ES2347960T3 - Dispositivo de bloqueo y desbloqueo de un movimiento de accionamiento, especialmente para cerradura de seguridad, provisto de medios de bloqueo en caso de seccionamiento del bombin. - Google Patents

Dispositivo de bloqueo y desbloqueo de un movimiento de accionamiento, especialmente para cerradura de seguridad, provisto de medios de bloqueo en caso de seccionamiento del bombin. Download PDF

Info

Publication number
ES2347960T3
ES2347960T3 ES04742437T ES04742437T ES2347960T3 ES 2347960 T3 ES2347960 T3 ES 2347960T3 ES 04742437 T ES04742437 T ES 04742437T ES 04742437 T ES04742437 T ES 04742437T ES 2347960 T3 ES2347960 T3 ES 2347960T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cylinder
axial
key
block
stop
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04742437T
Other languages
English (en)
Inventor
Christophe Laurent Theillet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Assa Abloy France SAS
Original Assignee
Assa Abloy Cote Picarde SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Assa Abloy Cote Picarde SAS filed Critical Assa Abloy Cote Picarde SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2347960T3 publication Critical patent/ES2347960T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B29/00Cylinder locks and other locks with plate tumblers which are set by pushing the key in
    • E05B29/0033Cylinder locks and other locks with plate tumblers which are set by pushing the key in with floating plate tumblers, i.e. sliding or sliding and rotating in a plane
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B17/00Accessories in connection with locks
    • E05B17/20Means independent of the locking mechanism for preventing unauthorised opening, e.g. for securing the bolt in the fastening position
    • E05B17/2084Means to prevent forced opening by attack, tampering or jimmying
    • E05B17/2092Means responsive to tampering or attack providing additional locking

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Details Of Reciprocating Pumps (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Dispositivo de bloqueo y de desbloqueo selectivo de un movimiento de accionamiento, aplicable a una cerradura de seguridad, comprendiendo este dispositivo al menos una llave alargada que lleva relieves de codificación y un mecanismo (10) en el cual se introduce la llave mediante un movimiento de traslación siguiendo un eje longitudinal (X-X') hasta una posición de parada, comprendiendo este mecanismo (10) un dispositivo de autentificación (30) de los relieves de codificación, un dispositivo de bombeo (40) que adopta selectivamente una configuración de conexión en la cual la llave se conecta con rotación alrededor del eje longitudinal (X-X') al movimiento de accionamiento o una configuración de ausencia de conexión en la cual la llave y el movimiento de accionamiento no están conectados en rotación, y un bombín (50) en el cual se alojan los mecanismos de autentificación y de bombeo, adoptando el dispositivo de autentificación (30) en posición de parada de la llave y en función de los relieves de codificación de la llave, bien una configuración de autorización en la cual la llave es libre de efectuar una traslación suplementaria según el eje longitudinal (X-X') de su posición de parada a una posición de conexión, bien una configuración de prohibición en la cual la llave se bloquea en traslación de su posición de parada a su posición de conexión, adoptando el dispositivo de bombeo (40) respectivamente sus configuraciones de conexión y de ausencia de conexión cuando la llave ocupa sus posiciones de conexión y de parada, caracterizado porque comprende medios para bloquear el dispositivo de bombeo (40) en configuración de ausencia de conexión cuando se secciona el bombín (50), comprendiendo los medios para bloquear el dispositivo de bombeo (40) una varilla (60) que se extiende sobre toda su longitud axial de un cilindro (51) del bombín (50) y un órgano móvil de bloqueo (71) dispuesto normalmente en un alojamiento (72), encontrándose el órgano móvil (71) liberados de su alojamiento (72) cuando se seccionan la varilla (60) con el cilindro (51).

