ES2341639A1 - Generador electrico termodinamico. - Google Patents

Generador electrico termodinamico. Download PDF

Info

Publication number
ES2341639A1
ES2341639A1 ES200931310A ES200931310A ES2341639A1 ES 2341639 A1 ES2341639 A1 ES 2341639A1 ES 200931310 A ES200931310 A ES 200931310A ES 200931310 A ES200931310 A ES 200931310A ES 2341639 A1 ES2341639 A1 ES 2341639A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mill
extractor
generator
alternator
rotation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200931310A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2341639B1 (es
Inventor
Francisco Javie España Moscoso
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
E3 EFICACIA ENERGETICA EOLICA
E3 EFICACIA ENERGETICA EOLICA SL
Original Assignee
E3 EFICACIA ENERGETICA EOLICA
E3 EFICACIA ENERGETICA EOLICA SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by E3 EFICACIA ENERGETICA EOLICA, E3 EFICACIA ENERGETICA EOLICA SL filed Critical E3 EFICACIA ENERGETICA EOLICA
Priority to ES200931310A priority Critical patent/ES2341639B1/es
Publication of ES2341639A1 publication Critical patent/ES2341639A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2341639B1 publication Critical patent/ES2341639B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D3/00Wind motors with rotation axis substantially perpendicular to the air flow entering the rotor 
    • F03D3/005Wind motors with rotation axis substantially perpendicular to the air flow entering the rotor  the axis being vertical
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/30Wind power
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/70Wind energy
    • Y02E10/74Wind turbines with rotation axis perpendicular to the wind direction

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Connection Of Motors, Electrical Generators, Mechanical Devices, And The Like (AREA)

Abstract

Se describe un generador eléctrico concebido y diseñado para aprovechar las corrientes de convección que se originan a través de los tubos de evacuación que comunican un ambiente interior con un ambiente exterior, entre cuyos ambientes existe una cierta diferencia de temperatura. El generador incluye un molino-extractor compuesto por álabes y capacitado para girar sustentado por un eje vertical concéntrico con el tubo, e incorpora un dispositivo de tipo alternador con el rotor unido a un faldón proyectado desde el molino-extractor y concéntrico con la porción de tubo de evacuación en la que se acopla, y un estator solidario con dicho tubo de evacuación. La realización preferente prevé imanes de neodimio dispuestos en corona para la formación del rotor, y bobinados en "U" para la realización del estator. En una versión alternativa, el generador puede incluir un sistema de carenado orientable, para el direccionamiento del aire incidente a favor del giro del molino-extractor.

