ES2341420B1 - Dispositivo de fijacion para paneles de falsos techos. - Google Patents

Dispositivo de fijacion para paneles de falsos techos. Download PDF

Info

Publication number
ES2341420B1
ES2341420B1 ES200802870A ES200802870A ES2341420B1 ES 2341420 B1 ES2341420 B1 ES 2341420B1 ES 200802870 A ES200802870 A ES 200802870A ES 200802870 A ES200802870 A ES 200802870A ES 2341420 B1 ES2341420 B1 ES 2341420B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fixing
indicated
edges
anchor
plate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200802870A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2341420A1 (es
Inventor
Yves Suzor
Mihai Teodorescu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pieces et Accessoires Industriels SAS PAI
Original Assignee
Pieces et Accessoires Industriels SAS PAI
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pieces et Accessoires Industriels SAS PAI filed Critical Pieces et Accessoires Industriels SAS PAI
Publication of ES2341420A1 publication Critical patent/ES2341420A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2341420B1 publication Critical patent/ES2341420B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B9/00Ceilings; Construction of ceilings, e.g. false ceilings; Ceiling construction with regard to insulation
    • E04B9/18Means for suspending the supporting construction
    • E04B9/183Means for suspending the supporting construction having a lower side adapted to be connected to a channel of the supporting construction
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B9/00Ceilings; Construction of ceilings, e.g. false ceilings; Ceiling construction with regard to insulation
    • E04B9/06Ceilings; Construction of ceilings, e.g. false ceilings; Ceiling construction with regard to insulation characterised by constructional features of the supporting construction, e.g. cross section or material of framework members
    • E04B9/065Ceilings; Construction of ceilings, e.g. false ceilings; Ceiling construction with regard to insulation characterised by constructional features of the supporting construction, e.g. cross section or material of framework members comprising supporting beams having a folded cross-section
    • E04B9/067Ceilings; Construction of ceilings, e.g. false ceilings; Ceiling construction with regard to insulation characterised by constructional features of the supporting construction, e.g. cross section or material of framework members comprising supporting beams having a folded cross-section with inverted T-shaped cross-section
    • E04B9/068Ceilings; Construction of ceilings, e.g. false ceilings; Ceiling construction with regard to insulation characterised by constructional features of the supporting construction, e.g. cross section or material of framework members comprising supporting beams having a folded cross-section with inverted T-shaped cross-section with double web
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B9/00Ceilings; Construction of ceilings, e.g. false ceilings; Ceiling construction with regard to insulation
    • E04B9/06Ceilings; Construction of ceilings, e.g. false ceilings; Ceiling construction with regard to insulation characterised by constructional features of the supporting construction, e.g. cross section or material of framework members
    • E04B9/12Connections between non-parallel members of the supporting construction
    • E04B9/16Connections between non-parallel members of the supporting construction the members lying in different planes
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B9/00Ceilings; Construction of ceilings, e.g. false ceilings; Ceiling construction with regard to insulation
    • E04B9/18Means for suspending the supporting construction
    • E04B9/20Means for suspending the supporting construction adjustable
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/04Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
    • E04C3/06Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal with substantially solid, i.e. unapertured, web
    • E04C3/07Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal with substantially solid, i.e. unapertured, web at least partly of bent or otherwise deformed strip- or sheet-like material
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/04Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
    • E04C2003/0404Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects
    • E04C2003/0443Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects characterised by substantial shape of the cross-section
    • E04C2003/0452H- or I-shaped

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)

Abstract

Dispositivo de fijación para paneles de falsos techos.
La invención hace referencia a un dispositivo de fijación para paneles de falsos techos, permitiendo dicho dispositivo suspender paneles por medio de unas viguetas en I, (84) y de unos perfiles de suspensión, dicho dispositivo comprende dos placas (10, 10') que presentan respectivamente una parte de fijación (12, 12') y una parte de acoplamiento (14, 14'), presentando esta parte de fijación una cara interior (16, 16') y la indicada parte de acoplamiento que prolonga la indicada parte de fijación, separándose de la indicada cara interior, termina en una extremidad rebatida sobre si misma hacia la indicada cara interior, formando un gancho.

Description

Dispositivo de fijación para paneles de falsos techos.
La presente invención hace referencia a una fijación para suspender los paneles de falsos techos a una pared del techo.
Los paneles de los falsos techos se suspenden usualmente de las paredes del techo por medio de una estructura primaria, comprendiendo unas viguetas perfiladas en I o doble T y una estructura secundaria que comporta unos perfiles o fundas unidas a esas viguetas. Las viguetas perfiladas en I presentan dos alas libres opuestas, unidas entre sí por medio de un ánima y se hallan unidas a la pared del techo por medio de una de sus alas libres gracias a una fijación. Esta fijación comprende dos placas dispuestas para encajar al mismo tiempo la una con la otra y también sobre los dos bordes opuestos del ala libre. Las dos placas son idénticas y una placa comprende una parte de fijación que permite unir las dos placas entre sí y una parte de fijación dispuesta para hacer presa sobre el ala libre.
