ES2374231A1 - Circuito magnético del conversor eléctrico universal. - Google Patents

Circuito magnético del conversor eléctrico universal. Download PDF

Info

Publication number
ES2374231A1
ES2374231A1 ES201000457A ES201000457A ES2374231A1 ES 2374231 A1 ES2374231 A1 ES 2374231A1 ES 201000457 A ES201000457 A ES 201000457A ES 201000457 A ES201000457 A ES 201000457A ES 2374231 A1 ES2374231 A1 ES 2374231A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
magnetic
converter according
energy converter
magnetic core
core
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201000457A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2374231B1 (es
Inventor
Jorge Amorós Argos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201000457A priority Critical patent/ES2374231B1/es
Priority to EP10798146A priority patent/EP2556584A1/en
Priority to PCT/EP2010/070897 priority patent/WO2011124285A1/en
Publication of ES2374231A1 publication Critical patent/ES2374231A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2374231B1 publication Critical patent/ES2374231B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02MAPPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
    • H02M7/00Conversion of ac power input into dc power output; Conversion of dc power input into ac power output
    • H02M7/003Constructional details, e.g. physical layout, assembly, wiring or busbar connections

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Inverter Devices (AREA)
  • Coils Or Transformers For Communication (AREA)
  • Iron Core Of Rotating Electric Machines (AREA)

Abstract

Conversor de energía eléctrica estático de campo giratorio que convierte magnitud y/o fase y/o frecuencia entre sistemas con mejoras en la calidad de onda que comprende un núcleo magnético cerrado o más de un núcleo magnético cerrado contenidos unos dentro de otros y con no necesariamente igual permeabilidad, dos o más sistemas eléctricos siendo al menos uno de los sistemas eléctricos de varios polos magnéticos dispuestos angularmente, y donde cada sistema eléctrico está comprendido por al menos un devanado eléctrico ranurado dispuesto radialmente de forma que todo el flujo magnético queda confinado dentro del núcleo o núcleos magnéticos.

