ES2353483A1 - Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas eléctricos. - Google Patents

Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas eléctricos. Download PDF

Info

Publication number
ES2353483A1
ES2353483A1 ES201031069A ES201031069A ES2353483A1 ES 2353483 A1 ES2353483 A1 ES 2353483A1 ES 201031069 A ES201031069 A ES 201031069A ES 201031069 A ES201031069 A ES 201031069A ES 2353483 A1 ES2353483 A1 ES 2353483A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rotating shaft
spiral
energy
spring
spiral spring
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201031069A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2353483B1 (es
Inventor
Jose Luis Muñoz Sanz
Juan Manuel Guijosa Muñoz
Juan Jose Manso Garcia
Alsonfo Maria Gonzalez Rico
Julian Casero Fernandez-Montes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Acumener Investigacion y Desarrollo SL
Original Assignee
Acumener Investigacion y Desarrollo SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES201031069A priority Critical patent/ES2353483B1/es
Application filed by Acumener Investigacion y Desarrollo SL filed Critical Acumener Investigacion y Desarrollo SL
Priority to CA2776865A priority patent/CA2776865A1/en
Priority to KR1020127012046A priority patent/KR20120110095A/ko
Priority to EP10821613A priority patent/EP2492505A1/en
Priority to MX2012004062A priority patent/MX2012004062A/es
Priority to CN2010800521117A priority patent/CN102612599A/zh
Priority to US13/500,366 priority patent/US20130076043A1/en
Priority to JP2012532634A priority patent/JP2013507586A/ja
Priority to AU2010304996A priority patent/AU2010304996A1/en
Priority to PCT/ES2010/070653 priority patent/WO2011042588A1/es
Publication of ES2353483A1 publication Critical patent/ES2353483A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2353483B1 publication Critical patent/ES2353483B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K7/00Arrangements for handling mechanical energy structurally associated with dynamo-electric machines, e.g. structural association with mechanical driving motors or auxiliary dynamo-electric machines
    • H02K7/18Structural association of electric generators with mechanical driving motors, e.g. with turbines
    • H02K7/1807Rotary generators
    • H02K7/1853Rotary generators driven by intermittent forces
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03GSPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS; MECHANICAL-POWER PRODUCING DEVICES OR MECHANISMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR OR USING ENERGY SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03G1/00Spring motors
    • F03G1/06Other parts or details
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03GSPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS; MECHANICAL-POWER PRODUCING DEVICES OR MECHANISMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR OR USING ENERGY SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03G1/00Spring motors
    • F03G1/02Spring motors characterised by shape or material of spring, e.g. helical, spiral, coil
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K7/00Arrangements for handling mechanical energy structurally associated with dynamo-electric machines, e.g. structural association with mechanical driving motors or auxiliary dynamo-electric machines
    • H02K7/10Structural association with clutches, brakes, gears, pulleys or mechanical starters
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K7/00Arrangements for handling mechanical energy structurally associated with dynamo-electric machines, e.g. structural association with mechanical driving motors or auxiliary dynamo-electric machines
    • H02K7/10Structural association with clutches, brakes, gears, pulleys or mechanical starters
    • H02K7/116Structural association with clutches, brakes, gears, pulleys or mechanical starters with gears
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P1/00Arrangements for starting electric motors or dynamo-electric converters
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02NSTARTING OF COMBUSTION ENGINES; STARTING AIDS FOR SUCH ENGINES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F02N11/00Starting of engines by means of electric motors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02NSTARTING OF COMBUSTION ENGINES; STARTING AIDS FOR SUCH ENGINES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F02N5/00Starting apparatus having mechanical power storage
    • F02N5/02Starting apparatus having mechanical power storage of spring type

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Springs (AREA)
  • Connection Of Motors, Electrical Generators, Mechanical Devices, And The Like (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Control Of Eletrric Generators (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)

Abstract

Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas eléctricos que comprende medios de transmisión (8) para transmitir energía mecánica entre, una máquina eléctrica (9) y un dispositivo de almacenamiento de energía que comprende al menos un resorte espiral (1) dispuesto en un eje giratorio (4); un elemento de frenada y sujeción (5) conectado al eje (4) para alternativamente bloquear el resorte (1) o mantenerlo en una situación liberada en la que la máquina eléctrica (9) actúa de motor que hace girar el eje giratorio (4) en un primer sentido tensando el resorte (1) para almacenar energía mecánica, mientras que el giro del eje (4) en sentido contrario, libera la energía mecánica almacenada en el resorte (1) de manera que los medios de transmisión hacen girar la máquina eléctrica (9) para que funcione como generador eléctrico.