Description

La invención se refiere en general a las cerraduras de seguridad.
Más precisamente, la invención se refiere a un dispositivo de bloqueo y de desbloqueo selectivo de un movimiento de accionamiento, aplicable a una cerradura de seguridad, comprendiendo este dispositivo al menos una llave alargada que lleva relieve de codificación y un mecanismo en el cual se introduce la llave mediante un movimiento de traslación siguiendo un eje longitudinal hasta una posición de parada, comprendiendo este mecanismo un dispositivo de autentificación de los relieves de codificación, un dispositivo de bombeo que adopta selectivamente una configuración de conexión en la cual la lave se conecta con rotación alrededor del eje longitudinal al movimiento de accionamiento o una configuración de ausencia de conexión en la cual la llave y el movimiento de accionamiento no están conectados en rotación, y un bombín en el cual se alojan los dispositivos de autentificación y de bombeo, adoptando el dispositivo de autentificación en posición de para de la llave y en función de los relieves de codificación de la llave, bien una configuración de autorización en la cual la llave es libre de efectuar una traslación suplementaria según el eje longitudinal de su posición de parada a una posición de conexión, bien una configuración de prohibición en la cual la llave se bloquea en traslación de su posición de parada a su posición de conexión, adoptando el dispositivo de bombeo respectivamente sus configuraciones de conexión y de ausencia de conexión cuando la llave ocupa sus posiciones de conexión y de parada.
Se conocen dispositivos de este tipo en la técnica anterior, especialmente mediante el documento de patente FR 2833638 que describe un dispositivo cuyo dispositivo de autentificación está constituido por una pluralidad de herrajes y por una pluralidad de piñones en cuyo interior se mete la llave. Los herrajes se desplazan en rotación y en traslación en función de los relieves de codificación de la llave. Los movimientos de los herrajes provocan una rotación de los piñones respecto de los herrajes. Cuando se introduce la llave correcta en el dispositivo, los herrajes adoptan una configuración que corresponde a la adoptada por los piñones, y es posible bombear con la llave, arrastrando esta llave en traslación los herrajes respecto de los piñones.
Estos dispositivos presentan el defecto de ser vulnerables al seccionamiento. En efecto, el extremo del mecanismo por el cual se introduce la llave sobresale generalmente respecto de la puerta. Un ladrón puede seccionar el mecanismo en un plano perpendicular al eje longitudinal, al ras de la puerta, y retirar los herrajes y los piñones. Siendo entonces fácil para él hacer pasar el dispositivo de bombeo en configuración de conexión y desbloquear la cerradura. Le basta generalmente con introducir una varilla en el espacio liberado y apretar
sobre el fondo del mecanismo.
En este contexto, la presente invención tiene como objetivo solventar el defecto anteriormente mencionado.
El objetivo de la invención se alcanza con un dispositivo de bloqueo y de desbloqueo según la reivindicación 1.
En una posible realización de la invención, el dispositivo de bombeo comprende un bloque de bomba trasero móvil en traslación axial respecto del bombín entre la posición avanzada y la posición hundida que corresponden respectivamente a las configuraciones de conexión y de ausencia de conexión y un órgano de retorno que empuja el bloque hacia su posición avanzada, desplazando la llave al pasar de su posición de parada a su posición de conexión el bloque de bomba trasero de su posición avanzada a su posición hundida contra el empuje del órgano del órgano de retorno, bloqueando los medios para bloquear el dispositivo de bombeo el bloque de bomba trasero en posición avanzada cuando se secciona el bombín.
El bombín comprende un cilindro de eje longitudinal provisto en un extremo axial delantero con un orificio de introducción de la llave, un bloque antirrobo solidario a un extremo axial trasero del cilindro opuesto al orificio de introducción, y un canal longitudinal que se extiende en la prolongación del orificio de introducción en el cual se disponen los dispositivos de autorización y de bombeo, presentando el bloque antirrobo una cara axial hacia la cual se desplaza el bloque de bomba trasero pasando de su posición avanzada a su posición hundida, siendo la varilla (60) solidaria en traslación axial al bloque de bomba posterior, e interponiéndose el órgano móvil de bloqueo axialmente entre el bloque de bomba trasero y la cara axial del bloque antirrobo, cuando las varillas se seccionan con el cilindro.
De preferencia, la varilla se extiende a lo largo de una parte radialmente exterior del cilindro.
Por ejemplo, la varilla se dispone en una ranura dispuesta en una cara radialmente exterior del cilindro.
Ventajosamente, la varilla comprende una primera parte axial conectada en traslación axial al bloque de bomba trasero y que lleva un primer tope trasero, una segunda parte axial normalmente conectada a la primera en traslación axial y que lleva un segundo tope trasero y un órgano elástico, estando el primer tope trasero apoyado contra una cara de apoyo del bloque de bomba trasero orientado hacia la cara axial del bloque antirrobo, estando el segundo tope trasero interpuesto entre el primer tope trasero y esta cara axial, y encontrándose el órgano elástico empujando el primer y segundo topes axialmente en el sentido de una separación mutua, estando el segundo tope trasero dispuesto a distancia de dicha cara axial en posición avanzada del bloque de bomba y comprendiendo una trampilla que obtura el alojamiento del órgano móvil de bloqueo, estando este segundo tope separado hacia dicha cara axial por el órgano elástico cuando la varilla se encuentra seccionada hasta una posición separada en la cual la trampilla ya no obtura el alojamiento.
De preferencia, la primera y segunda partes axiales son solidarias en traslación longitudinalmente por respectivos lados delanteros opuestos al primer y segundo tope traseros.
Por ejemplo, los medios para bloquear el dispositivo de bombeo comprenden un órgano elástico que empuja el órgano móvil de bloqueo fuera de su alojamiento cuando la trampilla no obtura el alojamiento.