Description

Generador eléctrico termodinámico.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un generador eléctrico termodinámico, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.
Más en particular, la invención propone el desarrollo de un generador eléctrico obtenido a partir de un molino-extractor al que se acopla un dispositivo de generación de corriente eléctrica, tal como una dinamo, un alternador u otro apropiado, estando el conjunto concebido y diseñado para ser acoplado, por ejemplo, a conductos de evacuación, o a otros de naturaleza similar que permitan aprovechar las corrientes de convección originadas como consecuencia de las diferencias de temperatura existentes entre el interior y el exterior de un recinto. Adicionalmente, la configuración adoptada por el molino-extractor permite que éste pueda ser también impulsado por el viento que se mueve por el exterior, incrementando con ello el rendimiento y la capacidad productora de energía eléctrica del generador.
El campo de aplicación de la invención se encuentra comprendido, obviamente, dentro del sector industrial dedicado a la fabricación e instalación de aparatos, dispositivos y medios para la generación de energía eléctrica a partir de otras energías alternativas.
Antecedentes y sumario de la invención
Es conocido por todos en general el paulatino agotamiento que están experimentando los recursos naturales a nivel mundial. Los combustibles fósiles utilizados como fuentes de energía reducen sus niveles de reserva a una velocidad cada vez mayor debido al incesante aumento de las necesidades energéticas por parte tanto de los países más desarrollados como por parte de aquellos otros que están en vías de desarrollo. Estas circunstancias, junto con otras consecuencias adversas del tipo del aumento global de temperaturas que se está produciendo como resultado del calentamiento ocasionado por la emisión de las enormes cantidades de gases de efecto invernadero que se generan a diario a nivel mundial, ha hecho que desde hace ya varias décadas se estén realizando esfuerzos considerables por aprovechar otras fuentes de energías limpias e inagotables como son las energías alternativas. A tal efecto, las energías solar y eólica son objeto de interés principal, y como resultado son visibles en la actualidad un sin fin de instalaciones que ocupan extensiones de terreno considerables, con un impacto ambiental importante, en las que se genera una cantidad de energía eléctrica que una vez acondicionada es inyectada en la red eléctrica para su consumo en cualquier lugar remoto. En la actualidad, la cantidad de energía eléctrica generada mediante este tipo de instalaciones alternativas, supone ya un porcentaje nada despreciable que en el caso de España, por ejemplo, está en torno al 7-8% del total de la energía eléctrica consumida.
Ahora bien, las instalaciones para aprovechamiento de fuentes de energía renovables, solamente son rentables cuando se diseñan para la generación de una cantidad de energía por encima de unos niveles mínimos preestablecidos. El coste de este tipo de instalaciones es elevado, y por lo tanto es necesario que se cumplan unas exigencias mínimas de producción de energía que justifiquen la inversión.
Sin embargo, como reconocen los expertos, existen otras múltiples situaciones a nivel doméstico en las que se generan cantidades apreciables de energía que no tienen aprovechamiento alguno, y que con una inversión reducida podrían ser transformadas en energía eléctrica suficiente como para atender determinadas necesidades internas, como por ejemplo, iluminación de zonas comunes en edificaciones de cualquier tipo, alimentación de bombas de agua o de bombas de gasoil para calefacción central, alimentación eléctrica de alarmas, porteros automáticos, etc. Éste es el caso, de por ejemplo, las corrientes de convección que se crean cuando existen diferencias de temperatura entre el interior y el exterior de un recinto. No se tiene conocimiento de la existencia en el mercado de dispositivos que permitan realizar un aprovechamiento adecuado de estas cantidades de energía, ahora desperdiciadas.
Teniendo en cuenta los comentarios anteriores, la presente invención se ha propuesto como objetivo principal el desarrollo y fabricación de un dispositivo, del tipo de un generador eléctrico termodinámico, mediante el que resulte posible generar energía eléctrica por aprovechamiento de las corrientes de aire que se originan en conducciones tales como colectores de evacuación de gases de edificios, huecos de escalera, huecos de ascensores, y en general, en cualquier conducto preferentemente vertical que comunique una zona interior con una zona exterior, con una temperatura algo más elevada en el interior que en el exterior. Este objetivo ha sido plenamente alcanzado mediante el generador que va a ser objeto de descripción en lo que sigue, cuyas características principales están recogidas en la porción caracterizadora de la reivindicación 1 anexa.
