ES2363020B1 - Sistema para visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos. - Google Patents

Sistema para visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos. Download PDF

Info

Publication number
ES2363020B1
ES2363020B1 ES200802382A ES200802382A ES2363020B1 ES 2363020 B1 ES2363020 B1 ES 2363020B1 ES 200802382 A ES200802382 A ES 200802382A ES 200802382 A ES200802382 A ES 200802382A ES 2363020 B1 ES2363020 B1 ES 2363020B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
column
information
control center
line
posts
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200802382A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2363020A1 (es
Inventor
José Luis Bretos Javierre
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bkb Electronica S A
BKB ELECTRONICA SA
Original Assignee
Bkb Electronica S A
BKB ELECTRONICA SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bkb Electronica S A, BKB ELECTRONICA SA filed Critical Bkb Electronica S A
Priority to ES200802382A priority Critical patent/ES2363020B1/es
Publication of ES2363020A1 publication Critical patent/ES2363020A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2363020B1 publication Critical patent/ES2363020B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/14Digital output to display device ; Cooperation and interconnection of the display device with other functional units
    • G06F3/147Digital output to display device ; Cooperation and interconnection of the display device with other functional units using display panels
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/123Traffic control systems for road vehicles indicating the position of vehicles, e.g. scheduled vehicles; Managing passenger vehicles circulating according to a fixed timetable, e.g. buses, trains, trams
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09GARRANGEMENTS OR CIRCUITS FOR CONTROL OF INDICATING DEVICES USING STATIC MEANS TO PRESENT VARIABLE INFORMATION
    • G09G5/00Control arrangements or circuits for visual indicators common to cathode-ray tube indicators and other visual indicators
    • G09G5/003Details of a display terminal, the details relating to the control arrangement of the display terminal and to the interfaces thereto
    • G09G5/005Adapting incoming signals to the display format of the display terminal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Information Transfer Between Computers (AREA)
  • Traffic Control Systems (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)

Abstract

Sistema para la visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos, que consta de un servidor (5) conectado con el centro de control de flotas (2) y a cada uno de los postes informativos mediante canales bidireccionales, a través de los cuales recibe la señal que le llega desde centro de control (2), y de unos sensores (4) instalados en cada uno de los postes informativos, procesando el formato dicha señal para convertirla en información compatible en formato con las pantallas o paneles electrónicos (7), a través de una aplicación informática que gestiona una base de datos (6), siendo la información procesada enviada por un lado al centro de control (2), y por otro a cada uno de los postes informativos.

