ES2356778B1 - Pilar para corrección angular protésica. - Google Patents

Pilar para corrección angular protésica. Download PDF

Info

Publication number
ES2356778B1
ES2356778B1 ES200701563A ES200701563A ES2356778B1 ES 2356778 B1 ES2356778 B1 ES 2356778B1 ES 200701563 A ES200701563 A ES 200701563A ES 200701563 A ES200701563 A ES 200701563A ES 2356778 B1 ES2356778 B1 ES 2356778B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
abutment
implant
dental
conical
application
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200701563A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2356778A1 (es
Inventor
Marcela Ridao Dalmau
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200701563A priority Critical patent/ES2356778B1/es
Publication of ES2356778A1 publication Critical patent/ES2356778A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2356778B1 publication Critical patent/ES2356778B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

Pilar para corrección angular protésica, tanto en el caso de un pilar destinado a la reposición de un solo diente o a la reposición múltiple, consistente en un pilar transepitelial que se fija al implante mediante un eje central cónico, estando caracterizado el pilar por disponer en su zona interna de una porción cónica a la que se acopla otra porción cónica del eje central, dotada de una rosca que fija el pilar al implante, y la zona del pilar que se fija al implante consigue un efecto anti-rotatorio, ayudando a la fijación.

Description

Pilar para corrección angular protésica.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un pilar transepitelial, de los destinados a fijarse a un implante previamente establecido en el hueso y a recibir a su vez la prótesis o rehabilitación dentaria.
Más concretamente, el objeto de la invención se centra en la obtención de un pilar o un conjunto de pilares transepiteliales para la confección de prótesis dentales unitarias, de un solo diente o bien de varios dientes, que permite la corrección de las diferentes angulaciones que puedan presentarse en la preparación previa a la rehabilitación protésica.
La invención se sitúa, pues, en el ámbito del material para la implantación de prótesis odontológicas. Antecedentes de la invención
Como es sabido, uno de los problemas o inconvenientes que se originan en las intervenciones de cirugía oral, es lograr una perfecta paralelización de los implantes dentales, con respecto a la alineación vertical de la posterior rehabilitación dentaria, es decir, de la prótesis, en el momento de fresado y posterior fijación en el hueso.
Dado que la masa ósea en los maxilares no es homogénea, en muchas ocasiones la búsqueda de las zonas mas óptimas para el anclaje de las fijaciones no permite la mencionada paralelización. Esto tiene como consecuencia que, en una rehabilitación parcial
o completa, los implantes puedan quedar inclinados, con angulaciones dispares, provocando problemas de ajuste pasivo de la prótesis, tensiones, dificultad de ajuste, aflojamiento de los tornillos de sujeción, etc.
Esto es debido a que los pilares que relacionan las prótesis con los implantes son rígidos, no permitiendo la mas mínima variación o modificación para corregir las posibles angulaciones de los implantes. Descripción de la invención
El pilar o el conjunto de pilares que la invención preconiza resuelve de manera plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, al proponer un pilar transepitelial, que se fija al implante mediante un eje central cónico de carácter novedoso, permitiendo por su diseño la corrección de las diferentes angulaciones que puedan presentar en la preparación previa a la rehabilitación protésica.
Complementariamente el pilar se fija al implante de forma anti rotatoria, lo que ayuda a la fijación, impidiendo cualquier desplazamiento y giro de la prótesis.
Para ello, el pilar o conjunto de pilares transepiteliales para la confección de prótesis dentales unitarias (para un solo diente) o múltiples (de varios dientes) que se preconiza, a partir de la estructuración básica de un pilar convencional, consiste en uno o varios pilares que se fijan directamente a los implantes dentales. Se caracterizan principalmente por disponer de una zona de asiento para la prótesis de diseño cónico, que permite absorber el disparalelismo en la fijación quirúrgica de los implantes dentales.
La unión y la fijación de los citados pilares a los implantes dentales se realiza por medio de un eje central que conlleva una porción cónica, estando provisto también de una zona roscada, la cual une las dos piezas, formando un bloque compacto que asegura la unión e impide el posible aflojamiento de las dos piezas.
que se utiliza para atornillar los diversos elementos finales de la reposición dentaria (por ejemplo, coronas y dientes).
Además de los objetivos anteriormente expuestos, una de las ventajas relevantes del pilar transepitelial que la invención propone, es la que hace referencia a la toma de impresiones, para determinar el modelo en la configuración definitiva de las prótesis múltiples, ya que los pilares, pese a que la zona que se fija en el implante es poligonal, pueden intercambiarse entre sí al tener la zona superior común. Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se han representado dos pilares para corrección angular protésica realizados de acuerdo con el objeto de la presente invención, correspondientes respectivamente a soluciones para un solo diente y para una reposición múltiple, así como el complementario eje central común a ambas realizaciones. Realización preferente de la invención
En los dibujos reseñados se representa un pilar
(1.1) del tipo de los destinados a la reposición de un solo diente, y un pilar (1.2) destinado a la fijación de una rehabilitación con varios implantes, es decir, de las denominadas “reposición múltiple”, de manera que en el primer caso, es decir, en el pilar (1.1), existe un hexágono externo anti-rotatorio, que no se hace preciso en el caso del pilar (1.2).
Ambos pilares (1.1) y (1.2.) representados esquemáticamente, disponen en su zona interna de una porción cónica (1) donde, y como aspecto novedoso, queda fuertemente adherido el eje central (1.3) por el efecto también de la porción cónica (2) cuyo cometido consiste en fijar y bloquear el pilar al implante por medio de la introducción de la rosca (3), impidiendo cualquier movimiento y formando un solo bloque pilar-implante.
El mencionado eje central (1.3) dispone asimismo de una segunda rosca en la parte superior (4), donde se atornilla la corona para la reposición de un solo diente. El pilar anti-rotatorio (1.1) está dotado de un hexágono externo (5). Cuando se trata de una rehabilitación con varios implantes, o reposición múltiple, el pilar (1.2) permite el desmontaje y fijación cuantas veces sea necesario para la rehabilitación dentaria.
En los pilares (1.1) y (1.2), con el número (6) se señala la zona por la que se introduce y se ajusta al implante, la cual tiene un diseño poligonal interno. El pilar puede tener asimismo un diseño externo anti-rotatorio.
Los pilares disponen de una zona de asiento para la prótesis de diseño cónico (7), que permite absorber el disparalelismo en la fijación quirúrgica de los implantes dentales. La unión y fijación de los citados pilares a los implantes dentales se realiza por medio de un eje central (1.3) que conlleva una porción cónica (2), provisto también de una zona roscada (3) la cual une las dos piezas formando un bloque compacto que asegura la unión e impide el posible aflojamiento de las dos piezas.
3 ES 2356778A1 4
El eje central (1.3) está formado por una sola pieza, cuyas características son las siguientes: una porción cónica (2), que impide el posible aflojamiento del pilar unido al implante dental; una zona roscada
(3) que une las dos piezas formando un bloque compacto y finalmente una zona superior cilíndrica (4) la cual lleva internamente una rosca que se utiliza para atornillar los diversos elementos finales de la reposición dentaria (por ejemplo, coronas y dientes).
La zona de asiento del pilar que se fija al implante tiene en su parte interior una configuración poligonal, que puede ser hexagonal, pero sin exclusión de cualquier forma de diseño poligonal, tanto para los pilares de prótesis unitarias como para los de prótesis múltiples, consiguiéndose un efecto anti rotatorio.
Por su parte, el pilar para prótesis unitaria (1.1) dispone, a diferencia del pilar para prótesis múltiples
(1.2) de una zona anti rotatoria (5) para fijar la corona
o diente individual.
5 ES 2356778A1 6

