ES2349661T3 - Aparato para gimnasia acuática - Google Patents

Aparato para gimnasia acuática Download PDF

Info

Publication number
ES2349661T3
ES2349661T3 ES09706452T ES09706452T ES2349661T3 ES 2349661 T3 ES2349661 T3 ES 2349661T3 ES 09706452 T ES09706452 T ES 09706452T ES 09706452 T ES09706452 T ES 09706452T ES 2349661 T3 ES2349661 T3 ES 2349661T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
peripheral edge
skirt
fins
outer peripheral
base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09706452T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2349661T1 (es
Inventor
Stéphan SAHUN
Patrick Doby
Damien Saumureau
François Barbier
Benoît LEFRANCOIS
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Decathlon SE
Original Assignee
Decathlon SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Decathlon SE filed Critical Decathlon SE
Publication of ES2349661T1 publication Critical patent/ES2349661T1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2349661T3 publication Critical patent/ES2349661T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/008Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using hydraulic or pneumatic force-resisters
    • A63B21/0084Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using hydraulic or pneumatic force-resisters by moving the surrounding water
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/0004Exercising devices moving as a whole during exercise
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/40Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
    • A63B21/4001Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor
    • A63B21/4011Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the lower limbs
    • A63B21/4015Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the lower limbs to the foot
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B23/00Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body
    • A63B23/035Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body for limbs, i.e. upper or lower limbs, e.g. simultaneously
    • A63B23/03508For a single arm or leg
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B31/00Swimming aids
    • A63B31/08Swim fins, flippers or other swimming aids held by, or attachable to, the hands, arms, feet or legs
    • A63B31/10Swim fins, flippers or other swimming aids held by, or attachable to, the hands, arms, feet or legs held by, or attachable to, the hands or feet
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B31/00Swimming aids
    • A63B31/08Swim fins, flippers or other swimming aids held by, or attachable to, the hands, arms, feet or legs
    • A63B31/14Swim fins, flippers or other swimming aids held by, or attachable to, the hands, arms, feet or legs with valve-flaps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/40Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
    • A63B21/4001Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor
    • A63B21/4017Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the upper limbs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2209/00Characteristics of used materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2210/00Space saving
    • A63B2210/50Size reducing arrangements for stowing or transport

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
  • Finger-Pressure Massage (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

Aparato (1) para gimnasia acuática, que comprende una base (3) dispuesta para sujetarla particularmente con un pie o una mano, y una vela (5), particularmente en forma de corola, unida a la base (3) y adecuada para deformarse por la presión del agua ejercida durante el desplazamiento del aparato (1), desplegándose dicha vela (5) durante un empuje ejercido sobre el aparato (1) y cerrándose durante una tracción sobre éste, o a la inversa, caracterizado porque la vela (5) está constituida por un faldón (7) flexible, en forma de corola, y por aletas (9) rígidas, estando el faldón (7) moldeado tomando como pieza modelo las aletas (9) y presenta un borde periférico interno (11) y un borde periférico externo (13), estando el borde periférico interno (11) del faldón (7) unido a un borde periférico externo (15) dispuesto sobre la base (3), estando las aletas (9) distribuidas radialmente alrededor del faldón (7), estando los bordes internos (17) de las aletas (9) alejados del borde periférico interno (11) del faldón (7), y por que la base (3) comprende medios de tope (19) distribuidos por su borde periférico externo (15), estando dichos medios de tope (19) dispuestos para apoyarse sobre la cara superior (21) de las aletas (9).

