ES2344938T3 - Procedimiento y dispositivo para garantizar el suministro de energia en instalaciones autonomas. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para garantizar el suministro de energia en instalaciones autonomas. Download PDF

Info

Publication number
ES2344938T3
ES2344938T3 ES02801983T ES02801983T ES2344938T3 ES 2344938 T3 ES2344938 T3 ES 2344938T3 ES 02801983 T ES02801983 T ES 02801983T ES 02801983 T ES02801983 T ES 02801983T ES 2344938 T3 ES2344938 T3 ES 2344938T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
energy
user
value
available
battery
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02801983T
Other languages
English (en)
Inventor
Xavier Vallve Miguel
Jens Mertens
Josep Grau Turigas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Trama Tecnoambiental S L
TRAMA TECNOAMBIENTAL SL
Original Assignee
Trama Tecnoambiental S L
TRAMA TECNOAMBIENTAL SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Trama Tecnoambiental S L, TRAMA TECNOAMBIENTAL SL filed Critical Trama Tecnoambiental S L
Application granted granted Critical
Publication of ES2344938T3 publication Critical patent/ES2344938T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • H02J7/0029Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries with safety or protection devices or circuits
    • H02J7/0031Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries with safety or protection devices or circuits using battery or load disconnect circuits
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • H02J7/0029Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries with safety or protection devices or circuits
    • H02J7/00306Overdischarge protection
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • H02J7/34Parallel operation in networks using both storage and other dc sources, e.g. providing buffering
    • H02J7/35Parallel operation in networks using both storage and other dc sources, e.g. providing buffering with light sensitive cells
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • H02J7/0029Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries with safety or protection devices or circuits
    • H02J7/00304Overcurrent protection

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Charge And Discharge Circuits For Batteries Or The Like (AREA)
  • Measurement Of Predetermined Time Intervals (AREA)
  • Supply And Distribution Of Alternating Current (AREA)

Abstract

Procedimiento para garantizar el suministro de energía en instalaciones autónomas, que utiliza un dispositivo que incluye un elemento regulador (3) de la carga acumulada en un elemento acumulador de energía (2) y generada a partir de una fuente externa en un elemento generador (1), una unidad de procesamiento central (4), provista de un contador, que gestiona el funcionamiento del dispositivo, que comprende: a) actualización de dicho contador a un valor predeterminado de energía a disposición del usuario para el consumo durante un periodo de tiempo predeterminado, independientemente del estado de carga del elemento acumulador (2) en dicho momento; b) suministro de energía a través de la activación de un elemento dispensador (5) previsto en dicho dispositivo mediante el descuento de dicho valor predeterminado de energía a disposición del usuario en dicho elemento contador, limitándose el suministro de energía a partir del consumo de energía determinado por un único elemento medidor de corriente unidireccional (7); c) desconexión del suministro de energía mediante la desconexión del elemento dispensador (5) en el caso de que dicho valor de energía a disposición del usuario alcance el valor 0 en dicho contador; en el que, a través de la unidad de procesamiento (4), se permite que la tensión se registre a lo largo de un periodo de tiempo predeterminado, y que la energía consumida se gestione mediante la repetición cíclica de las etapas a), b) y c), caracterizado por el hecho de que también incluye la etapa de determinar el valor predeterminado de energía disponible para el usuario sobre la base de los valores de tensión del elemento acumulador en un periodo de tiempo predeterminado reduciendo el valor predeterminado de la energía disponible para el usuario si dichos valores son bajos, y no reduciendo el valor predeterminado de energía disponible para el usuario si dichos valores son altos.

