ES2357490B1 - Procedimiento para la metalización de fibras de nylon y cepillo para el cabello de fibras de nylon metalizadas obtenido mediante tal procedimiento. - Google Patents

Procedimiento para la metalización de fibras de nylon y cepillo para el cabello de fibras de nylon metalizadas obtenido mediante tal procedimiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2357490B1
ES2357490B1 ES201130272A ES201130272A ES2357490B1 ES 2357490 B1 ES2357490 B1 ES 2357490B1 ES 201130272 A ES201130272 A ES 201130272A ES 201130272 A ES201130272 A ES 201130272A ES 2357490 B1 ES2357490 B1 ES 2357490B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
application
nylon fibers
document
metallization
art
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201130272A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2357490A1 (es
Inventor
José María Bernat I Bernat
Juan Carlos Márquez De Águila
Francisco Javier Barriga Berrocal
Unai Ruiz De Gopegui Llona
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DOLS INDUSTRIAL DE PELUQUERIA SA
DOLS PELUQUERIA IND
Original Assignee
DOLS INDUSTRIAL DE PELUQUERIA SA
DOLS PELUQUERIA IND
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DOLS INDUSTRIAL DE PELUQUERIA SA, DOLS PELUQUERIA IND filed Critical DOLS INDUSTRIAL DE PELUQUERIA SA
Priority to ES201130272A priority Critical patent/ES2357490B1/es
Priority to PCT/ES2011/070261 priority patent/WO2012117125A1/es
Publication of ES2357490A1 publication Critical patent/ES2357490A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2357490B1 publication Critical patent/ES2357490B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M11/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with inorganic substances or complexes thereof; Such treatment combined with mechanical treatment, e.g. mercerising
    • D06M11/83Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with inorganic substances or complexes thereof; Such treatment combined with mechanical treatment, e.g. mercerising with metals; with metal-generating compounds, e.g. metal carbonyls; Reduction of metal compounds on textiles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/06Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the coating material
    • C23C14/14Metallic material, boron or silicon
    • C23C14/20Metallic material, boron or silicon on organic substrates
    • C23C14/205Metallic material, boron or silicon on organic substrates by cathodic sputtering
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B15/00Other brushes; Brushes with additional arrangements
    • A46B15/0002Arrangements for enhancing monitoring or controlling the brushing process
    • A46B15/0016Arrangements for enhancing monitoring or controlling the brushing process with enhancing means
    • A46B15/002Arrangements for enhancing monitoring or controlling the brushing process with enhancing means with a means for removing or creating static electricity
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B2200/00Brushes characterized by their functions, uses or applications
    • A46B2200/10For human or animal care
    • A46B2200/104Hair brush
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46DMANUFACTURE OF BRUSHES
    • A46D1/00Bristles; Selection of materials for bristles
    • A46D1/02Bristles details
    • A46D1/0207Bristles characterised by the choice of material, e.g. metal
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M2101/00Chemical constitution of the fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, to be treated
    • D06M2101/16Synthetic fibres, other than mineral fibres
    • D06M2101/30Synthetic polymers consisting of macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M2101/34Polyamides

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical Or Physical Treatment Of Fibers (AREA)

Abstract

Procedimiento para la metalización de fibras de nylon y cepillo para el cabello de fibras de nylon metalizadas obtenido mediante tal procedimiento.#La presente invención se refiere a un procedimiento para la metalización de fibras de nylon particularmente aplicable a cepillos para el cabello basado en la deposición de una fina capa de metal a nivel nanométrico sobre dichas fibras. La presente invención se aplica especialmente a fibras de nylon y en concreto a las fibras de nylon presentes en los cepillos para el cabello con el fin de eliminar la acumulación de electricidad estática durante el peinado y, por ello, el encrespamiento del cabello.