En esencia, el generador eléctrico termodinámico propuesto por la invención consiste en un molino-extractor preparado para ser acoplado en el exterior en comunicación con una conducción cualquiera del tipo comentado anteriormente, de manera que la corriente de convección incida directamente sobre parte giratoria del molino, compuesta por una multiplicidad de álabes especialmente diseñados al efecto, y provoque el movimiento de esta parte giratoria. El molino extractor incluye en su interior un trípode helicoidal que direcciona la corriente hacia los álabes de manera optimizada. En la forma de realización preferida del generador de la invención, el acoplamiento del molino-extractor con el conducto de salida se realiza por medio de un faldón del molino extractor, guardando una distancia de separación con el conducto de evacuación, suficiente para albergar un dispositivo generador de electricidad diseñado específicamente para tal aplicación, aunque el movimiento de giro del molino-extractor puede ser comunicado a cualquier dispositivo generador convencional, ya sea acoplado directamente al eje de giro del molino o ya sea por medio de una transmisión en cuyo caso se prevé que el molino-generador incorpore un trípode externo que evite cabeceos indeseados. Adicionalmente, el molino-extractor puede incluir un carenado que facilite un efecto de impulsión suplementaria por parte del viento que se mueva por el ambiente exterior. A tal efecto, para un aprovechamiento óptimo de cualquier corriente exterior de viento, la invención prevé una forma de realización alternativa que incluye la mejora de asociar dicho carenado a un dispositivo de veleta que permita la orientación automática del mismo para dejar siempre al descubierto la parte del molino-extractor que esté a favor de la dirección en la que sople el viento.
En la forma de realización preferida de la invención, según se ha dicho, el dispositivo de generación de electricidad se implementa de modo que admite ser incorporado en la distancia de separación existente entre el faldón del molino-extractor y el tubo de evacuación. A tal efecto, el dispositivo de generación de energía eléctrica se estructura en base a una pluralidad de imanes permanentes, de neodimio, solidarios con la parte giratoria del molino-extractor y alineados circunferencialmente a modo de corona, de posicionamiento sucesivamente invertido, dimensionados de manera que pasan por el interior de un bobinado en forma de "U" en el que se genera una corriente alterna, de frecuencia variable en función de la velocidad de giro del molino-extractor, que es a continuación sometida a una operación de rectificado para su almacenamiento o su tratamiento, según corresponda.
Breve descripción de los dibujos
Estas y otras características y ventajas de la invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue de un ejemplo de realización preferida de la misma, dado únicamente a título ilustrativo y no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La Figura 1 es una vista esquemática, en alzado, de un generador eléctrico termodinámico diseñado de acuerdo con la presente invención;
La Figura 2 muestra una vista esquemática, en perspectiva desde arriba, del mismo generador eléctrico termodinámico de la Figura 1;
La Figura 3 ilustra un conjunto de representaciones (a) a (e) de un dispositivo de generación de energía eléctrica de tipo corona incluido en el generador termodinámico de la invención, y una representación (f) ilustrativa de una variación posible en relación con dicho dispositivo de generación de electricidad;
Las Figuras 4 y 5 son representaciones esquemáticas, en alzado lateral, de versiones alternativas de un generador termodinámico de la invención que utiliza dispositivos convencionales asociados de generación de electricidad;
La Figura 6 ilustra esquemáticamente una vista despiezada, en perspectiva, de una versión alternativa de un generador eléctrico termodinámico según la invención, dotado de un carenado direccionable mediante veleta;
La Figura 7 es una vista esquemática, en perspectiva, del generador eléctrico termodinámico de la Figura 6 debidamente montado, junto con dos detalles A y B a mayor escala, y
La Figura 8 ilustra algunos ejemplos indicativos de las posibilidades de instalación del las versiones de generador eléctrico termodinámico de la presente invención.
Descripción de una forma de realización preferida