Description

Circuito magnético del conversor eléctrico universal.
La presente invención se refiere a un nuevo conversor que permite la explotación de las propiedades de los campos magnéticos giratorios en conversiones exclusivamente eléctricas mejorando tanto el rendimiento como su facilidad de construcción.
Las conversiones eléctricas abarcan la totalidad de los parámetros, es decir, magnitud, fase y frecuencia de las variables eléctricas.
El campo de la técnica al que se refiere la presente invención es el de los convertidores eléctricos.
Antecedentes
Las conversiones eléctricas complejas se basan en el uso de semiconductores integrados dentro de un sistema de conmutación que permite transformar los parámetros de magnitud, fase y frecuencia.
Las estrategias de conversión suelen ser sofisticadas y requerir que sus componentes trabajen a frecuencias elevadas.
Los transformadores convencionales pueden clasificarse como una aplicación de circuito magnético de campo lineal, es decir, aquellos en los que el flujo magnético sólo tiene una dirección espacial.
Otro tipo de circuito magnético es el que permite un campo magnético giratorio, el cual se ha explotado únicamente en aplicaciones electromecánicas, siendo su uso en aplicaciones puramente eléctricas escaso.
Este escaso uso en aplicaciones eléctricas es debido a que los circuitos magnéticos de campo giratorio usados hoy en día, es decir, los utilizados en aplicaciones electromecánicas, presentan un entrehierro de aire que provoca rendimientos bajos.
Entre la literatura de patentes revisada se han encontrado algunas patentes que hacen uso de distintas permeabilidades dentro de los circuitos magnéticos.
La patente US 5,062,197 presenta conductores que son paralelos a la base completando total o parcialmente el arco angular en la geometría cilíndrica donde el flujo discurre de forma longitudinal por las paredes externas e internas del "pot core"
Sin embargo la presente invención requiere de conductores predominantemente longitudinales en geometrías cilíndricas donde no se presenta ningún flujo que recorra longitudinalmente el circuito.
La patente US 5,748,013 presenta una topología de circuito lineal usando un núcleo magnético de tipo transformador convencional de columnas o toroidal, sin embargo la presente invención necesita dos o más núcleos magnéticos cerrados contenidos unos dentro de otros o un núcleo magnético de tipo cilíndrico con devanados que atraviesen el núcleo.
La patente US 2003/0030529 A1 únicamente utiliza un único núcleo magnético de tipo transformador convencional de columnas o toroidal, sin embargo, la presente invención necesita dos o más núcleos magnéticos cerrados contenidos unos dentro de otros o un núcleo magnético de tipo cilíndrico con devanados que atraviesen el núcleo.
La patente WO 2007/045985 A1 presenta una segunda permeabilidad que se encuentra formando una rama en paralelo con el núcleo principal que es de tipo transformador convencional de columnas, sin embargo, la presente invención necesita dos o más núcleos magnéticos cerrados contenidos unos dentro de otros o un núcleo magnético de tipo cilíndrico con devanados que atraviesen el núcleo.
La patente GB 2138215 A presenta un único núcleo cerrado que puede tener varios entrehierros pero los devanados no atraviesan el núcleo.
La patente EP 0 340800 A1 presenta un diseño que comprende un entrehierro vacío a diferencia de la presente invención que no presenta ningún entrehierro vacío.
El circuito magnético de la invención, con la topología y sistema de conmutación adecuados, permite la conversión entre sistemas eléctricos de no necesariamente igual magnitud, fase y frecuencia como una forma alternativa del estado actual de la técnica, con mejoras en la calidad de onda, rendimientos y sencillez de operación.
\newpage
Descripción de la invención
Por tanto, el objeto de la presente invención es proveer un conversor de energía eléctrica estático de campo magnético giratorio que mejora el rendimiento y supera las deficiencias mencionadas anteriormente.
Otro objeto de la presente invención es proveer un conversor universal, es decir, que convierte magnitud y/o fase y/o frecuencia entre sistemas con mejoras en la calidad de onda.
Un circuito magnético viene definido por la combinación de la disposición física de materiales y de las zonas de fuerza magnetomotriz cuyas características determinan las propiedades singulares de los flujos resultantes tales como magnitud y dirección.
Así pues, la presente invención expone un circuito magnético, de geometría no necesariamente cilíndrica, que comprende, un núcleo magnético cerrado o más de un núcleo magnético cerrado contenidos unos dentro de otros y con no necesariamente igual permeabilidad, dos o más sistemas eléctricos siendo al menos uno de los sistemas eléctricos de varios polos magnéticos dispuestos angularmente, y donde cada sistema eléctrico está comprendido por al menos un devanado eléctrico ranurado dispuesto radialmente de forma que todo el flujo magnético queda confinado dentro del núcleo o núcleos magnéticos.