Description

Procedimiento para la metalización de fibras de nylon y cepillo para el cabello de fibras de nylon metalizadas obtenido mediante tal procedimiento.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la metalización de fibras de nylon. Más en particular, la presente invención se refiere a un procedimiento para la metalización de fibras de nylon basado en la deposición de una fina capa de metal a nivel nanométrico sobre dichas fibras. La presente invención se aplica especialmente a fibras de nylon y en concreto a las fibras de nylon presentes en los cepillos para el cabello, con el fin de eliminar la acumulación de electricidad estática durante el peinado y, por ello, el encrespamiento del cabello. Así, la presente invención encuentra su aplicación principalmente en el campo de la estética y la peluquería.
Un objeto de la presente invención consiste en proporcionar un procedimiento para la metalización de fibras, particularmente aplicable a las fibras de nylon constituyentes de un cepillo para el cabello, que permita eliminar la acumulación de electricidad estática por fenómenos de triboelectricidad. Es igualmente objeto de la invención el cepillo para el cabello obtenido tras la aplicación del procedimiento de la invención.
Durante el cepillado del cabello se produce un exceso de carga debido al fenómeno de triboelectricidad, induciendo una acumulación de electrones libres en el cabello y provocando el encrespamiento. A este respecto, cuando se frotan dos materiales compuestos por elementos diferentes, la diferencia en afinidad electrónica provoca que uno de los materiales adquiera electrones del otro y, por tanto, que uno quede cargado positiva y otro negativamente. Para que se produzca esta transferencia de cargas no es necesario el frotamiento; mediante contacto también se produce esta transferencia, pero al frotar se renuevan continuamente los puntos de contacto por donde se transfieren las cargas, y por ende tiene el mismo efecto que si aumentáramos la superficie real de contacto. Una vez que el intercambio de cargas ha tenido lugar y los dos cuerpos se han separado, si el material es conductor las cargas se repartirán uniformemente por todo su volumen, mientras que si el material es aislante, la carga permanecerá muy cerca de la superficie donde ha tenido lugar la transferencia de cargas. En este último caso, el valor de la carga depositada puede oscilar entre 10−11 y10−9 C por cada milímetro cuadrado de superficie (aproximadamente un electrón libre por cada
1.000 átomos). Igualmente, cuando dos cuerpos se tocan, normalmente hay una diferencia de cargas y de polaridad. Esta diferencia se ve por supuesto afectada por la influencia del ambiente. Suponiendo que los dos cuerpos en contacto estarán así por un tiempo limitado, entonces habrá una transferencia de electrones de uno a otro como para satisfacer un momento de equilibrio en los átomos de las dos superficies, pero si este breve contacto se rompe violentamente (como por ejemplo al mover el pie cuando uno camina o cuando se pasa repetidamente un cepillo por el cabello) entonces algunos electrones permanecerán apegados a los átomos de una u otra superficie (dependiendo de las fuerzas de esta unión). Durante este fenómeno de triboelectricidad, los dos cuerpos que brevemente estuvieron en contacto se separan con cargas diferentes a las que tenían antes del evento. El volumen de electrones transferidos entre las superficies dependerá de los parámetros ambientales así como estructurales de los materiales, el tiempo del contacto, la cantidad de presión ejercida, etc. La protección contra la generación de cargas producidas por triboelectricidad puede conseguirse usando materiales como algodón virgen, algunos tipos de papeles y madera virgen, sin embargo la cantidad de cargas generadas por el fenómeno de triboelectricidad depende de factores como la calidad del contacto de las superficies que están frotándose por ejemplo, el tamaño del área de contacto, la rapidez con que las superficies se mueven, la lubricación y la granulación microscópica de las superficies en contacto.
Del estado de la técnica se conocen diversos procedimientos que intentan minimizar los fenómenos de triboelectricidad en fibras. Por ejemplo, la EP 0407960, “Filamento antiestático de núcleo envuelto”, se refiere a filamentos sintéticos antiestáticos de dos componentes de tipo de núcleo y envolvente, provistos de un núcleo de conductividad eléctrica aumentada, a base de un polímero sintético, en el que están dispersadas partículas sólidas eléctricamente conductoras, las partículas sólidas conductoras del material de núcleo constan de carbono conductor o de materiales semiconductores conocidos, donde la envolvente también tiene una conductividad aumentada y consta de un polímero formador de hilos, que contiene una sal metálica de un ácido sulfónico o carboxílico que tiene un radical alifático de cadena larga, siendo de 3 a 60% en peso la proporción de carbono conductor en el núcleo y de 60 a 80% en peso la proporción de materiales semiconductores en el núcleo.
