ES2351347T3 - Procedimiento para establecer un enlace de telecomunicación con una conexión de abonado llamada de una red de telecomunicaciones. - Google Patents

Procedimiento para establecer un enlace de telecomunicación con una conexión de abonado llamada de una red de telecomunicaciones. Download PDF

Info

Publication number
ES2351347T3
ES2351347T3 ES05790297T ES05790297T ES2351347T3 ES 2351347 T3 ES2351347 T3 ES 2351347T3 ES 05790297 T ES05790297 T ES 05790297T ES 05790297 T ES05790297 T ES 05790297T ES 2351347 T3 ES2351347 T3 ES 2351347T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
network
link
subscriber connection
xdsl
packet switching
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05790297T
Other languages
English (en)
Inventor
Jan Bastian
Karsten Ludtke
Rochus Wegener
Frank Paetsch
Sigram Schindler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Teles AG Informationstechnologien
Original Assignee
Teles AG Informationstechnologien
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Teles AG Informationstechnologien filed Critical Teles AG Informationstechnologien
Application granted granted Critical
Publication of ES2351347T3 publication Critical patent/ES2351347T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/4228Systems providing special services or facilities to subscribers in networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M7/00Arrangements for interconnection between switching centres
    • H04M7/12Arrangements for interconnection between switching centres for working between exchanges having different types of switching equipment, e.g. power-driven and step by step or decimal and non-decimal
    • H04M7/1205Arrangements for interconnection between switching centres for working between exchanges having different types of switching equipment, e.g. power-driven and step by step or decimal and non-decimal where the types of switching equipement comprises PSTN/ISDN equipment and switching equipment of networks other than PSTN/ISDN, e.g. Internet Protocol networks
    • H04M7/1245Arrangements for interconnection between switching centres for working between exchanges having different types of switching equipment, e.g. power-driven and step by step or decimal and non-decimal where the types of switching equipement comprises PSTN/ISDN equipment and switching equipment of networks other than PSTN/ISDN, e.g. Internet Protocol networks where a network other than PSTN/ISDN interconnects two PSTN/ISDN networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q3/00Selecting arrangements
    • H04Q3/0016Arrangements providing connection between exchanges
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/4228Systems providing special services or facilities to subscribers in networks
    • H04M3/42289Systems providing special services or facilities to subscribers in networks with carrierprovider selection by subscriber
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M7/00Arrangements for interconnection between switching centres
    • H04M7/0012Details of application programming interfaces [API] for telephone networks; Arrangements which combine a telephonic communication equipment and a computer, i.e. computer telephony integration [CPI] arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13034A/D conversion, code compression/expansion
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13039Asymmetrical two-way transmission, e.g. ADSL, HDSL
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13093Personal computer, PC
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13149Change of provider, e.g. network or service
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/1315Call waiting
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13175Graphical user interface [GUI], WWW interface, visual indication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13298Local loop systems, access network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13389LAN, internet

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Manufacturing Of Electrical Connectors (AREA)

Abstract

Procedimiento para establecer un enlace de telecomunicación (TK) con una conexión de abonado (4) llamada de una primera red de telecomunicación (TK) (1), a la que está conectado al menos un sistema terminal (41, 42, 46), en donde la conexión de abonado (4) llamada posee un número de llamada asignado mediante el administrador de la primera red TK (1), y en donde la primera red TK (1) y una segunda red TK (2) están conectadas entre sí a través de puntos de interconexión (POI), que materializan una transición de red entre la primera red TK (1) y la segunda red TK (2), que comprende los pasos: - preselección de la segunda red TK (2) como red TK (2), a través de la cual se completan enlaces TK dirigidos a la conexión de abonado (4), utilizando el número de llamada de la conexión de abonado (4), - enrutamiento de todas las peticiones de establecimiento de enlace TK que están dirigidas a la conexión de abonado (4) utilizando el número de llamada de la conexión de abonado (4), en la red TK (2) preseleccionada, y - completamiento de un enlace TK pedido con la conexión de abonado (4) a través de la red TK (2) preseleccionada, en donde - el completamiento del enlace TK pedido a través de la red TK (2) preseleccionada comprende: o enrutamiento de la petición de establecimiento de enlace TK dirigida al número de llamada de la conexión de abonado (4) desde la red TK (2) preseleccionada a un primer punto de acceso (32) de una red de conmutación por paquetes (3), o enrutamiento de la petición de establecimiento de enlace TK desde el primer punto de acceso (32), a través de la red de conmutación por paquetes (3), a un segundo punto de acceso (31) de la red de conmutación por paquetes (3) y desde el mismo a la conexión de abonado (4) llamada.

Description

La invención se refiere a un procedimiento para establecer un enlace de telecomunicación (TK) con una conexión de abonado llamada de una primera red de telecomunicación, a la que está conectado al menos un sistema terminal, en donde la conexión de abonado posee un número de llamada asignado mediante el administrador de la primera red de telecomunicación. Antecedentes de la invención
El documento DE 199 43 742 A1 describe un procedimiento para la puesta a disposición de servicios TK adicionales en una conexión de abonado llamada, que en una configuración prevé que las peticiones de establecimiento de enlace dirigidas a una conexión de abonado llamada de este tipo sean guiadas a través de una red TK preseleccionada por el abonado llamado. Mediante la comunicación de esta red TK intermediaria preseleccionada con un agente de servicio inteligente dispuesto en la conexión de abonado, pueden proporcionarse servicios adicionales.
El procedimiento conocido del documento DE 199 43 742 A1 parte de la premisa de que ya existe un enlace entre la red TK intermediaria preseleccionada y la conexión de abonado y de que, durante este enlace, se recibe otra petición de enlace. El primer enlace puede comprender a este respecto también una selección de la conexión de abonado en la Internet, a través de un enlace transconectado entre la conexión de abonado y un switch de la red TK preseleccionada. El primer enlace parte en este caso, sin embargo, de la conexión de abonado como conexión llamante. En tanto que el documento DE 199 43 742 A1 prevé una transmisión de datos a la conexión de abonado llamada a través de técnica voice over IP (VoIP), se materializará la técnica VoIP solamente en la red de conmutación de línea entre el switch de la red TK preseleccionada y la conexión de abonado llamada.
