ES2343826B1 - Deposito para el reaprovechamiento de aguas grises. - Google Patents

Deposito para el reaprovechamiento de aguas grises. Download PDF

Info

Publication number
ES2343826B1
ES2343826B1 ES200802017A ES200802017A ES2343826B1 ES 2343826 B1 ES2343826 B1 ES 2343826B1 ES 200802017 A ES200802017 A ES 200802017A ES 200802017 A ES200802017 A ES 200802017A ES 2343826 B1 ES2343826 B1 ES 2343826B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tank
reuse
gray
floor
gray water
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200802017A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2343826A1 (es
Inventor
Jose Miguel Aranda Gascon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200802017A priority Critical patent/ES2343826B1/es
Publication of ES2343826A1 publication Critical patent/ES2343826A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2343826B1 publication Critical patent/ES2343826B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03BINSTALLATIONS OR METHODS FOR OBTAINING, COLLECTING, OR DISTRIBUTING WATER
    • E03B1/00Methods or layout of installations for water supply
    • E03B1/04Methods or layout of installations for water supply for domestic or like local supply
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03BINSTALLATIONS OR METHODS FOR OBTAINING, COLLECTING, OR DISTRIBUTING WATER
    • E03B3/00Methods or installations for obtaining or collecting drinking water or tap water
    • E03B3/04Methods or installations for obtaining or collecting drinking water or tap water from surface water
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03BINSTALLATIONS OR METHODS FOR OBTAINING, COLLECTING, OR DISTRIBUTING WATER
    • E03B7/00Water main or service pipe systems
    • E03B7/04Domestic or like local pipe systems
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • Y02A20/152Water filtration

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Residential Or Office Buildings (AREA)
  • Sanitary Device For Flush Toilet (AREA)

Abstract

Depósito para el reaprovechamiento de aguas grises, realizado en P.V.C, fibras y materiales derivados, de dimensiones variables y resistencia según normativa, con refuerzos (5), instalado en el piso (2) de un baño (3), en rebaje del forjado (4), contando con: entradas (6) para conducciones (7) de desagüe de sanitarios (8) del baño (3) u otras estancias; conducción (18) de salida a la cisterna (19) del inodoro (11), provista de filtro (21), válvulas de retención (22) y (23) y bomba de llenado (24); desagüe (9) conectado al desagüe (10) del inodoro (11); entrada (12) de agua potable, con llave de corte (14) en la conducción (13), válvulas de retención (15) y (16) y filtro (17); y tapa de registro (27), con cuello (28) para quedar a nivel del piso (2) de rosca y con junta (29) de goma y ranura (30) para su giro.

