede considerarse como 25 alto brillo cuando la medición del brillo especular supera los 80 GU (gloss), medido según la norma EN-ISO 2813:1999 a 60°. El brillo especular nominal de la melamina lacada es de 95 GU. Otros recubrimientos alternativos en este mercado, como pueden ser los recubrimientos polilaminados 30 de PCV, PET, etc. suelen tener un brillo especular que oscila entre los 85 y 95 GU. En cualquier caso, estos valores hacen referencia a una medición del brillo de la capa externa de los recubrimientos con un instrumento denominado brillómetro. Sin embargo, visualmente, esta 35 característica está íntimamente ligada a la característica llamada "piel de naranja", puesto que algunos
recubrimientos pueden presentar un brillo especular muy alto y, estéticamente, no consiguen dar una sensación de alto brillo real. Ese el caso de los laminados de alta presión que obteniendo valores de brillo especular por 5 encima de 100 GU, visualmente, parece que tienen mucho menos brillo si se compara con la melamina lacada, lo cual es debido a la presencia de la referida característica o efecto de "piel de naranja". Por otra parte, en el extremo contrario, se encuentra la línea "supermate", que presenta
10 niveles de brillo inferiores a 10 GU, medido de la misma forma. Respecto al aludido efecto o característica "piel de naranja", se da esta denominación a un efecto visual de los recubrimientos superficiales producidos por una falta de
15 planitud bajo la capa externa de los mismos. Cuanto menor sea el referido efecto de "piel de naranja" en un recubrimiento superficial, mayor será el parecido a un espej o, que es el obj etivo de cualquier recubrimiento de alto brillo.
20 Por todo ello, los soportes de melamina lacada actuales presentan inconvenientes relativos a que carecen del grado de brillantez que sería deseable. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Para lograr los objetivos y evitar los inconvenientes
25 indicados en anteriores apartados, la invención consiste en un procedimiento de fabricación de elementos con acabado brillante para la realización de muebles u otros objetos, y producto; siendo particularmente aplicables dichos procedimiento y producto a los llamados planos de no
30 trabaj o en muebles de cocina, baño, hogar y oficina para efectuar componentes tales como tableros de puertas, frontis de cajones y elementos decorativos; pudiendo en general aplicarse a la realización de otros obj etos que requieran un acabado con alto grado de brillo.
35 Novedosamente, según la invención, el procedimiento de la misma presenta al menos:
-Una primera etapa de aplicación y acondicionamiento
de papel melamínico de baja presión sobre un soporte;
incluyéndose en esta primera etapa subetapas de prensado,
corte y lijado;
5
una segunda etapa de lacado en la que se aplica
barniz sobre el soporte melaminizado resultante de la
primera etapa; incluyéndose operaciones de curado y
aplicación de película protectora; y
una tercera etapa de ajuste de tamaño, forma y
10
acondicionamiento para su almacenaje y uso, de la pieza
resultante tras la segunda etapa; incluyéndose en esta
tercera etapa operaciones de corte y canteado.
Según la realización preferente del procedimiento de
la invención, en la mencionada primera etapa se emplea como
15
el referido soporte un tablero de fibras de densidad media
(MDF) o un tablero de partículas (aglomerado) desprovisto
de fibras bastas en su superficie; aplicándose el
mencionado papel melamínico en una cara principal y en una
cara secundaria opuesta a la anterior, con un gramaj e tal
2 O
que permita una subetapa de lij ado en esa cara principal
sin que se aprecien transparencias del tablero y que otorga
planitud y adherencia para la aplicación del barniz de la
segunda etapa; permitiendo además el aludido gramaje en la
referida cara secundaria una subetapa de prensado que evita
25
o minimiza rayados por manipulaciones en dicha cara
secundaria; efectuándose además otra subetapa de corte, que
divide al tablero melaminizado en varios segmentos, tiras o
piezas independientes; siendo el orden preferente de dichas
tres subetapas, tras el melaminizado del tablero, primero
3 O
la de prensado, después la de corte y por último la de
lijado.
