ES2360992A1 - Mejoras a la patente principal n. p200701577 por" planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado.". - Google Patents

Mejoras a la patente principal n. p200701577 por" planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado.". Download PDF

Info

Publication number
ES2360992A1
ES2360992A1 ES200801471A ES200801471A ES2360992A1 ES 2360992 A1 ES2360992 A1 ES 2360992A1 ES 200801471 A ES200801471 A ES 200801471A ES 200801471 A ES200801471 A ES 200801471A ES 2360992 A1 ES2360992 A1 ES 2360992A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
subsystems
steam
superheater
evaporation
evaporator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200801471A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2360992B1 (es
Inventor
Raul Navio Gilaberte
Marcelino Sanchez Gonzalez
Rafael Osuna Gonzalez-Aguilar
Valerio Fernandez Quero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abengoa Solar New Technologies SA
Original Assignee
Abengoa Solar New Technologies SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abengoa Solar New Technologies SA filed Critical Abengoa Solar New Technologies SA
Priority to ES200801471A priority Critical patent/ES2360992B1/es
Priority to ES08380170.4T priority patent/ES2547359T3/es
Priority to EP08380170.4A priority patent/EP2000669B1/en
Priority to US12/156,816 priority patent/US8181641B2/en
Publication of ES2360992A1 publication Critical patent/ES2360992A1/es
Priority to US13/200,762 priority patent/US8365720B2/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2360992B1 publication Critical patent/ES2360992B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S20/00Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
    • F24S20/20Solar heat collectors for receiving concentrated solar energy, e.g. receivers for solar power plants
    • F24J2/07
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Engine Equipment That Uses Special Cycles (AREA)

Abstract

Mejoras a la patente principal n° P200701577 por "planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado".Mejoras en la patente principal nº P 200701577 referida a una planta de concentración solar que utiliza como fluido caloportador agua/vapor, que comprende un subsistema receptor evaporador con un evaporador (4) y un subsistema receptor sobrecalentador con dos o mas sobrecalentadores (6, 7), separados físicamente y conectados entre sí por un calderín (5) en el cual se produce la separación agua-vapor, y en la que se realiza un control de estrategias de apunte del campo de heliostatos (1) de manera que controlen conjuntamente tanto la presión del calderín (5) como la temperatura de salida del vapor sobrecalentado, en el que se incluye sistema de atemperación (10) entre el sobrecalentador primario (6) y el sobrecalentador secundario o final (7).