Description

Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas eléctricos.
Campo técnico de la invención
La presente invención se encuadra en el campo técnico de los dispositivos de acumulación y aprovechamiento de energía disponible en aparatos en movimiento o excedente por algún otro motivo en un sistema eléctrico, entregando dicha energía en un tiempo reducido -es decir, con potencia elevada-, de modo que aquélla pueda aprovecharse en, por ejemplo, el arranque o regulación de sistemas eléctricos, que se caracterizan por la demanda de grandes cantidades de energía en poco tiempo. El sistema es capaz de absorber dicha energía también en un intervalo corto de tiempo -es decir, a potencia elevada-.
Antecedentes de la invención
La acumulación de energía en sistemas eléctricos tiene una gran importancia, ya que mediante su aplicación se consigue optimizar los procesos de arranque para así conseguir reducir el consumo energético de los mismos.
Por lo tanto, se considera que la optimización de los procesos de arranque mediante sistemas de almacenamiento de energía supondrá un gran ahorro económico y medioambiental.
Conseguir almacenar energía con elevadas densidades de energía y potencia junto con elevados rendimientos constituye uno de los principales campos de investigación que se tienen actualmente. Se busca conseguir la mayor acumulación posible de energía, mediante el mínimo peso y volumen posible, junto con tiempos de carga y descarga adecuados a cada aplicación.
Los sistemas más comunes de almacenamiento existentes en la actualidad son los siguientes:
- Baterías de flujo (Pilas de combustible regenerativas) en las que una pila de combustible reversible almacena y libera electricidad por medio de una reacción electroquímica, que ocurre cuando el electrolito fluye a través de una membrana de la célula.
- Baterías recargables con baterías de alta temperatura NaS que contienen azufre líquido y sodio separados por un electrolito de cerámica sólido y las baterías de iones de litio (Li-ion) que contienen óxidos de elementos metálicos y de carbono separados por un electrolito que contiene sales de litio.
- Supercapacitadores que comprenden dos electrodos de polaridad opuesta que están separados por un electrolito y almacenan cargas eléctricas opuestas de igual magnitud en la superficie de cada placa de electrodos y durante la descarga se genera una corriente.
- Almacenamiento de hidrógeno de acuerdo con el que se electroliza agua en hidrógeno (y oxígeno) y el cual es almacenado en estado comprimido, y el hidrógeno se utiliza para generar energía mediante una pila de combustible o un motor cuando es necesario.
Existen adicionalmente sistemas de acumulación de energía elástica mediante la utilización de resortes espirales fabricados con materiales compuestos, tal y como se describe en la solicitud de patente EP-A-2097655 (Elastodynamic Energy Accumulator-Regulator) con respecto a aerogeneradores eléctricos, vehículos y sistemas de alimentación ininterrumpida.
La problemática de elevados consumos en los procesos de arranque se presenta en la mayor parte de sistemas eléctricos.
Por ejemplo, por lo general la puesta en marcha de una máquina eléctrica conlleva un gran consumo de energía eléctrica y la necesidad adicional de tener que desarrollar un elevado par para vencer la inercia resistente a la que se encuentra el motor en reposo llegándose a consumir varias veces la intensidad nominal de funcionamiento durante dicho periodo y generándose un sobrecalentamiento del motor. Existen sistemas de arranque con reducción de tensión como son los arranques estrella/triángulo, arranques con auto-transformador, los arranques de resistencia primaria o los arranques suaves. Aunque dichos sistemas permiten llegar a mejorar los problemas anteriormente descritos, los resultados no son los más favorables, produciéndose bajos rendimientos, elevados consumos, deterioro del motor eléctrico, dificultad de control y un sobrecoste añadido por la introducción de estos sistemas.
Otro ejemplo serían los sistemas de generación eléctrica de emergencia de las grandes instalaciones eléctricas: desde el corte de suministro hasta la puesta en marcha de los generadores auxiliares suele pasar un corto tiempo, durante el cual no existe suministro. Esto puede ser un gran inconveniente en hospitales, aeropuertos, etc. Un sistema capaz de suministrar una cantidad pequeña de energía en un tiempo corto, sin gastos inútiles de energía en arranque de motores eléctricos, solucionaría este inconveniente.
\newpage
Lo mismo sucede, por ejemplo, en vehículos: por lo general, en el arranque es necesaria una mayor cantidad de energía, por la aceleración necesaria de toda la masa. Si el vehículo es, además, eléctrico, a este efecto se le une la necesidad de mayor cantidad de energía para el arranque del motor.
La contribución a la resolución de estos problemas haría también posible la mejora de los sistemas actuales de regulación de energía, que aportan energía cuando ésta falta en el sistema al que están conectados, y absorben energía de éste cuando existe en él un excedente: un sistema sencillo y de bajo coste como el presentado, capaz de entregar y absorber una cantidad industrialmente relevante de energía en intervalos cortos de tiempo -es decir, a potencias elevadas- es de aplicación inmediata y ventajosa en regulación.
Utilizando resortes espirales fabricados con elevada capacidad de absorción y entrega de energía en forma elástica (por ejemplo, los materiales compuestos -composites- con matriz polimérica y refuerzo de fibra de vidrio, carbono, etc., aunque posteriormente se citarán más ejemplos), es posible transmitir un par mecánico elevado durante un número de revoluciones considerable. Esto permite disponer de la energía en las condiciones necesarias para el arranque.
Los sistemas de acumulación de energía antes descritos adolecen de inconvenientes tales como un coste elevado, una eficiencia energética poco favorable, una seguridad de funcionamiento limitada y/o una vida útil poco duradera.
Descripción de la invención
La presente invención tiene por objeto superar los inconvenientes del estado de la técnica más arriba detallados, mediante un sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas eléctricos, que comprende
un dispositivo de almacenamiento de energía que comprende al menos un resorte espiral alojado en una carcasa y dispuesto en un eje giratorio para almacenar energía mecánica cuando el eje giratorio gira en un primer sentido de carga tensando el resorte espiral, y para liberar energía mecánica almacenada en el resorte espiral cuando el eje giratorio gira en un segundo sentido, opuesto al primer sentido, en el que se descarga el resorte espiral;
medios de carga para entregar energía generada por un motor eléctrico al dispositivo de almacenamiento de energía;
medios de descarga de energía almacenada para transmitir energía almacenada en el dispositivo de almacenamiento de energía a un generador de energía eléctrica; y
medios de control conectados, por una parte, a los medios de carga, a los medios de descarga y al dispositivo de almacenamiento, y, por otra, a un sistema de control;
cuyo sistema
comprende una máquina eléctrica capaz de actuar como motor eléctrico y como generador de energía eléctrica, y que está controlada mediante electrónica de potencia;
comprende un elemento de frenado y sujeción conectado al eje giratorio y controlado por medios de control de enclavamiento, para mantener el resorte espiral alternativamente en una situación bloqueada en la que el eje giratorio no gira o en una situación liberada en la que el giro del eje giratorio en dicho primer sentido accionado por los medios de carga tensa el resorte espiral para almacenar energía mecánica, mientras que el giro del eje giratorio en el segundo sentido libera la energía mecánica almacenada en el resorte espiral;
los medios de descarga comprenden un sistema de transmisión de movimientos giratorios y un sistema de variación de par y velocidad;
el sistema de transmisión está interconectado entre dicha máquina electrónica y el sistema de variación de par y velocidad, y el sistema de variación de par y velocidad está interconectado entre el sistema de transmisión y el eje giratorio del dispositivo de almacenamiento;
cuando es alimentada con electricidad, la máquina eléctrica (9) funciona como motor eléctrico que tensa el resorte espiral (1), mientras que cuando el resorte espiral (1) libera energía mecánica, la máquina eléctrica (9) funciona como generador de electricidad;
de forma que el sistema absorbe o entrega energía mediante su acoplamiento a la máquina eléctrica (9) que, controlada mediante la electrónica de potencia (10), convierte la energía mecánica almacenada en el resorte (1) en energía eléctrica y viceversa, para arranque de motores eléctricos o regulación de sistemas o redes eléctricas.