El documento EP 0 912 071 A2 describe un sistema y un procedimiento para proporcionar un acceso desagrupado a líneas de conexión de telecomunicación. A este respecto se proporciona la posibilidad de conectar aparatos terminales TK a un administrador de red de acceso seleccionada (“Local Exchange Carrier”). El documento EP 0 912 071 A2 diferencia a este respecto entre el administrador de red de acceso prefijado (“Incumbent Local Exchange Carrier”) y los administradores de red de acceso alternativos que compiten con el mismo (“Competing Local Exchange Carrier”).
A este respecto los aparatos terminales TK están enlazados a un módulo de interfaz de línea a través de una unidad de conexión. El módulo de interfaz de línea tiene dos salidas, una salida hacia el punto de conmutación local del administrador de red de acceso y una salida hacia un módulo de interfaz de red. El módulo de interfaz de red está enlazado, a través de una red de enlace genérica que presenta varios switches e instalaciones de conmutación enlazados entre sí, con un nudo de servicio de un administrador de red de acceso alternativo. De este modo es posible que un aparato terminal TK esté conectado, en lugar de al punto de conmutación local del administrador de red de acceso prefijado, a través de la red de enlace al punto de conmutación local de un administrador de red de acceso alternativo.
El acrónimo “xDSL” (DSL = digital subscriber line = línea de conexión de abonado digital) designa en este documento todas las técnicas de transmisión para datos digitales – tanto a través de líneas telefónicas de cable de cobre bifilares como a través de otros medios físicos (por ejemplo cables de TV, líneas DVB-T u otras líneas inalámbricas terrestres o apoyadas por satélite) – para la transmisión de datos entre el ordenador de un usuario de una red TK y esta red TK (de forma preferida la Internet), con excepción de la técnica ISDN (por ejemplo conforme a la serie V de recomendaciones ITU) para líneas telefónicas de cables de cobre bifilares.
La forma más habitual de técnica xDSL es la técnica aDSL (asymmetric digital subscriber line) sobre el medio físico “cable telefónico doble de cobre”: es asimétrica en el sentido de prever para esta transmisión de datos un canal de recepción rápido y un canal de emisión más lento. Otra forma habitual es la técnica sDSL (symmetric digital subscriber line): aquí se presenta un diseño simétrico, igual de rápido, de canal de recepción y de canal de emisión. Con técnicas xDSL de cable telefónico son posibles de forma preferida velocidades de transmisión en un margen de megabits. P.ej. la anchura de banda prevista para la recepción de datos del sistema terminal, en una conexión aDSL, es normalmente de unos 0,8 Mbit/s a 3 Mbit/s. Misión de la invención
La presente invención se ha impuesto la misión de proporcionar un procedimiento para establecer un enlace TK con una conexión de abonado llamada de una red TK, que haga posible a esta conexión de abonado dirigir las peticiones de enlace entrantes, lo más flexible y económicamente posible, a través de una red TK intermediaria – del mismo modo que es posible para una conexión de abonado, en el caso de peticiones de enlace procedentes de la misma, conducir éstas a través de una red TK intermediaria. Resumen de la invención
Esta misión es resuelta conforme a la invención mediante un procedimiento con las características de la reivindicación 1. En las reivindicaciones subordinadas se especifican configuraciones preferidas y ventajosas de la invención.
Según esto está previsto que todas las peticiones de establecimiento de enlace TK, que se dirijan mediante la utilización del número de llamada de la conexión de abonado llamada a la conexión de abonado, en primer lugar se enruten a una red TK preseleccionada. El enlace TK pedido con la conexión de abonado llamada se completa después a través de la red TK preseleccionada, en donde el completamiento del enlace TK comprende un enrutamiento de la petición de establecimiento de enlace TK desde la red TK preseleccionada a un primer punto de acceso de una red de conmutación por paquetes, un enrutamiento de la petición de establecimiento de llamada TK a través de la red de conmutación por paquetes a un segundo punto de acceso de la red de conmutación por paquetes y desde el segundo punto de acceso a la conexión de abonado llamada. Por lo tanto se establece el enlace con la conexión de abonado llamada al menos a través de la red TK preseleccionada y una red de conmutación por paquetes.
A este respecto la primera red TK y la segunda red TK preseleccionada están conectadas entre sí a través de puntos de interconexión, que materializan una transición de red de una primera red TK a la segunda red TK.
La solución conforme a la invención se basa en la idea de enrutar una petición de establecimiento de enlace TK a una conexión de abonado llamada a través de una red TK preseleccionada y, para completar el enlace TK, implicar a una red de conmutación por paquetes. Debido a que la conexión de abonado llamada o su usuario realiza una preselección en cuanto a la red, a través de la cual se completa un enlace TK con la conexión de abonado llamada, este procedimiento recibe también el nombre de “preselección inversa”.
El completamiento de un enlace TK con la implicación de una red de conmutación por paquetes así como una transmisión de datos a través de la red de conmutación por paquetes, después de completar el enlace TK, hacen posible una materialización especialmente económica del enlace TK con la conexión de abonado llamada. A este respecto está previsto de forma preferida que en la red TK preseleccionada en un momento lo más temprano posible, es decir en cuanto la petición de establecimiento de enlace TK se haya dirigido a la segunda red TK preseleccionada, la petición de establecimiento de enlace TK se transfiera a la red de conmutación por paquetes. Esto hace posible una transmisión de datos económica a través de la red de conmutación por paquetes, con la minimización de la implicación de redes de telecomunicación PSDN/ISDN y su infraestructura.