Description

Procedimiento y dispositivo para garantizar el suministro de energía en instalaciones autónomas.
La presente invención se refiere a un procedimiento y a un dispositivo para garantizar el suministro de energía en instalaciones autónomas para la electrificación rural, que permite ofrecer una garantía de servicio al usuario, así como unas herramientas simples de diagnóstico y un control total sobre el uso de la batería.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
Las aplicaciones de electrificación, por ejemplo la electrificación fotovoltaica o eólica autónoma, tienen un gran mercado de aplicación en áreas rurales sin red eléctrica como substituto del combustible de grupo electrógeno o de las velas de cera para el alumbrado, y de las pilas desechables para alimentar aparatos de comunicación, tales como aparatos de radio o pantallas de televisión.
Una instalación solar fotovoltaica doméstica típica consta de uno o varios paneles fotovoltaicos, una batería y un dispositivo regulador, cuya función es la de controlar el proceso de carga de la batería y desconectar el consumo si el estado de la carga de la batería es insuficiente. La penetración de estas instalaciones se ve limitada debido, en parte, a la poca vida útil de las baterías necesarias para el almacenamiento de la energía generada.
El problema de estas instalaciones es la falta de información al usuario respecto a la energía que tiene disponible para consumir. Así, el usuario va consumiendo energía hasta que, descarga la batería hasta el umbral de corte predeterminado por el dispositivo regulador. Además, al ser la autonomía de la batería típicamente de varios días, el tiempo necesario de recarga total de una batería vacía es también de varios días. El usuario no puede esperar a la carga total de la batería, y empieza a consumir energía en el momento que el regulador se lo permite, por lo que la batería no alcanza nunca una carga completa. Esto provoca que la batería se mantenga en un estado de carga intermedio durante períodos prolongados, lo que produce un deterioro de la batería por motivos tales como la sulfatación.
Algunas de las patentes existentes aportan soluciones a estos problemas, basándose en cálculos complejos del estado de carga de la batería para determinar la energía disponible en las baterías. Otras patentes van más lejos e intentan adaptar el consumo de energía al estado de la carga de la batería.
Un ejemplo de utilización de un algoritmo de evaluación de la energía disponible en la batería se describe en la patente US-5.699.050. Dicha patente se refiere a un medidor de corriente de la capacidad de una batería, que incluye un controlador, una unidad de visualización de la capacidad absoluta de descarga de la batería, y una luz de visualización de una condición de la batería, bajo la que la capacidad absoluta de descarga de la batería alcanza un máximo de capacidad absoluta de carga. Dichas capacidades se calculan a partir de la corriente de carga o descarga y la temperatura de la batería.
Básicamente, la patente US-5.699.050 utiliza un medidor bidireccional de corriente de batería y realiza un cálculo del estado de la carga de la batería a partir de un balance de corriente acumulada. Dicho balance presenta el inconveniente de que en las corrientes acumuladas se acumulan también los errores de medida de tal forma que el resultado del balance queda determinado no por la corriente acumulada, sino por los errores de medida.
Otro ejemplo de algoritmo de evaluación de la energía disponible en la batería se describe en la patente US-5.151.865, en la que se describe un procedimiento y un aparato para determinar el valor de energía de una batería electroquímica a partir de la medida de la tensión de terminal de batería, que reconoce al menos un valor de referencia obtenido a partir de una corriente resultante que fluye en la batería durante una unidad de tiempo específica y en un intervalo de tensiones de funcionamiento específicas, y/o a partir de valores de reacción de la batería, tal como la resistencia interna, la temperatura interior y la densidad del ácido. Dependiendo de la tensión del terminal definida en el intervalo de tensiones de funcionamiento y en un valor contenido de energía definido en un intervalo de contenido de energía, este valor de referencia representa un valor de función. La tensión del terminal medida referida al valor de función corresponde a un valor de contenido de energía específico en el intervalo de contenidos de energía.