Además, según la realización preferente del
procedimiento de la invención, en la segunda etapa, sobre
cada cara principal melaminizada y lij ada del tablero se
35
aplican al menos dos capas de barniz, siendo la capa
inicial una capa adherente de poco gramaj e aplicada con
rodillo que prepara la superficie de esa cara principal para la siguiente o siguientes capas de barniz, otorgadoras de brillo, que se aplican mediante paso por cascada de laca y con gramajes superiores al de la capa inicial; 5 procediéndose entre las aplicaciones de las capas de barniz a su curado y secado mediante métodos de aireado, radiación infrarroja, radiación ultravioleta, o cualquier combinación de dichos métodos, en función de la química del barniz o barnices empleados y de la optimización de su curado y
10 secado; colocándose tras el curado y secado de la última capa de barniz un film plástico o película protectora que se dispone adyacentemente sobre dicha última capa.
Además, en la realización preferente del procedimiento de la invención, en la tercera etapa, el tablero, o cada 15 segmento del mismo, lacado y provisto de la mencionada película protectora se lleva a una sección de corte en la que se ajusta en formas y tamaños a piezas de uso; procediéndose a continuación a un canteado de dichas piezas de uso, preferentemente mediante la aplicación de cantos de
20 material plástico con intermediación de adhesivo que dej an selladas esas piezas de uso para inventar evitando la entrada de humedad en las mismas.
Por otra parte, en la realización preferente del procedimiento de la invención, el referido papel melamínico 25 que se aplica en la primera etapa se pega al tablero constituyente del soporte de manera que la curvatura que pueda quedar en dicho tablero sea cóncava respecto de la referida cara principal, para poder ser compensada mediante el lacado de la segunda etapa; admitiéndose un alabeo
30 máximo en el tablero lacado de 2 mm por metro lineal. La invención proporciona además un producto realizable, entre otros, mediante el procedimiento que se ha descrito.
Novedosamente, según la invención, el producto de la 35 misma se constituye mediante un soporte cubierto con papel melamínico de baja presión lijado y prensado; existiendo al
menos sobre parte de dicho papel un barniz, y donde dicho soporte es un tablero de fibras o partículas de madera que presenta una cara principal y una cara secundaria opuesta a la principal, ambas dotadas del referido papel; en tanto 5 que solo la cara principal cuenta con el mencionado barniz sobre el papel; estando cubierto este barniz con un film plástico o película protectora que se retirará al utilizar el producto; en tanto que los extremos correspondientes a los bordes del tablero se cierran mediante cantos plásticos
10 con intermediación de un adhesivo que otorga hermeticidad al producto, evitando la entrada de humedad. Con el procedimiento y producto que se han descrito se dan ventajas relativas a que se consiguen unas características estéticas y funcionales que, hasta la
15 fecha, nunca se habían alcanzado con los recubrimientos del estado de la técnica; superando a todos ellos en cuanto a dureza mecánica superficial, brillo y ausencia del efecto "piel de naranja"; existiendo pruebas de laboratorio certificadas al respecto en varios prototipos del
20 laboratorio AIDIMA (Asociación de Investigación y Desarrollo en la Industria del Mueble y Afines), con números de referencia 0804076 y 0807068 en fechas 25 de abril de 2008 y 1 de septiembre de 2008 respectivamente. Así, el producto resultante del procedimiento de la
25 invención, según se puede comprobar en dicho informe de laboratorio, alcanza unos resultados que suponen un incremento de resistencia del 240% respecto de los correspondientes al laminado de alta resistencia del Estado de la Técnica (6N frente a 2,5N), consiguiéndose el grado 5
30 que es el máximo establecido por la normativa correspondiente. Esto indica que se ha conseguido
desarrollar un proceso de producción específico que genera un producto excepcional para el uso en mobiliario en general, incluyéndose muebles de cocina, baño, hogar y
35 oficina.
A continuación, para facilitar una mej or comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, se acompaña una figura única en la que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el
5 procedimiento y producto de la presente invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA FIGURA
Figura 1.-Representa una vista esquemática, en perspectiva y con algunos elementos en explosión de una placa lacada para muebles obtenida según el procedimiento
10 de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DE UN EJEMPLO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
Seguidamente se realiza una descripción de un ejemplo de la invención haciendo alusión a las referencias de la figura.
15 Así, tanto el procedimiento como el producto que se presentan en este ejemplo de la invención se aplican particularmente a muebles de cocina, baño, hogar y oficina para efectuar componentes tales como tableros de puertas, frontis de cajones y elementos decorativos; pudiendo no
20 obstante en otros ejemplos de la invención aplicarse a otro tipo de obj etos que requieran acabados con alto grado de brillo.
