ES2350668A1 - Receptor solar de vapor sobrecalentado. - Google Patents

Receptor solar de vapor sobrecalentado. Download PDF

Info

Publication number
ES2350668A1
ES2350668A1 ES200901374A ES200901374A ES2350668A1 ES 2350668 A1 ES2350668 A1 ES 2350668A1 ES 200901374 A ES200901374 A ES 200901374A ES 200901374 A ES200901374 A ES 200901374A ES 2350668 A1 ES2350668 A1 ES 2350668A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
steam
receiver
solar
subpanels
subpanel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200901374A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2350668B1 (es
Inventor
Noelia Martinez Sanz
Jose Barragan Jimenez
Paula Llorente Folch
Jose Maria Mendez Marcos
Raul Navio Gilaberte
Lucia Serrano Gallar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abengoa Solar New Technologies SA
Original Assignee
Abengoa Solar New Technologies SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abengoa Solar New Technologies SA filed Critical Abengoa Solar New Technologies SA
Priority to ES200901374A priority Critical patent/ES2350668B1/es
Priority to EP10783005.1A priority patent/EP2439462B1/en
Priority to PCT/ES2010/000247 priority patent/WO2010139823A1/es
Priority to US13/375,740 priority patent/US8978640B2/en
Priority to ES10783005.1T priority patent/ES2534505T3/es
Publication of ES2350668A1 publication Critical patent/ES2350668A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2350668B1 publication Critical patent/ES2350668B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S20/00Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
    • F24S20/20Solar heat collectors for receiving concentrated solar energy, e.g. receivers for solar power plants
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03GSPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS; MECHANICAL-POWER PRODUCING DEVICES OR MECHANISMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR OR USING ENERGY SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03G6/00Devices for producing mechanical power from solar energy
    • F03G6/06Devices for producing mechanical power from solar energy with solar energy concentrating means
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F22STEAM GENERATION
    • F22BMETHODS OF STEAM GENERATION; STEAM BOILERS
    • F22B1/00Methods of steam generation characterised by form of heating method
    • F22B1/006Methods of steam generation characterised by form of heating method using solar heat
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F22STEAM GENERATION
    • F22GSUPERHEATING OF STEAM
    • F22G1/00Steam superheating characterised by heating method
    • F22G1/06Steam superheating characterised by heating method with heat supply predominantly by radiation
    • F24J2/07
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S10/00Solar heat collectors using working fluids
    • F24S10/70Solar heat collectors using working fluids the working fluids being conveyed through tubular absorbing conduits
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S70/00Details of absorbing elements
    • F24S70/60Details of absorbing elements characterised by the structure or construction
    • F24S70/65Combinations of two or more absorbing elements
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/44Heat exchange systems
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/46Conversion of thermal power into mechanical power, e.g. Rankine, Stirling or solar thermal engines

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Engine Equipment That Uses Special Cycles (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)
  • Jet Pumps And Other Pumps (AREA)

Abstract

Receptor solar de torre de vapor sobrecalentado con configuración definida que favorece la transferencia de calor entre la superficie del componente y el fluido de trabajo. Compuesto por al menos cuatro subpaneles que definen un circuito de circulación para el vapor mediante pasos internos. El componente es alimentado con vapor saturado para cuya producción se puede usar otra tecnología de concentración solar. La configuración propuesta minimiza los riesgos tecnológicos de la tecnología de receptores de vapor sobrecalentado en los que se presentan inconvenientes en la estructura del material por los ciclos térmicos a los que está sometido el componente solar.

