ES2370919T3 - Método y aparato para la evaluación de servicios en redes de comunicación. - Google Patents

Método y aparato para la evaluación de servicios en redes de comunicación. Download PDF

Info

Publication number
ES2370919T3
ES2370919T3 ES08724299T ES08724299T ES2370919T3 ES 2370919 T3 ES2370919 T3 ES 2370919T3 ES 08724299 T ES08724299 T ES 08724299T ES 08724299 T ES08724299 T ES 08724299T ES 2370919 T3 ES2370919 T3 ES 2370919T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
service
user
kpis
performance
measured
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08724299T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerd HOLM ÖSTE
Matz Norling
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2370919T3 publication Critical patent/ES2370919T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L43/00Arrangements for monitoring or testing data switching networks
    • H04L43/12Network monitoring probes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L41/00Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
    • H04L41/50Network service management, e.g. ensuring proper service fulfilment according to agreements
    • H04L41/5061Network service management, e.g. ensuring proper service fulfilment according to agreements characterised by the interaction between service providers and their network customers, e.g. customer relationship management
    • H04L41/507Filtering out customers affected by service problems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W24/00Supervisory, monitoring or testing arrangements
    • H04W24/08Testing, supervising or monitoring using real traffic

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Communication Control (AREA)

Abstract

Un método para la evaluación o estimación del rendimiento de un servicio de usuario específico ejecutado en una red de comunicación, dicho servicio de usuario relativo al contenido o resultado real entregado y percibido por los usuarios que consumen dicho servicio de usuario, que comprende los siguientes pasos: - identificar uno o más servicios de sistema independientes del usuario requeridos para ejecutar dicho servicio de usuario, cada servicio de sistema que se proporciona técnicamente por el equipo y los protocolos usados en la red y/o los terminales de usuario, - medir un conjunto limitado de indicadores clave de rendimiento del servicio de sistema S-KPI técnicamente medibles para cada servicio de sistema identificado, los S-KPI que se seleccionan y establecen para reflejar el rendimiento del(de los) servicio(s) de sistema respectivo(s), en el que los datos relevantes para la medición de dichos S-KPI se recoge a partir de los sensores y contadores de las siguientes fuentes: a) los datos de infraestructura, que proporcionan la información sobre cómo los nodos implicados manejan la entrega de los servicios, b) los datos de tráfico, que contienen información para cada sesión de comunicación cuando se ejecuta el servicio de usuario para cada usuario, según se mide por al menos una sonda pasiva, y c) los datos de usuario final, como se miden por al menos una sonda activa en el equipo de usuario, y evaluar o estimar el rendimiento de dicho servicio de usuario en base a los S-KPI medidos.

Description

Metodo y aparato para la evaluaci6n de servicios en redes de comunicaci6n
Campo tecnico
La presente invenci6n se refiere de manera general a un metodo y una adaptaci6n para permitir la evaluaci6n 5 consistente y fiable de la calidad de los servicios ejecutados en redes de comunicaci6n.
Antecedentes
Con la aparici6n de la telefonfa m6vil 3G, se han desarrollado nuevas tecnologfas de comunicaci6n basadas en paquetes que usan IP (Protocolo de Internet) para soportar la comunicaci6n que implica servicios multimedia. Adicionalmente, numerosos terminales m6viles y fijos distintos capaces de comunicaci6n multimedia estan 10 disponibles en el mercado. Al mismo tiempo, una multitud de nuevos servicios que implican comunicaci6n de varios tipos de medios estan tambien siendo desarrollados constantemente para aumentar el campo de uso de los diversos terminales de comunicaci6n. La capacidad y capacidades en las redes de acceso y servicio tambien son cada vez mejores para atender el aumento de trafico y la entrega de mas servicios. Por ejemplo, un paso de mayor evoluci6n para permitir servicios multimedia ha sido la introducci6n del IMS (Subsistema Multimedia IP) que es basicamente
15 una plataforma para manejar y controlar las sesiones multimedia.
En la actualidad, no hay forma eficiente y consistente para monitorizar y evaluar la calidad del servicio sin ambiguedades en redes de comunicaci6n. De esta manera, no hay manera unificada de monitorizar y asegurar que un servicio consumido realmente cumple las expectativas del consumidor/usuario, independientemente de lo que ha sido garantizado al operador. Adicionalmente, tambien es diffcil controlar si los denominados "Acuerdos de Nivel de
20 Servicio" (SLA) se cumplen adecuadamente, los cuales se pueden establecer entre los usuarios finales y las redes o entre los proveedores de servicios y las redes. Por ejemplo, si un cliente se queja de que una calidad de servicio esperada no se ha cumplido durante una sesi6n de comunicaci6n, el operador de la red no tiene medios para comprobar la relevancia de la misma.
Para evaluar el rendimiento de los servicios en las redes de comunicaci6n, se pueden monitorizar uno o mas
25 indicadores de rendimiento conocidos, a menudo conocidos como "Indicadores Clave de Rendimiento", KPI. Un KPI generalmente indica el rendimiento en la red con respecto a un factor o parametro predefinido mas o menos relevante para el rendimiento de los servicios ejecutados, la garantfa del servicio y los SLA evaluados. Este factor o parametro se puede detectar o medir por medio de uno o mas sensores, sondas y/o contadores en la red para determinar un valor o nivel del KPI actual asociado, el cual tfpicamente fluctua con el tiempo.
30 Los valores del KPI se pueden derivar de la informaci6n en una base de datos de la sesi6n mantenida en una red m6vil, pero tambien a partir de otras fuentes de informaci6n. Por ejemplo, un KPI predefinido puede estar relacionado con la ocupaci6n del ancho de banda, la latencia, la tasa de perdida de paquetes, la tasa de bit disponible, o la accesibilidad de la red o del servicio, etc. De esta manera, se conocen actualmente y se pueden monitorizar una multitud de KPI relacionados con distintos aspectos de las funciones de la red, usando diversos
35 sensores y contadores, para evaluar el rendimiento de la red y/o servicio.
Por ejemplo, los distintos elementos de red en una red de comunicaci6n de operador de hoy en dfa pueden producir desde 40 hasta 4000 contadores o sensores brutos distintos que describen de alguna manera el comportamiento de la red. Ademas, a la vista de la evoluci6n de la arquitectura futura que se puede prever hoy en dfa, el numero de contadores y sensores disponibles en los elementos de red aumentara lo mas probable rapidamente.
40 Hoy en dfa, hay una variedad de indicadores de rendimiento del servicio o KPI en uso para la evaluaci6n del rendimiento, al menos en el campo de la telecomunicaci6n. Dado el gran numero de contadores y sensores disponibles, el numero de KPI disponibles y predefinidos tambien aumentara seguramente de manera rapida en el futuro.