En una configuración preferida de la invención la conexión de abonado comprende una conexión de abonado xDSL. El completamiento del enlace TK pedido a través de la red TK preseleccionada con la conexión de abonado xDSL comprende después un enrutamiento de la petición de establecimiento de enlace TK, en la red de conmutación por paquetes, en un punto de acceso xDSL, a una red de conmutación por paquetes y desde ésta a través de técnica xDSL a la conexión xDSL. La conexión de abonado llamada está enlazada de este modo, a través de técnica xDSL, directamente con la Internet. El completamiento de la petición de establecimiento de enlace TK puede realizarse solamente a través de la red de conmutación por paquetes y técnica xDSL, sin que sea necesaria la implicación de una infraestructura de telecomunicación PSDN/ISDN habitual sea necesaria para el completamiento del enlace TK.
Sin embargo, alternativamente puede estar también previsto que la petición de establecimiento de enlace TK desde la red de conmutación por paquetes se dirija de nuevo de vuelta a la red TK y se termine a través de un punto de conmutación local de la primera red TK. Esta variante afecta al caso en el que se establezca un enlace entre una conexión de abonado y la red de conmutación por paquetes, a través del punto de conmutación local y un punto de acceso PSDN/ISDN, con la red de conmutación por paquetes. A este respecto puede estar previsto que la petición de establecimiento de enlace TK se dirija desde la red de conmutación por paquetes directamente – sin conexión intermedia de otras redes TK – a la primera red TK, y que se realice una transferencia indirecta de la petición de establecimiento de enlace a la primera red TK, es decir con la conexión intermedia de al menos otra red TK intermediaria.
Siempre que los datos a transmitir a la conexión de abonado llamada no existan ya como datos empaquetados, en el primer punto de acceso de la red de conmutación por paquetes, se empaquetan en este punto de acceso. A este respecto se realiza de forma preferida un empaquetamiento como paquetes de datos IP. En el caso de la red de conmutación por paquetes se trata de forma preferida, aunque no necesariamente, de la Internet.
En una configuración preferida de la invención, las peticiones de establecimiento de llamada TK dirigidas a la conexión de abonado llamada afectan a un enlace de voz con la conexión de abonado llamada. Para este caso, los datos a transmitir a la conexión de abonado se transmiten por telefonía Internet a través de la red de conmutación por paquetes. Para esto puede recurrirse a los protocolos H.323 y SIP conocidos por sí mismos. “H.323” es un estándar ITU para voz o IP. “SIP” (Session Initiation Protokoll) es un protocolo editado por la IETF (Internet Engineering Task Force) para establecer enlaces de comunicación sobre la base de redes de datos. La invención destaca en esta configuración por la idea, para el establecimiento económico de un enlace TK, de dirigir las informaciones de señalización y útiles de un enlace TK a establecer o establecido primero a través de una red TK preseleccionada y, desde ésta (con la producción de los menores costes posibles dentro de una red TK preseleccionada), a la red de conmutación por paquetes para una telefonía Internet económica.
En una configuración está previsto que a la conexión de abonado esté conectado un ordenador personal (PC) y que los datos, pertenecientes a la petición de establecimiento de enlace TK, se representen en el PC acústica y/u ópticamente. Por ejemplo se genera un mensaje pop-up en la pantalla del ordenador, de tal modo que pueda establecerse una conversación telefónica o enviarse un telefax. El ordenador está dotado para este caso, de forma preferida, de una tarjeta de sonido y un sistema de software de telefonía.
Otra configuración preferida se refiere al establecimiento de un enlace TK para la telefonía IP con una conexión de abonado xDSL. Aquí está previsto de forma preferida que los datos recibidos a través de la conexión xDSL, antes o después de su recepción en la conexión xDSL, recorran un dispositivo VoIP que transforma los datos empaquetados en una señal, que puede reproducirse mediante un aparato telefónico analógico o digital conectado a la conexión xDSL. Mediante un dispositivo VoIP de este tipo es posible que, mediante la utilización de telefonía IP, se establezca un enlace con un aparato telefónico habitual.
A este respecto existen varias variantes estructurales de en qué punto, entre la red de conmutación por paquetes y el aparato telefónico, puede disponerse un dispositivo VoIP de este tipo. Estas diferentes variantes estructurales son conocidas por sí mismas, de tal modo que aquí sólo se explican brevemente. En una primera variante estructural el dispositivo VoIP se encuentra sobre o en el punto de acceso a la red de conmutación por paquetes. Los dispositivos VoIP posicionados de este modo reciben normalmente el nombre de servidores VoIP. En una segunda variante estructural, el dispositivo VoIP se encuentra entre el punto de acceso a la red de conmutación por paquetes y una instalación/un router TK, a la/al que se conecta el teléfono. Los dispositivos VoIP posicionados de este modo se llaman normalmente gateways VoIP. En una tercera variante estructural, el dispositivo VoIP está asignado directamente al sistema terminal y se encuentra normalmente entre, por un lado, el aparato telefónico o el PC así como, por otro lado, la instalación TK (si existe) o la terminación de red. Las instalaciones VoIP de este tipo se llaman VOITAs (Voice over Internet Terminal Adapter).
Estas tres variantes estructurales son relevantes para configuraciones en las que el punto de acceso a la red de conmutación por paquetes es un punto de acceso xDSL (conexión de abonado xDSL), así como para configuraciones en las que el punto de acceso a la red de conmutación de paquete es un punto de acceso PSDN/ISDN. En el segundo caso la conexión de abonado está enlazada a la red de conmutación por paquetes a través de la red TK PSDN/ISDN y del punto de conmutación local.
Una preselección de la segunda red TK se realiza por ejemplo por medio de que la asignación de la conexión de abonado a la red TK preseleccionada se registra en un banco de datos y la primera red TK comprueba, con base en el banco de datos, si debe enrutarse o no una petición de enlace TK a la segunda red TK. El banco de datos se administra por ejemplo mediante una administración de red.
