ES2367479T3 - Determinación de estados biológicos usando mediciones de impedancia. - Google Patents

Determinación de estados biológicos usando mediciones de impedancia. Download PDF

Info

Publication number
ES2367479T3
ES2367479T3 ES03023156T ES03023156T ES2367479T3 ES 2367479 T3 ES2367479 T3 ES 2367479T3 ES 03023156 T ES03023156 T ES 03023156T ES 03023156 T ES03023156 T ES 03023156T ES 2367479 T3 ES2367479 T3 ES 2367479T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
needles
skin
electrode
impedance
distance
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03023156T
Other languages
English (en)
Inventor
Stig Ollmar
Peter ÅBERG
Ingrid Nicander
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Scibase AB
Original Assignee
Scibase AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Scibase AB filed Critical Scibase AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2367479T3 publication Critical patent/ES2367479T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/05Detecting, measuring or recording for diagnosis by means of electric currents or magnetic fields; Measuring using microwaves or radio waves 
    • A61B5/053Measuring electrical impedance or conductance of a portion of the body
    • A61B5/0531Measuring skin impedance
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/06Devices, other than using radiation, for detecting or locating foreign bodies ; determining position of probes within or on the body of the patient
    • A61B5/061Determining position of a probe within the body employing means separate from the probe, e.g. sensing internal probe position employing impedance electrodes on the surface of the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/145Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration, pH value; Measuring characteristics of body fluids or tissues, e.g. interstitial fluid, cerebral tissue
    • A61B5/14532Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration, pH value; Measuring characteristics of body fluids or tissues, e.g. interstitial fluid, cerebral tissue for measuring glucose, e.g. by tissue impedance measurement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/41Detecting, measuring or recording for evaluating the immune or lymphatic systems
    • A61B5/411Detecting or monitoring allergy or intolerance reactions to an allergenic agent or substance
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/44Detecting, measuring or recording for evaluating the integumentary system, e.g. skin, hair or nails
    • A61B5/441Skin evaluation, e.g. for skin disorder diagnosis
    • A61B5/444Evaluating skin marks, e.g. mole, nevi, tumour, scar
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6801Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be attached to or worn on the body surface
    • A61B5/683Means for maintaining contact with the body
    • A61B5/6839Anchoring means, e.g. barbs

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Measurement And Recording Of Electrical Phenomena And Electrical Characteristics Of The Living Body (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Electric Means (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)
  • Measuring Pulse, Heart Rate, Blood Pressure Or Blood Flow (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

Un aparato para el diagnóstico de un estado patológico de la piel de un sujeto, que comprende: una sonda conductora de la electricidad que incluye una pluralidad de electrodos, comprendiendo cada electrodo al menos una aguja, agujas que están separadas lateralmente entre sí y que tienen una longitud que es suficiente para penetrar en el estrato córneo, en el que dicho aparato está adaptado para, cuando se coloca contra una superficie de la piel del sujeto de modo que dichas agujas penetren en el estrato córneo, hacer pasar una corriente eléctrica a través de los electrodos para obtener valores de impedancia de la piel y usar datos de referencia para determinar si los valores de impedancia obtenidos indican el estado patológico, y en el que dicha sonda comprende tres de dichos electrodos provistos de agujas, estando las agujas de un primer electrodo y un segundo electrodo separadas lateralmente una primera distancia entre sí y estando las agujas del primer y el tercer electrodo separadas lateralmente una segunda distancia entre sí, estando dicho aparato adaptado para hacer pasar por separado una corriente eléctrica entre el primer y el segundo electrodo y el primer y el tercer electrodo para obtener primer y segundo valores de impedancia de la piel.

Description

5 Campo de la invención
Esta invención se sitúa en el campo del diagnóstico de estados biológicos. En un aspecto, la invención implica la evaluación in vivo del nivel de una sustancia en la sangre de un sujeto, particularmente los niveles de glucosa en sangre. En otro aspecto, la invención implica diagnosticar un estado patológico de la piel de un sujeto,
10 particularmente la presencia de un cáncer de piel, por ejemplo carcinoma de células basales o melanoma maligno, un carcinoma de células escamosas o precursores de los mismos. En ambos casos, la determinación se basa en mediciones de la impedancia de la piel.
Antecedentes de la invención
15 Los métodos no invasivos para realizar determinaciones biológicas son generalmente deseables frente a técnicas invasivas que implican la toma de muestras. Las técnicas no invasivas pueden ser más convenientes, por ejemplo, menos dolorosas, implicar menos riesgo de infección, etc. Las técnicas no invasivas para evaluar los niveles de glucosa en sangre se han descrito en la bibliografía de patentes:
20 Nº de Solicitud Nº de Publicación Fecha de Publicación Nombre
US 5.036.861 6 de agosto de 1991 Sembrowich et al. US 5.115.133 19 de mayo de 1992 Knudson US 5.146.091 8 de septiembre de 1992 Knudson US 5.197.951 19 de enero de 1993 Knudson US 5.222.496 29 de junio de 1993 Clarke et al.
PCT/US 94/08816 WO 95/04496 16 de febrero de 1995 Solid State Farms, Inc.