Esta patente US-5.151.865 se basa principalmente en un algoritmo que determina la energía contenida en una batería. Para ello, debe realizar un número elevado de cálculos, además de necesitar las curvas específicas de la batería que se está utilizando.
Un claro ejemplo de adaptación del consumo de energía al estado de la carga de la batería se muestra en la patente US-6.081.104. En esta patente se describe un procedimiento y un aparato para proporcionar energía a un sistema de iluminación. Dicho procedimiento incluye una fuente de energía que suministra energía a una batería y a una carga. La batería se puede cargar por la fuente de energía y se usa para suministrar energía a la carga cuando la fuente de energía es incapaz de proporcionarla directamente. La instalación manipula la carga de manera óptima, de modo que el almacenamiento de la batería se mantiene cerca de la carga completa, incluso si el consumo funciona durante un número máximo de horas por la noche. El principal objetivo de la instalación es el de prevenir el fallo temprano de la batería.
De esta manera, la gestión del consumo para proteger la batería se basa en el cálculo de estado de la misma, lo que supone un importante inconveniente, puesto que es necesario un algoritmo muy sofisticado para tener en cuenta parámetros tales como la autodescarga de la batería o las pérdidas por gasificación.
Otro ejemplo de algoritmo para evaluar la energía disponible de la batería se describe en la patente FR-2.689.333, que describe un procedimiento para garantizar el suministro de energía en instalaciones autónomas, a través de un regulador de energía con un sistema de desconexión de baterías controlado por crédito. El dispositivo se basa en un cálculo complejo del estado de la carga de la batería para determinar la energía disponible en las baterías para los usuarios, con un medidor bidireccional de la corriente de la batería. El hecho de que considere cuatro parámetros como tensión (Ub), temperatura (Tb), corriente de carga (Ic) y corriente de usuario (Iu) hace que el dispositivo descrito se base en el uso de algoritmos de una complejidad considerable, con circuitos electrónicos más complejos. La aplicación en instalaciones fotovoltaicas tiene el inconveniente de que la desconexión de la batería se realiza cuando hay un estado bajo de carga de la misma, lo que provoca un ciclo de carga baja y puede provocar la sulfatación de la batería.
No ningún control en absoluto para aumentar o maximizar el ciclo de vida de la batería, porque la desconexión de la batería se realiza solamente cuando el control de crédito se ha gastado. La cantidad de energía se carga en la batería de manera externa, independientemente de los parámetros internos.
El dispositivo corta el paso de corriente cuando se ha alcanzado o superado el crédito asignado.
Todas las patentes citadas presentan una serie de inconvenientes que se describirán a continuación.
Queda claro que todas las invenciones descritas se basan en la utilización de algoritmos de gran complejidad, ya sea por el elevado número de parámetros a tratar como por la gran cantidad de cálculos que deben realizar, para obtener el estado de la carga de la batería. Esto se traduce en circuitos electrónicos complejos, por ejemplo, microcontroladores con alta capacidad de cálculo, lo que supone unos costes económicos muy elevados.
Existen también dispositivos reguladores que no evalúan el estado de carga de batería. Un estado de carga insuficiente para suministrar energía a los consumos se detecta simplemente mediante una medida de tensión de la batería. En este tipo de dispositivos, el usuario nunca conoce la energía disponible de la batería, por lo que no puede determinar qué cantidad de energía puede seguir consumiendo. Esto provoca un estado de inseguridad en el usuario, lo que supone una mala política de consumo de energía.
Existen también algunas patentes sobre reguladores de energía, que producen la desconexión de la batería en caso de una descarga excesiva de la misma, algunas de las cuales se describen a continuación.
La patente US-5.703.468 se refiere a un aparato y a un procedimiento de control de la carga eléctrica para instalaciones de conversión de energía fotovoltaica.
La patente US-5.635.816 se refiere a un procedimiento y a un aparato para controlar la corriente de carga de una batería.