A la vista de las características anteriormente descritas, la invención proporciona un dispositivo de almacenamiento de energía mecánica por medio de al menos un resorte espiral, que puede estar formado por uno o un conjunto de resortes dispuestos en serie o paralelo, y que se puede acoplar a un motor para permitir su arranque mediante la descarga de esta energía mecánica previamente almacenada. El resorte del sistema se comprime absorbiendo energía y recargándose, acumulando energía mecánica que posteriormente se utiliza para el arranque del motor mediante la distensión del resorte espiral. El resorte puede ser de los del tipo que se describen en la solicitud de patente EP-A-2097655, pudiéndose utilizar también resortes diferentes, como resortes espirales de par no constante, resortes cuya forma antes de ser montado en la carcasa, o bien ya en disposición de funcionamiento, quede definida con cualquier tipo de espiral (Arquímedes, logarítmicas, etc.), pudiendo tener la sección resistente del resorte diferentes configuraciones: sección monolítica con diferentes formas -rectangular, circular, elíptica, etc., huecas o no-, sección en sándwich -compuesta de pieles en sus caras exteriores y núcleo en su parte central, que puede ser, por ejemplo, espuma, honeycomb, etc.-, sección en sándwich con una piel de anchura distinta que la otra, o laminados con láminas de anchuras diferentes, y pudiendo, en todos los casos, variar a lo largo de la longitud del resorte las características resistentes de las secciones (forma, anchura, espesor, refuerzo, material). Además, y con el objeto de aumentar la densidad de energía, pueden utilizarse materiales con cociente tensión admisible - módulo de Young elevado (como algunos elastómeros o materiales cerámicos de ingeniería). También se prevé el aprovechamiento de espacios poco solicitados mecánicamente -como, por ejemplo, el núcleo en secciones sándwich, o la parte hueca en secciones monolíticas huecas- para la disposición de sistemas de almacenamiento no elástico -por ejemplo, baterías-. Del mismo modo, se puede aumentar la densidad de energía si se colocan materiales (por ejemplo, polímeros) piezoeléctricos, piezorresistivos o electroactivos, o materiales orgánicos, reciclados, o composites de todos ellos en las zonas del resorte que van a sufrir más deformación.
En una realización de la invención, el resorte espiral esta unido a un árbol central y fijado a una carcasa exterior, y es accionado por dicho árbol mediante la aplicación de un momento torsor permitiendo la acumulación de energía en forma mecánica para su posterior reutilización.
Una vez almacenada la energía, ésta se puede utilizar para arrancar el motor. Para una mayor funcionalidad, el sistema preferentemente se diseña de forma tal que sea capaz de almacenar energía mecánica suficiente para arrancar un cierto número de veces en caliente y en frío. De acuerdo con lo anteriormente indicado en la presente memoria descriptiva, el resorte espiral puede estar formado por un conjunto de resortes dispuestos en serie o en paralelo con el fin de disminuir las dimensiones radiales o longitudinales del mismo. En otra realización, para la carga y descarga del sistema de almacenamiento están previstos resortes dispuestos en ejes separados, siendo el eje central el eje de carga del sistema, y estando la carcasa exterior unida a un eje secundario de la reductora como eje de descarga o viceversa.
Cuando se disponen varios resortes en serie es necesario introducir elementos de unión entre ellos de manera que el giro de cada resorte provoque el giro del siguiente resorte, por lo que cada resorte espiral va unido en un extremo del elemento de unión y por el extremo contrario va unido al elemento de unión del resorte siguiente. De igual manera para optimizar el espacio disponible se pueden introducir varias espirales desfasadas un cierto ángulo contenidas en cada elemento de unión. Aquel de dichos elementos de unión que se encuentra en uno de los extremos puede ser fijo y el del extremo contrario puede ser solidario al árbol de accionamiento del resorte espiral o puede actuar él mismo como árbol de transmisión de movimiento y par. La unión entre los diferentes discos se puede llevar a cabo a través de adhesivo, a través de unión mecánica de fuerza o forma, o cualquier mecanismo de fijación.
Particularmente, en la disposición en serie de varios resortes, cada uno de los resortes del dispositivo de almacenamiento de energía está respectivamente dispuesto entre dos elementos de unión que están dispuestos en el eje giratorio y los elementos de unión comprenden un primer elemento de unión extremo y un segundo elemento de unión extremo, y al menos un elemento de unión .intermedio susceptible de girar sobre el eje giratorio. Uno de los elementos de unión extremos es solidario al eje giratorio y gira con el eje giratorio, y el otro es estacionario y no gira con el eje giratorio y cada resorte espiral está unido por uno de sus extremos a una parte central de un elemento de unión y por su otro extremo a una parte periférica del elemento de unión contiguo.
En una realización de la disposición en serie de varios resortes espirales, cada resorte espiral está dispuesto entre una superficie frontal y una superficie posterior de sendos elementos de unión contiguos, y está periféricamente rodeado por un cuerpo anular de un elemento de unión comprendiendo el cuerpo anular un lado abierto, un lado cerrado por una pared y una superficie interna anular que entre sí forman una cavidad interior en la que se aloja el resorte espiral correspondiente.
Al menos uno de los elementos de unión extremos y cada elemento de unión intermedio respectivamente presentan un saliente cilíndrico central con un diámetro menor que el cuerpo anular, que emerge de su superficie frontal y presenta un paso axial atravesado por el eje giratorio. El primer extremo de cada resorte espiral está fijado al saliente cilíndrico de uno de los elementos de unión y el segundo extremo de cada resorte espiral está fijado en el cuerpo anular del elemento de unión contiguo. A su vez, los elementos de unión están inmovilizados unos respecto de otros, de forma que, al estar cada resorte espiral conectado a dos de los elementos de unión, el giro del eje giratorio en dicho primer sentido sucesivamente tensa los resortes espirales dispuestos entre los elementos de unión, y el giro del eje giratorio en dicho segundo sentido sucesivamente libera los resortes espirales dispuestos entre los elementos de unión. A su vez, el elemento de unión extremo estacionario puede comprender un cuerpo discoidal de cuya superficie frontal emerge dicho saliente cilíndrico.
Al menos uno de los resortes espirales puede comprender un primer cuerpo espiral y un segundo cuerpo espiral dispuestos en desfase entre sí, estando cada cuerpo espiral unido por un extremo a una primera parte de dicha parte central de un elemento de unión y por otro extremo a una segunda parte de dicha parte periférica del elemento de unión contiguo, quedando las respectivas espiras de los cuerpos espirales dispuestas en alternancia y concéntricamente. El desfase de los cuerpos espirales puede ser, por ejemplo, de 180º.
Unido al eje giratorio está dispuesto el elemento de frenado y sujeción que permite la fijación del resorte en condiciones estacionarias mediante enclavamiento. El enclavamiento se puede conseguir mediante la utilización de un dispositivo de frenado que puede ser, por ejemplo, un dispositivo con discos de freno, zapatas, un freno electromagnético o de enclavamiento u otro dispositivo similar, y/o de un trinquete u otro método de enclavamiento mecánico o de retención. El accionamiento del elemento de frenado y sujeción se puede realizar mediante un actuador de enclavamiento, preferentemente electromagnético, aunque también puede ser eléctrico, neumático o hidráulico. Cuando el elemento de frenado y sujeción es un mecanismo de trinquete, se puede disponer adicionalmente un dispositivo de frenado para frenar el árbol una vez descargada la energía necesaria. El dispositivo de frenado puede ser un dispositivo con discos de freno, zapatas, un freno electromagnético o de enclavamiento u otro dispositivo similar. El accionamiento del dispositivo de frenado se puede realizar mediante un actuador de frenado, preferentemente electromagnético, aunque también puede ser eléctrico, neumático o hidráulico.
De la anterior descripción se desprende que la presente invención supera los inconvenientes de los sistemas del estado de la técnica mediante un sistema sencillo y eficaz.
El sistema puede ser utilizado para la absorción y entrega de energía a una máquina eléctrica que sea capaz de actuar como motor y como generador, la cual, controlada mediante la electrónica de potencia adecuada, es capaz de convertir en energía eléctrica la energía almacenada en el resorte de forma mecánica, y viceversa. De este modo, se permite tener una potencia eléctrica elevada, útil para, por ejemplo, arranque de motores eléctricos o regulación de sistemas o redes eléctricos o de otro tipo.
En esta aplicación el árbol de transmisión de movimiento se encuentra conectado a una máquina eléctrica capaz de actuar tanto como motor como generador eléctrico, siendo en algunas ocasiones necesaria la introducción entre ambos sistemas de un elemento variador de par y revoluciones de giro de manera que se adecúen las condiciones de funcionamiento a las demandadas tanto por el sistema de almacenamiento como por la máquina eléctrica