US 5.433.197 18 de julio de 1995 Stark PCT/US 97/13267 WO 98/04190 5 de febrero de 1998 Dermal Therapy (Barbados) Inc. PCT/US 98/02037 WO 99/39627 12 de agosto de 1999 Dermal Therapy (Barbados) Inc. PCT/IB 00/01464 WO 01/26538 13 de octubre de 2000 Ssstrunk, et al.
Resumen de la invención
Un resumen de la invención en sus diversos aspectos se proporciona en las reivindicaciones adjuntas, teniendo en
25 cuenta que los especialistas en la técnica entenderán que existen diversas posibles combinaciones y sub-combinaciones de los diversos elementos descritos en las reivindicaciones y en toda esta memoria descriptiva, y debe considerarse que todas estas combinaciones y sub-combinaciones están contempladas por los inventores aunque no se enumeren explícitamente en este documento. Esto es cierto también para los diversos aspectos de los procesos y las combinaciones y sub-combinaciones de elementos de los mismos.
30
Descripción de los dibujos
La invención se describe con más detalle a continuación, en referencia a las figuras adjuntas, en las que:
35 La figura 1(a) muestra un electrodo de aguja de la presente invención; La figura 1 (b) muestra detalles de la matriz de agujas, proporcionados en forma de una micrografía de barrido electrónico; La figura 2 muestra diagramas de Bode representativos de impedancia (eje de la izquierda, kOhmios) y fase (eje de la derecha; grados) en función del número de frecuencia (31 frecuencias con distribución logarítmica
40 de 1 kHz a 1 MHz) para el sujeto B. Los resultados mostrados en la figura 2(a) se obtuvieron usando una sonda convencional y los mostrados en la figura 2(b) se obtuvieron usando un electrodo de aguja. En la figura 2(a), el conjunto inferior de curvas muestra la magnitud de la impedancia (a diversas profundidades) y la fase correspondiente se muestra mediante el conjunto superior de curvas. En la figura 2(b), los diagramas de fase muestran un máximo local alrededor del número de frecuencia 21;
45 La figura 3 muestra el nivel de glucosa en sangre según se determina directamente durante el curso de los ensayos para cada sujeto. Sujeto A (), sujeto B (); La figura 4(a) muestra un diagrama de dispersión de ACP (análisis de componentes principales) para cada sujeto (t1 frente a t2) obtenidos con el electrodo de aguja. La figura 4(b) es un diagrama correspondiente para cada sujeto obtenido con la sonda convencional. En ambos diagramas, el sujeto A está a la derecha y el
50 sujeto B está a la izquierda de la figura; La figura 5(a) muestra un diagrama de dispersión de la glucosa en sangre medida e índice con valores atípicos del sujeto A obtenidos con el electrodo de aguja. La figura 5(b) muestra el mismo diagrama sin valores atípicos, lecturas número 7, 8 y 13; La figura 6(a) muestra un diagrama de dispersión de la glucosa en sangre del sujeto B frente a la magnitud de
55 la impedancia a 1 MHz y el número 5 de ajuste de profundidad, medido con el electrodo de aguja con el número 10 de lectura de valor atípico (izquierdo). La figura 6(b) es el mismo diagrama sin el valor atípico; La figura 7 muestra un diagrama de dispersión de la magnitud del sujeto B a 1 kHz y el número 5 de ajuste de profundidad, frente a glucosa en sangre; La figura 8 muestra diagramas de Bode representativos de impedancia (eje de la izquierda; kOhmios) y ángulo de fase (eje de la derecha; grados) en función de la frecuencia (kHz), representada de forma logarítmica, obtenida a cinco ajustes de profundidad usando un electrodo de aguja. En la figura 8(a), los resultados se obtuvieron para un sitio de piel normal de un sujeto. En la figura 8(b), los resultados se obtuvieron del mismo sujeto pero en un carcinoma de células basales ubicado cerca del sitio normal de la figura 8(a). En la figura 8(c), los resultados se obtuvieron de un sitio de piel normal de otro sujeto. En la figura 8(d), los resultados se obtuvieron de este otro sujeto pero con un melanoma maligno ubicado cerca del sitio normal de la figura 8(c). Cada conjunto de curvas representa cinco profundidades medidas. La figura 9 muestra una correlación entre la glucosa en sangre y valores obtenidos de mediciones de impedancia tomados usando un método de inundación de múltiples pasos y un electrodo convencional.
Descripción de realizaciones preferidas
Un aparato para su uso de acuerdo con la presente invención puede considerarse generalmente como una combinación del dispositivo descrito en la solicitud de patente internacional Nº PCT/SE 91/00703, publicada como WO 92/06634 el 30 de abril de 1992 y el electrodo “de aguja” descrito en la solicitud de patente internacional Nº PCT/IB 01/00059, publicada como WO 01/52731 el 26 de julio de 2001 o en un artículo titulado “Micromachined Electrodes for Biopotential Measurements” publicado en el Journal of Microelectromechanical Systems 10(1), págs. 10-16, en marzo de 2001 por Griss et al. El electrodo usado en los ensayos descritos a continuación, sin embargo, es una variación del descrito por Griss et al., y se muestra en las figuras 1(a) y 1(b). La sonda incluye una serie de electrodos, al menos tres de acuerdo con la Nº PCT/SE 91/00703, y en la presente invención cada electrodo de la sonda tiene una superficie con agujas, lo que permite realizar las mediciones a diversas profundidades en la piel. La sonda se ilustra en la figura 1(b), viéndose la sonda orientada hacia abajo sobre sus agujas (una vista en planta desde abajo). La sonda incluye tres áreas rectangulares de barras, conteniendo cada barra una matriz de 35 (7 x 5) agujas. Cada barra tiene 1 mm de ancho y 5 mm de largo. La distancia entre las barras más cercanas es de 0,2 mm, y la más ancha entre la segunda y la tercera barras es de 1,8 mm. La parte activa de la sonda es, por lo tanto, de aproximadamente 5 x 5 mm. Cada aguja tiene una longitud de aproximadamente 150 micrómetros, según lo medido desde su base, y un grosor de aproximadamente 25 micrómetros. Las agujas son cilindros terminados en punta, es decir similares a una aguja de costura, y separados aproximadamente 200 micrómetros entre sí, de centro a centro. Las agujas eran de silicio y cubiertas con un baño de oro de aproximadamente 2 micrómetros de grosor. Cualquier material que comprenda una superficie conductora con dimensiones similares funcionaría, pero debe seleccionarse para que sea biocompatible.
