ES2352217T3 - Envase que se puede volver a sellar con elemento de fijación separable. - Google Patents

Envase que se puede volver a sellar con elemento de fijación separable. Download PDF

Info

Publication number
ES2352217T3
ES2352217T3 ES06785457T ES06785457T ES2352217T3 ES 2352217 T3 ES2352217 T3 ES 2352217T3 ES 06785457 T ES06785457 T ES 06785457T ES 06785457 T ES06785457 T ES 06785457T ES 2352217 T3 ES2352217 T3 ES 2352217T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
package
flap
closing flap
closure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06785457T
Other languages
English (en)
Inventor
Sarah Louise Thielman
Joshua James Norman
John Carroll Molander
Ester Abigail Villars
Matthew Aaron Neumann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2352217T3 publication Critical patent/ES2352217T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/08Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing thin flat articles in succession
    • B65D83/0894Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing thin flat articles in succession the articles being positioned relative to one another or to the container in a special way, e.g. for facilitating dispensing, without additional support
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/08Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing thin flat articles in succession
    • B65D83/0805Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing thin flat articles in succession through an aperture in a wall
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2575/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D2575/52Details
    • B65D2575/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D2575/586Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture with means for reclosing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Bag Frames (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)

Abstract

Un envase (20) que tiene una pared superior (32) que contiene toallitas (10) húmedas, que comprende: a. un material (40) laminar flexible que define una cavidad de alojamiento de artículos; b. una abertura (15) en dicho material (40) laminar flexible que permite el acceso a dicha cavidad de alojamiento de artículos; c. definiendo dicha abertura (15) una primera área; d. definiendo una aleta (50) de cierre flexible una segunda área, dicha aleta (50) de cierre está fijada a dicho material (40) laminar flexible y tiene una superficie superior (52) y una superficie inferior (54); e. cubriendo dicha aleta (50) de cierre dicha abertura (15) cuando está en una configuración cerrada; f. conteniendo dicha cavidad de alojamiento de artículos al menos dos toallitas (10) húmedas, estando dichas toallitas húmedas en una configuración intercalada, en donde dicha segunda área es al menos cuatro veces más grande que dicha primera área, caracterizado por que dicho envase (20) comprende un sistema (60) de elementos de fijación separables que comprende una combinación de elementos de fijación separables, seleccionándose dicha combinación del grupo de (i) adhesivos y elementos magnéticos, (ii) elementos de fijación mecánicos y elementos magnéticos y (iii) combinaciones de los mismos, de modo que al menos un elemento está situado en la pared superior (32) del envase (20) y al menos un elemento está situado en la superficie inferior (54) de la aleta (50) de cierre.