Todas las patentes citadas anteriormente presentan el inconveniente de que la desconexión de la batería se realiza cuando existe un estado de carga baja de la misma, lo que provoca un ciclado en carga baja, produciéndose la sulfatación de la batería.
La patente P9801455, del mismo titular que la presente solicitud, describe un sistema para la distribución de energía eléctrica en una red, con el que se consigue una distribución adecuada de la energía entre las unidades de consumo individuales, pero que no está diseñada para su utilización con un único usuario.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de la invención
Con el procedimiento y el dispositivo de la invención se consiguen resolver los inconvenientes citados, presentando otras ventajas que se describirán.
La invención se define mediante un procedimiento y un dispositivo con las características técnicas de las reivindicaciones independientes 1 y 6, respectivamente.
Preferentemente, el procedimiento de la presente invención también comprende la etapa de añadir a dicho valor predeterminado de energía a disposición del usuario un porcentaje en el caso de que al actualizar dicho contador, el valor de la energía a disposición del usuario sea superior a 0.
Si la batería se haya cargado completa o parcialmente se determinará a partir de la medición de su tensión. Ventajosamente, el procedimiento de la presente invención también incluye la etapa de determinar el valor predeterminado de la energía disponible para el usuario sobre la base de los valores de tensión del elemento acumulador sobre un periodo de tiempo predeterminado. Si dichos valores son bajos, indica que el usuario consume tanta energía que la batería no puede ser cargada completamente. En esta situación, se reduce el valor predeterminado de energía a disposición del usuario. Si dichos valores son altos, indica que el consumo de energía permite que la batería puede ser cargada completamente. En esta situación, no se reduce el valor predeterminado de energía a disposición del usuario.
Si se desea, la velocidad de descuento del contador puede variarse en situaciones de excedencia o escasez de energía del generador.
Ventajosamente, dicho medidor de corriente puede cortar el paso de la corriente en el caso de que se detecte un valor superior a un valor determinado.
Todos los componentes que forman el dispositivo están montados sobre una placa para formar un único elemento.
El dispositivo de la presente invención también puede comprender una pantalla de visualización en la que se indica el valor de energía a disposición del usuario.
Preferentemente, la unidad de procesamiento comprende una memoria no volátil en la que se almacena el valor de la energía a disposición del usuario.
Ventajosamente, dicha pantalla de visualización puede comprender un indicador de mal funcionamiento del elemento acumulador.
Dicho elemento dispensador puede comprender un interruptor (relé o interruptor de estado sólido), un convertidor de corriente continua - corriente continua o un ondulador. El elemento dispensador está controlado por la unidad de procesamiento.
Para evitar la conexión fraudulenta de consumos directamente al acumulador, el dispositivo puede estar montado y conectado al mismo, y los terminales de dicho elemento acumulador están recubiertos con un material aislante, de manera que el usuario no puede acceder a sus terminales, formando el dispositivo de la presente invención junto con dicho elemento acumulador una unidad física. A diferencia de todos los documentos citados, la desconexión del suministro de energía se realiza independientemente del estado del elemento acumulador en ese momento. Únicamente en casos excepcionales, en la que la tensión del elemento acumulador sea muy baja se realizará una desconexión de emergencia.
Además, el dispositivo de la presente invención no pretende saber el estado de carga de dicho elemento acumulador, lo cual ha sido lo habitual hasta estos momentos, sino que únicamente determina la energía consumida por parte del usuario.
La característica clave de la presente invención es que se proporciona un dispositivo y un procedimiento que permite gestionar los consumos conectados de manera que, si el usuario consume demasiada energía, se desconecta el suministro para proteger el elemento acumulador contra los daños que se podrían causar por un estado de carga demasiado bajo.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción del dibujo