El aparato, sin la sonda de aguja conocida como el espectrómetro selectivo de profundidad SciBase II, puede obtenerse de SciBase AB de Huddinge, Suecia. La asignación de terminales para el conector de la sonda era la siguiente:
1.
botón de encendido <START>
2.
detección (primer electrodo ilustrado en la figura 1(b); usar pantalla coaxial 3 (sonda convencional).
3.
toma a tierra (para la detección)
4.
excitador cercano (segundo electrodo (medio) ilustrado en la figura 1(b); usar pantalla coaxial 5 (sonda convencional).
5.
toma a tierra (para inyección cercana).
6.
toma a tierra.
7.
excitador lejano (tercer electrodo (el más a la derecha) ilustrado en la figura 1(b); usar pantalla coaxial 8 (sonda convencional).
8.
toma a tierra (para inyección lejana).
9.
bastidor.
10.
reservado.
11.
reservado.
12.
toma a tierra.
13.
toma a tierra.
14.
15.
cargador.
Niveles de glucosa en sangre
Se realizaron ensayos usando el aparato anterior para determinar la viabilidad del uso de dicho aparato en la determinación de los niveles de glucosa en sangre de seres humanos. Se realizaron ensayos en dos individuos, los sujetos A y B. El sujeto A padece dermatitis atópica, lo que hace al sujeto un candidato relativamente malo para una determinación no invasiva que implica una medición en la piel.
De este modo, se realizaron ensayos (i) para evaluar la correlación entre la impedancia de la piel medida usando los electrodos de aguja y la glucosa en sangre, y (ii) para comparar la correlación de glucosa de la impedancia medida con una sonda convencional y los electrodos de aguja.
5 Se marcaron dos sitios, uno en cada brazo. Un sitio se usó para la sonda de aguja y el otro para la sonda convencional. Los niveles de glucosa en sangre se midieron directamente usando el glucómetro Glucometer Elite (disponible de Elite Glucometer, Miles Canada, Diagnostics Division, División de Bayer). Los sitios se empaparon durante 60 segundos antes de cada medición de impedancia usando solución salina al 0,9% y un cronómetro. La impedancia se midió usando el espectrómetro selectivo para profundidad SciBase II a 31 frecuencias de distribución logarítmica de 1 kHz a 1 MHz, a cinco ajustes de profundidad, como se describe en el documento PCT/SE /00703.
La correlación entre la impedancia y la glucosa en sangre se evaluó en tres pasos con una complejidad en aumento de los modelos de regresión. El primer paso es una regresión lineal entre la impedancia sin procesar y la glucosa en sangre para cada frecuencia, ajuste de profundidad y presentación de la impedancia (magnitud, fase, parte real y
15 parte imaginaria). El segundo paso es la regresión lineal entre índices y la glucosa en sangre. Los índices se describen con detalle a continuación. El último paso son modelos de regresión de mínimos cuadrados parciales (PLS) de espectros de impedancia completos y niveles de glucosa.
Como se indica en la figura 2, se descubrió que la magnitud de la impedancia medida con la sonda normal (Figura 2(a)) era mucho más elevada junto con la fase, y la frecuencia característica era menor. Por lo tanto, la impedancia medida con la sonda convencional era significativamente diferente de la de los electrodos de aguja.
Los ensayos se realizaron durante aproximadamente 5 horas. Los electrodos con agujas usados para medir la impedancia del sujeto B se estropearon después de aproximadamente 10-11 lecturas. Los niveles de glucosa para el
25 sujeto A y B, según se midió directamente, se muestran en la figura 3. Los niveles de glucosa del sujeto A eran generalmente más altos que para el sujeto B, y se descubrió también que la impedancia de los dos voluntarios era diferente, como se indica en la figura 4. Esto indica que podría no ser posible usar un modelo de calibración para estos sujetos.
Los cuatro índices (MIX, PIX, RIX e IMIX) se prepararon originalmente para normalizar espectros de impedancia del espectrómetro. Se descubrió que los cuatro índices describían una parte sustancial de las variaciones en los espectros de impedancia y eran útiles en evaluaciones de la irritación de la piel, pero no necesariamente en cuantificaciones de glucosa. Por lo tanto, se prepararon nuevos índices, ix, usando las frecuencias, f, ajustes de profundidad, d, para todas las presentaciones de impedancia, X, de acuerdo con (1).