Description

Depósito para el reaprovechamiento de aguas grises.
Objeto de la invención
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un depósito para el reaprovechamiento de aguas grises.
Más en particular, el objeto de la invención se centra en un depósito cuya finalidad estriba en configurarse como elemento destinado a posibilitar el reaprovechamiento de las agua grises del cuarto de baño de una vivienda, local u oficina, siendo utilizadas para la cisterna del inodoro.
Campo de aplicación de la invención
El campo de aplicación de la presente invención se encuentra dentro del sector de la construcción en general, y en particular del sector dedicado a la fabricación e instalación de elementos sanitarios.
Antecedentes de la invención
Frente a la creciente problemática en torno a la escasez de agua, el reaprovechamiento de las aguas grises, procedentes de los desagües de lavabos, bidés, duchas, bañeras, fregadores, lavadoras, etc. ofrecen una posibilidad nada desdeñable, ya que el nivel de suciedad que presentan dichas aguas las hace perfectamente aptas para ser utilizadas en la cisterna del inodoro, sirviendo, incluso, ya que a menudo van cargadas de jabón, para aportar algo de limpieza, evitando así, que se pierdan hacia las alcantarillas y que en dicha cisterna se utilice cada vez agua limpia.
Hay que señalar que si se reaprovecha la totalidad de las aguas grises de los elementos sanitarios de un cuarto de baño para su uso en la cisterna del inodoro, tal como tiene por objetivo la presente invención, se podría ahorrar, por ejemplo, en una población de unos cuatro millones de habitantes un total de 60.000.000 de litros de agua potable al día.
Sin embargo, hasta la fecha, y como referencia al estado de la técnica, si bien existen algunos dispositivos o invenciones destinadas a tal aprovechamiento, por parte del solicitante, se desconoce la existencia de ninguno que presente unas características técnicas, estructurales y de configuración semejantes, a las que presenta el que aquí se preconiza, ya que los sistemas existentes suelen consistir en complejas instalaciones que, además no presentan la misma eficacia o únicamente consiguen reaprovechar el agua de un único elemento sanitario.
Explicación de la invención
Así, el depósito para el reaprovechamiento de aguas grises que la presente invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, ya que, a tenor de su creación, se consigue de forma taxativa los objetivos anteriormente señalados, estando los detalles caracterizadores que lo distinguen y que lo hacen posible, adecuadamente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva.
De forma concreta, la invención preconiza un depósito, realizado en P.V.C, fibras y materiales derivados de éstos, destinado a ser instalado en piso de un cuarto de baño, dispuesto en un rebaje del forjado, que para tal fin se habrá previsto convenientemente durante la realización de la obra.
El depósito presentará la configuración y dimensiones que mejor se adapten en cada caso, siendo la capacidad ideal de unos 200 litros y las dimensiones preferidas de 100x100x20 cm., contando con una resistencia de choque según normativa vigente. Adicionalmente, y para evitar que se abarquille con el paso del tiempo, dispondrá de elementos de refuerzo en su estructura.
Para su funcionamiento, el depósito cuenta con una serie de entradas a las que se acoplan las conducciones de desagüe de los distintos elementos sanitarios del propio cuarto de baño así como, mediante la correspondiente instalación, las de elementos situados en otras estancias de la vivienda, siendo la disposición de las mismas la que mejor convenga en cada caso en función de la instalación y disposición de los citados elementos, siendo lo más lógico que, generalmente, se repartas en sus paredes laterales.
Se prevé, asimismo, que disponga de un desagüe para la eliminación de aguas grises sobrantes, convenientemente conectado al desagüe de aguas negras del inodoro, y de una entrada para la introducción de agua potable para su eventual llenado, en caso necesario, contando en dicha conducción con una llave de corte de accionamiento manual, sendas válvulas de retención, tras dicha llave y antes de la entrada al depósito, así como un filtro en tal entrada, todos ellos, elementos destinados a evitar la posible mezcla de las aguas grises del depósito con el agua potable.
Paralelamente, el depósito cuenta con una conducción de salida que lo comunica con la cisterna del inodoro, la cual estará convencionalmente dotada de un detector de nivel de llenado. En la salida de dicha conducción, se prevé un filtro, y en la propia conducción, en orden a facilitar su transito ascendente hacia la cisterna, se prevén sendas válvulas de retención y una bomba de llenado dispuesta entre ellas, evitando así que se produzca un retorno a la bomba desde la cisterna o de la bomba al depósito.
Hay que señalar que la cisterna del inodoro, ante posibles averías del funcionamiento del depósito que pudieran llegar a inutilizarlo, seguirá contando con una conexión de agua potable dotada de la correspondiente llave de cierre.
Finalmente, en la parte superior del depósito, se contempla la existencia de una tapa de registro, de dimensiones adecuadas, y dotada del correspondiente cuello para que quede a nivel del suelo y permitir así el acceso con la mano a su interior, en orden a realizar labores de limpieza y mantenimiento.
Dicha tapa es de rosca y cuenta con una junta perimetral de goma para su estanqueidad, teniendo como sistema de apertura, preferentemente, una ranura para la inserción de una herramienta que permita su giro.
El descrito depósito para el reaprovechamiento de aguas grises representa, pues, una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para tal fin, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
Las figuras 1 y 2.- Muestran sendas vistas esquemáticas, en planta y en perspectiva, respectivamente, de un ejemplo de realización del depósito objeto de la invención, apreciándose en ellas las principales partes y elementos que comprende.
La figura número 3.- Muestra una vista en sección, según un corte vertical, del depósito una vez colocado en el piso, apreciándose en ella su disposición sobre el hueco del forjado realizado en éste para tal fin.
La figura número 4.- Muestra una vista esquemática en planta de un ejemplo de cuarto de baño en el que se ha instalado un depósito según la invención, apreciándose en ella la disposición de las distintas conducciones que incorpora el sistema.
Realización preferente de la invención
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Así, tal como se aprecia en dichas figuras, la invención consiste en un depósito (1), realizado en P.V.C, fibras y materiales derivados de éstos, destinado a ser instalado en piso (2) de un cuarto de baño (3), dispuesto, tal como se muestra en la figura 3, en un rebaje del forjado (4), previsto en obra para tal fin.
El depósito (1) presentará la configuración y dimensiones que mejor se adapten en cada caso, siendo la capacidad ideal de unos 200 litros y las dimensiones preferidas de 100x100x20 cm., con una resistencia de choque según normativa vigente, y, para evitar que se abarquille con el paso del tiempo, con elementos de refuerzo (5).
El depósito (1), cuenta con una serie de entradas (6), repartidas preferentemente en sus laterales, a las que se acoplan las conducciones (7) de desagüe de aguas grises de los distintos elementos sanitarios (8) del propio cuarto de baño (3) (lavabo, bañera, bidé,) o de otras estancias de la vivienda (fregadero, lavadora, lavavajillas).
El depósito (1) cuenta, asimismo, con un desagüe (9) para la eliminación de aguas grises sobrantes, convenientemente conectado al desagüe (10) de aguas negras del inodoro (11), y de una entrada (12) para la introducción de agua potable para su eventual llenado, en caso necesario, contando en dicha conducción (13) de agua potable con una llave de corte (14) de accionamiento manual, sendas válvulas de retención (15) y (16), tras dicha llave (14) y antes de la entrada al depósito (1), que trabajan, tal como reflejan las flechas de la figura 1, orientadas hacia el depósito (1), así como un filtro (17) en tal entrada (12), todos ellos, elementos destinados a evitar la posible mezcla de las aguas grises del depósito (1) con el agua potable.
Paralelamente, el depósito cuenta con una conducción (18) de salida que lo comunica con la cisterna (19) del inodoro (11), la cual estará convencionalmente dotada de un detector de nivel de llenado (20).
En la salida de dicha conducción (18), se prevé un filtro (21), y en la propia conducción (18), en orden a facilitar su transito ascendente hacia la cisterna, se prevén sendas válvulas de retención (22) y (23), que tal como indican la flechas de la figura 1 trabajan orientadas hacia la cisterna (19), y una bomba de llenado (24) dispuesta entre ellas, evitando así que se produzca un retorno a la bomba (24) desde la cisterna (19) o de la bomba (24) al depósito (1).
Hay que señalar que la cisterna (19) del inodoro (11), ante posibles averías del funcionamiento del depósito que pudieran llegar a inutilizarlo, cuenta convencionalmente con una conexión (25) de agua potable dotada de la correspondiente llave de cierre (26).
Finalmente, en la parte superior del depósito (1), se contempla la existencia de una tapa de registro (27), de dimensiones adecuadas, y dotada del correspondiente cuello (28) para que quede a nivel del piso (2) permitiendo el acceso a su interior, para labores de limpieza y mantenimiento.
La tapa (27) es de rosca y cuenta con una junta perimetral (29) de goma para su estanqueidad, teniendo como sistema de apertura, preferentemente, una ranura (30) en su parte superior para la inserción de una herramienta que permita su giro.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (5)