Description

CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a artículos que usan elementos de fijación separables. Más especialmente, esta invención hace referencia a envases que utilizan tales elementos en combinación.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los envases que contienen toallitas secas, tales como papel tisú, no presentan generalmente complicaciones asociadas a pérdida de humedad o contaminación de los elementos de fijación del envase. La pérdida de humedad y la contaminación de los elementos de fijación pueden ser complicaciones presentes en los envases que contienen toallitas húmedas. La pérdida de humedad puede dar como resultado el secado de las toallitas húmedas. La contaminación de los elementos de fijación separables puede dar como resultado la pérdida de capacidad del envase para mantenerse en una configuración cerrada.
Esta invención se refiere a un envase resellable que comprende elementos de fijación separables. El mismo resulta especialmente adecuado para usar en el envasado de toallitas, tales como toallitas húmedas y toallitas limpiadoras de superficies duras, aunque se entenderá que la invención también es aplicable en el envasado de otros artículos.
Las toallitas húmedas son artículos en forma de hojas que pueden estar impregnados en composiciones tales como un líquido limpiador de la piel o un líquido limpiador de superficies duras, y que pueden estar previstos para ser eliminados después de un único uso. Generalmente, las toallitas húmedas pueden estar envasadas en un envase que contiene una pluralidad de toallitas húmedas.
Las toallitas húmedas pueden estar envasadas en recipientes duros para su uso por parte del consumidor. Los recipientes duros pueden usarse nuevamente, de modo que es posible envasar toallitas adicionales en envases de recarga. Las toallitas húmedas de los envases de recarga pueden estar envasadas en envases blandos. No obstante, es posible que los envases de recarga no siempre incluyan una abertura para facilitar la retirada de una toallita húmeda individual. En su lugar, es posible que el envase blando requiera que el consumidor use el recipiente duro reutilizable y abra totalmente el envase blando, retire todas las toallitas húmedas y coloque dichas toallitas húmedas en un recipiente duro. Si las toallitas húmedas no se colocan en un recipiente duro, la loción que impregna las toallitas húmedas puede secarse.
De forma alternativa, los envases blandos pueden comprender una abertura que permite facilitar la retirada de una toallita individual. Los envases blandos que comprenden una abertura para facilitar la retirada de una toallita individual pueden presentar el problema de cómo resellar la abertura para evitar la pérdida de humedad. Es posible que las toallitas se sequen a no ser que el envase pueda resellarse adecuadamente después de la retirada de cada toallita. Una respuesta a este problema ha consistido en colocar la totalidad del envase blando en un recipiente duro. Otra respuesta ha consistido en disponer en el envase blando una cubierta dura sobre la abertura. Esta solución puede aumentar la complejidad de la fabricación de los envases. Una tercera respuesta ha consistido en disponer una aleta de cierre blanda en el envase que se mantiene cerrada sobre la abertura con la ayuda de adhesivos. Un inconveniente de los adhesivos y otros dispositivos que utilizan superficies viscosas
o pegajosas convencionales para crear un enlace separable entre dos artículos puede ser que tales superficies pueden ser propensas a la contaminación. Tal contaminación puede ser causada, entre otras cosas, por la suciedad, deshilachados, polvo, lociones, humedad y similares, tendiendo todos estos elementos a reducir las propiedades adhesivas del fijador. Eventualmente, esta pérdida de adhesivo puede dar como resultado que el fijador no sea adecuado para su función prevista.
En WO 91/04920 se describe un recipiente dispensador resellable según el preámbulo de la reivindicación 1 que comprende un cuerpo de recipiente conformado al menos con una abertura dispensadora y una aleta de sellado flexible que tiene una parte de cubierta que puede ser agarrada que está adaptada para fijarse de forma separable sobre la abertura dispensadora o para separarse de dicho cuerpo de recipiente. La aleta de sellado tiene una parte de unión que está adaptada para retener la aleta de sellado en el cuerpo de recipiente cuando la cubierta se separa del cuerpo de recipiente.
En EP1090852 A1 se describe un envase que comprende una envoltura de contención y una aleta de cierre. La unión entre la aleta y el cuerpo de la envoltura en posición cerrada se realiza con estructuras de unión de tipo “gancho y bucle”, preferiblemente además de medios de unión de tipo adhesivo.
Las toallitas húmedas envasadas en un envase blando también pueden estar envasadas en una configuración intercalada. La configuración intercalada permite el despliegue de una toallita fuera del envase después de la retirada de una toallita anterior. El despliegue de una toallita puede permitir una retirada más fácil de una toallita del envase, ya que no es necesario que el usuario acceda al interior del envase para retirar la toallita. No obstante, el despliegue de una toallita húmeda en un envase con una aleta de cierre resellable puede hacer que el resellado del envase sea difícil, ya que la loción de la toallita húmeda puede contaminar el adhesivo de la aleta de cierre si el borde de la toallita húmeda que se ha desplegado fuera del envase no queda colocado nuevamente dentro del envase y guardado separado del adhesivo de la aleta de cierre. Disponer en el envase blando una aleta de cierre con un tamaño y diseño adecuados puede compensar la contaminación del adhesivo con la loción.
Una aleta de cierre con un tamaño adecuado puede permitir obtener múltiples posiciones en las que colocar elementos de fijación resellables, que pueden ser elementos de fijación adhesivos, mecánicos o magnéticos. Una aleta de cierre con un tamaño adecuado puede permitir colocar los elementos de fijación resellables fuera de un radio de posible contaminación por parte de los artículos situados dentro del envase. Por lo tanto, una aleta de cierre con un tamaño adecuado puede permitir a un usuario evitar tener que empujar una toallita que se ha desplegado fuera del envase nuevamente hacia dentro del envase. Esto también puede permitir al usuario evitar la contaminación de una toallita con su dedo en caso de intentar empujar una toallita desplegada nuevamente hacia dentro del envase. Una aleta de cierre con un tamaño adecuado también puede reducir y/o evitar la pérdida de humedad del envase. Una aleta de cierre con un tamaño adecuado también puede reducir la contaminación de las toallitas situadas dentro del envase al conformar una barrera suficiente contra la introducción de contaminantes, tales como, aunque no de forma limitativa, suciedad, deshilachados, polvo, lociones, humedad y similares.
Sería deseable dar a conocer un envase con elementos de fijación separables que pueden reducir significativamente o eliminar la pérdida de humedad. Sería deseable dar a conocer un envase con elementos de fijación separables que pueden resistir la contaminación y seguir dotando al envase con un sistema de fijación adecuado. Sería deseable dar a conocer una aleta de cierre para un envase blando que puede resellar de forma fiable el envase independientemente de los artículos contenidos en el mismo. Sería deseable dar a conocer una aleta de cierre para un envase blando que puede usarse junto con elementos de fijación separables que pueden reducir y/o evitar la pérdida de humedad del envase. Sería deseable dar a conocer una aleta de cierre para un envase blando con un tamaño suficiente para que, si se produce una contaminación de la humedad, existan múltiples regiones en las que colocar los elementos de fijación separables, continuando de este modo la reducción y/o prevención de pérdida de humedad del envase.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Según la presente invención, se da a conocer un envase formado sustancialmente por material laminar flexible y que tiene definida una cavidad de alojamiento de artículos. El material laminar flexible tiene una cara en la que está definida una abertura dispensadora. Una aleta de cierre flexible puede estar unida al material laminar flexible. La aleta de cierre puede cubrir la abertura dispensadora del envase cuando el envase está en configuración cerrada. La aleta de cierre puede comprender un área que es al menos aproximadamente cuatro veces más grande que el área que comprende la abertura dispensadora. El envase puede contener una pluralidad de toallitas húmedas que están dobladas en una configuración intercalada. El envase además comprende un sistema de elementos de fijación separables según la reivindicación 1.
En otra realización, la aleta de cierre puede comprender un área que es al menos aproximadamente seis veces más grande que el área de la abertura dispensadora. En otra realización, la aleta de cierre puede comprender un área que es al menos aproximadamente ocho veces más grande que el área de la abertura dispensadora.
En otra realización, el envase puede comprender regiones de refuerzo.
En otra realización, el envase puede comprender al menos un gráfico. En otra realización, el envase puede comprender al menos dos gráficos. Los gráficos pueden estar registrados para obtener la coordinación de los gráficos.
En una realización, el envase de la presente invención puede experimentar una pérdida de humedad inferior a 10 gramos por 200 horas. En otra realización, el envase puede experimentar una pérdida de humedad inferior a 8 gramos por 200 horas. En otra realización, el envase puede experimentar una pérdida de humedad inferior a 6 gramos por 200 horas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un envase ilustrativo en configuración cerrada.
La Figura 2 es una vista en perspectiva de un envase ilustrativo en configuración abierta.
La Figura 3 es una vista en perspectiva de un envase ilustrativo en configuración abierta que comprende una aleta de cierre adhesiva y un segundo elemento de fijación separable, tal como un adhesivo.
La Figura 4 es una vista en perspectiva de un envase ilustrativo en configuración abierta que comprende una aleta de cierre adhesiva y un segundo elemento de fijación separable, tal como ganchos y bucles, en una configuración en forma de arco.
La Figura 5 es una vista en perspectiva de un envase ilustrativo en configuración abierta que comprende una aleta de cierre adhesiva y un segundo elemento de fijación separable, tal como ganchos y bucles, en una configuración de un lado.
La Figura 6 es una vista en perspectiva de un envase ilustrativo en configuración abierta que comprende una aleta de cierre adhesiva y un segundo elemento de fijación separable, tal como ganchos y bucles, en una configuración de dos lados.
La Figura 7 es una vista en perspectiva de un envase ilustrativo en configuración abierta que comprende una aleta de cierre adhesiva y un segundo elemento de fijación separable, tal como ganchos y bucles, en una configuración de tres lados.
La Figura 8 es una vista en perspectiva de un envase ilustrativo en configuración abierta que comprende una aleta de cierre adhesiva y un segundo elemento de fijación separable, tal como elementos magnéticos, en una configuración de cuatro lados.
La Figura 9 es una vista en perspectiva de un envase ilustrativo en configuración cerrada en la que es posible observar un elemento de cierre mecánico, tal como botones.
La Figura 10 es una vista en perspectiva de un envase ilustrativo en configuración abierta en la que es posible observar un elemento de cierre mecánico, tal como cierres de presión.
La Figura 11 es una vista en perspectiva de un envase ilustrativo en configuración abierta que comprende una aleta de cierre adhesiva con una cubierta separable unida a la aleta de cierre.