Description

Receptor solar de vapor sobrecalentado.
Sector técnico de la invención
Esta invención pertenece al campo de tecnologías solares de concentración para la producción de vapor sobrecalentado, más específicamente a tecnología de receptor central de torre con campo de helióstatos para aplicación en generación de electricidad.
Antecedentes de la invención
Dentro de las tecnologías solares de concentración, se encuentran los sistemas de receptor central de torre en los que la radiación solar directa es reflejada por un campo de helióstatos hacia un receptor. El receptor es el componente donde se concentra toda la radiación solar y a través del cual se transfiere la energía a un fluido de trabajo que puede alcanzar una temperatura de hasta 1000ºC; esta energía es usada posteriormente para la generación de electricidad.
En la actualidad, se cuenta con diferentes tipos de receptores en los que puede variar el fluido de trabajo, la forma en la que se transfiere la energía a éste último y la configuración del receptor. Así, hay receptores de tubos, volumétricos, de intercambio directo o indirecto de energía, de vapor saturado y de vapor sobrecalentado, entre otros.
Los receptores de concentración solar de torre pueden ser exteriores o disponerse en una cavidad ubicada en la parte superior de la estructura con el fin de disminuir las pérdidas térmicas. La configuración debe permitir que la potencia incidente supere en magnitud las pérdidas que se presentan por radiación y convección. En los receptores de vapor sobrecalentado, la temperatura alcanzada en la superficie es mayor que en los receptores agua/vapor, razón por la cual las pérdidas por radiación también son mayores, sin embargo, tienen la ventaja de aumentar la eficiencia del ciclo termodinámico, con lo que esas pérdidas quedan compensadas.
De esta forma, la ventaja principal de los receptores de vapor sobrecalentado radica en que al trabajar con un fluido de mayor nivel energético, incrementan el rendimiento de la turbina y la eficiencia del ciclo termodinámico, por lo que los costes de producción de electricidad disminuyen. Se estima que la eficiencia del ciclo puede aumentar un 10%, y que el nivel de producción de energía eléctrica se podría elevar un 20%.
La idea del uso de receptores de vapor sobrecalentado en sistemas de concentración solar de torre fue implementada en los proyectos de Cesa-1 y Solar One en los años 80. El proyecto Cesa-1, ubicado en la Plataforma Solar de Almería, contaba con un receptor de cavidad conformado por un evaporador y dos haces sobrecalentadores superpuestos al evaporador. El receptor de Solar One era de configuración cilíndrica abierta, más fácil de construir que el de Cesa-1 pero con mayores pérdidas térmicas.
En ambos proyectos se presentaron inconvenientes técnicos al operar las plantas, relacionados principalmente con la resistencia de los materiales y con el control del sistema ante estados transitorios. En Solar One, aparecieron grietas en la parte superior de los subpaneles del receptor, causadas por la diferencia de temperatura entre un panel y otro, lo que ocasionó fugas del fluido de trabajo; la solución planteada, fue la disminución del gradiente de temperatura entre paneles con algunas modificaciones estructurales. En Cesa-1, los problemas experimentados fueron causados por la inercia térmica del sistema que causaban inundaciones en los colectores del sobrecalentador.
Según lo expuesto anteriormente, los receptores de vapor sobrecalentado pueden presentar daños en su estructura debido a las altas temperaturas de operación, a la distribución del flujo incidente (no uniforme) y a las tensiones térmicas a las que está sometido el material. Los ciclos térmicos, son generados por la exposición de la superficie al ambiente, a la radiación reflejada por los helióstatos (con la que se alcanzan temperaturas cercanas a 600ºC), y al gradiente de temperatura del fluido de trabajo entre la entrada y la salida del componente (se alimenta vapor entre 250-310ºC y sale a 540ºC).
Los mencionados inconvenientes de los receptores de vapor sobrecalentado, pueden reducirse eliminando la coexistencia de fases líquido-vapor en el interior de los tubos y mediante una configuración adecuada de los elementos que conforman el componente solar. Es aquí donde radica la importancia del diseño y configuración del receptor, a través de la que se pueda operar correctamente, con la que se facilite el control del sistema y se garantice la integridad de la estructura y su durabilidad.
Descripción de la invención
Esta invención propone el diseño de un receptor central de torre de vapor sobrecalentado, con una configuración definida que facilita el funcionamiento del componente y el control de su operación en plantas solares.
La principal ventaja del diseño objeto de esta invención, es que su implementación permite aumentar la vida útil del receptor, puesto que el fluido de trabajo se hace circular por un circuito definido a través de los subpaneles que conforman el receptor, por el que se logra disminuir la diferencia de temperaturas entre paneles adyacentes y las tensiones térmicas experimentadas por el material causantes de daños en la estructura, como fracturas y agrietamientos.
Este receptor, de tipo cavidad, es alimentado por una corriente de vapor saturado, que es sobrecalentado a medida que avanza en su recorrido por acción de la radiación solar reflejada por los helióstatos y concentrada en el receptor. El vapor saturado de alimentación puede provenir de cualquier otra fuente, incluso de aquellas que utilizan tecnologías de concentración solar para su producción, por lo que el diseño del receptor propuesto puede usarse en combinación con otro tipo de plantas solares. Así mismo, este receptor permite plantear la posibilidad de implementar un sistema de almacenamiento de energía en forma de agua-vapor o almacenamiento en sales.
