ES2355616T3 - Espumas modificadas de células abiertas y su utilización en aspiradoras. - Google Patents

Espumas modificadas de células abiertas y su utilización en aspiradoras. Download PDF

Info

Publication number
ES2355616T3
ES2355616T3 ES07787359T ES07787359T ES2355616T3 ES 2355616 T3 ES2355616 T3 ES 2355616T3 ES 07787359 T ES07787359 T ES 07787359T ES 07787359 T ES07787359 T ES 07787359T ES 2355616 T3 ES2355616 T3 ES 2355616T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
range
group
aminal
compound
foams
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07787359T
Other languages
English (en)
Inventor
Ulf Baus
Stefan Frenzel
Bernhard Vath
Christof MÖCK
Stefan Tiekoetter
Andre Bertram
Jörg KINNIUS
Cornelius Wolf
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2355616T3 publication Critical patent/ES2355616T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/22After-treatment of expandable particles; Forming foamed products
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/36After-treatment
    • C08J9/40Impregnation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L9/00Details or accessories of suction cleaners, e.g. mechanical means for controlling the suction or for effecting pulsating action; Storing devices specially adapted to suction cleaners or parts thereof; Carrying-vehicles specially adapted for suction cleaners
    • A47L9/10Filters; Dust separators; Dust removal; Automatic exchange of filters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/22After-treatment of expandable particles; Forming foamed products
    • C08J9/224Surface treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2205/00Foams characterised by their properties
    • C08J2205/04Foams characterised by their properties characterised by the foam pores
    • C08J2205/05Open cells, i.e. more than 50% of the pores are open
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2361/00Characterised by the use of condensation polymers of aldehydes or ketones; Derivatives of such polymers
    • C08J2361/20Condensation polymers of aldehydes or ketones with only compounds containing hydrogen attached to nitrogen
    • C08J2361/32Modified amine-aldehyde condensateS
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2375/00Characterised by the use of polyureas or polyurethanes; Derivatives of such polymers
    • C08J2375/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2433/00Characterised by the use of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2457/00Characterised by the use of unspecified polymers obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2459/00Characterised by the use of polyacetals containing polyoxymethylene sequences only

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Filters For Electric Vacuum Cleaners (AREA)
  • Filtering Materials (AREA)
  • Filtering Of Dispersed Particles In Gases (AREA)
  • Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)

Abstract

Utilización de cuerpos moldeados con dimensiones largo-ancho-alto, en el rango de, respectivamente, 1 mm a 3 cm, en donde, al menos una dimensión es mayor que 5,5 mm, obtenidos por el tratamiento de (a) espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m3 y un diámetro medio de poros en el rango de 1 μm a 1 mm (b) con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo β-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y (c) un paso de conformación, como aglutinante para polvo en aspiradoras.