Description

Aparato para gimnasia acuática.
La presente invención se refiere a un aparato para gimnasia acuática. La presente invención también se refiere a un kit para gimnasia acuática compuesto por dicho aparato y por una zapatilla adecuada para unirse con éste para su fijación con el pie del usuario. La presente invención encontrará aplicación para la práctica de gimnasia en estanques de agua; la presente invención se comercializará en las tiendas de venta de equipo deportivo y será desarrollada por los fabricantes de equipo deportivo y/o los industriales de la industria del plástico, que fabrican particularmente productos realizados en materiales poliméricos mediante moldeo por inyección.
La utilización de aparatos para gimnasia acuática es frecuente; esto permite favorecer el trabajo durante la práctica de ejercicio en el agua durante un empuje o una tracción con un miembro del cuerpo, particularmente la pierna o el brazo. Para ello, los aparatos conocidos por el experto en la materia se componen de una base dispuesta para sujetarla con dicho miembro del cuerpo, particularmente el pie o la mano, incluso con la pantorrilla o el antebrazo.
El objetivo de dicho aparato para gimnasia acuática es aumentar la resistencia durante un empuje o una tracción con la pierna o el brazo para favorecer el trabajo físico o muscular, y a continuación, por el contrario, favorecer el retorno a su posición del miembro para realizar un nuevo ciclo de trabajo limitando la fuerza que debe ejercer el usuario durante el retorno a su posición para dejarle un tiempo de recuperación y evitar la fatiga física o muscular.
Diversos aparatos para gimnasia acuática son conocidos por el experto en la materia, como por ejemplo los documentos US 5 651 710, US 6 899 581, US 7 147 526, US 4 685 667, US 4 509 744, US 2004/0259691, WO 2004/112910, US 6 540 647, EP 1 498 159, FR 739 070, FR 1 049 110, FR 1 502 877 y FR 2 537 876.
Los documentos US 4 685 667 y US 6 899 581 divulgan un aparato para gimnasia acuática que se presenta en forma de un disco que dispone en su centro de una base para la sujeción de ésta con la mano. De acuerdo con los documentos US 5 651 710 y US 7 147 526, el aparato para gimnasia acuática se presenta en forma de una pala que comprende una base que permite la sujeción de dicha pala con la mano, incluso la introducción de la mano a la manera de un guante, comprendiendo dicha pala eventualmente formas curvadas y orificios que favorecen particularmente el flujo del fluido para limitar la resistencia del aparato durante la práctica del ejercicio durante el empuje o la tracción con el brazo. De acuerdo con los documentos US 2004/0259691 y WO 2004/112910, el aparato está constituido por un elemento que presenta una forma redondeada, ahusada o de ojiva provista de un soporte que permite la sujeción de dicho aparato; la forma ahusada comprende perforaciones para reducir la resistencia del aparato y estabilizarlo durante sus desplazamientos en el agua, y elementos planos o aletas rígidas que aumentan la resistencia del aparato durante el empuje con el brazo. De acuerdo con el documento US 4 509 744, el aparato se presenta en forma de una raqueta o pala provista de un soporte para la sujeción de dicha raqueta, siendo ésta ligeramente deformable para reducir la resistencia de la raqueta durante el retorno a su posición del aparato después de haber realizado un esfuerzo.
Dichos aparatos para gimnasia acuática tienen el inconveniente de mantener un esfuerzo importante durante el retorno a su posición del aparato en el agua para efectuar un nuevo ciclo de trabajo, debido a la rigidez de dicho aparato, las palas, raquetas, elementos planos o aletas, que son rígidas o eventualmente ligeramente deformables, manteniendo una resistencia importante en el agua durante el retorno a su posición inicial. El deportista casi no dispone, por lo tanto, de tiempo de recuperación, debiendo éste encadenar directamente el ciclo de trabajo siguiente. Además, estos aparatos no ofrecen u ofrecen poca estabilidad durante los movimientos de retorno a su posición inicial.
En relación con los documentos EP 1 498 159 y US 6 540 647, estos divulgan un aparato para gimnasia acuática que comprende un soporte o base que permite la sujeción con la mano o el pie de dicho aparato, frente a la cual están articuladas una o varias palas, por medio de bisagras mecánicas, ofreciendo la o dichas palas una resistencia en el agua durante un movimiento del brazo o de la pierna, que a continuación se abaten durante el retorno a su posición del miembro para efectuar un nuevo ciclo de ejercicio. Dicho diseño de aparato equipado con bisagras mecánicas puede quedarse pillado en el cuerpo del usuario cuando éste realiza un movimiento con el aparato y sitúa la bisagra mecánica o las aristas adyacentes de dos palas en contacto con una parte del cuerpo en el momento de proceder a un empuje o una tracción sobre el aparato que se opone a una resistencia, es decir cuando las palas se despliegan. Además, las palas pueden desplegarse independientemente una de otra y conllevar problemas de estabilidad o una mala distribución de la fuerza durante el desplazamiento del aparato en el agua.
Los documentos FR 739 070, FR 1 049 110, FR 1 502 877 y FR 2 537 876 divulgan aparatos para gimnasia acuática que comprenden una base dispuesta para sujetarla con la mano o el pie, incluso para estar dispuestos alrededor del tobillo o de la pierna. Además, estos aparatos disponen de un faldón, o de una vela flexible, que presenta la forma de una corola, unida a la base y adecuada para deformarse bajo la presión del agua ejercida durante el desplazamiento del aparato, es decir durante un empuje o una tracción ejercida sobre éste. En el caso de una vela flexible, ésta comprende armaduras o láminas metálicas que se extienden radialmente desde la base hasta el extremo externo del faldón, permitiendo estas armaduras o láminas rigidificar el faldón cuando está desplegado, y que oponga una resistencia en el agua, es decir cuando la corola se abre. De acuerdo con este diseño, las armaduras o láminas pueden deformarse eventualmente y la vela darse la vuelta durante una presión demasiado grande ejercida sobre ella.