Tal y como se ha mencionado en lo que antecede, la descripción detallada de las formas de realización preferidas del generador eléctrico termodinámico propuesto por la invención va a ser llevada a cabo en lo que sigue con la ayuda de los dibujos anexos, a través de los cuales se utilizan las mismas referencias numéricas para designar las partes iguales o semejantes. Así, atendiendo en primer lugar a la representación de la Figura 1, se puede apreciar una vista esquemática, en alzado lateral, de un generador eléctrico termodinámico en posición operativa, es decir, acoplado a un conducto 1 de evacuación de gases o de conducción de algún tipo de corriente de convección, cuyo generador incluye una porción 2 de molino giratorio compuesto por una multiplicidad de álabes 6 posicionados radialmente en torno al eje de rotación según es convencional, orientados a favor de un sentido de giro preestablecido, y estando dicha porción de molino giratorio sustentada por un eje 3 giratorio, de posicionamiento vertical, que por su extremo inferior está insertado en un rodamiento 4 situado concéntricamente con el mencionado conducto 1 y sujeto por medio de soportes 10 radiales. Un faldón 5, de forma general tubular, extendido concéntricamente por el exterior del conducto 1, constituye el medio de acoplamiento entre el molino-extractor 2 y dicho conducto, estando el diámetro de dicho faldón 5 calculado respecto al diámetro del conducto 1 de manera que una vez acoplados, queda entre ambos un espacio de separación destinado a albergar los elementos constitutivos de un dispositivo de generación de energía eléctrica, preferentemente de tipo alternador, en el que la porción de rotor 7 es giratoria junto con el faldón 5, y la porción de estator 8 circunda al conducto 1 tubular por el exterior, al que se ha solidarizado, todo ello según se va a explicar en lo que sigue con referencia a la Figura 3.
Con el fin de optimizar el aprovechamiento de la corriente conveccional del interior del conducto 1, se ha previsto que el molino-extractor 2 incluya un trípode deflector helicoidal interno que direcciona los gases calientes de salida hacia los álabes 6 del molino. Esta disposición es apreciable en la Figura 2 de los dibujos, correspondiente a una vista en perspectiva, desde arriba, del conjunto de la Figura 1, pero en la que aparece representada gráficamente el mencionado trípode helicoidal interior, señalado con la referencia numérica 9, visible a través del faldón 5 únicamente a efectos ilustrativos.
En la Figura 3 se muestran diversas representaciones ilustrativas de las características de diseño con las que se ha realizado el dispositivo de generación de electricidad asociado al generador termodinámico de la presente invención. La representación (a) muestra, a mayor escala, un detalle ilustrativo de la separación existente entre el faldón 5 y la pared del conducto 1 tubular, en cuyo interior está montado el dispositivo de generación de energía eléctrica con la parte 7 de rotor solidaria al faldón 5 y la parte 8 de estator solidaria al mencionado conducto tubular. De acuerdo con una forma de realización preferida, el rotor 7 (o parte inductora), consiste en una multiplicidad de imanes 11 permanentes de neodimio, con una configuración estructural de sección escalonada para presentar un plano superior más delgado como zona de fijación del imán, dotada de un orificio pasante para el anclaje efectivo del mismo, con los imanes 11 alineados circunferencialmente formando una corona 12 tal y como se muestra en las representaciones (c), (d) y (e), pero con cada imán invertido en su posicionamiento y polaridad respecto al que le precede y al que sigue, de tal manera que con el giro de la corona, se va presentando en un punto determinado del estator, una sucesión de alternancias de polaridad que da lugar a la creación de una corriente alterna cuya frecuencia puede variar dependiendo del número de imanes 11 que integran la corona 12, y de la velocidad variable de giro del rotor respecto al estator.
Por su parte, el estator 8 (o parte inducida), consiste en una sucesión de bobinados 13 en forma de "U", que en conjunto constituyen un canal circunferencial dimensionado de manera que permite la introducción de los imanes 11 de la corona 12, y su movimiento relativo por el interior de dicho hueco circunferencial con un entrehierro sustancialmente reducido. Esta forma constructiva aparece mostrada gráficamente en la representación señalada como (b) en la Figura 3, y presenta ventajas apreciables frente a otros tipos de alternadores de la técnica convencional, algunas de las cuales se mencionan a continuación:
-
Al incrementarse el número de polos en el dispositivo de la invención, la generación es más eficaz a un número bajo de revoluciones;
-
No se necesita incluir ninguna caja de engranajes multiplicadora de giro;
-
Por la disposición adoptada por el conjunto de rotor-estator, existe un menor freno electromagnético mientras se está generando corriente, y
-
Al estar este dispositivo alternador situado en la parte baja del conjunto del molino-extractor 2, el peso del alternador no genera cabeceos indeseados, sino que por el contrario, ayuda a estabilizar el giro.
