ES2352878T3 - Nanopartículas y método de proceso sol-gel. - Google Patents

Nanopartículas y método de proceso sol-gel. Download PDF

Info

Publication number
ES2352878T3
ES2352878T3 ES06824364T ES06824364T ES2352878T3 ES 2352878 T3 ES2352878 T3 ES 2352878T3 ES 06824364 T ES06824364 T ES 06824364T ES 06824364 T ES06824364 T ES 06824364T ES 2352878 T3 ES2352878 T3 ES 2352878T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
solution
nanoparticles
zirconium
gel
combinations
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06824364T
Other languages
English (en)
Inventor
Crina Silvia Suciu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Prototech AS
Original Assignee
Prototech AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Prototech AS filed Critical Prototech AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2352878T3 publication Critical patent/ES2352878T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B13/00Oxygen; Ozone; Oxides or hydroxides in general
    • C01B13/14Methods for preparing oxides or hydroxides in general
    • C01B13/32Methods for preparing oxides or hydroxides in general by oxidation or hydrolysis of elements or compounds in the liquid or solid state or in non-aqueous solution, e.g. sol-gel process
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B82NANOTECHNOLOGY
    • B82YSPECIFIC USES OR APPLICATIONS OF NANOSTRUCTURES; MEASUREMENT OR ANALYSIS OF NANOSTRUCTURES; MANUFACTURE OR TREATMENT OF NANOSTRUCTURES
    • B82Y30/00Nanotechnology for materials or surface science, e.g. nanocomposites
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B33/00Silicon; Compounds thereof
    • C01B33/113Silicon oxides; Hydrates thereof
    • C01B33/12Silica; Hydrates thereof, e.g. lepidoic silicic acid
    • C01B33/14Colloidal silica, e.g. dispersions, gels, sols
    • C01B33/152Preparation of hydrogels
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01GCOMPOUNDS CONTAINING METALS NOT COVERED BY SUBCLASSES C01D OR C01F
    • C01G1/00Methods of preparing compounds of metals not covered by subclasses C01B, C01C, C01D, or C01F, in general
    • C01G1/02Oxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01GCOMPOUNDS CONTAINING METALS NOT COVERED BY SUBCLASSES C01D OR C01F
    • C01G17/00Compounds of germanium
    • C01G17/02Germanium dioxide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01GCOMPOUNDS CONTAINING METALS NOT COVERED BY SUBCLASSES C01D OR C01F
    • C01G25/00Compounds of zirconium
    • C01G25/02Oxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01GCOMPOUNDS CONTAINING METALS NOT COVERED BY SUBCLASSES C01D OR C01F
    • C01G27/00Compounds of hafnium
    • C01G27/02Oxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01GCOMPOUNDS CONTAINING METALS NOT COVERED BY SUBCLASSES C01D OR C01F
    • C01G35/00Compounds of tantalum
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01GCOMPOUNDS CONTAINING METALS NOT COVERED BY SUBCLASSES C01D OR C01F
    • C01G53/00Compounds of nickel
    • C01G53/04Oxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2002/00Crystal-structural characteristics
    • C01P2002/60Compounds characterised by their crystallite size
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2002/00Crystal-structural characteristics
    • C01P2002/70Crystal-structural characteristics defined by measured X-ray, neutron or electron diffraction data
    • C01P2002/72Crystal-structural characteristics defined by measured X-ray, neutron or electron diffraction data by d-values or two theta-values, e.g. as X-ray diagram
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2002/00Crystal-structural characteristics
    • C01P2002/80Crystal-structural characteristics defined by measured data other than those specified in group C01P2002/70
    • C01P2002/88Crystal-structural characteristics defined by measured data other than those specified in group C01P2002/70 by thermal analysis data, e.g. TGA, DTA, DSC
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2004/00Particle morphology
    • C01P2004/01Particle morphology depicted by an image
    • C01P2004/04Particle morphology depicted by an image obtained by TEM, STEM, STM or AFM
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2004/00Particle morphology
    • C01P2004/60Particles characterised by their size
    • C01P2004/64Nanometer sized, i.e. from 1-100 nanometer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2006/00Physical properties of inorganic compounds
    • C01P2006/12Surface area

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Condensed Matter Physics & Semiconductors (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Inorganic Compounds Of Heavy Metals (AREA)
  • Colloid Chemistry (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)

Abstract

Método de proceso sol-gel, caracterizado porque se utilizan una sal metálica inorgánica, pectina, y mono o disacáridos y porque dicho método comprende las siguientes etapas: a) preparar una primera solución acuosa que comprende dicha sal metálica inorgánica y preparar una segunda solución acuosa que comprende dichos mono o disacáridos y pectina, b) mezclar la primera y segunda soluciones formando una tercera solución a una temperatura comprendida aproximadamente entre 80 y 100ºC, c) incubar la solución combinada procedente de la etapa b) a una temperatura elevada aproximadamente de 80 a 200ºC para gelatinizar la tercera solución en un material de gel.