utilizada.
Como consecuencia de la liberación de la energía almacenada en el resorte se pone en funcionamiento la máquina eléctrica introducida, generándose así electricidad que puede ser utilizada en el arranque o regulación de sistemas eléctricos, de manera que el elevado consumo del proceso de arranque proviene de energía previamente almacenada y obtenida de energía anteriormente no aprovechada.
De igual manera, si la máquina eléctrica es alimentada con electricidad, estará funcionando como un motor, produciéndose así el almacenamiento de energía en los resortes como consecuencia del movimiento de giro que les llega.
El funcionamiento de los diferentes estados del motor/generador es controlado a través de electrónica de potencia en función de los diferentes estados de las variables de control del sistema.
Como complemento final de esta descripción debe ser indicado que en ciertas aplicaciones podría ser necesario un sistema de amortiguamiento o absorción de las vibraciones, especialmente torsionales, en caso de que la carga o descarga sea muy rápida, así como un sistema limitador de par que pudiera ser de naturaleza mecánica, hidráulica, eléctrica, etc..., que evite los problemas derivados de una carga o descarga muy rápida y siempre y cuando el sistema de control no hubiese actuado debido a esa rapidez.
Breve descripción de las figuras
A continuación se describen aspectos y realizaciones de la invención sobre la base de unos dibujos, en los que
la figura 1 es una vista esquemática de los elementos constituyentes del conjunto del sistema conforme a la invención;
la figura 2 muestra una disposición de unión en serie de dos etapas de resortes espirales de dos entradas;
la figura 3 muestra otra disposición de unión en serie de dos etapas de resortes espirales;
la figura 4 muestra una sección transversal de uno de los resortes espiral ilustrados en el figura 2;
En estas figuras aparecen unas referencias numéricas que identifican los siguientes elementos:
1
resortes espirales
1A
primer cuerpo espiral
1B
segundo cuerpo espiral
2
discos de unión de los resortes espirales
3
carcasa
4
eje o árbol giratorio de los resortes
5
elemento de frenado y sujeción
6
mecanismo reductor
7
actuador electromagnético
8
eje de entrada/salida del reductor
9
motor/generador eléctrico
10
electrónica de potencia
11
red eléctrica
12
primer elemento de unión extremo
12a
cuerpo anular
12b
superficie interna
12c
pared frontal
12d
saliente cilíndrico
12e
paso interior
12'
elemento de unión intermedio
12a'
cuerpo anular
12b'
superficie interna
12c'
pared frontal
12d'
saliente cilíndrico
12e'
paso interior
13
segundo elemento de unión extremo
13a
cuerpo discoidal
13b
saliente cilíndrico
13cc
paso interior
Modos de realizar la invención
La figura 1 muestra una realización de un sistema de arranque y regulación de sistemas eléctricos. Dicho sistema está formado por un conjunto formado por varios resortes espirales en serie (1) unidos a través de los discos de unión (2) y protegido por la carcasa (3). El árbol (4) del conjunto de resortes espirales (1) está unido tanto al elemento de frenado y sujeción (5) como al elemento de variación de velocidad y par en forma de mecanismo reductor (6). El elemento de frenado y sujeción (5) comprende un mecanismo de sujeción trinquete que está controlado a través del actuador electromagnético (7), El eje (8) del reductor (6) está conectado al motor/generador eléctrico (9), y éste a su vez está conectado al elemento encargado del control electrónico de potencia (10) cuya salida se conecta a la red eléctrica (11) en la cual se quiere hacer uso de la energía eléctrica generada a través del sistema propuesto, como puede ser el arranque de un sistema eléctrico.
Cuando el estado de carga de los resortes (1) sea lo suficientemente elevado y se desee generar energía eléctrica, el actuador electromagnético (7) actúa sobre el sistema de frenado y sujeción (5) provocando el movimiento del árbol (4) del conjunto de resortes (1). El mecanismo reductor (6) adecúa las condiciones de funcionamiento a las demandadas por el motor/generador (9), de manera que produce energía eléctrica que es entregada a la red (11) en las condiciones necesarias gracias a la actuación de la electrónica de potencia (10) en función de las diferentes variables de control. Para finalizar el proceso de descarga del conjunto de resortes (1) el actuador electromagnético (7) vuelve a posicionar el sistema de frenado y sujeción (5) en su posición inicial, provocando la detención del giro del árbol (4) del conjunto de resortes espirales (1).
Para recargar el conjunto de resortes espirales (1), el elemento de control electrónico de potencia (10) establece las condiciones necesarias para alimentar el motor (9) gracias a la energía eléctrica captada de la red eléctrica (11). El actuador electromagnético (7) libera el sistema de frenado y sujeción (5), por lo que, a través del movimiento del motor (9) y de la actuación del mecanismo reductor (6) se produce la recarga del conjunto de resortes espirales (1) como consecuencia del movimiento del árbol (4), Cuando se desea detener el proceso de recarga, la electrónica de potencia (10) deja de alimentar el motor (9) y el actuador electromagnético (7) devuelve a su posición inicial al mecanismo de retención (5).
La figura 2 muestra una realización de la unión en serie de varios resortes espirales (1). El esquema representado es el correspondiente dos resortes espirales (1), siendo posible la introducción de un mayor número de resortes espirales (1) de manera análoga a la descrita a continuación.
Como se puede observar, los resortes (1) están dispuestos respectivamente entre dos elementos de unión (12-12'), (12'-13) que están dispuestos en el eje giratorio (no mostrado en la figura 2) existiendo un primer elemento de unión extremo (12) solidario al árbol giratorio (4) y que rota con el mismo, un segundo elemento de unión extremo (13) estacionario que no rota con el árbol giratorio (4) por lo que se le puede fijar a la carcasa del dispositivo de almacenamiento, y un elemento de unión intermedio (12') susceptible de girar sobre el árbol giratorio (4).
Particularmente, cada resorte espiral (1) está dispuesto entre una superficie frontal y una superficie posterior de sendos elementos de unión contiguos (12), (12'), (13), y está periféricamente rodeado por un cuerpo anular (12a), (12a') de uno de los elementos de unión (12), (12'). El cuerpo anular (12), (12') comprende un lado abierto, un lado cerrado por una pared frontal (12c), (12c') y una superficie interna anular (12b), (12b') que entre sí forman una cavidad interior para alojar el resorte espiral (1) correspondiente.
Los elementos de unión (12), (12'), (13) respectivamente presentan un saliente cilíndrico central (12d), (12d'), (13b) con un diámetro menor que el cuerpo anular (12a), (12a'), que emerge de su superficie frontal y presenta un paso axial (12e), (12e'), (13c) para el paso del árbol giratorio (4), También se puede observar que el elemento de unión extremo estacionario (13) comprende un cuerpo discoidal (13a) de cuya superficie frontal emerge dicho saliente cilíndrico (13b).
Cada resorte (1) se compone de dos cuerpos espirales (1A), (1B) desfasados entre sí en un ángulo de 180° lo que puede apreciarse con más detalle en la figura 4. El primer extremo de cada cuerpo espiral (1A), (1B) se fija a una parte del saliente cilíndrico (12d'), (13b) correspondiente de uno de los elementos de unión (12), (12'), (13) y el segundo extremo de cada cuerpo espiral (1A), (1B) se fija en la superficie interna (12b), (12b') del cuerpo anular (12a), (12a') del elemento de unión contiguo (12), (12').
Al estar cada resorte espiral (1) conectado a dos de los elementos de unión (12), (12'), (13) y al ser el segundo elemento de unión (13) estacionario, el giro del primer elemento de unión (12) solidario al árbol giratorio (4) en un sentido sucesivamente tensa los resortes espirales (1) dispuestos entre los elementos de unión (12), (12'), (13), mientras que el giro del elemento de unión (12) en el sentido opuesto sucesivamente libera los resortes espirales (1).
La figura 3 muestra otra posible forma de disposición en serie de los resortes espirales (1) mediante el arrollamiento, de forma alternativa, horaria y antihoraria de cada dos resortes (1) consecutivos, y la unión, de forma alternativa, de cuerpo anular con cuerpo anular y de saliente cilíndrico con cuerpo cilíndrico.
Introduciendo un giro (A) en el eje del primer resorte espiral (1), el cuerpo anular girará en el sentido (B). Si este cuerpo anular se une al cuerpo anular de un resorte espiral (1) enrollado en sentido contrario, el giro (C) recibido por éste cargará ese resorte (1), y producirá un giro en su árbol (4) en sentido (D).
Uniendo ahora el árbol (4) de este resorte (1) con el de un tercer resorte espiral (1), enrollado en el mismo sentido que el primero, es decir, contrario que el segundo, se consigue cargar también el tercer resorte (1). La operación de descarga se produce de forma análoga pero en sentido inverso.