En cualquier caso, la forma de realización descrita en lo que antecede con relación al dispositivo alternador de producción de corriente, no debe entenderse como limitativa, puesto que puede adoptar otras configuraciones. Un ejemplo de versión alternativa aparece representado en la Figura 3, imagen (f), en el que los imanes 11 pueden adoptar la misma configuración estructural descrita con anterioridad, pero en el que las bobinas 13' pueden adoptar una configuración plana, situados por debajo de la línea de rotación de los imanes 11 del rotor. Este ejemplo de construcción de estator de bobina plana es perfectamente válido para su aplicación a la forma de realización preferida del generador de la invención, pero presenta un rendimiento menor que el estator de bobina en "U", por lo que se comprenderá que sea menos preferido que el anterior.
Pero el generador eléctrico de accionamiento por corriente termodinámica de convección propuesto por la invención, puede ser igualmente utilizado con otros dispositivos alternadores de la técnica convencional. La Figura 4 muestra un ejemplo ilustrativo de un caso en el que un alternador 14, de tipo conocido, está situado en el interior del conducto 1, acoplado al eje 3 de giro del molino-extractor 2. El ejemplo de realización es válido, aunque presenta el inconveniente asociado de ocupar parcialmente la sección de paso de la corriente de convección, y además existe la necesidad de incorporar algún tipo de caja de engranajes multiplicadores debido a que los alternadores convencionales son eficaces únicamente por encima de un número de revoluciones predeterminado.
Una situación parecida se aprecia en relación con la forma de realización de la Figura 5, en la que el generador eléctrico termodinámico de la invención está asociado a un alternador 14' convencional situado fuera del conducto 1. En este caso, es necesario establecer una transmisión entre el eje 3 de giro del molino-extractor 2 y dicho alternador 14', con el fin transferir la rotación del molino-extractor al alternador 14', pudiendo utilizarse para ello, por ejemplo, una correa 15 extendida entre una polea de mayor diámetro solidaria con el extremo del 3 de giro, y una polea de menor diámetro solidaria con el eje de giro del alternador 14', para obtener el efecto multiplicador deseado. Con una configuración como la mostrada en la Figura 5 que se acaba de explicar, la invención prevé la utilización de un trípode externo como el señalado mediante la referencia numérica 16, fijado interiormente a la conducción 1 tubular por medio de una abrazadera 18 adecuada, y superiormente al extremo del eje 3 por medio de un rodamiento 17 adicional, destinado a proporcionar estabilidad operacional al conjunto e impedir los eventuales cabeceos indeseados durante el funcionamiento del conjunto. Se prevé también la incorporación de un carenado que proteja al generador frente a las inclemencias del ambiente exterior.
Haciendo ahora referencia a las Figuras 6 y 7, se puede apreciar la representación de un generador eléctrico de actuación por corriente termodinámica de acuerdo con los mismos principios operativos y funcionales ya descritos con anterioridad, pero que a diferencia con las realizaciones anteriores presenta la particularidad de que constituye una versión sustancialmente mejorada y con un rendimiento optimizado debido a que su diseño permite aprovechar adicionalmente el impulso derivado de la incidencia direccionada de los vientos del exterior sobre los álabes 6 del molino-extractor 2. Así, con referencia a la Figura 6, se puede apreciar una representación esquemática de un despiece realizado en un generador conforme a esta versión optimizada, en el que se distingue un grupo giratorio 2 compuesto por una multiplicidad de álabes 6 direccionados con una orientación radial predeterminada, un sistema 19 de deriva carenada para la orientación de la masa de aire que pueda incidir sobre el conjunto a efectos de un aprovechamiento integral del mismo, y una deriva de dirección configurada a modo de veleta 20.
Para sustentar el conjunto de generador, el conducto 1 tubular incluye apoyos internos 21 sobre los que descansan patas 22 extendidas radialmente desde el eje 3' de posicionamiento vertical, contando asimismo dicho eje 3' con un anillo 23 posicionado a una altura predeterminada y vinculado a dicho eje 3' por medio de cartelas 24 radiales de superficie alabeada para un pre-direccionamiento de la corriente conveccional ascendente hacia el molino-extractor 2. El sistema 19 de deriva carenada incluye una porción delantera que incluye una porción superficial 19a curvada de manera que la porción de aire incidente hacia la semiesfera del molino-extractor 2 que se opondría al giro de este último en el sentido deseado, es ahora re-direccionada hacia la superficie de la otra semiesfera, es decir, la parte que favorece el giro del molino-extractor 2 en el sentido deseado. Con ello se logra un notable incremento de la cantidad de aire incidente sobre los álabes 6 de la parte descubierta del molino-extractor 2, y por consiguiente un mayor aprovechamiento de la corriente de aire para la generación de energía eléctrica.
