ES2343161B1 - Sistema de ajuste automatico de la presion de un ventilador en funcion del caudal requerido. - Google Patents

Sistema de ajuste automatico de la presion de un ventilador en funcion del caudal requerido. Download PDF

Info

Publication number
ES2343161B1
ES2343161B1 ES200900171A ES200900171A ES2343161B1 ES 2343161 B1 ES2343161 B1 ES 2343161B1 ES 200900171 A ES200900171 A ES 200900171A ES 200900171 A ES200900171 A ES 200900171A ES 2343161 B1 ES2343161 B1 ES 2343161B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pressure
fan
mechanical ventilation
flow
controlled mechanical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200900171A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2343161A1 (es
Inventor
Josep Palau Mallol
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Soler & Palau Ventilation Group S L
Soler & Palau Ventilation Group Sl
Original Assignee
Soler & Palau Ventilation Group S L
Soler & Palau Ventilation Group Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Soler & Palau Ventilation Group S L, Soler & Palau Ventilation Group Sl filed Critical Soler & Palau Ventilation Group S L
Priority to ES200900171A priority Critical patent/ES2343161B1/es
Priority to PCT/ES2010/000006 priority patent/WO2010084216A1/es
Priority to EP10733260.3A priority patent/EP2381184B8/en
Priority to ES10733260.3T priority patent/ES2669529T3/es
Publication of ES2343161A1 publication Critical patent/ES2343161A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2343161B1 publication Critical patent/ES2343161B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D27/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or pumping systems specially adapted for elastic fluids
    • F04D27/004Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or pumping systems specially adapted for elastic fluids by varying driving speed
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D27/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or pumping systems specially adapted for elastic fluids
    • F04D27/02Surge control
    • F04D27/0261Surge control by varying driving speed
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/0001Control or safety arrangements for ventilation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/70Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof
    • F24F11/80Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the temperature of the supplied air
    • F24F11/83Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the temperature of the supplied air by controlling the supply of heat-exchange fluids to heat-exchangers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F7/00Ventilation
    • F24F7/04Ventilation with ducting systems, e.g. by double walls; with natural circulation
    • F24F7/06Ventilation with ducting systems, e.g. by double walls; with natural circulation with forced air circulation, e.g. by fan positioning of a ventilator in or against a conduit
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/70Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof
    • F24F11/72Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the supply of treated air, e.g. its pressure
    • F24F11/74Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the supply of treated air, e.g. its pressure for controlling air flow rate or air velocity
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F7/00Ventilation
    • F24F2007/001Ventilation with exhausting air ducts
    • F24F2007/002Junction box, e.g. for ducts from kitchen, toilet or bathroom
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2110/00Control inputs relating to air properties
    • F24F2110/40Pressure, e.g. wind pressure
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B30/00Energy efficient heating, ventilation or air conditioning [HVAC]
    • Y02B30/70Efficient control or regulation technologies, e.g. for control of refrigerant flow, motor or heating

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Control Of Positive-Displacement Air Blowers (AREA)
  • Ventilation (AREA)

Abstract

Sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador en función del caudal requerido, comprendiendo una unidad (1) de ventilación mecánica controlada, desde la que a través de conducciones (3) se extrae el aire de distintos recintos de una vivienda unifamiliar, en cuya unidad (1) de ventilación mecánica controlada van incorporados medios (5) que en función de la presión de entrada a la unidad (1) detectan las variaciones de presión en los conductos (3), y una caja (7) lógica de control que integra en memoria una curva de referencia caudal/presión, definiendo por encima de dicha curva una franja preestablecida, dentro de la cual se establece la zona de trabajo del ventilador (2) que forma parte de la unidad (1) de ventilación mecánica controlada.