Para un funcionamiento óptimo en campos giratorios, cuando disponemos de un único núcleo magnético, la superficie exterior de esta región magnética ha de ser lo más cercana posible a un cilindro en geometrías cilíndricas, al mismo tiempo, al menos uno de los sistemas eléctricos posee devanados concéntricos con la superficie exterior.
Cuando el circuito magnético comprende más de dos núcleos, éstos pueden ser macizos o alternativamente el núcleo magnético comprendido entre dos núcleos magnéticos macizos puede ser hueco, el cual a su vez comprende una sustancia distinta del aire con propiedades magnéticas.
Opcionalmente, se pueden añadir al menos un puente que conecta al menos dos núcleos magnéticos, donde el material de dicho puente es el mismo que el de los núcleos que conecta produciendo de facto un único núcleo magnético.
Los puentes se diseñan para que no trabajen magnéticamente, ya sea mediante saturación magnética o tratamiento del material del puente por lo que se puede considerar a efectos prácticos como dos núcleos magnéticos, uno exterior y otro interior, separados por un núcleo intermedio.
Varias ventajas resultan de este diseño
El circuito magnético de la invención en comparación a los circuitos magnéticos lineales actuales mejora las autoinducciones alcanzables y transmite mejor el calor a la superficie exterior resultando en un mejor rendimiento.
Por otro lado, si lo comparamos a un circuito magnético de campo giratorio con aire en el entrehierro, la invención alcanza mejores rendimientos con costes de construcción menores.
Además, al generar un campo magnético giratorio, añade un nuevo campo de aplicaciones dentro de las conversiones entre sistemas eléctricos que incluye entre otras, la interconversión de energía eléctrica entre corriente alterna y corriente continua, corriente alterna y corriente alterna de distinta frecuencia, corriente alterna y corriente alterna de la misma frecuencia y la misma o distinta fase, es decir la presente invención permite la conversión de magnitud y/o fase y/o frecuencia entre sistemas. Por lo que se puede denominar un conversor universal de sistemas eléctricos.
El uso de la invención expuesta junto a dichas aplicaciones permite el uso de sistemas de conmutación a menor frecuencia, con estrategias menos sofisticadas y beneficios varios como en la calidad de onda y/o flexibilidad de operación entre otros.
Breve descripción de las figuras
La Figura 1 es una vista de la sección transversal según la invención de un conversor trifásico de campo magnético giratorio con tres núcleos magnéticos en donde se aprecia un núcleo magnético interior (103), un núcleo magnético exterior o corona (101), un núcleo magnético intermedio (102), orificios del centro (106), orificios de la corona (105) y ranuras (104).
La Figura 2 es una vista en explosión de un cuarto de un conversor trifásico de campo magnético giratorio sujeto por puentes, en donde se aprecia el puente (205), núcleo magnético interior (201), separación de la ranura (206), núcleo magnético exterior o corona (204), dos núcleos magnéticos intermedios (202 y 207), ranura (208) y devanados con la forma de la ranura (203).
La Figura 3 es una vista de la sección transversal según la invención de un conversor trifásico de alta frecuencia formado por un núcleo magnético interior (302), un núcleo magnético exterior (301) de diferentes permeabilidades y ranuras hexagonales (303).
La Figura 4 es una vista de la sección transversal según la invención de un conversor trifásico de alta frecuencia formado por un único núcleo magnético (401) en donde se aprecian ranuras hexagonales (402).
La Figura 5 es una vista frontal según la invención de un modo de realización de la ranura (501) en donde se aprecia que las líneas (502) y (503) son rectas y la línea (504) es curva.
Descripción detallada de la invención
Se describen a continuación distintas formas de llevar cabo la invención que no son las únicas, por lo que quedarán igualmente protegidas por la presente invención aquellas ejecuciones posibles que adopten los elementos técnicos esenciales que caracterizan a la presente.
La primera forma de realización del conversor será descrita en relación a la figura 1.
El conversor mostrado en la figura 1 comprende un núcleo magnético interior macizo (103), un núcleo magnético exterior o corona macizo (101), un núcleo magnético intermedio (102), orificios del centro (106), orificios de la corona (105) y ranuras triangulares (104) con devanados que lo recorren interiormente, donde los núcleos magnéticos son cerrados, concéntricos, estáticos y con geometría cilíndrica.
Para aplicaciones en frecuencias industriales de 50/60 Hz, los materiales del núcleo magnético interior (103) y del núcleo magnético exterior (101) tienen altas permeabilidades, saturaciones elevadas y con pocas pérdidas de histéresis, como por ejemplo puede ser acero al silicio entre otros.
Para evitar las pérdidas por corrientes de Foucault, se recurre al apilamiento de las chapas magnéticas de forma longitudinal, con espesores comprendidos entre 0.5-0.35 mm, que se sujetan con elementos mecánicos alojados en la propia chapa por medio de unos orificios que permiten el paso de los componentes mecánicos citados anteriormente para sujetar las chapas como puede verse en la figura 1, donde se muestran los orificios de la corona (105) y los orificios del centro (106).