La parte de fijación presente una cara interior que define un plano medio, un vaciado central y dos bordes de fijación opuestos a una y otra parte del vaciado central. Uno de los bordes presenta una lengüeta recurvada hacia el vaciado central y enfrentada con la cara interior. De otro lado, aparte de fijación presenta un borde libre opuesto a la parte de fijación y una porción longitudinal hundida hacia atrás con respecto a la cara interior que se extiende desde el vaciado central hasta el borde libre. Esta parte de fijación presenta una pared que prolonga la parte de fijación, separándose de la cara interior y un borde replegado hacia la cara interior enfrentado con la expresada pared formando un gancho. En esas condiciones, dos placas idénticas quedan en disposición de ser unidas con la cara interior de una de ellas frente a la cara interior de la otra y con las partes de fijación enfrentadas para hacer presa sobre los dos bordes opuestos del ala libre. Las dos placas se hallan seguidamente arrastradas una contra la otra, de manera que sus lengüetas recurvadas hacen respectivamente presa con los bordes de fijación, mientras que sus vaciados centrales y sus porciones longitudinales hundidas quedan enfrentadas. De esta manera, los dos vaciados centrales definen un espacio dispuesto para recibir una tuerca, mientras que las dos porciones longitudinales hundidas definen un espacio dispuesto para recibir un vástago fileteado que puede atornillarse en la expresada tuerca. De esta manera, el vástago fileteado que se extiende más allá del borde de fijación puede ser directamente unido a una pared del techo. A base de prever una pluralidad de pares de placas espaciadas unas con respecto a las otras, resulta fácil sujetar la vigueta en una posición definida con respecto a una pared del techo.
Es posible especialmente referirse al documento FR 2589907, en el que se describe este sistema de fijación.
Como se comprende, esta fijación montada sobre el ala superior, permite solidarizar la vigueta perfilada en I a la pared del techo, pero resulto asimismo necesario prever unas fijaciones inferiores, instaladas sobre el ala inferior, para permitir la fijación de los perfiles. En esas condiciones, resulta necesario disponer de un número elevado de piezas para poder suspender los paneles del falso techo a una pared del techo. Y, consecuentemente, la multiplicidad de las piezas convierte la instalación de esos falsos techos en notablemente más costosa.
Además, un problema que se plantea y que se encamina a resolver la presente invención, estriba en prever unos dispositivos de fijación que permitan simplificar el montaje de estos falsos techos, permitiendo reducir los costes de instalación.
Con el objetivo de resolver este problema, la presente invención, de acuerdo con un primer objeto, propone una fijación para paneles de falsos techos, cuya fijación permite suspender los paneles a una pared del techo por medio de viguetas en doble T y de perfiles de suspensión, comportando dicho dispositivo de fijación dos placas que comprenden respectivamente, una parte de fijación que permite unirlas entre sí y una parte de fijación para solidarizarlas sobre una ala libre superior de una vigueta en doble T, presentando dicha parte de fijación una cara interior y la expresada parte de fijación, que prolonga la referida parte de fijación y separándose de la expresada cara interior, y terminando en una extremidad recurvada hacia la indicada cara interior definiendo un gancho, presentando la indicada parte de fijación un borde libre opuesto a la referida parte de engatillado y dos porciones laterales de fijación, estando las dos placas en disposición de ser aparejadas con la cara interior de una de ellas contra la cara interior de la otra, y con las partes de fijación enfrentadas de manera que sus porciones de fijación laterales hacen presa unas en otras, mientras que sus partes de fijación enfrentadas hacen presa sobre la indicada ala libre. Un vástago de suspensión queda en disposición de ser insertado en las indicadas placas para al mismo tiempo fijar las indicadas placas y suspender un dispositivo de fijación a la indicada pared de techo; de acuerdo con la invención, cada una de las placas presenta además una platina de anclaje que prolonga la referida parte de fijación en oposición con respecto a la indicada parte de encaje, de manera que la indicada placa quede en disposición de ser encajada a un ala libre inferior de la indicada vigueta en I, para anclar la indicada platina de encaje en perfil, merced a lo cual dicho perfil queda sujetado en suspensión a la indicada vigueta en I.
Así, una característica de la invención reside en el hecho de la utilización de la platina de anclaje en prolongación con respecto a la parte de fijación de la placa, sin que ello afecte a las funciones usuales del dispositivo. Esta característica permite, ya sea suspender la vigueta en I a través de su ala superior, merced al dispositivo, en cuyo caso la platina de anclaje no desarrolla ninguna función, ya sea suspender una placa o un dispositivo de fijación a la vigueta perfilada en I a través de su ala libre inferior. En este caso, una única placa puede resultar suficiente y su platina de anclaje queda libre para hacer presa en un perfil de tipo revestimiento o portador en T. La placa queda en ese caso suspendida a través de su parte de fijación que hace presa en uno de los bordes libres del ala libre y se halla, por ejemplo, solidarizada por medio de un tornillo auto-roscante. De esta manera, por medio de un solo tipo de placa resulta perfectamente posible suspender viguetas perfiladas en I, aparejando las placas, y resulta asimismo posible suspender los revestimientos por medio de la platina de anclaje.
Esta platina presenta ventajosamente dos bordes de anclaje laterales opuestos, en los que se han previsto dos escotaduras para anclar dicha platina de anclaje en el referido perfil. En efecto, los perfiles comúnmente denominados de revestimiento se hallan constituidos por unos perfile U metálicos, en los que los bordes libres de las alas se hallan rebatidos hacia el interior del perfile; al estar estos bordes libres dispuestos para hacer presa respectivamente en las dos escotaduras cuando la platina de anclaje es perpendicular al eje del perfil de manera para sujetar al perfil en suspensión. Como es evidente, al indicado efecto, las placas deben estar regularmente espaciadas a lo largo del ala libre inferior de la vigueta perfilada en I.