Description

Nanopartículas y método de proceso sol-gel.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un método de proceso sol-gel para la preparación de un gel y nanopartículas, y asimismo se refiere a los geles producidos por dichos métodos.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
El interés por materiales nanoestructurados, que son sintetizados a partir de partículas menores de 100 nanómetros, ha aumentado en las últimas décadas. El interés ha sido estimulado por la gran variedad de aplicaciones en industrias tales como la industria aeroespacial, del acero, cosméticos, salud, automoción, bioingeniería, optoelectrónica, ordenadores y electrónica. Las investigaciones para desarrollar aplicaciones han tenido como resultado tecnologías que hacen posible obtener elementos laminares de múltiples capas, pilares porosos, películas delgadas, materiales nanocristalinos, nanopolvos y bases ("clusters") para, por ejemplo, pinturas, antisépticos, nanocompuestos, medicamentos, implantes biomédicos y componentes militares.
Es bien sabido que los materiales con tamaño de granos a nanoescala muestran características distintas que el mismo material a granel. Estas propiedades exclusivas se relacionan al gran número de átomos en la superficie o en el interfaz. Los materiales nanoestructurados tienen buenas características refractarias, buena resistencia química, mecánica y dureza, tanto a temperatura normal como a temperaturas elevadas; son llevadas fácilmente a sinterizado y a reacciones con diferentes óxidos. También se ha demostrado que el gran número de átomos superficiales presentes en estos materiales influye en las características ópticas, eléctricas y magnéticas de los mismos.
Se reconoce en la actualidad que las características mecánicas, eléctricas, químicas y también catalíticas del óxido de circonio pueden ser mejoradas utilizando nanopolvos en vez de óxido de circonio micronizado convencional. Cuando se efectúa la síntesis de materiales convencionales basados en Zr, el tamaño medio de las partículas se encuentra normalmente en la zona de 10 micras, que es en general equivalente a 10^{15} átomos. Las partículas con diámetros comprendidos entre 0,1 y 1 micra se consideran partículas finas y están constituidas habitualmente de 10^{9}-10^{10} átomos. Las partículas a nanoescala, con dimensiones comprendidas entre 1 y 100 nanómetros (nm), por lo menos en una dirección, son de particular interés. Las partículas que consisten en 200-300 átomos se designan "clusters" y sus átomos de superficie pueden representar hasta 80-90% del número total de los átomos de la partícula.
En los últimos años, se han desarrollado una serie de técnicas para la producción de nanopartículas cerámicas, entre las que se incluyen: ablación por rayos láser, síntesis por plasma de microondas, pirólisis por pulverización, síntesis por arco de plasma, cavitación hidrodinámica y condensación de gas utilizando una fuente de evaporación física o precursores químicos. No obstante, se han utilizado otros métodos para la obtención de nanopartículas, tales como técnicas de explosión de alambre [1], método de complejo polimerizable [2], síntesis de nanopartículas por llama [3], método sonoquímico [4], reacción de estado sólido [5], precipitación [6] y co-precipitación a partir de una solución y síntesis sol-gel.
El método sol-gel y la co-precipitación de soluciones forman, junto con las reacciones de oxidación-reducción, hidrólisis, procesos coloidales y pirólisis de sustancias complejas organometálicas, los métodos químicos de categoría [7]. Los métodos químicos tienen un importante lugar entre los métodos experimentales aplicados a escala piloto. Esta es la llamada "química blanda", que utiliza soluciones diluidas relativamente no agresivas a temperaturas moderadas. El intenso trabajo de investigación y desarrollo en este campo ha conducido a la disponibilidad de materiales en polvo nanodimensionales, químicamente puros, con una estrecha distribución de tamaños. Estos materiales son valiosos pero difíciles de manipular y tienen tendencia a la aglomeración cuando se utilizan rutas de proceso convencionales.
En la actualidad, los métodos químicos más importantes para obtener nanopolvos son el método Pechini, el método de co-precipitación y el método GN. Keiji Yamahara y otros [8], han utilizado los tres métodos para obtener 8YSZ (ZrO_{2} dopado con 8 mol% de Y_{2}O_{3}). En el método Pechini, la sal de circonio (ZrO(NO_{3})xH_{2}O) es disuelta en agua destilada, después de lo cual se añade a la solución ácido cítrico (CA - C_{6}H_{8}O_{7}) y etilenglicol (EG - C_{2}H_{6}O_{2}). En el método de co-precipitación, se añade una solución al 30% de hidróxido amónico gota a gota a la sal de circonio disuelta en agua. En el método GN se añade glicerina C_{3}H_{8}O_{3} a una solución de sal de circonio. Ch. Laberty-Robert obtuvo materiales en polvo nanocristalinos de YSZ utilizando el método Pechini con cloruro de circonio y nitrato de itrio como precursores y etilenglicol y ácido cítrico como agentes de polimerización [7].
Un método para obtener nanopartículas que no necesita equipos onerosos es la ruta sol-gel. El método sol-gel se basa en síntesis molecular de nanopartículas, en el que las partículas son constituidas por adición molécula a molécula. Durante el proceso de formación de nanopolvo se requiere un control estrecho sobre la nucleación y crecimiento de las partículas porque las partículas se adhieren fácilmente y forman aglomerados.
\vskip1.000000\baselineskip
Características de la invención
La presente invención está dirigida a métodos para proceso sol-gel utilizando sales de metales inorgánicas.