En el caso de los faldones más rígidos y provistos de nervaduras, tales como los descritos en el documento FR 2 537 876, estos se repliegan a nivel de dichas nervaduras durante el retorno a su posición inicial del brazo o de la pierna después de haber realizado un empuje o una tracción sobre el aparato que se opone a una resistencia. De acuerdo con este diseño, el usuario puede pillarse cuando se prepara para realizar un nuevo ciclo de trabajo, en el momento en el que el faldón se despliega de nuevo y cuando está situado en contacto con una parte del cuerpo, conllevando un riesgo de que se pille la piel que queda sujeta en dicha nervadura en el faldón. Por otro lado, el diseño del faldón cuando éste se repliega a nivel de las nervaduras, presenta el inconveniente de no replegarse uniformemente alrededor del miembro durante el retorno a su posición inicial del aparato que mantiene una resistencia importante y puede eventualmente barloventear en el agua durante el retorno a su posición del aparato.
También se conocen los documentos FR 1 011 324 y US 1 545 807 que divulgan un aparato para gimnasia acuática, que comprende una base dispuesta para sujetarla con un pie o una mano y una vela, particularmente en forma de corola.
La vela comprende un faldón flexible y aletas rígidas añadidas al faldón. Además, medios de tope se disponen sobre la base para formar un tope contra las aletas rígidas durante el desplazamiento del faldón.
De acuerdo con el documento FR 1 011 324, el borde periférico interno del faldón está sujeto al interior de un burlete periférico sobre la base, en forma de caracol, permitiendo el despliegue del faldón el enrollamiento de su borde periférico interno alrededor del burlete hasta que una parte circular posterior de las aletas entra en contacto con dicho burlete y que la tensión sobre el borde periférico interno enrollado alrededor del burlete detiene el enrollamiento y de este modo el despliegue del faldón.
De acuerdo con el documento US 1 545 807, una primera realización consiste en fijar el borde interno del faldón flexible en el interior de la base para situar a las aletas, añadidas a dicho faldón, en las proximidades de los medios de tope constituidas por un reborde externo sobre la base, el borde angular posterior de las aletas topando sobre dicho reborde durante el despliegue del faldón. De acuerdo con una segunda realización divulgada en este documento, las aletas añadidas al faldón flexible está constituidas por un alma rígida integrada en un revestimiento flexible, el borde interno de dicho revestimiento flexible y el borde periférico interno del faldón estando fijados de forma concomitante en el interior de la base metálica, de modo que el borde angular posterior del alma tope sobre un reborde metálico externo dispuesto sobre la base.
El aparato para gimnasia acuática de acuerdo con la invención permite paliar todos o parte de los inconvenientes existentes y constituye, además, una alternativa de diseño frente a los aparatos para gimnasia acuática divulgados en los documentos FR 1 011 324 y US 1 545 807, presentando esta alternativa de diseño particularmente la ventaja de facilitar el diseño y el ensamblaje de los elementos del aparato para gimnasia acuática, así como mejorar la forma hidrodinámica de la vela, en vista de limitar las turbulencias.
Para ello, el aparato para gimnasia acuática, de acuerdo con la invención, comprende una base dispuesta para sujetarla particularmente con un pie o una mano, y una vela que presenta particularmente la forma de una corola, estando esta vela unida a la base y articulada con ésta, y siendo adecuada para deformarse bajo la presión del agua ejercida durante los desplazamientos del aparato, dicha vela desplegándose durante un empuje sobre el aparato y cerrándose durante una tracción sobre éste, incluso a la inversa.
La vela está constituida por un faldón flexible y por aletas rígidas, estando el faldón moldeado sobre pieza modelo sobre las aletas; esto presenta la ventaja de suprimir cualquier sujeción suplementaria entre el faldón y las aletas, y de suprimir la presencia de las aletas por encima del faldón, lo que favorece el flujo uniforme del agua, sin perturbación durante el cierre del faldón. El faldón, en forma de corola, presenta un borde periférico interno y un borde periférico externo, estando el borde periférico interno del faldón unido a un borde periférico externo dispuesto sobre la base. Las aletas se distribuyen radialmente alrededor del faldón, estando los bordes internos de las aletas alejados del borde periférico interno del faldón. De este modo, solamente el faldón flexible está unido con la base, a nivel de su borde periférico externo, permitiendo la flexibilidad del faldón deformarlo y constituir la articulación de la vela con la base.
Además, la base comprende medios de tope distribuidos por su borde periférico externo, estando estos medios de tope dispuestos para apoyarse sobre la cara superior de las aletas cuando el faldón está unido a la base. Dicho diseño presenta la ventaja de disponer de una flexibilidad conveniente durante el repliegue de la vela durante el retorno a su posición del aparato y, por el contrario, de una buena rigidez de la vela desplegada; de este modo se evita que la vela se de la vuelta cuando se despliega y opone una resistencia durante el empuje o la tracción, estando los riesgos de que se de la vuelta eliminados por los medios de tope sobre la base que se apoyan sobre las aletas rígidas. Por oro lado, un apoyo de los medios de tope sobre la cara superior de las aletas antes que sobre su borde posterior, tal como está previsto en los documentos FR 1 011 324 y US 1 545 807, presenta la ventaja de evitar cualquier tensión en la zona de sujeción entre la base y el faldón.