Description

Sistema para visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos. Campo técnico
El objeto de la presente invención, tal como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, hace referencia a un sistema para visualización de información generada por un servicio de control de flotas (como por ejemplo podría ser un SAE) en una red de postes informativos del tipo empleado en paradas de autobuses o similares, dotados de paneles o pantallas informativas alfanuméricas. Antecedentes de la invención
Actualmente, en las paradas de autobuses, se observa cada vez con mayor frecuencia, el uso de postes indicadores dotados de paneles o pantallas informativas.
Estas pantallas ofrecen al usuario, información variada relacionada con las líneas de autobuses que pasan por la parada en que se halla el poste informativo, o bien cualquier otra información que la empresa subsidiaria o explotadora de la parada considere adecuada.
Concretamente, en el caso de líneas de autobuses y autocares, esta información es obtenida a través de la señal que genera un sistema SAE.
Las flotas de autobuses están gestionadas desde un centro de control que cuenta con un sistema informático denominado comúnmente SAE (Sistema de Ayuda a la Explotación), cuya finalidad es mantener contacto independiente y bidireccional en tiempo real con todos y cada uno de los de autobuses bajo su control. Por ello, el SAE maneja información actualizada sobre cuántos autobuses hay en servicio en un momento dado, a qué líneas (urbanas o interurbanas) pertenecen, dónde está cada uno de los autobuses, si están cumpliendo o no sus horarios de paso por las diferentes y consecutivas paradas, incidencias, etc.
Este sistema de información y ayuda SAE tiene básicamente dos finalidades.
La primera es comunicar a los diferentes conductores ordenes desde el control central, informarles acerca de incidencias que les pueden afectar, así como actuar sobre algunos elementos del autobús o autocar, que pueden controlarse de forma remota (por ejemplo los letreros indicadores de destino o línea) y por otro lado, permitir a los conductores comunicar a la central cualquier tipo de incidencias, averías o circunstancias que incida en su trabajo, así como recibir información sobre el funcionamiento de los vehículos, siempre que estos cuenten con los sensores necesarios.
Parte de esta información es enviada de modo unidireccional a los paneles informativos de los postes de parada de autobús generalmente por radiofrecuencia, de tal modo que el usuario es informado, por ejemplo, qué líneas de autobús pasan por esa parada, cuántos autobuses hay por cada línea y qué separación hay entre ellos, así el usuario puede hacerse una estimación del tiempo de espera que le aguarda.
Este sistema es limitado dado que la información que va desde SAE a los postes de las paradas es aquella que puede ser interpretada por compatibilidad con la electrónica que equipan los postes, y que resulte inteligible y útil a los usuarios. Esta información se recibe de forma totalmente pasiva por parte del poste, y por ello, suele ser necesario que los postes estén faneral cobrará una licencia de uso del sistema por cada poste que reciba la señal informativa.
Esta comunicación es unidireccional, por lo que los datos son transmitidos, pero no es posible confirmar su correcta recepción, de manera que si una determinada parada sufre una malfunción parcial o una avería total, el sistema no puede tener conocimiento de ello en tiempo real; esto obliga a que un equipo de inspección y/o mantenimiento recorra permanentemente todas las paradas, a fin de detectar esas deficiencias.
Por otro lado, las rutinas utilizadas para seleccionar y transmitir la información a los postes de las paradas, son incapaces de detectar incoherencias y errores en los datos, con lo que a menudo se envía información incorrecta o contradictoria, siendo el ejemplo más común ofrecer una misma estimación de espera durante un tiempo superior a su valor absoluto, por ejemplo indicar que un autobús tardará en llegar tres minutos durante cinco minutos. Descripción de la invención
En términos generales, la presente invención se refiere a un nuevo sistema de transmisión y recepción de información para paradas de autobuses, o similares, que presenta importantes ventajas con respecto al sistema actual.
Una ventaja es que la información que el centro de control adquiere a través del SAE (o de cualquier otro sistema similar para control de flotas) es analizada y transmitida automáticamente a las paradas sin la necesidad de que estas utilicen los mismos protocolos de comunicación que el SAE, o tengan que ser en algún grado compatibles con este, simplificando la gestión y abaratando costes.
Otra ventaja es que el procesado de la información puede ser mucho más profundo y completo, al poderse establecer rutinas de trabajo en lenguajes más adaptados al proceso de datos, redundando en una mayor veracidad de la información exhibida en cada parada; así por ejemplo, si en un poste está informando al usuario permanentemente del mismo tiempo estimado de paso de un autobús por dicha parada, el sistema reconoce que la información es errónea y deja de exhibirla, sustituyéndola por una información alternativa, como por ejemplo la hora, o un mensaje de bienvenida.