El procedimiento conforme a la invención se refiere también a variantes de realización
en las que a través de la red TK preseleccionada ya existe un enlace TK con la conexión de abonado llamada y se enruta después una petición de establecimiento de enlace TK entrante adicional, a través de la red TK preseleccionada y la red de conmutación por paquetes, a la conexión de abonado llamada. El enlace ya existente puede completarse, por un lado a través del punto de conmutación local de la red TK y, por otro lado, también a través de la red de conmutación por paquetes. Siempre que el enlace TK ya existente se haya terminado a través de la red de conmutación por paquetes y la técnica xDSL, se multiplexan los datos del enlace TK adicional de forma preferida con los datos del enlace ya existente sobre la línea de transmisión xDSL.
En una configuración especial del procedimiento conforme a la invención no se enruta una petición de establecimiento de conmutación TK entrante, a través de la red TK preseleccionada y de la red de conmutación por paquetes, a la conexión de abonado llamada, hasta que se haya terminado directamente al menos un enlace TK ya existente con la conexión de abonado contemplada a través de la primera red TK. Por lo tanto son también posibles desde luego escenarios, en los que se ha terminado un primer, segundo…enésimo enlace TK directamente a través de la primera red TK y sólo se enruta después el n+1 enlace TK de un modo conforme a la invención. A este respecto puede estar por ejemplo previsto prever, en el caso de enlaces dirigidos a determinados aparatos terminales de la conexión de abonado, una terminación directa a través de la primera red TK y, en el caso de enlaces TK con otros aparatos terminales conectados a la conexión de abonado, una terminación según al procedimiento conforme a la invención.
Está previsto asimismo de forma preferida que, para el caso en el que no sea posible un enrutamiento de una petición de establecimiento de enlace TK desde la primera red TK a la segunda red TK excepcionalmente por motivos técnicos, la petición de establecimiento de enlace TK se complete después directamente a través de la primera red TK. Aquí se trata de una posición de recaída en el caso de la aparición de problemas técnicos, al transferir la petición de establecimiento de enlace a la segunda red TK, de tal modo que se garantice que una petición de establecimiento de enlace siempre pueda completarse con la conexión de abonado llamada. Descripción de varios ejemplos de realización preferidos
A continuación se explica con más detalle la invención haciendo referencia a las figuras, con base en varios ejemplos de realización. Aquí muestran: la figura 1 un primer ejemplo de realización de una disposición de telecomunicación, con la que puede materializarse el procedimiento conforme a la invención; y la figura 2 un segundo ejemplo de realización de una disposición de telecomunicación, con la
que puede materializarse el procedimiento conforme a la invención.
La figura 1 muestra una disposición TK con una primera red TK 1, una segunda red TK 2, una red TK 3 de conmutación por paquetes, una conexión de abonado xDSL 3, otra conexión de abonado 5 así como un splitter 61, un DSLAM 62 y una red de concentradores 63 para materializar una transmisión de datos a la conexión xDSL 4 mediante técnica xDSL.
En el caso de la red TK 1 se trata de una red de telecomunicación PSTN/ISDN de conmutación de líneas, por ejemplo la red de telecomunicación del antiguo monopolio, la Deutsche Telekom AG. POTS significa a este respecto “Plain Old Telephonie Sistem”, la red telefónica habitual y en parte analógica. ISDN significa “Integrated Services Digital Network”, la red digital universal.
La red TK 1 contiene un gran número de puntos de conmutación o switches 11, 12, entre los cuales se transmiten datos de telecomunicación con conmutación de líneas. Estos switches 11, 12 se indican aquí sólo si se trata de puntos de conmutación locales, que proporcionen el acceso final a una conexión de abonado a través de una línea de conexión de abonado (TAL). La figura 1 muestra a modo de ejemplo dos de estos puntos de conmutación locales 11, 12 de la red TK 1.
La otra red TK 2 es también una red de conmutación de línea POTS/ISDN, que sin embargo pertenece a otro administrador de red. También la red TK 2 presenta varios de estos puntos de conmutación o switches 21, 22, de los que sólo se han representado dos. Los switches 21, 22 transfieren, al igual que los switches 11, 12, los enlaces entrantes o salientes y los transconectan.
La primera red TK 1 y la segunda red TK 2 están conectadas entre sí a través de puntos de interconexión POI (Points of Interconnect). Una interconexión entre las redes de comunicación 1, 2 se pone a disposición por ejemplo mediante conexiones de interconexión conocidas por sí mismas, que conectan entre sí líneas de 2 Mbit/s (grupos E1) de las redes y materializan una transición de red.
La red de conmutación por paquetes 3 puede ser básicamente cualquier red de conmutación por paquetes. De forma preferida se trata de la Internet. En la Internet se encuentra un gran número de routers no representados con más detalle en la figura, que almacenan de forma intermedia y transfieren conforme al protocolo de Internet datos empaquetados (paquetes de datos IP). A través de puntos de acceso 31, 32 se realiza un acceso a la red de conmutación por paquetes.
La conexión de abonado 4 está configurada como conexión xDSL. La conexión xDSL 4 comprende de forma conocida por sí misma una parte de alta frecuencia, que se usa para una transmisión de datos en banda ancha, así como una parte de baja frecuencia, con la que pueden materializarse enlaces POTS/ISDN clásicos. A la terminación de red NT de una línea de conexión de abonado 7 están conectados, en el ejemplo de realización representado, un splitter 44, un módem xDSL 43, un llamado VOITA 45 (Voice over Internet Terminal Adapter) así como tres sistemas terminales TK 41, 42, 46. El splitter 44 es responsable de que los datos xDSL que lleguen a/partan de la conexión de abonado 4 sean separados de las señales telefónicas de baja frecuencia. Las señales telefónicas de baja frecuencia se alimentan al sistema terminal TK 41, mientras que los datos xDSL de alta frecuencia se alimentan a través del módem xDSL 43 al sistema terminal TK 42 y/o a través del VOITA 45 al otro sistema terminal TK 46.