La Figura 12 es una vista en perspectiva de un envase ilustrativo en configuración cerrada que comprende gráficos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La presente invención da a conocer elementos de fijación separables para facilitar el cierre de envases resellables que pueden contener toallitas húmedas. La presente invención combina el uso de elementos magnéticos con adhesivos y/o elementos de fijación mecánicos en el cierre de envases que contienen toallitas húmedas.
El término “adhesivo” se refiere a un material que presenta adhesión al ser aplicado en otro material generalmente (p. ej., el material no se selecciona especialmente). Los materiales adhesivos se conectan a otros materiales indiscriminadamente y pueden engancharse a varios materiales. En la presente memoria, el término “adhesivo” también puede referirse a cualquier adhesivo basado en acrílico o basado en caucho. El término “adhesivo” también puede comprender cohesivos. En la presente memoria, el término “cohesivo” se refiere a un material que presenta una interacción superficial (en términos de conexión de una superficie a otra) al ser aplicado al mismo o a un análogo del mismo.
En la presente memoria, el término “elementos de fijación mecánicos” o “elementos fijadores magnéticos” se refiere a fijadores que no se basan en propiedades adhesivas o magnéticas para crear un enlace contiguo. Los fijadores mecánicos pueden seleccionarse del grupo que consiste en ganchos, bucles, botones, cierres de presión, ventosas, cordeles, cierres de tipo guía, cierres de vacío, fijadores de enclavamiento mecánico y combinaciones de los mismos.
En la presente memoria, el término “elementos magnéticos” o “fijadores magnéticos” o “elementos de fijación magnéticos” se refiere a cualquier material que tiene propiedades magnéticas. Los elementos magnéticos también pueden incluir material en forma de partículas, incluyendo de forma no excluyente partículas de ferrita con estructura de magnetoplumbita y/o partículas magnéticas de tierras raras. Los elementos magnéticos pueden seleccionarse de los que forman una interfase imán-imán, de los que forman una interfase imán-metal y combinaciones de los mismos. Los elementos magnéticos pueden estar dispuestos sobre el material laminar flexible utilizado en la presente invención, debajo del mismo o a través del mismo. Los elementos magnéticos pueden depositarse en el material laminar flexible mediante varios medios adecuados para la presente invención. Los medios pueden incluir chorro de tinta, pulverización, recubrimiento, serigrafía, impresión por huecograbado, impresión flexográfica, impresión por rotograbado y similares. La impresión por rotograbado puede depositar una mezcla fundida de un material termoplástico adecuado y partículas magnéticas como las descritas en la presente memoria en un dispositivo de impresión para formar elementos magnéticos para su deposición en el material laminar flexible.
En la presente memoria, se hace referencia al término “húmedo” para indicar un sustrato de toallita que tiene un contenido en humedad superior a 10% en peso. Con frecuencia, tales toallitas húmedas tienen un contenido en humedad de aproximadamente 50% a aproximadamente 400% en peso o superior. En cambio, una “toallita seca” se usa en la presente memoria para indicar un sustrato de toallita que tiene un contenido en humedad inferior a aproximadamente 10%.
En la presente memoria, se hace referencia al término “material” para incluir un material natural o sintético o cualquier combinación de los mismos, incluyendo películas, laminados de películas, laminados no tejidos, esponjas, bandas no tejidas, bandas tejidas, tejidos de punto, espumas y cualquier combinación de los mismos, o materiales celulósicos que incluyen pulpa de madera y similares, con una única capa o múltiples capas.
En la presente memoria, el término “tela no tejida” o “material no tejido” o “banda no tejida” o “no tejido” se refiere a un material hecho a partir de una unidad de filamentos continuos y/o fibras no continuas, sin tricotar ni tejer, mediante procesos tales como unión de hilos, cardado, soplado por fusión u otros procesos conocidos en la técnica para tal propósito. El material no tejido puede comprender una o más capas de tales unidades fibrosas, en las que cada capa puede incluir filamentos continuos o fibras discontinuas.
En la presente memoria, el término “espuma” se refiere a cualquier material que comprende una fase continua sólida, cristalina líquida o líquida y una fase dispersada gaseosa. Debido a la fase gaseosa dispersada, una espuma tiene una densidad inferior a la densidad de la fase continua.
En la presente memoria, el término “película” se refiere a cualquier hoja polimérica hecha mediante un proceso tal como, aunque no de forma limitativa, extrusión de un material polimérico a través de una ranura estrecha de una matriz, películas sopladas, películas moldeadas, y películas de calendario. El término “película” también puede referirse a un laminado que comprende una o más capas de material polimérico. El término “película” también puede incluir láminas y películas metalizadas.
En la presente memoria, el término “polímero” o “polimérico” se refiere a composiciones termoplásticas y/o termoendurecibles, incluyendo de forma no excluyente poliolefinas, incluyendo polietileno, polipropileno, polietileno de baja densidad lineal, polietileno de baja densidad, polipropileno de baja densidad, polietileno de alta densidad, polipropileno de alta densidad, poliésteres, poliamidas, poliacetales, poliéteres, poli(met)acrilatos, elastómeros termoplásticos, copolímeros de bloques estirénicos, poliolefinas catalizadas con metaloceno, amidas de poliéter, poliuretanos, poli(cloruro de vinilo), materiales superabsorbentes, rayón, etileno acetato de vinilo, etileno alcohol de vinilo, y mezclas y copolímeros, polímeros cargados, mezclas biconstituyentes o bicomponentes de los mismos y combinaciones de los mismos. El material polimérico también puede incluir varios pigmentos para obtener los colores y/o efectos visuales deseados y otros componentes, tales como antioxidantes, cargas (tales como partículas de ferrita con estructura de magnetoplumbita y minerales y similares), coadyuvantes del proceso y similares.
En la presente memoria, un “material natural” significa un material derivado de plantas, animales, minerales, insectos o subproductos de plantas, animales e insectos. Ejemplos no limitativos de materiales naturales incluyen fibras celulósicas, fibras de algodón, fibras de queratina, fibras de seda y similares. Ejemplos no limitativos de fibras celulósicas incluyen fibras de pulpa de madera, fibras de cáñamo, fibras de yute y similares. Ejemplos no limitativos de fibras de queratina incluyen fibras de lana y similares.
En la presente memoria, el término “unir” se refiere a que un componente de un envase flexible se fija al menos parcialmente directa o indirectamente (mediante uno o más elementos intermedios) a otro componente del envase flexible. La unión puede ser relativamente continua o intermitente. Una unión relativamente continua puede implicar que los componentes están unidos entre sí sustancialmente en la totalidad de una o más dimensiones de una interfase común entre los componentes. Una unión intermitente puede implicar que los componentes están unidos entre sí con uno o más enlaces individuales separados que no son continuos o con diseños de enlaces que tienen áreas abiertas exentas de enlaces. La unión puede llevarse a cabo mediante varios métodos bien conocidos en la técnica, tales como unión por adhesivo, unión térmica, unión mecánica, unión ultrasónica, unión por calor, unión por presión, cosido y similares. Si la unión se lleva a cabo mediante un aplicador de adhesivo, el aplicador de adhesivo puede aplicar una cantidad eficaz de adhesivo para realizar la unión.
En la presente memoria, el término “flexible” o “altamente flexible” significa que el material en el que puede estar fabricado el envase puede tender a conformarse o deformarse en presencia de fuerzas aplicadas externamente. Llevando a cabo una medición con el ensayo de rigidez de tejidos, un material laminar flexible puede tener una carga máxima inferior a aproximadamente 9,8 N (1000 gf).
En la presente memoria, el término medios de unión “separables” o “liberables” significa una relación entre dos o más artículos o superficies en los que los artículos o superficies se fijan generalmente entre sí, aunque pueden separarse mediante la aplicación de cierta cantidad de fuerza y fijarse nuevamente a continuación en un momento posterior. Para ser “separables” o “liberables”, los artículos o superficies deben ser capaces de poder fijarse y separarse. En la presente invención, se contempla que la fuerza utilizada para separar los artículos o superficies en cuestión lo sea en una cantidad que puede ser aplicada con la mano.
Envase ilustrativo
En la Figura 1, el envase 20 se muestra en configuración cerrada. El envase 20 puede tener una configuración sustancialmente paralelepipédica. El envase 20 puede comprender una parte 30 de cuerpo que puede estar formada por material 40 laminar flexible. El cuerpo 30 del envase 20 puede estar formado por una única hoja de material 40 laminar flexible. El material 40 laminar flexible puede estar compuesto por película de poliolefina, película de polietileno, película de polipropileno o un laminado de películas de poliolefina, polietileno y polipropileno. El material laminar flexible también puede estar compuesto por etileno acetato de vinilo, polietileno de baja densidad lineal y combinaciones de los mismos.
La parte 30 de cuerpo puede comprender paredes, tales como una pared superior 32, una pared inferior 34 opuesta, unas paredes extremas 33 y 35 y unas paredes laterales, tales como 36. El envase 20 puede estar precintado en las paredes extremas 33 y 35 opuestas mediante unos precintos extremos 26 y 27. Un precinto longitudinal (p. ej., un precinto de aleta como el producido por un aparato de conformación, llenado y precintado) también puede estar presente en la pared inferior 34 del envase 20. Los envases 20 pueden tener una abertura 15 en la pared superior 32. La Figura 1 ilustra que el envase 20 puede también comprender una aleta 50 de cierre. La aleta 50 de cierre puede tener una superficie superior 52. La aleta 50 de cierre puede también comprender una lengüeta 51. La lengüeta 51 puede mantenerse exenta de cualquier elemento de fijación separable utilizado en el envase 20. Por lo tanto, la lengüeta 51 puede facilitar al usuario la apertura y cierre de la aleta 50 de cierre del envase 20.
Unos tabiques, tales como 22 y 24, pueden estar conformados para formar una interfase entre las paredes del envase 20. Los tabiques pueden permitir que la pared superior 32 del envase 20 se mantenga plana. Además, los tabiques pueden permitir que la pared superior 32 se mantenga plana cuando el envase 20 está vacío de artículos, tales como toallitas. Una pared superior 32 que se mantiene plana puede sufrir pocas arrugas o pliegues del material 40 laminar flexible, lo que puede permitir un mejor contacto de superficie a superficie entre la aleta 50 de cierre y la pared superior
32. Esto también puede permitir que la aleta 50 de cierre cubra adecuadamente la pared superior 32 en configuración cerrada. El cierre adecuado de la aleta 50 de cierre puede evitar la pérdida de humedad del envase 20. Por ejemplo, un tabique 22 puede estar presente entre la pared superior 32 y una pared lateral 36. Otro tabique 24 puede estar presente entre la pared lateral 36 y la pared inferior 34. El envase 20 no está limitado a los dos tabiques 22 y 24, mostrados en las figuras o en la descripción de la presente invención. El envase 20 puede existir sin la presencia de tabiques. En una realización, pueden estar presentes dos tabiques, situados cada uno en una interfase entre la pared superior 32 y dos paredes laterales. En otra realización, pueden estar presentes cuatro tabiques; dos tabiques, situados cada uno en una interfaz entre la pared superior y una pared lateral, y dos tabiques adicionales, situados cada uno en una interfaz entre la pared inferior y una pared lateral. En otras realizaciones, uno o más tabiques pueden extenderse entre la pared superior 32 y la pared inferior 34. En otras realizaciones, los tabiques adicionales pueden estar situados dentro del área de las paredes laterales.