Description

Sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador en función del caudal requerido.
Sector de la técnica
La presente invención esta relacionada con los sistemas de ventilación controlados mediante regulación electrónica, proponiendo para ello un sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador en función del caudal requerido, estando concebido este sistema para su aplicación fundamental en viviendas unifamiliares.
Estado de la técnica
En las viviendas unifamiliares o dependencias en donde conviven varias personas, el aire puede estar viciado, debido a la propia agrupación de personas, a olores desagradables provocados por el tabaco, a condiciones de humedad en los baños, a olores y vapores derivados de la cocción de alimentos, etc.
Por todo ello, es fundamental realizar una renovación del aire, para poder mantener unas condiciones de salubridad del ambiente interior adecuadas. Para ello se debe proceder a realizar una ventilación higiénica, mediante por ejemplo una ventilación mecánica controlada, en donde los intercambios de aire correspondan con las necesidades del recinto.
Para ello se vienen utilizando unos dispositivos denominados "Unidades de Ventilación Mecánica Controlada (VMC)" que, en esencia, se constituyen por una caja, en cuyo interior se aloja un ventilador, presentando dicha caja una entrada de mayor diámetro, para una conducción que se dirige hacia la cocina y varias entradas para conducciones que van hacia los baños y zonas húmedas de la vivienda; de manera que, a través de estas conducciones se extrae el aire de tales recintos que es después conducido al exterior de la vivienda, a través de la correspondiente tobera de salida de la unidad.
Un aspecto importante a tener en cuenta durante la renovación del aire es el consumo de esta unidad de ventilación, y puesto que estas unidades deben funcionar durante las 24 horas del día, se hace imprescindible rebajar, al máximo posible, el nivel de consumo eléctrico de alimentación de la unidad de ventilación.
Las unidades de ventilación convencionales vienen definidas por su curva característica, en la que el eje de ordenadas se corresponde con los valores de presión, y el eje de abscisas con los valores de caudal, de modo que dichas unidades de ventilación convencionales presentan unas características de ventilación en las que la presión disponible aumenta cuando el caudal disminuye.
En el origen de estas unidades se disponía en las bocas de los diferentes recintos una trampilla en funciones de estrangulador que regulaba el caudal de paso por dicha boca, en función de las necesidades del recinto. Por ejemplo si el recinto era un baño, al poner en marcha la ducha, la boca se abría al máximo para dejar pasar el máximo caudal posible y extraer así los vapores de la ducha. En el caso de que las bocas estuvieran obturando en mayor medida el caudal de paso, el ventilador seguía trabajando a una presión superior a la requerida y ello conllevaba un consumo excesivo e inútil.
Son conocidas soluciones que presentan una curva caudal/presión con "presión constante" o "caudal constante", como la descrita en la Patente de Estados Unidos US3.415.178. En esta Patente se describe la existencia de un sistema de control basado en el control de la velocidad del motor del ventilador y un sensor de presión localizado en la conducción de entrada; de manera que un cambio de la presión en esta conducción, causado por ejemplo por la apertura o cierre de unas trampillas, es detectado por el sensor de presión que convierte el cambio de presión en un cambio de la resistencia eléctrica que controla la velocidad del motor del ventilador; de forma que un cambio en la presión dentro de una de las conducciones de entrada, causada por ejemplo por la apertura o cierre de las trampillas, se traduce automáticamente en un cambio de la velocidad del motor del ventilador; de manera que se mantenga una presión constante en el flujo de aire desde las habitaciones; es decir que se trata de una solución de "presión constante".
Una solución de este tipo seria también la descrita en la Patente de Estados Unidos US5.019.757.La también Patente de Estados Unidos número US6.4 62.4 94, da por conocidas soluciones para el control del motor de un ventilador para obtener una "presión constante" o un flujo de "volumen constante" y reivindica una solución según la cual, la señal correspondiente a un valor actual de la velocidad del motor del ventilador es medida y comparada con el valor de una señal de control correspondiente a una velocidad requerida y la velocidad actual es ajustada por unos medios de control constituidos por un microcontrolador, al que se hacen llegar una serie de diferentes valores.
La Patente francesa FR 2.884.904 describe un método de regulación de la presión de un ventilador extractor de aire, para el uso en sistemas de ventilación de viviendas colectivas, no unifamiliares, en donde se recoge una solución de "presión variable" y "caudal variable", en la que la presión aumenta mientras lo hace el caudal, hasta un punto máximo, en el cual, la presión decrece con el caudal.
Esta solución hace referencia a un ventilador que lleva asociado un microcontrolador, el cual recoge información sobre el motor del ventilador en relación a la tensión e intensidad de alimentación del mismo.
El microcontrolador, integra en su memoria una curva de caudal/presión establecida a partir de unos parámetros previos relacionados con la red en donde va a actuar el ventilador. De modo que el microcontrolador comprende un programa que permite, a partir de un caudal que atraviesa el ventilador, determinar una presión utilizando la curva memorizada en dicho microcontrolador. De tal forma que, controlando la velocidad del motor del ventilador, se alcanza dicha presión requerida.