La configuración propuesta de receptor, está formada por una serie de subpaneles en los que se concentra la radiación solar. Los subpaneles se encuentran adyacentes unos de otros con una disposición geométrica semicilíndrica, de manera que gracias a ésta configuración se consigue recoger toda la energía solar proveniente del campo de helióstatos.
Cada subpanel está compuesto por un haz de tubos verticales por cuyo interior circula el fluido de trabajo que es alimentado por la parte superior de los subpaneles centrales del receptor y desde ahí va circulando hacia los subpaneles adyacentes.
Así mismo, cada subpanel está compuesto por al menos dos pasos, entendiendo como pasos aquella zona del subpanel constituida por un conjunto de tubos en los que la circulación del vapor se produce en el mismo sentido (de arriba abajo o al revés), siendo la corriente saliente del último paso de cada subpanel la que alimenta el subpanel adyacente.
Las ventajas que proporciona el uso de pasos en cada subpanel son que favorece la transferencia de calor entre la superficie del receptor y el fluido y además, permite aumentar el caudal del fluido que circula por el receptor.
Esta configuración hace que los gradientes en la superficie del receptor sean mínimos, gracias a que se consigue la refrigeración de las zonas de máximo flujo de potencia irradiante incidente iniciando el paso del vapor a menor temperatura por las zonas centrales del receptor, por tanto el recorrido del vapor se ha definido en relación a la distribución del flujo incidente.
El receptor descrito, hace posible el aumento de la eficiencia del ciclo termodinámico, superior a la obtenida con receptores de vapor saturado gracias a que al usar vapor sobrecalentado como fluido de trabajo se aumenta el rendimiento de la turbina. La configuración propuesta minimiza los riesgos tecnológicos que se presentan en otros receptores de igual aplicación, en los que los ciclos térmicos que debe soportar el material son más fuertes y por tanto tienen un mayor impacto en el material.
Este dispositivo permite entonces solventar los inconvenientes que presenta la tecnología de receptores de vapor sobrecalentado y proporciona ventajas por su utilización, tales como la disminución del riesgo de daños en la estructura y el material del receptor, aumento de la eficiencia del ciclo termodinámico, facilidad de control del sistema y reducción de costes de mantenimiento y de generación de electricidad.
Descripción de los dibujos
Para completar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1. Geometría de un receptor de vapor sobrecalentado de 6 subpaneles.
Figura 2. Geometría de un receptor de vapor sobrecalentado de 4 subpaneles.
Figura 3. Configuración posible de subpaneles del receptor central de torre propuesto, para la producción de vapor sobrecalentado. Recorrido del vapor.
A continuación se proporciona un listado con las referencias utilizadas en las figuras:
(1)
Subpanel 1 oriental
(2)
Subpanel 2 oriental
(3)
Subpanel 3 oriental
(4)
Subpanel 1 occidental
(5)
Subpanel 2 occidental
(6)
Subpanel 3 occidental
(7)
Punto de enfoque de los helióstatos
(8)
Paso 1 del subpanel
(9)
Paso 2 del subpanel
(10)
Corriente de alimentación de vapor saturado al receptor, que se realiza por los subpaneles centrales
(11)
Corriente de vapor entrante del paso 1 al paso 2
(12)
Corriente de vapor que alimenta el paso 1 del subpanel contiguo
(13)
Corriente de vapor sobrecalentado que sale del receptor
\vskip1.000000\baselineskip
Realización preferente de la invención
Para lograr una mayor comprensión de la invención a continuación se va a describir el sistema y funcionamiento del receptor de central de torre solar de vapor sobrecalentado.
Como se observa en las figuras 1 y 2, el receptor de vapor sobrecalentado está formado por una serie de subpaneles, seis en el caso de la figura 1 (1,2, 3, 4, 5, 6) y cuatro en el caso de la figura 2 (1,2, 4, 5) en los que se concentra la radiación solar. Los subpaneles (1, 2, 3, 4, 5, 6) se encuentran adyacentes unos de otros con una disposición geométrica semicilíndrica, de manera que gracias a ésta configuración se consigue recoger toda la energía solar proveniente del campo de helióstatos que reflejan la radiación solar y la orientan hacia el punto de enfoque (7).
La configuración de un receptor de cuatro subpaneles como el mostrado en la figura 2 se puede observar en la figura 3, donde también se muestra el circuito del fluido de trabajo a través de cuatro subpaneles (1, 2, 4, 5) del receptor de vapor sobrecalentado.
Cada subpanel (1, 2, 4, 5) está compuesto por un haz de tubos verticales agrupados en al menos dos pasos o zonas, el paso 1 (8) y el paso 2 (9).
El fluido de trabajo se hace circular por un circuito definido a través de los subpaneles (1, 2, 4, 5) que conforman el receptor. El vapor saturado de alimentación puede provenir de cualquier otra fuente y se introduce en el receptor por una vía de alimentación (10) situada en la parte superior de los subpaneles centrales (1, 4). Este vapor saturado es sobrecalentado a medida que avanza en su recorrido por acción de la radiación solar reflejada por los helióstatos y concentrada en el receptor. El vapor recorre el paso 1 (8) del primer subpanel (1,4) y se hace circular (11) hacia el paso 2 (9). Una vez que sale del primer subpanel se introduce (12) en el subpanel adyacente (2, 5) y recorre de la misma forma los pasos 1 (8) y 2 (9) de este segundo subpanel. Una vez que ha terminado de recorrer todos los subpaneles que conforman el receptor, sale como vapor sobrecalentado (13).
Este receptor permite plantear la posibilidad de implementar un sistema de almacenamiento de energía en forma de agua-vapor o almacenamiento en sales.