La presente invención se refiere también a métodos para la producción de partículas nanodimensionadas a partir de sales inorgánicas de metales.
La presente invención está dirigida también a geles producidos de acuerdo con los métodos que se describen en la misma.
Los métodos comportan en general la mezcla de una sal de metal inorgánica, agua y un mono o disacárido. También se añade la molécula dispersante macromolecular pectina. La solución homogénea resultante es secada a temperatura elevada hasta resultar completamente gelatinizada. Además, el tratamiento térmico del gel seco transformará el material en nanopartículas.
Varios parámetros del método pueden ser manipulados, haciendo el método altamente adaptable y posibilitando la producción de soles, geles y partículas con diferentes características deseables. Las variables que pueden ser controladas y que controlan las características del producto incluyen la elección de las sales metálicas, la concentración de la sal metálica, la proporción de mono o disacárido en solución en el agua, la temperatura de incubación y el tiempo y la concentración de dispersante macromolecular.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de las figuras
La figura 1 es una representación esquemática de una realización de la invención que muestra un procedimiento para la preparación de geles de circonio y partículas, tal como se describe en el ejemplo 1.
La figura 2 muestra el resultado del análisis térmico de la muestra de ZrO_{2} preparada tal como se describe en el ejemplo 1.
La figura 3 es una vista al microscopio electrónico de materiales en polvo de ZrO_{2} con 50.000 y 100.000 aumentos a 900ºC.
La figura 4 muestra difracción en rayos X de materiales en polvo de ZrO_{2} a 900 y 1000ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a métodos para la producción de geles y nanopartículas a partir de sales inorgánicas de metales. Los métodos ofrecen procesos sol-gel para producir una amplia variedad de materiales de alta calidad.
Los métodos utilizan fenómenos de nucleación homogénea y crecimiento en soluciones inorgánicas de disolventes mixtos, tales como un disolvente mixto de agua y mono o disacáridos.
Los métodos son aplicados para la producción de sales, geles y nanopartículas a partir de muchos metales tales como aluminio, hafnio, silicio, circonio, titanio, lantano, germanio y tantalio, entre otros, por medio de sales inorgánicas, por ejemplo, nitrato, sulfato, sulfuros y cloruros de los mismos elementos. También se pueden utilizar combinaciones de metales y sales. La concentración de la sal metálica puede variar desde aproximadamente 0,005 M a 0,5 M aproximadamente, más preferentemente desde 0,025 M a 0,02 M.
Los metales preferentes incluyen circonio y níquel, y las sales preferentes que se utilizan son ZrCl_{4}, ZrO(NO)_{3}
xH_{2}O, ZrOCl_{2}x8H_{2}O y NiCO_{3}, Ni(COOH)_{2}, Ni(NO)_{3}6H_{2}O, NiSO_{4}7H_{2}O.
Los compuestos orgánicos que pueden ser utilizados comprenden mono y disacáridos, tales como fructosa y glucosa y sacarosa.
La presente invención utiliza pectina además de mono y disacáridos como agentes de polimerización. La pectina puede ser añadida antes o después de la incubación.
Se pueden utilizar agentes neutralizantes y/o estabilizantes para estabilizar las partículas formadas. Se puede utilizar, por ejemplo, amoniaco, para estabilización química de partículas de óxido.
Un primer aspecto de la presente invención se relaciona, por lo tanto, con un método para procesos sol-gel, en el que se utiliza una sal metálica inorgánica, pectina y mono o disacáridos y porque dicho método comprende las siguientes etapas:
a) preparar una primera solución acuosa que comprende dicha sal metálica inorgánica y preparar una segunda solución acuosa que comprende dichos mono o disacáridos y pectina
b) mezclar la primera y segunda soluciones con una tercera solución a una temperatura comprendida aproximadamente entre 80 y 100ºC,
c) incubar la solución combinada procedente de la etapa b) a una temperatura elevada aproximada de 80 a 200ºC a efectos de gelatinizar la tercera solución pasando a un material de gel.
\vskip1.000000\baselineskip
Una realización preferente de este aspecto comprende además la siguiente etapa:
d) tratamiento térmico del material gelatinizado de la etapa c) a una temperatura comprendida entre 500 y 1200ºC, preferentemente entre 700 y 1000ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Otro aspecto de la invención se refiere a geles preparados por los métodos indicados anteriormente.
Las realizaciones preferentes de la invención se refieren al proceso sol-gel, en el que la sal metálica contiene un metal seleccionado entre el grupo que consiste en aluminio, hafnio, silicio, circonio, lantano, germanio, tántalio, níquel, combinaciones de los mismos y combinaciones de los mismos con titanio.
Los métodos a los que se hace referencia utilizan una sal metálica que contiene circonio o níquel.
Preferentemente, la solución de mono o disacáridos contiene un compuesto seleccionado entre el grupo que contiene sacarosa, maltosa, lactosa, fructosa y glucosa, y más preferentemente el compuesto es sacarosa.
La invención está explicada adicionalmente por el siguiente ejemplo que no se debe considerar en modo alguno como limitativo del alcance de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Sección experimental Ejemplo 1 Preparación de soles basados en circonio y nanopartículas utilizando sacarosa y pectina como precursor