De manera preferente, el faldón flexible comprende huecos que se extienden alrededor de éste, desde su borde periférico interno, estando estos huecos dispuestos entre las aletas. Dicho diseño mejora la flexibilidad de la vela y compensa la rigidez de las aletas para garantizar un cierre conveniente de dicha vela y limitar al máximo la resistencia del aparato durante el retorno a su posición para realizar un nuevo ciclo de trabajo. Estos huecos sirven también para reducir la resistencia del aparato en el agua cuando la vela está desplegada, para limitar la fuerza que debe hacer el usuario durante el trabajo, y para estabilizar dicha vela favoreciendo el flujo del agua a través de dichos huecos.
De manera preferente y no limitante, la base se compone de dos piezas. La primera pieza llamada inferior, está dispuesta alrededor del faldón, mientras que la segunda pieza, llamada superior, está dispuesta por encima del faldón. Estas dos piezas son adecuadas para ensamblarlas una con la otra, manteniéndose el borde periférico interno del faldón atrapado entre estas dos piezas inferior y superior cuando éstas están ensambladas. Este diseño facilita ventajosamente en ensamblaje del faldón sobre la base garantizando una muy buena sujeción entre los elementos.
Además, la base comprende un asa central adecuada para sujetarla con la mano o para alojar a una pieza añadida para su sujeción con el pie.
A este respecto, la invención también se refiere a un kit para gimnasia acuática compuesto por al menos un aparato para gimnasia acuática, de acuerdo con la invención, y que dispone de un asa central, y de al menos un soporte, particularmente una zapatilla, adecuada para alojar el pie del usuario u otra parte del cuerpo, comprendiendo ésta una suela y medios de fijación dispuestos sobre la cara inferior de dicha suela para fijarlos sobre dicho asa central de la base.
Otras características de la presente invención serán evidentes con la lectura de la siguiente descripción que se apoya en las figuras, entre las cuales:
-
la figura 1 representa un modo preferente de diseño del aparato para gimnasia acuática de acuerdo con la invención, en vista desde arriba;
-
la figura 2 representa el aparato de acuerdo con la figura 1 en vista desde abajo;
-
la figura 3 presenta el faldón que compone la vela del aparato de acuerdo con las figuras 1 y 2;
-
la figura 4 representa un elemento que constituye la parte superior de la base;
-
la figura 5 representa un elemento que constituye la parte inferior de la base;
-
la figura 6 representa un modo preferente de diseño del kit para gimnasia acuática de acuerdo con la invención;
-
las figuras 7 y 8 representan el modo de ensamblaje de la zapatilla al aparato para gimnasia acuática de acuerdo con la invención.
Tal como se ilustra en las figuras 1 y 2, el aparato para gimnasia acuática comprende una base 3 y una vela 5 que presenta la forma de una corola. Esta vela 5 presenta una cara superior 5a, ilustrada en la figura 1, y una cara inferior 5b, ilustrada en la figura 2.
Cuando el agua ejerce una presión sobre la cara inferior 5b, durante un empuje o una tracción sobre el aparato, de acuerdo con el sentido en el que se le sujeta con el pie o la mano, incluso cualquier otra parte del cuerpo, la vela está entonces en posición desplegada y opone una resistencia que requiere que el usuario ejerza una fuerza suplementaria para desplazar dicho aparato en el agua, durante lo cual trabaja. Por el contrario, cuando el agua ejerce una presión sobre la cara superior 5a de la vela, durante una tracción o un empuje sobre ésta, dicha vela se cierra para permitir el flujo del agua durante el desplazamiento del aparato sin oponer resistencia, para permitir que el usuario no ejerza fuerza suplementaria durante el retorno a su posición del aparato para realizar un nuevo ciclo de trabajo, lo que le deja un tiempo de recuperación antes de proceder a un nuevo esfuerzo muscular.
Tal como se ilustra en las figuras 1 a 3, la vela está constituida por un faldón 7 y por aletas 9. Este faldón 7 está fabricado en un material elastómero, preferentemente de tipo SEBS, que ofrece una flexibilidad a dicho faldón. Por el contrario, las aletas están fabricadas en un material polimérico, particularmente polipropileno, que ofrece una rigidez a dichas aletas. El faldón 7 que constituye la forma en corola de la vela, presenta un borde periférico interno 11 y un borde periférico externo 13. El borde periférico interno 11 está unido a la base 3 que presenta un borde periférico externo 15 a nivel del cual se sujeta dicho borde periférico interno 11, tal como se ilustra en la figura 2.
Además, las aletas están distribuidas radialmente alrededor del faldón. De manera preferente y no limitante, estas aletas 9 están dispuestas uniformemente alrededor del faldón 7; éstas están preferentemente en número de 5, tal como se ilustra en la figura 3, o en número de 7, tal como se ilustra en las figuras 1 y 2. Por oro lado, los bordes internos 17 de las aletas 9 están alejados del borde periférico interno 11 del faldón. De este modo se garantiza que el ensamblaje de la base con la vela se realiza a nivel del faldón que presenta una flexibilidad que permite deformar la corola para desplegarla o cerrarla, sin que la rigidez de dichas aletas interfiera en la flexibilidad de la vela durante su despliegue o su cierre, desempeñando el borde periférico interno 11 del faldón 7 el papel de articulación. Además, los bordes externos 23 de estas aletas 9 están dispuestos a distancia del borde periférico externo 13 del faldón, lo que permite conservar una flexibilidad de la vela 5 a nivel de su borde periférico externo. De este modo se evita cualquier riesgo de choque o de golpe sobre las partes del cuerpo cuando el aparato 1 entra en contacto con éstas de manera imprevista durante la práctica de la gimnasia.