35
imagen1
i, k  1...4 X1 = │Z│, X2 = , X3 = Re(Z), X4 = Im(Z) fj, fm  1 kHz...1 Mhz dk, dn  1...5
Tres lecturas de impedancia eran anormales y se excluyeron del análisis de datos. El coeficiente de correlación (R2)
o la regresión lineal entre un índice de impedancia de los resultados obtenidos con el electrodo de aguja y la glucosa
45 en sangre del sujeto A era del 70% (n = 11). Esto se muestra en la figura 5. El nuevo índice usado en este análisis se basa solamente en dos frecuencias, cada frecuencia medida a diferentes ajustes de profundidad, y se define como:
imagen1
En el caso de la sonda convencional, no se descubrió ninguna correlación significativa entre la impedancia medida y la glucosa en sangre para el sujeto A.
En el caso del sujeto B y los resultados obtenidos con el electrodo de aguja, había una lectura con impedancia
55 anormal. La medición se realizó justo antes de que la sonda de aguja se estropeara y se cree que la impedancia de la lectura real era anormal debido a que la sonda de aguja estaba empezando a funcionar mal cuando se realizó la última medición. La regresión lineal entre la magnitud de la impedancia sin procesar a altas frecuencias y profundidades profundas y la glucosa en sangre mostraba una buena correlación, R2 = 80% (n = 9). Véase la figura
6.
No se descubrió ninguna correlación significativa de impedancia/glucosa usando la sonda concéntrica convencional
5 si se incluían todas las mediciones. Sin embargo, tres lecturas, número 5, 10 y 11, no muestran el mismo patrón de impedancia/glucosa que las otras (figura 7). Si se excluyen estas 3 lecturas, el coeficiente de correlación se vuelve aproximadamente del 95%. Si estas lecturas excluidas no se consideran valores atípicos (no hay nada anormal respecto a su impedancia o niveles de glucosa), la correlación entre la impedancia medida con la sonda normal y la glucosa en sangre no sería significativa. Sin embargo, criterios de inundación y exclusión de datos adecuados que podrían excluir estas mediciones defectuosas, permitiendo de este modo predicciones de glucosa precisas usando la sonda convencional al menos en ciertas condiciones.
Los resultados descritos en este documento, resumidos en la Tabla 1, establecen la correlación mejorada entre la impedancia de la piel medida y los niveles de glucosa en sangre obtenibles usando el electrodo de aguja descrito
15 anteriormente. Éste es el experimento de los inventores, que puede conseguirse una mayor correlación usando la sonda convencional con optimización del tiempo de inundación del sitio de la muestra.
Tabla 1: Resumen del coeficiente de correlación (R2) entre la glucosa en sangre y la impedancia de la piel medida con la sonda normal y las agujas
Sujeto
Sonda convencional Electrodo de aguja
A
No significativo -70%
B
No significativo -80%
Es evidente que existía una fuerte correlación entre la impedancia de la piel y la glucosa en sangre en este experimento. Se descubrió que la correlación de los dos sujetos era más fiable para los electrodos de aguja que para la sonda convencional.
Los electrodos de aguja pueden mejorar la correlación de la glucosa mitigando factores que interfieren en los ensayos de impedancia y reduciendo la restricción de la inundación cutánea en la preparación del sitio para la
25 medición de la impedancia. Por lo tanto, es probable que los electrodos de aguja permitan la determinación de la glucosa de forma más fiable en una mayor variedad de situaciones que dicha determinación con una sonda convencional.
Los siguientes procedimientos de inundación pueden usarse para mejorar los resultados obtenidos con la sonda convencional. Almohadillas de inundación de gasa se mantienen en un vaso de precipitados cerrado con solución salina al 0,9% o se envasan en estado saturado. La piel se inunda manteniendo la almohadilla de gasa en su lugar en el sitio del ensayo durante 40 segundos y a continuación limpiando cualquier exceso de solución antes del ensayo de impedancia, con inundación de nuevo 10 segundos adicionales, limpiando cualquier exceso de solución antes del segundo ensayo de impedancia y realizando el ensayo de impedancia de nuevo. Este procedimiento se
35 repite hasta que se alcanza un total de 70 segundos de inundación.
Se incluyen datos si a 1 MHz a la profundidad 1 el valor de kOhmios está en el intervalo de 1,25 - 1,45. Pueden usarse otras frecuencias. Si más de un ensayo de impedancia estaba en este intervalo, se selecciona el valor de kOhmios más cercano a 1,3. Si el valor de kOhmios está en el intervalo e IMIX en el valor de profundidad uno está entre 10,2 y 11,5, entonces este valor de IMIX se acepta. Los resultados obtenidos a lo largo de varios días se muestran en la figura 9.
Las condiciones en las cuales se obtienen resultados fiables usando la sonda que tiene electrodos de aguja son, por lo tanto, más relajadas que con la sonda convencional. Por lo tanto, hay menos probabilidades de que exista una
45 necesidad de que los sujetos usen un jabón neutro, por ejemplo, cuando se usa el electrodo de aguja. Puede ser posible obtener resultados fiables con piel bronceada o enferma (por ejemplo, dermatitis atópica) con la sonda de aguja donde esto no era posible con la sonda convencional. También es probable que el uso del mismo sitio entre medición y medición sea menos importante cuando se usa la sonda de aguja que cuando se usa la sonda convencional.