Los precursores orgánicos tradicionalmente utilizados en los "métodos químicos" a los que se ha hecho referencia en lo anterior son glicerol en el método GN y etilenglicol y ácido cítrico en el método Pechini. Los inventores de la presente invención han descubierto de manera sorprendente que se pueden utilizar otras moléculas precursoras para obtener los geles y nanopartículas.
Se han conseguido resultados convincentes utilizando sacarosa y pectina como moléculas precursoras. La pectina puede ser considerada como agente dispersante y los inventores han demostrado también que la proporción de peso de la sacarosa con respecto a la pectina influirá en el proceso de gelatinización.
La sacarosa C_{6}H_{12}O_{6} consiste en una molécula de glucosa y una molécula de fructosa. La C_{6}H_{12}O_{6} es la fórmula química, tanto para la glucosa como para la fructosa, pero sus estructuras son ligeramente diferentes. El azúcar de mesa es casi sacarosa puro (aproximadamente 99% de sacarosa).
La pectina se encuentra presente en frutas maduras y en algunas verduras. La pectina consiste en un polisacárido lineal que contiene entre 300 y 1.000 unidades de monosacárido.
Los inventores han seguido el esquema de reacción mostrado en la figura 1. Básicamente, este método requiere como materia prima ésteres o sales solubles en soluciones orgánicas débilmente ácidas. Como fuente de circonio, los inventores utilizaron nitrato de circonio, Zr(NO_{3})_{4}5H_{2}O, una sal inorgánica frecuentemente utilizada en métodos sol-gel. La sal de circonio se disuelve en agua acidificada con ácido nítrico con pH 4,5, formando una solución transparente a temperatura normal (se llamará a esta solución 1 o primera solución). La sacarosa y la pectina se disuelven en grandes cantidades de agua con una proporción agua: material comprendida entre 10:1 y 15:1, obteniendo de esta manera otro líquido transparente (esta solución es designada "solución 2" o segunda solución).
A continuación, las dos soluciones son mezcladas al verter lentamente la solución 1 en la solución 2 con una agitación moderada continua a efectos de dispersar la suspensión. El objetivo del subsiguiente tratamiento, que se describe a continuación, consiste en mantener el grado de dispersión en una escala avanzada, para impedir la aglomeración de las partículas constituyentes y para evitar su solidificación en cristales o en formaciones granulares en bruto durante las diferentes etapas del proceso.
La solución es secada a 90-100ºC y se deja reposar durante 48 horas hasta quedar completamente gelatinizada. Se emiten algunos gases NO_{x} durante esta etapa de secado. El gel seco que adopta el aspecto de una resina de color marrón es sometido a continuación a tratamiento térmico a efectos de su transformación en nanopartículas de óxido de circonio. Los inventores utilizaron 700, 900 y 1000ºC. Durante el calentamiento, se emitieron humo y gases hasta 500-600ºC debido a la combustión del componente orgánico y del ácido nítrico. Por lo tanto, se requiere un horno especial con ventilación.
Los inventores llevarán a cabo varios experimentos con el objetivo de estudiar la influencia de los siguientes factores:
\bullet La concentración de la sal de circonio (sal precursora) en la solución 1;
\bullet La temperatura de mezcla de los líquidos y la necesidad de agitación durante la mezcla y homogenización;
\bullet La temperatura y duración de la gelatinización;
\bullet El tratamiento térmico requerido para transformar el precursor en óxido en polvo;
\vskip1.000000\baselineskip
Los inventores descubrieron que las condiciones más favorables para el proceso son las siguientes:
\bullet La concentración de las sal de circonio debe ser menor de 20 g/l;
\bullet La mezcla de las dos soluciones debe ser realizada por goteo en el constituyente orgánico con agitación continua;
\bullet Después de la mezcla y homogenización, la agitación de la mezcla debe continuar durante 4 horas;
\bullet La temperatura de gelatinización debe ser de 90ºC;
\bullet A efectos de transformar la mezcla en dióxido, el tratamiento térmico debe ser llevado a cabo a una temperatura comprendida entre 700 y 1000ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Los materiales en polvo obtenidos fueron investigados por análisis térmicos (Derivatograph Q 1500), análisis BET (Gemini 2380), microscopio TEM (JEOL-JEM-100S Electron Microscope), difracción por rayos X (Brucker-Nonius D8-System) utilizando Cu-K\alpha. La dimensión media de las partículas se determinó mediante difracción por rayos X con ensanchamiento de línea utilizando la fórmula de Scherrer.
\vskip1.000000\baselineskip
Resultados
Se utilizaron los análisis térmicos (TA) para determinar las características químicas y físicas de las muestras en función de la temperatura o del tiempo basándose en los efectos térmicos que tienen lugar durante el calentamiento o enfriamiento (ver figura 2). Los análisis térmicos fueron llevados a cabo sobre gel de ZrO_{2} seco utilizando un instrumento Derivatograph Q 1500 (MOM Hungría) que se basa en el sistema F. Pauli, J. Pauli y L. Erdey.
Analizando las curvas TO y TDG de las muestras de ZrO_{2} tiene lugar una reducción de 10% de masa entre 100 y 200ºC que puede ser debida a la eliminación del residuo de agua. Entre 200 y 350ºC tiene lugar una reducción de masa del 30% debido a la descomposición y evaporación de componentes orgánicos. La reducción de masa continúa lentamente hasta 950ºC y a continuación la masa permanece constante. La pérdida total es de 82% de la masa inicial.