No obstante, el numero inmenso de KPI disponibles presenta un gran reto en el cumplimiento de los requerimientos
45 del rendimiento del servicio del usuario, la garantfa del servicio y los SLA. Debido al gran numero de distintos servicios de usuario disponibles hoy en dfa, el proceso de monitorizar el rendimiento de todos estos servicios puede ser bastante complejo. Lo que es mas, los vendedores, operadores y proveedores de servicios rara vez eligen los mismos KPI cuando evaluan sus redes o servicios, lo cual hace las comparaciones y la valoraci6n fiable lo mas diffcil. Por ejemplo, la red y sus elementos podrfan funcionar bien, mientras que la experiencia del
50 usuario/consumidor de un servicio consumido aun no es satisfactoria.
Como los servicios de telecomunicaci6n estan llegando a ser una parte significativa de nuestras vidas diarias, es importante que estos servicios cumplan las expectativas. Lograr y garantizar el rendimiento del servicio excelente o al menos aceptable puede ser de esta manera muy diffcil para los operadores de red que usan las definiciones de calidad existentes. Hasta ahora, los operadores de red han estado preocupados principalmente con el rendimiento 55 de las entidades de red, mas que del rendimiento del servicio del usuario en sf mismo. La "Calidad de Servicio" (OoS) es un concepto tecnico que se usa a menudo cuando se evalua la red y los elementos allf dentro. No
obstante, las mediciones de la OoS tfpicamente no son adecuadas para usar como una forma de tratar el rendimiento del servicio del usuario, dado que la OoS meramente proporciona una descripci6n de las capacidades del sistema.
En este contexto, serfa mas interesante adquirir el conocimiento del aspecto mas orientado al usuario conocido como "Calidad de la Experiencia" (OoE) que puede ser muy diffcil, dados los diversos factores que afectan a la percepci6n del usuario de la calidad del servicio. Entre otras cosas, la OoE es dependiente puramente de factores tecnicos tales como la cobertura y la capacidad de la red, pero tambien de las ofertas de servicios, niveles de soporte, y otros factores subjetivos tales como los precios y tarifas. Muchos de estos factores se controlan unicamente por el operador de la red o el proveedor de servicios. Es de esta manera altamente deseable proporcionar un mecanismo consistente y fiable para permitir la evaluaci6n y la valoraci6n de los servicios de usuario desde una perspectiva de usuario, es decir relacionada con la OoE.
La US 2005/0097209 A1 revela una soluci6n para la medici6n de la "experiencia del usuario" en una red de telecomunicaciones. Un sistema de gesti6n monitoriza la actividad en varios interfaces en la cadena de comunicaci6n para recoger los datos de la transacci6n y filtrar estos datos para proporcionar metricas de la OoS centradas en el abonado en tiempo real. Se usan distintas sondas para recoger los datos de los derivadores en los interfaces y entregar los datos filtrados a un servidor que determina varios KPI de interes a partir de los datos entregados.
La WO 2005/032186 A1 revela c6mo se puede calcular un conjunto de KPI a partir de las transacciones seleccionadas en una base de datos de trafico, para caracterizar el rendimiento de las celdas en una red m6vil en terminos de la calidad percibida del usuario de los parametros del servicio.
La US 2005/0097209 A1 y la WO 2005/032186 A1 representan las soluciones conocidas actualmente que se centran en determinar varios KPI que se usan generalmente para evaluar los servicios relacionados con el sistema en las redes de comunicaci6n. No obstante, estas soluciones no son capaces de proporcionar la evaluaci6n y valoraci6n de los servicios de usuario que sea bastante consistente y por ello fiable.
Resumen
Es un objeto de la presente invenci6n abordar al menos alguno de los problemas perfilados anteriormente. Ademas, es un objeto proporcionar una soluci6n que permita la evaluaci6n y valoraci6n consistente y fiable de los servicios de usuario ejecutados en las redes de comunicaci6n. Estos y otros objetos se pueden obtener mediante un metodo y aparato de acuerdo con las reivindicaciones independientes adjuntas mas adelante. De acuerdo con un aspecto, se proporciona un metodo para la evaluaci6n o estimaci6n del rendimiento de un servicio de usuario especffico ejecutado en una red de comunicaci6n. El servicio de usuario se ejecuta por medio de uno o mas servicios de sistema independientes del usuario. Un conjunto limitado de indicadores clave del rendimiento del servicio de sistema S-KPI se mide para cada servicio de sistema, los S-KPI que se seleccionan y establecen para reflejar el rendimiento de los servicios de sistema respectivos de una manera relevante desde una perspectiva del usuario. Los datos relevantes para la medici6n de los S-KPI se recogen a partir de los sensores y contadores de las siguientes fuentes: a) datos de infraestructura, que proporcionan la informaci6n sobre c6mo los nodos implicados manejan la entrega de servicios, b) datos de trafico, que contienen informaci6n para cada sesi6n de comunicaci6n cuando se ejecuta el servicio de usuario para cada usuario, segun se mide por al menos una sonda pasiva, y c) datos del usuario final, que indican c6mo el usuario experimentara el servicio de usuario, segun se mide por al menso una sonda activa. El rendimiento del servicio de usuario entonces se evalua o estima en base a los S-KPI medidos.
Los S-KPI pueden incluir un maximo de 10 S-KPI seleccionados para cada servicio de sistema. En una posible realizaci6n, los S-KPI se seleccionan y establecen para reflejar al menos una de las siguientes areas: la tasa de establecimiento del servicio de usuario con exito, la tasa de mantener el servicio de usuario y ejecutarlo con exito, y la tasa de lograr una calidad buena o al menos aceptable con exito para el servicio de usuario.
Los S-KPI se pueden medir agregando los datos recogidos a partir de los sensores y contadores instalados en el trayecto de comunicaci6n, cuando se ejecutan los servicios de sistema respectivos. Los S-KPI ademas se pueden medir y monitorizar en una forma continua. Los S-KPI medidos se pueden proporcionar para cada servicio de sistema en un indice de Rendimiento del Servicio SPI que contiene los valores actuales de los S-KPI.
De acuerdo con otro aspecto, se proporciona un aparato para la evaluaci6n o estimaci6n del rendimiento de un servicio de usuario especffico ejecutado en una red de comunicaci6n, el servicio de usuario que se ejecuta por medio de uno o mas servicios de sistema independientes del usuario. El aparato comprende un bloque de medici6n de los S-KPI adaptado a medir un conjunto limitado de los indicadores clave del rendimiento S-KPI del servicio de sistema para cada servicio de sistema, los S-KPI que se seleccionan y establecen para reflejar el rendimiento de los respectivos servicios de sistema de una manera relevante desde una perspectiva del usuario. El bloque de medici6n de los S-KPI se adapta ademas para recoger los datos relevantes a partir de los sensores y contadores para la medici6n de dichos S-KPI a partir de las fuentes mencionadas anteriormente de datos de infraestructuras, datos de trafico y datos de usuario final. El aparato tambien comprende un bloque de evaluaci6n de servicios adaptado para evaluar o estimar el rendimiento del servicio de usuario en base a los S-KPI medidos.
