ES2354096A1 - Procedimiento para la obtencion de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinamica y fotosensibilizante. - Google Patents

Procedimiento para la obtencion de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinamica y fotosensibilizante. Download PDF

Info

Publication number
ES2354096A1
ES2354096A1 ES200901660A ES200901660A ES2354096A1 ES 2354096 A1 ES2354096 A1 ES 2354096A1 ES 200901660 A ES200901660 A ES 200901660A ES 200901660 A ES200901660 A ES 200901660A ES 2354096 A1 ES2354096 A1 ES 2354096A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
photosensitizer
obtaining
procedure
photodynamic therapy
milliliters
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200901660A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2354096B1 (es
Inventor
Jose Ramon Fernandez Garcia
Gelly Ponomarev
Eugenio Ponomar Sulepov
Alberto Macias Rabanal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nuevas Tecnologias Cientificas S A
NUEVAS TECNOLOGIAS CIENTIFICAS SA
Original Assignee
Nuevas Tecnologias Cientificas S A
NUEVAS TECNOLOGIAS CIENTIFICAS SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nuevas Tecnologias Cientificas S A, NUEVAS TECNOLOGIAS CIENTIFICAS SA filed Critical Nuevas Tecnologias Cientificas S A
Priority to ES200901660A priority Critical patent/ES2354096B1/es
Publication of ES2354096A1 publication Critical patent/ES2354096A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2354096B1 publication Critical patent/ES2354096B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • A61K31/409Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil having four such rings, e.g. porphine derivatives, bilirubin, biliverdine

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica y fotosensibilizante.La presente invención se refiere a un método para la preparación de un fotosensibilizante consistente en el tratamiento del alga Spirulina previamente secada para obtener la forma soluble en agua de clorina e6, con elevado grado de pureza y un nuevo fotosensibilizante con valiosas propiedades terapéuticas, pues, la preparación de una forma de clorina e6 soluble en agua de elevada pureza y estable mediante su conservación con N-Metil-D-glucamina, principio activo, que se emplea como fotosensibilizante en el tratamiento mediante terapia fotodinámica de cáncer y otras neoplasias de diferente origen. Como resultado del procedimiento anteriormente descrito se obtiene una solución de clorina e6 prácticamente pura cuya estructura se muestra en la Figura 3.