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Pilar para corrección angular protésica, indistintamente del tipo de los destinados a la reposición de un solo diente (1.1) o a la reposición múltiple (1.2), que consiste en un pilar transepitelial, el cual dispone de una zona de asiento para la prótesis de diseño cónico (7), que permite absorber el disparalelismo en la fijación quirúrgica de implantes dentales, fijándose el pilar al implante mediante un eje central cónico (1.3), caracterizado dicho pilar por disponer en su zona interna de una porción cónica a la que se acopla una porción asimismo cónica del eje central, que, provisto de una zona roscada (3), fija por este medio el pilar al implante; a la porción cónica (1) se acopla por acuñamiento el eje (1.3) en su porción cónica (2), formando un bloque compacto pilar-implante de alta resistencia, disponiendo el eje central asimismo de una segunda rosca en la parte superior donde se atornilla la corona, para la reposición de un solo diente, xágono externo.
  2. 2.
    Pilar para corrección angular protésica, según la reivindicación 1ª, caracterizado porque la zona (6) del pilar que se fija al implante, por la que se introduce el eje (1.3) y se ajusta al implante, tiene en su parte interior una configuración poligonal, que puede ser hexagonal, o de cualquier otra forma poligonal apta para conseguir un efecto anti-rotatorio, impidiendo desplazamientos y giros de la prótesis.
  3. 3.
    Pilar para corrección angular protésica, según todas las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el eje central (1.3) está formado por una sola pieza, que comprende una porción cónica (2) que impide el posible aflojamiento del pilar unido al implante, una zona roscada (3) que une las dos piezas formando un bloque compacto y una zona superior cilíndrica (4) que lleva internamente una rosca que se utiliza para atornillar los diversos elementos finales de la reposición dentaria, tales como coronas y dientes.
    ES 2 356 778 A1
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200701563
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 06.06.2007
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : A61C8/00 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A A A A
    US 20020110783 A1 (LUSTIG et al.) 15.08.2002, todo el documento. US 20020123022 A1 (PILLA et al.) 05.09.2002, todo el documento. ES 2230985 A1 (IMPLANT MICRODENT SYSTEM, S.L.) 01.05.2005, todo el documento. ES 1047330 U (MARCELA RIDAO DALMAU) 16.03.2001, todo el documento. 1 1 1 1
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 30.03.2011
    Examinador A. Amaro Roldan Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 200701563
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) A61C Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200701563
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 30.03.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986) Reivindicaciones 1-3 SI Reivindicaciones NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986) Reivindicaciones 1-3 SI Reivindicaciones NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200701563
    1. Documentos considerados.
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 20020110783 A1 (LUSTIG et al.) 15.08.2002
    D02
    US 20020123022 A1 (PILLA et al.) 05.09.2002
    D03
    ES 2230985 A1 (IMPLANT MICRODENT SYSTEM, S.L.) 01.05.2005
    D04
    ES 1047330 U (MARCELA RIDAO DALMAU) 16.03.2001
  4. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La presente invención se refiere a un pilar para corrección angular protésica, tanto para reposición de un diente (1.1) como de reposición múltiple (1.2) (ver Fig. 1) que consiste en un pilar transepitelial que dispone de una zona de asiento para la prótesis de diseño cónico (7), que permite absorber el disparalelismo en la fijación quirúrgica de implantes dentales, fijándose el pilar al implante mediante un eje central cónico (1.3), caracterizado por disponer en su zona interna de una porción cónica a la que se acopla una porción del eje central, que al estar provisto de una zona roscada (3) fija por este medio el pilar al implante. La porción cónica (1) se acopla por acuñamiento al eje (1.3) en su porción cónica (2) formando un bloque pilar-implante de alta resistencia. Asimismo el eje central