Ventajosamente, el segundo tope trasero en su posición separada se apoya contra la cara axial del bloque antirrobo, interponiéndose el órgano móvil de bloqueo entre el segundo tope trasero y el bloque de bomba trasero.
De preferencia, la trampilla se extiende en paralelo al eje longitudinal y se fija rígidamente por un primer lado axial sobre el segundo tope trasero, extendiéndose esta trampilla hacia el primer tope trasero a partir de dicho lado, interponiéndose el órgano móvil de bloqueo, cuando sale de su alojamiento, entre un segundo lado axial de la trampilla opuesto al primero y el bloque de bomba trasero.
Por ejemplo, el alojamiento se dispone en el bloque de bomba trasero.
Ventajosamente, los medios para bloquear el dispositivo de bombeo comprenden al menos dos varillas idénticas y paralelas, diametralmente opuestas respecto del cilindro, y dos órganos móviles de bloqueo que cooperan cada uno con una varilla.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán claramente en la siguiente descripción, a título indicativo y en ningún caso limitativo, en referencia a las figuras anexas, entre las cuales:
-
la figura 1 es una vista en perspectiva del bombín de un dispositivo según la
invención,
considerada del lado del bloque antirrobo, estando el dispositivo de
bombeo representado en configuración de conexión,
-
la figura 2 es una vista de despiece parcial del bombín representado en perspectiva
según la flecha II de la figura 1, no estando representadas las varillas,
-
la figura 3 es otra vista de despiece parcial del bombín, similar a la figura 2,
-
las figuras 4A y 4B son vistas parciales en perspectiva de la parte trasera del
mecanismo, antes del seccionamiento del bombín, no estando representada la parte
superior de la envoltura, no estando representado el bloque antirrobo en la figura 4B
para que aparezcan los medios de bloqueo del mecanismo de bombeo,
-las figuras 5A y 5B son figuras similares a las figuras 4A y 4B, después del
seccionamiento del bombín, y -la figura 6 es una vista ampliada en perspectiva de la varilla de la figura 1.
La invención se refiere a un dispositivo de loqueo y de desbloqueo selectivo de un movimiento de accionamiento, aplicable a una cerradura de seguridad. Este dispositivo comprende al menos una llave alargada que lleva relieves de codificación, y un mecanismo 10 en el cual la llave se introduce con un movimiento de traslación siguiendo un eje longitudinal XX’ hasta una posición de parada.
Este mecanismo comprende una envoltura exterior 20, representada en las figuras 4A y 4B, un dispositivo de autentificación 30 de los relieves de codificación, un dispositivo de bombeo 40 que adopta selectivamente una configuración de conexión en la cual la llave se conecta en rotación alrededor del eje longitudinal X-X’ al movimiento de accionamiento o una configuración de ausencia de conexión en la cual la llave y el movimiento de accionamiento no están conectados en rotación, y un bombín 50 en el cual se alojan dispositivos de autentificación 30 y de bombeo 40.
Se llamará en la siguiente descripción al lado del bombín por el cual se introduce la llave, lado delantero, y el lado opuesto, lado trasero.
La envoltura exterior 20 presenta una forma general cilíndrica de eje longitudinal X-X’ y es fija respecto de la pieza sobre la cual se monta la cerradura. El bombín 50 presenta una forma general cilíndrica y se dispone en el interior de la envoltura 20. Puede girar libremente alrededor del eje longitudinal X-X’ respecto de esta envoltura. Se ha perforado en él un canal longitudinal 53 por el cual se introduce la llave.
El dispositivo de autentificación 30 adopta, en posición de parada de la llave y en función de los relieves de codificación de esta llave, bien una configuración de autorización en la cual la llave es libre de efectuar una traslación suplementaria hacia la parte trasera según el eje longitudinal X-X’ de su posición de parada a una posición de conexión, bien una configuración de prohibición en la cual la llave se bloquea en traslación de su posición de parada a su posición de conexión. Esta traslación suplementaria se denomina comúnmente bombeo.
Como se muestra en las figuras 2 y 3, el dispositivo de autentificación 30 comprende una pluralidad de herrajes cilíndricos 31 alineados longitudinalmente, una pluralidad de piñones 32 y una pluralidad de cremalleras transversales 33 que se engranan cada una con un piñón
32. Cada herraje presenta una cara radialmente exterior lisa de un lado trasero y llevan relieves longitudinales 311 de un lado delantero. En posición de parada de la llave, los piñones 32 se montan libres en rotación sobre las partes exteriormente lisas de los herrajes 31. Estos piñones 32 llevan en respectivos bordes radialmente internos de las muescas 321 de formas correspondientes a las de los relieves longitudinales 311 de los herrajes.
Los herrajes 31 son, respecto del bombín 50, libres en rotación alrededor del eje longitudinal X-X’ y en traslación siguiendo una dirección transversal. Las cremalleras 33 son fijas respecto del bombín 50.
Cuando la llave se introduce en el mecanismo y adopta su posición de parada, atraviesa orificios centrales alineados de los herrajes cilíndricos 31. Los relieves de codificación de la llave cooperan con los bordes de los orificios para desplazar los herrajes 31 en una dirección transversal y también para orientarlos en rotación alrededor del eje X-X’.
El desplazamiento transversal de los herrajes 31 arrastra los piñones 32 transversalmente, rodando entonces estos piñones sobre las cremalleras 33.
Si la llave se adapta a la cerradura, las posiciones angulares alrededor del eje X-X’ de los herrajes 31 y de los piñones 32 están en correspondencia cuando la llave está en posición de parada, lo que significa que los relieves longitudinales 311 de los herrajes 31 se encuentran en oposición respecto de las muescas 321 de formas correspondientes de los piñones 32.
Entonces es posible bombear con la llave, es decir, desplazar la llave longitudinalmente. La llave arrastra los herrajes 31 en traslación axialmente, siendo los piñones 32 fijos en traslación respecto del bombín 50, de tal manera que los relieves longitudinales 311 de los herrajes se introducen en las muescas 321 de los piñones.
Si la llave no se adapta a la cerradura, los relieves longitudinales 311 no están en correspondencia con las muescas 321, y no es posible el desplazamiento axial de los herrajes 31 y de la llave.