Igualmente, en la EP0564331, “Hilo para refuerzo textix con pérdidas eléctricas controladas y su procedo de fabricación”, se describe un procedimiento de fabricación de hilo que comprende una sucesión de operaciones de craqueo, estirado y de mezclado, caracterizado porque se aplica a la obtención de un hilo para refuerzo textil con pérdida eléctrica controlada que comprende unas fibras no conductoras y unas fibras conductoras, no excediendo la proporción en peso de las fibras conductoras de 20%, dichas fibras son discontinuas y aproximadamente paralelas y que: a) se utilizan unos filamentos, respectivamente conductores y no conductores; b) los filamentos, conductores por una parte, no conductores por otra parte, se someten a un craqueo-estirado, y un hilado no conductor; c) un hilado conductor es mezclado con un hilado no conductor, de manera que se obtenga un hilado mezclado de nivel 1; d) el hilado mezclado de nivel 1 es estirado; e) el hilado mezclado estirado de nivel 1 es mezclado con un hilado no conductor, de manera que se obtenga un hilado mezclado de nivel 2; f) las etapas d) y e) se repiten tan a menudo como sea necesario para obtener un hilado de nivel n, en el cual la proporción en peso de fibras conductoras corresponde al valor deseado inferior a 20%, y después de estirado para obtener la masa lineal buscada, y porque las fibras no conductoras y las fibras conductoras son discontinuas y aproximadamente paralelas.
ES 2 357 490 A1
El procedimiento para la metalización de fibras particularmente aplicable a las fibras de nylon constituyentes de un cepillo para el cabello de la invención permite la eliminación completa de la acumulación de electricidad estática en el cabello y, por tanto, evitar el encrespamiento durante el cepillado, obteniéndose un cepillo de alta durabilidad en cuanto a su capacidad antiestática debido a la alta adhesión del revestimiento metalizador aplicado durante el procedimiento, sin que las fibras del cepillo pierdan por ello su capacidad funcional y su alta flexibilidad.
El procedimiento para la metalización de fibras de nylon de la presente invención se basa esencialmente en la deposición de una fina capa de metal, tal como, por ejemplo, aluminio, cromo, titanio, zirconio, etc., a nivel nanométrico, preferentemente aluminio, sobre dichas fibras de nylon presentes en un cepillo para el cabello con el fin de eliminar la acumulación de electricidad estática durante el peinado y, con ello, el encrespamiento del cabello.
En el contexto de la presente invención, con el término a nivel nanométrico se pretende indicar un nivel de tamaño de partícula de entre 100 y 900 nm.
En el contexto de la presente invención, la metalización consiste en la deposición de una fina capa de metal de tamaño nanométrico sobre las fibras de nylon, de forma que el metal se adhiere sobre estas fibra a nivel atómico. El conjunto formado por las fibras de nylon y el revestimiento presenta un comportamiento elástico sin que se vean alteradas las propiedades de flexibilidad de la fibra. El presente procedimiento permite que la carga se redistribuya entre las fibras del nylon del cepillo rápidamente, recombinándose los electrones en el metal y eliminando así los fenómenos de triboelectricidad.
Básicamente, el procedimiento de metalización de la invención se desarrolla en sofisticadas cámaras de vacío mediante tecnologías de “deposición física en fase vapor”. En el proceso se sublima el metal (pasa directamente de sólido a gas) y se deposita sobre las fibras de nylon. La técnica de evaporación empleada es la pulverización catódica. La pulverización catódica es un método específico de deposición en fase vapor. Tradicionalmente, el método habitualmente empleado consiste en la evaporación térmica, por ejemplo calentando mediante resistencias hilos de aluminio que se evaporan; sin embargo, la calidad de la capa depositada con estos procedimientos tradicionales es baja y la adherencia pobre. Básicamente, para la realización de este proceso se introducen los cepillos en la cámara y se extrae el aire hasta llegar a tener alto vacío (10−5 mbar). Posteriormente se introduce una pequeña cantidad de gas argón. Cuando se conecta el metal a un voltaje negativo se provoca la ionización del gas argón, generando una reacción en cadena y creando un plasma (conocido como el cuarto estado de la materia). Durante el proceso, los iones de argón bombardean el metal y provocan que el metal pase directamente a estado gaseoso, extrayendo las partículas metálicas a escala atómica. Las nanopartículas de metal se lanzan entonces contra la fibra de nylon para revestirla de metal y hacerla conductora. Este proceso garantiza una altísima adhesión entre el metal y el nylon. Se consigue así una fibra con aspecto metálico con un recubrimiento de unos pocos centenares de nanómetros que no modifica la estructura del nylon ni la flexibilidad de la fibra.
De acuerdo con una forma de realización preferente del procedimiento de la invención, éste consta de las siguientes
etapas:
i)
limpieza básica de los cepillos de fibras de nylon mediante su inmersión en una serie de baños alcalinos
y posterior secado de los mismos con aire caliente, manteniendo los cepillos en un horno a 80ºC durante
dos horas;
ii)
los cepillos limpios y secos se trasladan inmediatamente a una cámara de vacío donde se someten a un vacío inicial hasta una presión absoluta en el rango de 10−4 mbar, donde se mantienen durante una hora
mientras que se van calentando lentamente mediante unas resistencias calefactoras infrarrojas controla
das por medio de un termopar enfundando en contacto con las mismas, manteniéndose la temperatura
del termopar en 100ºC.
iii)
después de la fase de calentamiento, el nivel de vacío en la cámara se sitúa por debajo de 10−4 mbar y,
a este nivel de vacío, se introducen en la cámara un flujo de gas noble, preferentemente de argón, de forma que se mantiene una presión absoluta dinámica de 10−4 a2·10−2 mbar;
iv)
Evaporación, y deposición en las piezas de aluminio a partir de uno o más evaporadores de sputtering a los que se les aplica una potencia pulsante con densidad de potencia inferior a 20 W/cm2, mientras
las piezas a recubrir se someten a una polarización eléctrica continua de al menos 20 voltios. Esta fase
se extenderá el tiempo necesario para alcanzar el espesor de aluminio prefijado, que será de al menos
50 nm.
v)
extracción de los cepillos de la cámara.
ES 2 357 490 A1