De manera preferente y no limitante, el faldón 7 comprende huecos 25 que se extienden radialmente alrededor de éste, desde su borde periférico interno, es decir hasta el nivel de la unión con el borde periférico externo 15 de la base 3. Estos huecos 25 presentan preferentemente la forma de un pétalo, extendiéndose dichos pétalos desde el borde periférico interno 11 hasta una distancia más o menos próxima del borde periférico externo 13 de dicho faldón, tal como se ilustra en las figuras 1 a 3, correspondiendo el extremo externo 26 de los pétalos más o menos a la posición de los bordes externos 23 de las aletas 9. Además, estos huecos 25 están dispuestos entre las aletas 9. Dichos huecos tienen la ventaja de mejorar la flexibilidad de la vela durante su cierre. Además, estos huecos 25 distantes del borde externo 13 del faldón 7 permiten conservar un vínculo o una unión suficientemente rígida entre las aletas 9 para garantizar su despliegue simultáneo durante una presión del agua sobre la cara inferior 5b de la vela 5 al tiempo que se evitan los riesgos de que se pille la piel y, a la inversa, su cierre simultáneo durante una presión del agua sobre la cara superior 5a de dicha vela 5. Sin embargo, sería posible concebir huecos 25 que se extienden desde el borde periférico interno 11 hasta el borde periférico externo 13 del faldón, previendo un vínculo o una unión intermedia, por ejemplo a media distancia entre el borde periférico interno y el borde periférico externo, para conservar una rigidez entre dichas aletas 9.
De manera preferente y no limitante, el faldón flexible 7 en material elastómero está moldeado sobre pieza modelo sobre las aletas rígidas de material polimérico durante el proceso de fabricación de la vela. Este diseño presenta la ventaja de ser fácil de implementar a nivel industrial y de garantizar una excelente resistencia entre las aletas 9 y el faldón 7. Una parte de estas aletas 9 puede, sin embargo, ser evidente en la superficie del faldón 7 para mejorar la estética del producto y realizar dibujos o juegos de colores sobre la superficie de la vela 5.
Las figuras 1, 2, 4 y 5 presentan la base 3 del aparato para gimnasia acuática 1 de acuerdo con la invención. De manera preferente y no limitante, esta base 3 está constituida por dos piezas 27, 29. La primera pieza 27, ilustrada en las figuras 2 y 5, constituye la parte inferior de la base 3. Tal como se ilustra en la figura 2, esta pieza inferior 27 está dispuesta por debajo del faldón 7. La pieza inferior 27 comprende un borde periférico externo 31, que corresponde al borde periférico externo 15, que está dispuesto para cubrir el borde periférico interno 11 del faldón 7 durante su ensamblaje con la pieza superior 29. Además, este borde periférico externo 31 de la pieza inferior 27 está dispuesto para no recubrir el borde interno 17 de las aletas 9 y, de este modo, no apoyarse sobre la cara inferior de dichas aletas 9. Por el contrario, la pieza superior 29 comprende un borde periférico externo 33 dispuesto para cubrir el borde periférico interno 11 del faldón 7, así como la superficie superior de las aletas 9 para apoyarse, preferentemente, al menos parcialmente sobre dichos bordes internos 17, sobre el lado superior de las aletas 9. Dicho diseño presenta la ventaja, por un lado, de garantizar la flexibilidad de la vela durante su cierre de acuerdo con la cual se repliega sobre la pieza inferior 27 de la base 3, no oponiéndose dicha pieza inferior 27, unida únicamente al faldón flexible 7, al cierre de la vela 5. Por el contrario, durante el despliegue de la vela 5 durante el cual la corola se abre, el borde periférico externo 33 de la pieza superior 29 se apoya sobre la cara superior de las aletas 9 y forma un tope que limita la abertura de la corola. Por oro lado, la rigidez de las aletas 9 evita los riesgos de que la vela 5 se de la vuelta.
Tal como se ilustra en la figura 5, la pieza inferior 27 comprende un borde periférico externo 31 de forma circular. Del mismo modo, tal como se ilustra en la figura 3, el borde periférico interno 11 del faldón 7 es circular, siendo su diámetro sensiblemente inferior al del borde periférico externo 31 de la pieza inferior 27. Además, el diámetro del borde periférico externo 31 es inferior al diámetro que corresponde a la posición de los bordes internos 17 de las aletas 9.
Tal como se ilustra en la figura 4, la pieza superior 29 comprende un borde periférico externo 33 que presenta la forma de una estrella. La forma estrellada dispone de una serie de brazos, es decir de una serie de extremos angulares 35 iguales al número de aletas 9 presentes en la vela 5. Estos extremos angulares 35 son adecuados para apoyarse al menos sobre la parte superior de las aletas 9, durante el ensamblaje de las dos piezas 27, 29.
Para ello, la pieza inferior 27 y la pieza superior 29 se disponen para ensamblarse una con la otra, de modo que durante su ensamblaje, el borde periférico interno 11 del faldón 7 se mantenga atrapado entre dichas dos piezas inferior 27 y superior 29.
De acuerdo con una variante de diseño, es posible concebir una pieza superior 29 que presenta un borde periférico externo 33 de forma circular, más que de forma estrellada. En este caso, el diámetro del borde periférico externo 33 es superior al diámetro del borde periférico externo 31 de la pieza inferior 27, estando dicho borde periférico externo 33 de forma circular dispuesto para apoyarse al menos sobre la parte superior de las aletas 9, durante el ensamblaje entre las dos piezas inferior 27 y superior 29.