El posicionamiento direccional del sistema 19 de carenado se logra con la ayuda de los medios de deriva de dirección configurados a modo de veleta 20. El sistema de giro asociado a esta porción de veleta incluye un rodamiento 25 susceptible de acoplamiento al extremo superior del eje 3', mientras que por la parte opuesta incluye un doble aro 26, cuyo diámetro admite ser acoplado al tubo 1 de salida, y que incorpora varios rodamientos 27 situados a lo largo de su longitud circunferencial, en posiciones sucesivamente equidistantes. De ese modo, con la ayuda del rodamiento 25 superior y con el desplazamiento de los rodamientos 27 sobre la superficie exterior del tubo 1, el conjunto puede girar libremente, sin impedimentos, para adoptar la dirección obligada por el empuje del viento del exterior. La fijación de estos componentes en su posición definitiva, se consigue con la ayuda de un cable tensor 28, visible en el detalle A de la Figura 7, que se extiende por el interior del eje 3' tubular, con la ayuda de una polea 30a superior y una polea 30b inferior, ambas poleas de diámetro reducido, y con su extremo sujeto a un muelle 31 recuperador, tal y como se muestra más claramente en el detalle B. En posición superior se incluye adicionalmente un medio 29 posicionador, accionable desde el exterior.
El montaje de los componentes que se muestran en la figura 6, da lugar a la formación de un conjunto generador eléctrico según aparece en la Figura 7, en la que es claramente visible el posicionamiento relativo de cada uno de los componentes considerados.
La Figura 8 es una ilustración de algunos ejemplos aplicativos de cualquiera de las versiones del generador eléctrico termodinámico que se acaban de describir. Así, se ha representado una edificación E destinada a edificio habitacional, en la que existen colectores de evacuación S, huecos de escalera He, o huecos de ascensores Ha. En todos los casos, se trata de conducciones ascendentes que, o bien están ya en contacto con el exterior como ocurre en el caso de los colectores de evacuación, o bien permiten que se pueda establecer, de forma fácil y económica, una puesta en comunicación entre el espacio interior y el exterior. Cada una de las conducciones consideradas puede ser dotada de al menos un generador según una cualquiera de las versiones consideradas en la presente descripción, y prever medios de acumulación de la energía generada para la consiguiente alimentación de aparatos de consumo relacionados con las zonas comunes de la edificación, con un ahorro significativo de la factura energética. Por supuesto, la representación mostrada en la Figura 8 debe ser entendida únicamente a efectos ilustrativos, sin carácter limitativo alguno, puesto que el generador es aplicable a cualquier tipo de construcción y, según se ha mencionado en lo que antecede, posicionable en cualquier conducción que permita establecer una corriente conveccional entre un ambiente interior y un ambiente exterior a diferente temperatura.
En todas las alternativas de realización que se han considerado a lo largo de la presente descripción, se aprecia claramente que el objetivo principal al que va dirigida la invención consiste esencialmente en su utilización como generador de energía eléctrica por aprovechamiento de las corrientes conveccionales que se originan entre dos zonas espaciales que están a diferentes temperaturas, y/o del movimiento del aire exterior que incide sobre la porción de la semiesfera del molino-extractor dejada al descubierto por el carenado. Sin embargo, debe entenderse igualmente que la funcionalidad del conjunto podria ser también invertida, de manera que el generador sea el elemento motriz y el molino-extractor al que se asocia sea el elemento impulsado. Esta situación puede ser contemplada en casos en los que el extractor necesite ser impulsado adicionalmente para una evacuación más eficaz, o en cualquier otra situación que lo precise, quedando asimismo cubierta por los principios y el alcance de la presente invención.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de la presente descripción para que un experto en la materia pueda comprender su alcance y las ventajas que de la misma se derivan, así como llevar a cabo la realización práctica de su objeto.
\newpage
No obstante lo anterior, y puesto que la descripción realizada corresponde únicamente con un ejemplo de realización preferida, se comprenderá que dentro de su esencialidad podrán introducir múltiples modificaciones y variaciones de detalle, asimismo comprendidas dentro del alcance de la invención, y que en particular podrán afectar a características tales como la forma, el tamaño o los materiales de fabricación, o cualesquiera otras que no alteren la invención según ha sido descrita y según se define en las reivindicaciones que siguen.