Description

Mejoras a la patente principal nº P 200701577 por: "Planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado".
La presente invención se refiere a una mejora introducida la patente principal nº P 200701577 en la que se divulga una planta de concentración solar con separación física del evaporador y el sobrecalentador y con control dinámico adaptativo del campo de heliostatos.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
Si bien la radiación solar es una fuente térmica de elevada temperatura y elevada energía en origen, la utilización de la misma en las condiciones del flujo que llega a la superficie terrestre destruye prácticamente todo su potencial de convertirse en trabajo, por la drástica reducción de la temperatura disponible en el fluido. Por esta razón, se hace uso en las centrales solares termoeléctricas (CST), de sistemas de concentración óptica, que permiten lograr mayores densidades de flujo y con ello temperaturas más elevadas.
En la actualidad existen principalmente tres tecnologías diferentes desarrolladas para su uso en Plantas Solares denominadas: de receptor central, colectores cilindro-parabólicos y discos Stirling. Todas ellas hacen uso solamente de la componente directa de la radiación solar, lo que les obliga a tener dispositivos de seguimiento solar:
1. Los sistemas de receptor central (3D) utilizan espejos de gran superficie (40-125 m^{2} por unidad) denominados heliostatos, que están dotados de un sistema de control para reflejar la radiación solar directa sobre un receptor central situado en la parte superior de una torre. En esta tecnología, la radiación solar concentrada calienta en el receptor un fluido a temperaturas de hasta 1000ºC, cuya energía térmica puede después utilizarse para la generación de electri-
cidad.
2. En los colectores cilindro-parabólicos (2D), la radiación solar directa es reflejada por espejos cilindro-parabólicos que la concentran en un tubo receptor o absorbedor por el que circula un fluido que se calienta como consecuencia de la radiación solar concentrada que incide sobre él a temperaturas máximas de 400ºC. De este modo, la radiación solar es convertida en energía térmica que se utiliza posteriormente para generar electricidad mediante un ciclo Rankine de agua/vapor.
Una variación de esta tecnología son los sistemas lineales de concentración fresnel, en los que el espejo parabólico se sustituye por una discretización fresnel con espejos de menores dimensiones que pueden ser ya planos o disponer de una leve curvatura en su eje axial, y que mediante el control de su orientación axial permiten concentrar radiación solar sobre el tubo absorbedor, que en este tipo de aplicaciones suele permanecer fijo.
3. Los sistemas de discos parabólicos Stirling (3D) utilizan una superficie de espejos montados sobre una parábola de revolución que reflejan y concentran los rayos del Sol en un foco puntual, donde se sitúa el receptor en el que se calienta el fluido de trabajo de un motor Stirling que, a su vez, acciona un pequeño generador eléctrico.
En los sistemas de receptor central la tecnología agua-vapor es actualmente la más convencional. El vapor es producido y sobrecalentado en el receptor solar a temperaturas de unos 500ºC y 10 MPa (100 bar) y enviado directamente a la turbina. Para reducir el impacto de los transitorios (paso de nubes etc.) se utiliza un sistema de almacenamiento (sales fundidas o una termoclina aceite/rocas). Este concepto fue el primero en ser probado por permitir la transposición de las técnicas habituales de las centrales térmicas y permitir el acceso directo del vapor que sale del receptor solar a la turbina.
El uso de vapor sobrecalentado puede permitir la implementación de ciclos termodinámicos de mayor eficiencia en las plantas.
La dificultad de la tecnológica solar para la producción de vapor sobrecalentado radica en las exigentes condiciones de temperatura a las que se hace trabajar el receptor. Las paredes de sus tubos se someten a ciclos térmicos de forma continuada entre la temperatura ambiente, la temperatura del vapor con que se alimenta este receptor, (250 a 310ºC), y la temperatura necesaria en pared para la generación de vapor sobrecalentado a 540ºC próxima a 600ºC. A diferencia de los receptores generadores de vapor saturado que trabajan a una temperatura casi común para todas sus partes (330ºC), los receptores de vapor sobrecalentado incrementan la temperatura de sus tubos conforme mayor es la proximidad a la zona de salida de vapor.
Las Dificultades encontradas en las experiencias de los años 80, en los receptores de vapor sobrecalentado se centraron principalmente en dos aspectos:
\bullet
Falta de controlabilidad del sistema especialmente ante transitorios, paso de nubes etc. debido principalmente a las malas propiedades térmicas del vapor sobrecalentado. En ambos receptores el fallo estructural más frecuente fue la aparición de grietas. La tensión térmica debida a las grandes diferencias de temperatura provocó la aparición de grietas en la soldadura intersticial entre subpaneles. Esta situación se daba fundamentalmente en las paradas, cuando el agua en un subpanel, a la temperatura de saturación, fluía hacia la parte superior, donde la temperatura era todavía la del vapor sobrecalentado, mientras que en el subpanel adyacente no se daba este fenómeno.
\bullet
Problema de trabajar a altas presiones, lo cual exige espesores de pared de tubo mayores, que a la hora de transferir altas densidades de potencia, al fluido caloportador, implica necesariamente altos gradientes térmicos.
\vskip1.000000\baselineskip
La invención que divulga la patente principal P200701577, en relación a otras propuestas anteriores que ubicaban los módulos del receptor sobrecalentador físicamente muy próximos (cuando no superpuestos) a los módulos del receptor evaporador, se basa en separar de forma físicamente independiente evaporador y sobrecalentador.
El hecho de separar la etapa de evaporación de la de sobrecalentamiento reduce el riesgo tecnológico ya que al no existir cambio de fase en el mismo receptor, tampoco existen los problemas de altos gradientes térmicos derivados de los diferentes coeficientes de película de ambas fases. Además de separar de manera físicamente independiente evaporador y sobrecalentador mediante la incursión de un calderín intermedio, incluye el hecho de llevar acabo un control de estrategias de apunte del campo de heliostatos independiente para ambos subsistemas, subsistema evaporador y subsistema sobrecalentador. Esta estrategia de control consiste en un control dinámico adaptativo del campo de heliostatos, con el fin de que tras su aporte de energía se consigan mantener estables las condiciones de presión y temperatura óptimas para la entrada en la turbina. Para ello el campo de heliostatos se apunta a uno u otro receptor (evaporador o sobrecalentador) dependiendo de las necesidades existentes. De esta manera parte del campo de heliostatos se enfocará al evaporador y otra parte al sobrecalentador, consiguiendo así un mayor control de la planta y una mayor estabilidad en ésta.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de la invención