En distintas realizaciones del aparato, el bloque de medici6n de los S-KPI se adapta ademas para medir los S-KPI agregando los datos recogidos a partir de los sensores y contadores instalados en el trayecto de comunicaci6n cuando se ejecutan los respectivos servicios de sistema, y para medir los S-KPI en una forma continua. El bloque de medici6n de los S-KPI se podrfa adaptar ademas para proporcionar los S-KPI medidos para cada servicio de sistema en un indice de Rendimiento del Servicio SPI que contienen los valores actuales de los S-KPI medidos. El aparato tambien puede servir como una arquitectura de garantfa del servicio de sistema para la monitorizaci6n del rendimiento.
Los rasgos y beneficios posibles adicionales de la presente invenci6n se explicaran en la descripci6n detallada de mas adelante.
Breve descripcion de los dibujos
La invenci6n se explicara ahora en mas detalle por medio de las realizaciones ejemplares y con referencia a los dibujos anexos, en los que:
-
La Fig. 1 es un diagrama esquematico que ilustra la distinci6n entre los servicios de usuario y los servicios de sistema.
-
La Fig. 2 es un diagrama esquematico que ilustra c6mo se puede evaluar un servicio de usuario, de acuerdo con una realizaci6n.
-
La Fig. 3 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento para la evaluaci6n de un servicio de usuario, de acuerdo con otra realizaci6n.
-
La Fig. 4 es un diagrama de bloques que ilustra un aparato de evaluaci6n del servicio, de acuerdo con otra realizaci6n.
-
La Fig. 5 es un indice de Rendimiento del Servicio SPI que se puede usar para la monitorizaci6n de los S-KPI, de acuerdo aun con otra realizaci6n.
Descripcion detallada
La soluci6n puede proporcionar la evaluaci6n mejorada de los servicios ejecutados en las redes de comunicaci6n, haciendo una distinci6n entre los servicios de usuario y los servicios de sistema. Basicamente, un servicio de sistema se proporciona tecnicamente por el equipamiento y los protocolos usados en la red y/o el terminal de usuario, mientras que un servicio de usuario se refiere al contenido real o el resultado entregado y percibido por el usuario. De esta manera, los servicios de sistema estan bien definidos y son independientes del usuario y se pueden considerar como bloques de construcci6n para numerosos servicios de usuario que se pueden predefinir o crear dinamicamente segun se requiera.
La Fig. 1 ilustra esquematicamente la distinci6n entre los servicios de usuario y los servicios de sistema por medio de unos pocos ejemplos. De esta manera, los servicios de usuario ejemplares mostrados 100 incluyen la entrega de noticias (por ejemplo CNN y BBC), musica, pelfculas, programas de TV y radio, mapas y pron6sticos meteorol6gicos. Los servicios de usuario 100 ademas incluyen la ejecuci6n de las llamadas de voz, video conferencias, juegos en lfnea y compra a traves de la red. Cada uno de estos servicios de usuario 100 tecnicamente requiere uno o mas servicios de sistema especfficos 102, como se indica por las flechas, cuando se ejecutan y entregan a los usuarios.
Los servicios de sistema ejemplares mostrados 102 incluyen los mecanismos necesarios para la transferencia de ficheros, IPTV, correo electr6nico, MMS/SMS, telefonfa de voz tradicional, "Compartici6n", TV m6vil, navegaci6n por la red, vfdeo telefonfa y telefonfa multimedia, difusi6n en forma continua, pago electr6nico, posicionamiento y "Pulsar para Hablar". Los servicios de sistema tfpicamente surgen de una combinaci6n de la infraestructura de acceso, central, y del dominio del servicio y el equipo terminal usado.
Brevemente descrito, se puede evaluar un servicio de usuario particular midiendo y monitorizando un conjunto limitado de los KPI seleccionados cuidadosamente los cuales reflejan el rendimiento de uno o mas servicios de sistema requeridos de los cuales depende el servicio de usuario. Estos KPI relacionados con los servicios de sistema estan bien definidos y son tecnicamente medibles. Por ejemplo, el servicio de usuario de entrega de un programa de TV particular a un cierto usuario puede requerir los servicios de sistema de navegaci6n en la red e IPTV o TV m6vil.
Para cada servicio de sistema, se seleccionan y establecen unos pocos KPI significativos que reflejan el rendimiento del servicio de una manera relevante a los usuarios. Estos KPI seleccionados cuidadosamente son completos, comparables y similares en su implementaci6n. Para distinguirlos de otros KPI, se llaman "KPI del Servicio de sistema" S-KPI en esta descripci6n.
Comprender la complejidad del rendimiento del servicio de usuario requiere un conocimiento detallado del rendimiento de los servicios de sistema requeridos, aunque no existen hoy en dfa puntos de medici6n seleccionados especfficos que sean adecuados o se definan para los servicios de usuario o servicios de sistema. Se ha reconocido
que las demandas en el mercado de telecomunicaci6n de alto rendimiento de servicio piden un nivel de medici6n de calidad en algun lugar "entre" la OoS y la OoE. Esta soluci6n permite definir, describir y formalizar un nuevo nivel de calidad medible: la "Calidad del Servicio de sistema" OoSS, allanando el camino tambien para la "Calidad del Servicio de Usuario" OoUS.
Establecer el nivel de calidad para los servicios de sistema por medio de los parametros de medici6n especificados, es decir los S-KPI, proporciona un nuevo nivel firme a partir del cual tambien se puede medir y evaluar el rendimiento de los servicios de usuario. Siendo un nivel de servicio de sistema medible y comparable, el nivel de la OoSS se puede fijar y determinar de una manera consistente en base a las mediciones del S-KPI, ofreciendo por ello una simplificaci6n rentable y un nivel pragmatico que se puede usar tambien para la estimaci6n del nivel de la OoUS.
Los S-KPI se miden agregando los datos recogidos a partir de los sensores y contadores instalados en el trayecto de comunicaci6n cuando se ejecutan los servicios de sistema respectivos. En un modelo de servicio ejemplar, se pueden usar tres fuentes distintas para la recogida de los datos relevantes cuando se miden los S-KPI, como sigue:
a) Infraestructura de datos, que proporciona la informaci6n sobre c6mo los nodos implicados manejan la entrega de servicios, tales como datos del rendimiento y alarmas desde las redes y nodos en el trayecto de comunicaci6n.
b) Datos de trafico, que contienen informaci6n para cada sesi6n de comunicaci6n para cada usuario, es decir la informaci6n del trafico comercial en curso, que se puede medir por una o mas sondas pasivas, la informaci6n del CDR (Registro de Datos de Tarificaci6n), o similares.
c) Datos del usuario final, que indican c6mo el usuario experimentara el servicio, es decir el rendimiento percibido por el usuario, que se puede medir por una o mas sondas activas o sondas pasivas en el equipo de usuario.
Recogiendo los datos de estas tres fuentes, se puede obtener una evaluaci6n completa y fiable del rendimiento del servicio, aunque la presente invenci6n no excluye el uso de otras fuentes tambien para recoger los datos relevantes.