En la Figura 2, el envase 20 se muestra en configuración abierta. Es posible aplicar en el envase 20 cualquier elemento de fijación separable adecuado según la presente invención. El envase 20 ilustrativo puede estar diseñado para tener una parte 30 de cuerpo capaz de retener una pluralidad de toallitas 10.
El envase 20 puede tener una abertura 15 en la pared superior 32 para dispensar toallitas 10. La abertura puede tener cualquier forma, tal como circular, oval, triangular, elíptica, ovoide, cuadrada, rectangular, etc. La abertura 15 del envase 20 puede realizarse durante el proceso de fabricación perforando o cortando a troquel parcialmente la forma de abertura deseada en el material 40 laminar flexible a lo largo de una línea de debilidad 17 para definir una cubierta 19 separable (tal como se muestra en la Figura 11). La línea de debilidad 17 puede penetrar totalmente en el material 40 laminar flexible para que la cubierta 19 pueda separarse totalmente del envase 20 durante el proceso de fabricación. En otra realización, la línea de debilidad 17 puede penetrar solamente parcialmente en el material 40 laminar flexible, de modo que la cubierta 19 pueda mantenerse unida al material 40 laminar flexible para ser separada posteriormente de la pared superior 32 del envase 20 mediante una aleta 50 de cierre (ilustrada en la Figura 11).
Aleta de cierre
La Figura 2 ilustra que la aleta 50 de cierre puede tener una superficie superior 52 y una superficie inferior 54. En la vista de la Figura 2, solamente es visible la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre. La aleta 50 de cierre puede estar conectada al cuerpo 30 del envase 20 de modo que la aleta 50 de cierre puede cerrarse para cubrir la abertura 15 del envase 20 de manera que la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre puede contactar con la pared superior 32 del envase 20. La superficie superior 52 de la aleta 50 de cierre puede verse cuando el envase 20 está en configuración cerrada (tal como se muestra en la Figura 1).
La aleta 50 de cierre puede estar formada por el material 40 laminar flexible, que forma el cuerpo 30 del envase 20. En tal realización, la aleta 50 de cierre puede estar conformada como una extensión de un precinto extremo (tal como el precinto extremo 26) o como una extensión de un precinto de aleta (tal como un precinto de aleta en una pared inferior 34). La aleta 50 de cierre también puede estar formada por un material 40 laminar flexible que puede doblarse en tres paneles, de modo que un panel forma la pared inferior 34, un panel forma la pared superior 32 y el tercer panel forma la aleta 50 de cierre. En otra realización, la aleta 50 de cierre puede ser un material laminar flexible separado y puede estar unida permanentemente al material 40 laminar flexible del envase 20 adyacente a la interfase entre la pared superior 32 y una pared lateral que crea un borde 58 precintado. Esta unión puede llevarse a cabo por unión térmica, unión por adhesivo, unión mecánica, unión ultrasónica, unión por calor, unión por presión, cosido y similares.
La Figura 2 ilustra que la aleta 50 de cierre y/o la pared superior 32 del envase 20 pueden comprender regiones de refuerzo 55. Tales regiones de refuerzo 55 pueden disponerse en cualquier configuración en la aleta 50 de cierre y/o la pared superior 32. En una realización, una región de refuerzo 55 puede disponerse en un diseño en la aleta 50 de cierre y/o la pared superior 32. Tal diseño puede ser un diseño repetitivo. En otra realización, una región de refuerzo 55 puede ser tal que la totalidad de la aleta 50 de cierre es la región de refuerzo 55. En tal realización, en la que la totalidad de la aleta 50 de cierre es una región de refuerzo 55, la aleta 50 de cierre puede mantenerse abierta cuando el envase 20 se usa y la aleta 50 de cierre puede pasar más fácilmente a la configuración cerrada cuando el usuario ha cerrado el envase 20. Una región de refuerzo 55 puede permitir la operación por parte del usuario con una mano y puede aumentar la prevención de la pérdida de humedad del envase, así como reducir la contaminación. Tal como se ilustra en la Figura 2, una posible posición de una región de refuerzo 55 puede ser a lo largo del borde de la aleta 50 de cierre. Las regiones de refuerzo 55 pueden comprender elementos de fijación separables, rigidez impresa, rigidez en puntos, una película con un módulo más alto, una película con un espesor mayor que las regiones que carecen de refuerzo, polímeros impresos, materiales laminados y combinaciones de los mismos.
La aleta 50 de cierre puede tener un tamaño al menos igual al de la abertura 15 del envase 20. El área de la aleta 50 de cierre puede ser al menos aproximadamente cuatro veces el área de la abertura 15. En otra realización, la aleta 50 de cierre puede tener un área al menos seis veces el área de la abertura
15. En otra realización, la aleta 50 de cierre puede tener un área al menos aproximadamente ocho veces al área de la abertura 15. Una aleta de cierre con un tamaño adecuado, tal como la aleta 50 de cierre, puede permitir obtener múltiples posiciones para asociar elementos de fijación separables. Por lo tanto, los elementos de fijación separables pueden estar situados más allá de un radio de contaminación de cualquier humedad o loción asociada a las toallitas húmedas. Por lo tanto, es posible seguir resellando el envase 20 con la aleta 50 de cierre mientras los elementos de fijación separables con los que se cierra la aleta 50 de cierre sobre la abertura 15 del envase 20 se mantienen no contaminados. Una aleta de cierre con un tamaño adecuado, tal como la aleta 50 de cierre, puede evitar la pérdida de humedad de un envase 20 que contiene toallitas 10 húmedas.
La aleta 50 de cierre puede separarse progresivamente del envase 20 hasta el borde 58 precintado. El borde 58 precintado puede evitar cualquier retirada adicional de la aleta 50 de cierre. La aleta 50 de cierre puede quedar liberada sobre la abertura 15. La aleta 50 de cierre puede estar orientada de cualquier manera en el envase 20 para obtener un uso para zurdos, un uso para diestros y un uso para ambidiestros del envase 20.
Elemento de fijación separable
La Figura 3 ilustra que la aleta 50 de cierre puede comprender un sistema 60 de elementos de fijación separables. El sistema 60 de elementos de fijación separables puede consistir en uno o más elementos de fijación separables seleccionados del grupo de elementos que consiste en adhesivos, elementos de fijación mecánicos, elementos magnéticos y combinaciones de los mismos. El sistema 60 de elementos de fijación separables puede ser una combinación de uno o más elementos, de modo que al menos uno de los elementos está situado en la pared superior 32 del envase 20 y al menos un elemento está situado en la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre. Se entenderá que el sistema 60 de elementos de fijación separables según la invención no debería estar limitado por los ejemplos incluidos en los dibujos adjuntos y que se selecciona de cualquier combinación del grupo que consiste en (i) adhesivos y elementos magnéticos, (ii) elementos de fijación mecánicos y elementos magnéticos y
(iii) combinaciones de los mismos. Se entenderá que el sistema 60 de elementos de fijación separables puede estar situado en cualquier configuración en la aleta 50 de cierre y la pared superior 32. Las configuraciones del sistema 60 de elementos de fijación separables no deberían estar limitadas por los ejemplos incluidos en los dibujos adjuntos.
La Figura 3 ilustra una realización que no forma parte de la presente invención, en la que la aleta 50 de cierre puede estar recubierta con un adhesivo 62 en la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre. El mismo puede usarse junto con un segundo elemento de fijación separable, tal como un adhesivo 64 situado en la pared superior 32 del envase 20. Tal como se muestra en la Figura 3, los adhesivos 62 y 64 cubren prácticamente la totalidad de la superficie debajo de la aleta 50 de cierre cuando la misma está en configuración cerrada. En una configuración alternativa (no mostrada), el adhesivo puede estar dispuesto a lo largo del borde de la aleta 50 de cierre o alrededor de la periferia de la abertura 10, etc. Los ejemplos de material comercial adecuado para usar como los adhesivos 62 y 64 pueden ser adhesivos basados en acrílico o basados en caucho.
La Figura 4 ilustra una realización que no forma parte de la presente invención, en la que la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre puede estar recubierta con un adhesivo 62 y puede usarse junto con un segundo elemento 63 de fijación separable que puede estar situado en la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre y en la pared superior 32 del envase 20. En esta realización, el adhesivo 62 y el segundo elemento 63 de fijación separable cooperan para ayudar a asegurar la funcionalidad del cierre en el caso de un fallo parcial o sustancialmente completo de las propiedades adhesivas del adhesivo 62. Los ejemplos de tales elementos pueden ser elementos magnéticos.
La Figura 4 ilustra un diseño en el que es posible situar los fijadores mecánicos, tales como ganchos 66 y bucles 68, en una forma de arco, en la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre y en la pared superior 32 del envase 20. Las Figuras 5, 6 y 7 muestran ejemplos adicionales de configuraciones alternativas de los fijadores mecánicos, tales como ganchos 66 y bucles 68. La Figura 5 ilustra que los bucles 68 pueden estar situados en un lado de la abertura 15 del envase 20. La Figura 6 ilustra que los bucles 68 pueden estar situados en dos lados de la abertura 15 del envase 20. La Figura 7 ilustra que los bucles 68 pueden estar situados alrededor de tres lados de la abertura 15 del envase 20. Los ganchos 66 correspondientes de cada realización pueden estar situados en la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre, en posiciones correspondientes para permitir la interacción entre los ganchos 66 y los bucles 68.
La Figura 8 ilustra una realización de la presente invención en la que la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre puede estar recubierta con un adhesivo 62 y puede usarse junto con un segundo elemento 65 de fijación separable que puede estar situado en la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre y en la pared superior 32 del envase 20. Tal como se ilustra en la Figura 8, el segundo elemento 65 de fijación separable consiste en el uso de elementos magnéticos 70 y 72. Se entenderá que los elementos magnéticos 70 y 72 pueden estar situados en la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre y/o a través de la misma. Se entenderá que los elementos magnéticos 70 y 72 pueden estar situados en la pared superior 32 del envase 20, debajo de la misma y/o a través de la misma. Disponiendo elementos magnéticos 70 y 72 con polaridades opuestas, es posible asegurar cuando se desee la atracción entre los elementos magnéticos 70 y 72 y el cierre de la aleta 50 de cierre. La fuerza natural que proporciona el campo magnético puede ser suficiente para obtener una fuerza de mantenimiento de una función deseada entre la aleta 50 de cierre y la pared superior 32 del envase 20 para minimizar cualquier evaporación de cualquier humedad contenida en el envase 20. Los elementos magnéticos 70 y 72 no están limitados a la configuración en el envase 20 ilustrada en la Figura 7. Se entenderá que los elementos magnéticos 70 y 72 pueden estar situados en cualquier configuración deseada. Los elementos magnéticos se describen de forma más detallada en la solicitud de patente codependiente US-2006/0287634 A1, titulada Personal Care Articles of Commerce Comprising A Magnetic Member, presentada el 21 de junio de 2005 a nombre de Molander y col.