La pieza inferior 27 y la pieza superior 29 comprenden las dos un borde periférico interno 36a, 36b, preferentemente de forma circular y presentan un diámetro idéntico de modo que, cuando las dos piezas están ensambladas, sus bordes periféricos internos 36a, 36b se corresponden tal como se ilustra en las figuras 1 y 2.
Por oro lado, la pieza inferior 27 y la pieza superior 29 comprenden broches de ensamblaje 37, 39, ilustrados en las figuras 4 y 5, estando los broches 37 en la pieza inferior 27 dispuestos para engancharse en los broches 39 en la pieza superior 29 para mantener ensambladas entre sí a dichas piezas. Además, estos broches de ensamblaje 37, 39 están dispuestos sobre estas piezas inferior 27 y superior 29 para garantizar el posicionamiento de los extremos angulares 35 de la forma estrellada de la pieza superior 29 en frente de las aletas 9 en la vela 5. Es posible prever, como complemento, medios de posicionamiento de la pieza superior 29 o de la pieza inferior 27 de acuerdo con una posición bien definida en el faldón 7, por medio de “ranuras de posicionamiento”, para garantizar el posicionamiento de los extremos angulares 35 de la forma estrellada por encima de la cara superior de las aletas 9.
Tal como se ilustra en las figuras 1, 2, 4 y 5, la base comprende un asa central 41 adecuada para sujetarla con la mano o para alojar a una pieza añadida para su sujeción con el pie. Este asa central 41 está constituida por dos medias asas centrales 43, 45 una dispuesta en la pieza inferior 27 y la otra en la pieza superior 29, siendo las dos medias asas adecuadas para cooperar para formar el asa central 41 durante el enganche entre las dos piezas. Cuando las dos piezas 27, 29 están ensambladas, las dos medias asas centrales 43, 45 forman el asa central 41 que presenta, preferentemente, una forma cilíndrica y ergonómica que facilita la aprehensión del aparato.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, ilustrado en las figuras 6 a 8, la presente invención se refiere a un kit para gimnasia acuática compuesto por un aparato para gimnasia acuática de acuerdo con la realización preferente descrita anteriormente, y una zapatilla adaptada para la práctica de actividades acuáticas, particularmente relativa a su estanqueidad. Esta zapatilla 47 ilustrada en la figura 6 comprende una suela 49 y medios de fijación 51 dispuestos en la cara inferior 53 de la suela, siendo estos medios de fijación 51 adecuados para fijarse al asa central
41. De acuerdo con un modo preferente de diseño, estos medios de fijación están constituidos por al menos un gancho, y preferentemente ganchos 55, 57 curvados y adecuados para engancharse al asa 41 en la base 3 del aparato 1. Estos dos ganchos 55, 57 ilustrados en las figuras 6 a 8 están desplazados e invertidos uno con respecto al otro, presentado la parte curvada de los ganchos 55, 57 un diámetro correspondiente al diámetro del asa 41 en la base. Además, el desplazamiento entre los dos ganchos está dispuesto para que, durante el ensamblaje de la zapatilla 47 con el aparato 1, estos dos ganchos 55, 57 penetren a través de las dos aberturas 59, 61 constituidas entre el borde periférico interno 36a, 36b de la base y el asa 41, tal como se ilustra en la figura 7. A continuación, mediante un movimiento de rotación de la zapatilla 47 con respecto a la base 3, hacer pivotar a los dos ganchos 55, 57 para engancharlos a dicho asa 41, tal como se ilustra en la figura 8, y unir de este modo la zapatilla 47 con el aparato 1. Colocando el usuario a continuación su pie en la zapatilla para practicar gimnasia acuática y realizar ejercicios con las piernas.
Además, la forma cilíndrica y ergonómica del asa 41 en la base 3 comprende, preferentemente, dos ligeros estrechamientos 59, 61 a nivel de su diámetro, que corresponden al emplazamiento de recepción de los ganchos 55, 57, permitiendo dichos estrechamientos 59, 61, ilustrados en la figura 7, inmovilizar los ganchos 55, 57 de la zapatilla enganchados al asa 41.
El kit para gimnasia acuática está constituido por una zapatilla 47 y por un aparato 1 tal como se ha descrito anteriormente. Puede preverse, sin embargo, un kit para gimnasia acuática compuesto por dos aparatos para gimnasia acuática 1 de acuerdo con la invención y por un par de zapatillas 47 izquierda y derecha. También puede preverse un kit compuesto por cuatro aparatos para gimnasia acuática 1 de acuerdo con la invención y por un par de zapatillas 47, permitiendo este kit la práctica de gimnasia acuática simultáneamente con las dos piernas y los dos brazos, sujetando el usuario dos aparatos para gimnasia acuática 1 con las manos izquierda y derecha y estando los otros dos aparatos 1 fijados por medio de las zapatillas 47 al pie izquierdo y al pie derecho.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Aparato (1) para gimnasia acuática, que comprende una base (3) dispuesta para sujetarla particularmente con un pie o una mano, y una vela (5), particularmente en forma de corola, unida a la base (3) y adecuada para deformarse por la presión del agua ejercida durante el desplazamiento del aparato (1), desplegándose dicha vela (5) durante un empuje sobre el aparato (1) y cerrándose durante una tracción sobre éste, o a la inversa, aparato en el que la vela
    (5) está constituida por un faldón (7) flexible, en forma de corola, y por aletas (9) rígidas, presentando el faldón (7) un borde periférico interno (11) y un borde periférico externo (13), estando el borde periférico interno (11) del faldón (7) unido a un borde periférico externo (15) dispuesto sobre la base (3), estando las aletas (9) distribuidas radialmente alrededor del faldón (7), estando los bordes internos (11) de las aletas (9) alejados del borde periférico interno (11) del faldón (7), y en el que la base (3) comprende medios de tope (19) distribuidos por su borde periférico externo (15), estando dichos medios de tope (19) dispuestos para apoyarse sobre la cara superior (21) de las aletas (9), caracterizado por que el faldón (7) está moldeado tomando como pieza modelo las aletas (9)