Diagnóstico del cáncer
Se tomaron de forma similar mediciones de impedancia de sujetos que padecían carcinoma de células basales o melanoma maligno: en un primer sitio de piel normal (no afectada); y un segundo sitio de piel enferma. Los 55 resultados obtenidos se muestran en la figura 8. Una descripción adicional del enfoque, en el que se obtuvieron mediciones usando una sonda convencional, se da en los documentos Emtestam I, Nicander I, Stenström M, Ollmar
S. “Electrical impedance of nodular basal cell carcinoma: a pilot study”, Dermatology 1998; 197: 313-316, y Kapoor
S. “Bioelectric impedance techniques for clinical detection of skin cancer”, (Licenciatura-Tesis) Universidad deMissouri-Rolla 2001, y Å berg P, Nicander I, Holmgren U, Geladi P, Ollmar S. Assessment of skin lesions and skin cancer using simple electrical impedance indices. Skin Res Technol 2003; 9: 257-261, y Beetner DG, Kapoor S, Manjunath S, Zhou X, Stoecker WV. Differentiation among basal cell carcinoma, benign lesions, and normal skin using electric impedance. IEEE Trans Biomed Eng 2003; 50: 1020-1025.
Es deseable detectar y extirpar cánceres de piel lo más pronto posible. Como tales, los precursores del cáncer de piel, tales como, por ejemplo, queratosis actínica (un precursor de carcinoma de células escamosas) y nevus displásicos (un precursor de melanoma maligno), así como otras lesiones que pueden mezclarse con diversos cánceres a menos que realice cirugía y evaluación histológica de la toma, pueden detectarse usando mediciones de impedancia de la presente invención de la manera descrita en este documento.

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Un aparato para el diagnóstico de un estado patológico de la piel de un sujeto, que comprende:
    una sonda conductora de la electricidad que incluye una pluralidad de electrodos, comprendiendo cada electrodo al menos una aguja, agujas que están separadas lateralmente entre sí y que tienen una longitud que es suficiente para penetrar en el estrato córneo, en el que dicho aparato está adaptado para, cuando se coloca contra una superficie de la piel del sujeto de modo que dichas agujas penetren en el estrato córneo, hacer pasar una corriente eléctrica a través de los electrodos para obtener valores de impedancia de la piel y usar datos de referencia para determinar si los valores de impedancia obtenidos indican el estado patológico, y en el que dicha sonda comprende tres de dichos electrodos provistos de agujas, estando las agujas de un primer electrodo y un segundo electrodo separadas lateralmente una primera distancia entre sí y estando las agujas del primer y el tercer electrodo separadas lateralmente una segunda distancia entre sí, estando dicho aparato adaptado para hacer pasar por separado una corriente eléctrica entre el primer y el segundo electrodo y el primer y el tercer electrodo para obtener primer y segundo valores de impedancia de la piel.
  2. 2.
    El aparato de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicha primera distancia y dicha segunda distancia son diferentes entre sí.
  3. 3.
    El aparato de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que dicha primera distancia está entre aproximadamente 0,1 mm y aproximadamente 40 mm; o entre aproximadamente 0,1 mm y 30 mm; o entre 0,1 mm y 25 mm; o entre aproximadamente 0,1 mm y 20 mm; o entre aproximadamente 0,1 mm y 15 mm, o entre aproximadamente 0,2 mm y 10 mm; o entre aproximadamente 0,2 mm y 8 mm; o entre aproximadamente 0,2 mm y 5 mm; o entre aproximadamente 0,2 mm y 3 mm; o entre aproximadamente 0,2 mm y 2 mm; o entre 0,2 mm y 1,5 mm; o entre aproximadamente 0,2 mm y 1 mm; o entre aproximadamente 0,2 mm y 0,5 mm.
  4. 4.
    El aparato de acuerdo con la reivindicación 3, en el que dicha segunda distancia está entre aproximadamente 1 mm y aproximadamente 50 mm; o entre aproximadamente 1 mm y 40 mm; o entre aproximadamente 1 mm y 30 mm; o entre aproximadamente 1 mm y 25 mm; o entre aproximadamente 1 mm y 20 mm; o entre aproximadamente 1 mm y 15 mm; o entre aproximadamente 1 mm y 10 mm; o entre aproximadamente 1 mm y 9 mm; o entre aproximadamente 1 mm y 8 mm; o entre aproximadamente 1 mm y 7 mm; o entre aproximadamente 2 mm y 8 mm;
    o entre aproximadamente 3 mm y 7 mm; o entre aproximadamente 4 mm y 7 mm; o entre 4 mm y 6 mm; o es aproximadamente 5 mm.
  5. 5.
    El aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el estado patológico es cáncer, preferiblemente cáncer de piel.
  6. 6.
    El aparato de acuerdo con la reivindicación 5, en el que el cáncer de piel es un melanoma maligno o precursores de dicha lesión.
  7. 7.
    El aparato de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha corriente eléctrica tiene una frecuencia entre 1 kHz y 1 MHz.
  8. 8.
    El aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el aparato está adaptado para hacer pasar la corriente eléctrica a una pluralidad de frecuencias con distribución logarítmica en el intervalo de 1 kHz a 1 MHz.
  9. 9.