Description

Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica y fotosensibilizante.
La presente invención se refiere a un método para la preparación de un fotosensibilizante consistente en el tratamiento del alga Spirulina previamente secada para obtener la forma soluble en agua de clorina e_{6}, con elevado grado de pureza y un nuevo fotosensibilizante con valiosas propiedades terapéuticas. Este procedimiento permite el desarrollo de una nueva fórmula médica dotada de las más efectivas propiedades terapéuticas para el tratamiento de diferentes enfermedades oncológicas, empleando métodos de terapia fotodinámica basados en un contenido más elevado de clorina e_{6}. Permite, pues, la preparación de una forma de clorina e_{6} soluble en agua de elevada pureza y estable mediante su conservación con N-Metil-D-glucamina, principio activo, que se emplea como fotosensibilizante en el tratamiento mediante terapia fotodinámica de cáncer y otras neoplasias de diferente origen. Igualmente, se mejora el método de preparación.
El cáncer es un crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos. Puede originarse a partir de cualquier tipo de célula en cualquier tejido corporal. No es una enfermedad única sino un conjunto de enfermedades que se clasifican en función del tejido y célula de origen. Existen varios cientos de formas distintas, siendo tres los principales subtipos: los sarcomas, que proceden del tejido conectivo, los carcinomas que proceden de tejidos epiteliales y un tercer tipo en el que se encuentran las leucemias y los linfomas. Es, en muchos casos, incurable y toda investigación cuyo objetivo sea frenarlo o curarlo definitivamente debe de ser potenciada sin ningún tipo de obstáculos.
Se encuadra dentro de la industria de los productos fotosensibilizantes terapéuticos y, dentro de ésta, en productos terapéuticos para la medicina y farmacología.
Así, se conocen varios métodos de obtención de sales de clorina e_{6} solubles en agua. Un método para la obtención de sales solubles de clorina e_{6} consiste en la hidrólisis del correspondiente trimetril éster en THF, tetrahidrofurano, bajo atmósfera de nitrógeno, en presencia de NaOH, hidróxido de sodio, durante cuarenta y ocho horas a temperatura ambiente. La estructura química del trimetil éster se refleja en la figura 1.
El documento RU 2054476 describe un método de obtención de las sales trisódica y tripotásica de clorina e_{6}. El método de obtención del ácido 18-carboxi-20-carboximetil-8-etenil-13-etil-2,3-dihidro-,7,12,17-tetrametil-21H,23H-porfirin-2-propionico o de sus sales, consiste en el tratamiento de la biomasa de Spirulina con una solución hidroalcohólica básica, obtención del extracto de múltiples derivados de clorinas, hidrólisis en medio básico a vacío, neutralización, obtención del precipitado que contiene alguna cantidad de clorina e_{6}, a partir de la cual, al añadir NaOH o KOH, hidróxido de potásico, obtienen un producto soluble en agua. El documento RU 2144538 propone un método de obtención de clorinas solubles en agua en el cual las clorinas forman sales solubles en agua con un grupo amino primario o secundario lineal o cíclico o bien con un aminoácido básico. El documento RU 2183956 describe una mezcla de sales de K y Na, sales de potasio y sodio, de clorinas de contenido variable, que resulta del tratamiento consecutivo de la biomasa de Spirulina con acetona para la extracción de clorofila a, y a continuación, el tratamiento de dicho extracto en acetona con ácido clorhídrico para la transformación de clorofila a en feofitina a y su separación mediante centrifugación tras neutralización. A continuación, se procede a la hidrólisis del grupo éster en el sistema compuesto por ácido clorhídrico, acetona-hexano, después se purifica parcialmente mediante precipitación en la mezcla acetona-agua, se seca al aire, se realiza una hidrólisis básica primero en el sistema acetona-base en agua al 0,05-1%, y a continuación, se calienta hasta 40-60ºC con adición de una gran cantidad de base durante un intervalo de tiempo no determinado entre 20 y 90 minutos, se neutraliza el producto de reacción con ácido clorhídrico, se separa mediante centrifugación, se vuelve a suspender en acetona para realizar la separación de los productos de degradación y se seca en un alto intervalo de temperaturas de 40-100ºC durante una hora-30 días. En este documento se establece como objeto de invención un fotosensibilizante compuesto de, al menos, tres compuestos de la familia de las clorinas de contenido variable o inestable, en forma de sales de potasio y sodio solubles en
agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Frente a la presente invención estos sistemas conocidos arrojan los siguientes inconvenientes:
-
Ninguno de los métodos de obtención de sales de clorina solubles en agua permite obtener el producto final con alto grado de pureza y, en concordancia, obtener una fórmula médica estándar con propiedades biológicas determinadas y que sea estable durante su periodo de conservación, lo que dificulta la creación de formas terapéuticas basadas en clorina e_{6}.
-
El método de la hidrólisis del correspondiente trimetril éster en THF, en atmósfera de nitrógeno, presenta el inconveniente de la síntesis previa del éster trimetílico de clorina e_{6} porque durante el proceso de saponificación en medio básico de los tres grupos éster, cabe la posibilidad de que se generen varios productos no saponificados por completo, tales como ésteres mono- y dimetilo, mientras que para llevar a cabo la hidrólisis definitiva de los grupos ésteres es necesario un largo periodo de tiempo de reacción, lo que influye negativamente sobre la estabilidad de la clorina e_{6} en medio básico.
-
El documento RU 2054476 describe la obtención de sales trisódica y tripotásica pero en este método la cantidad de clorinas no se encuentra determinada, lo que dificulta la obtención de una fórmula médica para su utilización terapéutica. El principal inconveniente de éste método de obtención de sales de clorina e_{6} solubles en agua es el hecho de que el producto final no puede tener un contenido estable y como consecuencia, tener características espectrales iguales, es decir, espectros de absorción y fluorescencia.
-
El documento RU 2144538 propone un método según el cual las clorinas que contienen tres restos carboxílicos forman sales solubles en agua con un grupo amino primario o secundario lineal o cíclico o bien con un aminoácido básico. Las desventajas de este método se encuentran en que para obtener las soluciones de clorinas en agua se utiliza un producto que contiene una mezcla de diferentes clorinas, donde el contenido en clorina e_{6} varía ampliamente encontrándose entre el 80-90%. El contenido relativamente bajo de clorina e_{6} se debe principalmente a la dificultad de su obtención a partir de la biomasa de Spirulina.
-
El documento RU 2183956 describe una transformación compleja no singular de las microalgas de Spirulina pero el resultado es un producto de contenido no determinado cuyas características físico-químicas y fotofísicas, así como sus cualidades biológicas van a depender de muchos factores y, por tanto, su uso como preparado médico puede tener consecuencias impredecibles.
\vskip1.000000\baselineskip
Las ventajas que aporta la presente invención sobre el estado de la técnica son las siguientes:
-
Se obtiene un fotosensibilizante soluble en agua que permanece estable durante su periodo de conservación y que tiene un contenido constante y elevado de la sustancia activa, clorina e_{6}.
-
Se utiliza un método de obtención del fotosensibilizante empleando como reactivo de partida estándar metilfeoforbida a, de alta pureza, no inferior al 99%, según HPLC, técnica utilizada para separar los componentes de una mezcla, así como sus características espectrales.
-
La utilización de metilfeoforbida a como material de partida facilita el seguimiento por HPLC del proceso de apertura del anillo exocíclico para originar la clorina e_{6}.
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención está constituida a partir de dos etapas con sus correspondientes subetapas:
A) Primera etapa.- Obtención del reactivo de partida metilfeoforbida a
1)