Description

Espumas modificadas de células abiertas y su utilización en aspiradoras.
La presente invención comprende la utilización de cuerpos moldeados con dimensiones largo-ancho-alto, en el rango de, respectivamente, 1 mm a 3 cm, en donde, al menos una dimensión es mayor que 5,5 mm, obtenidos por el tratamiento de
(a)
espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m^{3} y un diámetro medio de poros en el rango de 1 \mum a 1 mm
(b)
con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y
(c)
un paso de conformación,
como aglutinante para polvo en aspiradoras.
la presente invención comprende, asimismo, la utilización de cuerpos moldeados planos con un grosor en el rango de 0,5 a 1,5 cm, obtenidos por tratamiento de
(a)
espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m^{3} y un diámetro medio de poros en el rango de 1 \mum a 1 mm,
(b)
con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y
(c)
un paso de conformación,
como aglutinante para polvo en aspiradoras.
\vskip1.000000\baselineskip
Además, la presente invención comprende cuerpos moldeados y un procedimiento para su obtención. Asimismo, la presente invención comprende aspiradoras que comprenden los cuerpos moldeados acordes a la invención.
Las espumas, especialmente, las denominadas espumas de células abiertas, tienen diversas aplicaciones. Sobre todo las espumas de células abiertas de materiales sintéticos han demostrado tener múltiples aplicaciones. Podemos mencionar, a modo de ejemplo, almohadas de asientos, materiales de filtro, equipos de aire acondicionado y piezas de automóviles, además de material de limpieza.
En el caso de las aspiradoras, especialmente, en el caso de aspiradoras para suelos, en muchas oportunidades se utilizan sistemas de retención de polvo dispuestos entre la entrada de aire de un depósito de polvo y la cara aspiradora de un ventilador, para retener el polvo antes de su entrada al ventilador. Una variante muy conocida es un filtro con forma de bolsa, sobre cuya cara interior se deposita el polvo, es decir, en el interior del filtro en forma de bolsa se deposita el polvo. Dichos filtros deben ser cambiados con regularidad. En algunas aspiradoras, especialmente, en aspiradoras de tamaño reducido, aspiradoras multiuso o en equipos industriales, se cuenta con filtros de aplicación externa, que rodean al ventilador. La ventaja que presentan es la mayor capacidad de absorción; la desventaja es que dichos filtros sólo están configurados para polvo grueso, y el polvo fino, que puede contener polen que provoca alergias y microorganismos, pasa a través del filtro correspondiente y es impulsado nuevamente al espacio a aspirar por el ventilador, provocando, incluso, arremolinamientos.
En la memoria WO 06/58675 se propone la fabricación de espumas modificadas y su utilización, por ejemplo, como material filtrante.
Las memorias WO 01/77247 y WO 01/77246 corresponden a la fabricación de formulaciones adhesivas que, entre otros, contienen poliuretano y son especialmente adecuadas para asientos de coches. Las formulación adhesiva puede ser aplicada, por ejemplo, sobre una espuma (página 9, línea 17 o página 9, línea 13). Las memorias WO 01/77247 y WO 01/77246 publican, especialmente que una formulación adhesiva se aplica sobre una espuma con las dimensiones 7,6 x 7,6 cm.
La memoria JP 2002 167459 publica espumas tratadas con un medio hidrófugo basadas en flúor o silicona, y su utilización como materiales impermeables al agua, y que no son deformables.
Además de las aspiradoras descritas, que presentan una bolsa o un sobre, pueden utilizarse las denominadas "aspiradoras bagless" (sin bolsa), que trabajan sin bolsa para polvo. En general contienen un ciclón para la separación del polvo, es decir, para la eliminación previa de polvo, y un filtro de polvo fino conectado posteriormente. Los sistemas bagless conocidos hasta ahora tienen la desventaja de que durante el vaciado del ciclón, que se realiza, generalmente, a través de una tapa en la base del depósito recolector de polvo, se forma una nube de polvo que da al sistema un aspecto poco higiénico.
El objeto de la presente invención es, entonces, obtener un aglutinante para polvo que sea especialmente adecuado para la implementación en aspiradoras y que, por ejemplo, cuente con una buena capacidad de almacenamiento de polvo, presente una disposición higiénica perfecta y que pueda aglutinar polvo fino. El objeto también consistía en presentar un procedimiento para la obtención de aglutinantes para polvo acordes a la invención.
Acorde a ello, se halló la utilización definida al comienzo de cuerpos moldeados.
Acorde a la invención, se utilizan los cuerpos moldeados con dimensiones largo\cdotancho\cdotalto, respectivamente, en el rango de 1 mm a 3 cm, en donde, al menos una dimensión es mayor que 5,5 mm, obtenidos por tratamiento de
(a)
espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m^{3} y un diámetro medio de poros en el rango de 1 \mum a 1 mm,
(b)
con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y
(c)
un paso de conformación,
como aglutinante para polvo en aspiradoras.
\vskip1.000000\baselineskip
Pueden utilizarse los cuerpos moldeados planos, con un grosor en el rango de 0,5 a 1,5 cm, obtenidos por el tratamiento de
(a)
espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m^{3} y un diámetro medio de poros en el rango de 1 \mum a 1 mm,
(b)
con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y
(c)
un paso de conformación,
como aglutinante para polvo en aspiradoras.
\vskip1.000000\baselineskip
En el marco de la presente invención, se puede utilizar una formulación acuosa para soluciones, emulsiones o dispersiones.
Los cuerpos moldeados utilizados acorde a la invención presentan dimensiones largo\cdotancho\cdotalto, respectivamente, en el rango de 1 mm a 3 cm, en donde, al menos una dimensión es mayor que 5,5 mm. Al menos dos, o las tres dimensiones, también pueden ser mayores que 5,5 mm.
En un modo de realización de la presente invención, los cuerpos moldeados acordes a la invención están configurados como cilindros, columnas cuadradas, cojines, esferas, copos, granulado, cuadrados, cubos, preferentemente, en forma de tabletas o discos (pellets), pero también como estrellas, letras, en forma estrellada o cuerpos huecos.
En otro modo de realización de la presente invención, los cuerpos moldeados acordes a la invención están configurados en forma plana, con un grosor en el rango de 0,5 cm a 1,5 cm. A su vez, el largo y el ancho son, preferentemente, notablemente mayores que el grosor, por ejemplo, respectivamente cinco veces mayor, preferentemente, al menos, diez veces mayor. El largo y el ancho pueden ser iguales o diferentes.
En el último modo de ejecución, los cuerpos moldeados planos acordes a la invención están configurados como esterillas, vellón o paño.
En un modo de realización de la presente invención, los cuerpos moldeados utilizados acorde a la invención son de aproximadamente el mismo tamaño, es decir, las dimensiones pueden variar hasta un 10%.
Para la obtención de cuerpos moldeados utilizados acorde a la invención, se parte de espumas de células abiertas.
En un modo de realización de la presente invención, en el caso de las espumas de células abiertas utilizadas acorde a la invención, se trata de espumas a base de espumas sintéticas orgánicas, por ejemplo, a base de espumas orgánicas no modificadas, por ejemplo, espumas a base de espumas de poliuretano o espumas aminoplásticas, por ejemplo, de resinas de ureas y formaldehído, además, espumas a base de de resinas de fenol-formaldehído, y, especialmente, espumas a base de poliuretanos o resinas de formaldehído aminoplástico, especialmente, resinas de melamina-formaldehído, en donde las espumas sobre la base de poliuretanos en el marco de la presente invención también se denominan espumas de poliuretano y las espumas sobre la base de resinas de melamina-formaldehído también se denominan espumas de melamina.
Se entiende por ello que los cuerpos moldeados utilizados acorde a la invención se fabrican a partir de espumas de células abiertas que comprenden materiales orgánicos, preferentemente, espumas de poliuretano o espumas aminoplásticas y, especialmente, espumas de melamina.
En el marco de la presente invención, las espumas de células abiertas no modificadas (a), utilizadas para la obtención de cuerpos moldeados acordes a la invención, en la presente invención también se designan con el término general espumas no modificadas (a). A continuación, se describen en mayor detalle las espumas de células abiertas no modificadas (a), utilizadas para el procedimiento acorde a la invención.
Para llevar a cabo el procedimiento de elaboración acorde a la invención se parte de espumas de células abiertas (a), especialmente, de espumas en las cuales al menos 50% de todas las láminas están abiertas, preferentemente, 60 a 100% y, de modo especialmente preferido, 65 a 99,9%, determinado según DIN ISO 4590.
Las espumas (a) utilizadas como material inicial preferentemente son espumas duras, lo cual significa, en el sentido de presente invención, espumas que en el caso de un recalcado del 40% presentan una dureza al recalcado de 1 kPa o mayor, según DIN 53577.
Las espumas (a) utilizadas como material inicial tienen una densidad en el rango de 3 a 500 kg/m^{3}, preferentemente, entre 6 y 300 kg/m^{3} y, de modo especialmente preferido, en el rango de 7 a 300 kg/m^{3}.
Las espumas de células abiertas (a) utilizadas como material inicial pueden presentar un diámetro medio de poros (media numérica) en el rango de 1 \mum a 1 mm, preferentemente, de 50 a 500 \mum, determinado por la evaluación de tomas microscópicas de cortes.
En un modo de realización de la presente invención, las espumas de células abiertas (a) utilizadas como material inicial pueden presentar como máximo 20, de modo preferido, como máximo, 15 y de modo especialmente preferido, como máximo, 10 poros por m^{2}, con un diámetro en el rango de hasta 20 mm. Los demás poros usualmente presentan un diámetro menor.
En un modo de ejecución de la presente invención, las espumas de células abiertas (a) utilizadas como material inicial presenta una superficie BET en el rango de 0,1 a 50 m^{2}/g, preferentemente, de 0,5 a 20 m^{2}/g, determinado acorde a DIN 66131.
En un modo de ejecución de la presente invención, en el caso de las espumas de células abiertas (a) se parte de material orgánico sintético, preferentemente, de espumas de poliuretano o de espumas de melamina.
Las espumas de poliuretano especialmente adecuadas como material inicial para la realización del procedimiento acorde a la invención son conocidas como tales. Su fabricación se logra, por ejemplo, a través de la conversión de
i)
uno o múltiples poliisocianatos, es decir, compuestos con dos o más grupos isocianato,
ii)
con uno o múltiples compuestos con, al menos, dos grupos reactivos ante isocianato, en presencia de
iii)
uno o múltiples agentes de expansión,
iv)
uno o múltiples iniciadores,
v)
y uno o múltiples catalizadores, así como
vi)
los denominados abridores celulares.
\vskip1.000000\baselineskip
A su vez, los iniciadores iv) y los agentes de expansión iii) pueden ser idénticos.
Ejemplos de poliisocianato adecuados i) son los compuestos conocidos alifáticos, cicloalifáticos, aralifáticos y, preferentemente, aromáticos, polivalentes con dos o más grupos isocianato.
A modo de ejemplo mencionamos, individualmente: alquilendiisocianatos C_{4}-C_{12}, preferentemente, diisocianato de 1,6-hexametileno; diisocianatos cicloalifáticos, por ejemplo, diisocianato de ciclohexano-1,3 y ciclohexano-1,4 así como mezclas libres de dichos isómeros, 1-isocianato-3,3,5-trimetil-5-isocianatometil-ciclohexano (isoforondiisocianato, IPDI), preferentemente, di y poliisocianatos aromáticos, por ejemplo, 2,4- y 2,6-toluilendiisocianato y las correspondientes mezclas isómeras, diisocianato de 4,4'-, 2,4'- y 2,2'-difenilmetano y las correspondientes mezclas isómeras, mezclas de diisocianato de 4,4'- y 2,4'-difenilmetano, polimetilenpoliisocianatos de polifenilo, mezclas de diisocianatos de 4,4'-, 2,4'- y 2,2'-difenilmetano y poliisocianatos de polifenil-polimetileno (MDI crudo) y mezclas de MDI crudo con diisocianatos de toluileno. Los poliisocianatos pueden ser utilizados individualmente o en forma de mezclas.
Como ejemplos de ii) compuestos con, al menos, dos grupos reactivos ante isocianato, mencionaremos dioles y polioles, especialmente, poléterpolioles (polialquilenglicoles), obtenidos por métodos en sí conocidos, por ejemplo, polimerización catalizada por hidróxido de metales alcalinos de uno o múltiples óxidos de alquileno, por ejemplo, óxido de etileno, óxido de propileno u óxido de butileno.
Los compuestos especialmente preferidos ii) son etilenglicol, propilenglicol, butilenglicol, 1,3-propandiol, 1,4-butandiol, 1,6-hexandiol, dietilenglicol, dipropilenglicol, trietilenglicol, tripropilenglicol, tetraetilenglicol, pentaetilenglicol, hexaetilengicol.
Como agentes de expansión iii) son adecuados: agua, gases inertes, especialmente, dióxido de carbono, y los denominados agentes físicos de expansión. En el caso de agentes físicos de expansión, se trata de compuestos inertes ante los componentes utilizados, generalmente líquidos a temperatura ambiente y que se evaporan en las condiciones de la reacción de uretano. Preferentemente, el punto de ebullición de dichos compuestos es inferior a 110ºC, especialmente, inferior a 80ºC. Entre los agentes físicos de expansión también se hallan los gases inertes introducidos o disueltos en los componentes utilizados i) e ii), por ejemplo, dióxido de carbono, nitrógeno o gases nobles.