Esta realización sin embargo, presenta el inconveniente de necesitar calcular una curva de pérdidas de carga para cada instalación concreta y para cada uno de los ramales en su caudal mínimo y máximo, por lo cual, para minimizar el consumo del sistema de ventilación, se hace necesario realizar un estudio, lo que inherentemente lleva asociado un tiempo de preparación y un coste de ingeniería.
Objeto de la invención
De acuerdo con la presente invención se propone un sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador, que responde a las necesidades de renovación de aire de una vivienda unifamiliar, de modo que el consumo del sistema de ventilación se ajusta a las necesidades de caudal de la instalación.
El sistema objeto de la invención está constituido por una unidad de ventilación mecánica controlada que dispone de un ventilador, una caja lógica de control y unos medios medidores de la presión a la entrada de dicha unidad, los cuales detectan cualquier variación en la presión de unas conducciones, que comunican la unidad de ventilación mecánica controlada con las zonas de extracción de aire (como baños, cocina, etc.).
La caja lógica de control, en su memoria interna, integra una curva de referencia de caudal/presión en relación a la unidad de ventilación mecánica controlada, delimitándose por encima de dicha curva, una franja preestablecida, dentro de la cual se establece la zona de trabajo del ventilador.
Dicha curva de referencia de caudal/presión, es una curva que define los caudales y presiones mínimos y máximos en función de los requerimientos de renovación de aire de acuerdo con las reglamentaciones de ventilación del mercado.
Las conducciones comprenden en sus extremos unas bocas provistas de unos medios de detección convencionales, como pueden ser detectores de humedad, de CO_{2}, contadores de personas, o cualquier solución análoga, de modo que en función de las necesidades de extracción de aire detectadas por dichos medios, se procede a la mayor o menor apertura de las bocas, lo cual provoca a su vez una variación en la presión de las conducciones. Esta variación es detectada por los medios medidores de presión de la unidad de ventilación mecánica controlada.
La caja lógica de control recibe así información continua de las revoluciones del motor del ventilador, y de la presión existente en la entrada al ventilador de la unidad de ventilación mecánica controlada, de modo que en cuanto se detecta una variación en la presión de las conducciones, la caja lógica envía una señal al motor del ventilador con la nueva presión, para que este adapte su velocidad a las nuevas necesidades de caudal de la instalación. Esta nueva presión tendrá un valor comprendido dentro de dicha franja, que siempre estará situada por encima de la curva de referencia.
Se obtiene así un sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador, que presenta una solución de "caudal variable" y "presión variable", de modo que el consumo eléctrico de la unidad de ventilación mecánica controlada se ajusta a las necesidades de renovación del caudal de aire de la instalación, con una doble particularidad, por un lado que la unidad de ventilación mecánica controlada incorpora en si misma todos los medios precisos para dicho ajuste, con total independencia de las conducciones y de las bocas de los diferentes recintos, respecto, de las cuales no requiere de conexión eléctrico-electrónica alguna para recibir datos o información encaminada a dicho ajuste; de manera que la unidad de ventilación mecánica controlada viene ya de fábrica lista para su instalación, no necesitando de medición o ajuste alguno en su lugar de instalación, siendo suficiente con conexionarla a la alimentación eléctrica, para que aporte ya dicho sistema de ajuste automático y por consiguiente un ahorro de consumo.
Por otro lado, el ajuste de la presión se establece dentro de una franja situada por encima de la curva de referencia; de manera que no son necesarios complicados cálculos y ajustes para situar el valor de la presión justo sobre la curva de referencia y será suficiente con que se sitúe dentro de la precitada franja, para que ya se esté consiguiendo un ahorro de energía que, en algún caso quedará un poco separado del valor idóneo, pero que en cualquier caso compensará por estar próximo a dicho valor idóneo, con una solución que no requiere de complejos cálculos y de ajustes para cada instalación. Esto es fundamental para el campo al que está destinada la presente invención, el cual es el de las viviendas unifamiliares, campo este que no puede permitirse la complejidad y altos costos de las instalaciones de una vivienda colectiva y que lo que reclama es una solución como la ahora preconizada, que permite el montaje sin más de la unidad mecánica de ventilación, tal y como llega de fábrica, obteniendo de inmediato un ahorro en el consumo.
Descripción de las figuras
La figura 1 muestra un esquema del sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador objeto de la invención.
\global\parskip0.900000\baselineskip
La figura 2 muestra la curva de referencia caudal/presión en relación al sistema objeto de la invención.
La figura 3 muestra un diagrama de bloques del funcionamiento del sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador según un ejemplo de realización de la invención.
Descripción detallada de la invención
El objeto de la invención se refiere a un sistema para el ajuste automático de la presión de un ventilador, regulándose el consumo del sistema en función de las necesidades de renovación del aire de los recintos a ventilar que se constituyen por la cocina, los baños y demás zonas húmedas de una vivienda unifamiliar.
El sistema objeto de la invención que se representa en la figura 1 queda constituido por una unidad (1) de ventilación mecánica controlada, provista de un ventilador (2), de los compuestos por un conjunto motor-rodete, quedando comunicada dicha unidad (1) de ventilación mecánica controlada con los recintos a ventilar a través de unas conducciones (3), las cuales vienen provistas en sus extremos inferiores de unas bocas (4) susceptibles de ser reguladas en obturación mediante apertura o cierre de las mismas.