Se procede al secado, mediante liofilización, de la microalga Spirulina Platensis, y a continuación, se suspenden veinte gramos de dicho alga en sesenta mililitros de metanol.
2)
A continuación, se le añaden tres mililitros de ácido sulfúrico concentrado y se agita durante veinticuatro horas.
3)
Se procede a la filtración y se reduce el volumen de metanol por medio de evaporación.
4)
Al residuo aceitoso resultante se le añaden diez mililitros de hexano o bien éter etílico, se agita y se separa la capa de hexano, que se elimina.
5)
Al citado residuo se le añaden diez mililitros de hexano repitiendo la operación descrita en el apartado cuatro dos veces.
6)
A la capa inferior de dicho residuo se le añaden cincuenta mililitros de diclorometano y se diluye la mezcla con cien mililitros de agua fría.
7)
Se procede a separar la capa orgánica, se lava con agua y se evapora el volumen al mínimo.
8)
A continuación se procede a purificar el residuo obtenido mediante cromatografía de columna en silica gel empleando como eluyente cloroformo/éter etílico 95:5.
9)
Se evaporan lo disolventes y la metilfeoforbida a obtenida se purifica mediante cristalización utilizando la mezcla cloroformo-metanol. La fórmula de la metilfeoforbida a se muestra en la figura 2.
\vskip1.000000\baselineskip
B) Segunda etapa.- Síntesis del fotosensibilizante a partir de metilfeoforbida a
1)
A una solución de 4 g de metilfeoforbida a en 750 mililitros de acetona a 35-40ºC se le añaden diez gramos de KOH, hidróxido de potásico, en cien mililitros de agua, dejando en reposo durante cinco minutos, borboteando argón intensamente.
2)
A continuación y a una temperatura de 40-50ºC se le añaden 45 gramos de KOH en 450 mililitros de agua, manteniéndola a esa temperatura durante quince minutos.
3)
Posteriormente se eleva la temperatura a 60ºC y se mantiene en esta temperatura durante 45 minutos, controlando el proceso de transformación de metilfeoforbida a en clorina e_{6}, mediante cromatografía líquida de alta resolución.
4)
Se procede enfriando la solución a 15-20ºC para neutralizarla con una solución de ácido clorhídrico, 126 mililitros de ácido clorhídrico al 35% más 250 mililitros de agua, hasta alcanzar un valor de pH de 4,5-5.
5)
En ese momento se separa el precipitado resultante mediante centrifugación, se aclara dos veces con agua estéril apirógena, suspendiéndolo en agua estéril apirógena, se centrifuga dos o tres veces adicionales y se diluye el precipitado obtenido en una solución acuosa de 2,5 gramos de N-metil-D-glucamina en 500 mililitros de agua estéril apirógena.
6)
A continuación, se eleva el pH hasta 7,75-8,20 añadiendo N-metil-D-glucamina y, después, se añade agua estéril apirógena hasta que la densidad óptica de la solución a 654 nanómetros y pH 9 sea de 400-420 unidades.
7)
Por último, se filtra la solución a través de un filtro de 0,22 micras de tamaño de poro que permite obtener soluciones estériles sin que se produzca el deterioro de la estructura del fotosensibilizante, cuya fórmula estructural se muestra a en la figura 3.
\vskip1.000000\baselineskip
Como resultado del procedimiento anteriormente descrito se obtiene una solución acuosa de clorina e_{6} prácticamente pura, grado de pureza superior al 98,5%, estabilizada con N-metil-D-glucamina tal y como se aprecia en el cromatograma de la figura 4.
Las condiciones para la realización de la cromatografía líquida de alta resolución son:
-
Sistema de HPLC JASCO LC-2000 Plus; Bomba de gradiente cuaternario Mod. PU-2089, Detector UV-VIS Mod. UV-2070, Horno de columnas Mod. CO-2067, Muestreador automático Mod. AS-2055.
-
Columna de cromatografía PHENOMENEX, Luna 5 \mum C18 100 \ring{A} 250x4,6 nm
-
Fase móvil: Gradiente Acetonitrilo - H_{2}O - CF_{3}COOH 0,1% v/v; desde 45% a 100% de acetonitrilo en 20 minutos.
-
Flujo: 1.0 ml/min.
-
Detección a 405 nm.
-
Volumen de inyección: 20 \muL.
-
Temperatura de la columna: 25ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Igualmente, en la figura 5 se muestra el cromatograma correspondiente a seguimiento de la reacción de transformación de metilfeoforbida a en clorina e_{6}. Para ello se toma una muestra de la mezcla de reacción y se trata con la solución MeOH-H_{2}O-CF_{3}COOH con una concentración de 90:10:0,01 v/v, obteniéndose una solución ácida, lo que se detecta por el cambio de coloración de marrón oscuro a azul, debido a la aparición del dicatión clorina e_{6}.