Los compuestos líquidos a temperatura ambiente adecuados generalmente se seleccionan entre el conjunto que contiene alcanos y/o cicloalcanos con, al menos, 4 átomos de carbono, dialquiléteres, ésteres, cetonas, acetalos, flúoralcanos con 1 a 8 átomos de carbono, y tetraalquilsilanos con 1 a 3 átomos de carbono en la cadena alquilo, especialmente, tetrametilsilano.
Mencionaremos a modo de ejemplo los siguientes: propano, n-butano, iso-butano y ciclobutano, n-pentano, iso-pentano y ciclopentano, ciclohexano, dimetiléter, metiletiléteres, metil-terc.-butiléter, metiléster de ácido fórmico, acetona, así como alcanos fluorados que pueden ser desintegrados en la tropósfera y por ello no son dañinos para la capa de ozono, como triflúormetano, diflúormetano, 1,1,1,3,3-pentaflúorbutano, 1,1,1,3,3-pentaflúorpropano, 1,1,1,2-tetrafluoretano, 1,1,1-triflúor-2,2,2-tricloroetano, 1,1,2-triflúor-1,2,2-tricloroetano, diflúoretanos y heptaflúorpropano. Los agentes de expansión mencionados pueden ser utilizados entre sí o en combinaciones libres entre sí.
La utilización de perflúoralcanos para obtener células abiertas se conoce por la memoria EP-A 0 351 614.
Como iniciadores iv) se adecuan, por ejemplo: agua, ácidos dicarboxílicos orgánicos, diaminas alifáticas y aromáticas, eventualmente N-mono, N,N- y N,N'-dialquilsustituidas con 1 a 4 átomos de carbono en el radical alquilo, como por ejemplo, etilendiamina eventualmente N-mono y N,N-dialquilsustituida, dietilentriamina, trietilentetramina, 1,3-propilendiamina, 1,3- o 1,4-butilendiamina, 1,2-, 1,3-, 1,4-, 1,5- y 1,6-hexametilendiamina, fenilendiamina, anilina, fenilendiamina, 2,3-, 2,4-, 3,4- y 2,6-toluilendiamina y 4,4'-, 2,4'- y 2,2'-diamino-difenilmetano.
Como catalizadores v) son adecuados los catalizadores conocidos en la química de poliuretanos, por ejemplo, aminas terciarias, como trietilamina, dimetilciclohexilamina, N-metilmorfolina, N,N'-dimetilpiperazina, 2-(dimetilamino-
etoxi)-etanol, diazabiciclo-(2,2,2)-octano y similares, así como, especialmente, compuestos metálicos orgánicos como éster ácido de titanio, compuestos de hierro, por ejemplo, acetilacetonato de hierro-(III), compuestos de estaño, por ejemplo, diacetato de estaño, dioctoato de estaño, dilaurato de estaño o los derivados dialquilo de sales de dialquilo de estaño de ácidos carboxílicos, como diacetato de dibutilestaño y dilaurato de dibutilestaño.
Como abridores celulares vi) mencionaremos, a modo de ejemplo, polieterpolioles polares (polialquilenglicoles), son aquellos con una proporción elevada de óxido de etileno en la cadena, preferentemente, de, al menos 50% en peso. Éstos tienen un efecto de apertura celular a través de la separación y la influencia en la tensión superficial durante el espumado.
i) a vi) se utilizan en las proporciones usuales en la química de poliuretano.
Las espumas de melamina especialmente adecuadas como material inicial para la realización del procedimiento de elaboración acorde a la invención son conocidas como tales. Su obtención resulta, por ejemplo, a través del espumado de vii) un condensado previo de melamina y formaldehído, que además de formaldehído puede contener condensados otros compuestos de carbonilo, por ejemplo, aldehídos.
viii)
uno o múltiples agentes de expansión,
ix)
uno o múltiples emulsionantes,
x)
uno o múltiples endurecedores.
\newpage
Los condensados previos de melamina y formaldehído i) pueden ser no modificados, pero también pueden ser modificados, por ejemplo, hasta un 20% en mol de la melamina puede estar reemplazado por formadores de duroplast conocidos, por ejemplo, melamina de alquilo - sustitución, urea, uretano, amida de ácido carboxílico, diciandiamida, guanidina, sulfurilamida, amida de ácido sulfónico, aminas alifáticas, fenol y derivados del fenol. Como otros compuestos de carbonilo, además del formaldehído, los condensados previos de melamina y formaldehído pueden contener condensados, por ejemplo, acetaldehído, trimetilolacetaldehído, acroleína, furfurol, glicoxal, ftaldialdehído y tereftaldialdehído.
Como agente de expansión viii) se puede utilizar el mismo compuesto que el descrito en iii).
Como emulsionante ix) pueden utilizarse tensioactivos usuales no ionógenos, aniónicos, catiónicos o betaínicos, especialmente, alquilsulfatos C_{12}-C_{30}, preferentemente, alquilsulfatos C_{12}-C_{18} y alquiloalcoholes C_{10}-C_{20} de etoxilación múltiple, especialmente, de la fórmula R^{6}-O(CH_{2}-CH_{2}-O)_{y}-H, en donde R6 se selecciona entre alquilo C_{10} -C_{20} e "y" es, por ejemplo, un número entero en el rango de 5 a 100.
Como endurecedor x) pueden utilizarse especialmente compuestos ácidos, por ejemplo, ácidos Brønsted inorgánicos, por ejemplo, ácido sulfúrico o ácido fosfórico, ácidos Brønsted orgánicos, por ejemplo, ácido acético o ácido fórmico, ácidos de Lewis y también los denominados ácidos latentes.
Ejemplos de espumas de melamina adecuadas se encuentran en la memoria EP-A 0 017 672.
Naturalmente, las espumas (a) utilizadas como material inicial pueden presentar aditivos y agregados usuales en la química de espumas, por ejemplo, antioxidantes, agentes ignífugos, material de relleno, colorantes, por ejemplo, pigmentos o tinturas, y biocidas, por ejemplo,
1
Además, para la obtención de los cuerpos moldeados acordes a la invención se parte de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada.
En adelante, los compuestos utilizados con un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH o un grupo \beta-dicarbonilo o un grupo epóxido en forma polimerizada, también se denominan en forma abreviada compuestos (b), o (b). Ejemplos adecuados de compuestos (b) se obtienen, por ejemplo, a través de la condensación de, al menos, un compuesto que contiene nitrógeno (B1) y, al menos, un compuesto de carbonilo (B2) y, eventualmente, otros compuestos (B3) y, eventualmente, otras conversiones tras la condensación.
En un modo de realización de la presente invención, en el caso del, al menos único compuesto en el paso (b) se trata, preferentemente, de un compuesto que no había sido utilizado en la fabricación de espuma no modificada (a).
Ejemplos de compuestos que contienen nitrógeno (B1) son urea, N,N'-dimetilurea, ácido (met)acrílico, triazonas, tetrahidropirimidinonas, imidazolinonas, tetrahidro-4H-1,3,5-oxadiazin-4-onas, alquilcarbamatos, metoxietilcarbamatos y metilolamida de ácido (met)acrílico.
Ejemplos de compuestos de carbonilo (B2) son cetonas, especialmente, di-(C_{1}-C_{10}-alquil)cetonas, preferentemente, mono-, di- y polialdehídos, especialmente, alquilmonoaldehídos C_{1}-C_{10} como, por ejemplo, acetaldehído o propionaldehído y de modo especialmente preferido, formaldehído, además, dialdehídos, por ejemplo, glioxal o fthaldialdehído, por ejemplo, 1,2-ftaldialdehído, butandial, glutardialdehído y hexan-1,6-dial.
Ejemplos de otros compuestos (B3) especialmente preferidos son alcoholes mono o polivalentes, por ejemplo alcanoles C_{1}-C_{10}, especialmente, metanol, etanol, n-propanol y n-butanol, además, etilenglicol, propilenglicol, butilenglicol, 1,4-butandiol, 1,6-hexandiol, 1,12-dodecandiol, glicerina, dietilenglicol, dipolietilenglicol, polietilenglicoles con, como media, hasta 200, preferentemente, de 3 a 20 unidades de óxido de etileno por molécula (media numérica), polipropilenglicoles con, como media, hasta 200, preferentemente, 3 a 20 unidades de óxido de propileno por molécula (media numérica), politetrahidrofurano con, como media, hasta 200, preferentemente, de 3 a 20 unidades de 1,4-butandiol por molécula (media numérica) así como mono, di o polietilenglicoles o propilenglicoles de bloqueo simple con alquilo C_{10} con, como media, hasta 200, preferentemente, 3 a 20 unidades de óxido de alquileno por molécula (media numérica).
\newpage
Ejemplos de otras conversiones tras la condensación son las esterificaciones, eterificaciones y (co)polimerizaciones radicales.
En un modo de realización de la presente invención, se puede obtener el compuesto (b) a partir de, al menos, un compuesto que contiene nitrógeno (B1), al menos dos compuestos carbonilo (B2) y, por ejemplo, hasta 3 compuestos diferentes adicionales (B3).
Ejemplos especialmente preferidos de los compuestos (b) son aquellos de la de la fórmula general I a a I b,
2
en donde las variables se definen de la siguiente manera:
R^{1}, R^{2} son diferentes o, preferentemente, iguales y están seleccionados entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12} de cadena ramificada o no ramificada, seleccionados entre metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butilo, terc.-butilo, n-pentilo, iso-pentilo, sec.-pentilo, neo-pentilo, 1,2-dimetilpropilo, iso-amilo, n-hexilo, iso-hexilo, sec.-hexilo, n-heptilo, iso-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-decilo y n-dodecilo; preferentemente, alquilo C_{1}-C_{6} como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butilo, terc.-butilo, n-pentilo, iso-pentilo, sec.-pentilo, neo-pentilo, 1,2-dimetilpropilo, iso-amilo, n-hexilo, iso-hexilo, sec.-hexilo, de modo especialmente preferido, alquilo C_{1}-C_{4} como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butil y terc.-butilo, (-CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5}, (-CHCH_{3}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5}, (-CH_{2}-CHCH_{3}-O)_{m}-R^{5}, (-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5}, (-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5}, x es igual o diferente y representa un número entero seleccionado entre cero y uno, en donde en la fórmula I a al menos un x es seleccionado igual a 1; en la fórmula I b ambas x pueden ser elegidas iguales a cero,
m es un número entero el rango de 1 a 20,
R^{3}, R^{4} son diferentes o, preferentemente, iguales y están seleccionados entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12} de cadena ramificada o no ramificada, seleccionados entre: metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butilo, terc.-butilo, n-pentilo, iso-pentilo, sec.-pentilo, neo-pentilo, 1,2-dimetilpropilo, iso-amilo, n-hexilo, iso-hexilo, sec.-hexilo, n-heptilo, iso-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-decilo y n-dodecilo; preferentemente, alquilo C_{1}-C_{6} como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butilo, terc.-butilo, n-pentilo, iso-pentilo, sec.-pentilo, neo-pentilo, 1,2-dimetilpropilo, iso-amilo, n-hexilo, iso-hexilo, sec.-hexilo, de modo especialmente preferido, alquilo C_{1}-C_{4} como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butil y terc.-butilo,
R^{5} es igual o diferente y está seleccionado entre alquilo C_{1}-C_{4}, como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec-butilo, y tert-butilo y, especialmente, hidrógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos (b), especialmente, aquellos de la fórmula general I a y I b son en sí conocidos. Los compuestos (b), especialmente, aquellos de la fórmula general I a y I b generalmente no se encuentran en estado puro acorde a una fórmula definida; usualmente se observan reagrupamientos intermoleculares de los radicales R^{1} a R^{4}, es decir, reacciones de acetilización y de aminalización, y también en cierto grado de reacciones de condensación y reacciones de disociación. La fórmula indicada I a o I b se debe entender en el sentido de que definen las relaciones estequiométricas de los sustituyentes y también comprende los productos de reagrupamiento intermolecular y productos de conversión.
Otro grupo de compuestos (b) preferentemente utilizados son homopolímeros y, especialmente, copolímeros de compuestos de la fórmula general II
3
cuyas variables se definen del siguiente modo:
R^{6} está seleccionado entre hidrógeno y alquilo C_{1}-C_{12}, preferentemente, alquilo C_{1}-C_{12} lineal, seleccionado entre metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-decilo y n-dodecilo; preferentemente, alquilo C_{1}-C_{6} lineal, como metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, n-pentilo, iso-pentilo, n-hexilo, de modo especialmente preferido, alquilo C_{1}-C_{4} como metilo, etilo, n-propil y n-butilo, asimismo se prefieren sobre todo hidrógeno y metilo,
R^{7} es diferente o, preferentemente, igual y está seleccionado entre alquilo C_{1}-C_{12}, preferentemente, alquilo C_{1}-C_{12} lineal, seleccionado entre metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-decilo y n-dodecilo; preferentemente, alquilo C_{1}-C_{6} lineal como metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, n-pentilo, iso-pentilo, n-hexilo, de modo especialmente preferido, alquilo C_{1}-C_{4} como metilo, etilo, n-propilo y n-butilo, preferentemente, hidrógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
Se prefiere especialmente que en la fórmula II ambas variables R^{7} sean igual a hidrógeno y R^{6} esté seleccionado entre metilo o hidrógeno.
Los homopolímeros y copolímeros preferentemente utilizados de compuestos de la fórmula general II pueden presentar, por ejemplo, pesos moleculares M_{w} en el rango de 500 a 100.000 g/mol, preferentemente, de 1.000 a 50.000 g/mol.
Si se desea utilizar copolímeros de uno o múltiples compuestos de la fórmula general II, se pueden utilizar, especialmente, copolímeros de uno o múltiples compuestos de la fórmula general II con uno o, preferentemente, al menos, dos comonómeros, seleccionados entre uno o múltiples alquilésteres C_{1}-C_{10} de ácido (met)acrílico, especialmente, con metilmetactilato, etilactilato, n-butil(met) acrilato, 2-etilhexil(met)acrilato, ácido (met)acrílico, compuestos vinilaromáticos como, por ejemplo, estireno, (met)acrilnitrilo y (met)acrilamida.