La unidad (1) de ventilación mecánica controlada integra unos medios (5) detectores de presión, los cuales detectan cualquier fluctuación producida en la presión de las conducciones (3) debida a una apertura o cierre de las bocas (4). Estando dichas bocas (4) provistas de unos medios (6) de detección, como pueden ser detectores de CO_{2}, de humedad, de presencia humana, de humos o cualquier solución análoga.
De este modo, estos medios (6) comandan la apertura o cierre de las bocas (4) en función de las condiciones ambientales del recinto (número de personas, cantidad de humedad, etc.), provocando esta variación de la sección de entrada de aire de las bocas (4), una variación en la presión de las conducciones (3). Esta variación de la presión es detectada por los medios (5) de la unidad (1) de ventilación mecánica controlada, de tal forma que el sistema objeto de la invención es susceptible de funcionar con cualesquiera que sean los medios (6) de detección, ya que no existe una relación directa entre el sistema y dichos medios (6).
La unidad (1) de ventilación mecánica controlada comporta igualmente una caja (7) lógica de control, la cual integra en su memoria interna una curva (8) de referencia de caudal/presión de la unidad (1) de ventilación mecánica controlada, delimitándose por encima de dicha curva (8), una franja (9) preestablecida, dentro de la cual se establece la zona de funcionamiento del ventilador (2). (Ver figura 2).
La caja (7) lógica de control recibe, por un lado, una información real y continua de la presión en las conducciones (3) detectada por los medios (5), y por otro lado una lectura continua de las revoluciones a las que gira el motor del ventilador (2) suministrada por un transductor de velocidad. Esa información es introducida en la lógica de control, la cual mediante una serie de cálculos en interpolación de puntos realizados dentro del campo delimitado por la franja (9), establece el nuevo valor de presión del ventilador (2), para que este se adapte a las nuevas condiciones de extracción de aire demandadas por la instalación.
De esta manera, tal y como se observa en la figura 2, cuando las bocas (4) están con la mínima apertura, la unidad (1) de ventilación mecánica controlada trabaja a mínimo rendimiento, representado este estado de funcionamiento por el punto (P1, Q1).
Cuando los medios (6) detectan cualquier variación en las condiciones ambientales de un recinto, (como por ejemplo la apertura de una ducha) la boca (4) de dicho recinto aumenta su grado de apertura, lo que provoca una variación en la presión de la conducción (3) reciproca, y por lo tanto esta variación es detectada por los medios (5), enviándose la lectura de esta última presión a la caja (7), la cual comanda la velocidad del motor del ventilador (2) para que se ajuste a este nuevo valor de presión, representado por los puntos (P2, Q2) y (P3, Q3), aunque lógicamente pueden definirse una infinidad de puntos siempre y cuando estos se encuentren dentro de la franja (9).
De esta forma, según varían las condiciones ambientales de los recintos se produce la apertura controlada de las bocas (4), adecuando la presión de trabajo del ventilador (2) dentro de la franja (9) hasta una zona de máximo funcionamiento representada por el punto (P4, Q4).
La figura 3 muestra un diagrama de bloques según un ejemplo de realización de la invención, el cual esta compuesto por dos lazos de control realimentados a la entrada de los mismos con el valor real de velocidad del motor (14) del ventilador (2).
El primer lazo de control está compuesto por un sensor de presión (10) que se corresponde con los medios (5) y un algoritmo (11) de cálculo de la curva (8) y la franja (9) de trabajo del ventilador (2). Mientras que el segundo lazo de control se constituye por un módulo (12) proporcional integral, un buffer (13) de salida y el motor (14) del ventilador (2), cerrándose ambos lazos de control por el transductor (15) de velocidad.
De este modo, al algoritmo (11), del primer lazo de control, le llega por un lado, la señal de presión real del sistema a través del sensor (10), y por otro lado, el valor real de velocidad del motor (14) del ventilador (2), obteniéndose a la salida del algoritmo (11) el nuevo valor deseado de velocidad a la que debe girar el motor (14) del ventilador (2) para ajustarse a la presión requerida por el sistema.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Este algoritmo (11) de cálculo de la curva (8) y la franja (9) del ventilador (2), se fundamenta en un algoritmo de cálculo e interpolación de puntos, basados en unas funciones matemáticas y varias tablas de valores reales cuyo origen son unos ensayos específicos, de manera que a la salida del algoritmo (11) se obtiene dicho valor deseado de la velocidad, medido en revoluciones por minuto, el cual es función de la presión y viene definido por la expresión:
P = 0,693 Xrpm - 18,3
El segundo lazo de control recibe el valor real de la velocidad del motor (14) del ventilador (2) y el valor deseado de la velocidad, así como el valor de la presión real del sistema, para que en este segundo lazo de control pueda ser detectada cualquier variación en la presión que conllevarla una variación en la velocidad del motor (14).
De este modo, el módulo (12) del segundo lazo de control se encarga de corregir el error, mediante múltiples iteraciones, entre el valor deseado de la velocidad del motor (14) del ventilador (2) y el valor real suministrado por el transductor (15), de modo que el buffer (13) le suministra al motor (14) la nueva velocidad de giro para ajustarse a las necesidades de caudal de la instalación, manteniéndose estas condiciones mientras la presión requerida este comprendida dentro de la franja (9) de trabajo del ventilador (2).