El espectro de absorción del fotosensibilizante en agua a un pH de 9.5 se muestra en la Figura 6. Los espectros de absorción han sido adquiridos en el espectrofotómetro modelo Jasco V-630 que tiene un ancho de banda de 1,5 mm. Las condiciones seleccionadas para llevar a cabo la reacción de transformación de metilfeoforbida a en clorina e_{6}, previamente indicadas, son óptimas desde el punto de vista de la apertura del anillo exocíclico para originar la molécula de clorina e_{6}.
\vskip1.000000\baselineskip
Una realización preferida de la invención está constituida a partir de dos etapas con sus correspondientes subetapas:
A) Primera etapa.- Obtención del reactivo de partida metilfeoforbida a
1)
Se procede al secado, mediante liofilización, de la microalga Spirulina Platensis, y a continuación, se suspenden veinte gramos de dicho alga en sesenta mililitros de metanol.
2)
A continuación, se le añaden tres mililitros de ácido sulfúrico concentrado y se agita durante veinticuatro horas.
3)
Se procede a la filtración y se reduce el volumen de metanol por medio de evaporación.
4)
Al residuo aceitoso resultante se le añaden diez mililitros de hexano o bien éter etílico, se agita y se separa la capa de hexano, que se elimina.
5)
Al citado residuo se le añaden diez mililitros de hexano repitiendo la operación descrita en el apartado cuatro dos veces.
6)
A la capa inferior de dicho residuo se le añaden cincuenta mililitros de diclorometano y se diluye la mezcla con cien mililitros de agua fría.
7)
Se procede a separar la capa orgánica, se lava con agua y se evapora el volumen al mínimo.
8)
A continuación se procede a purificar el residuo obtenido mediante cromatografía de columna en silica gel empleando como eluyente cloroformo/éter etílico 95:5.
9)
Se evaporan lo disolventes y la metilfeoforbida a obtenida se purifica mediante cristalización utilizando la mezcla cloroformo-metanol. La fórmula de la metilfeoforbida a se muestra en la figura 2.
\vskip1.000000\baselineskip
B) Segunda etapa.- Síntesis del fotosensibilizante a partir de metilfeoforbida a
1)
A una solución de 4 g de metilfeoforbida a en 750 mililitros de acetona a 35-40ºC se le añaden diez gramos de KOH, hidróxido de potásico, en cien mililitros de agua, dejando en reposo durante cinco minutos, borboteando argón intensamente.
2)
A continuación y a una temperatura de 40-50ºC se le añaden 45 gramos de KOH en 450 mililitros de agua, manteniéndola a esa temperatura durante quince minutos.
3)
Posteriormente se eleva la temperatura a 60ºC y se mantiene en esta temperatura durante 45 minutos, controlando el proceso de transformación de metilfeoforbida a en clorina e_{6}, mediante cromatografía líquida de alta resolución.
4)
Se procede enfriando la solución a 15-20ºC para neutralizarla con una solución de ácido clorhídrico, 126 mililitros de ácido clorhídrico al 35% más 250 mililitros de agua, hasta alcanzar un valor de pH de 4,5-5.
5)
En ese momento se separa el precipitado resultante mediante centrifugación, se aclara dos veces con agua estéril apirógena, suspendiéndolo en agua estéril apirógena, se centrifuga dos o tres veces adicionales y se diluye el precipitado obtenido en una solución acuosa de 2,5 gramos de N-metil-D-glucamina en 500 mililitros de agua estéril apirógena.
6)
A continuación, se eleva el pH hasta 7,75-8,20 añadiendo N-metil-D-glucamina y, después, se añade agua estéril apirógena hasta que la densidad óptica de la solución a 654 nanómetros y pH 9 sea de 400-420 unidades.
7)
Por último, se filtra la solución a través de un filtro de 0,22 micras de tamaño de poro que permite obtener soluciones estériles sin que se produzca el deterioro de la estructura del fotosensibilizante, cuya fórmula estructural se muestra en la figura 3.
\vskip1.000000\baselineskip
Como resultado del procedimiento anteriormente descrito se obtiene una solución acuosa de clorina e_{6} prácticamente pura, grado de pureza superior al 98,5%.