Si se desea utilizar copolímeros que contienen, al menos, un comonómeros que presenta grupos OH o \beta-dicarbonilo o epóxido polimerizados, se utilizan, preferentemente, copolímeros que contienen, al menos, un comonómero de la fórmula general III
4
en forma polimerizada, en donde las variables se definen del siguiente modo:
R^{8} está seleccionado entre alquilo C_{1}-C_{12}, preferentemente, alquilo C_{1}-C_{12} lineal, seleccionado entre metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-decilo y n-dodecilo; preferentemente, alquilo C_{1}-C_{6} lineal, como metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, n-pentilo, iso-pentilo, n-hexilo, de modo especialmente preferido, alquilo C_{1}-C_{4} como metilo, etilo, n-propil y n-butilo, y especialmente, sobre todo, hidrógeno,
X se selecciona entre OH, glicidilo, 2-hidroxietilo, 3-hidroxipropilo,
5
en donde
R^{9} está seleccionado de alquilo C_{1}-C_{12}, ramificada o no ramificada, seleccionado entre metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butilo, terc.-butilo, n-pentilo, iso-pentilo, sec.-pentilo, neo-pentilo, 1,2-dimetilpropilo, iso-amilo, n-hexilo, iso-hexilo, sec.-hexilo, n-heptilo, iso-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-decil y n-dodecilo, preferentemente, alquilo C_{1}-C_{6} como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butilo, terc.-butilo, n-pentilo, iso-pentilo, sec.-pentilo, neo-pentilo, 1,2-dimetilpropilo, iso-amilo, n-hexilo, iso-hexilo, sec.-hexilo, especialmente preferido, alquilo C_{1}-C_{4} como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butil y terc.-butilo, de modo especialmente preferido, metilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Si se desean utilizar copolímeros como (b), que contengan un compuesto de la fórmula general III con X = OH en forma copolimerizada, se prefiere aquel copolímero que no contiene etileno como comonómeros en forma polimerizada.
En un modo de ejecución de la presente invención, la formulación acuosa obtenida en el paso (b) contiene compuesto (b) en el rango de 1 a 60% en peso, preferentemente, 10 a 40% en peso.
Para poner en contacto las espumas no modificadas (a) con el compuesto (b), se pueden utilizar diferentes técnicas.
La puesta en contacto puede efectuarse, por ejemplo, por inmersión de la espuma no modificada (a) en la formulación acuosa del compuesto (b), por impregnación de la espuma no modificada (a) con la formulación acuosa del compuesto (b), por saturación de la espuma no modificada (a) con la formulación acuosa del compuesto (b), por rociado incompleto o, preferentemente, completo, de la espuma no modificada (a) con la formulación acuosa del compuesto (b), o por calandrado de la formulación acuosa del compuesto (b) sobre la espuma no modificada (a).
En otro modo de realización de la presente invención, para la puesta en contacto se procede de modo tal que la formulación acuosa del compuesto (b) se aplica sobre la espuma no modificada (a). Para una distribución uniforme de la formulación y para regular la concentración deseada, se puede efectuar un prensado entre, al menos, dos rodillos, por ejemplo, rotatorios, tras la saturación y el rociado.
En un modo de realización de la presente invención, finalmente, se puede dejar actuar entre sí, la espuma no modificada (a) y la formulación acuosa del compuesto (b) tras la puesta en contacto de ambos, por ejemplo, por un periodo de tiempo en el rango de 0,1 segundos a 24 horas, preferentemente, 0,5 segundos a 10 horas, de modo especialmente preferido, de 1 segundo a 6 horas.
En un modo de realización de la presente invención, se pone en contacto la espuma no modificada (a) y la formulación acuosa del compuesto (b) a temperaturas en el rango de 0ºC a 250ºC, preferentemente, de 5ºC a 190ºC y, de modo especialmente preferido, de 10 a 165ºC.
En un modo de realización de la presente invención, primero se pone en contacto la espuma no modificada (a) y la formulación acuosa del compuesto (b) a temperaturas en el rango de 0ºC a 50ºC, y se modifica luego la temperatura, por ejemplo, se calienta a temperaturas en el rango de 60ºC a 250ºC y, de modo especialmente preferido, de 65 a 180ºC.
En otro modo de realización de la presente invención, primero se pone en contacto la espuma no modificada (a) y la formulación acuosa del compuesto (b) a temperaturas en el rango de 0ºC a 120ºC, y luego se modifica la temperatura, por ejemplo, se calienta a temperaturas en el rango de 30ºC a 250ºC y, de modo especialmente preferido, de 125 a 200ºC.
En un modo de realización preferido de la presente invención, se seleccionan las cantidades de sustancias utilizadas de espuma no modificada (a) y la formulación acuosa de compuesto (b) de modo que el producto acorde a la invención tenga una mayor densidad que la espuma no modificada (a) correspondiente.
En un modo de realización de la presente invención, durante la puesta en contacto de la formulación acuosa del compuesto (b) con la espuma no modificada (a) se trabaja a presión atmosférica. En otro modo de realización de la presente invención se trabaja, para la realización del procedimiento acorde a la invención, por ejemplo, a presión elevada, por ejemplo, a presiones en el rango de 1,1 bar a 10 bar. En otro modo de realización de la presente invención se trabaja, para la realización del procedimiento acorde a la invención, por ejemplo, a baja presión, por ejemplo, a presiones en el rango de 0,1 mbar a 900 mbar, preferentemente hasta 100 mbar.
En un modo de realización de la presente invención, se pone en contacto la espuma no modificada (a) y la formulación acuosa del compuesto (b) de modo tal que el compuesto (b) se distribuya de la manera más regular posible en todas las dimensiones en la espuma no modificada (a). Los métodos adecuados son métodos con un grado elevado de efecto de recubrimiento. Mencionaremos a modo de ejemplo: impregnación completa, inmersión, riego, tamboreado, rociado, por ejemplo, rociado con aire a presión, rociado sin aire, además, pulverización de alta rotación, revestido, racleado, calandrado, pintado, aplicación con rodillo, frotado, laminado, centrifugación.
En otro modo de realización de la presente invención, se pone en contacto la espuma no modificada (a) y la formulación acuosa del compuesto (b) de modo tal que se provoca una distribución irregular de la formulación acuosa del compuesto (b) sobre la espuma no modificada (a). De este modo, en un modo de realización de la presente invención se puede, por ejemplo, rociar irregularmente la espuma (a) con la formulación acuosa del compuesto (b) y dejar actuar. En otro modo de realización de la presente invención, se puede impregnar completamente la espuma no modificada (a) con la formulación acuosa del compuesto (b). En otro modo de realización de la presente invención, una parte de la espuma no modificada (a) se puede contactar una vez y otra parte de la espuma no modificada (a), al menos, dos veces con la formulación acuosa del compuesto (b). En otro modo de ejecución, se impregna completamente la espuma no modificada (a) con la formulación acuosa del compuesto (b) y se lava nuevamente la capa superior con, por ejemplo, agua. Posteriormente se deja actuar. De este modo, la espuma no modificada (a) se reviste en el núcleo; la superficie exterior permanece sin revestir.
Si se pone en contacto la espuma no modificada (a) con la formulación acuosa del compuesto (b), de modo tal que se obtenga una distribución irregular de la formulación acuosa del compuesto (b) sobre la espuma no modificada (a), se logra, por ejemplo, mediante la interacción por un periodo de tiempo de 2 minutos o más, que no sólo la capa exterior de la espuma no modificada (a) se ponga en contacto son la formulación acuosa del compuesto (b).
Si se pone en contacto la espuma no modificada (a) y la formulación acuosa del compuesto (b), de modo tal que se provoque una distribución irregular de la formulación acuosa del compuesto (b) sobre la espuma no modificada (a), la espuma modificada acorde a la invención puede presentar características mecánicas no uniformes en su corte transversal. Es posible, por ejemplo, que, acorde a la invención, en los puntos en que se la ha puesto en contacto con mayores proporciones de la formulación acuosa del compuesto (b) sea más blando que en los puntos en que ha tenido menor contacto con la formulación acuosa del compuesto (b).
En un modo de realización de la presente invención, se puede lograr una distribución irregular de la formulación acuosa del compuesto (b) mediante el calandrado en cilindros perforados o chapas perforadas. La configuración de una distribución irregular de la formulación acuosa del compuesto (b) puede ser reforzada efectuando una aspiración por vacío en, al menos, un cilindro o, al menos, una chapa perforada.
En un modo de realización de la presente invención, tras el contacto por prensado entre dos cilindros de rotación opuesta se regula una absorción de baño. Por ejemplo, en el rango de 20 a 800% en peso, en relación al peso de la espuma no modificada (a). La concentración del compuesto (b) en la formulación es de entre 1 y 99% en peso.
En un modo de realización de la presente invención, se puede realizar un enjuague tras el contacto, por ejemplo, con uno o múltiples disolventes y, preferentemente, agua.
En un modo de realización de la presente invención, tras el contacto y, eventualmente, el lavado, se puede efectuar el secado, por ejemplo, mecánicamente, mediante escurrido o calandrado, especialmente, por prensado a través de dos rodillos, o térmicamente, por ejemplo, en hornos de microondas, con ventiladores de aire caliente o en armarios de secado, especialmente, en armarios de secado al vacío, asimismo, los armarios de secado se pueden accionar, por ejemplo, a temperaturas en el rango de 30 a 150ºC. Por vacío se puede entender, en relación con los armarios de secado al vacío, una presión, por ejemplo, en el rango de 0,1 a 850 mbar.
El tiempo empleado para los pasos de secado en el caso de desearlo, por definición, no corresponden al tiempo de aplicación acorde al sentido de la presente invención.
En un modo de realización de la presente invención, se puede activar el secado térmico mediante el calentamiento a temperaturas en el rango de 20ºC a 150ºC, por ejemplo, por un periodo de tiempo de 10 segundos a 20 horas.
Adicionalmente a la formulación acuosa del compuesto (b), se puede poner en contacto la espuma (a) no modificada, acorde a la invención, con, al menos, un catalizador (d). Son adecuados, por ejemplo, sales metálicas y de amonio y ácidos orgánicos o inorgánicos. Las sales metálicas adecuadas son, por ejemplo, halogenuros metálicos, sulfatos metálicos, nitruros metálicos, tetrafluorboratos metálicos, fosfatos metálicos o sus mezclas. Ejemplos de ello son cloruro de magnesio, sulfato de magnesio, cloruro zinc, cloruro de litio, bromuro de litio, trifluoruro de bromo, cloruro de aluminio, sulfato de aluminio, alumbres, por ejemplo, KAl(SO_{4})_{2}\cdot12 H_{2}O, nitrato de zinc, tetrafluoroborato de sodio y mezclas de las sales metálicas descritas.
Las sales de amonio adecuadas como catalizador (d) son las sales de amonio del conjunto de cloruro de amonio, nitrato de amonio, sulfato de amonio, oxalato de amonio, fosfato de diamonio o mezclas de las sales de amonio descritas.
Los ácidos orgánicos e inorgánicos adecuados como catalizador (d) son ácido maleico, ácido fórmico, ácido cítrico, ácido dextrotartárico, ácido oxálico, ácido toluensulfónico, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido bórico y sus mezclas.
Naturalmente, también se pueden utilizar mezclas de, por ejemplo, al menos una sal metálica y, al menos, una sal de amonio, o al menos, una sal metálica o una sal de amonio y, al menos, un ácido orgánico o inorgánico como catalizador (d).
Son especialmente preferidos como catalizadores (d) los catalizadores de ácidos Brønsted, por ejemplo, ZnCl_{2}, Zn (NO_{3})_{2}, también en la forma respectiva de sus hidratos, NH_{4}Cl, MgSO_{4}, Al_{2}(SO_{4})_{3}, también en la forma respectiva de sus hidratos, y, de modo especialmente preferido, MgCl2, especialmente, en forma de su hexahidrato.
En relación al compuesto (b), se utiliza, preferentemente, de un tercio hasta una vigésima parte del peso de catalizador (d), determinado, respectivamente, sin el agua de hidratación eventualmente presente.
Preferentemente, se utiliza cloruro de magnesio, cloruro de zinc, sulfato de magnesio y sulfato de aluminio. Se prefiere, especialmente, el cloruro de magnesio.
\newpage
En un modo de realización de la presente invención, se pone en contacto la espuma no modificada (a) y la formulación acuosa del compuesto (b) y, eventualmente, un catalizador (d) con un valor de pH en el rango de 3,0 a 7,5, en donde, eventualmente, el valor deseado de pH se puede regular mediante adición de ácidos, lejía o un tampón. Se prefiere la utilización de un tampón.
En un modo de realización de la presente invención, la espuma no modificada (a) puede impregnarse no sólo con la formulación acuosa del compuesto (b) y, eventualmente, el catalizador (d), sino también con, al menos, un aditivo (e), seleccionado entre