Claims (7)

1. Generador eléctrico termodinámico, en particular un generador que aprovecha las corrientes de convección termodinámicas establecidas de forma natural entre posiciones del interior y del exterior de un recinto entre los que existe una diferencia de temperatura, concebido y diseñado para su acoplamiento a cualquier conducción (1) tubular del tipo de los colectores de evacuación de gases de edificios, huecos de escalera, huecos de ascensores, y en general, en cualquier conducto de posicionamiento preferentemente vertical que comunique con el exterior, caracterizado porque comprende un molino-extractor (2) constituido por una pluralidad de álabes (6) proyectados radialmente desde un eje (3) vertical central, dotado de un faldón (5) proyectado a modo de porción tubular y con un diámetro de una dimensión más grande que el diámetro de dicho conducción (1) para dejar un espacio circundante de separación entre el tubo (1) y el faldón (5) que alberga en su interior un dispositivo alternador encargado de la generación de una corriente alterna con el giro de dicho molino-extractor (2), con un rotor (7) solidarizado con el mencionado faldón (5) tubular y un estator solidarizado a la superficie exterior de la conducción (1).
2. Generador según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además un trípode (9) ubicado en el interior del mencionado molino-extractor (2), conformado en espiral para dirección los gases de evacuación hacia los álabes (6) a favor del sentido de giro del molino-extractor (2).
3. Generador según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la porción de rotor (7) del dispositivo alternador que monta el generador, está compuesto por una multiplicidad de imanes (11) de neodimio, alineados circunferencialmente entre si formando una corona (12), y cada uno de ellos orientado inversamente con respecto al que le antecede y al que le sigue, estando cada imán (11) configurado en forma escalonada para proporcionar un plano superior más delgado con un orificio de fijación,
y porque la porción de estator del alternador consiste en bobinados (13) en forma de "U", dispuestos circunferencialmente alrededor de la superficie del conducto (1) de evacuación, en los que el hueco de la "U" proporciona un canal circunferencial que está dimensionado de manera que alberga y admite el desplazamiento de los imanes (11) del rotor a lo largo de su recorrido circunferencial cuando se produce la rotación del molino-extractor (2).
4. Generador según la reivindicación 3, caracterizado porque los bobinados del estator adoptan una configuración (13') plana y están situados por debajo de la posición de los imanes (11) del rotor.
5. Generador según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque comprende un alternador convencional (14) interno, acoplado al eje (3) vertical central y accionado por el giro del molino-extractor (2) a través de un grupo de engranajes multiplicadores.
6. Generador según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque comprende un alternador convencional (14') externo, que recibe movimiento desde una polea acoplada al eje (3) vertical central, y que a través de una correa (15) transmite dicho movimiento hasta el alternador (14') a través de una polea acoplada al eje de rotación del rotor,
siendo el diámetro de la polea solidaria con el eje (3) vertical central de un diámetro sustancialmente mayor que la polea asociada al eje de rotación del alternador (14') con el fin de proporcionar a este último un efecto multiplicador deseado,
y contando además el conjunto con un trípode (16) externo de estabilización contra cabeceos u otros efectos indeseados, que por la parte inferior está solidarizado a la conducción (1) tubular por medio de una abrazadera (18), y que por la parte superior está asociado al propio eje (3) vertical central por medio de un rodamiento (17).
7. Generador según la reivindicación 1, caracterizado porque en una versión alternativa de realización, el molino-extractor (2) del conjunto de generación de energía eléctrica está sustentado por un eje (3') que por su extremo inferior dispone de patas (22) apoyadas en soportes (21) solidarizados a la superficie interior de la conducción (1) tubular, dispone de un anillo (23) en posición intermedia y sujeto a dicho eje (3') mediante cartelas radiales dotadas de curvatura que pre-direccionan el flujo ascendente en espiral, y la parte superior de dicho eje sustenta el conjunto de álabes (6) del molino-extractor (2) en colaboración con un rodamiento que a su vez permite el direccionamiento de un sistema de deriva de dirección configurado por uno de los extremos a modo de veleta (20) y que incluye por el extremo opuesto un sistema de carenado (19) dotado de una curvatura superficial que direcciona la totalidad del aire incidente a ambos lados del plano medio del molino-extractor (2) hacia la parte desprovista de carenado del citado molino-extractor (2), para su incidencia sobre los álabes (6) al descubierto y para un incremento de la velocidad de rotación del conjunto, estando el efecto de rotación del sistema de deriva de dirección y carenado ayudado por la incorporación de un aro (26) dotado de rodamientos (27) que apoyan directamente sobre la superficie exterior del conducto (1) de evacuación en la posición de acoplamiento.
ES200931310A 2009-12-30 2009-12-30 Generador electrico termodinamico. Expired - Fee Related ES2341639B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200931310A ES2341639B1 (es) 2009-12-30 2009-12-30 Generador electrico termodinamico.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200931310A ES2341639B1 (es) 2009-12-30 2009-12-30 Generador electrico termodinamico.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2341639A1 true ES2341639A1 (es) 2010-06-23
ES2341639B1 ES2341639B1 (es) 2011-05-26