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para la metalización de fibras de nylon para su aplicación a cepillos para el cabello, caracterizado porque consta de las siguientes etapas:
    i) limpieza básica de los cepillos de fibras de nylon mediante su inmersión en una serie de baños alcalinos y posterior secado de los mismos con aire caliente;
    ii) traslado de los cepillos inmediatamente a una cámara de vacío donde se someten a un vacío inicial hasta una presión absoluta en el rango de 10−4 mbar durante una hora mientras se van calentando lentamente;
    iii) introducción en la cámara de un flujo de un gas noble, preferentemente argón, de forma que se obtenga una presión absoluta dinámica estable fijada en el rango de 10−4a2·10−2 mbar;
    iv) evaporación, y deposición en las piezas, de aluminio a partir de uno o más evaporadores de sputtering a los que se les aplica una potencia pulsante con densidad de potencia inferior a 20 W/cm2, mientras las piezas a recubrir se someten a una polarización eléctrica continua de al menos 20 voltios negativos;
    v) extracción de los cepillos de la cámara.
  2. 2.
    Procedimiento para la metalización de fibras de nylon para su aplicación a cepillos para el cabello según la reivindicación 1, caracterizado porque el secado durante la etapa i) se lleva a cabo en un horno a 80ºC durante dos horas.
  3. 3.
    Procedimiento para la metalización de fibras de nylon para su aplicación a cepillos para el cabello según la reivindicación 1, caracterizado porque el calentamiento lento de la etapa ii) se lleva a cabo a 100ºC mediante unas resistencias calefactoras infrarrojas controladas por un termopar.
  4. 4.
    Procedimiento para la metalización de fibras de nylon para su aplicación a cepillos para el cabello según la reivindicación 1, caracterizado porque la fase iv) puede ir precedida de una fase en la que los evaporadores depositan el material sobre una pantalla móvil situada frente a ellos, que luego se retirará, con la finalidad de realizar la limpieza del material a evaporar.
  5. 5.
    Procedimiento para la metalización de fibras de nylon para su aplicación a cepillos para el cabello según la reivindicación 1, caracterizado porque la fase de recubrimiento iv) se extenderá el tiempo necesario para alcanzar el espesor de aluminio prefijado, que será de al menos 50 nanómetros.
  6. 6.
    Cepillo para el cabello de fibras de nylon metalizadas obtenido por la aplicación del procedimiento según las reivindicaciones 1-5.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201130272
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 01.03.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y
    US 2004103845 A1 (GOROKHOVSKY VLADIMIR I) 03.06.2004, 1,2,4-6
    párrafos [0001,0002,0004,0022-0033,0037-0043,0078,0079,0082-0086,0101,0110-0114,
    0112-0114,0117-0121,0137-0141,0150-0155,0159-0161,0165-0167].
    Y
    JP 7057253 A (SHOWA DENKO KK) 03.03.1995, párrafos [0002,0003,0034-0036]. 1,2,4,5
    Y
    ES 2265286 B1 (DOLS INDUSTRIAL DE PELUQUERIA, S.A.) 01.02.2007, columna 1, 6
    líneas 3-11; columna 2, líneas 8-22; columna 2, línea 63 – columna 3, línea 4; columna 4,
    líneas 4-13; figura 1.
    A
    US 2007166528 A1 (BARNES JOHN JAMES et al.) 19.07.2007, 1,3
    párrafos [0001-0005,0008,0010,0012,0015,0033,0039,0040,0061,0062,0064,0066,0067,0070,
    0074].
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 11.04.2011
    Examinador M. Fernández Rodríguez Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    A46B15/00 (2006.01) A46D1/00 (2006.01) C23C14/26 (2006.01) C23C14/02 (2006.01) C23C14/18 (2006.01) D01F8/12 (2006.01) D01F11/04 (2006.01)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    A46B, C23C, D01F