biocidas, por ejemplo, partículas de plata o monómeros o polímeros de biocidas orgánicos por ejemplo, fenoxietanol, fenoxipropanol, glioxal, tiadiazina, 2,4-diclorobencilalcoholes y, preferentemente, derivados de isotiazolona, por ejemplo, MIT (2-metil-3(2H)-isotiazolona), CMIT (5-cloro-2-metil-3(2H)-isotiazolona), CIT (5-cloro-3(2H)-isotiazolona), BIT (1,2-benzisotiazol-3(2H)-ona), además, copolímeros de N,N-di-C_{1}-C_{10}-alquil-\omega-amino-C_{2}-C_{4}-alquil(met)acrilato, especialmente, copolímeros de etileno con N,N-di-metil-2-aminoetil(met)acrilato, carbón activo, colorantes por ejemplo, tinturas o pigmentos, aromatizantes, por ejemplo, perfumes, neutralizadores de olores, por ejemplo, ciclodextrina.
Para ello se puede proceder de modo tal que, al menos, una espuma no modificada (a) se ponga en contacto en diferentes pasos de trabajo o, preferentemente, al mismo tiempo con la formulación acuosa del compuesto (b) y con, al menos, un aditivo (e).
En un modo de realización de la presente invención, a la formulación acuosa del compuesto (b) se le puede agregar uno o múltiples aditivos (e) por ejemplo, en proporciones de 0 a, en total, 50% en peso, en relación a (b), preferentemente, 0,001 a 30% en peso, de modo preferido, 0,01 a 25% en peso, de modo especialmente preferido, 0,1 a 20% en peso.
Para la obtención de cuerpos moldeados utilizados acorde a la invención, tras la acción de la formulación acuosa del compuesto (b) y, eventualmente, al menos, un catalizador (d) y, eventualmente, al menos, un aditivo (e) sobre la espuma no modificada (a) se puede efectuar una compresión mecánica simple o múltiple. La compresión mecánica puede realizarse de manera discontinua o, preferentemente, continua, discontinua, por ejemplo, por prensado o prensado con platina, continua, por ejemplo, por laminado o calandrado. Si se desea efectuar el calandrado, se puede llevar a cabo uno o múltiples pasos de calandrado, por ejemplo, uno a veinte pasos de calandrado, preferentemente, cinco a diez pasos de calandrado.
En un modo de realización de la presente invención se efectúa la compresión mecánica hasta alcanzar un grado de compresión en el rango de 1 : 1,2 a 1 : 12, preferentemente, de 1 : 2,5 a 1 : 5.
En un modo de ejecución de la presente invención, el calandrado se efectúa antes del secado.
En un modo de realización de la presente invención, tras el contacto y la acción de la formulación acuosa del compuesto (b) y, eventualmente, un catalizador (d) y, eventualmente, al menos, un aditivo (e) se efectúa primero el secado, luego se humedece con agua y luego se comprime mecánicamente, por ejemplo, por calandrado.
En un modo de realización de la presente invención, tras el contacto y la acción de la formulación acuosa del compuesto (b) y, eventualmente, un catalizador (d), y, eventualmente, al menos, un aditivo (e) sobre la espuma no modificada (a) se puede efectuar una fijación térmica, a saber, antes o después de la compresión mecánica o, también, entre dos pasos de compresión mecánica. Por ejemplo, se puede realizar la fijación a temperaturas de 120ºC a 250ºC por un periodo de tiempo de 5 segundos hasta 5 minutos. Los aparatos adecuados son, por ejemplo, hornos de microondas, equipos de prensa de platina, con ventiladores de aire caliente, con armarios de secado calentados eléctricamente o con llama de gas, laminadores calentados o dispositivos de secado de accionamiento continuo. Se puede realizar el secado antes de la fijación térmica, como descrito anteriormente.
En un modo de realización de la presente invención, tras el contacto y la acción de la formulación acuosa del compuesto (b) y, eventualmente, un catalizador (d) y, eventualmente, al menos, un aditivo (e) sobre la espuma no modificada (a), se puede efectuar una fijación térmica, a saber, antes o, preferentemente, después de la compresión mecánica, o también, entre dos pasos de compresión mecánica. Por ejemplo, se puede realizar la fijación a temperaturas de 150ºC a 200ºC por un periodo de tiempo de 30 segundos hasta 5 minutos. Los equipos adecuados son, por ejemplo, armarios de secado
En un modo especial de ejecución, se combina la compresión mecánica y la fijación térmica, por ejemplo, prensando una o múltiples veces la espuma tras la acción y, eventualmente, el secado, pasando por cilindros calientes o calandrias o prensando una o múltiple veces entre platinas calientes. Naturalmente, también se puede efectuar un calandrado múltiple y comprimir, de ese modo, una o múltiples veces con rodillos fríos y una o múltiples veces con rodillos calientes. Se entiende por caliente, en el contexto de la presente invención, las temperaturas en el rango de 100 a 250ºC, preferentemente, 120 a 200ºC.
Además, se lleva a cabo, al menos, un paso de conformación (c). A su vez, la puesta en contacto con la formulación acuosa de, al menos, un compuesto (b), y el paso de conformación (c) pueden ser efectuados en cualquier orden. Se prefiere realizar primero la puesta en contacto con la formulación acuosa de compuesto (b) y luego el paso de conformación (c).
En un modo de realización de la presente invención, el paso de conformación (c) se lleva a cabo mecánicamente, por ejemplo, por molienda, trituración, granulación, preferentemente, por rasgado de piezas correspondientemente mayores, por punzonado o cortado.
En otro modo de realización de la presente invención, se obtiene una espuma no modificada (a) como cuerpo moldeado con las dimensiones definidas al comienzo, el espumado se puede realizar, especialmente, en moldes, de modo que se obtienen cuerpos moldeados de espuma no modificada (a), que posteriormente se pone en contacto con la formulación acuosa de, al menos, un compuesto (b).
Otro objeto de la presente invención son los cuerpos moldeados, también denominados, en adelante, cuerpos moldeados acordes a la invención, que se pueden obtener según el procedimiento descrito.
En un modo de realización de la presente invención, los cuerpos moldeados acordes a la invención son, esencialmente, de espuma de células abiertas, es decir, aquellas espumas en las cuales al menos 50% de todas las láminas están abiertas, preferentemente, 60 a 100% y, de modo especialmente preferido, 65 a 99,8%, determinado según DIN ISO 4590.
Los cuerpos moldeados acorde a la invención tienen una densidad en el rango de 5 a 1 000 kg/m^{3}, preferentemente, entre 6 y 500 kg/m^{3} y, de modo especialmente preferido, en el rango de 7 a 300 kg/m^{3}. La densidad de la espuma acorde a la invención es influenciada, por un lado, por el grado de cubrimiento con compuesto (b) y, eventualmente, el catalizador (d) y, eventualmente, al menos un aditivo (e), y por el otro, por el grado de densidad del material inicial. Seleccionando adecuadamente el grado de cubrimiento y de densidad se pueden regular libremente la densidad y la dureza o flexibilidad.
Los cuerpos moldeados acordes a la invención contienen material sólido de (b), preferentemente, en el rango de 0,1 a 95% en peso, preferentemente, 5 a 30% en peso, de modo especialmente preferido, 10 a 25% en peso en relación al peso de la correspondiente espuma no modificada (a).
En un modo de ejecución de la presente invención, en el caso de las espumas de células abiertas (a) se trata de espumas de espuma sintética orgánica, preferentemente, de espuma de espuma de poliuretano o de espuma de melamina.
En un modo de realización de la presente invención, en el paso (b) se pone en contacto con, al menos, un compuesto de la fórmula general I a o I b,
6
en donde las variables se definen de la siguiente manera:
R^{1}, R^{2} son diferentes o iguales y están seleccionados entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12} de cadena ramificada o no ramificada,
(-CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5}, (-CHCH_{3}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5}, (-CH_{2}-CHCH_{3}-O)_{m}-R^{5}, (-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5}, (-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5},
x es igual o diferente y representa un número entero seleccionado entre cero y uno, en donde en la fórmula I a al menos un x es seleccionado igual a 1,
m es un número entero el rango de 1 a 20,
R^{3}, R^{4} son diferentes o iguales y están seleccionados entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12} de cadena ramificada o no ramificada,
R^{5} es igual o diferente y está seleccionado entre hidrógeno y alquilo C_{1}-C_{4.}
\vskip1.000000\baselineskip
Los cuerpos moldeados acordes a la invención se pueden utilizar, por ejemplo, como aglutinantes para polvo.
Los cuerpos moldeados acordes a la invención se pueden utilizar, especialmente, en aspiradoras, especialmente, en las denominadas aspiradoras bagless, por ejemplo, como aglutinantes para polvo.
Los aglutinantes para polvo acordes a la presente invención tienen la capacidad de aglutinar polvo grueso y, preferentemente, también el polvo fino absorbido, de manera parcial o, preferentemente, en su mayor porcentaje, por ejemplo, más del 50% en peso.
Para la utilización de cuerpos moldeados acorde a la invención como aglutinantes para polvo se puede proceder, por ejemplo, de la siguiente manera:
Se prepara una aspiradora, especialmente, una aspiradora bagless, que cuenta con un recipiente recolector de polvo, que se encuentra en la corriente de aire. El recipiente colector de aire puede estar configurado, por ejemplo, como tipo ciclón.
\vskip1.000000\baselineskip
En un modo de realización de la presente invención, se dosifican múltiples cuerpos moldeados directamente en el recipiente recolector de polvo. Para la dosificación se utilizan uno o múltiples dispositivos de adición, que pueden estar integrados en la aspiradora o en el adaptador de aspirado o estar configurados como aparato externo con un dispositivo de alojamiento para el recipiente recolector de polvo. Es decir, no se necesita otro elemento de acción en la aspiradora. El o los dispositivos de adición pueden estar configurados, por ejemplo, como tapa, émbolo, hélice o tobera. La adición de aglutinantes para polvo se puede realizar directamente o mediante una exclusa.
En otro modo de ejecución, los cuerpos moldeados acorde a la invención se disponen directamente en el recipiente recolector de polvo y se coloca el recipiente recolector de polvo junto con los cuerpos moldeados dentro de la aspiradora.
En otro modo de realización de la presente invención, se dosifican los cuerpos moldeados automáticamente en el recipiente recolector de polvo. En ese caso, se dosifican de manera continua ciertas cantidades de aglutinantes para polvo y se dosifican posteriormente, de manera continua, las cantidades correspondientes. Dicha dosificación automática posterior puede llevarse a cabo, adicionalmente, dependiendo de la cantidad de polvo.
Los recipientes recolectores de polvo pueden presentar, según el tipo de aspiradora, cualquier forma y tamaño. Los recipientes recolectores de polvo en el sentido de la presente invención pueden presentar una forma cúbica, cilíndrica, cónica o irregular. Ejemplos de volúmenes adecuados son 0,1 dm^{3} a 2 dm^{3}, pero también se puede pensar en volúmenes mayores de hasta 10 dm^{3}.
El recipiente recolector de polvo puede estar conformado como bolsa o sobre, como caja o como el tipo ciclón (separador centrífugo). El nivel de llenado del recipiente recolector de polvo puede ser controlado, por ejemplo, electrónica o mecánicamente, por ejemplo, con sensores.
En otro modo de ejecución, especialmente, en el caso de aspiradoras bagless, que no tienen bolsa, el recipiente recolector de polvo puede estar configurado como caja o tipo ciclón.
En un modo de realización de la presente invención, el recipiente recolector de polvo contiene un dispositivo para mezclar, por ejemplo, un dispositivo mecánico, por ejemplo, un mezclador, o un motor que pone en movimiento al recipiente recolector de polvo, por ejemplo, haciéndolo oscilar o rotar. En otro modo de ejecución de la presente invención, el recipiente recolector de polvo no contiene ningún dispositivo para mezclar.
En otro modo de realización especial de la presente invención, se puede configurar de forma plana respecto al cuerpo moldeado acorde a la invención, por ejemplo, como paño, esterilla o capa de vellón, que sirve de filtro, para purificar la corriente de aire de la aspiradora antes de que dicha corriente de aire abandone la aspiradora y sea eliminada nuevamente al entorno. Los cuerpos moldeados planos acordes a la invención pueden presentar un grosor en el rango de 0,5 a 1,5 cm. A su vez, el largo y el ancho de los cuerpos moldeados planos, obtenidos acorde a la invención, son, preferentemente, notablemente mayores que el grosor, por ejemplo, respectivamente cinco veces mayor, preferentemente, al menos, diez veces mayor. El largo y el ancho pueden ser iguales o diferentes.
En un modo de realización de la presente invención, los cuerpos moldeados planos, acordes a la invención, presentan un grosor en el rango de 0,5 a 1,5 cm y un largo y un ancho, respectivamente, en el rango de 150 a 250 mm, preferentemente, 170 a 230 mm.
La superficie de los cuerpos moldeados planos acordes a la invención puede estar configurada sin más modificaciones, o plisada.
Los cuerpos moldeados planos, acordes a la invención, pueden ser fijados en las aspiradoras acordes a la invención según métodos conocidos, por ejemplo, mediante un marco de filtro, o en recipientes recolectores de polvo permeables o impermeables al aire. Los cuerpos moldeados planos acordes a la invención pueden ser utilizados en aspiradoras acorde a la invención, por ejemplo, como filtros profundos o filtros planos o, según el diámetro de poros, como filtro previo o filtro final.
En un modo de realización de la presente invención, los recipientes recolectores de polvo son rellenados en un 10 a 60% en volumen con cuerpos moldeados acordes a la invención, preferentemente, en un 25 a 50% en volumen.