El núcleo magnético intermedio (102) está ocupado de forma continua por una única sustancia que la denominamos dopado magnético y cuya permeabilidad depende de los materiales del núcleo magnético interior (103), del núcleo magnético exterior o corona (101) y la separación del mismo núcleo intermedio (102).
Al ser esta sustancia continua de forma longitudinal, se le requiere que tenga una alta resistividad que impida las corrientes de Foucault.
La permeabilidad de la sustancia del núcleo magnético intermedio (102) es menor que la del núcleo magnético interior (103) y exterior (101) y su saturación magnética es igual o mayor que la del núcleo magnético interior (103) y exterior (101).
La permeabilidad del dopado magnético \mu_{2} de un núcleo magnético intermedio (102) tal como el mostrado en la figura 1, viene dada por:
1
Donde D_{3} es la distancia comprendida entre (107) y (108), D_{2} es la distancia comprendida entre (111) y (112), D_{1} es la distancia comprendida entre (113) y (114), \mu es la permeabilidad magnética de la corona (101) y del centro (102) y \mu_{2} es la permeabilidad magnética del dopado magnético (103).
\vskip1.000000\baselineskip
La forma de las ranuras (104) que produce el máximo rendimiento es la que se muestra en la figura 5, es decir una forma parecida a un triángulo donde la línea (502) y (503) son rectas y línea (504) es curva, cuando D_{2} = (1/4)D_{3} y D_{re} = (3/4)D_{3} donde D_{re} es la distancia comprendida entre (109) y (110) siendo la distancia entre dos ranuras consecutivas constante.
Los devanados, los cuales comprenden conductores, se aíslan por métodos convencionales.
El devanado primario y secundario de la máquina se realiza como en un motor de inducción trifásico bipolar, es decir, cada uno de los tres devanados ocupa la tercera parte del arco angular, estando los devanados primarios y secundarios agrupados compartiendo las mismas ranuras (104) y donde la relación de transformación entre primario y secundario viene dada por la relación del número de conductores entre un devanado primario y su contrapartida secundaria, como en un transformador convencional.
La segunda forma de realización es una variante del primer modo de realización y comprende la figura 2 donde se muestran las características que modifican a la primera forma de realización.
El conversor de la segunda forma de realización comprende un núcleo magnético interior macizo (201), un núcleo magnético exterior o corona macizo (204), dos núcleos magnéticos intermedios (202 y 207), ranuras (208), devanados (203) y al menos un puente (205), y donde los núcleos magnéticos son concéntricos, estáticos y con geometría cilíndrica.
En esta segunda forma de realización, la estaticidad y concentricidad de los núcleos se consigue por medio de la utilización de puentes (205) que unen el núcleo magnético interior macizo (201) con uno de los núcleos magnéticos intermedios (207).
Las ranuras (208) se separan del núcleo magnético intermedio (202) como se muestra en la figura 2.
Las dimensiones de los puentes y la separación (206) de la ranura son las que permiten que se saturen los puentes y la separación en condiciones de trabajo.
Alternativamente o adicionalmente para minimizar el impacto de los puentes (205) y la separación (206) sobre la calidad de los parámetros eléctricos cuando no están saturados se giran las chapas de forma longitudinal repartiendo la posición del puente y la separación (206) en todo el arco angular.
Un tercer modo de realización se muestra en la figura 3, donde el conversor comprende un núcleo magnético interior macizo (302), un núcleo magnético exterior o corona macizo (301), ranuras hexagonales (303) donde se encuentran alojados los devanados, y donde los núcleos magnéticos son concéntricos, estáticos, con geometría cilíndrica y con permeabilidades magnéticas diferentes.
Mediante este conversor se puede trabajar en frecuencias elevadas, eligiéndose en tal caso materiales típicos para trabajar en este rango de frecuencias como pueden ser las ferritas, pudiéndose modificar la permeabilidad global al modificar los materiales de cada uno de los núcleos que comprende el conversor.
Un cuarto modo de realización se muestra en la figura 4, donde el conversor comprende un único núcleo magnético (401) y ranuras (402) donde se en encuentran alojados los devanados.
Debido a que en los conversores con un único núcleo magnético el flujo magnético giratorio presenta una cantidad muy elevada de armónicos que altera la calidad de los sistemas eléctricos conectados, se construyen devanados de forma que los factores de devanado en sus armónicos cumplan las siguientes condiciones:
1.- La relación de cada uno de los factores de devanado (\xi_{n}) respecto al fundamental (\xi_{1}) está limitado por:
2
2.- La distorsión total acumulada está limitada por:
3
Donde n son los armónicos en la descomposición de la serie de Fourier de los factores de devanado y n comprende cualquier valor de la siguiente sucesión n = 1+2x, donde x es un número natural comprendido entre 1 y 12.
\vskip1.000000\baselineskip
Opcionalmente, en todas las formas de realización descritas anteriormente el núcleo magnético interior puede comprender un hueco concéntrico con el o los núcleos magnéticos restantes.