Como se mencion6 anteriormente, los datos para la medici6n de los S-KPI se pueden recoger a partir de varios sensores y contadores a traves de todo el sistema completo, que incluyen el terminal usado, tales como la informaci6n disponible de las alarmas, registros de eventos, registros de trafico y transacciones, etc. Los S-KPI se pueden distribuir o dividir en distintos tipos basicos de S-KPI de acuerdo con las siguientes areas:
a) La tasa de establecimiento del servicio con exito, conocida como "S-KPI de accesibilidad"
b) La tasa mantener el servicio y ejecutarlo con exito, conocida como "S-KPI de retenibilidad".
c) La tasa de lograr una buena calidad o al menos aceptable con exito, conocida como "S-KPI de integridad".
Por medio del ejemplo, se pueden seleccionar los siguientes S-KPI para el servicio de sistema IPTV: el tiempo de puesta en marcha del sistema (es decir, el tiempo desde el encendido hasta que los canales de TV estan disponibles), la velocidad de cambio de canal (es decir el tiempo desde que se pulsa un bot6n del control remoto hasta que se visualiza un canal de TV estable), la diferencia de retardo vfdeo/audio (es decir la diferencia de tiempo entre la reproducci6n de vfdeo y audio), y asf sucesivamente. En general, un S-KPI se puede medir mediante la detecci6n de puntos de desencadenamiento predeterminados en un flujo de datos/mensaje en lugares adecuados dependiendo de las definiciones de los S-KPI, por medio de los sensores/contadores mencionados anteriormente.
Con referencia a la Fig. 2, se describira ahora un procedimiento y adaptaci6n para saber c6mo se puede evaluar un servicio de usuario 200 de acuerdo con una realizaci6n. En este ejemplo, la ejecuci6n del servicio de usuario 200 es dependiente y requiere la ejecuci6n de una pluralidad de servicios de sistema 202. Para cada servicio de sistema 202, se han seleccionado un conjunto limitado de S-KPI bien definido y medible, donde cada S-KPI se mide agregando los datos recogidos a partir de los sensores y contadores, marcados esquematicamente "S" en la figura.
Como se muestra en la figura, los sensores/contadores S se pueden instalar en varios puntos en el trayecto de comunicaci6n usados cuando se ejecuta el respectivo servicio de sistema, tal como en un terminal, una red de acceso, una red de transporte y una red IMS, etc., dependiendo del caso del trafico actual. Se puede determinar un S-KPI a partir de los sensores y contadores S en uno o mas de esos puntos en el trayecto de comunicaci6n dependiendo de c6mo ese S-KPI esta definido, y la presente invenci6n no se limita a este respecto. Los S-KPI medidos se pueden documentar para cada servicio de sistema en un indice de Rendimiento del Servicio SPI.
En este ejemplo, el rendimiento de un primer servicio de sistema 1 se documenta en SPI-1 que contiene los resultados de medici6n para un conjunto de los S-KPI seleccionados para el servicio de sistema 1: S-KPIa, S-KPIb, S-KPIc,.. Probablemente, el rendimiento de un segundo servicio de sistema 2 se documenta en SPI-2 que contiene los resultados de medici6n para un conjunto de S-KPI seleccionados para el servicio de sistema 2: S-KPIx, S-KPIy, S-KPIz,., y el rendimiento de un tercer servicio de sistema 3 se documenta en SPI-3 que contiene los resultados de
medici6n para un conjunto de S-KPI seleccionados para el servicio de sistema 3: S-KPIh, S-KPIi, S-KPIj,., y asf sucesivamente. Se deberfa senalar que un S-KPI particular puede ser relevante para mas de un servicio de sistema, de manera que el mismo S-KPI puede suceder en distintos SPI plurales.
El rendimiento del servicio de usuario 200 se puede evaluar entonces de una manera consistente y fiable enbase a los resultados de medici6n de los S-KPI especificados en SPI-1, SPI-2, SPI-3,. Se deberfa senalar que los resultados de la medici6n en los distintos SPI tambien se pueden usar facilmente para evaluar cualesquiera otros servicios de usuario que requieran cualquiera de los servicios de sistema 1, 2, 3,., despues de que los servicios de sistema requeridos han sido identificados. Como los datos pueden ser recogidos constantemente a partir de los sensores S, los SPI se pueden mantener dinamicamente actualizando los valores de los S-KPI actuales allf dentro, de manera que cualesquiera servicios de usuario que requieran cualquiera de estos servicios de sistema se pueden monitorizar en una forma continua. Esta soluci6n tambien podrfa permitir el rastreo de los S-KPI importantes particulares a traves de los SLA que prevalecen actualmente para los datos de la infraestructura, trafico y usuario final, y viceversa.
La monitorizaci6n de las mediciones de S-KPI y la evaluaci6n de los servicios de usuario de acuerdo con lo anterior se puede hacer en un centro de monitorizaci6n de servicios o similar. En una posible implementaci6n, cada valor del S-KPI en un SPI se puede visualizar mediante un medidor o similar que apunta a un campo verde cuando el valor del S-KPI se considera aceptable, que apunta a un campo rojo cuando el valor del S-KPI no se considera aceptable, y que apunta a un campo amarillo entre medias como una advertencia de que el valor del S-KPI esta pr6ximo a llegar a ser no aceptable. Por ello, los operadores y/o los proveedores de servicios pueden supervisar facilmente la ejecuci6n de cualesquiera servicios de usuario.
Un procedimiento ejemplar para la evaluaci6n de un servicio de usuario en un centro de monitorizaci6n de servicios
o similar, se describira ahora con referencia al diagrama de flujo de la Fig. 3. En un primer paso 300, se identifican uno o mas servicios de sistema requeridos para la ejecuci6n del servicio de usuario. Este paso se puede considerar como un paso de configuraci6n para ajustar el procedimiento de evaluaci6n. Entonces, los datos se recogen a partir de diversos sensores y contadores en la(s) red(es) implicada(s) y/o el terminal usado, lo cual se ilustra como tres subpasos en paralelo 302a-c que incluyen recoger los datos de infraestructura en el sub-paso 302a, recogiendo los datos de trafico en el sub-paso 302b, y recogiendo los datos del usuario final en el sub-paso 302c. Estos distintos tipos de datos tambien fueron descritos anteriormente como las tres fuentes de datos a), b) y c).
En un siguiente paso 304, se mide y determina un conjunto limitado de los S-KPI para cada uno de(de los) servicio(s) del sistema requerido(s), cuyos S-KPI se han seleccionado y establecido para reflejar el rendimiento de(de los) servicio(s) del sistema respectivo(s) de una manera relevante desde una perspectiva del usuario. Los S-KPI se miden agregando los datos correspondientes recogidos en los pasos 302a-c.
Entonces, en un paso final 306, el rendimiento del servicio de usuario se evalua en base a los S-KPI medidos en el paso 304. Por ejemplo, una o mas condiciones umbral se pueden definir para los S-KPI medidos que cuando se cumplen indican si el rendimiento del servicio de sistema correspondiente se considera escaso, medio, bueno, excelente, o similar, como relevante para el servicio de usuario evaluado.