La comparación de las dos curvas antes mencionadas con la curva DTA permite observar que puede tener lugar un proceso exotérmico a 200ºC debido a la oxidación de los componentes orgánicos. Los productos resultantes de la reacción gaseosa son la causa de la reducción de la masa. El proceso exotérmico continúa con intensidad relativamente constante hasta 950ºC, si bien la reducción de masa no es tan importante en este intervalo. Esto se puede explicar si se supone la existencia de otro proceso exotérmico que tiene lugar simultáneamente con la oxidación de los componentes orgánicos. Este proceso podría ser la formación de ZrO_{2} por oxidación. Después de pasar la temperatura de 950ºC no se pueden observar procesos en las curvas de variación de masa (TG) o en la curva DTA.
La morfología de los materiales en polvo obtenidos se investigó utilizando técnica de Microscopio Electrónico de Transmisión (TEM) llevado a cabo mediante un Microscopio Electrónico JEOL-JEM-100S. Con 50.000 aumentos, el análisis TEM mostró partículas agrupadas extremadamente pequeñas. La morfología de las partículas pudo ser visualizada con 100.000 aumentos (ver figura 3). Se observan distintas partículas con dimensiones bastante uniformes comprendidas entre 50 y 90 nanómetros.
Los datos de difracción por rayos X determinados mediante Brucker-Nonius D8-System se muestran en la figura 4. Las características de las reflexiones de baddeleita (ZrO_{2}) se encuentran presentes a 900ºC y óxido de circonio monoclínico (ZrO_{2}) a 1000ºC. El efecto de incrementar la temperatura del tratamiento térmico es el de obtener un grado más elevado de cristalinidad, formando óxido de circonio monoclínico en vez de amorfo. Los espectros de difracción por rayos X fueron utilizados también para determinar el tamaño medio de las partículas. Para el cálculo del tamaño medio de las partículas (D) se utilizó la fórmula de Scherrer:
1
en la que
k - es una constante a la unidad;
\lambda = 0,15406 nm, la longitud de onda de CuKalphal;
B - es la Anchura Integral (radianes), corregida por la amplitud instrumental;
6 - es la posición superior (14,5 grados utilizados para todas las líneas).
\vskip1.000000\baselineskip
Los inventores han descubierto que el tamaño medio de partículas es de 53 nm en el caso de la muestra tratada térmicamente a 900ºC, mientras que para la muestra tratada a 1000ºC las dimensiones de las partículas era de 102 (ver tabla 1).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Dimensiones medias de las partículas para las muestras a 900 y 1000ºC
2
\vskip1.000000\baselineskip
El área superficial específica de las muestras fue determinada también por adsorción de nitrógeno, de acuerdo con la isoterma de adsorción de BET. El aparato utilizado era un Gemini 2380 de Micromeritics. El análisis de un punto único dio 11,85 m^{2}/g y el análisis multipunto 12,52 m^{2}/g, ambos con una reproductibilidad satisfactoria. Utilizando una densidad para ZrO_{2} de 5600 kg/m^{3} y suponiendo que las partículas son redondas, esto correspondería a diámetros de partícula de 90,4 y 85,9 nm, respectivamente. Esto está sensiblemente de acuerdo con los resultados anteriormente indicados de XRD. Se debe indicar, no obstante, que claramente existían estrechamientos entre las partículas mostradas en la figura 3, lo cual tendería a reducir el área superficial específica con respecto a la esperada de partículas sueltas.
\vskip1.000000\baselineskip
Conclusiones
Los inventores han demostrado que es posible producir óxido de circonio de grano fino utilizando sacarosa y pectina como agentes de polimerización en condiciones relativamente simples y con costes reducidos. Los inventores han producido también partículas de NiO con los mismos agentes precursores/polimerización (no se muestran datos).
Las partículas tienen dimensiones prácticamente uniformes y distintas formas, no se adhieren fácilmente entre sí y sus dimensiones son menores de 100 nanómetros.
El procedimiento requiere 60 horas, como máximo, y preferentemente el tiempo para obtener un lote de nanopartículas está comprendido entre 20 y 30 horas dependiendo de la temperatura de quemado y de la velocidad de calentamiento. Esto constituye una mejora en comparación con otros procesos químicos descritos en la literatura.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias
[1] V. Giri Sabari, R. Sarathi, S. R. Chakravarthy, and Venkataseshaiah. Studies of production and characterization of nano A1203 powder using wire explosion technique. Materials Letters, 58: 1947-1050, 2004.
[2] M. Popa and M. Kakihana. Ultrafine niobate ceramic powders in the system RExLi1-xNbO3 (RE: La, Pr, Sm, Er) synthesized by polymerizable complex method. Catalysis Today, 78: 519-527, 2003.
[3] A. Singhal, G. Skandan, A. Wang, N. Glumac, and B. H. Kear. Minimizing aggregation effects in flame synthesized nanoparticles. Scripta Materialia, 44: 2203-2207, 2001.
[4] J. Liang, X. Jiang, G. Liu, Z. Deng, J. Zhuang, F. Li, and Y. Li. Characterization and synthesis of pure ZrO2 nanopowders via sonochemical method. Mater. Res. Bull., 38: 161-168, 2003.
[5] A. Udompom and S. Ananta. The phase formation of lead titanate powders prepared by solid-state reaction. Current Applied Physics, 4: 186-188, 2004.
[6] C. Y. Tai, M. H. Lee, and Y. C. Wu. Control of zirconia particle size by using two emulsion precipitation technique. Chem. Eng. Sci., 56: 2389-2398, 2001.
[7] Ch. Laberty-Robert, F. Ansart, C. Deloget, M. Gaudon, and A. Rousset. Powder synthesis of nanocrystalline ZrO2-8% Y2O3 via a polymerization route. Mater. Res Bull., 36: 2083-2101, 2001.
[8] K. Yamahara, P. C. Jacobson, J. S. Visco, and L. C. De Jonghe. Influence of powders on ionic conductivity of polycrystalline zirconias. In Solid Oxide Fuel Cells VIII, Electrochemical Society Proceedings, volume 2003-7, pages 187-195, 2003.