  2. 2.
    Aparato (1) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que los bordes externos (23) de las aletas (9) se disponen a distancia del borde periférico externo (13) del faldón (7).
  3. 3.
    Aparato (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que el faldón (7) comprende huecos (25) que se extienden radialmente alrededor de éste, desde su borde periférico interno (11), disponiéndose dichos huecos entre las aletas (9).
  4. 4.
    Aparato (1) de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por que los huecos (25) presentan la forma de un pétalo, extendiéndose dichos pétalos desde el borde periférico interno (11) del faldón (7) hasta una distancia cercana al borde periférico externo (13) de dicho faldón (7), para conservar una unión suficientemente rígida entre las aletas (9) para asegurar la apertura o el cierre simultáneo de dichas aletas (9).
  5. 5.
    Aparato (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que el faldón (7) está realizado en material elastómero de tipo SEBS, y las aletas (9) están realizadas en material polimérico de tipo polipropileno.
  6. 6.
    Aparato (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la base (3) se compone de dos piezas (27, 29), estando una (27), llamada inferior, dispuesta por debajo del faldón (7), y estando la otra (29), llamada superior, dispuesta por encima del faldón (7), siendo dichas piezas (27, 29) adecuadas para ensamblarlas una con la otra, manteniéndose el borde periférico interno (11) del faldón (7) atrapado entre la pieza inferior (27) y la pieza superior (29) cuando éstas están ensambladas.
  7. 7.
    Aparato de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado por que la pieza inferior (27) comprende un borde periférico externo (31) dispuesto para cubrir el borde periférico interno (11) del faldón (7) durante su ensamblaje con la pieza superior (29), comprendiendo también dicha pieza superior (29) un borde periférico externo (33) dispuesto para cubrir el borde periférico interno (11) del faldón (7) y para apoyarse al menos parcialmente sobre la parte superior de las aletas (9).
  8. 8.
    Aparato (1) de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado por que el borde periférico interno (11) del faldón
    (7) es circular, y por que el borde periférico externo (31) de la pieza inferior (27) es circular, siendo el diámetro del borde periférico interno (11) del faldón (7) sensiblemente inferior al diámetro del borde periférico externo (31) de la pieza inferior (27).
  9. 9.
    Aparato (1) de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado por que el borde periférico externo (33) de la pieza superior (29) tiene forma estrellada, presentando la forma de estrella un número de extremos angulares (35) igual al número de aletas (9) de la vela (5), siendo dichos extremos angulares (35) adecuados para apoyarse al menos sobre la parte superior de las aletas (9) durante el ensamblaje de las dos piezas (27, 29).
  10. 10.
    Aparato de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado por que el borde periférico externo (33) de la pieza superior (29) tiene forma circular, de diámetro superior al borde periférico externo (31) de la pieza inferior (27), siendo dicho borde periférico externo (33) adecuado para apoyarse al menos sobre la parte superior de las aletas (9), durante el ensamblaje de las dos piezas (27, 29).
  11. 11.
    Aparato (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 6 a 10, caracterizado por que la pieza inferior (27) y la pieza superior (29) están provistas de broches de ensamblaje (37, 39) adecuados para mantener ensambladas entre sí a dichas piezas (27, 29).
  12. 12.
    Aparato (1) de acuerdo con la reivindicación 11, dependiente de la reivindicación 9, caracterizado por que los broches de ensamblaje (37, 39) están dispuestos en la pieza inferior (27) y en la pieza superior (29) para garantizar el posicionamiento de los extremos angulares (35) de la forma estrellada de dicha pieza superior (29) en frente de las aletas (9) en la vela (5).
  13. 13.
    Aparato (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que la base (3) comprende un asa central (41) adecuada para sujetarla con la mano o para alojar a una pieza añadida para la sujeción particularmente con el pie.
    5 14. Aparato (1) de acuerdo con la reivindicación 13, dependiente de una de las reivindicaciones 6 a 13, caracterizado por que las dos piezas, inferior (27) y superior (29), comprenden, cada una, una media asa central (43, 45), siendo dichas medias asas (43, 45) adecuadas para formar dicha asa central (41) durante el ensamblaje entre dichas dos piezas (27, 29).
    10 15. Kit de gimnasia acuática compuesto por al menos un aparato para gimnasia acuática de acuerdo con una de las reivindicaciones 13 o 14 y por al menos un soporte adecuado para alojar el pie de un usuario u otra parte del cuerpo, comprendiendo dicho soporte una suela (49) y medios de fijación (51) dispuestos en la cara inferior (53) de dicha suela para fijarse al asa central (41).
    15 16. Kit de acuerdo con la reivindicación 15, caracterizado por que los medios de fijación (51) comprenden al menos un gancho (55, 57) curvado adecuado para engancharse al asa central (41).
  14. 17. Kit de acuerdo con la reivindicación 16, caracterizado por que el medio de fijación se compone de dos ganchos
    (55, 57) curvados desplazados e invertidos uno con respecto al otro, siendo dichos ganchos adecuados para 20 engancharse al asa central (41).
ES09706452T 2008-01-21 2009-01-21 Aparato para gimnasia acuática Active ES2349661T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0850365 2008-01-21
FR0850365A FR2926469B1 (fr) 2008-01-21 2008-01-21 Appareil pour la gymnastique aquatique
PCT/FR2009/050079 WO2009095582A1 (fr) 2008-01-21 2009-01-21 Appareil pour la gymnastique aquatique