Para mejor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan un dibujo en el que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.
La única figura es un diagrama de bloques del dispositivo de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de una realización preferida
En primer lugar, debe indicarse que la siguiente descripción de la invención se realiza aplicada al campo de la energía solar. Sin embargo, el dispositivo y el procedimiento de la presente invención podrían aplicarse a cualquier campo adecuado de obtención de energía. Por ejemplo, el elemento generador de energía también podría ser una pila de combustible, en lugar de una placa fotovoltaica.
Tal como se puede apreciar en la única figura, el dispositivo para garantizar el suministro de energía en instalaciones autónomas está conectado a una placa fotovoltaica 1 y a un acumulador electroquímico o batería 2 para almacenar la energía obtenida de la placa fotovoltaica 1.
El dispositivo de la presente invención, identificado en general mediante la referencia numérica 9, comprende un regulador 3 de la carga de la batería, dispuesto entre la placa fotovoltaica 1 y la batería 2;
una unidad de procesamiento 4, provisto de un contador, que controla toda la parte electrónica del dispositivo, especialmente la energía suministrada al usuario;
un elemento dispensador 5 controlado por la unidad de procesamiento 4;
un medidor de corriente 7 que permite determinar, a través de la unidad de procesamiento 4, la energía consumida; y
una pantalla de visualización 6 de la energía a disposición del usuario, independientemente del estado de carga de la batería 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Todos estos componentes están preferentemente montados sobre una placa 8 para formar un único elemento o dispositivo 9.
Dicho dispensador 5 puede comprender un interruptor (relé o interruptor de estado sólido), un convertidor de corriente continua-continua o un ondulador. El dispensador 5 está controlado por la unidad de procesamiento 4.
Las funciones del dispositivo 9 de la presente invención son las de obtener la máxima energía de las placas fotovoltaicas 1, conseguir la carga óptima de la batería 2, proteger la batería 2 de descargas excesivas, entregar la energía al usuario en condiciones aceptables, dar indicaciones al usuario para un uso óptimo de la instalación autónoma y validar la calidad del servicio prestado al usuario.
La unidad de procesamiento 4 comprende una memoria no volátil, que almacena el valor de la energía consumida.
Para evitar la conexión fraudulenta de consumos directamente a la batería 2, el dispositivo 9 está montado y conectado a la misma, y los terminales de dicha batería están recubiertos con un material aislante, de manera que el usuario no puede acceder a sus terminales, formando el dispositivo 9 de la presente invención junto con dicha batería 2 una unidad física.
El procedimiento para garantizar el suministro de energía de la presente invención es el siguiente.
El usuario tiene derecho a utilizar un valor de energía a disposición del usuario durante un periodo de tiempo determinado, que se ha calculado en función de los parámetros climáticos de la zona.
El contador previsto en la unidad de procesamiento 4 se actualiza periódicamente a dicho valor de energía a disposición del usuario predeterminado para el consumo durante un período de tiempo predeterminado, por ejemplo en un día.
A medida que el usuario consume energía, el único medidor de corriente 7 realiza la medición de la corriente que proporciona al usuario, que se descuenta del contador mediante la unidad de procesamiento 4. Si el contador llega en algún momento durante el día a 0, se desconecta el suministro de energía mediante la desactivación del dispensador 5.
Si al finalizar dicho periodo predeterminado el valor del contador es superior a 0, a dicho valor de energía a disposición del usuario para un periodo de tiempo predeterminado se le añade un porcentaje adicional. De esta manera, se incentiva el ahorro de energía, ya que cuanta más energía ahorre, más energía podrá gastar en caso de necesidad. Por ejemplo, si al finalizar dicho periodo de tiempo el usuario solamente ha gastado el 50% de dicho valor de energía a disposición del usuario, se bonificará con un 10% de dicho valor, de manera que al día siguiente dispondrá de un valor de energía a disposición del usuario correspondiente al 110% del valor dicho valor de energía a disposición del usuario.