Claims (17)

1. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, constituido por dos etapas con sus correspondientes subetapas, caracterizado por estar constituido a partir de dos etapas con sus correspondientes subetapas. La primera etapa consiste en la obtención del reactivo de partida metilfeoforbida a procediéndose al secado, mediante liofilización, de la microalga llamada Spirulina Platensis y posterior suspensión de veinte gramos de dicho alga en sesenta mililitros de metanol.
2. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1, caracterizado porque a continuación se le añaden tres mililitros de ácido sulfúrico concentrado y se agita durante veinticuatro horas.
3. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 y 2, caracterizado porque se procede a la filtración y se reduce el volumen de metanol por medio de evaporación.
4. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 3, caracterizado porque al residuo aceitoso resultante se le añaden diez mililitros de hexano o bien éter etílico, se agita y se separa la capa de hexano, que se elimina.
5. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 4, caracterizado porque al citado residuo se le añaden diez mililitros de hexano repitiendo la operación descrita en el apartado cuatro dos veces.
6. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 5, caracterizado porque a la capa inferior de dicho residuo se le añaden cincuenta mililitros de diclorometano y se diluye la mezcla con cien mililitros de agua fría.
7. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 6, caracterizado porque se procede a separar la capa orgánica, se lava con agua y se evapora el volumen al mínimo.
8. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 7, caracterizado porque a continuación se procede a purificar el residuo obtenido mediante cromatografía de columna en silica gel empleando como eluyente cloroformo/ éter etílico 95:5.
9. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 7, caracterizado porque se evaporan lo disolventes y la metilfeoforbida a obtenida se purifica mediante cristalización utilizando la mezcla cloroformo-metanol. La fórmula de metilfeoforbida se muestra en la
figura 2.
10. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 9, caracterizado porque la segunda etapa se constituye ser la síntesis del fotosensibilizante a partir de metilfeoforbida a consistiendo en la adición, a una solución de 4 g de metilfeoforbida a en 750 mililitros de acetona a 35-40ºC, de diez gramos de KOH, hidróxido de potásico, en cien mililitros de agua, dejando en reposo durante cinco minutos, borboteando argón intensamente.
11. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 10, caracterizado porque a continuación y a una temperatura de 40-50ºC se le añaden 45 gramos de KOH en 450 mililitros de agua, manteniéndola a esa temperatura durante quince minutos.
12. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 11, caracterizado porque posteriormente se eleva la temperatura a 60ºC y se mantiene en esta temperatura durante 45 minutos, controlando el proceso de transformación de metilfeoforbida a en clorina e_{6}, mediante cromatografía líquida de alta resolución.
13. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 12, caracterizado porque se procede enfriando la solución a 15-20ºC para neutralizarla con una solución de ácido clorhídrico, 126 mililitros de ácido clorhídrico al 35% más 250 mililitros de agua, hasta alcanzar un valor de pH de 4,5-5.
14. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 13, caracterizado porque en ese momento se separa el precipitado resultante mediante centrifugación, se aclara dos veces con agua estéril, suspendiéndolo en agua apirógena, se centrifuga dos o tres veces adicionales y se diluye el precipitado obtenido en una solución acuosa de 2,5 gramos de N-metil-D-glucamina en 500 mililitros de agua estéril apirógena.
15. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 14, caracterizado porque a continuación se eleva el pH hasta 7,75-8,20 añadiendo N-metil-D-glucamina como estabilizador y, después, se añade agua estéril apirógena hasta que la densidad óptica de la solución a 654 nanómetros y pH 9 sea de 400-420 unidades.
16. Procedimiento para la obtención de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinámica, según reivindicación 1 a 15, caracterizado porque, por último, se filtra la solución a través de un filtro de 0,22 micras de tamaño de poro que permite obtener soluciones estériles sin que se produzca el deterioro de la estructura del fotosensibilizante.
17. Fotosensibilizante, obtenido por el procedimiento de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque consiste en una solución de clorina e_{6} prácticamente pura, grado de pureza superior al 98,5%, estabilizada con N-metil-D-glucamina. La fórmula estructural del fotosensibilizante descrito, Fotontcine, se muestra en la Figura 3.
ES200901660A 2009-07-27 2009-07-27 Procedimiento para la obtencion de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinamica y fotosensibilizante. Active ES2354096B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901660A ES2354096B1 (es) 2009-07-27 2009-07-27 Procedimiento para la obtencion de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinamica y fotosensibilizante.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901660A ES2354096B1 (es) 2009-07-27 2009-07-27 Procedimiento para la obtencion de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinamica y fotosensibilizante.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2354096A1 true ES2354096A1 (es) 2011-03-10
ES2354096B1 ES2354096B1 (es) 2012-02-23