Mediante las Figuras 9 y 10 es posible ilustrar elementos de fijación mecánicos adicionales. La Figura 9 ilustra un envase 20 en configuración cerrada que utiliza botones 74 como un ejemplo de otro elemento de fijación mecánico. La Figura 10 ilustra un envase 20 en configuración abierta que utiliza cierres de presión 76 como un ejemplo de otro elemento de fijación mecánico.
Cubierta
La Figura 11 ilustra que el material 40 laminar flexible que comprende la pared superior 32 puede haber sido cortado a troquel parcialmente para obtener una cubierta 19 para la abertura 15 del envase 20. El material 40 laminar flexible puede cortarse a troquel parcialmente en la forma de la cubierta 19. La cubierta 19 puede mantenerse unida al material 40 laminar flexible y cubrir la abertura 15 antes de la apertura inicial del envase 20 por parte del usuario. La aleta 50 de cierre del envase 20 puede estar situada en configuración cerrada sobre la cubierta 19 y la pared superior 32 del envase 20. En una realización, la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre puede comprender un adhesivo 62 que puede permitir adherir la cubierta 19 a la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre. Con la apertura inicial del envase 20, la adhesión de la cubierta 19 a la aleta 50 de cierre puede ser mayor que la unión de la cubierta 19 al material 40 laminar flexible de la pared superior 32, separando de este modo la cubierta 19 de la pared superior 32 del envase 20. Si la cubierta 19 se adhiere a la aleta 50 de cierre mediante el uso de un adhesivo 62 en la superficie inferior 54 de la aleta 50 de cierre, al cerrar la aleta 50 de cierre, la cubierta 19 servirá para cubrir la abertura 15 del envase 20. Por lo tanto, sin pretender imponer ninguna teoría, la cubierta 19 puede evitar el contacto entre la aleta 50 de cierre y el producto.
En otra realización, la cubierta 19 de la abertura 15 puede separarse del envase 20 en su totalidad durante el proceso de fabricación. En el caso de que la cubierta 19 se separe totalmente del envase 20, la aleta 50 de cierre puede usarse para cubrir la abertura 15 del envase 20 (tal como se muestra en la Figura 1).
Es posible usar un sistema 60 de elementos de fijación separables que utiliza los elementos de adhesivos, elementos de fijación mecánicos, elementos magnéticos y combinaciones de los mismos con un envase 20 que comprende una cubierta 19. Por lo tanto, tal como se ilustra en la Figura 11, la aleta 50 de cierre del envase 20 puede comprender un adhesivo 62, así como un elemento magnético 70. La pared superior 32 del envase 20 puede comprender un elemento magnético 72.
Gráficos
La Figura 12 ilustra que, opcionalmente, un envase 20 realizado según la presente invención también puede comprender uno o más gráficos 75. Los gráficos 75 pueden comprender cualquier palabra, número, texto, fotografía, dibujo, objeto, carácter humano, carácter antropomórfico y una combinación de los mismos. Los gráficos 75 pueden estar en cualquier posición en el material 40 laminar flexible del envase 20 y la aleta 50 de cierre. Los gráficos 75 pueden estar situados en el material 40 laminar flexible que forma el cuerpo 30 del envase 20, la aleta 50 de cierre y una combinación de los mismos. Si los gráficos 75 están situados en el cuerpo 30 del envase 20 y la aleta 50 de cierre, los gráficos 75 pueden estar situados de manera solapada, de modo que los gráficos 75 pueden estar coordinados. Los gráficos 75 pueden estar coordinados de tal manera que permitan al usuario obtener información para que el usuario sepa si el envase 20 está cerrado adecuadamente cuando los gráficos 75 están alineados. En tal realización, los gráficos 75 pueden estar registrados para obtener una coordinación entre los gráficos 75. En otra realización, los gráficos 75 en la aleta 50 de cierre pueden ser diferentes de cualquier gráfico 75 en el material 40 laminar flexible del cuerpo 30 del envase 20. En otra realización, los gráficos 75 en la aleta 50 de cierre y los gráficos en el cuerpo del envase 20 pueden interrelacionarse entre sí, de modo que una escena está representada en la aleta 50 de cierre y una segunda escena relacionada está representada en el cuerpo 30 del envase 20. Tal realización puede consistir en una única escena situada en la aleta 50 de cierre y el cuerpo 30 del envase 20 que parece cambiar cuando el envase 20 cambia de una configuración cerrada a una configuración abierta. En otra realización, los gráficos 75 pueden estar orientados en el envase 20 para señalar un uso para zurdos, un uso para diestros y un uso para ambidiestros del envase 20.
Pérdida de humedad
Es posible utilizar un sistema de elementos de fijación separables para reducir o eliminar la pérdida de humedad que se produce de forma típica con un único fijador cerrable repetidamente. La pérdida de humedad puede medirse con el ensayo de evaluación de pérdida de humedad. Un envase de la presente invención puede experimentar una pérdida de humedad inferior a aproximadamente 10 gramos por 200 horas. En otra realización, un envase de la presente invención puede experimentar una pérdida de humedad inferior a aproximadamente 8 gramos por 200 horas. En otra realización, un envase de la presente invención puede experimentar una pérdida de humedad inferior a aproximadamente 6 gramos por 200 horas. En otra realización, un envase de la presente invención puede experimentar una pérdida de humedad inferior a aproximadamente 4 gramos por 200 horas.
Métodos de ensayo
Ensayo de rigidez de tejidos A efectos de la presente memoria descriptiva, el ensayo de rigidez de tejidos 5 se realiza como una modificación del ensayo de rigidez de tejidos por flexión circular, tal como se describe en ASTM D 4032-94. A efectos de la presente memoria descriptiva, el ensayo de rigidez de tejidos se lleva a cabo de la siguiente manera:
10 Resumen del método de ensayo Una bola de empuje fuerza una muestra de material a través de un orificio en una plataforma. La fuerza máxima requerida para empujar el tejido a través del orificio es una indicación de la rigidez del material (resistencia a la flexión).
15 Aparato Analizador de rigidez por flexión circular, que tiene las siguientes partes: Plataforma, placa de acero con revestimiento de cromo y pulido suave de 102 por 102 por 6 mm con un orificio de 38,1 mm de diámetro. El borde plegado del orificio debería estar a un ángulo de 45°y una profundidad de 4,8 mm.
20 Bola de empuje, bola esférica de acero de 6 mm de diámetro, montada concéntrica con el orificio, con un espacio libre de 16 mm en todas las caras. La parte inferior del émbolo de la bola de empuje debería estar fijada 3 mm por encima de la parte superior de la placa del orificio. Desde esta posición, la longitud del recorrido descendente es de 57 mm.
25 Calibre de medición de fuerza, calibres de reloj de tipo de reloj o digital con un indicador con una lectura máxima de diferentes capacidades que van de 4,4 N a 222,4 N (1 a 50 lbf), 4,9 N a 245,2 N (0,5 a 25 kgf), ó 5 a 200 N, con un mínimo de 100 líneas de graduación; o un calibre digital con una característica de “mantenimiento” de lectura máxima y una capacidad de 444,8 N (100 lbf),
30 490,3 N (50 kgf), o 500 N, con un mínimo de 1000 líneas de graduación.
Accionador, manual o neumático. Plantilla de marcado de muestras, 102 por 102 mm. Cronómetro, para comprobar la velocidad del recorrido.
Número y preparación de las muestras del ensayo
Utilizando la plantilla de marcado de muestras especificada anteriormente marcar y cortar cinco muestras de ensayo a partir de zonas escalonadas de cada muestra de tela que se va a someter a ensayo. Debe observarse que puede no resultar práctico o posible obtener todas las muestras a partir de una muestra específica (o producto específico si el material solamente está disponible incorporado en un producto). En este caso, es aceptable tomar muestras de múltiples productos o muestras. Se deben evitar las muestras con uniones, juntas, costuras o similares. Cada muestra se dispone plana para formar un cuadrado de 102 por 102 mm. La manipulación de las muestras y de los bordes debe ser la mínima posible para evitar afectar las propiedades de rigidez.
Acondicionado
Las muestras se almacenan durante 8 ó más horas, a 23 °C y a una humedad relativa de 50%.
Procedimiento
Colocar el comprobador sobre una superficie plana con el reloj a nivel de los ojos.
Seleccionar un calibre con una capacidad cuyos resultados estén incluidos entre 15% y 100% de la fuerza del reloj comparador o 1,5% a 100% de la fuerza del calibre digital.
Verificar el control de velocidad de la bola de empuje del comprobador para que la longitud de recorrido sea total.
Accionador neumático—Fijar el control de presión de aire al accionador a 324 kPa. Utilizando un cronómetro, ajustar los elementos neumáticos para proporcionar una velocidad de émbolo de 1,7 ± 0,15 s bajo condiciones sin carga.
Accionador manual—Usar un cronómetro, establecer y confirmar una velocidad de émbolo de 1,7 ± 0,3 s.
Centrar una muestra en la plataforma de orificio debajo de la bola de empuje.
Si el espacio libre de 3,2 mm por debajo de la bola de empuje impide introducir fácilmente la muestra debido al espesor de la misma, el espacio libre se puede aumentar a un máximo de 6,3 mm. En el informe, los resultados deben indicar el espacio libre de la bola de empuje, si no es el estándar.
Comprobar el nivel cero del calibre y ajustar, si es necesario.
Fijar el conmutador de lectura de fuerza máxima.
Accionar la bola de empuje para la longitud de recorrido total. Evitar tocar la muestra durante el ensayo.
Registrar la lectura de fuerza máxima en la graduación del calibre más próxima.
Continuar como se ha indicado anteriormente hasta haber realizado el ensayo con todas las muestras.
Cálculo Promediar las lecturas de las muestras individuales y redondear al
incremento de calibre más próximo.
Informe
Establecer la fuerza promedia en unidades de calibre.
Fin del ensayo
Ensayo de evaluación de pérdida de humedad
El siguiente método de ensayo es una modificación de ASTM D-3079 (Método de ensayo estándar para transmisión de vapor de agua de envases termosellados flexibles para productos secos).
Ámbito: Este método de ensayo cubre la determinación de la cantidad de pérdida de vapor de humedad para envases que contienen toallitas húmedas durante un uso simulado.
Sumario del método de ensayo: Diez muestras de ensayo de cada tanda evaluada se almacenan en un entorno de temperatura y humedad constantes, a 25 °C +/-1 °C y a una humedad relativa de 50% +/-2%, durante la duración del estudio. Los productos se pesan en un instante inicial (t=0) en el que, por definición, la pérdida de humedad promedio acumulativa es de cero gramos. Dos veces por día, (mañana y noche), con una separación de 6-10 horas, durante 17 días, las muestras se pesan, se dispensan 3 toallitas con la mano, y las muestras se pesan nuevamente. Los envases se cierran con la mano después de dispensar las toallitas. La masa en el pesado inicial se denomina “masa antes de la dispensación” y la masa en el pesado posterior se denomina “masa después de la dispensación”. A continuación, se calcula la “pérdida de humedad promedio acumulativa” y se relaciona con el tiempo, dando como resultado un gradiente de gramos de pérdida de humedad/hora.
Muestras de ensayo: Los envases se fabrican y se llenan a mano usando toallitas Pampers Sensitive 72 ct, disponibles actualmente en el mercado en la fecha de presentación. Las muestras dañadas durante el estudio se excluyen de los cálculos de la pérdida de humedad acumulativa.
Cálculos: En cada pesado, a la “masa antes de la dispensación” se le resta la “masa después de la dispensación” del pesado previo. Esto se realiza para cada una de las 10 muestras, dando como resultado 10 “pérdidas de humedad individuales”. Las “pérdidas de humedad individuales” se promedian (media aritmética) para determinar la “pérdida de humedad promedio”. “Las pérdidas de humedad promedio” se suman acumulativamente con el tiempo para determinar la “pérdida de humedad promedio acumulativa”.