El suministro de energía puede desconectarse por haberse agotado el valor de energía a disposición del usuario predeterminado, tal como se ha indicado anteriormente, o porque la tensión de la batería es inferior a un valor de seguridad predeterminado.
Si se desea, el consumo se puede bonificar de manera instantánea. Si esto es el caso, este modo de bonificación se activaría siempre que el regulador 3 limitara la entrada de energía de las placas fotovoltaicas 1. Todos los consumos instantáneos que se realizaran en ese momento no se descontarían completamente del valor de energía a disposición del usuario y, por lo tanto, estarían parcialmente bonificados.
Si la tensión de la batería 2 es demasiado baja y no entra energía, puede activarse un modo de restricción, en el cual se descontarían del valor de energía a disposición del usuario un mayor consumo que el real.
Si la batería 2 se ha cargado completa o parcialmente se determinará a partir de la medición de su tensión durante un periodo de tiempo predeterminado. El valor de la energía disponible se puede adaptar a periodos transitorios de mal tiempo, durante los cuales la energía generada por los paneles fotovoltaicos 1 no sería suficiente para cargar completamente la batería. Si dichos valores son bajos, indica que el usuario consume tanta energía que la batería no puede ser cargada completamente. En esta situación, se reduce el valor predeterminado de energía a disposición del usuario. Si dichos valores son altos, indica que el consumo de energía permite que la batería puede ser cargada completamente. En esta situación, no se reduce el valor predeterminado de energía a disposición del usuario.
\newpage
Por ejemplo, si se determina que el porcentaje de días en los que se ha completado el ciclo de carga durante los últimos 30 días es menor del 20%, el valor de energía a disposición del usuario para el día siguiente sería un 30% menor que el valor asignado predeterminado.
Tal como se ha indicado anteriormente, el dispositivo de la presente invención también comprende una pantalla de visualización 6, a partir de la cual podrá obtener toda la información necesaria. Así, el usuario podrá saber en cualquier momento la energía de la que dispone para ese día. También podrá saber si el suministro de energía está en el modo de bonificación, es decir, que el regulador está limitando la entrada de energía. De esta manera, el usuario sabrá que tiene la posibilidad de incrementar el consumo sin que dicho consumo se reste en su totalidad del valor del contador.
En la pantalla de visualización 6, el usuario también podrá comprobar si hay entrada de energía desde las placas fotovoltaicas 1 o si tiene una reserva adicional de energía a disposición del usuario debido a que no ha agotado su valor de energía en los días anteriores, tal como se ha indicado anteriormente.
Además, en caso de desconexión, el usuario también podrá saber el motivo, ya sea por sobrecorriente, por tensión baja de la batería 2, o por haber agotado su valor de energía a disposición del usuario.
El usuario también podrá conocer si la instalación no funciona correctamente, ya que en la pantalla 6 se indicará que la tensión de la batería 2 es demasiado baja para un período de tiempo predeterminado o si la batería 2 está dañada. Este último indicador se activa en el caso de que se haya completado la carga de la batería 2, y el usuario todavía dispone de energía a su disposición, pero se desconecta por la baja tensión de batería durante el mismo día.
A pesar de que se ha hecho referencia a una realización concreta de la invención, es evidente para un experto en la materia que el dispositivo y el procedimiento descritos son susceptibles de numerosas variaciones y modificaciones, y que todos los detalles mencionados pueden ser substituidos por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante está prevista únicamente para ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha puesto el máximo cuidado en su realización, no se pueden excluir errores u omisiones y la OEP declina cualquier responsabilidad al respecto.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet US 5699050 A [0006] [0007]
\bullet US 5151865 A [0008] [0009]
\bullet US 6081104 A [0010]
\bullet FR 2689333 [0012]
\bullet US 5703468 A [0019]
\bullet US 5635816 A [0020]