De acuerdo con una forma preferente de puesta en practica de la invención los indicados bordes laterales de anclaje se hallan recortados de una manera oblicua, convergiendo uno hacia el otro, entre la escotadura y el referido borde opuesto. De esta manera, al estar recortados de manera oblicua estos bordes de anclaje queda considerablemente facilitado el montaje de los perfiles sobre las platinas de anclaje. En efecto, se encaja primero un borde libre rebatido del perfil en una de las escotaduras, estando inclinado el perfil con respecto a su eje longitudinal y es seguidamente obligado a bascular de manera que el otro borde libre rebatido queda primero apoyado deslizando primero sobre el otro borde de anclaje lateral opuesto, recortado de forma oblicua, abriéndose sensiblemente para a continuación pasar a encajarse en la otra escotadura, recuperando su forma inicial. Las dos alas libres del perfil en U se separan ligeramente una de otra durante la basculación del perfil en U y recuperan elásticamente su posición normal una contra la otra cuando el segundo borde libre rebatido queda enfrentado con la otra escotadura.
Por otra parte, y de manera particularmente ventajosa la expresada platina presenta una ventana de anclaje prevista en uno de los indicados bordes de anclaje laterales, mientras se prevé una lengüeta de anclaje en oposición en el otro de los referidos bordes de anclaje laterales sobresaliendo la indicada cara interior, presentando dicha lengüeta de anclaje una extremidad libre recurvada, de esta manera cuando las placas se hallan aparejadas, las lengüetas de las mismas hacen respectivamente presa en una de sus ventanas de fijación, lo que permite una doble fijación al mismo tiempo a nivel de la parte de fijación y a nivel de la platina de anclaje. Así las placas aparejadas constituyen un conjunto rígido.
A mayor abundamiento, la indicada platina de anclaje presenta preferentemente una rendija longitudinal entre la referidos bordes de anclaje opuestos, definiendo esta rendija longitudinal dos bordes de segmentos enfrentados, comportando esos dos segmentos sendos ganchos de detención enfrentados en la proximidad de dicho borde opuesto. Estos ganchos de detención se hallan ligeramente separados en el sentido opuesto a la indicada cara interior y permiten, tal como se explicará más adelante, retener un cierto tipo de perfiles y especialmente unos perfiles en T, cuya ala encaja en la rendija longitudinal.
Además, la referida parte de fijación presenta un vaciado central y una porción longitudinal hundida hacia atrás en las expresada cara interior que se extiende desde esa vaciado central hasta la expresada rendija, en vistas a definir un camino de paso que se extiende dicho vaciado central hasta el referido borde libre. De esta manera las dos placas aparejadas quedan en disposición de recibir entre sí, un vástago fileteado, que se extiende sobre el camino de paso que puede ser atornillado en una tuerca mantenida entre los dos vaciados centrales.
Además, el indicado vaciado central presenta dos bordes internos enfrentados entre sí, y estos bordes internos presentan en una zona situada cerca de la indicada parte de fijación, dos lengüetas internas enfrentadas inclinadas en sentidos opuestos a la expresada cara interior cuando se lleva a cabo el aparejamiento entre dos placas, definiendo entonces los dos pares de lengüetas internas un espacio que queda en disposición de recibir una tuerca hexagonal y bloquearla en rotación. En la descripción que sigue se explicará la ventaja de una característica de este tipo.
De otro lado, la indicada parte de fijación presenta dos bordes de fijación opuestos y uno de los indicados bordes de fijación presenta una entalla que define un borde fijación, mientras que al otro lado, el otro borde de fijación presenta una lengüeta de fijación recortada y recurvada hacia el indicado borde de fijación enfrentada con la indicada superficie interior. En esas condiciones, pueden aplicarse dos placas de fijación con sus caras interiores una contra otra y seguidamente pueden ser arrastradas, una contra otra, de manera que sus bordes de fijación hagan presea bajo las lengüetas de fijación. De esta manera, estas placas de fijación no solo quedan sujetas una contra otra por medio de sus respectivas lengüetas de fijación, sino también, merced a las escotaduras quedan bloqueadas en traslación en una dirección sensiblemente perpendicular a la dirección en la que son arrastradas una contra otra para quedar encajadas entre sí.
De acuerdo con otro objeto, la presente invención hace referencia a una vigueta en I o doble T, que presenta un ánima central y dos alas libres opuestas, quedando estas alas libres en disposición de recibir un dispositivo de fijación tal como ha quedado descrito, estando constituida dicha vigueta a partir de una sola banda metálica, presentando dicha banda metálica dos bordes opuestos rebordeados en sus bordes libres, y porque dichos bordes se hallan respectivamente replegados sobre si mismos para solidarizar los expresados bordes libres a los indicados bordes y formar dos rebordes opuestos, mientras que dichos rebordes se hallan aplanados para constituir las dos alas libres perpendiculares a la expresada ánima. De esta forma, se obtiene de manera económica una vigueta en doble T extremadamente rígida.