Claims (13)

1. Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas eléctricos, que comprende
un dispositivo de almacenamiento de energía que comprende al menos un resorte espiral alojado en una carcasa y dispuesto en un eje giratorio para almacenar energía mecánica cuando el eje giratorio gira en un primer sentido de carga tensando el resorte espiral, y para liberar energía mecánica almacenada en resorte espiral cuando el eje giratorio gira en un segundo sentido, opuesto al primer sentido, en el que se descarga el resorte espiral;
medios de carga para entregar la energía mecánica generada por un motor eléctrico al dispositivo de almacenamiento de energía,
medios de descarga de energía almacenada para transmitir energía almacenada en el dispositivo de almacenamiento de energía a un generador de energía eléctrica; y
medios de control conectados, por una parte a los medios de carga, a los medios de descarga y al dispositivo de almacenamiento y, por otra, a un sistema de control, caracterizado porque
comprende una máquina eléctrica (9) capaz de actuar como motor eléctrico y como generador de energía eléctrica, y que está controlada mediante electrónica de potencia (10);
comprende un elemento de frenado y sujeción (5) conectado al eje giratorio (4) y controlado por medios de control de enclavamiento (7), para mantener el resorte espiral (1) alternativamente en una situación bloqueada en la que el eje giratorio (1) no gira o en una situación liberada en la que el giro del eje giratorio (1) en dicho primer sentido accionado por los medios de carga (9) tensa el resorte espiral (1) para almacenar energía mecánica, mientras que el giro del eje giratorio (1) en el segundo sentido libera la energía mecánica almacenada en el resorte espiral (1);
los medios de descarga comprenden un sistema de transmisión de movimientos giratorios (8), y un sistema de variación de par y velocidad (6);
el sistema de transmisión (8) está interconectado entre dicha máquina eléctrica (9) y el sistema de variación de par y velocidad (6), y el sistema de variación de par y velocidad (6) está interconectado entre el sistema de transmisión (8) y el eje giratorio (4) del dispositivo de almacenamiento;
cuando es alimentada con electricidad, la máquina eléctrica (9) funciona como motor eléctrico que tensa el resorte espiral (1), mientras que cuando el resorte espiral (1) libera energía mecánica, la máquina eléctrica (9) funciona como generador de electricidad;
de forma que el sistema absorbe o entrega energía mediante su acoplamiento a la máquina eléctrica (9) que, controlada mediante la electrónica de potencia (10), convierte la energía mecánica almacenada en el resorte (1) en energía eléctrica y viceversa, para arranque de motores eléctricos o regulación de sistemas o redes eléctricas.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo de almacenamiento de energía comprende al menos un conjunto de resortes espirales (1) conectados al eje giratorio (4).
3. Sistema según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el elemento de frenado y sujeción (5) comprende un mecanismo de trinquete dispuesto en el eje giratorio (4).
4. Sistema según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el elemento de frenado y sujeción (5) comprende un dispositivo de frenado dispuesto en el eje giratorio (4) y controlado por medios de control de frenado.
5. Sistema según la reivindicación 4, caracterizado porque el dispositivo de frenado es un freno de disco.
6. Sistema según la reivindicación 4, caracterizado porque el dispositivo de frenado es un freno electromagnético.
7. Sistema según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el dispositivo de almacenamiento de energía comprende una pluralidad de resortes espirales (1) dispuestos en serie en el eje giratorio (4).
8. Sistema según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el dispositivo de almacenamiento de energía comprende una pluralidad de resortes espirales (1) dispuestos en serie en el eje giratorio (4), y porque el eje giratorio (4) está conectado a al menos un eje giratorio auxiliar en el que está montada una pluralidad de resortes espirales (1) adicionales dispuestos en serie.
\newpage
9. Sistema según la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque
los resortes espirales (1) del dispositivo de almacenamiento de energía están respectivamente dispuestos entre dos elementos de unión (12, 12', 13) dispuestos en el eje giratorio (4);
los elementos de unión (12, 12', 13) comprenden un primer elemento de unión extremo (13) y un segundo elemento de unión extremo (13), y al menos un elemento de unión intermedio (25') susceptible de girar sobre el eje giratorio (4);
uno de los elementos de unión extremos (12, 13) es solidario al eje giratorio (4) y gira con el eje giratorio (4), y el otro es estacionario y no gira con el eje giratorio (4);
cada resorte espiral (1) está unido por un extremo a una parte central de un elemento de unión (12, 12', 13) y por otro extremo a una parte periférica del elemento de unión contiguo (12, 12', 13).
10. Sistema según la reivindicación 8, caracterizado porque
cada resorte espiral (1) está dispuesto entre una superficie frontal y una superficie posterior de sendos elementos de unión contiguos (12, 12', 13), y está periféricamente rodeado por un cuerpo anular (12a, 12a') de un elemento de unión (12, 12');
el cuerpo anular (12a, 12a') comprende un lado abierto, un lado cerrado por una pared (12c, 12c') y una superficie interna anular (12b, 12b'), que entre sí forman una cavidad interior;
al menos uno de los elementos de unión extremos (12, 13) y cada elemento de unión intermedio (12') respectivamente presenta un saliente cilíndrico (12d, 12d', 13b) central con un diámetro menor que el cuerpo anular (25a, 25a') y que emerge de su superficie frontal;
cada saliente cilíndrico presenta un paso axial (12e, 12e', 13c) atravesado por el eje giratorio (4);
el primer extremo de cada resorte espiral (1) está fijado al saliente cilíndrico (25d, 25d', 26b) de un elemento de unión (25, 25', 26) y el segundo extremo de cada resorte espiral (1) está fijado en el cuerpo anular (25a, 25a') del elemento de unión contiguo (25, 25');
los elementos de unión (25, 25', 26) están inmovilizados unos respecto de otros;
de forma que el giro del eje giratorio (1) en dicho primer sentido sucesivamente tensa los resortes espirales (1) dispuestos entre los elementos de unión (25, 25', 26), y el giro del eje giratorio (1) en dicho segundo sentido sucesivamente libera los resortes espirales (1) dispuestos entre los elementos de unión (25, 25', 26).
\vskip1.000000\baselineskip
11. Sistema según la reivindicación 9, caracterizado porque el elemento de unión extremo estacionario (26) comprende un cuerpo discoidal (26a) de cuya superficie frontal emerge dicho saliente cilíndrico (26b).
12. Sistema según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque al menos un resorte espiral (1) comprende un primer cuerpo espiral (1A) y un segundo cuerpo espiral (1B) dispuestos en desfase entre sí, estando cada cuerpo espiral (1A, 1B) unido por un extremo a una primera parte de dicha parte central de un elemento de unión (25, 25', 26) y por otro extremo a una segunda parte de dicha parte periférica del elemento de unión contiguo (25, 25', 26), quedando las respectivas espiras de los cuerpos espirales (1A, 1B) dispuestas en alternancia y concéntricamente.
13. Sistema según la reivindicación 11, caracterizado porque el desfase de los cuerpos espirales (1A, 1B) está comprendido entre 180º y 45º.
ES201031069A 2009-10-09 2009-10-09 Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas eléctricos. Expired - Fee Related ES2353483B1 (es)