Este dispositivo de autentificación se describe en detalle en el documento de patente francesa FR 2833638.
El dispositivo de bombeo 40 adopta su configuración de conexión cuando la llave ocupa su posición de conexión, después del bombeo. Entonces es posible girar la llave introducida en el mecanismo 10 para desbloquear o bloquear el movimiento de accionamiento. La llave arrastra entonces el bombín 50 en rotación alrededor del eje longitudinal X-X’ respecto de la envoltura 20.
En configuración de ausencia de conexión, no es posible girar la llave introducida en e mecanismo 10.
Según la invención, el dispositivo comprende medios para bloquear el dispositivo de bombeo 40 en configuración de ausencia de conexión cuando se secciona el bombín 50.
Más concretamente, el dispositivo de bombeo 40 comprende un bloque de bomba 41 móvil en traslación axial respecto del bombín 50 entre una posición avanzada y una posición hundida que corresponden respectivamente a las configuraciones de conexión y de ausencia de conexión, y un órgano de retorno, no representado, que empuja el bloque hacia su posición avanzada.
El bloque de bomba trasero 41 se dispone en el interior del canal longitudinal 53 del bombín 50, del lado trasero del mismo.
La llave al pasar de su posición de parada a su posición de conexión desplaza el bloque de bomba trasero 41 de su posición avanzada a su posición hundida contra el empuje del órgano de retorno, hacia la parte trasera del bombín 50, bloqueando los medios para bloquear el mecanismo de bombea 50 el bloque de bomba trasero 41 en posición avanzada cuando se secciona el bombín 50.
Como se muestra en la figura 2, el bombín 50 comprende un cilindro 51 de eje longitudinal provisto en un extremo axial delantero 511 con un orificio de introducción de la llave 518, un bloque antirrobo 52 solidario a un extremo axial trasero 512 del cilindro 51 opuesto al orificio de introducción 518, extendiéndose el canal longitudinal 53 de manera rectilínea en la prolongación del orificio de introducción 518, a lo largo del cilindro 51 y del bloque antirrobo 52, y centrándose sobre el eje longitudinal X-X’.
El cilindro 51 lo constituyen dos semicoquillas superior e inferior 513 y 514 en forma de semicilindro, cuyo plano de contacto define la dirección transversal.
Las superficies radialmente internas de los semicilindros delimitan el canal longitudinal 53, y llevan una pluralidad de ranuras semicirculares 515 que se extienden en planos mutuamente paralelos y perpendiculares al eje longitudinal X-X’. Los diferentes elementos del dispositivo de autentificación 30 se alojan en el cilindro 51, entre las dos semicoquillas. Los piñones 32 se disponen en las ranuras 515, estando los herrajes 31 alineados a lo largo del canal central 53, en contacto unas con otras, estando sus orificios centrales dispuestos en la prolongación de los unos respecto de los otros.
Las cremalleras 33 se disponen en muescas transversales 516 dispuestas en las superficies radialmente exteriores de las semicoquillas 513 y 514, que se extienden en los mismos planos que las ranuras semicirculares 515 y que comunican con estas ranuras por pasos, de tal manera que los piñones 32 se engranen con las cremalleras a través de estos pasos.
El bombín 50 comprende igualmente trampillas de protección 54 dispuestas delante del orificio de introducción de la llave 518, y un bloque de bomba delantero 55 interpuesto entre las trampillas de protección 54 y el cilindro 51. Este bloque de bomba delantero 55 es desplazado axialmente por la llave respecto del cilindro 51 cuando esta llave pasa de su posición de parada a su posición de conexión.
Como se observa en la figura 2, el bloque antirrobo 52 presenta una forma general cilíndrica de igual diámetro que el cilindro 51, y se inscribe exactamente en la prolongación de este cilindro.
Este comprende una placa de fondo 521 en forma de disco, perpendicular al eje longitudinal X-X’ y centrado sobre el mismo, y dos placas laterales 522 solidarias a una cara axial 523 de la placa de fondo 521 orientada hacia el cilindro 51 y que se extiende en un plano perpendicular al eje longitudinal X-X’.
Las placas laterales 522 son idénticas y presentan cada una la forma de un sector de cilindro de eje longitudinal X-X’, encontrándose estas placas diametralmente opuestas en la cara axial 523 siguiendo la dirección transversal. Estas placas laterales 522 se extienden cada una sobre un arco de 80º aproximadamente. Estas presentan respectivos bordes longitudinales superiores 524 paralelos y mutuamente espaciados, y respectivos bordes longitudinales inferiores 525 también paralelos y mutuamente espaciados.
Las superficies radialmente interiores de las placas laterales 522 definen una parte de extremo del canal longitudinal 53, en la cual se dispone el bloque de bomba trasero 41.
La placa de fondo 521 va perforada en su centro con un orificio 527.
El bloque de bomba trasero 41 comprende un bloque central 411 dispuesto en el canal longitudinal 53, un dedo de accionamiento 412 longitudinalmente en voladizo hacia la parte trasera del bloque central 411, patillas superiores e inferiores 413 y 414 en voladizo a partir del bloque central 411 hacia las semicoquillas superior e inferior 513 y 514, y un alojamiento delantero 415 realizado en el bloque central 411 y orientado hacia el orificio de introducción
518.
El dedo de accionamiento 412 se introduce en el orificio 527. En posición avanzada del bloque de bomba trasero 41 su extremo libre queda retraído en el interior del orificio 527, como se ilustra en las figuras 4A y 4B, y en posición hundida del bloque de bomba trasero este extremo libre sale del orificio 527 y sobresale por un lado trasero de la placa de fondo 521, como se muestra en la figura 1. Esta es entonces capaz de arrastrar en rotación el movimiento de accionamiento.
La patilla superior 413 se introduce entre los respectivos bordes longitudinales superiores 524 de las dos placas laterales 522 y es guiada en traslación longitudinal por estos bordes cuando el bloque de bomba trasero pasa de su posición avanzada a su posición hundida.
Asimismo, la patilla inferior 414 se introduce entre los respectivos bordes longitudinales inferiores 525 y va guiada en traslación longitudinal por estos bordes cuando el bloque de bomba trasero pasa de su posición avanzada a su posición hundida.