Otras particularidades y ventajas de la invención se desprenderán de la lectura de la descripción que sigue relativa a una forma de realización de la invención, que se da a título indicativo pero no limitativo haciendo referencia los dibujos anexos, en los que:
- la figura nº 1 es una vista esquemática en perspectiva de un elemento del dispositivo de fijación de acuerdo con la invención;
- la figura nº 2 es una vista esquemática en perspectiva de un elemento, tal como el que ha sido representado en la figura 1 de acuerdo con una primera forma de puesta en práctica; y
- la figura nº 3 es una vista esquemática en perspectiva de elementos del tipo que ha sido representado en la figura 1 de acuerdo con otra forma de puesta en práctica.
En la figura 1 se ha representado una placa 10, que permite constituir un dispositivo de fijación tal como se explicará más detalladamente. Esta placa está constituida por una sola pieza metálica recortada y conformada a partir de una plancha de acero de un espesor comprendido entre 0,5 mm y 2 mm, por ejemplo, 1 mm, Y presenta una parte de fijación 12 y una parte de encaje 14. La parte de fijación 12 define un plano medio P y presenta una cara interior 16. Además, esta parte se extiende longitudinalmente según un eje de simetría A. La parte de fijación 12 presenta una platina de anclaje 18 terminada por una extremidad o borde libre 20.
La parte de anclaje 14 prolonga en rebatimiento la parte de fijación. Esta parte presenta una zona intermedia 22 doblada de 90º con respecto a la parte de fijación alrededor de un eje R perpendicular al eje de simetría A y en un sentido opuesto a la cara interior 16. A su vez, la parte intermedia 22 se prolonga en una extremidad libre 24 rebatida de 180º frente a la parte intermedia 22. De esta manera, la parte intermedia 22 y la extremidad libre 24 rebatida definen un canal 26 de una profundidad equivalente sensiblemente a tres veces su anchura y de una longitud que equivale sensiblemente a cuatro veces su profundidad. Más adelante se explicará su funcionalidad. Por otra parte, puede observarse que la parte intermedia 22 y la extremidad libre 24 en prolongación de la misma, presentan unas deformaciones longitudinales 28 que forman unas ondulaciones. Estas ondulaciones se destinan a aumentar el grado de rigidez de esta parte de anclaje 14 y especialmente la resistencia a la deformación cuando la extremidad libre 24 tiende a separarse de la zona intermedia 22.
La platina de anclaje 18 presenta dos bordes de anclaje laterales opuestos 30, 32 que se unen entre sí a nivel del borde libre 20. En esos bordes de anclaje 30, 32 se han previsto dos escotaduras 34, 36 simétricas una con respecto a la otra en relación con el eje de simetría A. Esas escotaduras 34, 3 6 cuya función se explicará seguidamente en la propia descripción delimitan una parte activa 38 de la platina de anclaje 18 de una parte de prolongación 40. En la parte activa 38 los bordes de anclaje 30, 32 se hallan recortados de manera oblicua y convergente hacia el borde libre 20. En este caso, esos bordes de anclaje 30, 32 se hallan recortados de manera simétrica y redondeada formando unos bordes redondeados 39, 41 de tal manera que el rayo de curvatura de una de las escotaduras 34, 36 que presenta un centro O sea progresivo desde el borde libre 20 hasta la otra escotadura 36, 34.
Por otra parte, la platina de anclaje 18 presenta en su parte activa 38 en una de los indicados bordes de anclaje 30, una ventana de anclaje 40, mientras que en oposición al eje de simetría A, el otro borde de anclaje 32 presenta una lengüeta de anclaje 42 recortada y conformada de manera que se extiende sobresaliendo de la cara interior 16 a partir de una posición próxima a uno de los indicados bordes de anclaje 30. La lengüeta de anclaje 42 presenta una extremidad libre rebatida 44 que se extiende en oposición con respecto a uno de los bordes de anclaje 30, y hacia al borde redondeado 41. Además, la extremidad libre recurvada 44 se extiende a una distancia a la cara interior 16 próxima al espesor de la platina de anclaje 18, es decir, en este caso de aproximadamente 1 mm. Tal como se explicará más adelante, una lengüeta de anclaje 42 de una placa 10 tal como se ha representado queda en disposición de encajar en una ventana de anclaje 40 de una segunda placa idéntica.
La placa de fijación 12, entre la parte de anclaje 14 y la platina de encaje 18 presenta un vaciado 46 que atraviesa de manera simétrica el eje de simetría A. Este vaciado 46 queda situado entre dos borde de fijación 40, 50. De otro lado, la parte de anclaje 18 presenta una rendija longitudinal axial 52 que separa simétricamente los dos bordes de anclaje 30, 32, definiendo dos bordes enfrentados entre los que se extiende el eje de simetría A. En la parte de prolongación 40, los dos bordes de anclaje 30, 32, se hallan unidos entre sí por una porción 54 hundida hacia atrás con respecto a la cara interior 16, formando un arco. Además, en la parte activa 38 de la platina de anclaje 18 la extremidad de la rendija 52 cerca del borde libre 20, presenta dos ganchos de detención enfrentados uno con respecto al otro e inclinados hacia atrás con respecto a la cara interior 16. teniendo en cuenta la perspectiva, en la figura 1 aparece solo uno de los gancho, pero en la figura 3 a la que se hará referencia a continuación, estos ganchos aparecerán con mayor claridad.