Otra ventaja es la bidireccionalidad del flujo de información, que permite una interactividad entre los postes y el sistema; así pues, no sólo el sistema envía información a los postes, sino que estos, a su vez, también envían información al sistema; así, por ejemplo, un poste determinado puede enviar información al sistema sobre un conjunto de variables que permitan asegurar su correcto funcionamiento, con lo que en caso de funcionamiento anómalo o de avería, el sistema tendría conocimiento de ello en tiempo real y podría enviarse inmediatamente un equipo de mantenimiento para subsanar cualquier deficiencia.
Opcionalmente, el sistema puede enviar a los postes, informaciones varias de interés ciudadano no provenientes o generadas por el SAE, tales como previsiones meteorológicas, horarios de espectáculos, noticias de ultima hora etc.
Además, el novedoso sistema es capaz de estar conectado e interactuar independientemente con un solo servicio de control de flotas, o bien con varios al
3 ES 2363020A1 4
mismo tiempo, dedicados a temas diferentes, tales como autobuses urbanos, autobuses interurbanos, metro, ferrocarriles, paradas de taxi, etc., de tal modo que el sistema es capaz de interrelacionar informaciones de distinta índole y procedencia, con el fin de que aparezcan en cada una de las paradas, tanto informaciones de carácter general para todas las paradas, como información de forma particularizada para cada medio de transporte y parada concreta.
Una ventaja adicional, es que opcionalmente toda esta información, pormenorizada para cada parada independiente, puede ser consultada también a través una página Web de Internet, con lo que el usuario puede disponer de dicha información antes de llegar a la parada del autobús.
Sistema para visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos, parte de la base de que el centro de control de flotas utiliza un sistema informático de gestión bidireccional de tipo SAE, y se caracteriza porque consta de un “Servidor” dotado de una aplicación informática de gestión, y de una base de datos, que recibe vía cable o radiofrecuencia y procesa tanto la información general que le llega del centro de control, así como de los propios postes de información, siendo la información procesada enviada, por un lado al propio centro de control, que de esta manera, monitoriza todos los postes controlados por el sistema, y por otro a cada uno de los postes informativos de las paradas (también preferentemente vía cable o radiofrecuencia).
Al “Servidor” se pueden conectar otros servicios complementarios de cualquier otra índole, a fin de que su información pueda ser también vista en los postes de las paradas, tanto de forma general para todos los postes, como de forma pormenorizada para cada poste concreto.
Un mismo “Servidor” pueden recibir las señales de varios centros de control, con lo cuál se puede estar prestando servicio, al mismo tiempo, a varias redes de paradas de autobuses, paradas de taxis, de trenes, etc., así como enviar y/o recibir otras informaciones complementarias (climatología, espectáculos, etc.). A la vez se puede monitorizar independientemente, cada servicio, (taxi, bus, tren etc...) o en conjunto. Descripción de los dibujos
Con el objeto de ilustrar cuanto hasta ahora hemos expuesto, se acompaña a la presente memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, de un dibujo en el que se ha representado de manera simplificada y esquemática, un ejemplo de realización práctica únicamente explicativo aunque no limitativo, de las características de la novedosa invención.
La figura 1 muestra un esquema general del novedoso sistema para visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos. Descripción de un ejemplo práctico
En las figuras que acompañan a la presente memoria se describe, a modo de ejemplo, un caso práctico de realización del sistema objeto de la misma.
El novedoso sistema para visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos, consta de un servidor (5) en el que reside una aplicación informática de gestión de datos, y una base de datos (6), el cual está conectado bidireccionalmente con un centro de control de flotas (2) dotado de un SAE (sistema de ayuda a la gestión) (1) para una flota de autobuses, relazándose esta conexión preferentemente por vía radiofrecuencia o cable.
Este servidor (5) recibe desde el centro de control
(2)
la información que se genera a través del SAE (1), y la incorpora a su base de datos (6), reprocesando directamente la información para convertirla en formato compatible con las pantallas o paneles electrónicos
(7)
presentes en una pluralidad de postes informativos que conforman en una red de paradas de autobús asociada al sistema.
A la vez, el servidor (5) se halla conectado de forma bidireccional con cada uno de los postes informativos, recibiendo información de un conjunto de sensores (4) instalados en cada poste que miden diferentes parámetros sobre su funcionamiento, generando datos informativos que son también almacenados en la base de datos (6) para su posterior reprocesado.
La información contenida en la base de datos (6) tras ser procesada es reenviada al centro de control (2) donde personal cualificado supervisa el estado del sistema, así como a cada uno de los postes informativos de las paradas para su visualización en su pantalla o panel electrónico (7).
El servidor (5) recibe a la vez información de otro servicio complementario (3) para su redistribución general en los postes informativos de las paradas.
Finalmente, el servidor (5) presenta una conexión a Internet (8) a través de la cual, el contenido de la base de datos (6), así como la información proveniente de otros servicios complementarios (3) puede ser consultada desde un portal de Internet (9).
5 ES 2363020A1 6