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Un envase (20) que tiene una pared superior (32) que contiene toallitas (10)
    húmedas, que comprende:
    5
    a. un material (40) laminar flexible que define una cavidad de alojamiento
    de artículos;
    b. una abertura (15) en dicho material (40) laminar flexible que permite el
    acceso a dicha cavidad de alojamiento de artículos;
    c. definiendo dicha abertura (15) una primera área;
    10
    d. definiendo una aleta (50) de cierre flexible una segunda área, dicha aleta
    (50) de cierre está fijada a dicho material (40) laminar flexible y tiene una
    superficie superior (52) y una superficie inferior (54);
    e. cubriendo dicha aleta (50) de cierre dicha abertura (15) cuando está en
    una configuración cerrada;
    15
    f. conteniendo dicha cavidad de alojamiento de artículos al menos dos
    toallitas (10) húmedas, estando dichas toallitas húmedas en una
    configuración intercalada,
    en donde dicha segunda área es al menos cuatro veces más grande que
    dicha primera área,
    20
    caracterizado por que dicho envase (20) comprende un sistema (60) de
    elementos de fijación separables que comprende una combinación de
    elementos de fijación separables, seleccionándose dicha combinación del
    grupo de (i) adhesivos y elementos magnéticos, (ii) elementos de fijación
    mecánicos y elementos magnéticos y (iii) combinaciones de los mismos, de
    25
    modo que al menos un elemento está situado en la pared superior (32) del
    envase (20) y al menos un elemento está situado en la superficie inferior (54)
    de la aleta (50) de cierre.
  2. 2.
    El envase de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha
    segunda área es al menos seis veces más grande que dicha primera área,
    30
    preferiblemente al menos ocho veces más grande que dicha primera área.
  3. 3.
    El envase de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una región de refuerzo (55) asociada a dicha aleta (50) de cierre.
  4. 4.
    El envase de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una región de refuerzo (55) asociada a dicho material (40) laminar flexible.
    5 5. El envase de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende al menos un gráfico (75), preferiblemente al menos dos gráficos.
  5. 6. El envase de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho envase tiene una pérdida de humedad inferior a 10 gramos por 200 horas, preferiblemente inferior a 8 gramos por 200 horas, más preferiblemente
    10 inferior a 6 gramos por 200 horas.
ES06785457T 2005-06-21 2006-06-21 Envase que se puede volver a sellar con elemento de fijación separable. Active ES2352217T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US157663 2002-05-29
US11/157,663 US20060283750A1 (en) 2005-06-21 2005-06-21 Resealable package with separable fastening element