Priority Applications (10)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031069A ES2353483B1 (es) 2009-10-09 2009-10-09 Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas eléctricos.
AU2010304996A AU2010304996A1 (en) 2009-10-09 2010-10-08 System for storing energy for use in starters and controlling electrical systems
EP10821613A EP2492505A1 (en) 2009-10-09 2010-10-08 System for storing energy for use in starters and controlling electrical systems
MX2012004062A MX2012004062A (es) 2009-10-09 2010-10-08 Sistema de almacenamiento de energia de utilidad en arranques y regulacion de sistemas electricos.
CN2010800521117A CN102612599A (zh) 2009-10-09 2010-10-08 用于储存对起动和调整电气系统有用的能量的储存系统
US13/500,366 US20130076043A1 (en) 2009-10-09 2010-10-08 Storage system for storing energy useful in starting and regulating electrical systems
CA2776865A CA2776865A1 (en) 2009-10-09 2010-10-08 Storage system for storing energy useful in starting and regulating electrical systems
KR1020127012046A KR20120110095A (ko) 2009-10-09 2010-10-08 전기 시스템을 시작하고 조절하는데 유용한 에너지를 저장하기 위한 저장 시스템
PCT/ES2010/070653 WO2011042588A1 (es) 2009-10-09 2010-10-08 Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas eléctricos
JP2012532634A JP2013507586A (ja) 2009-10-09 2010-10-08 電気システムの始動および調整に有用なエネルギを蓄積するシステム