En un modo de realización de la presente invención, los cuerpos moldeados acordes a la invención pueden aglutinar hasta un 3000% en peso de polvo, en relación al propio peso, por ejemplo, 500 a 3000% en peso. La capacidad aglutinante para polvo se puede determinar, por ejemplo, gravimétricamente.
Otro objeto de la presente invención son aspiradoras, especialmente, aspiradoras bagless, que comprenden, al menos, un cuerpo moldeado acorde a la invención. Otro objeto de la presente invención son aspiradoras, especialmente, aspiradoras bagless, que comprenden, al menos, un cuerpo moldeado plano acorde a la invención.
Se prefieren las aspiradoras bagless que comprenden, al menos, un cuerpo moldeado acorde a la invención, también denominadas, en adelante, aspiradoras bagless acordes a la invención. Durante el uso de la aspiradora bagless acorde a la invención, el o los cuerpos moldeados son arremolinados con el polvo dentro del ciclón. El o los cuerpos moldeados acordes a la invención trabajan en dicha aplicación prácticamente como aglutinantes para polvo (recolectores de polvo), especialmente, para polvo fino que eventualmente provoca alergias. Gracias al arremolinamiento conjunto del polvo y los cuerpos moldeados acordes a la invención, las partículas de polvo se adhieren al cuerpo moldeado acorde a la invención y por ello ya no pueden moverse libremente, es decir, al vaciar el ciclón ya no se arremolina en forma de una nube de polvo. En lugar de ello, caen al suelo junto con los cuerpos moldeados acordes a la invención. En esta utilización se aplican, sobre todo, las características superficiales (adsorción) de los cuerpos moldeados acordes a la invención. Sus características ventajosas de filtrado son, en este caso, más bien secundarias.
Por lo demás, existe la posibilidad de utilizar los cuerpos moldeados acordes a la invención en el filtro de polvo fino o como dicho filtro, para prolongar la vida útil; los mismo vale para las bolsas para polvo.
Otro objeto de la presente invención es un procedimiento para la obtención de cuerpos moldeados, también denominado en adelante, procedimiento de obtención acorde a la invención, que comprende
(a)
preparación de una espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m^{3} y un diámetro medio de poros en el rango de 1 \mum a 1 mm
(b)
puesta en contacto con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómeros que presenta grupos OH o un grupo \beta-dicarbonilo o un grupo epóxido en forma polimerizada, y
(c)
realización de un paso de conformación, mediante el cual los cuerpos moldeados correspondientes alcanzan dimensiones en el rango de largo\cdotancho\cdotalto respectivamente, en el rango de 1 mm a 3 cm, n donde, al menos una dimensión es mayor que 5,5 mm,
en donde la puesta en contacto con la formulación acuosa de, al menos, un compuesto (b) y el paso de conformación (c) pueden ser efectuados en cualquier orden.
\vskip1.000000\baselineskip
Otro objeto de la presente invención es un procedimiento para la obtención de cuerpos moldeados planos con un grosor en el rango de 0,5 a 1,5 cm, en adelante, también reunidos bajo el término "procedimiento de elaboración acorde a la invención", que comprenden
(a)
preparación de una espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m^{3} y un diámetro medio de poros en el rango de 1 \mum a 1 mm
(b)
puesta en contacto con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómeros que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y
(c)
realización de un paso de conformación,
en donde la puesta en contacto con la formulación acuosa de, al menos, un compuesto (b) y el paso de conformación (c) pueden ser efectuados en cualquier orden.
\vskip1.000000\baselineskip
Detalles en torno al procedimiento de elaboración acorde a la invención han sido presentados anteriormente.
Otro objeto de la presente invención es un procedimiento para la limpieza de superficies, especialmente, suelos, utilizando aspiradoras acordes a la invención, utilizando aspiradoras acordes a la invención, también denominados en adelante procedimiento de limpieza acordes a la invención. Para la realización del procedimiento de limpieza acorde a la invención se puede proceder de manera habitual. Por la utilización de una o múltiples aspiradoras acorde a la invención se produce un aire de salida muy puros y sólo se arremolina muy poco polvo fino.
La invención se detalla a partir de ejemplos de trabajo. En los ejemplos de trabajo se evaluó, respectivamente, con polvo de prueba mineral "pizarra en polvo" con un espectro de diámetro de grado < 200 \mum y el valor de 50% < 30 \mum. Sin embargo, también se puede utilizar otro polvo, por ejemplo, polvo doméstico, polvo de jardín, arena, harina (polvo de cocina), pólenes de flores y hollín.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de trabajo I.1 Obtención de espuma no modificada (a)
En un recipiente abierto se colocó un condensado previo de melamina y formaldehído desecado por pulverización (proporción molar 1: 3, peso molecular, aproximadamente, 500 g/mol) a una solución acuosa con 3% en peso de ácido fórmico y 1,5% de sal de sodio de una mezcla de alquilsulfatos con 12 a 18 átomos de C en el radical alquilo (emulsionante K 30 de la empresa Bayer AG), asimismo, las cifras porcentuales se refieren al condensado previo de melamina y formaldehído. La concentración del condensado previo de melamina y formaldehído, en relación a la mezcla total del condensado previo de melamina y formaldehído y agua fue de 74%. La mezcla así obtenida se agitó intensamente, luego se agregó un 20% en peso de n-pentano. Se continuó agitando (aproximadamente 3 min) hasta obtener una dispersión de aspecto homogéneo. Ésta se aplicó por racleado sobre un tejido de vidrio teflonado como material portante y se espumó y se dejó endurecer en un armario de secado en el cual reinaba una temperatura de aire de 150ºC. A su vez, se ajustó como temperatura de masa en la espuma la temperatura de ebullición de n-pentano, que en estas condiciones es de 37,0ºC. Tras 7 a 8 min se alcanzó la máxima altura de subida de la espuma. La espuma se mantuvo otros 10 min a 150ºC en el armario de secado; posteriormente se templó durante 30 min a 180ºC. Se obtuvo una espuma no modificada (a.1).
Se determinaron las siguientes características en la espuma no modificada (a.1) del ejemplo I.1:
99,6% de células abiertas acorde a DIN ISO 4590,
Dureza al recalcado (40%) 1,3 kPa determinada según DIN 53577,
Densidad 7,6 kg/m^{3} determinada según EN ISO 845,
diámetro medio de poros 210 \mum, determinado por la evaluación de tomas microscópicas en cortes,
superficie BET de 6,4 m^{2}/g, determinada acorde a DIN 66131,
Absorción de sonido del 93%, determinada según DIN 52215,
Absorción de sonido de más de 0,9%, determinada según DIN 52212,
\vskip1.000000\baselineskip
I.2 Obtención de espumas modificadas I.2.1 Obtención de una espuma modificada
La espuma no modificada (a.1) del ejemplo I.1 fue cortada en cuadrados de espuma con las siguientes dimensiones 9 cm\cdot4 cm\cdot4 cm. Los cuadrados de espuma pesaban en el rango de 1,00 a 1,33 g. Posteriormente, se efectuó el contacto de varias piezas de espuma no modificada con un peso acorde a la tabla 1 con una dispersión acuosa, obteniendo 81 g/l N,N'-dimetil-4,5-dihidroxiimidazolinona (I b.1) y 18 g/l MgCl_{2}\cdot6 H_{2}O,
7
por inmersión completa de, respectivamente, un cuadrado de espuma en la dispersión acuosa y manteniéndolo cubierto con la dispersión acuosa durante 2 minutos. Posteriormente, se extrajeron los cuadrados de espuma de la dispersión acuosa correspondiente y se eliminó por prensado el excedente de dispersión acuosa, conduciéndolos a través de dos rodillos de rotación contraria, con un diámetro de 150 mm y una distancia de 8 mm que rotaban a una velocidad de 32 revoluciones/min. De ese modo, se obtiene una absorción de baño de 520% en peso.
Luego se secaron por un periodo de tiempo de 4 horas a 80ºC en el armario de secado. Posteriormente, se fijó térmicamente en un armario de secado, durante 10 minutos a 150ºC. Se obtuvo una espuma modificada S1.1.
\vskip1.000000\baselineskip
I.2.2 Obtención de espuma modificada S1.2
Se repitió el experimento acorde a I.2.1, pero se efectuó un contacto con una dispersión acuosa de
120 g/l (I b.1) y
106,8 g/l de MgCl_{2}\cdot6 H_{2}O.
\vskip1.000000\baselineskip
Los cuadrados de espuma se extrajeron inmediatamente tras la inmersión, se eliminó por prensado el excedente de dispersión y se obtuvo una absorción de baño del 540% en peso. Posteriormente, se efectuó la fijación térmica, sin secado previo, durante 15 minutos a 150ºC en el armario de secado.
Se obtuvo una espuma modificada S1.2.
\vskip1.000000\baselineskip
I.2.3 Obtención de espuma modificada S2.1
Se rociaron los cuadrados (medidas: 9 cm\cdot4 cm\cdot4 cm) de espuma no modificada (a.1) con 3,9 veces la cantidad de una dispersión acuosa, que contiene 112,5 g/l de (I b.2) y
61,4 g/l de MgCl_{2}\cdot6 H_{2}O.
\vskip1.000000\baselineskip
Se dejó actuar 2 minutos, posteriormente se eliminó por prensado el excedente, como descrito en 1.2, y se fijó térmicamente durante 20 minutos a 140ºC en el armario de secado. Se obtuvo una absorción de baño de 520% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtuvo una espuma modificada S2.1.
\vskip1.000000\baselineskip
I.2.4 Obtención de espuma modificada S2.2
Se efectuó el contacto de varias piezas de espuma no modificada del ejemplo I.1 con un peso acorde a la tabla 1 con una dispersión acuosa, que contenía
112,5 g/l de (I b.2) y
61,4 g/l de M_{9}Cl_{2}\cdot6 H_{2}O,
por inmersión completa de, respectivamente, un cuadrado de espuma en la dispersión acuosa y manteniéndolo cubierto con la dispersión acuosa durante 2 minutos. Posteriormente, se extrajeron los cuadrados de espuma de la dispersión acuosa correspondiente y se eliminó por prensado el excedente de dispersión acuosa conduciéndolos a través de dos rodillos de rotación contraria, con un diámetro de 150 mm y una distancia de 8 mm que rotaban a una velocidad de 32 revoluciones/min. De ese modo, se obtuvo una absorción de baño de 110% en peso.
Luego se secaron por un periodo de tiempo de una hora a 80ºC en el armario de secado. Posteriormente, se fijó térmicamente en un armario de secado, durante 10 minutos a 160ºC. Se obtuvo una espuma modificada S2.2.
\vskip1.000000\baselineskip
I.2.5 Obtención de espuma modificada S2.3
Se efectuó el contacto de varias piezas de espuma no modificada del ejemplo I.1 con un peso acorde a la tabla 1 con una dispersión acuosa, que contenía
60 g/l de (I b.2) y
25 g/l de MgCl_{2}\cdot6 H_{2}O
por inmersión completa de, respectivamente, un cuadrado de espuma en la dispersión acuosa y manteniéndolo cubierto con la dispersión acuosa durante 2 minutos. Posteriormente, se extrajeron los cuadrados de espuma de la dispersión acuosa correspondiente y se eliminó por prensado el excedente de dispersión acuosa conduciéndolos a través de dos rodillos de rotación contraria, con un diámetro de 150 mm y una distancia de 6 mm que rotaban a una velocidad de 32 revoluciones/min. De ese modo, se obtuvo una absorción de baño de 273% en peso. Posteriormente se efectuó la fijación térmica (sin secado previo) durante 15 minutos a 150ºC en el armario de secado. Se obtuvo una espuma modificada S2.3.
\vskip1.000000\baselineskip
I.2.6 Obtención de espuma modificada S2.4
Se procedió como descrito en el ejemplo II.4, pero antes de la fijación se secó durante 2 horas a 80ºC en el armario de secado y se fijó térmicamente durante 5 minutos a 180ºC. Se obtuvo espuma modificada S2.4.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Espumas modificadas (indicaciones en % en peso en relación al peso de la espuma no modificada)
9
II. Obtención de cuerpos moldeados acordes a la invención
A partir de una pieza de espuma de S2.3, configurada como esterilla con un grosor de 3 cm, se punzonaron con un martillo y un sacabocados de asa los cuerpos moldeados acordes a la invención: cilindros con un diámetro de 5 mm y una altura de 1 cm (F.1) y cilindros con un diámetro de 10 mm y una altura de 3 cm (F.2).
\vskip1.000000\baselineskip
III. Utilización como aglutinantes para polvo
Un cuerpo moldeado acorde a la invención, acorde a II. y 40 g de polvo de prueba mineral "pizarra en polvo" fueron colocados en un ciclón con las dimensiones externas (altura = 260 mm, diámetro = 150 mm) y arremolinados con una corriente de aire a una velocidad de 20 m/s durante un periodo de tiempo de un minuto. Las partículas de polvo de prueba mineral colisionaban con los cuerpos moldeados acordes a la invención y fueron adsorbidas. Posteriormente, se determinó gravimétricamente el incremento de peso de los cuerpos moldeados acordes a la invención cargados con el polvo de prueba mineral. Se descubrió que el peso del cuerpo moldeado acorde a la invención se había incrementado en un factor 15. Mediante el procedimiento de luz de dispersión se pudieron realizar otras afirmaciones acerca del diámetro de partículas del polvo de prueba mineral (ver tabla 2) y de la composición química (naturaleza inorgánica u orgánica). Los cuerpos moldeados acordes a la invención mostraron una capacidad de aglutinación de polvo excelente, por ejemplo, en comparación con los cuerpos moldeados de espuma no modificada (a.1) con la misma forma.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Distribución del diámetro de partículas del polvo de prueba mineral, Relación con el incremento de peso de la muestra: 15 veces
10