La presente invención se refiere a mejoras introducidas en la patente principal P200701577, que divulga la utilización como fluido caloportador agua/vapor para la obtención de vapor sobrecalentado en cualquier ciclo termodinámico o sistema de aprovechamiento de calor de proceso, que comprende un subsistema evaporador dónde se produce vapor saturado en las condiciones de presión del sistema y un subsistema sobrecalentador a partir del cual el vapor alcanza las condiciones de presión y temperatura requeridas a la entrada de la turbina.
Para conseguir un control mas preciso de las condiciones de vapor sobrecalentado en presión y temperatura a la salida del subsistema sobrecalentador, la presente adición a la patente principal P200701577 propone añadir, a la planta y procedimiento de obtención de calor sobrecalentado, una serie de atemperadores o un sistema de atemperación entre el sobrecalentador primario y el sobrecalentador secundario o final en plantas solares compuestas por un sistema de concentración solar tridimensional con una torre central que incluye:
a)
Un subsistema receptor de evaporación con un evaporador para la evaporación de agua.
b)
Un subsistema receptor de sobrecalentamiento con varios sobrecalentadores (primario y secundario o final) para el sobrecalentamiento del vapor producido, situados en la misma o en distintas cavidades y situados físicamente de forma independiente respecto a los evaporadores.
c)
Un calderín a modo de conexión entre los dos subsistemas de evaporación y de sobrecalentamiento.
d)
Un control de estrategias de apunte del campo de heliostatos hacia los receptores evaporadores y receptores sobrecalentadores.
\vskip1.000000\baselineskip
La estrategia de control consiste en un control dinámico adaptativo del campo de heliostatos, con el fin de que tras su aporte de energía se consigan mantener estables las condiciones de presión y temperatura óptimas para la entrada en la turbina. Para ello el campo de heliostatos se apunta a uno u otro receptor (evaporador o sobrecalentador) dependiendo de las necesidades existentes. Entendiendo con esto, la posibilidad de realizar un apunte individual o por grupos de heliostatos ya sea al receptor evaporador o al receptor sobrecalentado de manera que controlen conjuntamente tanto la presión del calderín como la temperatura de salida del sobrecalentador. De esta manera parte del campo de heliostatos se enfocará al evaporador y otra parte al sobrecalentador, consiguiendo así un mayor control de la planta y una mayor estabilidad en ésta.
En la tecnología de receptor Central, el receptor se sitúa en lo alto de la torre, y los heliostatos concentran la energía solar sobre éste. En el receptor se produce el intercambio energético transfiriéndose la energía fotónica del haz de luz concentrado proveniente del campo de heliostatos a un fluido caloportador aumentando su entalpía. Hay muchas maneras diferentes de clasificar los receptores. Si clasificamos los receptores de acuerdo a su geometría, podemos definir los receptores de tipo "Cavidad" como aquellos que se sitúan en lo alto de la torre dentro de un "hueco o cavidad", de esta manera se minimizan las pérdidas térmicas por radiación y convección. Los receptores pueden estar constituidos de diferentes maneras, siendo los de paneles de tubos los más comunes para la generación directa de vapor en sistemas de receptor central.
Este receptor se diseña de acuerdo a una configuración geométrica determinada definida generalmente por una serie de subpaneles constituidos por el propio haz de tubos que forman el evaporador o el sobrecalentador.
Para complementar la descripción que antecede y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se va a realizar una descripción detallada de una realización preferida, en base a un juego de dibujos que se acompañan a esta memoria descriptiva y en donde con carácter meramente orientativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La Figura 1 muestra un esquema de una Torre con dos cavidades, la primera cavidad con un evaporador y en la segunda cavidad con dos sobrecalentadores.
La Figura 2 muestra un esquema de una Torre con una cavidad con un evaporador y un sobrecalentador.
La Figura 3 muestra un esquema de una torre con una cavidad con un evaporador y dos o más sobrecalentadores.
La Figura 4, muestra un esquema del sistema de atemperación para controlar la temperatura de vapor a la salida del sobrecalentador final.
La Figura 5, muestra un esquema de una Torre con dos cavidades, la primera cavidad con un evaporador y en la segunda cavidad con un sobrecalentador.
En esta figura, las referencias numéricas corresponden a las siguientes partes y elementos.
1.-
Heliostatos.
2.-
Torre Central.
3.-
Cavidad.
4.-
Evaporador.
5.-
Calderín.
6.-
Sobrecalentador primario.
7.-
Sobrecalentador secundario.
9.-
Vapor saturado procedente del calderín.
10.-
Sistema de atemperación.
11.-
Vapor sobrecalentado.
\vskip1.000000\baselineskip
En la aplicación del concepto de planta de la invención se emplea tecnología de torre y receptor central para llevar acabo un proceso de sobrecalentamiento solar de un vapor que está húmedo o saturado.
Como puede verse en la figura 1, esta planta solar está compuesta por un sistema de concentración solar tridimensional con una torre central (2) que incluye dos cavidades (3) una de ellas con un evaporador (4) para la evaporación de agua y otra con dos sobrecalentadores, uno primario (6) y otro secundario o final (7) para el sobrecalentamiento del vapor producido, y un campo de heliostatos (1) que está regulado por un control de estrategias de apunte del campo de heliostatos (1) a uno u otro subsistema receptor (evaporador (4) o sobrecalentador (6, 7)) con un apunte de los heliostatos individual o por grupos, de manera que controlan conjuntamente tanto la presión del calderín (5) como la temperatura de salida del vapor sobrecalentado.
En las Figuras 2 y 3 se muestra una torre (2) con una sola cavidad en la que se encuentran los dos subsistemas, evaporador y sobrecalentador. En el caso de la Figura 3 se incluyen dos sobrecalentadores, primario (6) y secundario (7), y un evaporador (4).
La figura 2 al igual que la figura 5, son el caso mas simple en el que contiene un solo sobrecalentador (6) y un evaporador (4).
En los casos en los que la torre contiene dos o mas sobrecalentadores (Figuras 1 y 3), el vapor saturado (9) procedente del calderín (5), una vez pasa por el sobrecalentador primario (6), es sometido a un proceso de control de presión y temperatura a través de una sistema de atemperación (10), tal y como puede verse en la Figura 4. A continuación pasa por el sobrecalentador secundario o final (7) obteniéndose así vapor sobrecalentado (11) con unas condiciones de presión y temperatura mas controladas.
Esta instalación anteriormente descrita pretende un resultado más eficiente y menos costoso de las actuales tecnologías de concentración solar mejorando claramente la controlabilidad de la planta ante transitorios, la durabilidad y la estabilidad de ésta. El control final de la planta contempla tanto el uso combinado de todas estas estrategias de control como el uso independiente de las mismas según el modo de operación que se trate.
Su aplicación está especialmente indicada en los campos de la producción de electricidad, calor de proceso, y combustibles solares, así como en los procesos térmicos.