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC
    OPINIÓN ESCRITA
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 11.04.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-6 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-6 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    OPINIÓN ESCRITA
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 2004103845 A1 (GOROKHOVSKY VLADIMIR I) 03.06.2004
    D02
    JP 7057253 A (SHOWA DENKO KK) 03.03.1995
    D03
    ES 2265286 B1 (DOLS INDUSTRIAL DE PELUQUERIA, S.A.) 01.02.2007
  7. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El objeto de la invención es un procedimiento para la metalización de fibras de nylon, para su aplicación a cepillos para el cabello, que se lleva a cabo en una cámara de vacío.
    La reivindicación 1 expone que el procedimiento para la metalización, de fibras de nylon, para su aplicación a cepillos para el cabello, consta de las siguientes etapas : i) limpieza básica, de los cepillos de fibras de nylon, mediante inmersión en una serie de baños alcalinos y posterior secado de los mismos con aire caliente ii) traslado de los cepillos inmediatamente, a una cámara de vacío donde se someten a un vacío inicial, hasta una presión absoluta en el rango de 10^-4 mbar, durante una hora, mientras se van calentando lentamente iii) introducción en la cámara de un flujo de un gas noble, preferentemente argón, de forma que se obtenga una presión absoluta dinámica estable fijada en el rango de 10^-4 a 2*10^-4 mbar iv) evaporación, y deposición en las piezas, de aluminio, a partir de uno o más evaporadores de sputtering, a los que se les aplica una potencia pulsante con densidad de potencia inferior a 20W/cm^2, mientras las piezas a recubrir se someten a una polarización eléctrica continua de al menos 20 voltios negativos v) extracción de los cepillos de la cámara
    El documento D01 (ver documento D01, párrafos [0001, 0002, 0004, 0022-0033, 0037-0043, 0078, 0079, 0082-0086, 0101, 0110, 0112-0114, 0117-0121, 0137, 0137, 0138-0141, 0150-0155, 0159-0161, 0165-0167 ]) divulga un procedimiento para la metalización que consta de las siguientes etapas: i) limpieza básica, mediante inmersión en una serie de baños con detergente en solución acuosa, y posterior secado de los mismos con aire caliente ii) traslado a una cámara de vacío donde se someten a un vacío inicial, hasta una presión absoluta en el rango de 5,33*10^12 mbar, mientras se van calentando lentamente, durante una hora iii) introducción en la cámara de un flujo con una de un gas noble, preferentemente argón, de forma que se obtenga una presión absoluta dinámica estable fijada en el rango de 2, 67mbar a 5.33 mbar iv) evaporación, y deposición en las piezas, de aluminio, molibdeno, titanio, platino o paladio, a partir de uno o más evaporadores de sputtering, a un voltaje de-20, -40 o -60 V. v) extracción de la cámara
    El documento D01 no divulga, a diferencia de la solicitud que la capa de metalización se aplique sobre fibras de nylon para cepillos de cabello.
    No obstante, el documento D02 (ver D02 párrafos [0002,0003, 0034-0036]) divulga la formación de una capa por deposición mediante evaporizadores de sputtering, de una capa metálica en fibras flexibles, por ejemplo de nylon.
    Resultaría evidente para un experto en la materia, la combinación de las características divulgadas en el D02 con las anticipadas en el D01para obtener el procedimiento objeto de la reivindicación 1. Por tanto, la reivindicación 1 carece de actividad inventiva (Art.8 L11/86).