Claims (19)

1. Utilización de cuerpos moldeados con dimensiones largo\cdotancho\cdotalto, en el rango de, respectivamente, 1 mm a 3 cm, en donde, al menos una dimensión es mayor que 5,5 mm, obtenidos por el tratamiento de
(a)
espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m^{3} y un diámetro medio de poros en el rango de 1 \mum a 1 mm
(b)
con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y
(c)
un paso de conformación,
como aglutinante para polvo en aspiradoras.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Utilización de cuerpos moldeados planos con un grosor en el rango de 0,5 a 1,5 cm, obtenidos por el tratamiento de
(a)
espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m^{3} y un diámetro medio de poros en el rango de 1 \mum a 1 mm,
(b)
con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y
(c)
un paso de conformación,
como aglutinante para polvo en aspiradoras.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Utilización acorde a la reivindicación 1 o 2, caracterizada porque, al menos, un compuesto del paso (b) no ha sido utilizado durante la obtención de la espuma de células abiertas (a).
4. Utilización acorde a una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque en el caso de las espumas de células abiertas (a) se trata de espumas de espuma sintética orgánica.
5. Utilización acorde a una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque en el caso de las espumas de células abiertas (a) se trata de espumas de poliuretano o de espumas aminoplásticas.
6. Utilización acorde a una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque en el paso (b) se pone en contacto con, al menos, un compuesto de la fórmula general I a a I b,
11
en donde las variables se definen de la siguiente manera:
R^{1}, R^{2} son iguales o diferentes y están seleccionados entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12} de cadena ramificada o no ramificada,
(-CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5}, (-CHCH_{3}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5}, (-CH_{2}-CHCH_{3}-O)_{m}-R^{5}, (-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5}, (-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5},
x es igual o diferente y representa un número entero seleccionado entre cero y uno, en donde en la fórmula I a, al menos un x es seleccionado igual a 1,
m es un número entero el rango de 1 a 20,
R^{3}, R^{4} son iguales o diferentes y están seleccionados entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12} de cadena ramificada o no ramificada,
R^{5} es igual o diferente y está seleccionado entre hidrógeno y alquilo C_{1}-C_{4.}
\vskip1.000000\baselineskip
7. Utilización acorde a una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el paso de conformación (c) se selecciona entre rasgado, punzonado o cortado.
8. Cuerpos moldeados con dimensiones largo\cdotancho\cdotalto, respectivamente, en el rango de 1 mm a 3 cm, en donde, al menos una dimensión es mayor que 5,5 mm, obtenidos por
(a)
preparación de una espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m^{3} y un diámetro medio de poros en el rango de 1 \mum a 1 mm,
(b)
puesta en contacto con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómeros que presenta grupos OH o un grupo \beta-dicarboxílico o un grupo epóxido en forma polimerizada, y
(c)
un paso de conformación,
en donde la puesta en contacto con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y el paso de conformación, pueden ser efectuados en cualquier orden.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Cuerpos moldeados planos acordes a la reivindicación 8, con un grosor en el rango de 0,5 a 1,5 cm, obtenidos por el tratamiento de
(a)
espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m^{3} y un diámetro medio de poros en el rango de 1 \mum a 1 mm
(b)
con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y
(c)
un paso de conformación,
en donde la puesta en contacto con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómeros que presenta grupos OH o un grupo \beta-dicarboxílico o un grupo epóxido en forma polimerizada, y el paso de conformación, pueden ser efectuados en cualquier orden.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Cuerpos moldeados acordes a la reivindicación 8 o 9, caracterizados porque, en el caso de las espumas de células abiertas (a), se trata de espumas de espuma sintética orgánica.
11. Utilización acorde a una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizada porque, en el caso de las espumas de células abiertas (a), se trata de espumas poliuretano o de espumas aminoplásticas.
12. Cuerpos moldeados acordes a una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizados porque, en el paso (b), se pone en contacto con, al menos, un compuesto de la fórmula general I a o I b,
12
en donde las variables se definen de la siguiente manera:
R^{1}, R^{2} son iguales o diferentes y están seleccionados entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12} de cadena ramificada o no ramificada,
(-CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5}, (-CHCH_{3}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5}, (-CH_{2}-CHCH_{3}-O)_{m}-R^{5}, (-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-P)_{m}-R^{5}, (-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R^{5},
x es igual o diferente y representa un número entero seleccionado entre cero y uno, en donde en la fórmula I a al menos un x es seleccionado igual a 1,
m es un número entero el rango de 1 a 20,
R^{3}, R^{4} son iguales o diferentes y están seleccionados entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12} de cadena ramificada o no ramificada,
R^{5} es igual o diferente y está seleccionado entre hidrógeno y alquilo C_{1}-C_{4.}
\vskip1.000000\baselineskip
13. Utilización de cuerpos moldeados acorde a una de las reivindicaciones 8 a 12, como aglutinantes para polvo.
14. Utilización de cuerpos moldeados acorde a una de las reivindicaciones 8 a 12 en aspiradoras.
15. Aspiradoras que comprenden, al menos, un cuerpo moldeado acorde a una de las reivindicaciones 8 a 12.
16. Procedimiento para la obtención de cuerpos moldeados, que comprende
(a)
preparación de una espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m^{3} y un diámetro medio de poros en el rango de 1 \mum a 1 mm,
(b)
puesta en contacto con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómeros que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y
(c)
realización de un paso de conformación, mediante el cual los cuerpos moldeados correspondientes alcanzan dimensiones en el rango de largo\cdotancho\cdotalto respectivamente, en el rango de 1 mm a 3 cm, n donde, al menos una dimensión es mayor que 5,5 mm,
en donde la puesta en contacto con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y el paso de conformación, pueden ser efectuados en cualquier orden.
\vskip1.000000\baselineskip
17. Procedimiento para la obtención de cuerpos moldeados planos con un grosor en el rango de 0,5 a 1,5 cm, que comprende
(a)
la preparación de una espuma de células abiertas con una densidad en el rango de 5 a 500 kg/m^{3} y un diámetro medio de poros en el rango de 1 \mum a 1 mm,
(b)
la puesta en contacto con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y
(c)
realización de un paso de conformación,
en donde la puesta en contacto con una formulación acuosa de, al menos, un compuesto con, al menos, un grupo semi-aminal o aminal por molécula o, al menos, un copolímero, que contiene, al menos, un comonómero que presenta grupos OH, o un grupo \beta-dicarbonilo, o un grupo epóxido en forma polimerizada, y el paso de conformación, pueden ser efectuados en cualquier orden.
\vskip1.000000\baselineskip
18. Procedimiento para la limpieza de superficies utilizando, al menos, una aspiradora acorde a la reivindicación 15.
19. Procedimiento acorde a la reivindicación 18, caracterizado porque en el caso de las superficies se trata de suelos.
ES07787359T 2006-07-21 2007-07-11 Espumas modificadas de células abiertas y su utilización en aspiradoras. Active ES2355616T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006034312A DE102006034312A1 (de) 2006-07-21 2006-07-21 Verwendung von modifizierten offenzelligen Schaumstoffen in Staubsaugern
DE102006034312 2006-07-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2355616T3 true ES2355616T3 (es) 2011-03-29