La persona experta se dara cuenta de que se pueden implementar varias funciones automaticas para combinar los resultados de la medici6n para que los S-KPI relevantes proporcionen un estado o similar de cada servicio de sistema que se supervisa. Estos resultados, y posiblemente tambien otros datos sin limitaci6n, se pueden agregar entonces ademas de una manera adecuada para evaluar el servicio de usuario en total. Por ejemplo, una funci6n de soporte de cliente o similar pudiera ser capaz de traducir una pluralidad de servicios de sistemas supervisados en cualquier servicio de usuario dependiente de estos servicios de sistema. Tambien es posible agregar los resultados de la medici6n y evaluaci6n incluso a niveles mas altos, y la presente invenci6n no se limita a este respecto.
Los anteriores pasos 302a-c y 304 se pueden realizar basicamente de una forma mas o menos continua sobre el ciclo de vida del servicio, segun el servicio de usuario es consumido por varios usuarios, mientras que el paso 306 se puede realizar siempre que la evaluaci6n se desee o requiera, por ejemplo intermitentemente o continuamente. El proceso entero de los pasos 300-306 tambien se puede ejecutar en una prueba del servicio y/o fase de ajuste antes de que el servicio de usuario se lance.
Un aparato de evaluaci6n del servicio de acuerdo con otra posible realizaci6n sera ahora descrito con referencia al diagrama de bloques de la Fig. 4. En esta figura esquematica, el aparato de evaluaci6n del servicio 400 evalua un servicio de usuario particular y comprende un bloque de medici6n de los S-KPI 400a adaptado para recoger los datos a partir de los sensores/contadores 402 de tres fuentes basicamente diferentes indicadas como "datos de usuario" 402a, "datos de trafico" 402b y "datos de infraestructura" 402c, respectivamente. Estas fuentes de datos de esta manera corresponden a aquellas descritas anteriormente.
El bloque de medici6n 400a ademas se adapta para medir distintos S-KPI seleccionados para una pluralidad de servicios de sistema 1, 2, 3. requeridos para ejecutar el servicio de usuario que se evalua, en base a los datos recogidos. Como se muestra en la figura, se pueden medir distintos tipos de S-KPI a partir de los datos recogidos, que incluyen los tipos de S-KPI descritos anteriormente los S-KPI de accesibilidad, los S-KPI de retenibilidad, y los
S-KPI de integridad.
El aparato de evaluaci6n del servicio 400 ademas comprende un bloque de evaluaci6n del servicio 400b adaptado para evaluar o estimar el rendimiento del servicio de usuario en base a los S-KPI medidos. En este ejemplo, los resultados de la medici6n se transportan a partir del bloque de medici6n 400a al bloque de evaluaci6n 400b en forma de un fndice de rendimiento del servicio SPI para cada servicio de sistema: SPI-1 para un primer servicio de sistema 1, SPI-2 para un segundo servicio de sistema 2, SPI-3 para un tercer servicio de sistema 3, y asf sucesivamente. No obstante, los resultados de medici6n se pueden transportar y presentar al bloque de evaluaci6n 400b de una manera adecuada, y la presente invenci6n no se limita a este respecto.
Se deberfa senalar que la Fig. 4 meramente ilustra los bloques funcionales 400a, b en un sentido l6gico, mientras que la persona experta es libre de implementar estas funciones en la practica usando cualquier medio de programa informatico y componentes ffsicos adecuados. De esta manera, la presente invenci6n no se limita de manera general a la estructura mostrada del aparato de evaluaci6n del servicio 400. El aparato 400 se puede implementar en un centro de monitorizaci6n de servicios o similar y ademas puede servir como una arquitectura de garantfa del servicio de sistema para monitorizar el rendimiento.
Un ejemplo practico de c6mo se puede configurar un fndice de rendimiento del servicio SPI para un servicio de sistema particular se muestra en la Fig. 5. El SPI 500 sugiere que son seleccionados y establecidos diez S-KPI relevantes para el servicio de sistema. Incluso aunque la presente invenci6n no se limita de manera general a seleccionar cualquier numero especffico de S-KPI, es preferible seleccionar cuidadosamente un numero relativamente pequeno de S-KPI para obtener una evaluaci6n precisa y fiable. La selecci6n de los S-KPI adecuados se basa preferentemente en el estandar ETSI.
En el ejemplo mostrado en la Fig. 5, el SPI 500 contiene ciertas columnas marcadas A-F. La columna A contiene los nombres de los S-KPI seleccionados para el servicio de sistema, y la columna B contiene sus valores medidos actuales. Aquf, los S-KPI se denominan "1-10" por simplicidad. Los valores en el SPI pueden variar dependiendo de la configuraci6n de red, el patr6n de trafico, etc. Ademas, los valores de los S-KPI medidos pueden fluctuar en tiempo real si se actualizan en una forma continua ya que los datos estan siendo recogidos constantemente a partir de los sensores y contadores en todo el sistema. Como se mencion6 anteriormente, estos valores tambien se pueden visualizar como medidores o similares que apuntan a distintos campos coloreados para indicar un estado del valor, por ejemplo aceptado, no aceptado y advertencia.
La siguiente columna C contiene un valor te6rico para cada S-KPI que se puede esperar en un cierto entorno definido, por ejemplo con fortaleza de senal y capacidad de transportes abundantes, etc. La siguiente columna D contiene un valor de aprobaci6n para cada S-KPI que se deriva de los estudios del usuario/consumidor y del conocimiento del mercado general. La siguiente columna E contiene un valor umbral para cada S-KPI en la red real usada actualmente, que se puede comparar con el valor medido, por ejemplo para generar alarmas y soportar de manera general la evaluaci6n. Finalmente, la ultima columna F contiene un valor "delta" permitido para cada S-KPI, es decir una desviaci6n +/-de un valor comprometido, por ejemplo de acuerdo con un acuerdo previo tal como el SLA o ciertas categorfas de abonado tal como "plata", "oro" y "platino". Los valores en ambas columnas E y F pueden estar relacionadas con los acuerdos SLA o similares. Los valores en el SPI 500 se pueden usar de esta manera para soportar el desarrollo del sistema y los servicios de usuario.
Cuando se establece el SPI, por ejemplo como se muestra en la Fig. 5, se puede usar la informaci6n de varias herramientas de soporte, sin salirse de la invenci6n. Preferentemente, tambien se deberfa definir y describir bajo que prerrequisitos se puede considerar que son validos los valores de los S-KPI medidos.
Como se describi6 anteriormente, la presente invenci6n se puede usar para determinar un nivel de la calidad medible OoSS relacionado con los servicios de sistema bien definidos especfficos, que a su vez se pueden usar para estimar un nivel de la calidad OoUS relacionado con un servicio de usuario que requiere estos servicios de sistema.