Claims (10)

1. Método de proceso sol-gel, caracterizado porque se utilizan una sal metálica inorgánica, pectina, y mono o disacáridos y porque dicho método comprende las siguientes etapas:
a) preparar una primera solución acuosa que comprende dicha sal metálica inorgánica y preparar una segunda solución acuosa que comprende dichos mono o disacáridos y pectina,
b) mezclar la primera y segunda soluciones formando una tercera solución a una temperatura comprendida aproximadamente entre 80 y 100ºC,
c) incubar la solución combinada procedente de la etapa b) a una temperatura elevada aproximadamente de 80 a 200ºC para gelatinizar la tercera solución en un material de gel.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Método, según la reivindicación 1, en el que la sal metálica contiene un metal seleccionado entre el grupo que consiste en aluminio, hafnio, silicio, circonio, lantano, germanio, tantalio, níquel, combinaciones de los mismos y combinaciones de los mismos con titanio.
3. Método, según la reivindicación 1, en el que la concentración de sal inorgánica en la tercera solución se encuentra en un rango de 20 g/l a 60 g/l, preferentemente de 26 g/l.
4. Método, según la reivindicación 1, en el que dichos mono o disacáridos contienen un compuesto seleccionado entre el grupo que comprende sacarosa, maltosa, lactosa, fructosa y glucosa.
5. Método, según la reivindicación 1, en el que la etapa de mezcla b) es llevada a cabo al verter lentamente la primera solución en la segunda solución en un flujo continuo, y en el que la tercera solución es mezclada posteriormente a una velocidad de 120-130 rot/min.
6. Gel producido de acuerdo con el método de una de las reivindicaciones 1 a 5.
7. Método, según la reivindicación 1, caracterizado porque el método comprende además una etapa de
d) tratamiento térmico del material gelatinizado procedente de la etapa c) a una temperatura comprendida entre 500 y 1200ºC, preferentemente de 700 a 1000ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Método, según la reivindicación 7, para la producción de nanopartículas, en el que las nanopartículas son monodispersas.
9. Método, según la reivindicación 7, para la producción de nanopartículas, en el que las nanopartículas tienen menos de 100 nanómetros, por lo menos en una dimensión.
10. Método, según la reivindicación 7, en el que la sal metálica contiene un metal seleccionado del grupo que consiste en aluminio, hafnio, silicio, circonio, lantano, germanio, tantalio, níquel, combinaciones de los mismos y combinaciones de los mismos con titanio.
ES06824364T 2005-12-02 2006-12-01 Nanopartículas y método de proceso sol-gel. Active ES2352878T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NO20055721A NO329785B1 (no) 2005-12-02 2005-12-02 Fremgangsmate for sol-gel prosessering og geler og nanopartikler produsert med nevnte fremgangsmate
NO20055721 2005-12-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2352878T3 true ES2352878T3 (es) 2011-02-23