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031069A ES2353483B1 (es) 2009-10-09 2009-10-09 Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas eléctricos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2353483A1 true ES2353483A1 (es) 2011-03-02
ES2353483B1 ES2353483B1 (es) 2012-01-24

Family

ID=43589730

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201031069A Expired - Fee Related ES2353483B1 (es) 2009-10-09 2009-10-09 Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas eléctricos.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20130076043A1 (es)
EP (1) EP2492505A1 (es)
JP (1) JP2013507586A (es)
KR (1) KR20120110095A (es)
CN (1) CN102612599A (es)
AU (1) AU2010304996A1 (es)
CA (1) CA2776865A1 (es)
ES (1) ES2353483B1 (es)
MX (1) MX2012004062A (es)
WO (1) WO2011042588A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8581446B2 (en) * 2012-02-06 2013-11-12 Elwha Llc Method and apparatus for removal of harmonic noise
DE102013221552A1 (de) * 2013-10-23 2015-04-23 Robert Bosch Gmbh Energiespeicher
NL2013160B1 (en) * 2014-07-10 2016-09-20 Univ Delft Tech Energy storage device.
US9590474B2 (en) * 2014-07-17 2017-03-07 Omnitek Partners Llc Miniature electrical generators and power sources
CN104533733B (zh) * 2014-12-26 2017-05-24 东莞光洋信息科技有限公司 储能系统及带有该储能系统的机动车
US20160248311A1 (en) * 2015-02-25 2016-08-25 Ian Isbell Rotational Inertia Electricity Generator
CN107082025A (zh) * 2017-05-12 2017-08-22 山东亿玛扬帆机电有限公司 一种压簧式蓄能转换装置及其工作方法
CN107387341B (zh) * 2017-07-31 2023-07-28 西南交通大学 涡卷弹簧式重力势能回收装置
CN107355354A (zh) * 2017-09-08 2017-11-17 姜庆有 一种可以工厂化蓄能发电的蓄能装置
WO2020035846A2 (es) * 2019-12-20 2020-02-20 Universidad Técnica Particular De Loja Dispositivo para generar y almacenar energía a partir de una fuerza de accionamiento externa

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3692010A (en) * 1970-11-27 1972-09-19 Mcculloch Corp Automatic system for spring starting an internal combustion engine
GB2291950A (en) * 1994-08-04 1996-02-07 Univ Hull Drive transfer system with energy storage
WO2008064714A1 (en) * 2006-11-27 2008-06-05 Acumener Investigacion Y Desarrollo S.L. Elastodynamic energy accumulator-regulator
US20090152867A1 (en) * 2007-12-14 2009-06-18 Cripps Jeffrey L Self-sustaining electric power generating system