Claims (3)

1. Receptor solar de vapor sobrecalentado de tipo torre caracterizado por ser alimentado con vapor saturado y estar constituido por una serie de subpaneles conectados en serie a través de los que circula el vapor, comprendiendo cada uno de ellos al menos dos pasos o zonas del subpanel constituidas por un conjunto de tubos verticales en los que la circulación del vapor se produce en el mismo sentido. Los subpaneles se encuentran adyacentes unos de otros con una disposición geométrica semicilíndrica orientada hacia el lugar de apunte de los helióstatos. La alimentación de corriente de vapor saturado se realiza por la parte alta de los subpaneles centrales que conforman el receptor y va circulando a través de los dos pasos del primer subpanel y siguientes, hasta que sale como vapor sobrecalentado.
2. Receptor solar de vapor sobrecalentado de tipo torre según reivindicación 1 caracterizado porque funciona en combinación con otro tipo de tecnología de concentración solar para la producción del vapor saturado que alimenta el receptor.
3. Receptor solar de vapor sobrecalentado de tipo torre según reivindicación 1 caracterizado porque cuenta con un sistema de almacenamiento de energía en forma de agua-vapor o almacenamiento en sales.
ES200901374A 2009-06-05 2009-06-05 Receptor solar de vapor sobrecalentado. Expired - Fee Related ES2350668B1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901374A ES2350668B1 (es) 2009-06-05 2009-06-05 Receptor solar de vapor sobrecalentado.
EP10783005.1A EP2439462B1 (en) 2009-06-05 2010-06-02 Superheated steam solar receiver
PCT/ES2010/000247 WO2010139823A1 (es) 2009-06-05 2010-06-02 Receptor solar de vapor sobrecalentado
US13/375,740 US8978640B2 (en) 2009-06-05 2010-06-02 Superheated steam solar receiver
ES10783005.1T ES2534505T3 (es) 2009-06-05 2010-06-02 Receptor solar de vapor sobrecalentado

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901374A ES2350668B1 (es) 2009-06-05 2009-06-05 Receptor solar de vapor sobrecalentado.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2350668A1 true ES2350668A1 (es) 2011-01-26
ES2350668B1 ES2350668B1 (es) 2011-11-15

Family

ID=43297304

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901374A Expired - Fee Related ES2350668B1 (es) 2009-06-05 2009-06-05 Receptor solar de vapor sobrecalentado.
ES10783005.1T Active ES2534505T3 (es) 2009-06-05 2010-06-02 Receptor solar de vapor sobrecalentado

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10783005.1T Active ES2534505T3 (es) 2009-06-05 2010-06-02 Receptor solar de vapor sobrecalentado

Country Status (4)

Country Link
US (1) US8978640B2 (es)
EP (1) EP2439462B1 (es)
ES (2) ES2350668B1 (es)
WO (1) WO2010139823A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2425996B1 (es) 2012-03-01 2014-12-05 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Receptor solar de placas
US10295224B1 (en) 2013-11-08 2019-05-21 National Technology & Engineering Solutions Of Sandia, Llc Bladed solar thermal receivers for concentrating solar power
CN103953909B (zh) * 2014-04-30 2016-03-09 齐裕阳光新能源股份有限公司 一种分布式全天候太阳能蒸汽机组
CN106051695A (zh) * 2016-06-07 2016-10-26 宁波高新区世代能源科技有限公司 太阳能卷板机
CN106051658A (zh) * 2016-06-07 2016-10-26 宁波高新区世代能源科技有限公司 太阳能锅炉