Claims (3)

1. Sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador en función del caudal requerido, del tipo de ventiladores (2) de los que forman parte de una unidad (1) de ventilación mecánica controlada que, a través de unas conducciones (3) provistas de unas bocas (4) de apertura y cierre regulable, extrae el aire de los correspondientes recintos de una vivienda unifamiliar, caracterizado porque dicha unidad (1) de ventilación mecánica controlada comporta, en si misma, unos medios (5) que controlan la presión a la entrada del ventilador (2), detectando variaciones de la presión en las conducciones (3), y una caja (7) lógica de control en cuya memoria interna se integra una curva de referencia de caudal/presión, en relación con la unidad (1) de ventilación mecánica controlada, definiéndose, por encima de dicha curva (8), una franja (9) preestablecida, dentro de la cual, el correspondiente software, establece la zona de trabajo del ventilador (2),mediante la aportación a la caja (7) lógica de control del dato del número de revoluciones por minuto del ventilador (2) y de la presión a la entrada del ventilador (2), detectada por los medios (5).
2. Sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador en función del caudal requerido, en todo de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado porque las bocas (4) están provistas de unos medios (6) de detección, que comandan la apertura o cierre de las bocas (4) en función del caudal de aire necesario a extraer de los recintos, lo que conlleva una variación en la presión a la entrada del ventilador (2), variación esta que es detectada por los medios (5) de control de la presión situados dentro de la propia unidad (1) de ventilación mecánica controlada, junto a la boca de entrada del ventilador (2).
3. Sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador en función del caudal requerido, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado porque el software de la caja (7) lógica de control comprende un diagrama de bloques compuesto por un algoritmo (11), el cual suministra el valor deseado de la velocidad del motor (14) del ventilador (2), en función de la señal de presión real del sistema suministrada por un sensor (10) y de la velocidad real del motor (14) del ventilador (2) suministrada por un transductor (15), y un módulo (12) encargado de corregir el error, entre el valor deseado y el valor real de la velocidad del motor (14) del ventilador (2), suministrándole a dicho motor (14), mediante el buffer (13), la nueva velocidad de giro para ajustarse a las condiciones de presión de la instalación, manteniéndose estas condiciones mientras la presión requerida por el sistema este comprendida dentro de la franja (9) de trabajo del ventilador (2).
ES200900171A 2009-01-22 2009-01-22 Sistema de ajuste automatico de la presion de un ventilador en funcion del caudal requerido. Active ES2343161B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900171A ES2343161B1 (es) 2009-01-22 2009-01-22 Sistema de ajuste automatico de la presion de un ventilador en funcion del caudal requerido.
PCT/ES2010/000006 WO2010084216A1 (es) 2009-01-22 2010-01-14 Sistema. de ajuste automático de la presión de un ventilador en función del caudal requerido
EP10733260.3A EP2381184B8 (en) 2009-01-22 2010-01-14 System for automatically adjusting the pressure of a fan as a function of the required flow rate
ES10733260.3T ES2669529T3 (es) 2009-01-22 2010-01-14 Sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador en función del caudal requerido