    La reivindicación 2 expone que el procedimiento, según la reivindicación 1, es tal que el secado durante la etapa i) se lleva a cabo en un horno a 80ºC durante dos horas.
    El documento D01 describe que el secado se lleva a cabo en una cámara 200º C durante dos horas.
    Se considera que la reivindicación 2 no presenta actividad inventiva (Art.8 L11/86).
    OPINIÓN ESCRITA
    La reivindicación 3 expone que el procedimiento para la metalización de fibras de nylon, según la reivindicación 1, es tal que el calentamiento lento de la etapa ii) se lleva a cabo a 100ºC, mediante unas resistencias calefactoras infrarrojas controladas por un termopar.
    Aunque el documento D01 no divulga estas características, se considera una opción evidente para un experto en la materia.
    Por tanto, la reivindicación 3 no tiene actividad inventiva (Art.8 L11/86).
    La reivindicación 4 expone que en el procedimiento según la reivindicación 1, la fase iv) puede ir precedida de una fase en la que los evaporadores depositan el material sobre una pantalla móvil, situada frente a ellos, que luego se retirará, con la finalidad de realizar la limpieza del material a evaporar.
    El documento D01 expone la utilización de mecanismo de filtrado, que se interpone entre los evaporadores y el substrato a recubrir.
    Por tanto, se considera que la reivindicación 4 no implica actividad inventiva (Art.8 L11/86).
    La reivindicación 5 expone que en el procedimiento según la reivindicación 1, la fase de recubrimiento iv) se extenderá el tiempo necesario para alcanzar el espesor de aluminio prefijado, que será de al menos 50 nanómetros.
    El documento D01 divulga diferente duración de la fase de recubrimiento según el metal y el espesor de capa obtenida. Por tanto, se considera que la reivindicación 5 no implica actividad inventiva (Art.8 L11/86).
    La reivindicación 6 presenta las siguientes características: Cepillo para el cabello de fibras de nylon metalizadas, obtenido por la aplicación del procedimiento según las reivindicaciones 1-5.
    El documento D03 (columna 1, líneas 3 -11; columna 2, líneas 8 -22; columna 2, línea 63 -columna 3, línea 4; columna 4, líneas 4 -13; figura 1) divulga un cepillo para el cabello con fibras de nylon ionizadas.
    El documento D03, no describe, a diferencia de la solicitud, que las fibras de nylon estén metalizadas, sólo ionizadas.
    El documento D01 divulga un procedimiento de metalización.
    Resultaría evidente para un experto en la materia, la combinación de las características anticipadas por ambos documentos, para la obtención del cepillo definido. Por tanto, la reivindicación 6 no implica actividad inventiva (Art.8 L11/86).
ES201130272A 2011-03-01 2011-03-01 Procedimiento para la metalización de fibras de nylon y cepillo para el cabello de fibras de nylon metalizadas obtenido mediante tal procedimiento. Expired - Fee Related ES2357490B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130272A ES2357490B1 (es) 2011-03-01 2011-03-01 Procedimiento para la metalización de fibras de nylon y cepillo para el cabello de fibras de nylon metalizadas obtenido mediante tal procedimiento.
PCT/ES2011/070261 WO2012117125A1 (es) 2011-03-01 2011-04-15 Procedimiento para la metalización de fibras de nylon y cepillo para el cabello de fibras de nylon metalizadas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130272A ES2357490B1 (es) 2011-03-01 2011-03-01 Procedimiento para la metalización de fibras de nylon y cepillo para el cabello de fibras de nylon metalizadas obtenido mediante tal procedimiento.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2357490A1 ES2357490A1 (es) 2011-04-27
ES2357490B1 true ES2357490B1 (es) 2012-02-14