1. Depósito para el reaprovechamiento de aguas grises, aplicable para ser instalado en el piso (2) de un cuarto de baño (3), dispuesto en un rebaje del forjado (4), previsto en obra para tal fin, caracterizado por el hecho de consistir en un depósito (1), realizado en P.V.C, fibras y materiales derivados de éstos, de dimensiones variables y resistencia de choque según normativa, contando con una serie de entradas (6), a las que se acoplan las conducciones (7) de desagüe de aguas grises de los distintos elementos sanitarios (8) del propio cuarto de baño (3) o de otras estancias de la vivienda, y con al menos una conducción (18) de salida que lo comunica con la cisterna (19) de un inodoro (11), habiéndose previsto en dicha salida un filtro (21), y en la propia conducción (18), sendas válvulas de retención (22) y (23), que trabajan orientadas hacia la cisterna (19), y una bomba de llenado (24) dispuesta entre ellas.
2. Depósito para el reaprovechamiento de aguas grises, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de incorporar un desagüe (9) para la eliminación de aguas grises sobrantes, convenientemente conectado al desagüe (10) de aguas negras del inodoro (11).
3. Depósito para el reaprovechamiento de aguas grises, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por el hecho de incorporar una entrada (12) para la introducción de agua potable, habiéndose previsto en la conducción (13) de dicha agua potable, una llave de corte (14) de accionamiento manual, sendas válvulas de retención (15) y (16), tras dicha llave (14) y antes de la entrada al depósito (1), que trabajan orientadas hacia el depósito (1), así como un filtro (17) en la entrada (12).
4. Depósito para el reaprovechamiento de aguas grises, según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por el hecho de incorporar, en la parte superior, una tapa de registro (27), dotada del correspondiente cuello (28) para que quede a nivel del piso (2) permitiendo el acceso a su interior, para labores de limpieza y mantenimiento; en que dicha tapa (27) es de rosca y cuenta con una junta perimetral (29) de goma para su estanqueidad, teniendo como sistema de apertura, preferentemente, una ranura (30) en su parte superior para la inserción de una herramienta que permita su giro.
5. Depósito para el reaprovechamiento de aguas grises, según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de incorporar en su estructura elementos de refuerzo (5) para evitar que se abarquille.
ES200802017A 2008-07-07 2008-07-07 Deposito para el reaprovechamiento de aguas grises. Active ES2343826B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802017A ES2343826B1 (es) 2008-07-07 2008-07-07 Deposito para el reaprovechamiento de aguas grises.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802017A ES2343826B1 (es) 2008-07-07 2008-07-07 Deposito para el reaprovechamiento de aguas grises.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2343826A1 ES2343826A1 (es) 2010-08-10
ES2343826B1 true ES2343826B1 (es) 2011-05-09