Así, desde el vaciado 46 se extiende un semi-camino de paso axial 58 hasta el borde libre 20, pasando sobre la porción hundida 54 y atravesando la rendija axial 52 y pasando entre los ganchos de detención 56. Tal como se explicará detalladamente en la propia descripción, este semi-camino de paso axial 58 permite la recepción de un vástago fileteado que podrá ser atornillado en una tuerca aprisionada en el vaciado 46, cuando se acoplan las dos placas.
Con el objetivo de alojar esta tuerca, el vaciado central 46 presenta dos bordes internos 60, 62, espaciados uno de otro. Estos bordes internos 60, 62 definen dos bordes internos paralelos 64, 66. Por otra parte, los bordes internos 60, 62 presentan en una zona separada de la porción hundida 54 y próxima a la parte de anclaje 14 dos lengüetas internas enfrentada 68, 70. Estas dos lengüetas internas 68, 70 una de las cuales 68 aparece con mayor claridad en la figura 1 se hallan separadas hacia atrás con respecto a la cara interior 16 e inclinada a esa cara interior 16 de un ángulo de aproximadamente 45º. Por la parte opuesta, cerca de la porción hundida 54, los bordes internos 60, 62 presentan dos escalones opuestos 67, 69.
Los dos bordes de fijación 48, 50 opuestos entre sí de la parte de fijación 12, presentan uno 50 una entalla 72 y el otro 48 una lengüeta de fijación 74 recortada y doblada hacia el vaciado 46. La entalla 72 de una longitud próxima a la del vaciado central 46 según el eje de simetría A, define un borde de fijación 76 y dos bordes de bloqueo 78, 80, opuestos uno con respecto al otro. La lengüeta de fijación 74, de una anchura sensiblemente inferior a la anchura de la entalla 72, presenta una extremidad libre 82, recurvada frente a la cara interior 16 a una distancia próxima al espesor del borde de fijación 76 y en este caso de aproximadamente 1 mm. Tal como se explicará seguidamente, un borde de fijación 76 de una placa 10 análoga, queda en disposición de engatillarse entre la lengüeta de fijación 74 y la cara interior 76.
Antes de describir detalladamente la forma de cooperación entre dos placas de acuerdo con la invención para constituir un dispositivo de fijación se describirá una estructura que permite el acoplamiento de este dispositivo.
Así de acuerdo con otro objeto, la presente invención hace igualmente referencia a una vigueta perfilada en doble T que permite el acoplamiento de un dispositivo de fijación de acuerdo con la invención. Esta vigueta será constituida de una sola pieza a partir de una banda metálica, se hará referencia a la figura 2 que muestra una vigueta perfilada en doble T 84, vista de perfil. Esta vigueta presenta un ánima 86 y dos alas libres opuestas 88, 90, una de ellas superior 88 y una inferior 90, definiendo respectivamente dos bordes libres opuestos 85, 87; 89, 91. Las alas libres 88, 90 presentan respectivamente un borde libre 92 y un borde 94 replegado en cuatro, para formar el ala libre. En esas condiciones el borde libre 92 queda replegado contra una primera parte extrema 96 que prolonga sobre el mismo plano el ánima 86 formando un reborde 98. Este reborde 98 queda aplicado a presión en vistas a la formación de dos segunda semi-partes 100, 102 que se extienden a una y otra parte del ánima 86 y una tercera parte 104 que queda aplicada formando un sobreespesor sobre las dos semi-partes 100, 102 perpendicu1ármente con respecto al ánima 86.
Además, el borde libre de la banda 92 se hace solidario de la primera parte del borde 96 por recortado y hundido local de dos paredes una a través de la otra y mediante un aplastamiento local de los bordes de refuerzo. De esta manera, se constituyen unas deformaciones locales 106, espaciadas que permiten solidarizar el borde libre de la banda 92 y la primera parte del borde 96 y ello en las dos alas libres 88, 90.
Se describirá detalladamente, haciendo referencia la figura 3 el acoplamiento a dos placas idénticas que permite la constitución de un dispositivo de fijación 110. Las dos placas aparejadas son estrictamente idénticas, de tal manera que, en la figura los elementos idénticos de las dos placas presentarán una referencia común dotada de un signo ': (') para una de ellas. Así, puede verse en la figura 3 la placa 10, que se denominará primera placa para facilitar la comprensión de la descripción. Esta placa puede verse desde la cara exterior 112 opuesta a su cara interior 116. La primera placa 10 queda aparejada a una segunda placa 10' con su cara interior 16' aplicada contra la cara interior 16. En esta figura 3 puede verse de un lado la parte de acoplamiento 14 de la primera placa 10 y en oposición la placa de acoplamiento 14' de la segunda placa 10', respectivamente engatillados sobre los dos bordes libres 85, 87 de la vigueta perfilada 84, y de otro lado la parte de fijación 12 de la primera placa 10 y respectivamente la parte de fijación 12' de la segunda placa 10', puede observarse que los contornos de estas partes de fijación 12, 12' son respectivamente simétricas con respecto a su eje de simetría A, de tal manera que la aplicación de la cara interior 16 de la primera placa 10 contra la cara interior 16' de la segunda placa 10' conduce a una doble parte de fijación 12, 12' que presenta el mismo contorno.