En el procedimiento del presente ejemplo se tiene una primera etapa de aplicación y acondicionamiento de papel 25 melamínico de baja presión, referenciado como 2 en la figura 1, sobre un soporte 1. En esta primera etapa se incluyen subetapas de prensado, corte y lijado que se detallarán más adelante. Además, hay una segunda etapa de lacado en la que se aplica un barniz 3 sobre el soporte 30 melaminizado (1, 2) resultante de la primera etapa; existiendo en esta segunda etapa operaciones de curado y aplicación de película protectora. Finalmente, el procedimiento del presente ejemplo tiene una tercera etapa de ajuste de tamaño, forma y acondicionamiento para su 35 almacenaj e y uso, de la pieza resultante en la segunda
etapa, teniendo esta tercera etapa operaciones de corte y canteado. Tras este procedimiento se obtiene una placa lacada como la representada en la figura 1, que es utilizable en
5 la construcción de los mencionados muebles y que presenta una gran resistencia al rayado, así como un alto grado de brillo; habiéndose explosionado en la perspectiva de esa figura 1 una película protectora 6 y unos cantos 5 que en el presente ejemplo son de material plástico.
10 En el procedimiento del presente ejemplo de la invención se emplea en la aludida primera etapa como soporte 1 un tablero de fibras de densidad media MDF o un tablero de partículas de aglomerado desprovisto de fibras bastas; pudiéndose no obstante aplicar otros soportes en
15 otros ejemplos de la invención. Sobre ese soporte o tablero 1 se aplica el papel melamínico 2 en una cara principal y en una cara secundaria opuesta a la anterior, tal y como se representa en la figura 1.
20 El gramaje con el que se aplica el papel melamínico 2 es tal que permite una subetapa de lijado en la cara principal o superior de la figura 1, de manera que tras ese lijado no haya transparencias del tablero, otorgándose además la planitud y adherencia convenientes para la
25 aplicación del barniz 3 de la segunda etapa. Además, el gramaje del papel melamínico 2 es tal que en la referida cara secundaria, o inferior de la figura 1 se posibilita una subetapa de prensado que evita o minimiza rayados por manipulaciones posteriores.
30 El tablero 1 habrá sido desprovisto de fibra blanca o fibra basta en su superficie y habrá sido lijado de manera que presente una dureza superficial media que permita unas condiciones óptimas para el prensado del papel de melamina
2.
35 El papel 2 que se utiliza tiene unas características que hacen que cubra con un color uniforme al tablero 1,
pudiendo lijarse posteriormente para depositar sobre él el barniz 3 con una adherencia óptima. El papel 2 de la cara principal que va a ser sometido posteriormente a proceso de lacado debe tener un acabado
5 superficial lo más liso posible y una dureza media que haga que no se deforme con la presencia de impurezas y que haga que no se presenten marcas, pero que no sea tan alta esa dureza como para no permitir un correcto proceso de lijado.
Una vez que se ha lijado el papel 2 de la cara
10 principal se procede al lacado de la segunda etapa, en el que se aplican al menos dos capas de barniz 3, una primera adherente con poco gramaj e que prepara la superficie para una adherencia óptima de la posterior o posteriores capas de barniz 3 para conferir un brillo característico cuyo
15 grado podrá seleccionarse en esta segunda etapa de lacado o aplicación de barniz 3. En la figura 1 se han representado las dos o más capas del barniz 3 agrupadas y con una sola referencia numérica para una mayor claridad de la figura. Entre las aplicaciones de capa y capa de barniz 3 se
20 efectúa un curado y secado mediante radiación y aireación, ya que la pieza debe estar completamente seca antes de aplicar la siguiente capa de barniz.
Para un buen proceso productivo hay que seleccionar un tablero con muy buena calidad superficial, que no presente 25 imperfecciones y con un lij ado fino para que no tenga una dureza excesiva y facilite un prensado de papel adecuado. Las condiciones de proceso del prensado de papel de melamina 2 son críticas y deben fijarse unas características para el mismo, de manera que se obtengan un 30 color y un pegado perfectamente uniformes. Además, debe pegarse el papel 2 de manera que el tablero quede con una curvatura determinada hacia la cara posterior, que luego la capa de laca o barniz 3 compense con el tiro que realiza sobre el tablero 1 y quede, o bien recto, o bien con un
35 alabeo máximo de 2 mm por metro lineal.
Además, el papel 2 juega un papel fundamental en cuanto a que son críticos la uniformidad de su color, su textura y su gramaje para obtener un color nítido y homogéneo en el producto resultante. Debe tenerse en cuenta
5 que las lacas o barnices de alto brillo destacan extraordinariamente el soporte sobre el que se depositan.