La línea de conexión de abonado (TAL) 7 puede estar materializada, en el caso de la técnica xDSL, como cable telefónico de cobre bifilar. Otro splitter 61 asignado en este caso por ejemplo a un distribuidor principal separa/superpone a su vez los datos xDLS entrantes/salientes de las señales telefónicas. Estas últimas se alimentan al punto de conmutación 11 de la red TK 1 o son emitidos por la misma.
Los datos xDSL se alimentan en el ejemplo representado a un DSLAM 62 (Digital Subscriber Line Acces Multiplexer) y son conducidos desde éste por ejemplo hasta una red de concentradores 63 (o en el caso de una recepción de datos, son recibidos por la misma). En el caso de la red de concentradores 63 se trata de una red de banda ancha, por ejemplo una red de banda ancha ATM. La red de banda ancha 63 puede estar enlazada a la red de conmutación por paquetes 3 a través de varios puntos de acceso xDSL 31, también llamados nodos de conexión xDSL 31, en donde en la figura sólo se ha representado un punto de acceso 31. Sin embargo, también puede prescindirse por completo de la red de concentradores – los datos en banda ancha pueden alimentarse naturalmente también “directamente” desde el DSLAM, p.ej. a la red backbone de Internet, o ser aceptados por la misma.
En la figura 1 se ha representado asimismo una conexión de abonado 5, que está conectada de forma usual a la red TK 1 y a su punto de conmutación 12 a través de otra línea de conexión de abonado. En la otra conexión de abonado 5 se encuentra un cuarto sistema terminal TK 51, en el que por ejemplo se trata de un teléfono analógico habitual de un teléfono ISDN.
El procedimiento conforme a la invención se explica a continuación a modo de ejemplo, en el caso de que quiera establecerse y completarse desde un teléfono 51 analógico o digital un enlace telefónico con un sistema terminal 41, 42, 46 de la conexión de abonado 4.
El caso más sencillo y habitual es aquel en el que desde el teléfono 51 se estableciese, a través de la red TK 1 y de los puntos de conmutación 12, 11 allí existentes, directamente un enlace con el sistema terminal TK 41, en donde a través de los splitters 61, 44 se procura que en la conexión xDSL 4 se conduzcan las señales de baja frecuencia, que afectan a la señal de voz, hasta el sistema terminal TK. El establecimiento de llamada y la señalización se realizan de una forma conocida por sí misma.
Sin embargo, en un procedimiento así suponen un inconveniente por un lado los costes posiblemente elevados, que el administrador de la red TK 1 calcula para la transconexión y/o terminación del enlace, y por otro lado las menores posibilidades de facilitar servicios adicionales a los usuarios finales de los sistemas terminales 51, 41, 42, 46.
Para evitar estos inconvenientes está previsto, según el procedimiento conforme a la invención, que la conexión de abonado 4 haya preseleccionado una red TK determinada con relación a las peticiones de establecimiento de enlace dirigidas a la misma: para cada preselección (normalmente estática), las peticiones de establecimiento de enlace dirigidas a la conexión de abonado deben conducirse siempre a la misma a través de una red TK determinada, preseleccionada por la conexión de abonado (o su usuario). En el ejemplo de realización de la figura 2 esta red de telecomunicación preseleccionada es la red TK 2, que está interconectada con la red TK 1.
Una petición de establecimiento de enlace dirigida a uno de los sistemas terminales 41, 42, 46 es enrutada de este modo desde la red TK 1 a la red TK 2. La red TK 1 comprueba por lo tanto, antes de cada establecimiento de enlace terminador con un sistema terminal, si para el número de llamada de la conexión de abonado 4 se ha ajustado una “preselección inversa”. Para este caso se conduce la llamada a la red TK 2 preseleccionada.
Siempre que la petición de establecimiento de enlace se genere en un aparato terminal enlazado directamente con la segunda red TK 2 o con otra red TK, no es necesario después naturalmente que la petición de establecimiento de enlace sea conducida en primer lugar a la red primera red TK, ya que la petición de establecimiento de enlace puede guiarse en este caso también, sin la implicación de la primera red TK, hasta la segunda red TK preseleccionada.
Dentro de la red TK 2, la petición de enlace se enruta por ejemplo desde el switch 22 al switch 21, en donde el switch 21 es responsable de que se complete el enlace con la conexión de abonado 4, de tal modo que pueda realizarse una comunicación entre las dos conexiones de red 4, 5 o los sistemas terminales 51, 41, 42, 46 enlazados a la misma.
Para completar el enlace, el switch 21 completador de la red TK 2 tiene varias posibilidades.
En una primera variante, que no concierne a la invención, no se produce ningún completamiento a través de la red TK, debido a que ya existe un enlace con ese abonado. La petición de enlace es reconducida desde el switch 21 completador al punto de conmutación local 11 de la red TK 1 de la conexión de abonado 4, pero no es completada por la misma. La preselección inversa presenta aquí la ventaja de que mediante la reunión de todos los enlaces dirigidos hacia la conexión de abonado 4 es posible, en un switch determinado (el switch 21 de la red TK 2), poner a disposición de la conexión de abonado 4 llamada servicios adicionales, en el caso de que en su TAL se quiera materializar otros procesos TK también en caso de ocupación: el switch 21 completador sí que conoce el estado de la conexión de abonado contemplada y tiene acceso a la misma. Un servicio adicional de este tipo puede consistir – en el caso de entrar una segunda petición de enlace en este abonado 4 – por ejemplo en la generación de una notificación al usuario del aparato terminal 4, si ya existe un enlace con el mismo, es decir, éste ya está implicado en otro proceso TR – sin que este nuevo enlace se transconecte al mismo.