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2389514A (en) * 1944-04-14 1945-11-20 Raymond A Kennedy Spring motor driven generator
US3732949A (en) * 1971-06-22 1973-05-15 C Williams Spring drive apparatus and method
US4020923A (en) * 1974-06-19 1977-05-03 Taylor Robert N Energy storage apparatus
US3960246A (en) * 1974-07-22 1976-06-01 Elliott Fisher Spring power device
US3945453A (en) * 1974-10-23 1976-03-23 Black Jerimiah B Spring power cell for vehicular spring motor
AU515108B2 (en) * 1977-03-29 1981-03-19 Louis-Jean Collard Floating power generator
US4228360A (en) * 1979-06-08 1980-10-14 Pablo Navarro Wave motion apparatus
US4287428A (en) * 1979-07-27 1981-09-01 James Smith Automatic spring powered battery charging device
US4371058A (en) * 1979-08-20 1983-02-01 Holley Joe W Spring motor
JPS56101083A (en) * 1980-01-17 1981-08-13 Sakuji Kajiyama Spiral spring mechanism
US4418286A (en) * 1981-12-07 1983-11-29 Lisbon Scott Wave and tidal energy driven electric generator
US4612768A (en) * 1984-02-21 1986-09-23 Thompson Randall Jr Tide activated generator
US4610140A (en) * 1984-02-21 1986-09-09 Thompson Randall Jr Tide activated generator
US4911268A (en) * 1988-12-28 1990-03-27 Pitney Bowes Inc. Torque or force linearizing device
CH686332B5 (fr) * 1994-04-25 1996-09-13 Asulab Sa Pièce d'horlogerie mué par une source d'énergie mécanique et régulée par un circuit électronique.
US5668414A (en) * 1994-07-04 1997-09-16 Seiko Epson Corporation Spring driven electricity generator with a control circuit to regulate the release of energy in the spring
US5590741A (en) * 1995-04-14 1997-01-07 Storms; Wayne W. Spring motor assembly
GB2304208B (en) * 1995-08-07 1999-06-23 Baylis Generators Ltd Generator
US5880532A (en) * 1996-09-20 1999-03-09 Estate Of Robert Stopher Wind-up power source with spring motor and vehicle incorporating same
US5929531A (en) * 1997-05-19 1999-07-27 William Joseph Lagno Lunar tide powered hydroelectric plant
CN2368998Y (zh) * 1999-02-08 2000-03-15 孟宪祯 盘簧动力机
US6523646B1 (en) * 1999-07-30 2003-02-25 Glenn A. Gates Spring driven apparatus
CN2432351Y (zh) * 2000-02-03 2001-05-30 力嘉玩具有限公司 发条动力上链齿轮箱
US6488122B2 (en) * 2000-07-29 2002-12-03 Han Sung Enertec Co., Ltd. Apparatus for generating rotative force using spring
US20030042807A1 (en) * 2001-08-28 2003-03-06 Alexander Blake System and device to drive generators or alternators to charge batteries in electrically powered vehicles
CN2556383Y (zh) * 2002-06-25 2003-06-18 邱垂南 弹簧式储能装置
US6880677B2 (en) * 2002-07-15 2005-04-19 Chuy-Nan Chio Elastic energy storage device
US6825574B1 (en) * 2002-09-13 2004-11-30 Jon Mooring Spring motor powered electricity generation system actuated by reciprocating natural forces
US6707191B1 (en) * 2003-05-05 2004-03-16 Pontiac Coil, Inc. Clockspring generator
US7009350B1 (en) * 2004-02-13 2006-03-07 Great Systems, Inc. Energy collection and storage system
US7605482B2 (en) * 2007-01-08 2009-10-20 Veryst Engineering Llc Method and apparatus for energy harvesting using energy storage and release
US8497590B2 (en) * 2009-11-03 2013-07-30 James Williams Spring generator

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3692010A (en) * 1970-11-27 1972-09-19 Mcculloch Corp Automatic system for spring starting an internal combustion engine
GB2291950A (en) * 1994-08-04 1996-02-07 Univ Hull Drive transfer system with energy storage
WO2008064714A1 (en) * 2006-11-27 2008-06-05 Acumener Investigacion Y Desarrollo S.L. Elastodynamic energy accumulator-regulator
US20090152867A1 (en) * 2007-12-14 2009-06-18 Cripps Jeffrey L Self-sustaining electric power generating system

Also Published As

Publication number Publication date
MX2012004062A (es) 2012-06-08
CA2776865A1 (en) 2011-04-14
EP2492505A1 (en) 2012-08-29
AU2010304996A1 (en) 2012-05-31
WO2011042588A1 (es) 2011-04-14
CN102612599A (zh) 2012-07-25
JP2013507586A (ja) 2013-03-04
US20130076043A1 (en) 2013-03-28
KR20120110095A (ko) 2012-10-09
ES2353483B1 (es) 2012-01-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2353483A1 (es) Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas eléctricos.
ES2676729T5 (es) Mezclador de camión con un dispositivo para hacer que gire el tambor del mezclador del hormigón y procedimiento correspondiente
US7009350B1 (en) Energy collection and storage system
US7023103B2 (en) Apparatus for generating an electrical energy
CN111183297B (zh) 蓄转器
JP2010511119A (ja) 弾性力学的エネルギーアキュムレータ・レギュレータ
JP2011166918A (ja) 電源システム
ES2880953T3 (es) Dispositivo triturador de residuos móvil con accionamiento híbrido paralelo
ES2564602B1 (es) Sistema de generación energética con fuente de generación basada en pila de hidrógeno y vehículo propulsado por dicho sistema de generación
ES2955015T3 (es) Sistema de generación y carga de alto rendimiento de energía eléctrica
WO2011042587A1 (es) Sistema de almacenamiento de energía de utilidad en arranques y regulación de sistemas mecánicos
JP6035565B2 (ja) 給電システム
ES2667502T3 (es) Sistema generador piezoeléctrico y sistema eléctrico que incluye dicho sistema generador piezoeléctrico
US20110057602A1 (en) Apparatus with electric element powered by a capacitive ceramic-based electrical energy storage unit (eesu) with charging interface and with on-board energy generation
WO2017138280A1 (ja) 発電システム及び発電システム用弾性エネルギー蓄積装置
WO2020035846A2 (es) Dispositivo para generar y almacenar energía a partir de una fuerza de accionamiento externa
ES2536603B1 (es) Sistema de control dinámico de supercondensadores con optimización de la carga y la descarga.
ES2610202B1 (es) Mecanismo para aprovechamiento de energía mecánica
ES2468640B1 (es) Almacenador de energía mecánica de rotación
WO2005115091A2 (en) Mechanical energy storage and release device
JP6635281B1 (ja) 蓄転器(RSRS:Rotary power Strage & Reinforcement System)
ES1229946U (es) Vehiculo electrico de recarga automatica
ES1306904U (es) Vehículo eléctrico de batería con dispositivo de carga de batería
CN201393084Y (zh) 用于小型电动工具的太阳能供电包
WO2001003269A1 (es) Generador de corriente de emergencia para aparatos electronicos portatiles

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2353483

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120124

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924