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2349661T1 ES2349661T1 (es) 2011-01-10
ES2349661T3 true ES2349661T3 (es) 2013-09-24

Family

ID=39736839

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09706452T Active ES2349661T3 (es) 2008-01-21 2009-01-21 Aparato para gimnasia acuática

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8858284B2 (es)
EP (1) EP2234679B1 (es)
CN (1) CN101918088B (es)
AU (1) AU2009208874B2 (es)
BR (1) BRPI0906800A2 (es)
CA (1) CA2711923C (es)
ES (1) ES2349661T3 (es)
FR (1) FR2926469B1 (es)
RU (1) RU2430764C1 (es)
WO (1) WO2009095582A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1402365B1 (it) 2010-10-21 2013-09-04 Boriani Calzatura atta a modificare la dinamica del nuoto in modo da potenziare l'azione di allenamento.
EP3223921B1 (en) * 2014-11-24 2020-10-07 Aqua Group Limited Aqua exercise equipment
BR112019001476A2 (pt) 2016-07-25 2019-05-07 Med-Aesthetic Solutions, Inc. sistema esfoliante de pele de pressão positiva e método para esfoliação dérmica para rejuvenescimento da pele
FR3070274B1 (fr) 2017-08-31 2019-09-20 Wens Outil de stimulation en milieu aquatique de mecanorecepteurs de la face palmaire de la main
FR3079147B1 (fr) * 2018-03-23 2020-12-04 Decathlon Sa Accessoire de gymnastique aquatique

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1545807A (en) * 1921-11-07 1925-07-14 Ajello Gaetan Swimming device
GB386211A (en) * 1932-05-30 1933-01-12 Edwin Brassel Foot swimming appliance
FR739070A (fr) 1932-06-25 1933-01-05 Appareil de natation
FR1011324A (fr) * 1949-01-17 1952-06-23 Appareil individuel de natation
FR1049110A (fr) 1952-01-15 1953-12-28 Appareil de natation
FR1502877A (fr) 1966-10-01 1967-11-24 Appareil de déchargement de navires transporteurs de vrac
US4509744A (en) 1982-06-03 1985-04-09 Beasley Robert L Aquatic exercise device with rigid fluid resistance member
FR2537876A1 (fr) 1982-12-17 1984-06-22 Dioulo Desire Palme de natation
US4685667A (en) 1986-06-09 1987-08-11 Mcdonald Malcolm C Aquatic exercise system
US5651710A (en) 1996-04-19 1997-07-29 Rives; R. Kelly Swim and exercise hand paddles
CN2442699Y (zh) * 2000-10-12 2001-08-15 段尔焕 伞式游泳蹼
US6540647B2 (en) 2001-03-19 2003-04-01 Robert J. Spooner Water rehabilitation device
ITFI20020171A1 (it) * 2002-09-13 2004-03-14 Cressi Sub Spa Pinna per nuoto a rigidita' differenziata, dotata di mezzi di connessione della cinghia posteriore ad elevate caratteristiche idrodinamiche.
US6962553B2 (en) 2003-06-19 2005-11-08 Aqualogix, Inc. Aquatic exercise device
EP1498159A1 (en) 2003-07-14 2005-01-19 Giuseppe Di Bella Paddle device for fitness training and swimming
US6899581B1 (en) 2003-09-05 2005-05-31 Ronald W. Nokes Water paddle for surface and underwater swimming, snorkeling and water exercises
CN2817921Y (zh) * 2005-09-21 2006-09-20 冯志国 伞形可收合蛙蹼
TWM289073U (en) 2005-11-03 2006-04-01 Pi-Lin Jiang Structure of rowing paddle

Also Published As

Publication number Publication date
CA2711923A1 (fr) 2009-08-06
AU2009208874B2 (en) 2012-09-27
FR2926469A1 (fr) 2009-07-24
EP2234679B1 (fr) 2013-03-20
WO2009095582A1 (fr) 2009-08-06
RU2430764C1 (ru) 2011-10-10
FR2926469B1 (fr) 2010-06-25
CN101918088A (zh) 2010-12-15
AU2009208874A1 (en) 2009-08-06
US8858284B2 (en) 2014-10-14
US20110021324A1 (en) 2011-01-27
EP2234679A1 (fr) 2010-10-06
BRPI0906800A2 (pt) 2015-07-14
CN101918088B (zh) 2013-03-20
CA2711923C (fr) 2014-02-25
ES2349661T1 (es) 2011-01-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2349661T3 (es) Aparato para gimnasia acuática
ES2222115T3 (es) Sujetador sin cintas en la espalda y sin tirantes.
ES2290304T3 (es) Dispositivo para el sindrome de pie caido.
ES2324875T3 (es) Protector de dedos y guante deportivo equipado con el mismo.
ES2257402T3 (es) Zapatos.
JP4543438B2 (ja) 厨房用ハンドプロテクタ
ES2391206T3 (es) Dispositivo de váter
ES2370003T3 (es) Unidad de suela para un artículo de calzado.
US20060253951A1 (en) Reinforcing element
ES2218517T3 (es) Util para la natacion.
MXPA04011698A (es) Munecas flexibles y figuras de accion colocables.
RU2431459C2 (ru) Соска-пустышка
MXPA04011697A (es) Figura de juguete flexible con armadura de alambre.
ES2289936A1 (es) Muñeco con estructura interna flexible y posicionable.
ES2258058T3 (es) Rejilla para conductos de aireacion.
US1128682A (en) Swimming apparatus.
ES2233012T3 (es) Aleta de natacion y procedimiento de fabricacion.
ES2644458T3 (es) Rodillera
WO2018015597A1 (es) Dispositivo anti-salpicaduras para inodoros
WO2018033650A1 (es) Protector para cascos y pezuñas de animales
ES2808473B2 (es) Complemento deportivo versatil destinado a la natacion de entrenamiento
GB2532201A (en) A sport exercise device
ES2526203T3 (es) Zapato, en particular zapato deportivo
ES2400997B1 (es) Dispositivo hinchable adecuado para deslizarse, particularmente sobre el agua
ES1238165U (es) Prenda deportiva para llevar bastones de carrera