El extremo de la llave se aloja en el alojamiento delantero 415 cuando la llave está en su posición de parada. Cuando se permite la traslación de la llave hasta su posición de conexión por parte del dispositivo de autentificación, el extremo de la llave se apoya contra el fondo del alojamiento delantero 415, provocando el desplazamiento del bloque de bomba trasero 41 hacia atrás, de su posición avanzada a su posición hundida.
El bombín 50 comprende finalmente un pasador 56, visible en las figuras 4B y 5B, que conecta en rotación alrededor del eje longitudinal X-X’, el bloque antirrobo 52 y el bloque de bomba 41 posterior.
Este pasador 56 se introduce en sus dos extremos opuestos en una ranura circular 21 dispuesta en una cara radialmente interior de la envoltura 20, y que se extiende, en un plano perpendicular al eje longitudinal X-X’, correspondiendo la longitud del pasador 56 al diámetro de la ranura 21.
El pasador 56 atraviesa las dos placas laterales 522 del bloque antirrobo 52 por agujeros circulares 528, y atraviesa el bloque central 411 del bloque de bomba trasero 41 por un agujero oblongo 418. El diámetro de los agujeros circulares 528 corresponde al diámetro del pasador 56. El agujero oblongo 418 se alarga en el sentido longitudinal de tal manera que el bloque de bomba posterior 41 se pueda desplazar de su posición avanzada a su posición hundida. El pasador 56 se extiende del bloque de bomba trasero 41 y en el extremo opuesto de este agujero en la posición hundida del bloque.
Los medios para bloquear el dispositivo de bombeo comprenden dos varillas 60 que se extienden por toda la longitud axial del cilindro 51 y solidario en traslación axial al bloque de bomba posterior 41, y dos órganos móviles de bloqueo 71 dispuestos normalmente en alojamientos 72 y que cooperan cada uno con una varilla, encontrándose los órganos móviles 71 liberados de sus alojamientos 72 respectivos cuando se seccionan las varillas 60 con el cilindro 51. Los órganos móviles 71 se interponen entonces axialmente entre el bloque de bomba posterior 41 y la cara axial 523 del bloque antirrobo 52 e impiden la traslación del bloque de bomba trasero 41 de su posición avanzada a su posición hundida. Los órganos móviles de bloqueo 71 son típicamente bolas.
Las dos varillas 60 son idénticas y paralelas, y se disponen de manera diametralmente opuestas respecto del cilindro 51.
Se observa en la figura 3 que las varillas están dispuestas en ranuras 517 dispuestas en las respectivas caras radialmente exteriores de las semicoquillas superior e inferior 513 y 514, y más concretamente en la cúspide de estas semicoquillas.
Siendo las dos varillas idénticas, solamente se detallará en lo sucesivo la constitución y el funcionamiento de una de ellas.
La varilla 60 presenta una forma general a escala, plana. Comprende una primera parte axial 61 conectada en traslación axial al bloque de bomba trasero 41 y que lleva un primer tope trasero 62, una segunda parte axial 63 normalmente conectada a la primera en traslación axial y que lleva un segundo tope trasero 64, y un órgano elástico axial 65 que empuja el primer y el segundo topes 62 y 64 axialmente en el sentido de una separación mutua.
Más concretamente, la primera parte axial 61 comprende una primera barra longitudinal 611 y una pluralidad de barrotes 612 mutuamente paralelos en voladizo de un lado de la barra 611, hacia la segunda parte axial, siendo los barrotes 612 fabricados en una sola pieza del mismo material que esta barra. Estos barrotes 612 se reparten a lo largo de la barra 611, extendiéndose uno de ellos a partir del extremo trasero de la barra y constituyendo el primer tope trasero 62, extendiéndose otro a partir del extremo delantero de la barra y constituyendo un primer tope delantero 613.
La segunda parte axial 63 presenta una forma cercana a la de la primera, y comprende una segunda barra longitudinal 631 paralela a la primera barra 611 y dispuesta lateralmente respecto de la misma, y dos barrotes mutuamente paralelos en voladizo respecto de los extremos delantero y trasero de la segunda barra longitudinal 631 hacia la primera barra 611, constituyendo respectivamente estos barrotes un segundo tope delantero 632 y el segundo tope trasero 64. Estos barrotes son fabricados en una sola pieza del mismo material que la segunda barra longitudinal 631.
El primer y el segundo topes delanteros 613 y 632 se extienden en la prolongación el uno del otro, y presentan respectivos extremos libres apoyados el uno contra el otro. El extremo libre del primer tope delantero 613 se recorta formando un escalón y presenta una parte vaciada del lado delantero y una parte maciza del lado trasero. El extremo libre del segundo tope 632 se recorta asimismo formando un escalón y presenta por el contrario una parte maciza del lado delantero y una parte vaciada del lado trasero. Estos extremo libres se encuentran imbricados el uno dentro del otro, rellenando la parte maciza la parte vaciada de la otra. Los dos topes delanteros son, de este modo, solidarios en traslación siguiendo el eje longitudinal X-X.
Los otros barrotes 612 se extienden transversalmente hasta la segunda barra longitudinal 631.
Como se muestra en la figura 1, el bloque de bomba delantero 55 comprende patillas superior e inferior 551 similares a las patillas superior e inferior 413 y 414 del bloque de bomba trasero 41. La patilla superior delantera 551 se introduce entre por una parte los topes delanteros 613 y 632, y por otra parte el barrote 612 más próximo al primer tope delantero 612. Esta patilla presenta hacia la parte delantera y la parte trasera caras planas respectivamente
en contacto con dichos topes delanteros y con dicho barrotes 612.
La patilla superior 413 del bloque de bomba trasero 41 se introduce entre el primer tope trasero 62 y el barrote 612 más próximo a este tope. Esta patilla presenta una cara de apoyo 416 orientada hacia el bloque antirrobo 52, es decir, hacia la parte trasera, sobre la cual se apoya el primer tope trasero 62. Esta cara de apoyo es paralela a la cara axial 523 del bloque antirrobo 52.
El segundo tope trasero 64 se interpone entre el primer tope trasero 62 y la cara axial 523 del bloque antirrobo 52, a distancia el uno del otro.