Cuando se seleccionan los S-KPI por servicio de sistema, tambien se puede determinar la informaci6n indicada mas adelante.
< Nombre del servicio>
<Nombre descriptivo del KPI>
<Informaci6n adicional especffica del servicio>
<Cantidad> (s, %, m.)
<Definici6n abstracta o f6rmula>
Implementando la presente invenci6n, se pueden evaluar los servicios de usuario de una forma mas consistente, comparable, fiable y rentable, en base a los parametros y caracterfsticas tecnicamente medibles, como relevantes
para la experiencia del usuario cuando se consume un servicio de usuario. Los servicios de sistema tambien se pueden estandarizar lo cual ademas fomenta la evaluaci6n consistente de los servicios de los usuarios. Adicionalmente, la presente invenci6n se puede usar para proporcionar un nuevo concepto de garantfa de servicio para los servicios de usuario y los servicios de sistema, tales como las OoSS y OoUS anteriormente mencionadas.
Para llegar tan cerca como sea posible a la percepci6n del usuario de un servicio de usuario monitorizado particular, se deberfan hacer considerables esfuerzos cuando se definen, seleccionan y/o establecen los S-KPI para aquellos servicios de sistema requeridos para ejecutar el servicio de usuario. Los proveedores de servicios y los operadores de red de esta manera pueden acordar sobre un conjunto de S-KPI para cada servicio de sistema, para permitir la evaluaci6n consistente. Al mismo tiempo, el concepto anterior puede proporcionar una lfnea base clara para, por ejemplo los SLA, el OSS (Sistema de Operaci6n y Soporte) y la Gesti6n de Telecomunicaciones. Los documentos de patentes anteriormente mencionados US 2005/0097209 A1 y WO 2005/032186 A1 no hacen distinci6n entre los servicios de sistema y los servicios de usuario y por lo tanto no pueden proporcionar los beneficios de la presente invenci6n perfilados en esta descripci6n.
Para ser capaz de asegurar un nivel de rendimiento del servicio de usuario en un marco de tiempo especffico, los S-KPI para un servicio de sistema especffico se documentan preferentemente en un SPI. Los valores de los S-KPI en el SPI se pueden medir y monitorizar en un entorno y marco de tiempo especfficos. El SPI tambien puede especificar herramientas de monitorizaci6n y medici6n posibles, lo cual no obstante esta fuera del alcance de la presente invenci6n.
Los usuarios principales de tal informaci6n del rendimiento del servicio en una organizaci6n de operador tfpicamente incluyen el soporte del cliente, los centros de servicio y red, y los gestores de marketing y servicio. Los informes del rendimiento del servicio adecuados, por ejemplo que reflejan el rendimiento en tiempo real, las vistas de las tendencias y los SLA, se pueden generar a partir de las mediciones de los S-KPI y los SPI de los servicios de sistema implicados.
Usando el SPI, se puede determinar y documentar el nivel de Calidad del Servicio de Sistema OoSS de una manera que se puede usar tambien para la evaluaci6n de los prop6sitos de los acuerdos SLA, la monitorizaci6n del servicio, la Gesti6n de las Telecomunicaciones y la O y M (Operaci6n y Mantenimiento). Adicionalmente, el nivel de OoSS documentado y medible tambien allana el camino para la OoUS.
El conocimiento adquirido de los S-KPI relevantes para los servicios de usuario permite el lanzamiento rapido del servicio y puede dar a los operadores un margen vital en el mercado global competitivo cuando se ofrecen los servicios de usuario. La oportunidad de mejorar la calidad de servicio percibida del usuario final puede provocar de esta manera ingresos mas rapidos y mas elevados por servicio de usuario. La presente invenci6n puede proporcionar por lo tanto una mayor ventaja cuando se negocia el rendimiento del servicio a traves los SLA con proveedores de contenidos y de servicios de terceras partes.
En muchos mercados avanzados, los efectos de la calidad del rendimiento del servicio en la cuota de mercado, el crecimiento del mercado y el tiempo para generar ingresos, son bien conocidos. Ya que la presente invenci6n permite mejorar la supervisi6n del rendimiento de los servicios de usuario, se puede mantener un rendimiento de servicio que cumpla o incluso exceda las expectativas del usuario. Por ello, los clientes estaran mas satisfechos y los costes para hacer funcionar un servicio de asistencia se pueden minimizar.
Si bien la invenci6n se ha descrito con referencia a las realizaciones ejemplares especfficas, la descripci6n solamente pretende en general ilustrar el concepto inventivo y no se deberfa tomar como que limita el alcance de la invenci6n. La presente invenci6n se puede definir de manera general por las siguientes reivindicaciones.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un metodo para la evaluaci6n o estimaci6n del rendimiento de un servicio de usuario especffico ejecutado en una red de comunicaci6n, dicho servicio de usuario relativo al contenido o resultado real entregado y percibido por los usuarios que consumen dicho servicio de usuario, que comprende los siguientes pasos:
    -
    identificar uno o mas servicios de sistema independientes del usuario requeridos para ejecutar dicho servicio de usuario, cada servicio de sistema que se proporciona tecnicamente por el equipo y los protocolos usados en la red y/o los terminales de usuario,
    -
    medir un conjunto limitado de indicadores clave de rendimiento del servicio de sistema S-KPI tecnicamente medibles para cada servicio de sistema identificado, los S-KPI que se seleccionan y establecen para reflejar el rendimiento del(de los) servicio(s) de sistema respectivo(s), en el que los datos relevantes para la medici6n de dichos S-KPI se recoge a partir de los sensores y contadores de las siguientes fuentes:
    a) los datos de infraestructura, que proporcionan la informaci6n sobre c6mo los nodos implicados manejan la entrega de los servicios,
    b) los datos de trafico, que contienen informaci6n para cada sesi6n de comunicaci6n cuando se ejecuta el servicio de usuario para cada usuario, segun se mide por al menos una sonda pasiva, y
    c) los datos de usuario final, como se miden por al menos una sonda activa en el equipo de usuario, y
    -
    evaluar o estimar el rendimiento de dicho servicio de usuario en base a los S-KPI medidos.
  2. 2.
    Un metodo de acuerdo con la reivindicaci6n 1, en el que dicho conjunto limitado de S-KPI incluye un maximo de 10 S-KPI seleccionados para cada servicio de sistema.
  3. 3.
    Un metodo de acuerdo con la reivindicaci6n 1 o 2, en el que los S-KPI se seleccionan y establecen para reflejar al menos una de las siguientes areas:
    -
    la tasa de establecimiento de dicho servicio de usuario con exito,
    -
    la tasa de mantener dicho servicio de usuario y ejecutarlo con exito, y
    -
    la tasa de lograr una buena o al menos aceptable calidad con exito para dicho servicio de usuario.
  4. 4.
    Un metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el que los S-KPI se miden agregando los datos recogidos a partir de los sensores y contadores instalados en el trayecto de comunicaci6n, cuando se ejecutan los servicios de sistema respectivos.