El papel 2 se prensa en unas condiciones de frescura tales que las resinas que lo impregnan estén en su estado óptimo, para evitar migraciones de productos a la
10 superficie que puedan empeorar el lijado, y por tanto empobrecer el aspecto superficial del producto lacado. Una vez prensado el tablero 1 con el papel de su cara secundaria, o cara inferior de la figura 1, el tablero se lleva a un proceso de corte mediante el que se sierra para
15 convertirlo en tiras. A continuación se realiza el proceso de lij ado del papel 2 de la cara principal del tablero o soporte 1. En este paso es vital la elección del número de lijas por las que debe pasar el papel 2 y el tipo de grano que deben tener para que confieran al papel 2 un rayado que
20 permita una adherencia buena de la laca o barniz 3 y que no sea tan burdo como para que se vean las rayas de la lija. Debe tenerse en cuenta que para el caso de que sea una laca de alto brillo se destacaría, tal como se señalaba anteriormente, mucho la calidad superficial del soporte.
25 Una vez que se encuentra lijada la cara principal del tablero soporte 1 se procede a la referida segunda etapa de lacado realizándose lo siguiente: Primeramente se aplica una primera capa muy fina de un barniz adherente mediante rodillo aplicador. El barniz debe
30 llegar al siguiente proceso perfectamente seco y debe ser aplicado de manera que presente una uniformidad perfecta. En función de la composición química del barniz, el curado y secado del mismo se realizará mediante radiación infrarroja o mediante radiación ultravioleta.
35 Después, se aplican una o varias capas de barniz 3 con unas determinadas características de brillo mediante una
cortina de laca. Es decir, el tablero o soporte 1 pasará por debajo de una cascada de laca que tiene un grosor homogéneo y que lo cubre. La uniformidad de gramaje del lacado se consigue mediante la perfección del cabezal que 5 forma la cascada de barniz, así como transportando al tablero 1 a través de dicha cascada a una velocidad alta y uniforme. El gramaje aplicado en esta capa o capas secundarias de barniz 3 es ostensiblemente más alto que el de la capa aplicada inicialmente. Seguidamente, el tablero 10 lacado y fresco se somete a un proceso de curado del barniz 3, en el que se controlan los tiempos de aireación, los tiempos de curación con radiación ultravioleta de baja intensidad y los tiempos de curación con radiación de ultravioletas de alta intensidad. Controlando dichos
15 tiempos, así como las temperaturas que se establecen en los mismos, se consigue un producto completamente seco, acabado y con un brillo característico de grado seleccionable.
Para proteger el tablero ya lacado, evitándose tanto suciedad como posibles rayados en manipulaciones 20 posteriores, se coloca el film protector o película
plástica transparente 6.
Una vez que el tablero presenta esta película protectora 6, en la tercera etapa del procedimiento, se lleva a otra sección de corte donde se transforma de bandas
25 a tamaños de pieza de uso, y después se procede a un canteado mediante piezas o cantos 5 de material plástico, con intermediación de adhesivo 4, tal y como ilustra la figura 1, lo que deja a la pieza o placa lacada con un alto grado de hermeticidad que evita la entrada de humedad en la
30 misma. Para todo ello, se utiliza una máquina equipada con herramientas de mecanizado específicas que evitan astillados de la capa de laca en los cortes haciendo que el barniz 3 se mantenga completamente uniforme hasta el mismo borde del corte, de manera que entre la laca o barniz 3 y
35 la cola o adhesivo 4 con que se pegan los cantos 5 se
establece una unión hermética o sellado que impide la entrada de humedad.
El producto del presente ejemplo tiene los componentes 1 a 6 que muestra la figura 1 y es susceptible de 5 realizarse según el procedimiento descrito, aunque podría
realizarse de otras maneras.