    El aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cada una de dichas agujas tiene una longitud que es suficiente para penetrar debajo de la superficie de la piel hasta el estrato germinativo o a través del estrato córneo en la epidermis viva pero no en la dermis.
  10. 10.
    El aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho aparato está adaptado para usar electrodos de superficie no invasivos (sondas convencionales) junto con dichos electrodos de aguja para obtener más aspectos de las propiedades de la piel para mejorar el poder de discriminación.
  11. 11.
    El aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cada aguja tiene una longitud de al menos aproximadamente 10 m
  12. 12.
    El aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cada electrodo comprende al menos dos de dichas agujas; o al menos tres de dichas agujas; o al menos cuatro de dichas agujas; o al menos cinco de dichas agujas: o al menos seis de dichas agujas; o al menos siete de dichas agujas; o al menos ocho de dichas agujas; o al menos nueve de dichas agujas; o al menos diez de dichas agujas; o al menos doce de dichas agujas; o al menos quince de dichas agujas; o al menos dieciocho de dichas agujas; o al menos veinte de dichas agujas; o al menos veinticinco de dichas agujas; o al menos treinta de dichas agujas; o al menos treinta y cinco de dichas agujas; o al menos cincuenta de dichas agujas.
  13. 13.
    El aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cada una de dichas agujas tiene una longitud de hasta aproximadamente 250 m, o hasta 240 m, o hasta 230 m, o hasta 220 m, o hasta 210 m, o hasta 200 m, o hasta 190 m, o hasta 180 m, o hasta 170 m, o hasta 160 m, o hasta 150 m,
    o hasta 140 m o hasta 130 m, o hasta 120 m, o hasta 110 m, o hasta 100 m.
  14. 14.
    El aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cada aguja tiene al menos 20; o al menos 30; o al menos 40; o al menos 50; o al menos 60; o al menos 70; o al menos 80, o al menos 90 m de longitud.
  15. 15.
    El aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que un diámetro externo de cada una de dichas agujas está entre aproximadamente 20 m y aproximadamente 50 m.
  16. 16.
    Un método para diagnosticar un estado patológico de la piel de un sujeto, que comprende los pasos de:
    colocar una sonda conductora de la electricidad contra una superficie de la piel del sujeto, comprendiendo dicha sonda tres electrodos provistos de agujas, agujas que estás separadas lateralmente entre sí y que tienen una longitud que es suficiente para penetrar en el estrato córneo, estando las agujas de un primer electrodo y un segundo electrodo separadas lateralmente una primera distancia entre sí y estando las agujas del primer y el tercer electrodo separadas lateralmente una segunda distancia entre sí; hacer pasar una corriente eléctrica a través de los electrodos para obtener valores de impedancia de la piel, en el que la corriente eléctrica se hace pasar por separado entre el primer y el segundo electrodo y el primer y el tercer electrodo para obtener primer y segundo valores de impedancia de la piel; y usar, por medio de un aparato, datos de referencia para determinar si los valores de impedancia obtenidos indican el estado patológico.
  17. 17.
    El método de la reivindicación 16, en el que el estado patológico es un melanoma maligno o precursores de dicha lesión.
ES03023156T 2002-10-11 2003-10-10 Determinación de estados biológicos usando mediciones de impedancia. Expired - Lifetime ES2367479T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US41756102P 2002-10-11 2002-10-11
US417561P 2002-10-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2367479T3 true ES2367479T3 (es) 2011-11-03

Family

ID=32469195

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03023156T Expired - Lifetime ES2367479T3 (es) 2002-10-11 2003-10-10 Determinación de estados biológicos usando mediciones de impedancia.
ES05107977T Expired - Lifetime ES2367508T3 (es) 2002-10-11 2003-10-10 Determinación de condiciones biológicas usando mediciones de impedancia.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05107977T Expired - Lifetime ES2367508T3 (es) 2002-10-11 2003-10-10 Determinación de condiciones biológicas usando mediciones de impedancia.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US9017258B2 (es)
EP (2) EP1600104B1 (es)
AT (2) ATE506007T1 (es)
AU (1) AU2003252924B2 (es)
CA (1) CA2444211C (es)
DE (2) DE60336853D1 (es)
DK (2) DK1437091T3 (es)
ES (2) ES2367479T3 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2568032C (en) 2004-02-05 2016-04-12 Dermal Therapy (Barbados) Inc. Method and apparatus for measuring glucose in body fluids using sub-dermal body tissue impedance measurements