En una segunda variante, que no concierne a la invención, se produce un completamiento a través de la red TK 1. La petición de establecimiento de enlace es conducida por lo tanto desde el switch 21 completador al punto de conmutación local 11 de la red TK 1 de la conexión de abonado 4 y es completada por el punto de conmutación local 11. A este respecto se trata del primer enlace entre el punto de conmutación local 11 y el abonado final, de tal modo que puede completarse el enlace. Incluso si se produce un completamiento del enlace a su vez a través de la red TK 1, la preselección de reserva realizada presenta sin embargo también aquí la ventaja de que, mediante la reunión de todos los enlaces dirigidos hacia la conexión de abonado 4 en un switch determinado (el switch 21 de la red TK 2), es posible poner también a disposición de la conexión de abonado 4 llamada servicios adicionales. Un servicio adicional puede ser por ejemplo la señalización de otra petición de establecimiento de enlace o el multiplexado de varios enlaces sobre la línea de conexión de abonado, como se describe en el documento DE 199 43 742 A1.
En una tercera variante conforme a la invención el completamiento del enlace se realiza a través de la red PV 3. Para esto se conduce la petición de establecimiento de enlace desde la red TK 2 preseleccionada al punto de acceso 32 de la red PV 3. Siempre que los datos de señalización correspondientes a la petición de establecimiento de enlace (así como los datos útiles a transmitir después de establecer el enlace con la conexión de abonado 4) no estén empaquetados hasta ese momento, estos se empaquetan como paquetes de datos IP o se reproducen protocolos como H.323 o SIP, existentes de forma correspondiente, sobre paquetes de señalización de la red de conmutación por paquetes.
A continuación se realiza una transmisión de datos dentro de la red PV 3. Los datos llegan a través de un enrutamiento habitual de red PV a los nodos de conexión xDSL 31 y, desde los mismos, se transmiten a la conexión de abonado 4 a través de la red de concentradores 63, del DSLAM 62, del splitter 61 y de la TAL 7, en una forma conocida por sí misma. A su vez, a este respecto debe tenerse en cuenta que no es imprescindible una red de concentradores 63.
En la conexión de abonado 4 existen a continuación varias posibilidades de reacción ante la petición de telecomunicación entrante.
En una primera configuración se conducen los datos, desde el módem xDSL 43, al sistema terminal TK 42 configurado en este caso como PC con tarjeta de sonido. De este modo puede materializarse una conversación telefónica a través de telefonía PC.
En una segunda configuración se realiza un enlace telefónico con el sistema terminal TK 46, que en este caso está configurado como teléfono analógico o ISDN. Éste está enlazado con el módem xDSL 43 a través del VOITA 45. El VOITA transforma los datos IP, transmitidos por técnica xDSL, en datos de voz y realiza tareas de señalización (p.ej. generación de tono de llamada), de tal modo que puede tener lugar una conversación de voz habitual entre los teléfonos 51, 46. Los VOITAs de este tipo pueden adquirirse comercialmente.
La terminación del enlace a través de la red de conmutación por paquetes 3 y la parte de alta frecuencia de la conexión xDSL 4 presenta la ventaja de unos costes extraordinariamente reducidos para el enlace con la conexión de abonado 4. Asimismo pueden proporcionarse servicios adicionales a la conexión de abonado 4 a través de la conexión xDSL, en el caso de otras peticiones de establecimiento de enlace, por ejemplo pueden multiplexarse datos de diferentes procesos de telecomunicación y/o señalizaciones correspondientes.
La figura 2 muestra una disposición de telecomunicación alternativa, que se diferencia de la disposición de telecomunicación de la figura 1 en que la conexión de abonado 4 no es una conexión de abonado xDSL sino una conexión POTS/ISDN. La línea de conexión de abonado 7 está enlazada a este respecto con el punto de conmutación local 11 de la red TK 1. En la conexión de abonado 4 se encuentran por ejemplo dos sistemas terminales TK 41, 42, por ejemplo un teléfono analógico 41 y un PC 42.
Asimismo el punto de acceso 31 a la red de conmutación por paquetes, que en la configuración de la figura 1 está configurado como punto de acceso xDSL, está configurado de aquí en adelante – al igual que el punto de acceso 32 – como punto de acceso POTS/ISDN. El punto de acceso 31 está enlazado por ejemplo directamente con la primera red TK 1. Sin embargo, también puede estar previsto que el enlace del punto de acceso 31 se realice primero con la segunda red TK 2 u otra red TK no representada, y que esta otra red TK esté después enlazada con la primera red TK 1 a través de un punto de interconexión. Solamente es necesario asegurarse de que las informaciones de establecimiento de enlace sean conducidas desde el punto de acceso 31, a través de al menos una red de telecomunicación POTS/ISDN de conmutación de línea a la red TK 1 y, en la misma, hasta el punto de conmutación 11.
A continuación se contempla a su vez el caso en el que se quiera establecer y completar, desde el teléfono analógico o digital 51 de la conexión 5, un enlace telefónico con un sistema terminal 41, 42 de la conexión de abonado 4.
Como se ha descrito con base en la figura 1, para la conexión de abonado 4 se ha preseleccionado la red TK 2 con relación a las peticiones de establecimiento de enlace dirigidas a la misma. Dentro de la red TK 2 se enruta la petición de enlace a su vez al switch 21, que es responsable de completar el enlace TK con la conexión de abonado 4.
Para completar el enlace TK se realiza un enrutamiento de la petición de establecimiento de enlace a través de la red de conmutación por paquetes 3. Para esto se conduce la petición de establecimiento de enlace al punto de acceso 32 de la red de conmutación por paquetes 3 y allí, siempre que los datos de señalización correspondientes no se hayan empaquetado hasta entonces, se empaquetan como paquetes de datos IP o se reproducen protocolos existentes de forma correspondiente, como H.323 o SIP, sobre paquetes de señalización de la red de conmutación por paquetes. A continuación se realiza una transmisión de datos en la red de conmutación por paquetes 3 hasta el otro punto de acceso 31. Tanto el punto de acceso 32 como el punto de acceso 31 son puntos de acceso POTS/ISDN, que proporcionan una transición de red a una red TK POTS/ISDN.