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900171A ES2343161B1 (es) 2009-01-22 2009-01-22 Sistema de ajuste automatico de la presion de un ventilador en funcion del caudal requerido.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2343161A1 ES2343161A1 (es) 2010-07-23
ES2343161B1 true ES2343161B1 (es) 2011-06-15

Family

ID=42315277

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200900171A Active ES2343161B1 (es) 2009-01-22 2009-01-22 Sistema de ajuste automatico de la presion de un ventilador en funcion del caudal requerido.
ES10733260.3T Active ES2669529T3 (es) 2009-01-22 2010-01-14 Sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador en función del caudal requerido

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10733260.3T Active ES2669529T3 (es) 2009-01-22 2010-01-14 Sistema de ajuste automático de la presión de un ventilador en función del caudal requerido

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2381184B8 (es)
ES (2) ES2343161B1 (es)
WO (1) WO2010084216A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2799789A1 (en) 2013-04-30 2014-11-05 Gidelmar, S.A. Method and system for automatically adjusting the operation of a fan and a computer program implementing the method

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3004519B1 (fr) * 2013-04-12 2018-11-30 Soler Et Palau Research S.L. Extracteur pour un systeme de ventilation mecanique controlee
ES2524648B1 (es) * 2013-06-06 2015-08-06 Soler & Palau Research, S.L. Instalación de ventilación mecánica controlada
FR3051890B1 (fr) * 2016-05-27 2018-06-15 Atlantic Climatisation & Ventilation Installation de ventilation comportant une ventilation mecanique controlee centralisee et un dispositif de ventilation a double flux decentralisee
US10933713B2 (en) * 2016-12-27 2021-03-02 Cnh Industrial America Llc Airflow control system of a work vehicle
CN107314507B (zh) * 2017-07-20 2019-08-23 杭州老板电器股份有限公司 风机控制方法及装置
FR3129713A1 (fr) * 2021-12-01 2023-06-02 Aereco Dispositif hygroréglable d’extraction ou d’insufflation d’air pour installation de ventilation, et installation de ventilation comprenant un tel dispositif