dispone de una segunda rosca en la parte superior donde se atornilla la corona, estando dotado el pilar anti-rotatorio (1.1) de un hexágono externo. La zona en la que se introduce el eje (1.3) y se ajusta al implante, tiene en su parte interior una configuración poligonal (por ejemplo hexagonal) para conseguir un efecto anti-rotatorio impidiendo desplazamientos y giros de la prótesis (reivindicaciones 1-3). D01 se refiere a un implante dental que comprende un accesorio de montaje para unirse al hueso de la mandíbula por su primer extremo, ya que posee un eje longitudinal; un pilar que también tiene un eje longitudinal para engarzarse en el segundo extremo del conjunto; y un cierre para conectar el pilar al segundo extremo del conjunto de forma tal que el pilar sea movible respecto al eje del implante y se pueda colocar en el ángulo deseado. También se menciona una herramienta para desplegar el nuevo implante. Y además, se describe un método para realizar restauraciones dentales. D02 se refiere a un sistema para implantar dientes parte del cual debe implantarse en la mandíbula, y parte de un pilar el cual lleva incorporado el diente para la restauración. La parte del pilar se atornilla en el implante por medio de un tornillo y se inmoviliza dicho tornillo para evitar perder el pilar. Se coloca de forma que se generan fuerzas radiales y axiales que mantienen el conjunto fijo. D03 se refiere a un pilar esférico para sobredentadura con regulación de la presión retentiva del capuchón, provisto de un vástago roscado (2) (ver Fig.1) para fijación del pilar en el implante dental, mediante una llave de tubo que actúa sobre una cabeza poligonal (3) establecida entre (2) y la esfera (6) del pilar, la cual está afectada por un orificio axial y ciego (9-10), con un sector (10) cónico, divergente hacía su embocadura, receptor de un tornillo (11-12), con un sector (11), también cónico, estando además dicha esfera (6) provista de cortes o marcas longitudinales (15), uniformemente distribuidas, de manera que en función del grado de penetración del tornillo (11) en el orificio axial y ciego (10), se consigue una mayor o menor expansión radial de la esfera (6), para un perfecto ajuste de la misma contra la pared interna (8) del complementario capuchón (7), según el criterio del especialista en prótesis dentales. D04 se refiere a un pilar esférico para retención de sobredentaduras, compuesto por un dispositivo para retención de sobredentaduras, sobre implantes dentales, en el maxilar inferior, constituido por una corona pivotante ubicada sobre un implante (1) (Ver Fig.1), que sustenta una prótesis dental, estando caracterizado porque la citada corona pivotante se encuentra formada por una rótula (2), en su parte inferior sujeta por mecánicos al implante (1) y por su extremo superior acabada en forma de una superficie esférica, tras un tramo central cilíndrico ligeramente de menor diámetro, en la que se encuentra encastrada en dicha zona esférica un capuchón (3) hembra de teflón, que va cogido a la sobredentadura, pudiendo orientarse un cierto ángulo de unos 20 grados en todas las direcciones del espacio, permitiendo corregir disparalelismos en la inserción de prótesis dentales con respecto a los implantes. NOVEDAD Y ACTIVIDAD INVENTIVA Los documentos citados solo muestran el estado general de la técnica y no se consideran de particular relevancia, ya que para una persona experta en la materia, no sería obvio aplicar las características de los documentos citados y llegar a la invención tal y como se menciona en las reivindicaciones 1-3. Por lo tanto, el objeto de la presente solicitud cumple los requisitos de novedad y de actividad inventiva de acuerdo con los Artículos 6-8 de la Ley de Patentes 11/1986.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200701563A 2007-06-06 2007-06-06 Pilar para corrección angular protésica. Expired - Fee Related ES2356778B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200701563A ES2356778B1 (es) 2007-06-06 2007-06-06 Pilar para corrección angular protésica.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200701563A ES2356778B1 (es) 2007-06-06 2007-06-06 Pilar para corrección angular protésica.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2356778A1 ES2356778A1 (es) 2011-04-13
ES2356778B1 true ES2356778B1 (es) 2012-02-23