A mayor abundamiento, en esta figura 3 aparece la ventana de anclaje 40 de la primera placa 10 y la lengüeta de anclaje 42' de la segunda placa 10' encajada a través de esta ventana de anclaje 40. Al lado de uno de los bordes de anclaje 30 de la primera placa 10, la extremidad libre rebatida 44' de la segunda placa 10' queda apoyada contra el borde de la ventana de anclaje 40 sobre la cara exterior 112 de la primera placa 10. En oposición con respecto al vástago fileteado 114, por el lado correspondiente al otro borde de anclaje 32 de la primera placa 10, la lengüeta de anclaje 42 de la primera placa 10 encaja a través de la ventana de anclaje 40' de la segunda placa 10'. En la figura la lengüeta de anclaje 42 queda parcialmente oculta por la segunda placa 10', pero de la misma forma, la extremidad libre rebatida 44 de la primera placa 10 se halla apoya contra el borde de la ventana de anclaje 40' sobre la cara exterior 112' de la segunda placa 10'. Así, los bordes de anclaje 30, 32; 30', 32' de la primera y segunda placa 10, 10' se hallan mutuamente y respectivamente engatilladas unos en los otros. De esta manera, estos bordes quedan bloqueados en traslación uno con respecto al otro en una dirección perpendicular a las placas 10, 10' e igualmente en una dirección perpendicular a las partes de anclaje 14, 14'.
De la misma manera, pero en oposición con respecto al eje de simetría A, la lengüeta de fijación 74' de la segunda placa 10' resulta visible a través de la entalla 72 de la primera placa 10 y su extremidad libre rebatida 82' queda apoyada contra el borde de fijación 76 de la primera placa 10 sobre su cara exterior 112. En oposición con respecto al eje de simetría A, la lengüeta de fijación 74 resulta visible a través de la entalla 72' de la segunda placa 10', y su extremidad libre 82' rebatida que no puede verse en la figura, queda apoyada contra el borde de fijación 76' de la segunda placa 10' doble su cara exterior 112'. En esas condiciones, los bordes de fijación 48, 50; 48', 50' de la primera 10 y la segunda 10' placas se hallan igual, mutual y respectivamente encajadas unas en otras.
Así, las partes de fijación 12, 12' de las dos placas 10, 10' se hallan mutuamente bloqueadas en traslación una con respecto a la otra, en una dirección perpendicular a las placas 10, 10', no tan solo en la parte activa 38, 38' de las dos placas 10, 10', sino también en la parte inferior comprendida entre la parte activa 38, 38' y la parte de encaja 14, 14'. Además, estas placas se hallan mutua y respectivamente encajadas en los bordes de anclaje 30, 32; 30', 32' opuestos y en sus dos bordes de fijación 48, 50; 48', 50', o sea a nivel de cuatro puntos de fijación, lo que permite obtener una perfecta solidarización entre las dos partes de fijación 12, 12'.
Previamente a ese encaje de fijación entre sí de las dos placas 10, 10', antes de que se haya introducido entre las mismas un vástago fileteado 14, con objeto de solidarizarlas en conjunto, estas placas deben primero aproximarse una hacia la otra con la cara interior 16, enfrentada con la cara interior 16', desplazadas una con rspecto a la otra según un primer sentido D para la primera placa 10 y un segundo sentido opuesto 10' para la segunda placa 10' y de un valor d que corresponda sensiblemente a la anchura de las ventanas de anclaje 40, 40' de las dos placas 10, 10' y que se corresponda también sensiblemente con la longitud de las extremidades libres 82, 82' rebatidas de las lengüetas de fijación 74, 74'.
De esta manera, las lengüetas de anclaje 42, 42' de las dos placas 10, 10' han podido respectivamente y mutuamente ser introducidas a través de sus ventanas de anclaje 40', 40, por una parte y las lengüetas de fijación 74 respectivamente y mutualmente se introducen a través de las entallas 72', 72 mientras que las partes de engatillado 14, 14' quedan respectivamente ancladas en los dos bordes libres 87, 85 a medida que se realiza la proximación de las dos placas 10, 10' hasta que queden en contacto las dos caras interiores 16, 16'.
En esta posición en la que las dos placas 10, 10' se mantienen desplazadas una con respecto a la otra de una distancia d, las dos placas son arrastradas en traslación una con respecto a la otra en sentido inverso al primer sentido D, D', de manera que las lengüetas de anclaje 42, 42' y las lengüetas de fijación 74, 74' quedan respectivamente ancladas tal como se ha explicado anteriormente. De esta manera, las partes de fijación 12, 12' de las dos placas 10, 10' se hallan totalmente enfrentadas, una con respecto a la otra y una contra la otra. Además, los dos vaciados 46 coinciden uno con el otro en vistas a la formación de un alojamiento 116 dispuesto para recibir una tuerca 118. Por otra parte, las lengüetas internas 68, 70; 68', 70' de las dos placas 10, 10' definen un espacio hexagonal de bloqueo que queda en disposición de recibir la tuerca 18 para bloquearla en rotación.
En esta posición, los dos semicaminos de paso axiales 58, 58' definen un solo paso axial de simetría sensiblemente cilíndrico en el que puede introducirse el vástago fileteado 114. Se observará que la presencia del vástago fileteado 114 en el paso axial, determina el bloqueo entre las dos placas 10, 10' en traslación de las dos placas 10, 10' una con respecto a la otra, lo que permite ya que queden bloqueadas en conjunto sobre el ala libre 88.