  5. 5.
    Un metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el que los S-KPI se miden y monitorizan en una forma continua.
  6. 6.
    Un metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en el que los S-KPI medidos se proporcionan para cada servicio de sistema en un indice de Rendimiento del Servicio SPI que contiene los valores actuales de los S-KPI.
  7. 7.
    Un aparato (400) para la evaluaci6n o estimaci6n del rendimiento de un servicio de usuario especffico ejecutado en una red de comunicaci6n, dicho servicio de usuario en relaci6n con el contenido real o el resultado entregado a y percibido por los usuarios que consumen dicho servicio de usuario, que comprende:
    -
    un bloque de medici6n de los S-KPI (400a) adaptado para medir un conjunto limitado de indicadores clave de rendimiento del servicio de sistema S-KPI para cada uno o mas servicios de sistema independientes del usuario los cuales se identifican como que se requieren para la ejecuci6n de dicho servicio de usuario, cada servicio de sistema que se suministra tecnicamente por el equipo y los protocolos usados en la red y/o terminales de usuario, los S-KPI que se seleccionan y establecen para reflejar el rendimiento de(de los) servicio(s) de sistema respectivo(s), y ademas adaptado para recoger los datos relevantes a partir de los sensores y contadores para la medici6n de dichos S-KPI de las siguientes fuentes:
    a) los datos de infraestructura (402a), que proporciona la informaci6n sobre c6mo los nodos implicados manejan la entrega de los servicios,
    b) los datos de trafico (402b), que contienen informaci6n para cada sesi6n de comunicaci6n cuando se ejecuta el servicio de usuario para cada usuario, segun se mide por al menos una sonda pasiva, y
    c) los datos de usuario final (402c), como se miden por al menos una sonda activa en el equipo de usuario, y
    -
    un bloque de evaluaci6n del servicio (400b) adaptado para evaluar o estimar el rendimiento de dicho servicio de
    usuario en base a los S-KPI medidos.
  8. 8. Un aparato de acuerdo con la reivindicaci6n 7, en el que dicho conjunto limitado de S-KPI incluye un maximo de 10 S-KPI seleccionados para cada servicio de sistema.
  9. 9. Un aparato de acuerdo con la reivindicaci6n 7 u 8, en el que los S-KPI seleccionados y establecidos reflejan al 5 menos una de las siguientes areas: -la tasa de establecimiento de dicho servicio de usuario con exito,
    -la tasa de mantener dicho servicio de usuario y ejecutarlo con exito, y -la tasa de lograr una buena o al menos aceptable calidad con exito para dicho servicio de usuario.
  10. 10. Un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7-9, en el que el bloque de medici6n de los S-KPI
    10 ademas se adapta para medir los S-KPI agregando los datos recogidos a partir de los sensores y contadores instalados en el trayecto de comunicaci6n, cuando se ejecutan los respectivos servicios de sistema.
  11. 11.
    Un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7-10, en el que el bloque de medici6n de los S-KPI ademas se adapta para medir los S-KPI en una forma continua.
  12. 12.
    Un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7-11, en el que el bloque de medici6n de los S
    15 KPI ademas se adapta para proporcionar los S-KPI medidos para cada servicio de sistema en un indice de Rendimiento del Servicio SPI que contiene los valores actuales de los S-KPI.
  13. 13. Un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7-12, en el que dicho aparato sirve como una arquitectura de garantfa del servicio de sistema para la monitorizaci6n del rendimiento.
    Fig. 5
ES08724299T 2007-03-29 2008-03-28 Método y aparato para la evaluación de servicios en redes de comunicación. Active ES2370919T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0700796 2007-03-29
SE0700796 2007-03-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2370919T3 true ES2370919T3 (es) 2011-12-23

Family

ID=39808537

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08724299T Active ES2370919T3 (es) 2007-03-29 2008-03-28 Método y aparato para la evaluación de servicios en redes de comunicación.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US8488460B2 (es)
EP (1) EP2130326B1 (es)
AT (1) ATE524900T1 (es)
ES (1) ES2370919T3 (es)
WO (1) WO2008121062A1 (es)

Families Citing this family (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2938993B1 (fr) * 2008-11-24 2010-12-24 Centre Nat Etd Spatiales Procede de mesure des performances d'un reseau ip et systeme associe
EP2633644B1 (en) * 2010-10-29 2017-10-25 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Service performance in communications network
US9112733B2 (en) * 2010-11-22 2015-08-18 International Business Machines Corporation Managing service level agreements using statistical process control in a networked computing environment
WO2012094346A2 (en) 2011-01-03 2012-07-12 The Regents Of The University Of California High density epidural stimulation for facilitation of locomotion, posture, voluntary movement, and recovery of autonomic, sexual, vasomotor, and cognitive function after neurological injury
CN102098686A (zh) * 2011-01-17 2011-06-15 中国移动通信集团山西有限公司 移动通信网络优化“三层一体”评估模型
US8441955B2 (en) * 2011-01-24 2013-05-14 Tektronix, Inc. Determining mobile video quality of experience and impact of video transcoding
EP2860910B1 (en) 2011-04-18 2017-06-07 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Method and apparatus for quality of service monitoring of services in a communication network
US8819715B2 (en) * 2011-06-29 2014-08-26 Verizon Patent And Licensing Inc. Set-top box channel tuning time measurement
CN103891249B (zh) * 2011-08-18 2017-12-12 瑞典爱立信有限公司 用于确定事件实例的方法和设备
US9667445B2 (en) * 2011-08-25 2017-05-30 Alcatel Lucent Signaling plane delay KPI monitoring in live network
US20130301415A1 (en) * 2011-09-29 2013-11-14 Avvasi Inc. Methods and systems for managing media traffic based on network conditions
US20130304934A1 (en) * 2011-09-29 2013-11-14 Avvasi Inc. Methods and systems for controlling quality of a media session
US9712415B2 (en) 2011-09-30 2017-07-18 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method, apparatus and communication network for root cause analysis
CN103138963B (zh) * 2011-11-25 2016-08-03 华为技术有限公司 一种基于用户感知的网络问题定位方法及装置
EP2789184B1 (en) * 2011-12-09 2019-02-20 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Application-aware flow control in a radio network
US20150163271A1 (en) * 2011-12-22 2015-06-11 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Apparatus and method for monitoring performance in a communications network
CN104584483B (zh) 2012-07-04 2018-05-08 瑞典爱立信有限公司 用于自动确定服务质量降级的原因的方法和设备
US9439081B1 (en) 2013-02-04 2016-09-06 Further LLC Systems and methods for network performance forecasting