Family

ID=42357320

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802017A Active ES2343826B1 (es) 2008-07-07 2008-07-07 Deposito para el reaprovechamiento de aguas grises.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2343826B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108428018B (zh) * 2018-04-24 2021-05-28 厦门理工学院 一种短路电流峰值的变维递进灰色预测方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2249121B (en) * 1990-10-25 1994-07-06 Richard John Hampden Lucy Water supply system
GB2269417A (en) * 1992-08-07 1994-02-09 Francis Barlow Augmented domestic water system
WO1994005866A1 (en) * 1992-09-03 1994-03-17 Hydrosave Recycling Systems Pty Ltd Apparatus and method for waste water recycling
GB9220954D0 (en) * 1992-10-06 1992-11-18 Sales Alan C Waste water recovery process system for buildings
GB2329213A (en) * 1997-09-12 1999-03-17 Dennis Peter Graham Domestic water recycling tank

Also Published As

Publication number Publication date
ES2343826A1 (es) 2010-08-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2587364T3 (es) Dispositivo de Descarga de Doble Depósito
ES2491417B1 (es) Depósito presurizado de descarga para inodoros
ES2343826B1 (es) Deposito para el reaprovechamiento de aguas grises.
ES2292355A1 (es) Aprovechamiento autonomo de aguas usadas en viviendas.
ES2288798A1 (es) Mejoras en el objeto de la patente principal n. 200100112 por "sifon de doble via".
ES2537882B1 (es) Electrodoméstico modular reutilizador de aguas grises
JP6949759B2 (ja) 仮設トイレ用配管設備
ES2322747B1 (es) Aprovechamiento autonomo de aguas recicladas en chalet, vivienda adosada o pareada.
KR100654309B1 (ko) 하수관로의 물받이 배수트랩
ES2303401B1 (es) Colector familiar de aguas residuales.
ES2265281B1 (es) Sistema economizador para ahorro de agua aplicable a elementos sanitarios.
ES2306584B1 (es) Aprovechamiento autonomo de aguas recicladas en chalet, vivienda adosada o pareada.
ES2368979A1 (es) Sistema y procedimiento de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo.
JP7401382B2 (ja) 排水配管システム
ES1300094U (es) Plato de ducha con sistema de ahorro de agua
ES2334295B1 (es) Dispositivo antirretorno para desagues en instalaciones domesticas.
ES2350783B1 (es) Equipo para el aprovechamiento de agua potable desperdiciada en instalaciones domésticas.
ES2215447B1 (es) Procedimiento para la reduccion del consumo de agua en los diferentes ambitos (domestico y laboral) asi como en todo entorno espacial y habitat (casa, comercio e industria).
ES2334477B1 (es) Sistema integral para la racionalizacion del agua.
ES2319076B1 (es) Inodoro que, en si mismo, integra la captacion y almacenamiento de las aguas grises de lavabos, ducha, bide, para efectuar su propia limpieza de aguas negras.
JPS5840147Y2 (ja) 水道管直結式非常用貯水装置
ES1095580U (es) Dispositivo para depurar aguas de edificaciones
WO2010088091A1 (en) Grey water diversion device
ES1138858U (es) Dispositivo avisador de nivel para sistemas de aguas de saneamiento.
Levy Plumbing

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100810

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2343826

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110426