El primer y el segundo topes traseros 62 y 64 presentan respectivamente una primera cara trasera y una segunda cara delantera 641 enfrentadas, que se extienden perpendicularmente al eje longitudinal X-X’, y llevando cada una un terminal cilíndrico 651. Estos terminales se disponen en la prolongación el uno del otro siguiendo la dirección longitudinal.
El órgano elástico axial 65 es un resorte helicoidal enmangado en sus dos extremos opuestos en los terminales 651.
El segundo tope 64 comprende también una trampilla 642 que se extiende paralelamente al eje longitudinal X-X’. Esta trampilla se fija rígidamente por un primer lado axial 643 a la segunda cara delantera 641 del tope y se extiende hacia delante hacia el primer tope trasero 62.
Los dos terminales 651 están normalmente el uno cerca del otro, encontrándose entonces el resorte helicoidal 65 comprimido, como se muestra en la figura 4A. Se observará que, a pesar del empuje ejercido por el resorte respecto de la primera parte axial 61 por el segundo tope delantero 632 apoyado contra la patilla superior delantera 551 y contra el primer tope delantero 613.
Por otra parte, la trapilla 642 entra en contacto con la primera cara trasera 621 del primer tope trasero 62 mediante un segundo lado axial 644 opuesto al primero. El segundo lado axial 644 está igualmente en contacto con una cara de bloqueo 417 del bloque de bomba trasero 41 que se inscribe en el mismo plano que a segunda cara delantera 641 del segundo tope posterior 64. Esta cara de bloqueo 417 se encuentra orientada hacia la cara axial 523 del bloque antirrobo 52.
El alojamiento 72 del órgano móvil de bloqueo 71 se dispone en el bloque central 411 del bloque de bomba trasero 41. Este presenta una abertura normalmente obturada por la trampilla 642.
Se observa en la figura 4A que el segundo tope trasero 64 se dispone a distancia de la cara axial 523 del bloque antirrobo 52 en posición avanzada del bloque de bomba trasero 41.
Cuando se bombea con la llave, el bloque de bomba delantero 55, los herrajes 31, las varillas 60, y el bloque de bomba trasero 41 se desplazan conjuntamente en traslación hacia atrás respecto del cilindro 51 y del bloque antirrobo 52. Sin embargo, en posición hundida del bloque de bomba trasero 41, ilustrada en la figura 1, el segundo tope trasero 64 no topa contra la cara axial 523 del bloque antirrobo 52.
Cuando se secciona el bombín 50 en un plano sensiblemente perpendicular al eje longitudinal X-X’, las varillas 60 ellas también se seccionan.
Una parte trasera de la segunda parte axial 63 se desolidariza, por lo tanto, de la parte delantera de esta misma segunda parte axial. Esta parte axial ya no se mantiene en posición respecto de la primera parte axial 61 mediante el segundo tope delantero 632, y, como se muestra en la figura 5B, se separa longitudinalmente hacia atrás bajo el efecto del empuje del resorte helicoidal 65, hasta una posición separada en la cual el segundo tope trasero 64 se apoya contra la cara axial 523 del bloque antirrobo 52.
En esta posición separada, la trampilla 642 ya no obtura la abertura del alojamiento 72. Los medios para bloquear el dispositivo de bombeo comprenden un órgano elástico, no representado, que empuja el órgano móvil de bloqueo 71 fuera de su alojamiento 72 cuando la trampilla 642 no obtura el alojamiento 72.
La abertura del alojamiento 72 se dispone lateralmente respecto de la trampilla 642 y respecto de la cara de bloqueo 417, inmediatamente detrás de esta cara de bloqueo.
El órgano móvil de bloqueo 71 sale de su alojamiento 72 mediante un movimiento que sigue una dirección transversal y se interpone entre el segundo lado axial 644 de la trampilla y la cara de bloqueo 417 del bloque de bomba trasero 41.
El diámetro del órgano móvil de bloqueo 71 se elige de tal manera que ésta llene prácticamente todo el intervalo que separa la trampilla 642 de la cara de bloqueo 417. No es posible desplazar el bloque de bomba trasero 41 hacia atrás a partir de su posición avanzada. Cuando se empuja el bloque hacia atrás, la cara de bloqueo 417 se apoya contra el órgano móvil de bloqueo 71, que se apoya ella misma contra la trampilla 642, estando la misma bloqueada en traslación ya que el segundo tope trasero 64 se apoya contra la cara axial 523 del bloque antirrobo 52.
Se entiende entonces bien que el dispositivo de la invención no es vulnerable en caso de seccionamiento del bombín.
Incluso si un ladrón consigue seccionar el bombín a ras de la puerta y retirar manualmente los herrajes y los piñones para tener acceso al bloque de bomba trasero, no puede hacer que este bloque pase de su posición avanzada a su posición hundida, quedando este movimiento bloqueado por el órgano móvil de bloqueo 71. Tampoco puede retirar el bloque de bomba trasero del bombín debido al pasador 56 que atraviesa el agujero oblongo
418.
Las varillas se disponen en la periferia del cilindro, de dos lados diametralmente opuestos, y es prácticamente imposible recortar este cilindro sin cortar al menos una de las varillas.
Debido ala posición de las varillas, el bloqueo del mecanismo de bombeo se produce incluso cuando el bombín está sólo parcialmente seccionado.
Los medios que permiten bloquear el mecanismo de bombeo son a la vez sencillos y robustos. Ponen en juego un pequeño número de piezas, y por lo tanto son particularmente económicos. Se adaptan bien a los modelos de cerradura desarrollados actualmente, y se pueden incorporar sin trastornar el diseño de estas cerraduras.
Es importante subrayar que se pueden aportar numerosas modificaciones al dispositivo de bloqueo y desbloqueo descrito anteriormente sin salirse del marco de la invención tal como se define en las reivindicaciones anexas.
El dispositivo puede incluir solamente una única varilla y un único órgano de bloqueo, o por el contrario más de dos varillas que cooperan cada una con un órgano móvil de bloqueo. Estas varillas se pueden colocar en diferentes puntos del cilindro, y no forzosamente en los vértices de las semicoquillas.
El dispositivo de autentificación de los relieves de codificación de la llave puede ser diferente del mecanismo de herrajes y piñones anteriormente descrito. El elemento de bloqueo del bloque de bomba trasero puede presentar una forma diferente de una bola y ser, por ejemplo, cúbica o paralelepipédica. El alojamiento del órgano móvil de bloqueo se puede disponer en otro lugar distinto del bloque de bomba trasero, por ejemplo, en las placas laterales del bloque antirrobo.