Family

ID=42236258

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200931310A Expired - Fee Related ES2341639B1 (es) 2009-12-30 2009-12-30 Generador electrico termodinamico.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2341639B1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2385233A1 (es) * 2012-06-22 2012-07-20 E3 Eficacia Energética Eólica, S.L. Captador energético combinado
WO2015025071A1 (es) * 2013-08-22 2015-02-26 Fernandez De Mendia Martinez De Mandojana Ana Isab Sistema de aprovechamiento del aire de extracción residual para la generación de energía

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006138747A2 (en) * 2005-06-21 2006-12-28 Thomas Joseph Datel Air flow turbine
WO2008086944A2 (en) * 2007-01-18 2008-07-24 I.C.I. Caldaie S.P.A. Vertical-axis wind turbine
EP1985847A1 (en) * 2007-04-24 2008-10-29 Tsao-Tsung Teng Roof mounted wind turbine
GB2460388A (en) * 2007-11-22 2009-12-02 Keith Mcallister Chimney wind turbine

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006138747A2 (en) * 2005-06-21 2006-12-28 Thomas Joseph Datel Air flow turbine
WO2008086944A2 (en) * 2007-01-18 2008-07-24 I.C.I. Caldaie S.P.A. Vertical-axis wind turbine
EP1985847A1 (en) * 2007-04-24 2008-10-29 Tsao-Tsung Teng Roof mounted wind turbine
GB2460388A (en) * 2007-11-22 2009-12-02 Keith Mcallister Chimney wind turbine

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2385233A1 (es) * 2012-06-22 2012-07-20 E3 Eficacia Energética Eólica, S.L. Captador energético combinado
WO2013190163A1 (es) * 2012-06-22 2013-12-27 Arquivolta Creaciones, S.L. Captador energético combinado
WO2015025071A1 (es) * 2013-08-22 2015-02-26 Fernandez De Mendia Martinez De Mandojana Ana Isab Sistema de aprovechamiento del aire de extracción residual para la generación de energía
ES2540028A1 (es) * 2013-08-22 2015-07-07 Ana Isabel FERNÁNDEZ DE MENDIA MARTÍNEZ DE MANDOJANA Sistema de aprovechamiento del aire de extracción residual para la generación de energía

Also Published As

Publication number Publication date
ES2341639B1 (es) 2011-05-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN101460739B (zh) 风力和上升气流涡轮机
US20110089698A1 (en) Combination solar and dual generator wind turbine
US20090015019A1 (en) Lateral Wind Turbine
US20160281679A1 (en) Fluid driven electric power generation system
ES2341639B1 (es) Generador electrico termodinamico.
KR101018688B1 (ko) 도심에 설치 가능한 풍력 발전기
ES2604584T3 (es) Turbina para una instalación hidroeléctrica
RU106309U1 (ru) Гибридная альтернативная энергетическая установка
GB2331129A (en) Internal wind turbine
KR101298910B1 (ko) 굴뚝형 풍력발전기
KR100681731B1 (ko) 시로코팬 발전구조를 갖는 하이브리드 태양광 가로등
JP2005083327A (ja) 複合発電装置
RU2012142299A (ru) Способ создания торнадо и электростанция на его основе
KR20120134431A (ko) 구조물 외벽에 부착되는 패널형 풍력발전 장치
ES1062745U (es) Generador de energia electrica.
KR101155217B1 (ko) 태양에너지와 풍력을 이용한 복합 발전시스템
ES2342762B1 (es) Aerogenerador carenado de doble entrada de aire y doble sistema de alabes.
KR200414631Y1 (ko) 시로코팬 발전구조를 갖는 하이브리드 태양광 가로등
KR101479863B1 (ko) 발전장치
RU100851U1 (ru) Комбинированная ветросолнечная энергетическая установка со светодиодным излучателем для освещения общественных мест
CN106100234A (zh) 旗式风力发电机
KR20110035494A (ko) 풍력발전장치
ES1295503U (es) Aerogenerador sin palas hibrido eólico-solar
AU2012100696A4 (en) A wind turbine generator assembly (device)
ES2691989A1 (es) Aerogenerador de eje vertical con dos alternativas (grande y media potencia)

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published
FG2A Definitive protection
PC2A Transfer of patent
PC2A Transfer of patent
FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20220427