Family

ID=43798446

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200701563A Expired - Fee Related ES2356778B1 (es) 2007-06-06 2007-06-06 Pilar para corrección angular protésica.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2356778B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6287115B1 (en) * 1998-11-17 2001-09-11 L. Paul Lustig Dental implant and tool and method for effecting a dental restoration using the same
US20020123022A1 (en) * 1999-10-28 2002-09-05 Nicola Pilla System of securement of dental abutments to dental implants
ES1047330Y (es) * 2000-10-18 2001-08-16 Dalmau Marcela Ridao Pilar esferico perfeccionado para retencion de sobredentaduras.
ES2230985B1 (es) * 2003-03-13 2006-07-16 Implant Microdent System, S.L Pilar esferico para sobredentadura con regulacion de la presion retentiva del capuchon.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2356778A1 (es) 2011-04-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2949681T3 (es) Dispositivo de fijación dental híbrido fijo
ES2300690T3 (es) Sistema de implante en una sola etapa.
ES2389010T3 (es) Implante dental
JP6346903B2 (ja) インプラント内に弾性的に固定される歯科装置固定ユニット、及び/又は、任意選択的な角度位置調整を可能にする、インプラント内に固定される歯科装置固定ユニット
ES2930901T3 (es) Implante dental cigomático asimétrico con micro rosca/ranura parcial
ES2381376T3 (es) Implante dental
WO2006084922A1 (es) Implante dental estrecho y piezas asociadas
KR100938991B1 (ko) 미니 임플란트.
ES2959518T3 (es) Cuerpo de prótesis flexible y método de ajuste angular
KR101407224B1 (ko) 틀니 고정용 어태치먼트
WO2015001137A1 (es) Sistema de fijación de prótesis dental
ES2392950T3 (es) Conjunto de pilares angulados de una pieza
ES2321051B1 (es) Implante dental.
ES2356778B1 (es) Pilar para corrección angular protésica.
ES2871380T3 (es) Sistema de implante dental compuesto por pilares metálicos angulados
ES2841176T3 (es) Dispositivo protésico dental
KR101909323B1 (ko) 치아 임플란트
WO2009030784A1 (es) Soporte para corona dental provisional
ES2954967T3 (es) Conjunto de implante dental y componentes protésicos, que incluye una camisa transepitelial con conexión superior antirrotacional
US11344389B2 (en) Arrangement comprising an abutment post and an appurtenant cap, as well as a tool for application of the cap
ES1247211U (es) Pilar transepitelial
ES2441229T3 (es) Sistema de implante dentario con un pilar protésico
ES2418230B1 (es) Implante dental endooseo
ES2952731T3 (es) Un conjunto de implantología dental
WO2021148696A1 (es) Un pilar protésico dental para colocar una corona protésica en un implante dental

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2356778

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120223

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20190607