Claims (8)

  1. Reivindicaciones
    1.-Dispositivo de bloqueo y de desbloqueo selectivo de un movimiento de accionamiento, aplicable a una cerradura de seguridad, comprendiendo este dispositivo al menos una llave alargada que lleva relieves de codificación y un mecanismo (10) en el cual se introduce la llave mediante un movimiento de traslación siguiendo un eje longitudinal (X-X’) hasta una posición de parada, comprendiendo este mecanismo (10) un dispositivo de autentificación (30) de los relieves de codificación, un dispositivo de bombeo (40) que adopta selectivamente una configuración de conexión en la cual la llave se conecta con rotación alrededor del eje longitudinal (X-X’) al movimiento de accionamiento o una configuración de ausencia de conexión en la cual la llave y el movimiento de accionamiento no están conectados en rotación, y un bombín (50) en el cual se alojan los mecanismos de autentificación y de bombeo, adoptando el dispositivo de autentificación (30) en posición de parada de la llave y en función de los relieves de codificación de la llave, bien una configuración de autorización en la cual la llave es libre de efectuar una traslación suplementaria según el eje longitudinal (X-X’) de su posición de parada a una posición de conexión, bien una configuración de prohibición en la cual la llave se bloquea en traslación de su posición de parada a su posición de conexión, adoptando el dispositivo de bombeo (40) respectivamente sus configuraciones de conexión y de ausencia de conexión cuando la llave ocupa sus posiciones de conexión y de parada, caracterizado porque comprende medios para bloquear el dispositivo de bombeo (40) en configuración de ausencia de conexión cuando se secciona el bombín (50), comprendiendo los medios para bloquear el dispositivo de bombeo (40) una varilla (60) que se extiende sobre toda su longitud axial de un cilindro (51) del bombín (50) y un órgano móvil de bloqueo (71) dispuesto normalmente en un alojamiento (72), encontrándose el órgano móvil (71) liberados de su alojamiento (72) cuando se seccionan la varilla (60) con el cilindro (51).
  2. 2.-Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo de bombeo
    (40)
    comprende un bloque de bomba trasero (41) móvil en traslación axial respecto del bombín
    (50)
    entre la posición avanzada y la posición hundida que corresponden respectivamente a las configuraciones de conexión y de ausencia de conexión y un órgano de retorno que empuja el bloque hacia su posición avanzada, desplazando la llave al pasar de su posición de parada a su posición de conexión el bloque de bomba trasero (41) de su posición avanzada a su posición hundida contra el empuje del órgano del órgano de retorno, bloqueando los medios para bloquear el dispositivo de bombeo (40) el bloque de bomba trasero (41) en posición
    avanzada cuando se secciona el bombín (50).
  3. 3.-Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque el bombín (50) comprende, además, el cilindro (51) de eje longitudinal provisto en un extremo axial delantero con un orificio (518) de introducción de la llave, un bloque antirrobo (52) solidario a un extremo axial trasero del cilindro (51) opuesto al orificio de introducción (518), y un canal longitudinal
    (53) que se extiende en la prolongación del orificio de introducción (518) en el cual se disponen los dispositivos de autorización y de bombeo (30, 40), presentando el bloque antirrobo (52) una cara axial (523) hacia la cual se desplaza el bloque de bomba trasero (41)pasando de su posición avanzada a su posición hundida, siendo la varilla (60) solidaria en traslación axial al bloque de bomba posterior (41), e interponiéndose el órgano móvil de bloqueo (71) axialmente entre el bloque de bomba trasero (41) y la cara axial (523) del bloque antirrobo (52), cuando las varillas se seccionan con el cilindro (51).
  4. 4.-Dispositivo según la reivindicación 3, caracterizado porque la varilla (60) se extiende a lo largo de una parte radialmente exterior del cilindro (51).
  5. 5.-Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque la varilla (60) se dispone en una ranura (517) dispuesta en una cara radialmente exterior del cilindro (51).
  6. 6.-Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque la varilla (60) comprende una primera parte axial (61) conectada en traslación axial al bloque de bomba trasero (41) y que lleva un primer tope trasero (62), una segunda parte axial ( 63) normalmente conectada a la primera en traslación axial y que lleva un segundo tope trasero (64), y un órgano elástico (65), estando el primer tope trasero (62) apoyado contra una cara de apoyo (416) del bloque de bomba trasero (41) orientada hacia la cara axial (523) del bloque antirrobo (52), estando el segundo tope trasero (64) interpuesto entre el primer tope trasero
    (62)
    y esta cara axial (523), y encontrándose el órgano elástico (62) empujando el primer y segundo topes (62, 64) axialmente en el sentido de una separación mutua, estando el segundo tope trasero (64) dispuesto a distancia de dicha cara axial (523) en posición avanzada del bloque de bomba trasero (41) y comprendiendo una trampilla (642) que obtura el alojamiento
    (72)
    del órgano móvil de bloqueo (71), estando este segundo tope (64) separado hacia dicha cara axial (523) por el órgano elástico (65) cuando la varilla (60) se encuentra seccionada hasta una posición separada en la cual la trampilla (642) ya no obtura el alojamiento (72).
  7. 7.-Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque la primera y segunda partes axiales (61, 63) son solidarias en traslación longitudinalmente por respectivos lados delanteros opuestos al primer y segundo topes traseros (62, 64).
    5 8.-Dispositivo según la reivindicación 6 o 7, caracterizado porque los medios para bloquear el dispositivo de bombeo (40) comprenden un órgano elástico que empuja el órgano móvil de bloqueo (71) fuera de su alojamiento (72) cuando la trampilla (642) no obtura el alojamiento (72).
    10 9.-Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque el segundo tope trasero (64) en su posición separada se apoya contra la cara axial (523) del bloque antirrobo (52), interponiéndose el órgano móvil de bloqueo (71) entre el segundo tope trasero (64) y el bloque de bomba trasero (41).
    15 10.-Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado porque la trampilla (642) se extiende en paralelo al eje longitudinal (X-X’) y se fija rígidamente por un primer lado axial sobre el segundo tope trasero (64), extendiéndose esta trampilla (642) hacia el primer tope trasero (62) a partir de dicho lado, interponiéndose el órgano móvil de bloqueo (71), cuando sale de su alojamiento (72), entre un segundo lado axial de la trampilla opuesto al primero y el
    20 bloque de bomba trasero (41).
  8. 11.-Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 10, caracterizado porque el alojamiento (72) se dispone en el bloque de bomba trasero (41).
    25 12.-Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 11, caracterizado porque los medios para bloquear el dispositivo de bombeo (40) comprenden al menos dos varillas (60) idénticas y paralelas, diametralmente opuestas respecto del cilindro (51), y dos órganos móviles de bloqueo (71) que cooperan cada uno con una varilla (60).
    30
    35
ES04742437T 2003-12-03 2004-04-05 Dispositivo de bloqueo y desbloqueo de un movimiento de accionamiento, especialmente para cerradura de seguridad, provisto de medios de bloqueo en caso de seccionamiento del bombin. Expired - Lifetime ES2347960T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0314201 2003-12-03
FR0314201A FR2863295B1 (fr) 2003-12-03 2003-12-03 Dispositif de blocage et de deblocage d'un mouvement d'actionnement, notamment pour serrure de surete, muni de de moyens de blocage en cas de tronconnement du barillet