CN103178995B (zh) * 2013-02-05 2016-01-06 中国电子科技集团公司电子科学研究院 一种体系化多尺度通信网效能评估方法
US10135698B2 (en) 2013-05-14 2018-11-20 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Resource budget determination for communications network
CN104641595B (zh) * 2013-09-18 2018-06-05 华为技术有限公司 一种问题定界的方法及装置
WO2015122818A1 (en) * 2014-02-17 2015-08-20 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) ASSESSING QoE OF A SERVICE IN A COMMUNICATION NETWORK
US10305758B1 (en) 2014-10-09 2019-05-28 Splunk Inc. Service monitoring interface reflecting by-service mode
US11200130B2 (en) 2015-09-18 2021-12-14 Splunk Inc. Automatic entity control in a machine data driven service monitoring system
US10417225B2 (en) 2015-09-18 2019-09-17 Splunk Inc. Entity detail monitoring console
US11755559B1 (en) 2014-10-09 2023-09-12 Splunk Inc. Automatic entity control in a machine data driven service monitoring system
US9760240B2 (en) 2014-10-09 2017-09-12 Splunk Inc. Graphical user interface for static and adaptive thresholds
US9158811B1 (en) * 2014-10-09 2015-10-13 Splunk, Inc. Incident review interface
US10536353B2 (en) 2014-10-09 2020-01-14 Splunk Inc. Control interface for dynamic substitution of service monitoring dashboard source data
US9208463B1 (en) 2014-10-09 2015-12-08 Splunk Inc. Thresholds for key performance indicators derived from machine data
US10193775B2 (en) * 2014-10-09 2019-01-29 Splunk Inc. Automatic event group action interface
US11671312B2 (en) 2014-10-09 2023-06-06 Splunk Inc. Service detail monitoring console
US9210056B1 (en) 2014-10-09 2015-12-08 Splunk Inc. Service monitoring interface
US11087263B2 (en) 2014-10-09 2021-08-10 Splunk Inc. System monitoring with key performance indicators from shared base search of machine data
US10417108B2 (en) 2015-09-18 2019-09-17 Splunk Inc. Portable control modules in a machine data driven service monitoring system
US9146954B1 (en) 2014-10-09 2015-09-29 Splunk, Inc. Creating entity definition from a search result set
US10209956B2 (en) * 2014-10-09 2019-02-19 Splunk Inc. Automatic event group actions
US9146962B1 (en) 2014-10-09 2015-09-29 Splunk, Inc. Identifying events using informational fields
US9491059B2 (en) 2014-10-09 2016-11-08 Splunk Inc. Topology navigator for IT services
US10505825B1 (en) * 2014-10-09 2019-12-10 Splunk Inc. Automatic creation of related event groups for IT service monitoring
US11455590B2 (en) 2014-10-09 2022-09-27 Splunk Inc. Service monitoring adaptation for maintenance downtime
US10198155B2 (en) * 2015-01-31 2019-02-05 Splunk Inc. Interface for automated service discovery in I.T. environments
US10942960B2 (en) 2016-09-26 2021-03-09 Splunk Inc. Automatic triage model execution in machine data driven monitoring automation apparatus with visualization
US10942946B2 (en) 2016-09-26 2021-03-09 Splunk, Inc. Automatic triage model execution in machine data driven monitoring automation apparatus
CN110178398B (zh) * 2017-01-13 2020-09-08 华为技术有限公司 Cp和dp切片的保证框架
DE20168827T1 (de) 2017-06-30 2021-01-21 Gtx Medical B.V. System zur neuromodulierung
US11106442B1 (en) 2017-09-23 2021-08-31 Splunk Inc. Information technology networked entity monitoring with metric selection prior to deployment
US11093518B1 (en) 2017-09-23 2021-08-17 Splunk Inc. Information technology networked entity monitoring with dynamic metric and threshold selection
US11159397B2 (en) 2017-09-25 2021-10-26 Splunk Inc. Lower-tier application deployment for higher-tier system data monitoring
WO2019110400A1 (en) 2017-12-05 2019-06-13 Ecole Polytechnique Federale De Lausanne (Epfl) A system for planning and/or providing neuromodulation
EP3653256B1 (en) 2018-11-13 2022-03-30 ONWARD Medical N.V. Control system for movement reconstruction and/or restoration for a patient
EP3695878B1 (en) 2019-02-12 2023-04-19 ONWARD Medical N.V. A system for neuromodulation
EP3827871A1 (en) 2019-11-27 2021-06-02 ONWARD Medical B.V. Neuromodulation system
US11676072B1 (en) 2021-01-29 2023-06-13 Splunk Inc. Interface for incorporating user feedback into training of clustering model

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003037018A1 (en) * 2001-10-25 2003-05-01 Nokia Corporation Method and system for optimising the performance of a network
AU2003267275A1 (en) 2002-05-08 2003-11-11 Aran Communications Limited Telecommunications network subscriber experience measurement
US7295549B2 (en) * 2003-02-14 2007-11-13 Ntt Docomo, Inc. Source and channel rate adaptation for VoIP
WO2005032186A1 (en) * 2003-09-30 2005-04-07 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Performance management of cellular mobile packet data networks
EP1784027B1 (en) * 2005-11-07 2010-01-06 Accenture Global Services GmbH Network performance management
WO2007091934A1 (en) * 2006-02-10 2007-08-16 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Performance monitoring of location-based service in a mobile telecommunications network

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008121062A1 (en) 2008-10-09
ATE524900T1 (de) 2011-09-15
US8488460B2 (en) 2013-07-16
US20100195496A1 (en) 2010-08-05
EP2130326B1 (en) 2011-09-14
EP2130326A1 (en) 2009-12-09
EP2130326A4 (en) 2011-03-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2370919T3 (es) Método y aparato para la evaluación de servicios en redes de comunicación.
US10154105B2 (en) Network user usage profiling
EP1983684B1 (en) Method for flow quantity statistics based on user services
KR100814546B1 (ko) 통신 데이터를 수집하여 분석하는 장치 및 방법
EP1367771B1 (en) Passive network monitoring system
US10135698B2 (en) Resource budget determination for communications network
US9210050B2 (en) System and method for a testing vector and associated performance map
US8380529B2 (en) Automated on-line business bandwidth planning methodology
US9838547B2 (en) Method to push toll-free applications to a user device
US20030053455A1 (en) Method of automatically baselining business bandwidth
US8295178B2 (en) Manual configuration for sites that cannot give read/write credentials to a voice over internet protocol (VOIP) monitor
KR100553553B1 (ko) 순차적인 서비스 품질(QoS) 정보를 관리 및 제공하는시스템 및 방법
US10609224B2 (en) Method and system for dynamically allocating operator specific billing rules for data exchange by an application on a user equipment
KR20050054665A (ko) 고객 요구에 따른 서비스 품질 측정 장치 및 방법
Errais et al. Distributed network monitoring for IMS network
KR20070120737A (ko) 플로우 기반의 트래픽 측정 방법 및 그 장치
KR20110045692A (ko) 인터넷전화 서비스 품질 관리 장치 및 그 방법
Wattegama et al. Prospects of Volunteer Computing Model in Performance Data Gathering for Broadband Policy Formulation: A Case Study from South Asia
Chen et al. Research on service management data modeling based on sid
Kwitt et al. A New Agent-Based Approach towards Distributed IP Measurements