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2352217T3 true ES2352217T3 (es) 2011-02-16

Family

ID=37074932

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06785457T Active ES2352217T3 (es) 2005-06-21 2006-06-21 Envase que se puede volver a sellar con elemento de fijación separable.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20060283750A1 (es)
EP (1) EP1893503B1 (es)
AT (1) ATE480474T1 (es)
DE (1) DE602006016791D1 (es)
ES (1) ES2352217T3 (es)
WO (1) WO2007002430A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2684384A1 (es) * 2017-03-31 2018-10-02 Germark, S.A. Dispositivo de apertura/cierre para envase flexible

Families Citing this family (78)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070062994A1 (en) * 2005-09-08 2007-03-22 Dadgear Llc Outerwear, bags and other gear including retaining structures particularly configured for carrying baby care articles
US8308363B2 (en) 2006-05-23 2012-11-13 Kraft Foods Global Brands Llc Package integrity indicator for container closure
US8051982B2 (en) * 2006-08-31 2011-11-08 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Container for holding a stack of premoistened wipes
US8002115B2 (en) * 2006-09-07 2011-08-23 Karen Rappaport Containers and other objects with integrated dispenser
US8408792B2 (en) 2007-03-30 2013-04-02 Kraft Foods Global Brands Llc Package integrity indicating closure
FR2915963B1 (fr) * 2007-05-10 2009-07-17 3G Sarl Sachet de conditionnement
US8231024B2 (en) 2007-08-08 2012-07-31 Clear Lam Packaging, Inc. Flexible, stackable container and method and system for manufacturing same
US8066137B2 (en) * 2007-08-08 2011-11-29 Clear Lam Packaging, Inc. Flexible, stackable container including a lid and package body folded from a single sheet of film
JP2010013144A (ja) * 2008-07-02 2010-01-21 Uni Charm Corp 包装体
US20100018974A1 (en) * 2008-07-24 2010-01-28 Deborah Lyzenga Package integrity indicating closure
US20100065445A1 (en) * 2008-09-18 2010-03-18 Huckleberry Toys Pre-Packaged, Customized, Woven, Wet Towel
GB0819200D0 (en) 2008-10-20 2008-11-26 Cadbury Holdings Ltd Packaging
US8602242B2 (en) 2008-11-06 2013-12-10 Clear Lam Packaging, Inc. Flexible, stackable container used for storing a quantity of product and method for manufacturing same
US20110083290A1 (en) * 2009-10-14 2011-04-14 Brooks Anthony J Aviation cleaning wipes
JP4892603B2 (ja) * 2009-11-27 2012-03-07 英里 清水 ウェットティッシュ収納容器の取出口カバー
PL2347971T3 (pl) 2010-01-26 2012-11-30 Biscuit Gle Opakowanie na produkty żywnościowe z możliwością wielokrotnego szczelnego zamykania i sposób wytwarzania
ES2390568T3 (es) 2010-03-23 2012-11-14 Generale Biscuit Envase que se puede volver a cerrar para productos alimenticios y método de fabricación
US9656783B2 (en) 2010-05-18 2017-05-23 Intercontinental Great Brands Llc Reclosable flexible packaging and methods for manufacturing same
NZ603700A (en) 2010-05-18 2014-02-28 Intercontinental Great Brands Llc Reclosable flexible packaging and methods for manufacturing same
US20110315686A1 (en) * 2010-06-28 2011-12-29 Mead Johnson Nutrition Company Refillable Product Dispenser System
DK2632809T3 (en) 2010-10-27 2016-02-15 Intercontinental Great Brands Llc MAGNETIC closable PRODUCT RECEIVING PACKAGING
AU2012228962A1 (en) * 2011-03-17 2013-10-17 Intercontinental Great Brands Llc Reclosable flexible film packaging products and methods of manufacture
US8899003B2 (en) * 2011-03-22 2014-12-02 The Procter & Gamble Company Methods of providing stacks of wet wipes with improved wetness gradients
JP6482870B2 (ja) * 2011-08-03 2019-03-13 コンテック・インコーポレイテッド 磁気シールを組み込むワイパ包装
JP5878414B2 (ja) * 2012-03-30 2016-03-08 ユニ・チャーム株式会社 包装体、および包装体パッケージ
TWM441431U (en) * 2012-07-27 2012-11-21 yan-ru Huang Paper drawing structure of rolled cleaning paper
US20140076918A1 (en) * 2012-09-19 2014-03-20 The Procter & Gamble Company Methods of providing packages of wet wipes with improved wetness gradients and associated product
US10207850B2 (en) 2012-10-26 2019-02-19 Primapak, Llc. Flexible package and method of making same
CN109018685B (zh) 2012-10-26 2021-07-06 优装有限责任公司 用于柔性包装的柔性材料
US20160122109A1 (en) * 2013-05-16 2016-05-05 Intercontinental Great Brands Llc Resealable package with segmented opening
USD725467S1 (en) 2013-07-30 2015-03-31 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD715643S1 (en) 2013-07-30 2014-10-21 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD726535S1 (en) 2013-07-30 2015-04-14 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD739232S1 (en) 2013-07-30 2015-09-22 Clear Lam Packaging, Inc. Film used to make packages
USD747189S1 (en) 2013-09-09 2016-01-12 Clear Lam Packaging, Inc. Package
BR202014004668U2 (pt) * 2013-10-11 2016-01-12 Grupo P I Mabe Sa De C V sistema para liberar toalhinhas úmidas não entrelaçadas em recipiente flexível
USD733549S1 (en) 2013-10-25 2015-07-07 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD764914S1 (en) 2013-11-12 2016-08-30 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD777026S1 (en) 2013-11-12 2017-01-24 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD768479S1 (en) 2014-01-16 2016-10-11 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD761651S1 (en) 2014-01-28 2016-07-19 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD748471S1 (en) 2014-02-14 2016-02-02 Clear Lam Packaging, Inc. Film for packaging production
USD747195S1 (en) 2014-02-14 2016-01-12 Clear Lam Packaging, Inc. Film for packaging production
USD747202S1 (en) 2014-02-28 2016-01-12 Clear Lam Packaging, Inc. Film used to make packages
USD766082S1 (en) 2014-02-28 2016-09-13 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD730725S1 (en) 2014-03-07 2015-06-02 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD740114S1 (en) 2014-03-07 2015-10-06 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD750477S1 (en) 2014-03-07 2016-03-01 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD753995S1 (en) 2014-03-07 2016-04-19 Clear Lam Packaging, Inc. Film for packaging production
USD813663S1 (en) 2014-03-13 2018-03-27 Primapak, Llc Package
USD753996S1 (en) 2014-03-26 2016-04-19 Clear Lam Packaging, Inc. Package
US10150604B2 (en) 2014-05-12 2018-12-11 Velcro BVBA Reusable closure system for packaging
WO2015179384A1 (en) 2014-05-19 2015-11-26 Clear Lam Packaging, Inc. Apparatus and method for making a flexible package
USD734144S1 (en) 2014-05-30 2015-07-14 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD746673S1 (en) 2014-06-20 2016-01-05 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD747646S1 (en) 2014-06-20 2016-01-19 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD781702S1 (en) 2014-08-25 2017-03-21 Clear Lam Packaging, Inc. Material for packaging production
USD754534S1 (en) 2014-09-25 2016-04-26 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD772069S1 (en) 2014-09-25 2016-11-22 Clear Lam Packaging, Inc. Film for making packages
USD778719S1 (en) 2014-10-15 2017-02-14 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD756219S1 (en) 2014-10-31 2016-05-17 Clear Lam Packaging, Inc. Package
USD784127S1 (en) 2014-10-31 2017-04-18 Clear Lam Packaging, Inc. Film for packaging production
USD788582S1 (en) 2014-10-31 2017-06-06 Clear Lam Packaging, Inc. Film for packaging production
USD787319S1 (en) 2014-11-17 2017-05-23 Clear Lam Packaging, Inc. Package
US10167111B2 (en) 2014-12-19 2019-01-01 Velcro BVBA Tamper-evident reusable package closure
CA2998754A1 (en) 2015-09-18 2017-03-23 Primapak, Llc Apparatus and method for making a flexible package
US9844305B1 (en) * 2016-11-29 2017-12-19 Hobokela Jackson Kit of toiletry items
US20180208381A1 (en) * 2017-01-20 2018-07-26 Multi-Color Corporation Resealable Closure
USD863949S1 (en) 2017-07-24 2019-10-22 Sargento Foods Inc. Combined food and food package
WO2019060832A1 (en) * 2017-09-22 2019-03-28 Smart Planet Technologies, Inc. COMPOSITE STRUCTURE HAVING REFERMABLE AND REUSABLE SURFACES FOR PACKING ARTICLES
WO2019097371A1 (en) * 2017-11-14 2019-05-23 T.M.C. S.P.A. Package for stacked articles
USD896076S1 (en) * 2017-11-28 2020-09-15 A&R Carton Lund Aktiebolag Membrane for packaging
USD892614S1 (en) 2018-06-11 2020-08-11 Ecolab Usa Inc. Cap for container
US11198541B2 (en) 2018-08-14 2021-12-14 The Procter & Gamble Company Adaptive package
US10994895B2 (en) 2018-08-14 2021-05-04 The Procter & Gamble Company Conformable package
EP3837180A1 (en) 2018-08-14 2021-06-23 The Procter & Gamble Company Package with integrated magnetic valve
CN112385002B (zh) 2018-08-14 2022-05-13 宝洁公司 用于可磁化材料的磁化的工艺和装置
DE112021005343T5 (de) * 2020-10-09 2023-07-20 The Procter & Gamble Company Verpackung mit Naturfasern für verschlossenen Absorptionsartikel