Family

ID=35529618

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06824364T Active ES2352878T3 (es) 2005-12-02 2006-12-01 Nanopartículas y método de proceso sol-gel.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20090074655A1 (es)
EP (1) EP1971550B1 (es)
CN (1) CN101378994B (es)
AT (1) ATE482173T1 (es)
DE (1) DE602006017109D1 (es)
ES (1) ES2352878T3 (es)
NO (2) NO329785B1 (es)
WO (1) WO2007064230A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2114349B1 (en) 2006-12-28 2016-09-14 3M Innovative Properties Company Dental filler and methods
TWI455889B (zh) * 2008-08-05 2014-10-11 Nat Univ Tsing Hua 碳包覆金屬氧化物奈米顆粒及其製造方法
CN101585544B (zh) * 2009-06-08 2011-08-31 浙江工业大学 一种制备硼酸铝纳米线的方法
FR2967170B1 (fr) * 2010-11-10 2013-09-20 Messier Bugatti Procede de fabrication d'une piece de friction a base de materiau composite c/c
US9023259B2 (en) 2012-11-13 2015-05-05 Amastan Technologies Llc Method for the densification and spheroidization of solid and solution precursor droplets of materials using microwave generated plasma processing
US9206085B2 (en) 2012-11-13 2015-12-08 Amastan Technologies Llc Method for densification and spheroidization of solid and solution precursor droplets of materials using microwave generated plasma processing
CN102910688B (zh) * 2012-11-21 2014-05-07 绥化学院 一种高比表面积纳米铝酸镍电极材料的制备方法
US8951496B2 (en) 2012-12-04 2015-02-10 Amastan Technologies Llc Method for making amorphous particles using a uniform melt-state in a microwave generated plasma torch
WO2014153318A1 (en) * 2013-03-18 2014-09-25 Amastan Llc Method for the production of multiphase composite materials using microwave plasma process
KR101520083B1 (ko) 2013-05-24 2015-05-15 한국화학연구원 탄수화물을 이용한 금속 나노입자 제조방법 및 상기 방법으로 제조된 금속 나노 입자
CN103252228A (zh) * 2013-06-08 2013-08-21 江苏悦达墨特瑞新材料科技有限公司 纳米ZnO和石墨烯纳米片的复合纳米材料的制备方法
ES2815073T3 (es) 2013-06-27 2021-03-29 Ivoclar Vivadent Inc Circona nanocristalina y métodos de procesamiento de la misma
US10987735B2 (en) 2015-12-16 2021-04-27 6K Inc. Spheroidal titanium metallic powders with custom microstructures
US11148202B2 (en) 2015-12-16 2021-10-19 6K Inc. Spheroidal dehydrogenated metals and metal alloy particles
US9822039B1 (en) * 2016-08-18 2017-11-21 Ivoclar Vivadent Ag Metal oxide ceramic nanomaterials and methods of making and using same
EP3638627A4 (en) * 2017-06-16 2021-01-20 Essilor International HIGH REFRACTIVE INDEX NANO PARTICLES
CA3104080A1 (en) 2018-06-19 2019-12-26 6K Inc. Process for producing spheroidized powder from feedstock materials
EP3962862A4 (en) 2019-04-30 2023-05-31 6K Inc. LITHIUM LANTHANE ZIRCONIUM OXIDE POWDER (LLZO)
JP7699057B2 (ja) 2019-04-30 2025-06-26 シックスケー インコーポレイテッド 機械的に合金化された粉末原料
CA3153254A1 (en) 2019-11-18 2021-06-17 6K Inc. Unique feedstocks for spherical powders and methods of manufacturing
US11590568B2 (en) 2019-12-19 2023-02-28 6K Inc. Process for producing spheroidized powder from feedstock materials
WO2021263273A1 (en) 2020-06-25 2021-12-30 6K Inc. Microcomposite alloy structure
WO2022067303A1 (en) 2020-09-24 2022-03-31 6K Inc. Systems, devices, and methods for starting plasma
WO2022094528A1 (en) 2020-10-30 2022-05-05 6K Inc. Systems and methods for synthesis of spheroidized metal powders
CA3214233A1 (en) 2021-03-31 2022-10-06 Sunil Bhalchandra BADWE Systems and methods for additive manufacturing of metal nitride ceramics
WO2023229928A1 (en) 2022-05-23 2023-11-30 6K Inc. Microwave plasma apparatus and methods for processing materials using an interior liner
US12040162B2 (en) 2022-06-09 2024-07-16 6K Inc. Plasma apparatus and methods for processing feed material utilizing an upstream swirl module and composite gas flows
WO2024044498A1 (en) 2022-08-25 2024-02-29 6K Inc. Plasma apparatus and methods for processing feed material utilizing a powder ingress preventor (pip)
US12195338B2 (en) 2022-12-15 2025-01-14 6K Inc. Systems, methods, and device for pyrolysis of methane in a microwave plasma for hydrogen and structured carbon powder production
CN116102060A (zh) * 2023-02-10 2023-05-12 广州市汉宵科研技术有限公司 一种纳米级氧化锆颗粒材料及其制备方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1350389A (en) * 1970-08-26 1974-04-18 Atomic Energy Authority Uk Processes for precipitating metal compounds
US5338334A (en) * 1992-01-16 1994-08-16 Institute Of Gas Technology Process for preparing submicron/nanosize ceramic powders from precursors incorporated within a polymeric foam
CN1222495A (zh) * 1997-11-14 1999-07-14 中国科学院固体物理研究所 表面包敷与未包敷二氧化硅的碳化硅纳米棒及制备方法
US6168830B1 (en) * 1999-07-28 2001-01-02 National Science Council Of Republic Of China Process for fabricating crystalline metal oxide material
EP1591421A1 (en) * 2004-04-29 2005-11-02 Consorzio Interuniversitario per lo Sviluppo dei Sistemi a Grande Interfase, C.S.G.I Process for preparing nano- and micro-sized particles of inorganic compounds using a water-structure modifier
US7632775B2 (en) * 2004-11-17 2009-12-15 Headwaters Technology Innovation, Llc Multicomponent nanoparticles formed using a dispersing agent