La tuerca 118 se halla inicialmente situada en el espacio hexagonal de bloqueo al que se ha hecho referencia entre las lengüetas internas 68, 70; 68', 70' y el vástago fileteado 114 se atornilla entonces en esta tuerca 118. A medida que se realiza ese atornillado, el vástago fileteado queda apoyado contra los dos bordes de los vaciados 46, 46' situados hacia las partes de acoplamiento 14, 14' y mecánicamente la tuerca 118 es arrastrada en traslación vertical y se desplaza con respecto a espacio hexagonal de bloqueo. Seguidamente, el vástago fileteado 114 puede ser arrastrado en traslación verticalmente en una dirección opuesta a la vigueta 84, y consecuentemente, la tuerca 118 pasa a quedar bloqueada entre los escalones 67, 69 de las dos placas 10, 10'. De esta manera, la tuerca queda nuevamente bloqueada en rotación, lo que permite ajustar la altura de las dos placas 10, 10' bloqueadas en conjunto con respecto al vástago fileteado, simplemente arrastrando el vástago fileteado 114 en rotación. Por otra parte, el vástago 114 queda bloqueado en traslación en el interior del paso axial, y con respecto a las dos placas 10, 10' por medio de una contratuerca 120 que queda entonces bloqueada contra los bordes libres 20, 20' de las dos placas 10, 10'. El vástago fileteado 114, queda de esta manera solidarizado al dispositivo de fijación constituido por las dos placas 10, 10' y a partir del ala libre 88 de la vigueta 84 permite suspender esta ultima de una pared de techo. Como es evidente para una única vigueta 84 deben instalarse a determinados espacios unos dispositivos de fijación de este tipo.
Así, la aplicación que se ha descrito de la unión entre dos placas 10, 10' permite realizar una fijación superior y se destina a poder suspender unas viguetas a una pared de techo. Sin embargo, estas placas, individualmente, permiten asimismo y ello constituye una de las ventajas de la invención ser instaladas definiendo una fijación inferior encajada sobre un borde libre de una ala inferior libre 90 de una vigueta en I.
Se hará ahora de nuevo referencia a la figura 2, en la que se ha representado la placa 10 en su fijación inferior engatillada sobre el borde libre 85 del ala libre inferior 90. La parte de fijación 14 se halla instalada sobre el borde libre 85 del ala libre inferior 90, en una posición análoga a la que ella misma ocuparía si estuviera aparejada a otra placa, tal como se ha ilustrado en la figura 3. Así, el borde libre 25 se extiende totalmente en el canal 26 de la parte de fijación 14 de manera que mantiene la placa 10 en posición. Por el contrario, esta placa ha sido solidarizada a dicho borde libre 85 por medio de un tornillo autoroscante 122 atornillado a presión, al mismo tiempo en la zona intermedia 22 de la parte de fijación 14 y en el borde libre 85. De esta manera, la placa 10 es totalmente solidaria de la indicada ala libre inferior 90. En esta posición la parte activa 38 de la platina de anclaje 18 resulta libre para recibir un forro tal como se ha explicado anteriormente. Un forro de este tipo se halla constituido por un perfil metálico en U, los bordes libres de cuyas alas se hallan rebatidos hacia el interior para encajar respectivamente en las dos escotaduras 34, 36 cuando la platina de encaja es perpendicular al eje del forro. El forro es entonces, a su vez, perpendicular al eje de la vigueta. Como es evidente, a este efecto, las placas 10 deben ser instaladas y alineadas sobre una pluralidad de viguetas regularmente espaciadas unas con respecto a las otras. Además, unos forros deben ser montados unos con respecto a los otros, suspendidos de una pluralidad de viguetas mediante la instalación de alineaciones de
placas 10.
Una aplicación de este tipo resulta especialmente indicada para suspender falsos techos constituidos por placas de yeso, estos falsos plafones resultan en este caso no desmontables.
En otro tipo de aplicación, conviene suspender las indicadas placas instaladas y de una manera idéntica y sobre una vigueta, unos raíles de soporte en este caso igualmente de manera perpendicular. Estos raíles de soporte presentan un ánima delgada, un borde de fijación ensanchado y en oposición un ala en forma de T. Así, a una pluralidad de placas del tipo de placa 10, descrita anteriormente, alineadas, puede encajarse el borde de fijación ensanchado del raíl en una de las rendijas longitudinales axiales 52 de las placas 10, mientras que el animo delgada se extiende entre los ganchos de detención 56 y el ala en T más allá del borde libre 20. La parte ensanchada queda entonces apoyada contra la parte interior de las rendijas longitudinales axiales 52 sobre los ganchos de detención 56. En este tipo de aplicación, más adecuado para los techos a la vista, los dispositivos de fijación inferiores permiten el deslizamiento del raíl de soporte para situarlo donde se desee.
En fin, un ultimo tipo de aplicación en una posición de fijación inferior y ello para suspender las piezas en forma de placas de yeso o falso techo a un ala libre inferior inferior de una vigueta en I, la fijación tal como se ha descrito en la figura 3, de dos placas asociadas puede ser utilizada.