Claims (12)

1. Procedimiento para garantizar el suministro de energía en instalaciones autónomas, que utiliza un dispositivo que incluye un elemento regulador (3) de la carga acumulada en un elemento acumulador de energía (2) y generada a partir de una fuente externa en un elemento generador (1), una unidad de procesamiento central (4), provista de un contador, que gestiona el funcionamiento del dispositivo, que comprende:
a) actualización de dicho contador a un valor predeterminado de energía a disposición del usuario para el consumo durante un periodo de tiempo predeterminado, independientemente del estado de carga del elemento acumulador (2) en dicho momento;
b) suministro de energía a través de la activación de un elemento dispensador (5) previsto en dicho dispositivo mediante el descuento de dicho valor predeterminado de energía a disposición del usuario en dicho elemento contador, limitándose el suministro de energía a partir del consumo de energía determinado por un único elemento medidor de corriente unidireccional (7);
c) desconexión del suministro de energía mediante la desconexión del elemento dispensador (5) en el caso de que dicho valor de energía a disposición del usuario alcance el valor 0 en dicho contador;
en el que, a través de la unidad de procesamiento (4), se permite que la tensión se registre a lo largo de un periodo de tiempo predeterminado, y que la energía consumida se gestione mediante la repetición cíclica de las etapas a), b) y c),
caracterizado por el hecho de que también incluye la etapa de determinar el valor predeterminado de energía disponible para el usuario sobre la base de los valores de tensión del elemento acumulador en un periodo de tiempo predeterminado reduciendo el valor predeterminado de la energía disponible para el usuario si dichos valores son bajos, y no reduciendo el valor predeterminado de energía disponible para el usuario si dichos valores son altos.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el elemento dispensador (5) de la energía almacenada en el elemento acumulador (2), gestionado por la unidad de procesamiento central (4), proporciona como máximo una cantidad predeterminada de energía para su consumo en dicho periodo de tiempo predeterminado independientemente del estado de carga del elemento acumulador (2).
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el control de carga se determinará midiendo la tensión del elemento acumulador (2).
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicho medidor de corriente (7) corta el paso de corriente en el caso de que se detecte un valor que supere un valor de corriente predeterminado.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que solamente en el caso de que la tensión en el elemento acumulador (2) sea baja, el medidor de corriente (7) corta el paso de corriente como una desconexión de emergencia.
6. Dispositivo para garantizar el suministro de energía en instalaciones autónomas según el procedimiento según la reivindicación 1, que comprende un elemento regulador (3) de la carga acumulada en un elemento acumulador de energía (2) y generada a partir de una fuente externa en un elemento generador (1); una unidad de procesamiento central (4), provista de un contador, que gestiona el funcionamiento del dispositivo; caracterizado por el hecho de que incluye un único elemento medidor de corriente de salida unidireccional (7) que, a través de la unidad de procesamiento central (4), determina la energía consumida.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que la unidad de procesamiento (4) incluye una memoria no volátil que almacena el valor de la energía disponible para el usuario.
8. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que dicha pantalla de visualización (6) comprende un indicador de mal funcionamiento del elemento acumulador.
9. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que dicho elemento dispensador (5) comprende un interruptor, un convertidor de corriente continua-continua o un ondulador.
10. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que todos los componentes que forman el dispositivo están montados en una placa (8).
11. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que forma junto con dicho elemento acumulador (2) una unidad física.
12. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que los terminales de dicho elemento acumulador (2) están recubiertos con un material aislante para impedir el acceso a los terminales por parte del usuario.
ES02801983T 2001-10-23 2002-10-22 Procedimiento y dispositivo para garantizar el suministro de energia en instalaciones autonomas. Expired - Lifetime ES2344938T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200102336A ES2186585B1 (es) 2001-10-23 2001-10-23 Procedimiento y dispositivo para garantizar el suministro de energia en instalaciones autonomas
ES200102336 2001-10-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2344938T3 true ES2344938T3 (es) 2010-09-10