Also Published As

Publication number Publication date
CN101378994A (zh) 2009-03-04
US20090074655A1 (en) 2009-03-19
EP1971550A1 (en) 2008-09-24
EP1971550B1 (en) 2010-09-22
NO20055721D0 (no) 2005-12-02
DE602006017109D1 (de) 2010-11-04
ATE482173T1 (de) 2010-10-15
NO20055721L (no) 2007-06-04
WO2007064230A1 (en) 2007-06-07
CN101378994B (zh) 2012-11-28
NO329785B1 (no) 2010-12-20
NO20082930L (no) 2008-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2352878T3 (es) Nanopartículas y método de proceso sol-gel.
Suciu et al. Sol–gel production of zirconia nanoparticles with a new organic precursor
Lassoued et al. Synthesis, structural, morphological, optical and magnetic characterization of iron oxide (α-Fe2O3) nanoparticles by precipitation method: effect of varying the nature of precursor
Lassoued et al. Control of the shape and size of iron oxide (α-Fe2O3) nanoparticles synthesized through the chemical precipitation method
Panahi-Kalamuei et al. Synthesis and characterization of CeO2 nanoparticles via hydrothermal route
Lee et al. Crystallization behavior of nano-ceria powders by hydrothermal synthesis using a mixture of H2O2 and NH4OH
Edalati et al. Low-temperature hydrothermal synthesis of ZnO nanorods: Effects of zinc salt concentration, various solvents and alkaline mineralizers
Muñoz-Espí et al. Inorganic nanoparticles prepared in miniemulsion
Liu et al. Synthesis of nanocrystalline LaFeO3 powders via glucose sol–gel route
Huang et al. Effect of the organic additions on crystal growth behavior of ZrO2 nanocrystals prepared via sol–gel process
Tai et al. Preparation of spherical hydrous-zirconia nanoparticles by low temperature hydrolysis in a reverse microemulsion
Kato et al. Nano-sized cube-shaped single crystalline oxides and their potentials; composition, assembly and functions
Ahmed et al. Synthesis and characterization of γ-Al2O3 and α-Al2O3 nanoparticles using a facile, inexpensive auto-combustion approach
Morris et al. Comparison of the preparation of cerium oxide nanocrystallites by forward (base to acid) and reverse (acid to base) precipitation
Charoonsuk et al. Soft-mechanochemical synthesis of monodispersed BaZrO3 sub-microspheres: Phase formation and growth mechanism
Maheswari et al. Phase tuning of zirconia nanocrystals by varying the surfactant and alkaline mineralizer
Jabbar Synthesis of CuO nano structure via sol-gel and precipitation chemical methods
Gimeno-Fabra et al. Continuous flow synthesis of tungsten oxide (WO3) nanoplates from tungsten (VI) ethoxide
Charoonsuk et al. Sonochemical synthesis of monodispersed perovskite barium zirconate (BaZrO3) by using an ethanol–water mixed solvent
Liu et al. Effect of NaOH on the preparation of two-dimensional flake-like zirconia nanostructures
ES2352875T3 (es) Procedimiento de tratamiento sol-gel.
Hajizadeh-Oghaz et al. The effect of solution pH value on the morphology of ceria–yttria co stabilized zirconia particles prepared using the polymerizable complex method
Luković Golić et al. Solvothermal syntheses of nano-and micro-sized ZnO powders with a controllable morphology
Septawendar et al. Low-temperature calcination at 800 C of alumina–zirconia nanocomposites using sugar as a gelling agent
Nguyen-Phan et al. Facile microwave-assisted synthesis and controllable architecture of three-dimensional nickel titanate