Family

ID=43617136

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901660A Active ES2354096B1 (es) 2009-07-27 2009-07-27 Procedimiento para la obtencion de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinamica y fotosensibilizante.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2354096B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN116162092A (zh) * 2023-03-03 2023-05-26 康俄(上海)医疗科技有限公司 二氢卟吩e6三葡甲胺盐的制备方法

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1380295A1 (en) * 2001-03-30 2004-01-14 Obschestvo S Ogranichennoi Otvetstvennostiju " Rada-Pharma" Photosensitiser and method for production thereof
RU2276976C2 (ru) * 2004-08-10 2006-05-27 Открытое акционерное общество "Группа компаний "ГРАНД" Фотосенсибилизатор и способ его получения
EP1404678B1 (en) * 2001-06-01 2006-08-16 CeramOptec GmbH Water-soluble porphyrin derivatives for photodynamic therapy, their use and manufacture
RU2330037C1 (ru) * 2006-12-28 2008-07-27 Гелий Васильевич Пономарев СПОСОБ ПОЛУЧЕНИЯ ХЛОРИНА e6

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1380295A1 (en) * 2001-03-30 2004-01-14 Obschestvo S Ogranichennoi Otvetstvennostiju " Rada-Pharma" Photosensitiser and method for production thereof
EP1404678B1 (en) * 2001-06-01 2006-08-16 CeramOptec GmbH Water-soluble porphyrin derivatives for photodynamic therapy, their use and manufacture
RU2276976C2 (ru) * 2004-08-10 2006-05-27 Открытое акционерное общество "Группа компаний "ГРАНД" Фотосенсибилизатор и способ его получения
RU2330037C1 (ru) * 2006-12-28 2008-07-27 Гелий Васильевич Пономарев СПОСОБ ПОЛУЧЕНИЯ ХЛОРИНА e6

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN116162092A (zh) * 2023-03-03 2023-05-26 康俄(上海)医疗科技有限公司 二氢卟吩e6三葡甲胺盐的制备方法
CN116162092B (zh) * 2023-03-03 2023-10-10 康俄(上海)医疗科技有限公司 二氢卟吩e6三葡甲胺盐的制备方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2354096B1 (es) 2012-02-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4510440B2 (ja) 光力学的療法用の水溶性ポルフィリン誘導体、及び、それらの使用並びに製造
EP3663286B1 (en) Photosensitizer derivatives and application thereof
CA2440650C (en) Photosensitizer and method for production thereof
US9000050B2 (en) SHIP1 modulators and related methods
AU2002312154A1 (en) Water-soluble porphyrin derivatives for photodynamic therapy, their use and manufacture
CN101638411A (zh) 用于光动力学治疗的水溶性卟啉盐的制备方法
CN107987081B (zh) 一种二氢卟吩e6衍生物及其药学上可接受的盐、其制备方法和应用
Appleton et al. Novel tryptophan-derived dipeptides and bioactive metabolites from the sea hare Aplysia dactylomela
JP2562162B2 (ja) エクテインアシジン729、743、745、759a、759bおよび770
Wang et al. A “turn-on” near-infrared fluorescent probe with high sensitivity for detecting reduced glutathione based on red shift in vitro and in vivo
CN101830914A (zh) 头孢呋辛赖氨酸结晶化合物及其制备方法
ES2354096A1 (es) Procedimiento para la obtencion de un fotosensibilizante para ser empleado en terapia fotodinamica y fotosensibilizante.
JP2020203910A (ja) 一置換又は多置換の油水両親媒性ヒポクレリン誘導体及びその使用
CN101948566A (zh) 一种用于抗真菌、抗癌及细胞成像的多功能聚合物及其制备方法
RU2416614C2 (ru) Фотосенсибилизатор и способ его получения
CN106117244A (zh) 头孢妥仑匹酯的精制方法
RU2330037C1 (ru) СПОСОБ ПОЛУЧЕНИЯ ХЛОРИНА e6
RU2276976C2 (ru) Фотосенсибилизатор и способ его получения
CN106083872A (zh) 紫红素‑18醚类衍生物及其制备方法和用途
RU2337103C9 (ru) Способ синтеза производных хлорофилла с двумя n, n-диметиламинометильными группами
CN104292235B (zh) 2-(1-正己氧基)乙基二氢卟吩f盐及其药物组合物和用途
RU2697418C1 (ru) СПОСОБ ПОЛУЧЕНИЯ ДИКАЛИЕВОЙ СОЛИ ИТТЕРБИЕВОГО КОМПЛЕКСА 2,4-ДИ(α-МЕТОКСИЭТИЛ)ДЕЙТЕРОПОРФИРИНА IX АЦЕТИЛАЦЕТОНАТА
CN103058971B (zh) 一种源于棘孢曲霉的苯醌螺环化合物及其应用
KR102388499B1 (ko) 클로로필 함유 천연물로부터 고순도 페오피틴의 제조방법 및 그 페오피틴을 이용한 클로린 e6, 클로린 e6와 PVP(polyvinylpyrrolidone)의 복합체 제조방법
JPH01246299A (ja) エルゴステロール誘導体およびその製法

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2354096

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120223

RD2A Seizure of patent freed

Effective date: 20140602

RD2A Seizure of patent freed

Effective date: 20180413