Claims (7)

1. Planta de concentración solar que utiliza como fluido caloportador agua/vapor, y que cuenta con dos subsistemas receptores, uno de evaporación (4) y otro de sobrecalentamiento (6, 7), situados físicamente de forma independiente, que incluye entre ambos un calderín (5) a modo de conexión entre los dos subsistemas y un control de estrategias de apunte del campo de heliostatos (1) independiente para ambos subsistemas caracterizada por tener un subsistema sobrecalentador con dos o mas sobrecalentadores, con un sistema de atemperación (10) intermedio con el fin de controlar la temperatura del vapor a la salida del sobrecalentador final.
2. Planta de concentración solar según reivindicación 1 caracterizada por encontrarse los dos subsistemas de evaporación y sobrecalentamiento en cavidades diferentes.
3. Planta de concentración solar según reivindicación 1 caracterizado por encontrarse los dos subsistemas de evaporación y sobrecalentamiento en una única cavidad.
4. Procedimiento de obtención de vapor sobrecalentado caracterizado por consistir en sobrecalentar agua/vapor a través de un sistema de concentración solar tridimensional en una torre central (2) que incluye:
a)
Un subsistema receptor de evaporación.
b)
Un subsistemas receptor de sobrecalentamiento con dos o mas sobrecalentadores (6, 7) para el sobrecalentamiento del vapor producido, situados físicamente de forma independiente respecto al subsistema evaporador.
c)
Un calderín (5) a modo de conexión entre los dos subsistemas de evaporación y de sobrecalentamiento.
d)
Un control de estrategias de apunte del campo de heliostatos (1) a uno u otro subsistema (evaporador o sobrecalentador) con un apunte de los heliostatos individual o por grupos, de manera que controlen conjuntamente tanto la presión del calderín (5) como la temperatura de salida del vapor sobrecalentado (11).
e)
Sistema de atemperación (10) entre el sobrecalentador primario (6) y el sobrecalentador secundario o final (7).
\vskip1.000000\baselineskip
5. Procedimiento de obtención de vapor sobrecalentado según reivindicación 4 caracterizado por encontrarse los dos subsistemas de evaporación y sobrecalentamiento en cavidades diferentes.
6. Procedimiento de obtención de vapor sobrecalentado según reivindicación 4 caracterizado por encontrarse los dos subsistemas de evaporación y sobrecalentamiento en una única cavidad.
7. Uso de vapor sobrecalentado obtenido a partir del procedimiento descrito en la reivindicación 4, para la producción de electricidad, calor de proceso, y combustibles solares, así como en los procesos térmicos.
ES200801471A 2007-06-07 2008-05-20 Mejoras a la patente principal n. p200701577 por: "planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado". Expired - Fee Related ES2360992B1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801471A ES2360992B1 (es) 2008-05-20 2008-05-20 Mejoras a la patente principal n. p200701577 por: "planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado".
ES08380170.4T ES2547359T3 (es) 2007-06-07 2008-06-04 Planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado
EP08380170.4A EP2000669B1 (en) 2007-06-07 2008-06-04 Solar concentration plant for the production of superheated steam
US12/156,816 US8181641B2 (en) 2007-06-07 2008-06-05 Solar concentration plant for the production of superheated steam
US13/200,762 US8365720B2 (en) 2007-06-07 2011-09-30 Solar concentration plant for the production of superheated steam