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Sistema para la visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos, del tipo en el que el centro de control de flotas (2) utiliza un sistema informático de comunicaciones con la flota de vehículos de tipo SAE o similar (1), y los postes informativos están dotados de paneles o pantallas electrónicas alfanuméricas (7), caracterizado esencialmente porque está constituido por un servidor (5) conectado de forma bidireccional por cable o radiofrecuencia por un lado al sistema informático SAE (1) del centro de control de flotas (2) y por otro unos postes informativos con pantallas electrónicas (7) que incorporan a su vez unos sensores (4) que miden diferentes parámetros sobre el funcionamiento del poste, implementándose el servidor (5) con una aplicación informática y una base de datos (6), que por un lado, convierte las señales de datos provenientes del centro de control (2) en señales de datos de formato compatible con las pantallas electrónicas de los postes informativos (7) enviándolas selectivamente a estos para su visualización, y por (4) enviándolas al centro de control (2).
  2. 2.
    Sistema para la visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos según reivindicación primera, caracterizado porque el servidor (5) puede recibir información de otro servicio complementario (3) para su redistribución general en los postes informativos de las paradas.
  3. 3.
    Sistema para la visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el servidor (5) recibe las señales de más de un centro de control (2), y la distribuye a través de una o más redes de postes informativos asociados.
  4. 4.
    Sistema para la visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el servidor (5) presenta una conexión a Internet (8) a través de la cual, la base de datos (6), puede ser consultada desde un portal de Internet (9).
    ES 2 363 020 A1
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200802382
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 07.08.2008
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y
    US 6374176 B1 (NEXT BUS INFORMATION SYSTEMS INC.) 16.04.2002, columna 3, línea 66 – columna 4, línea 17; columna 4, línea 55 – columna 5, línea 45; columna 6, líneas 64-68; columna 7, línea 66 – columna 8, línea 13; columna 9, líneas 39-49; columna 10, línea 54 – columna 11, línea 23; columna 11, líneas 58-67; columna 13, líneas 42-50; columna 14, línea 42 – columna 15, línea 14; figura 1. 1-4
    Y
    US 2003115591 A1 (AUTOMATED MEDIA SERVICES INC) 19.06.2003, párrafos [39-45],[48],[50]; figuras 1,2. 1-4
    A
    ES 2191267 T3 (DECAUX JEAN-CLAUDE) 01.09.2003, columna 1, líneas 12-39; columna 3, líneas 58-61; columna 4, línea 62 – columna 5, línea 29; columna 5, línea 63 – columna 6, línea 3. 1-4
    A
    US 2006074545 A1 (KIM JAE-HO) 06.04.2006, párrafos [12],[24],[30],[38],[42-52],[55]; figuras 1,3,4. 1-4
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 05.07.2011
    Examinador J. Cotillas Castellano Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    G08G1/123 (2006.01) G09G5/00 (2006.01) G06F3/147 (2006.01) G06Q50/00 (2006.01)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    G08G, G09G, G06F, G06Q, H04L, H04W, H04H
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC, NPL, XPI3E, XPESP
    OPINIÓN ESCRITA
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 05.07.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-4 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-4 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    OPINIÓN ESCRITA
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 6374176 B1 (NEXT BUS INFORMATION SYSTEMS INC.) 16.04.2002
    D02
    US 2003115591 A1 (AUTOMATED MEDIA SERVICES INC) 19.06.2003
  5. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El documento D01 se considera el más próximo del estado de la técnica al objeto de las reivindicaciones 1 a 4, y en lo que respecta a estas reivindicaciones este documento parece afectar a la actividad inventiva de dichas reivindicaciones, tal y como se explica a continuación (las referencias entre paréntesis corresponden a D01):
    Reivindicación independiente 1:
    Siguiendo la redacción de la reivindicación 1, el documento D01 describe un sistema para la visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos, en el que un centro de control de flotas utiliza un sistema informático de comunicaciones con la flota de vehículos (véase columna 3, línea 66 a columna 4, línea 17), y los postes informativos están dotados de paneles o pantallas electrónicas alfanuméricas (véase elemento 32 en figura 1).