Claims (9)

1. Conversor de energía eléctrica estático de campo giratorio caracterizado porque comprende un núcleo magnético cerrado o más de un núcleo magnético cerrado contenidos unos dentro de otros y con no necesariamente igual permeabilidad, dos o más sistemas eléctricos siendo al menos uno de los sistemas eléctricos de varios polos magnéticos dispuestos angularmente, y donde cada sistema eléctrico está comprendido por al menos un devanado eléctrico ranurado dispuesto radialmente de forma que todo el flujo magnético queda confinado dentro del núcleo o núcleos magnéticos.
2. Conversor de energía eléctrica estático de campo giratorio según reivindicación 1 caracterizado porque el factor de devanado (\xi_{n}) respecto al factor de devanado fundamental (\xi_{1}) corresponde a la fórmula:
4 y la distorsión total acumulada corresponde a la fórmula:
5 donde n son los armónicos en la descomposición de la serie de Fourier de los factores de devanado y n comprende cualquier valor de la siguiente sucesión n = 1+2x, donde x es un número natural comprendido entre 1 y 12.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Conversor de energía eléctrica estático de campo giratorio según reivindicación 1 caracterizado porque D_{2} esta comprendido entre el 10% y 40% de D_{3} y D_{re} está comprendido entre el 50% y 80% de D_{3}.
4. Conversor de energía eléctrica estático de campo giratorio según reivindicación 1 caracterizado porque \mu_{2}(D_{2}+D_{1})/\mu(D_{2}-D_{1}) es al menos 0,12.
5. Conversor de energía eléctrica estático de campo giratorio según reivindicación 1 caracterizado porque la forma de la ranura es poligonal.
6. Conversor de energía eléctrica estático de campo giratorio según reivindicaciones 1 y 5 caracterizado porque de las tres líneas que conforman la forma de la ranura, dos son líneas rectas y la otra es una línea curva.
7. Conversor de energía eléctrica estático de campo giratorio según reivindicación 1 caracterizado porque comprende al menos un puente que conecta al menos dos núcleos magnéticos.
8. Conversor de energía eléctrico estático de campo giratorio según reivindicación 1 caracterizado porque los devanados de los sistemas eléctricos están alojados juntos.
9. Conversor de energía eléctrico estático de campo giratorio según reivindicación 1 caracterizado porque el núcleo magnético interior comprende un hueco concéntrico con el o los núcleos magnéticos restantes.
ES201000457A 2010-04-06 2010-04-06 Circuito magnético del conversor eléctrico universal. Expired - Fee Related ES2374231B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000457A ES2374231B1 (es) 2010-04-06 2010-04-06 Circuito magnético del conversor eléctrico universal.
EP10798146A EP2556584A1 (en) 2010-04-06 2010-12-29 Static electric power converter
PCT/EP2010/070897 WO2011124285A1 (en) 2010-04-06 2010-12-29 Static electric power converter