Family

ID=8499248

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200102336A Expired - Fee Related ES2186585B1 (es) 2001-10-23 2001-10-23 Procedimiento y dispositivo para garantizar el suministro de energia en instalaciones autonomas
ES02801983T Expired - Lifetime ES2344938T3 (es) 2001-10-23 2002-10-22 Procedimiento y dispositivo para garantizar el suministro de energia en instalaciones autonomas.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200102336A Expired - Fee Related ES2186585B1 (es) 2001-10-23 2001-10-23 Procedimiento y dispositivo para garantizar el suministro de energia en instalaciones autonomas

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1451916B1 (es)
DE (1) DE60236199D1 (es)
ES (2) ES2186585B1 (es)
WO (1) WO2003036776A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1642355A4 (en) 2003-05-28 2015-05-27 Beacon Power Llc CURRENT TRANSFORMER FOR ONE SOLAR TABLE
EP2048431A1 (de) * 2007-10-08 2009-04-15 Andreas Hierzer Solarleuchte mit Dimmer
CN102109578A (zh) * 2009-12-24 2011-06-29 叶明宝 光伏电池组件串监测

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4742291A (en) * 1985-11-21 1988-05-03 Bobier Electronics, Inc. Interface control for storage battery based alternate energy systems
DE3736481C2 (de) * 1987-10-28 1996-10-02 Graesslin Kg Verfahren und Einrichtung zur Ermittlung des Energieinhaltswertes von elektrochemischen Energiespeichern
US5703468A (en) * 1995-03-17 1997-12-30 Petrillo; Gino A. Electrical charge control apparatus and method for photovoltaic energy conversion systems
JPH0933623A (ja) * 1995-07-19 1997-02-07 Nissan Motor Co Ltd バッテリー容量計
US5635816A (en) * 1995-08-01 1997-06-03 Morningstar Corporation Method and apparatus for controlling battery charging current
ES2147135B1 (es) * 1998-07-02 2001-02-16 Trama Tecnoambiental S L Sistema para la distribucion de energia electrica en una red.
US6081104A (en) * 1998-11-20 2000-06-27 Applied Power Corporation Method and apparatus for providing energy to a lighting system

Also Published As

Publication number Publication date
ES2186585A1 (es) 2003-05-01
EP1451916A1 (en) 2004-09-01
ES2186585B1 (es) 2004-01-01
EP1451916B1 (en) 2010-04-28
DE60236199D1 (de) 2010-06-10
WO2003036776A1 (en) 2003-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5824614B2 (ja) 充放電システム
ES2936332T3 (es) Aparato de suministro de electricidad de un sitio de telecomunicaciones
JP3469228B2 (ja) 蓄電装置の充放電制御装置及び充放電制御方法並びに電力貯蔵システム
ES2532282T3 (es) Sistema de suministro de potencia
ES2634331T3 (es) Método de gestión de carga para un acumulador y dispositivo del mismo
JP5633478B2 (ja) 蓄電池
EP2587623A1 (en) Dc power distribution system
PT1470627E (pt) Veículo eléctrico utilizado para servir de unidade de alimentação para cobrir pontas de carga
WO2011068133A1 (ja) 充放電システム、発電システムおよび充放電制御装置
JP2019536414A (ja) 無停電電源(ups)システム用の変換回路デバイス
CN203721146U (zh) 一种具有应急充电功能的太阳能公交站牌
ES2344938T3 (es) Procedimiento y dispositivo para garantizar el suministro de energia en instalaciones autonomas.
TW201123668A (en) Hybrid power supply system
ES2812301T3 (es) Unidad de suministro de energía eléctrica y control correspondiente
US9929571B1 (en) Integrated energy storage system
CN202094668U (zh) 消防应急电源智能充电装置
CN208986668U (zh) 复合型离网电池储能系统
JP2004064855A (ja) 光電池を使用した電源装置
US10056760B2 (en) Electrically autonomous installation and method of management
BR102016009787B1 (pt) Método de controle do fluxo de potência de um sistema híbrido de armazenamento de energia elétrica, dispositivo associado e usos
ES2540601T3 (es) Circuito y método para acumular energía producida por fuentes renovables
KR101384922B1 (ko) 에너지 저장 시스템 자동 충전 방법
JP2005210776A (ja) バッテリーチャージャー付ポータブル電源システム
CN105656172A (zh) 一种基于风光互补的电池管理系统
KR101742796B1 (ko) 직류 고전압 대용량 무접점 스위칭 장치를 이용한 이차 전지 충방전 전원 장치