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3415178A (en) 1967-05-04 1968-12-10 Ilg Ind Inc Ventilating system and device
US4257318A (en) * 1979-04-30 1981-03-24 Mcquay-Perfex Inc. Variable dead band pressure control system
US5019757A (en) * 1990-03-19 1991-05-28 General Electric Company Method and apparatus for controlling a blower motor in an air handling system to provide constant pressure
EP1039139B1 (de) * 1999-03-23 2004-05-26 ebm-papst Mulfingen GmbH & Co.KG Gebläse mit vorgegebener Kennlinie
FR2828557B1 (fr) * 2001-08-07 2003-10-10 A C V I Groupe de ventilation mecanique commande par pressostat
US6719625B2 (en) * 2001-09-26 2004-04-13 Clifford Conrad Federspiel Method and apparatus for controlling variable air volume supply fans in heating, ventilating, and air-conditioning systems
FR2835598B1 (fr) * 2002-02-04 2004-04-16 Aldes Aeraulique Installation de ventilation mecanique controlee equipee d'un dispositif de pilotage
KR100640824B1 (ko) * 2005-02-15 2006-11-06 엘지전자 주식회사 공기조화 시스템 및 정압상승장치 그리고 그 제어방법
FR2884904B1 (fr) * 2005-04-22 2007-07-20 Aldes Aeraulique Sa Procede de regulation de la pression fournie par un ventilateur a vitesse variable d'une installation de ventilation
US20080139105A1 (en) * 2006-12-06 2008-06-12 Mcquay International Duct static pressure control

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2799789A1 (en) 2013-04-30 2014-11-05 Gidelmar, S.A. Method and system for automatically adjusting the operation of a fan and a computer program implementing the method

Also Published As

Publication number Publication date
EP2381184A4 (en) 2015-05-06
ES2343161A1 (es) 2010-07-23
EP2381184B1 (en) 2018-02-28
WO2010084216A1 (es) 2010-07-29
EP2381184A1 (en) 2011-10-26
EP2381184B8 (en) 2018-07-25
ES2669529T3 (es) 2018-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343161B1 (es) Sistema de ajuste automatico de la presion de un ventilador en funcion del caudal requerido.
KR101121209B1 (ko) 하이브리드 환기설비
US9500383B2 (en) Method for controlling a ventilation system for the ventilation of an enclosure and a ventilation system
CN105102821B (zh) 利用循环风扇的集成热舒适度控制系统
US20150219358A1 (en) System for optimising an enclosed space
US20160178228A1 (en) Smart air duct cover
ES2313354T3 (es) Sistema de ventilacion controlada a demanda con medicion de la calidad del aire y metodo asociado.
CN110377075B (zh) 室内智能温度控制系统
CN105987488A (zh) 一种智能物联网家居空气质量监控系统及控制方法
KR20120107229A (ko) 공기 청정 및 에너지 저감 시스템
KR20140086090A (ko) 공기비례제어식 연소장치와 그 열량 조정방법
GB2472084A (en) Radiator control apparatus
JP2009210234A (ja) 換気装置
Wang et al. Demand controlled ventilation strategies for high indoor air quality and low heating energy demand
CN203810508U (zh) 一种新型补风烟罩系统
NO315176B1 (no) Fremgangsmåte og innretning for styring av et ventilasjonssystem
ES2578196T3 (es) Instalación de producción de agua caliente sanitaria para una vivienda colectiva y procedimiento de realización de tal instalación
ES2872402T3 (es) Sistema de ventilación configurable
KR20200075632A (ko) 스마트 자동 개폐식 윈도우
RU212176U1 (ru) Дефлектор статодинамический с погодозависимым регулированием
RU192694U1 (ru) Вентиляционное устройство
PL427506A1 (pl) Sposób i urządzenie do pulsacyjnej wentylacji pomieszczeń z ciągłą regulacją strumienia objętościowego powietrza
JP2005037107A (ja) 共同住宅用換気装置
KR20200000207U (ko) 청정 자동화 냉방시스템
JP2012167916A (ja) 給気装置

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100723

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2343161

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110615