CN1297229C (zh) * 2004-07-27 2007-01-31 天津大学 脉搏阻抗谱血糖或其他血液成分的无创检测装置及其检测方法
JP4817692B2 (ja) * 2004-08-04 2011-11-16 シスメックス株式会社 分析装置
EP2329764A3 (en) * 2005-11-10 2011-10-19 Solianis Holding AG Device for determining the glucose level in body tissue
WO2007068433A2 (en) * 2005-12-14 2007-06-21 Scibase Ab Diagnosing of a diseased condition of the skin using impedance
US9636035B2 (en) 2005-12-14 2017-05-02 Scibase Ab Medical apparatus for determination of biological conditions using impedance measurements
US8417328B2 (en) * 2007-02-01 2013-04-09 Ls Biopath, Inc. Electrical systems for detection and characterization of abnormal tissue and cells
US9566030B2 (en) * 2007-02-01 2017-02-14 Ls Biopath, Inc. Optical system for detection and characterization of abnormal tissue and cells
EP2217143A4 (en) * 2007-12-11 2015-04-15 Epi Sci Llc ANALYSIS OF ELECTRIC BIOIMPEDANCE AS A BIOMARKER OF BREAST DENSITY AND / OR RISK OF BREAST CANCER
WO2009082285A1 (en) * 2007-12-21 2009-07-02 St. Jude Medical Ab Implantable medical device
EP2087838A1 (en) 2008-02-05 2009-08-12 Ikerlan, S. Coop. Metallization process to obtain a microelectrode on a photopatternable substrate and its biomedical application on an organ transplant monitoring device
US20110028803A1 (en) * 2008-03-31 2011-02-03 Stig Ollmar Method and device for non-invasive determination of the concentration of a substance in a body fluid
US20090270756A1 (en) * 2008-04-23 2009-10-29 Gamache Ronald W Determining physiological characteristics of animal
US20100191141A1 (en) 2009-01-27 2010-07-29 Peter Aberg Method and apparatus for diagnosing a diseased condition in tissue of a subject
EP2391267B1 (en) 2009-01-27 2019-11-06 Scibase Ab Switch probe for multiple electrode measurement of impedance
EP2440909B1 (en) * 2009-06-09 2016-10-05 Biosensors, Inc. Non-invasive monitoring of blood metabolite levels
KR101150380B1 (ko) 2009-07-20 2012-06-08 강기석 생체전기를 이용한 외과수술용 니들장치
KR20120046554A (ko) * 2010-11-02 2012-05-10 연세대학교 산학협력단 암 조직 검출용 센서 및 이의 제조방법
WO2014017940A1 (en) 2012-07-26 2014-01-30 Universidade De Coimbra System and process to assess physiological states of plant tissues, in vivo and/or in situ, using impedance techniques
US10357180B2 (en) * 2014-01-16 2019-07-23 D.T.R. Dermal Therapy Research Inc. Health monitoring system
WO2016097723A1 (en) 2014-12-16 2016-06-23 Isis Innovation Limited Detecting composition of a sample based on thermal properties
WO2017074378A1 (en) * 2015-10-29 2017-05-04 Aaron Arthur A Apparatus, system and method employing impedance measurements and images for disease detection
WO2017178817A1 (en) 2016-04-15 2017-10-19 Oxford University Innovation Limited A needle probe, apparatus for sensing compositional information, medical drain, method of measuring a thermal property, and method of sensing compositional information
JP2019107040A (ja) * 2016-04-22 2019-07-04 国立大学法人東北大学 生体の対象部位の水分量を評価する方法
US11224354B2 (en) 2016-08-08 2022-01-18 Analog Devices International Unlimited Company Systems and methods of monitoring electrodermal activity (EDA) using an AC signal and discrete fourier transform (DFT) analysis
KR102241685B1 (ko) 2017-08-31 2021-04-19 주식회사 지파워 피부 질환 진단 장치 및 시스템
WO2019223874A1 (en) 2018-05-24 2019-11-28 Scibase Ab Impedance measurement device
GB2577927B (en) * 2018-10-11 2023-07-26 Zedsen Ltd An Apparatus for Producing Output Data Relating to Skin Conditions
SE544094C2 (en) 2018-11-05 2021-12-21 Scibase Ab Medical device for analyzing epithelial barrier function using electrical impedance spectroscopy
KR102091828B1 (ko) 2019-05-24 2020-03-20 주식회사 에프앤디파트너스 임피던스를 이용한 인공지능 기반 피부질환 진단시스템
KR20210092577A (ko) 2020-01-16 2021-07-26 삼성전자주식회사 성분 분석 장치 및 방법과 임피던스 측정 장치
EP4297640A1 (en) * 2021-05-25 2024-01-03 American University Of Beirut A non-invasive electromagnetic system for the diagnosis and monitoring of in-vivo and ex-vivo skin anomalies

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5197951A (en) 1983-12-14 1993-03-30 Mahurkar Sakharam D Simple double lumen catheter
SE8804305L (sv) * 1988-11-28 1990-05-29 Fredrik Bror Bengt Lagercrantz Anordning foer att kunna inreglera en robotbalks fria aende mot ett paa foerhand bestaemt positionslaege
US5036861A (en) 1990-01-11 1991-08-06 Sembrowich Walter L Method and apparatus for non-invasively monitoring plasma glucose levels
US5222496A (en) 1990-02-02 1993-06-29 Angiomedics Ii, Inc. Infrared glucose sensor
US5146091A (en) 1990-04-19 1992-09-08 Inomet, Inc. Body fluid constituent measurement utilizing an interference pattern
US5115133A (en) 1990-04-19 1992-05-19 Inomet, Inc. Testing of body fluid constituents through measuring light reflected from tympanic membrane