A continuación se realiza un completamiento del enlace a través de la red TK 1, es decir, la petición de establecimiento de enlace se reconduce desde la red PV 3 a la primera red TK 1 y allí es completada por el punto de conmutación local 11 asignado a la conexión 4. La ventaja con relación a una reconducción – también posible – de la petición de establecimiento de enlace desde la red TK 2 preseleccionada inmediatamente a la red TK 1, consiste en que los datos pueden transmitirse parcialmente de forma económica a través de la red de conmutación por paquetes 3. A este respecto hay que tener en cuenta que el switch 21 terminador de la segunda red TK 2 no tiene que estar situado de ninguna manera en la proximidad geográfica de la conexión de abonado 4. De forma preferida se trata en el caso del switch 21 terminador más bien de un switch, que está dispuesto lo más cerca posible del punto de interconexión con la primera red TK, de tal modo que los datos se enrutan lo más brevemente posible dentro de la red TK 2 y se retransmiten lo más rápidamente posible a la red PV 3, de tal modo que puede realizarse una optimización de los costes correspondientes. En especial puede materializarse de este modo una telefonía Internet económica en el caso de enlaces de voz.
La solución conforme a la invención, tanto en la configuración de la figura 1 como en la configuración de la figura 2, hace posible por lo tanto una “preselección inversa” junto con un completamiento de enlace y una transmisión de datos económico/a a través de una red de conmutación por paquetes, que se establecen y garantizan por medio de que se presenta una
5 “preselección inversa” y en la red TK preseleccionada (por ejemplo mediante una administración de red) se han realizado preajustes, con la finalidad de que la petición de establecimiento de enlace TK a terminar sea conducida a través de una red de conmutación por paquetes. Se trata pues, en el caso del procedimiento conforme a la invención, de una “preselección de telefonía IP inversa”.
10 Aparte de esto, la solución conforme a la invención hace también posible proporcionar servicios adicionales en la conexión de abonado llamante. De este modo el switch completador de la red TK preseleccionada tiene acceso a todos los enlaces de una conexión de abonado contemplada. Por ejemplo existen posibilidades ampliadas de enviar a la conexión de telecomunicación informaciones sobre peticiones de enlace que entren adicionalmente y
15 representar allí las mismas. También existe por ejemplo la posibilidad de un multiplexado de los datos de diferentes enlaces TK sobre una línea de conexión de abonado. Los servicios y las funcionalidades adicionales de este tipo se describen en el documento DE 199 43 742 A1, al que se hace con ello referencia expresamente.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Procedimiento para establecer un enlace de telecomunicación (TK) con una conexión de abonado (4) llamada de una primera red de telecomunicación (TK) (1), a la que está conectado al menos un sistema terminal (41, 42, 46), en donde la conexión de abonado
    (4) llamada posee un número de llamada asignado mediante el administrador de la primera red TK (1), y en donde la primera red TK (1) y una segunda red TK (2) están conectadas entre sí a través de puntos de interconexión (POI), que materializan una transición de red entre la primera red TK (1) y la segunda red TK (2), que comprende los pasos:
    -preselección de la segunda red TK (2) como red TK (2), a través de la cual se completan enlaces TK dirigidos a la conexión de abonado (4), utilizando el número de llamada de la conexión de abonado (4), -enrutamiento de todas las peticiones de establecimiento de enlace TK que están dirigidas a la conexión de abonado (4) utilizando el número de llamada de la conexión de abonado (4), en la red TK (2) preseleccionada, y -completamiento de un enlace TK pedido con la conexión de abonado (4) a través de la red TK (2) preseleccionada, en donde -el completamiento del enlace TK pedido a través de la red TK (2) preseleccionada comprende:
    o enrutamiento de la petición de establecimiento de enlace TK dirigida al número de llamada de la conexión de abonado (4) desde la red TK (2) preseleccionada a un primer punto de acceso (32) de una red de conmutación por paquetes (3),
    o enrutamiento de la petición de establecimiento de enlace TK desde el primer punto de acceso (32), a través de la red de conmutación por paquetes (3), a un segundo punto de acceso (31) de la red de conmutación por paquetes (3) y desde el mismo a la conexión de abonado (4) llamada.
  2. 2.-Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la conexión de abonado comprende una conexión de abonado xDSL y el completamiento del enlace TK pedido a través de la red TK preselecionada con la conexión de abonado xDSL comprende:
    -enrutamiento del pedido de establecimiento de enlace TK en la red de conmutación
    por paquetes, en un punto de acceso xDSL, con la red de conmutación por paquetes y
    desde la misma a través de técnica xDSL a la conexión xDSL.
  3. 3.-Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la petición de
    establecimiento de enlace TK es conducida desde el segundo punto de acceso de la red de conmutación por paquetes a la primera red TK y se termina a través de un punto de conmutación local de la primera red TK.
  4. 4.-Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los datos a transmitir a la conexión de abonado llamada se empaquetan en el primer punto de acceso de la red de conmutación por paquetes, siempre que no existan ya como datos empaquetados.
  5. 5.-Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque los datos se empaquetan como paquetes de datos IP y se transmiten a través de la red de conmutación por paquetes.
  6. 6.-Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la petición de establecimiento de enlace TK dirigida a la conexión de abonado llamada afecta a un enlace de voz y los datos a transmitir a la conexión de abonado llamada se transmiten, por telefonía Internet, a través de la red de conmutación por paquetes.
  7. 7.-Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los datos recibidos en la conexión de abonado se alimentan en la misma a un ordenador y allí se representan acústica y/u ópticamente.
  8. 8.-Procedimiento según las reivindicaciones 2 y 6, caracterizado porque los datos recibidos a través de la conexión xDSL recorren antes o después de su recepción en la conexión xDSL un dispositivo VoIP, que transforma los datos empaquetados en una señal, que puede reproducirse mediante un aparato telefónico analógico o digital conectado a la conexión xDSL.