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000457A ES2374231B1 (es) 2010-04-06 2010-04-06 Circuito magnético del conversor eléctrico universal.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2374231A1 true ES2374231A1 (es) 2012-02-15
ES2374231B1 ES2374231B1 (es) 2013-02-11

Family

ID=44356248

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000457A Expired - Fee Related ES2374231B1 (es) 2010-04-06 2010-04-06 Circuito magnético del conversor eléctrico universal.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2556584A1 (es)
ES (1) ES2374231B1 (es)
WO (1) WO2011124285A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102015200723A1 (de) * 2015-01-19 2016-07-21 Efficient Energy Gmbh Spulenarray
RU170077U1 (ru) * 2016-02-02 2017-04-13 Евгений Николаевич Коптяев Обратимый преобразователь

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5771275A (en) * 1980-10-22 1982-05-04 Toshiba Corp Device for polyphase multiple inverter
US20050030140A1 (en) * 2000-04-03 2005-02-10 Mikael Dahlgren Multiphase induction device

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4870558A (en) 1988-05-06 1989-09-26 Luce John W Moving magnetic field electric power converter
US5717586A (en) 1994-08-08 1998-02-10 Luce; John W. Single winding power converter
US7403081B2 (en) * 2006-10-27 2008-07-22 Harris Corporation Broadband hybrid junction and associated methods

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5771275A (en) * 1980-10-22 1982-05-04 Toshiba Corp Device for polyphase multiple inverter
US20050030140A1 (en) * 2000-04-03 2005-02-10 Mikael Dahlgren Multiphase induction device

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
Amrhein et al. "Rotor designs for small inverter-dedicated induction machines," Electric Machines and Drives Conference, 2003. IEMDC'03. IEEE International , vol.2, no., pp. 1279- 1285 vol.2, 1-4 June 2003doi: 10.1109/IEMDC.2003.1210404 *
Kocabas et al., "A novel method to reduce the effects of space harmonics in alternating current machines," Industrial Electronics, 2008. ISIE 2008. IEEE International Symposium on , vol., no., pp.692-697, June 30 2008-July 2 2008;doi: 10.1109/ISIE.2008.4677207 *

Also Published As

Publication number Publication date
EP2556584A1 (en) 2013-02-13
WO2011124285A1 (en) 2011-10-13
ES2374231B1 (es) 2013-02-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8400044B2 (en) Electromotive machines
US9362786B2 (en) Poly-phase reluctance electric motor with transverse magnetic flux
CN109215960A (zh) 电抗器
KR20150002731A (ko) 3상 초크
US9362789B2 (en) Magnetic field-modulated transverse flux multiphase permanent magnet motor
CN102761187B (zh) 电动机转子及内置式永磁电动机
KR20140081870A (ko) 유도장치와 그 용도
ES2374231A1 (es) Circuito magnético del conversor eléctrico universal.
KR101332523B1 (ko) 회전자의 영구 자석 배열을 양분하는 구조의 전기 모터
JP5761084B2 (ja) 磁気変調モータ
CN107615630A (zh) 电枢铁心、电枢及线性电动机
KR20130035707A (ko) 스위치드 릴럭턴스 모터
JP2011147346A (ja) 電動機
RU2005135789A (ru) Многофазный трансформатор
JPWO2019087466A1 (ja) 電力変換装置
CN202586554U (zh) 电动机转子及内置式永磁电动机
CN106849425B (zh) 用于电机的转子铁芯、电机、压缩机及洗碗机
RU2327272C2 (ru) Модульная торцевая электрическая машина с поперечным магнитным потоком
US20200304000A1 (en) Generator with reduced magnetic resistance
RU181871U1 (ru) Многофазный трансформатор
TWI481158B (zh) 多層微結構磁鐵
JP6990014B2 (ja) 回転電機
RU2246151C1 (ru) Многофазный трансформатор
WO2013184008A1 (es) Transformador trifásico tipo tambor y procedimientos para fabricar el mismo
CN105864338A (zh) 半可控圆筒型直线电磁阻尼器

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2374231

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130211

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915