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801471A ES2360992B1 (es) 2008-05-20 2008-05-20 Mejoras a la patente principal n. p200701577 por: "planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado".

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2360992A1 true ES2360992A1 (es) 2011-06-13
ES2360992B1 ES2360992B1 (es) 2012-02-22

Family

ID=44067688

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200801471A Expired - Fee Related ES2360992B1 (es) 2007-06-07 2008-05-20 Mejoras a la patente principal n. p200701577 por: "planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado".

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2360992B1 (es)

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4117682A (en) * 1976-11-01 1978-10-03 Smith Otto J M Solar collector system
US4320663A (en) * 1979-05-17 1982-03-23 Giovanni Francia Control system and method for controlling a solar energy plant

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4117682A (en) * 1976-11-01 1978-10-03 Smith Otto J M Solar collector system
US4320663A (en) * 1979-05-17 1982-03-23 Giovanni Francia Control system and method for controlling a solar energy plant

Also Published As

Publication number Publication date
ES2360992B1 (es) 2012-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2547359T3 (es) Planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado
ES2608490T3 (es) Centrales termoeléctricas solares
ES2531451T3 (es) Planta de concentración solar
ES2568211T3 (es) Central termoeléctrica con colectores solares
ES2731134T3 (es) Central eléctrica de gas y vapor operada en forma híbrida solar
US20120240577A1 (en) Thermal generation systems
US20100162700A1 (en) Method and device for intermediate superheating in solar direct evaporation in a solar-thermal power plant
US20120274069A1 (en) Dual fluid circuit system for generating a vaporous working fluid using solar energy
CN103189603B (zh) 集成有再热器的直流锅炉
US20120186251A1 (en) Solar power plant
US20130111902A1 (en) Solar power system and method of operating a solar power system
WO1996031697A1 (es) Sistema para la integracion de energia solar en una central termica convencional de generacion de energia electrica
CN102859190A (zh) 太阳能热力发电设备
EP2871359B1 (en) Auxiliary steam supply system in solar power plants
ES2775004T3 (es) Una planta de energía solar térmica y un método para operar una planta de energía solar térmica
ES2312275B1 (es) Planta de concentracion solar para produccion de vapor sobrecalentado.
ES2743823T3 (es) Central solar de concentración de tipo Fresnel con gestión mejorada de la temperatura del vapor de salida
ES2382707B1 (es) Configuración de receptor de torre para altas potencias.
ES2360992A1 (es) Mejoras a la patente principal n. p200701577 por" planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado.".
ES2345379B1 (es) Planta solar combinada de tecnologia de aire y vapor.
ITBO20080359A1 (it) Generatore di energia dal sole
US20110162361A1 (en) Method of superheating team

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2360992

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120222

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211117