  9. 9.-Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se realiza una preselección de la segunda red TK por medio de que la asignación de la conexión de abonado a la red TK preseleccionada se registra en un banco de datos y la primera red TK comprueba, con base en el banco de datos, si debe enrutarse o no una petición de establecimiento de enlace TK entrante a la segunda red TK.
  10. 10.-Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque a través de la red TK preseleccionada ya existe un enlace TK con la conexión de abonado llamada y se enruta una petición de establecimiento de enlace TK entrante adicional a través de la red TK preseleccionada y la red de conmutación por paquetes, a la conexión de abonado llamada.
  11. 11.-Procedimiento según una de las reivindicaciones 2 y 10, caracterizado porque el enlace TK ya existente se ha terminado a través de la red de conmutación por paquetes y técnica xDSL y los datos del enlace TK adicional se multiplexan con los datos del enlace ya existente sobre la línea de transmisión xDSL.
  12. 12.-Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque sólo se enruta una petición de establecimiento de enlace TK entrante a la conexión de abonado llamada, a través de la red TK preseleccionada y la red de conmutación por paquetes, una vez que se ha terminado al menos un enlace TK ya existente con la conexión de abonado contemplada a través de la primera red TK.
  13. 13.-Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque para el caso en el que un enrutamiento de una petición de establecimiento de enlace, desde la primera red TK a la segunda red TK, no sea posible excepcionalmente por motivos técnicos, la petición de establecimiento de enlace TK se termina a través de la primera red TK.
ES05790297T 2004-09-03 2005-09-01 Procedimiento para establecer un enlace de telecomunicación con una conexión de abonado llamada de una red de telecomunicaciones. Active ES2351347T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004043214 2004-09-03
DE102004043214A DE102004043214A1 (de) 2004-09-03 2004-09-03 Verfahren zum Herstellen einer Netz-spezifischen Telekommunikations-Verbindung an einem gerufenen Teilnehmeranschluss eines Telekommunikationsnetzes (Reverse Preselection, RevPS)

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2351347T3 true ES2351347T3 (es) 2011-02-03

Family

ID=35695942

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05790297T Active ES2351347T3 (es) 2004-09-03 2005-09-01 Procedimiento para establecer un enlace de telecomunicación con una conexión de abonado llamada de una red de telecomunicaciones.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1790175B1 (es)
AT (1) ATE479286T1 (es)
DE (2) DE102004043214A1 (es)
ES (1) ES2351347T3 (es)
WO (1) WO2006024293A1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5473679A (en) * 1993-12-09 1995-12-05 At&T Corp. Signaling system for broadband communications networks
US6118777A (en) * 1997-10-27 2000-09-12 Nortel Networks Corporation System and method for providing competing local exchange carriers unbundled access to subscriber access lines
DE19943742B4 (de) * 1999-09-03 2006-07-20 Teles Ag Informationstechnologien Verfahren zum Zurverfügungstellen zusätzlicher Dienste an einem Teilnehmeranschluß
DE19948458A1 (de) * 1999-10-08 2001-04-19 Alcatel Sa Server zur Unterstützung des Aufbaus von Fernsprechverbindungen über ein IP Netz
US7324503B2 (en) * 2000-03-21 2008-01-29 Siemens Aktiengesellschaft Method for providing telephone services through XDSL connection lines
AU2001271523A1 (en) * 2000-06-29 2002-01-14 Bellsouth Intellectual Property Corporation Voice-over-ip call forwarding
US6839342B1 (en) * 2000-10-09 2005-01-04 General Bandwidth Inc. System and method for interfacing signaling information and voice traffic
US7460520B2 (en) * 2002-11-20 2008-12-02 Paradyne Corporation Apparatus and method for using multiple call controllers of voice-band calls

Also Published As

Publication number Publication date
EP1790175B1 (de) 2010-08-25
DE102004043214A1 (de) 2006-03-23
WO2006024293A1 (de) 2006-03-09
DE502005010141D1 (de) 2010-10-07
EP1790175A1 (de) 2007-05-30
ATE479286T1 (de) 2010-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6128293A (en) Multiservice access management system
ES2285716T3 (es) Metodo y aparato para implementar un sistema de telefonia para red informatica/internet.
US6335936B1 (en) Wide area communication networking
US5991292A (en) Network access in multi-service environment
AU725079B2 (en) An access network over a dedicated medium
ES2457640T3 (es) Red de comunicación telefónica
US5610910A (en) Access to telecommunications networks in multi-service environment
US20100220715A1 (en) Technique for providing translation between the packet environment and the pstn environment
US5329572A (en) Dial-up switching and transmission of broadband communication channels through a local exchange
KR101498913B1 (ko) 인터넷 호들에 전화 호들을 브릿징하기 위한 방법, 모뎀 및 서버
US6603760B1 (en) System and method for gradual transition of local phone services from PSTN to next generation network
AU2006279205A1 (en) Shared dsl network and deployment method
US6707797B1 (en) Multi-line telephony via network gateways
US7024480B2 (en) Method, devices and program modules for data transmission with assured quality of service
ES2257811T3 (es) Metodo para controlar el trafico de comunicaciones.
ES2351347T3 (es) Procedimiento para establecer un enlace de telecomunicación con una conexión de abonado llamada de una red de telecomunicaciones.
ES2295163T3 (es) Disposicion para conectar un dispositivo de telecomunicacion a una red de comunicacion de conmutacion de paquetes.
Cisco Commands IS through L2
JP2003143320A (ja) Ip端末への着信方法
ES2295650T3 (es) Sistema y procedimiento para controlar una red de telecomunicaciones.
ES2373430T3 (es) Establecimiento de conexión opcional a través de una red telefónica o a través de internet.
US7657010B1 (en) System and method for establishing a high speed non-switched data connection
JP2000358099A (ja) ローカル電気通信ループの伝送媒体としてデータ網を用いるシステムおよび方法
WO2000065777A1 (en) System for wide area computer networking
EP1158755A2 (fr) Procédé pour un serveur de connexion internet qui permet d'établir des artères de signalisation pour un réseau privé de télécommunication