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2347960T3 true ES2347960T3 (es) 2010-11-26

Family

ID=34586278

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04742437T Expired - Lifetime ES2347960T3 (es) 2003-12-03 2004-04-05 Dispositivo de bloqueo y desbloqueo de un movimiento de accionamiento, especialmente para cerradura de seguridad, provisto de medios de bloqueo en caso de seccionamiento del bombin.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1697606B1 (es)
AT (1) ATE472651T1 (es)
DE (1) DE602004027944D1 (es)
ES (1) ES2347960T3 (es)
FR (1) FR2863295B1 (es)
PT (1) PT1697606E (es)
WO (1) WO2005066439A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2466039B1 (en) * 2010-12-17 2019-01-23 Talleres De Escoriaza, S.A. Security device for lock cylinder

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT206874Z2 (it) * 1985-11-25 1987-10-12 Turatti Mario Dispositivo antifurto bloccasterzo per autoveicoli
FR2833638B1 (fr) * 2001-12-13 2004-07-30 Fichet Serrurerie Batiment Fsb Dispositif de blocage et de deblocage d'un mouvement d'actionnement, notamment pour serrure de surete

Also Published As

Publication number Publication date
DE602004027944D1 (de) 2010-08-12
EP1697606A1 (fr) 2006-09-06
PT1697606E (pt) 2010-09-29
EP1697606B1 (fr) 2010-06-30
FR2863295A1 (fr) 2005-06-10
ATE472651T1 (de) 2010-07-15
FR2863295B1 (fr) 2006-03-10
WO2005066439A1 (fr) 2005-07-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2559870T3 (es) Pieza en bruto de llave, método de fabricación de una pieza en bruto de llave
ES2383291T3 (es) Cerradura de alta seguridad y combinación de cerradura de alta seguridad y llave
ES2217756T3 (es) Cerradura de cilindro.
ES2460622T3 (es) Combinación de cerradura de cilindro y de llave
ES2236126T3 (es) Dispositivo de cierre para la columna de direccion de un vehiculo.
ES2447024T3 (es) Un sistema de cerradura y llave con tumbadores mejorados en la cerradura
ES2431635T3 (es) Cerradura de tambor de pines con un mecanismo discriminador
ES2662861T3 (es) Bombín con función antirrotura
ES2612113T3 (es) Cerradura de cilindro
ES2300165B1 (es) Sistema de llave y cerradura de seguridad frente a su reproduccion fraudulenta.
ES2753597A1 (es) Sistema de cerradura con llave y cilindro de cerradura
US20200032549A1 (en) A key for a lock and a combination of a cylinder lock and a reverible flat key
ES2347960T3 (es) Dispositivo de bloqueo y desbloqueo de un movimiento de accionamiento, especialmente para cerradura de seguridad, provisto de medios de bloqueo en caso de seccionamiento del bombin.
ES2200479T3 (es) Dispositivo antirrobo para columna de direccion con medios de bloqueo del perno.
ES2437670T3 (es) Una llave plegable para un vehículo automóvil con resistencia mejorada ante fuerzas ejercidas sobre una tija de tal llave plegable
ES2372184T3 (es) Cerradura reprogramable.
ES2697602T3 (es) Codificación a través de barras de bloqueo
ES2774529T3 (es) Dispositivo de conexión/desconexión y dispositivo de bisagra que usa el mismo
ES2311203T3 (es) Cilindro giratorio para una cerradura de seguridad.
ES2664643T3 (es) Bombillo de cierre con clavija de borja magnética
ES2248889T3 (es) Cerradura de tarjeta.
ES2332926T3 (es) Candado.
ES2717689T3 (es) Cilindro de cierre
ES2902077T3 (es) Procedimiento de codificacion para cerradura de pitones
ES2098148T5 (es) Llave con doble rampa de extremidad para cilindro de seguridad, cilindro correspondiente y conjunto constituido por dicha llave y dicho cilindro.