    La principal diferencia entre la invención reivindicada y la descrita en D01 está en que en este documento no se incluye un servidor intermedio entre el sistema informático del centro de control de flotas y los postes informativos con pantallas electrónicas. El efecto técnico derivado de esta diferencia sería la conversión del formato de las señales de datos enviadas desde el centro de control hacia las pantallas electrónicas y viceversa. El problema técnico objetivo sería cómo hacer compatible las señales de datos emitidas desde el sistema informático del centro de control con las pantallas electrónicas.
    Por otro lado, si bien se describe en D01 la posibilidad de incluir botones en el poste informativo (véase columna 7, línea 65 a columna 8, línea 13), de forma que se puede enviar información desde éste al centro de control, no se detalla la incorporación de sensores que midan diferentes parámetros sobre el funcionamiento del poste, enviándose dicha información al centro de control. El efecto técnico derivado de esta diferencia es el envío de datos sobre el estado del poste hacia el centro de control. Por lo tanto, el problema técnico objetivo sería cómo monitorizar desde el centro de control el funcionamiento del poste informativo.
    El documento D02 describe un sistema para enviar señales de datos desde un centro de control a una pantalla electrónica situada en una localización remota. Este sistema incluye un servidor (véanse elemento 104 y párrafos 41 y 42) conectado bidireccionalmente por un lado al sistema informático del centro de control y por otro a la pantalla electrónica. Esta pantalla incorpora a su vez unos sensores (véanse párrafos 44 y 45) que miden diferentes parámetros sobre el funcionamiento de la pantalla. El servidor tiene una aplicación informática (véanse figuras 2B y 2C) que por un lado convierte las señales de datos provenientes del centro de control en señales de datos en formato compatible con la pantalla electrónica, enviándolas a ésta para su visualización (véase párrafo 50), y por otro lado procesa las señales provenientes de los sensores enviándolas al centro de control (véanse párrafos 44 y 45).
    De esta forma, se considera que un experto en la materia, a la luz de lo divulgado en D01 y enfrentado a los problemas técnicos de convertir una señal para hacerla compatible con una pantalla determinada y a la monitorización del funcionamiento de un poste informativo, modificaría, sin necesidad de realizar un esfuerzo inventivo, la invención descrita en D01 para incluir las características técnicas citadas de D02, obteniendo así la invención reivindicada.
    Por lo tanto, la reivindicación 1 carecería de actividad inventiva (Artículo 8.1 LP).
    Reivindicaciones dependientes 2 a 4:
    Estas reivindicaciones no parecen presentar características adicionales o alternativas diferentes que les confieran novedad
    o actividad inventiva frente a lo ya descrito en D01 y D02.
    En particular, en el documento D01 se han encontrado las siguientes características técnicas:
    -En cuanto a la reivindicación 2, el servidor puede recibir información de otro servicio complementario para su redistribución en los postes informativos (véase columna 4, línea 62 a columna 5, línea 3). -Respecto a la reivindicación 4, el sistema presenta una conexión a internet a través de la cual la base de datos puede ser consultada desde un portal de Internet (véase columna 6, líneas 64 a 67).
    OPINIÓN ESCRITA
    Finalmente, con referencia a la reivindicación 3, el documento D02 describe (véase el párrafo 50), que el servidor es capaz de enviar las señales de datos a diferentes tipos de pantallas electrónicas, por lo que la distribución de dichas señales de datos a más de una red de postes informativos sería una posibilidad obvia para un experto en la materia. Del mismo modo, el hecho de que el servidor reciba señales de más de un centro de control no se considera una característica que confiera ningún elemento de significación inventiva con respecto al estado de la técnica conocido.
    Por lo tanto, las reivindicaciones 2 a 4 también carecerían de actividad inventiva (Artículo 8.1 LP).
ES200802382A 2008-08-07 2008-08-07 Sistema para visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos. Expired - Fee Related ES2363020B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802382A ES2363020B1 (es) 2008-08-07 2008-08-07 Sistema para visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802382A ES2363020B1 (es) 2008-08-07 2008-08-07 Sistema para visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2363020A1 ES2363020A1 (es) 2011-07-19
ES2363020B1 true ES2363020B1 (es) 2012-05-25