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES483784A1 (es) * 1978-09-12 1980-03-01 Babcock & Wilcox Co Perfeccionamientos en sistemas de control para generadores de vapor accionados por energia solar
ES8503114A1 (es) * 1982-10-14 1985-02-01 Babcock & Wilcox Co Un dispositivo de panel de tubos, particularmente para generacion de vapor por energia solar
ES8506393A1 (es) * 1982-10-14 1985-07-01 Babcock & Wilcox Co Un receptor solar para recibir energia de radiacion solar
US20040086021A1 (en) * 2002-11-01 2004-05-06 Litwin Robert Zachary Infrared temperature sensors for solar panel
US20050126170A1 (en) * 2003-12-10 2005-06-16 The Boeing Company Solar power system and method for power generation

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4296730A (en) 1978-09-12 1981-10-27 The Babcock & Wilcox Company Control system for a solar steam generator
US4245618A (en) * 1978-10-10 1981-01-20 The Babcock & Wilcox Co. Vapor generator
DE2937529C2 (de) * 1979-09-17 1983-05-11 Kraftwerk Union AG, 4330 Mülheim Sonnenkraftwerk
DE102005035080A1 (de) * 2005-07-21 2007-01-25 Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. Solarstrahlungsempfänger und Verfahren zur Steuerung und/oder Regelung der Massenstromverteilung und/oder zum Temperaturausgleich an einem Solarstrahlungsempfänger
ES2547359T3 (es) * 2007-06-07 2015-10-05 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES483784A1 (es) * 1978-09-12 1980-03-01 Babcock & Wilcox Co Perfeccionamientos en sistemas de control para generadores de vapor accionados por energia solar
ES8503114A1 (es) * 1982-10-14 1985-02-01 Babcock & Wilcox Co Un dispositivo de panel de tubos, particularmente para generacion de vapor por energia solar
ES8506393A1 (es) * 1982-10-14 1985-07-01 Babcock & Wilcox Co Un receptor solar para recibir energia de radiacion solar
US20040086021A1 (en) * 2002-11-01 2004-05-06 Litwin Robert Zachary Infrared temperature sensors for solar panel
US20050126170A1 (en) * 2003-12-10 2005-06-16 The Boeing Company Solar power system and method for power generation

Also Published As

Publication number Publication date
WO2010139823A1 (es) 2010-12-09
ES2350668B1 (es) 2011-11-15
EP2439462B1 (en) 2015-01-07
EP2439462A4 (en) 2014-01-15
US20120125319A1 (en) 2012-05-24
US8978640B2 (en) 2015-03-17
WO2010139823A4 (es) 2011-01-27
EP2439462A1 (en) 2012-04-11
ES2534505T3 (es) 2015-04-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2547359T3 (es) Planta de concentración solar para producción de vapor sobrecalentado
ES2608490T3 (es) Centrales termoeléctricas solares
WO2011086215A1 (es) Receptor solar de sales fundidas y procedimiento para reducir el gradiente térmico en dicho receptor
ES2502745T3 (es) Sistema de energía solar y método de funcionamiento
ES2646926T3 (es) Colector solar para caldera de calor solar, y caldera de calor solar de tipo torre equipada con el mismo
US20120186251A1 (en) Solar power plant
US20130133324A1 (en) Hybrid solar power plant
ES2350668A1 (es) Receptor solar de vapor sobrecalentado.
ES2350991B1 (es) Planta de concentracion solar de tecnologia de torre con tiro natural.
ES2365286B1 (es) Economizador en planta solar de torre y método de funcionamiento de dicha planta.
ES2370553B1 (es) Torre para planta de concentración solar con refrigeración de tiro natural.
KR20160051836A (ko) 탑형 태양광 집중 설비의 보일러 내 건조를 방지하기 위한 방법 및 장치
ES2522872T3 (es) Central térmica solar
ES2382707B1 (es) Configuración de receptor de torre para altas potencias.
ES2966702T3 (es) Receptor de calor para energía solar concentrada urbana
ITBO20080359A1 (it) Generatore di energia dal sole
ES2549605T3 (es) Planta solar combinada de tecnología de aire y vapor
ES2648737B1 (es) Receptor para torre de energía solar
WO2013164496A1 (es) Receptor termosolar
ES2411282A1 (es) Configuración de los receptores en plantas de concentración solar de torre.
ES2735303B2 (es) Receptor solar de torre exterior
WO2015086880A1 (es) Configuracion de receptores solares de torre y torre con dicha configuración
JP5890067B2 (ja) トラフ型集光器用の吸収構造体
Kalbhor Modified solar central receiver in concentrated solar power system

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2350668

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20111115

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915