SE466987B (sv) * 1990-10-18 1992-05-11 Stiftelsen Ct Foer Dentaltekni Anordning foer djupselektiv icke-invasiv, lokal maetning av elektrisk impedans i organiska och biologiska material samt prob foer maetning av elektrisk impedans
US5433197A (en) * 1992-09-04 1995-07-18 Stark; Edward W. Non-invasive glucose measurement method and apparatus
US5508203A (en) 1993-08-06 1996-04-16 Fuller; Milton E. Apparatus and method for radio frequency spectroscopy using spectral analysis
US5890489A (en) 1996-04-23 1999-04-06 Dermal Therapy (Barbados) Inc. Method for non-invasive determination of glucose in body fluids
JP2002501802A (ja) 1998-02-04 2002-01-22 ダーマル セラピー (バルバドス) インク. 体液中のグルコースを非侵襲的に測定するための方法及び装置
US7344499B1 (en) * 1998-06-10 2008-03-18 Georgia Tech Research Corporation Microneedle device for extraction and sensing of bodily fluids
US6503231B1 (en) * 1998-06-10 2003-01-07 Georgia Tech Research Corporation Microneedle device for transport of molecules across tissue
US6743211B1 (en) * 1999-11-23 2004-06-01 Georgia Tech Research Corporation Devices and methods for enhanced microneedle penetration of biological barriers
US6256533B1 (en) * 1999-06-09 2001-07-03 The Procter & Gamble Company Apparatus and method for using an intracutaneous microneedle array
US6379324B1 (en) * 1999-06-09 2002-04-30 The Procter & Gamble Company Intracutaneous microneedle array apparatus
US6312612B1 (en) * 1999-06-09 2001-11-06 The Procter & Gamble Company Apparatus and method for manufacturing an intracutaneous microneedle array
US6835184B1 (en) * 1999-09-24 2004-12-28 Becton, Dickinson And Company Method and device for abrading skin
WO2001026328A2 (en) 1999-10-06 2001-04-12 Sensoria Corporation Apparatus for networking sensors
EP1092386A1 (de) 1999-10-13 2001-04-18 Süsstrunk Anita Verfahren und Vorrichtung zur Bestimmung einer Stoffkonzentration im Blut
US6622035B1 (en) * 2000-01-21 2003-09-16 Instrumentarium Corp. Electrode for measurement of weak bioelectrical signals
WO2001052731A1 (en) 2000-01-21 2001-07-26 Instrumentarium Corporation Medical electrode
US6565532B1 (en) * 2000-07-12 2003-05-20 The Procter & Gamble Company Microneedle apparatus used for marking skin and for dispensing semi-permanent subcutaneous makeup
WO2002036002A1 (en) * 2000-11-01 2002-05-10 3M Innovative Properties Company Electrical sensing and/or signal application device
US7422586B2 (en) * 2001-02-28 2008-09-09 Angiodynamics, Inc. Tissue surface treatment apparatus and method
US7310543B2 (en) * 2001-03-26 2007-12-18 Kumetrix, Inc. Silicon microprobe with integrated biosensor
US6501976B1 (en) * 2001-06-12 2002-12-31 Lifescan, Inc. Percutaneous biological fluid sampling and analyte measurement devices and methods
US6788966B2 (en) * 2001-10-22 2004-09-07 Transscan Medical Ltd. Diagnosis probe
US6922586B2 (en) * 2002-05-20 2005-07-26 Richard J. Davies Method and system for detecting electrophysiological changes in pre-cancerous and cancerous tissue
US8262575B2 (en) * 2002-05-20 2012-09-11 Epi-Sci, Llc Method and system for detecting electrophysiological changes in pre-cancerous and cancerous tissue
US20040152997A1 (en) * 2002-05-20 2004-08-05 Davies Richard J. Electrophysiological approaches to assess resection and tumor ablation margins and responses to drug therapy

Also Published As

Publication number Publication date
EP1437091A1 (en) 2004-07-14
EP1600104B1 (en) 2011-04-20
ATE506008T1 (de) 2011-05-15
CA2444211A1 (en) 2004-04-11
AU2003252924A1 (en) 2004-04-29
US9017258B2 (en) 2015-04-28
DK1437091T3 (da) 2011-07-25
CA2444211C (en) 2013-11-19
EP1437091B1 (en) 2011-04-20
EP1600104A1 (en) 2005-11-30
AU2003252924B2 (en) 2008-12-11
US20070265512A1 (en) 2007-11-15
DE60336853D1 (de) 2011-06-01
DE60336792D1 (de) 2011-06-01
US20040127780A1 (en) 2004-07-01
DK1600104T3 (da) 2011-07-11
ES2367508T3 (es) 2011-11-04
ATE506007T1 (de) 2011-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2367479T3 (es) Determinación de estados biológicos usando mediciones de impedancia.
ES2400811T3 (es) Diagnosis de un estado patológico de la piel usando impedancia
JP5684146B2 (ja) インピーダンスの多極電極測定のためのスイッチプローブ
US9636035B2 (en) Medical apparatus for determination of biological conditions using impedance measurements
DK1718200T3 (en) APPARATUS FOR MEASURING BLOOD GLUCOSE USING IMPEDANCE MEASUREMENT OF SUBDERMAL BODY TISSUE
US20110230784A2 (en) Use of impedance techniques in breast-mass detection
US9042976B2 (en) Use of impedance techniques in breast-mass detection
US9445742B2 (en) Electrical impedance techniques in tissue-mass detection and characterization
El-Shenawee Electromagnetic imaging for breast cancer research
US9386937B2 (en) Impedance techniques in tissue-mass detection and characterization
KR100688355B1 (ko) 신체내의 병소를 검출하는 장치 및 방법
KR102241685B1 (ko) 피부 질환 진단 장치 및 시스템