Family

ID=44227239

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802382A Expired - Fee Related ES2363020B1 (es) 2008-08-07 2008-08-07 Sistema para visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2363020B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL128479A (en) * 1996-08-13 2002-03-10 Schmier Kenneth J Information system for the arrival of public transport vehicles
FR2765710B1 (fr) * 1997-07-04 1999-09-10 Jean Claude Decaux Systeme d'information pour renseigner les usagers d'un reseau de transport en commun relativement aux temps d'attente aux arrets de ce reseau
US7614065B2 (en) * 2001-12-17 2009-11-03 Automated Media Services, Inc. System and method for verifying content displayed on an electronic visual display
KR100809558B1 (ko) * 2004-09-17 2008-03-04 김재호 차량운행 통제 시스템 및 방법

Also Published As

Publication number Publication date
ES2363020A1 (es) 2011-07-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Siuhi et al. Opportunities and challenges of smart mobile applications in transportation
ES2296646T3 (es) Sistema para guiar vehiculos.
WO2008034097A3 (en) Critical event reporting
CN203217763U (zh) 智能公交站牌系统
Haghani et al. Evaluation of dynamic message signs and their potential impact on traffic flow.
ATE534110T1 (de) Verfahren und system zur verwaltung von verkehrsempfehlungsinformationen
Fyhri et al. Paint it red-a multimethod study of the nudging effect of coloured cycle lanes
CN104217583A (zh) 一种公交车辆管理系统
ES2363020B1 (es) Sistema para visualización de información generada por un servicio de control de flotas en una red de postes informativos.
Li et al. Motorcycle helmet use in Southern China: an observational study
Currans et al. Scooting to a new era in active transportation: examining the use and safety of e-scooters
JP4733358B2 (ja) 鉄道広告配信システム
Kalid et al. The design of a schoolchildren identification and transportation tracking system
GB2301924A (en) Road speed arrangements
Baudoin et al. The RAMPE Project: Interactive, Auditive Information System for the Mobility of Blind People in Public Transports
Frinaldi et al. Work Culture and Service Quality in Providing Tourist Satisfaction
Al-Khouri Global e-government: what needs to be learned? a reflection on un e-government survey 2014
CN105894807A (zh) 路口交通筛选告示装置
Evans Accessibility and user needs in transport design
Lambe The effectiveness of active travel initiatives in Irish provincial towns: an evaluation of a quasi-experimental natural experiment
Salmon et al. From on High? A Systems Analysis of the Contributory Factors that Lead to the Fatal Five Behaviours
Carter Intelligent transport systems
Dudek et al. Effective message design for dynamic message signs
Li et al. Collection and use of environmental data for transport management: a view from local authorities
Osborne Indicators that matter: measuring transportation performance in Ahmedabad

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2363020

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120525

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915