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4185754A (en) * 1976-03-19 1980-01-29 Nice-Pak Products, Inc. Collapsible recloseable dispenser packet with two part resealable closure
US4543139A (en) * 1984-09-17 1985-09-24 Avery International Corporation Releasable closure for bags and containers
IL78566A (en) * 1986-04-22 1989-07-31 Porat Amir Towelette
SE463666B (sv) * 1989-10-04 1991-01-07 Lars Andersson Aaterfoerslutbar dispenserfoerpackning
US4979613A (en) * 1989-12-28 1990-12-25 The Proctor & Gamble Company Separable fastening device
US5044776A (en) * 1990-04-27 1991-09-03 Morgan Adhesives Company Resealable closure system
JPH07509207A (ja) * 1992-07-20 1995-10-12 ザ、プロクター、エンド、ギャンブル、カンパニー 乾燥状態のシート又は予め濡らしたシートを貯蔵し取り出すためのコンパクト化可能で形状回復可能な使い捨てパッケージ
IT1273180B (it) * 1994-05-05 1997-07-07 Sales Spa Dispositivo di apertura e richiusura per contenitori flessibili e contenitore dotato di tale dispositivo
US6309105B1 (en) * 1994-10-07 2001-10-30 The Procter & Gamble Company Resealable pack
US5938013A (en) * 1994-10-07 1999-08-17 The Procter & Gamble Co. Resealable pack
US5725311A (en) * 1996-07-19 1998-03-10 Sage Products, Inc. Resealable package with label peeling inhibiting means
US6350057B1 (en) * 1997-05-22 2002-02-26 Sealstrip Corp. Reinforced reclosable package seals
US5956794A (en) * 1997-10-31 1999-09-28 Sage Products, Inc. Patient bathing system and washcloth for body cleansing
FR2772011B3 (fr) * 1997-12-10 2000-01-28 Denis Guibert Etui pour produits, et article obtenu
US5996797A (en) * 1998-08-31 1999-12-07 Chesebrough-Pond's Usa Co. Division Of Conopco, Inc. Towelette pouches with outer container or saddle
US6502986B1 (en) * 1998-12-01 2003-01-07 Sonoco Development, Inc. Package having re-sealable end closure and method for making same
JP3195305B2 (ja) * 1998-12-10 2001-08-06 憲司 中村 シート状開閉蓋を有する包装体およびその製造方法
EP1169243B1 (en) * 1999-04-14 2003-06-18 The Procter & Gamble Company Package for sheet dispensing
US6520330B1 (en) * 1999-07-01 2003-02-18 The Procter & Gamble Company Package and consumer products therein having matched indicia
EP1090852A1 (en) * 1999-10-06 2001-04-11 Fameccanica.Data S.p.A. Packaging, for example for hygiene-health products
FR2803579B1 (fr) * 2000-01-07 2002-04-19 Denis Guibert Etui pour le conditionnement de lingettes
US6533119B1 (en) * 2000-05-08 2003-03-18 3M Innovative Properties Company BMF face oil remover film
US6767604B2 (en) * 2001-06-04 2004-07-27 Grand Rapids Label Company Package with attached resealable cover and method of making same
US6616334B2 (en) * 2001-11-30 2003-09-09 Playtex Products, Inc. Die cut resealable flap
US6698928B2 (en) * 2001-12-21 2004-03-02 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Flexible packages having reusable pull-tab openers
US6749551B2 (en) * 2002-01-15 2004-06-15 Mead Westvaco Corporation Resealable container with magnetic closure system
GB2385841B (en) * 2002-03-01 2005-05-25 Piae Ltd Blister pack dispensing wallets
US7051877B2 (en) * 2002-11-12 2006-05-30 Pai Yung Lin Napkin container having openable and sealable cover
US6959834B2 (en) * 2003-03-06 2005-11-01 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Windowless tissue carton
GB2399331B (en) * 2003-03-11 2005-02-02 Oimo Ind Co Ltd A napkin container having a sealable cover
US20040200751A1 (en) * 2003-04-10 2004-10-14 Jack Coonan Field towel package and method of making same
USD487224S1 (en) * 2003-04-10 2004-03-02 Jack Coonan Packaging for pre-moistened convenient field towels
US7344744B2 (en) * 2003-04-16 2008-03-18 Kraft Foods Holdings, Inc. Resealable food container with tamper-evident indicator
US6918532B2 (en) * 2003-04-16 2005-07-19 Kraft Foods Holdings, Inc. Resealable food container
US7172073B2 (en) * 2003-12-05 2007-02-06 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. System and method to communicate absorbent product features to consumers
US7371008B2 (en) * 2004-07-23 2008-05-13 Kraft Foods Holdings, Inc. Tamper-indicating resealable closure

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2684384A1 (es) * 2017-03-31 2018-10-02 Germark, S.A. Dispositivo de apertura/cierre para envase flexible

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007002430A9 (en) 2007-02-22
WO2007002430A1 (en) 2007-01-04
US20060283750A1 (en) 2006-12-21
ATE480474T1 (de) 2010-09-15
EP1893503A1 (en) 2008-03-05
EP1893503B1 (en) 2010-09-08
DE602006016791D1 (de) 2010-10-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2352217T3 (es) Envase que se puede volver a sellar con elemento de fijación separable.
CA1230091A (en) Moist tissue soft pack dispensers
CN103635400A (zh) 用于内部装有吸收性物品的包装件的打开机构
KR20030090756A (ko) 흡수성 제품용 패키지
BRPI0621276B1 (pt) Embalagem flexível
EP1309498B1 (en) Combination of a package and plural absorbant pads
US6918488B2 (en) Packaging for disposable items
MX2008011924A (es) Recipiente dispensador.
ES2319436T3 (es) Recipiente adecuado para dispensar toallitas.
CN100500122C (zh) 用于吸湿用品的包装件
US20070233032A1 (en) Disposable diaper changing kit
EP2588381A1 (en) Container for a fabric stain treatment device
CN101822593B (zh) 用于吸湿用品的包装件
US10827852B2 (en) Dual-chamber package system for absorbent articles
RU2286758C2 (ru) Упаковка для впитывающих изделий
ES2605704T3 (es) Producto para toallitas
JP7164364B2 (ja) ジッパー付き袋
JP3065231U (ja) 湿潤シ―ト用収納ケ―ス
AU2005229747B2 (en) Package for absorbent articles
SE523002C2 (sv) Öppningsarrangemang för enstycksförpackade absorberande alster
JPH11105957A (ja) 使いすて衛生用品の包装袋