Family

ID=43853535

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130272A Expired - Fee Related ES2357490B1 (es) 2011-03-01 2011-03-01 Procedimiento para la metalización de fibras de nylon y cepillo para el cabello de fibras de nylon metalizadas obtenido mediante tal procedimiento.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2357490B1 (es)
WO (1) WO2012117125A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5189188B2 (ja) * 2011-07-11 2013-04-24 日本蚕毛染色株式会社 ブラシ用繊維、該ブラシ用繊維を用いたブラシ、およびブラシ用繊維の製造方法
US11638507B2 (en) 2018-10-04 2023-05-02 Techtronic Cordless Gp Vacuum cleaner

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3555972B2 (ja) * 1993-08-10 2004-08-18 昭和電工株式会社 磁気ディスクのテクスチャリング加工用組成物及びその製造方法
CA2305938C (en) * 2000-04-10 2007-07-03 Vladimir I. Gorokhovsky Filtered cathodic arc deposition method and apparatus
ES2265286B1 (es) * 2005-07-18 2007-12-01 Dols Industrial De Peluqueria, S.A. "cepillo para el cabello".
US8323801B2 (en) * 2006-01-18 2012-12-04 E I Du Pont De Nemours And Company Process for forming a durable low emissivity moisture vapor permeable metallized sheet including a protective metal oxide layer

Also Published As

Publication number Publication date
ES2357490A1 (es) 2011-04-27
WO2012117125A1 (es) 2012-09-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Kwok et al. Surface energy, wettability, and blood compatibility phosphorus doped diamond-like carbon films
Liu et al. Investigation on cell biocompatible behaviors of polyaniline film fabricated via electroless surface polymerization
Wongsasulak et al. The effect of solution properties on the morphology of ultrafine electrospun egg albumen–PEO composite fibers
Jiang et al. Surface functionalization of nanostructured silver-coated polyester fabric by magnetron sputtering
Chen et al. Antibacterial silver coating on poly (ethylene terephthalate) fabric by using high power impulse magnetron sputtering
Carosio et al. Green DNA-based flame retardant coatings assembled through layer by layer
ES2357490B1 (es) Procedimiento para la metalización de fibras de nylon y cepillo para el cabello de fibras de nylon metalizadas obtenido mediante tal procedimiento.
BRPI0815540A8 (pt) Novas formas de éster metílico de cddo
Wu et al. A one-step method to fabricate lotus leaves-like ZnO film
JP2009254872A5 (es)
Xia et al. Natural silk fibroin/polyaniline (core/shell) coaxial fiber: Fabrication and application for cell proliferation
Banu et al. Characterization of structural and optical properties of plasma polymerized diethanolamine thin films
Hong et al. Enhanced electrical potential of thermoelectric power waves by Sb2Te3-coated multiwalled carbon nanotube arrays
Abu-Thabit et al. Fundamental of smart coatings and thin films: Synthesis, deposition methods, and industrial applications
Papamatthaiou et al. The effect of thermal reduction and film thickness on fast response transparent graphene oxide humidity sensors
Yan et al. Improving the electrical conductivity of multi-walled carbon nanotube networks by H ion beam irradiation
Wang et al. Polymer brushes tethered ZnO crystal on cotton fiber and the application on durable and washable UV protective clothing
Taguchi et al. MD simulations of amorphous SiO2 thin film formation in reactive sputtering deposition processes
Menge et al. Body‐Patchable, Antimicrobial, Encodable TENGs with Ultrathin, Free‐Standing, Translucent Chitosan/Alginate/Silver Nanocomposite Multilayers
Guo et al. An expanding horizon: Facile fabrication of highly superhydrophobic coatings
Hernández-Orta et al. Synthesis of bactericidal polymer coatings by sequential plasma-induced polymerization of 4-vinyl pyridine and gas-phase quaternization of poly-4-vinyl pyridine
Huang et al. Bio-cellulose substrate for fabricating fully biodegradable resistive random access devices
Hang et al. Electrochemical synthesis, corrosion behavior and cytocompatibility of Ni-Ti-O nanopores on NiTi alloy
Wang et al. Effect of water vapor on the surface characteristics and cell compatibility of zein films
Roy et al. Cooperative stiffening of flexible high aspect ratio nanostructures impart mechanobactericidal activity to soft substrates

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2357490

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120214

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20181015