Family

ID=38477362

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07787359T Active ES2355616T3 (es) 2006-07-21 2007-07-11 Espumas modificadas de células abiertas y su utilización en aspiradoras.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20100005610A1 (es)
EP (1) EP2046876B1 (es)
JP (1) JP2009544462A (es)
KR (1) KR20090045228A (es)
CN (1) CN101495550A (es)
AT (1) ATE489422T1 (es)
CA (1) CA2656755A1 (es)
DE (2) DE102006034312A1 (es)
ES (1) ES2355616T3 (es)
WO (1) WO2008009601A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008011723B4 (de) * 2008-02-28 2015-08-20 Vorwerk & Co. Interholding Gmbh Staubsauger, insbesondere Haushalts-Staubsauger, sowie Verfahren zum Betreiben eines Staubsaugers
DE102009045648A1 (de) 2008-08-21 2010-04-29 Basf Se Mischungen von Formkörpern und ihre Verwendung
DE102009045647A1 (de) 2008-10-22 2010-05-06 Basf Se Formkörper und ihre Verwendung in Staubsaugern
DE102009005597B3 (de) * 2009-01-21 2010-06-17 Miele & Cie. Kg Vorrichtung zum Abscheiden von Staub aus staubbeladener Luft, Verfahren zur Herstellung einer solchen Vorrichtung und Verfahren zur zumindest teilweisen Reduktion einer Sedimentation
DE102009009326B4 (de) 2009-02-17 2014-12-04 Miele & Cie. Kg Staubabscheidevorrichtung mit festwandigem Gehäuse
DE102009009324B4 (de) * 2009-02-17 2013-04-25 Miele & Cie. Kg Feinstaub-Filterkassette für Staubsauger
WO2011137260A1 (en) * 2010-04-28 2011-11-03 Dreamwell, Ltd. Odorless foam mattress assembly
WO2013020914A1 (en) 2011-08-10 2013-02-14 Celares Gmbh Peg-conjugated peptides
US20140144319A1 (en) * 2012-11-27 2014-05-29 John J. Paoluccio Orbit filter magnets for cyclonic cleaners
US9777116B2 (en) 2014-10-16 2017-10-03 International Business Machines Corporation Porous/nanoporous PHT

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS4510307Y1 (es) * 1966-02-16 1970-05-12
JPS4965560A (es) * 1972-10-27 1974-06-25
JPS62110721A (ja) * 1985-11-06 1987-05-21 Nitto Electric Ind Co Ltd 空気清浄用フイルタ−
US6306942B1 (en) * 2000-04-05 2001-10-23 3M Innovative Properties Company Low temperature thermally activated water-dispersed adhesives
US6541550B1 (en) * 2000-04-05 2003-04-01 3M Innovative Properties Company Low temperature thermally activated water-dispersed adhesive compositions
JP4733257B2 (ja) * 2000-11-29 2011-07-27 株式会社東洋クオリティワン ゴム発泡体
US20050132886A1 (en) * 2003-10-15 2005-06-23 Claudia Schultze Air filter for removing particulate matter and volatile organic compounds
JP4790724B2 (ja) * 2004-11-29 2011-10-12 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 変性連続気泡フォーム及びその製造方法
US20080149137A1 (en) * 2005-01-24 2008-06-26 Basf Aktiengesellschaft Method For Cleaning Surfaces
EP1808116A1 (en) * 2006-01-12 2007-07-18 The Procter and Gamble Company A cleaning implement comprising a modified open-cell foam

Also Published As

Publication number Publication date
EP2046876A1 (de) 2009-04-15
CN101495550A (zh) 2009-07-29
EP2046876B1 (de) 2010-11-24
CA2656755A1 (en) 2008-01-24
KR20090045228A (ko) 2009-05-07
DE502007005775D1 (de) 2011-01-05
JP2009544462A (ja) 2009-12-17
WO2008009601A1 (de) 2008-01-24
US20100005610A1 (en) 2010-01-14
ATE489422T1 (de) 2010-12-15
DE102006034312A1 (de) 2008-01-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2355616T3 (es) Espumas modificadas de células abiertas y su utilización en aspiradoras.
ES2347605T3 (es) Utilizacion de espumas modificadas de celulas abiertas en aspiradoras.
US8277935B2 (en) Cleaning implement comprising a modified open-cell foam
US20080194706A1 (en) Modified Open-Cell Foams and Method for Production Thereof
US20080300329A1 (en) Modified Open-Cell Foams, and Method for the Production Thereof
KR20070004976A (ko) 개방셀 발포체 재료, 그 제조방법 및 이들의 용도
CA2595297A1 (en) Method for cleaning surfaces
US20100273907A1 (en) Modified open-cell foams and process for their production
US20100313911A1 (en) Use of open-cell foams in vacuum cleaners
KR20170056615A (ko) 친수성 개방 셀 폼
DE102004057588A1 (de) Modifizierte offenzellige Schaumstoffe und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE102009045648A1 (de) Mischungen von Formkörpern und ihre Verwendung
DE102009045647A1 (de) Formkörper und ihre Verwendung in Staubsaugern
DE102005003316A1 (de) Modifizierte offenzellige Schaumstoffe und Verfahren zu ihrer Herstellung
MX2008009062A (es) Un implemento de limpieza que comprende una espuma de celda abierta modificada