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE ELEMENTOS CON
    ACABADO BRILLANTE PARA LA REALIZACION DE MUEBLES U OTROS
    OBJETOS, particularmente aplicable a los llamados planos de
    5 no trabajo en muebles de cocina, baño, hogar y oficina para efectuar componentes tales como tableros de puertas, frontis de cajones y elementos decorativos; pudiendo en general aplicarse a la realización de otros objetos que requieran un acabado con alto grado de brillo; que
    10 comprende:
    -
    una primera etapa, de aplicación y acondicionamiento de papel melamínico de baja presión (2) sobre un soporte (1), incluyéndose subetapas de prensado, corte y lijado;
    -
    una segunda etapa de lacado en la que se aplica
    15 barniz (3) sobre el soporte melaminizado resultante de la primera etapa; incluyéndose operaciones de curado y aplicación de película protectora (6); y
    -
    una tercera etapa de ajuste de tamaño, forma y acondicionamiento para su almacenaje y uso, de la pieza
    20 resultante tras la segunda etapa; incluyéndose operaciones de corte y canteado, caracterizado por que en la segunda etapa, sobre cada cara principal melaminizada y lijada del tablero o soporte (1) prensado y cortado, se aplican al menos dos capas de barniz
    25 (3), siendo la capa inicial una capa adherente de poco gramaje aplicada con rodillo que prepara la superficie de esa cara principal para la siguiente o siguientes capas de barniz (3), otorgadoras de brillo, que se aplican mediante paso por cascada de laca y con gramajes superiores al de la
    30 capa inicial; procediéndose entre las aplicaciones de las capas de barniz (3) a su curado y secado mediante métodos de aireado, radiación infrarroja, radiación ultravioleta o cualquier combinación de dichos métodos, en función de la composición química del barniz o barnices empleados y en
    35 función de la optimización de su curado y secado; colocándose tras el curado y secado de la última capa de barniz (3) un film plástico o película protectora (6) que se dispone adyacentemente sobre dicha última capa de barniz (3).
  2. 2.-PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE ELEMENTOS CON ACABADO BRILLANTE PARA LA REALIZACION DE MUEBLES U OTROS 5 OBJETOS, según la reivindicación 1, caracterizado por que en la primera etapa se emplea como el referido soporte (1) un tablero de fibras de densidad media (MDF) o un tablero de partículas (aglomerado) desprovisto de fibras bastas en su superficie; aplicándose el mencionado papel melamínico 10 (2) en una cara principal y en una cara secundaria opuesta a la anterior, con un gramaje tal que permite una subetapa de lijado en esa cara principal sin que se aprecien transparencias del tablero y que otorga planitud y adherencia para la aplicación del barniz (3) de la segunda 15 etapa; permitiendo además el aludido gramaje en la referida cara secundaria una subetapa de prensado que evita o minimiza rayados por manipulaciones en dicha cara secundaria; efectuándose además otra subetapa de corte, que divide al tablero o soporte (1) melaminizado en varios
    20 segmentos, tiras o piezas independientes; siendo el orden preferente de dichas tres subetapas, tras el melaminizado del tablero, primero la de prensado, después la de corte y por último la de lijado. 3.-PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE ELEMENTOS CON
    25 ACABADO BRILLANTE PARA LA REALIZACION DE MUEBLES U OTROS OBJETOS, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en la tercera etapa, el tablero, o cada segmento del mismo, lacado y provisto de la mencionada película protectora (6) se lleva a una sección
    30 de corte en la que se ajusta en formas y tamaños a piezas de uso; procediéndose a continuación a un canteado de dichas piezas de uso, preferentemente mediante la aplicación de cantos de material plástico (5) con intermediación de adhesivo (4) que dejan selladas esas
    35 piezas de uso, evitando la entrada de humedad en las mismas. 4.-PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE ELEMENTOS CON ACABADO BRILLANTE PARA LA REALIZACION DE MUEBLES U OTROS
    OBJETOS, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el papel melamínico (2) que se aplica en la primera etapa se pega al tablero constituyente del soporte (1) de manera que la curvatura que pueda quedar en dicho tablero sea cóncava respecto de la referida cara principal, para poder ser compensada mediante el lacado de la segunda etapa; admitiéndose un alabeo máximo en el tablero lacado de 2 mm por metro lineal.
  3. 5.- PRODUCTO CON ACABADO BRILLANTE PARA LA REALIZACION DE MUEBLES U OTROS OBJETOS, particularmente aplicable a los llamados planos de no trabajo en muebles de cocina, baño, hogar y oficina para efectuar componentes tales como tableros de puertas, frontis de cajones y elementos decorativos; pudiendo en general aplicarse a la realización de otros objetos que requieran un acabado con alto grado de brillo; y pudiendo obtenerse, entre otros, mediante el procedimiento de las reivindicaciones 1 a 4; caracterizado por que se constituye mediante un soporte (1) cubierto con papel melamínico de baja presión (2) lijado y prensado; existiendo al menos sobre parte de dicho papel un barniz (3); y donde dicho soporte (1) es un tablero de fibras o partículas de madera que presenta una cara principal y una cara secundaria opuesta a la principal, ambas dotadas del referido papel (2); en tanto que solo la cara principal cuenta con el mencionado barniz (3) sobre el papel (2); estando cubierto este barniz (3) con un film plástico o película protectora (6) que se retirará al utilizar el producto; en tanto que los extremos correspondientes a los bordes del tablero se cierran mediante cantos plásticos (5) con intermediación de un adhesivo (4) que otorga hermeticidad al producto, evitando la entrada de humedad.
ES201030039A 2010-01-15 2010-01-15 Procedimiento de fabricación de elementos con acabado brillante para la realización de muebles u otros objetos y producto. Active ES2378679B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030039A ES2378679B2 (es) 2010-01-15 2010-01-15 Procedimiento de fabricación de elementos con acabado brillante para la realización de muebles u otros objetos y producto.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030039A ES2378679B2 (es) 2010-01-15 2010-01-15 Procedimiento de fabricación de elementos con acabado brillante para la realización de muebles u otros objetos y producto.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2378679A1 ES2378679A1 (es) 2012-04-17
ES2378679B2 true ES2378679B2 (es) 2012-10-26

Family

ID=45879221

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030039A Active ES2378679B2 (es) 2010-01-15 2010-01-15 Procedimiento de fabricación de elementos con acabado brillante para la realización de muebles u otros objetos y producto.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2378679B2 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2017059A1 (en) * 1968-08-28 1970-05-15 Cartiere Ambrogio Binda Spa Impregnated paper coatings for wooden surface
ES2024875A6 (es) * 1990-06-20 1992-03-01 Creaciones Bobinga S A Procedimiento para el acabado de soportes de madera chapados con papeldecorado.
BR9901043A (pt) * 1999-04-07 2000-10-17 Eucatex Sa Placa decorativa e processo para sua fabricação
ES2221776B1 (es) * 2002-07-01 2006-04-16 Inter-Bon, S.A. Tablero aglomerado de alta resistencia.
KR100917066B1 (ko) * 2008-09-12 2009-09-15 박인수 투명종이를 접착한 보드의 제조방법
ES2391421T3 (es) * 2008-10-27 2012-11-26 Flooring Technologies Ltd. Procedimiento para realizar el acabado de una placa de soporte, en particular de una placa de madera o de compuesto de madera
ES2401718T3 (es) * 2008-11-25 2013-04-23 Cleaf S.P.A. Un método para producir estratificados o paneles decorativos con telas

Also Published As

Publication number Publication date
ES2378679A1 (es) 2012-04-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP7201065B2 (ja) 化粧シート及びこれを用いた化粧材
JP2022159274A (ja) 防湿フィルムと木質基材との積層体
US11504955B2 (en) Decorative laminate with matte finish and method of manufacture
JP7180594B2 (ja) 合板及びその製造方法
JP2018167495A (ja) 化粧シート及びこれを用いた化粧材
US11318703B2 (en) Cosmetic sheet and cosmetic plate
JP7392352B2 (ja) 化粧材
JPWO2020075563A1 (ja) 透明性樹脂フィルム、化粧板及び化粧板の製造方法
KR102120186B1 (ko) 화장재
JP2011067975A (ja) 化粧シート及び化粧材
ES2378679B2 (es) Procedimiento de fabricación de elementos con acabado brillante para la realización de muebles u otros objetos y producto.
US11745475B2 (en) Surfacing materials and method of manufacture
Keskin et al. Scratch resistance of cellulosic, synthetic, polyurethane, waterborne, and acid-hardening varnishes used on woods
WO2020196377A1 (ja) 化粧材
US11077639B2 (en) Surfacing materials and method of manufacture
JP6278175B2 (ja) 化粧シート
DK2230094T3 (en) Process for coating of panels
KR101670828B1 (ko) 고 광택 보드 및 그 제조 방법
JP7392279B2 (ja) 化粧材
EP4316821A1 (en) Decorative sheet, and decorative member in which same is used
US10471687B2 (en) Flexible finished wood laminate and production process
WO2020203954A1 (ja) 化粧材及び該表面保護層形成用樹脂組成物
JP2023035967A (ja) 化粧シート、化粧材及びその製造方法
JP2022145427A (ja) 化粧シート、化粧材及びその製造方法
JP2016165869A (ja) 化粧シート及び化粧材

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2378679

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20121026