Claims (9)

1. Dispositivo de fijación para paneles de falsos techos dicho dispositivo permitiendo suspender unos paneles a una pared de techo por medio de viguetas en I (84) y de perfiles de suspensión, comprendiendo dicho dispositivo dos placas (10, 10'), que presentan respectivamente una parte de fijación (12, 12') que permite acoplarlas en conjunto y una parte de acoplamiento (14, 14') para fijarlas a una ala libre superior (88) de una vigueta en I, presentando una parte de fijación (12, 12') que presenta una cara interior (16, 16') y dicha parte de acoplamiento, que prolonga la indicada parte de fijación, separándose de la indicada cara interior, terminando en una extremidad rebatida sobre si misma, hacia la expresada cara interior y conformando un gancho, presentado dicha parte de fijación (12, 12') un borde libre opuesto (20, 20') a la indicada parte de acoplamiento (14, 14') y dos zonas laterales de fijación (48, 50), estando en disposición dichas dos placas (10, 10') de ser acopladas con su cara interior (16) contra la otra cara interior (16') y dos partes de acoplamiento (14, 14') enfrentadas, de manera que sus zonas de fijación laterales se engatillan respectivamente unas con otras, mientras que sus partes de acoplamiento (14, 14') enfrentadas se engatillan sobre la indicada ala libre (88), quedando en disposición un vástago de suspensión (114) a ser insertado en las indicadas placas (10, 10') para al mismo tiempo bloquear en conjunto dichas placas y suspender el referido dispositivo a la indicada pared de techo;
caracterizada porque cada una de las placas (10) presenta además una pletina de anclaje (18) que prolonga la referida parte de fijación (12) en posición con respecto a la parte de acoplamiento (14), de manera que la expresada placa esté en condiciones de ser fijada en suspensión a una ala libre inferior de la expresada vigueta en I, para anclar la indicada pletina de anclaje (18) en un perfil merced a lo cual dicho perfil queda sujetado en suspensión a la expresada vigueta en I.
2. Dispositivo de fijación según la reivindicación 1, caracterizado porque la referida pletina de anclaje presenta dos bordes de anclaje laterales (30, 32) opuestos, en los que se han respectivamente dispuestas dos escotaduras (34, 36) para anclar dicha pletina de anclaje (18) en el referido perfil.
3. Dispositivo de fijación según la reivindicación 2, caracterizado porque los indicados dos bordes de anclaje laterales (30, 32) se hallan recortados de una manera oblicua entre la escotadura (34, 36) y el expresado borde libre opuesto.
4. Dispositivo de fijación según la reivindicación 2 ó 3, caracterizado porque la referida pletina (18) presenta una ventana de anclaje (40) practicada en uno de los referidos bordes de anclaje laterales (30) mientras que se ha previsto una lengüeta de anclaje (42) en oposición en el otro de los referidos de anclaje laterales (32) sobresaliendo de la indicada cara interior (16), presentando dicha lengüeta de anclaje (42) una extremidad libre (44) replegada.
5. Dispositivo de fijación según una cualesquiera de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque la referida pletina (18) presenta una rendija longitudinal (52) entre los indicados bordes de anclaje opuestos (30, 32) definiendo dicha rendija longitudinal dos bordes enfrentados, comportando estos bordes dos ganchos de retención (56) enfrentados en las proximidades de dicho borde opuesto (20).
6. Dispositivo de fijación según la reivindicación 5, caracterizado porque los referidos ganchos (56) se extienden en un sentido opuesto con respecto a la indicada cara interior (16).
7. Dispositivo de fijación según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque la referida parte de fijación (12) presenta un vaciado central (46) y una porción longitudinal hundida (54) con respecto a la indicada cara interior (16) y que se extiende desde el indicado vaciado central (46) hasta la referida rendija (52), en vistas a conformar un camino de paso (58) que se extiende desde dicho vaciado central hasta el indicado borde libre (20).
8. Dispositivo de fijación según la reivindicación 7, caracterizado porque el referido vaciado central (46) presenta dos bordes internos enfrentados entre sí (60, 62) y porque estos bordes internos presentan, en una zona situada cerca de la citada parte de acoplamiento (14) dos lengüetas internas (68, 70) enfrentadas e inclinadas en un sentido opuesto a la indicada cara interior (16).
9. Dispositivo de fijación según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la referida parte de fijación presenta dos bordes de fijación opuestos (48, 50) y porque uno (50) de dichos bordes de fijación presenta una entalla (72) que define un borde de fijación (76) , mientras que en la parte opuesta, el otro borde de fijación (48) presenta una lengüeta de fijación (74) recortada y rebatida hacia el expresado borde de fijación (76) enfrentada con la indicada superficie interior (16).
ES200802870A 2007-10-12 2008-10-10 Dispositivo de fijacion para paneles de falsos techos. Active ES2341420B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0707172 2007-10-12
FR0707172A FR2922237B1 (fr) 2007-10-12 2007-10-12 Attache pour panneaux de faux-plafonds.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2341420A1 ES2341420A1 (es) 2010-06-18
ES2341420B1 true ES2341420B1 (es) 2011-06-28

Family

ID=39535675

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802870A Active ES2341420B1 (es) 2007-10-12 2008-10-10 Dispositivo de fijacion para paneles de falsos techos.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2341420B1 (es)
FR (1) FR2922237B1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2312077B1 (en) * 2009-10-19 2017-04-12 Tata Steel UK Limited Connecting system for the cladding of framed constructions
US9255402B2 (en) * 2014-04-25 2016-02-09 Worthington Armstrong Venture Hanging load support
CN108222989B (zh) * 2018-02-02 2024-03-22 中交三航局第三工程有限公司 一种隧道施工用锚杆稳固装置及其安装方法
US10947725B2 (en) * 2018-11-08 2021-03-16 Worthington Armstrong Venture Suspended ceiling pass through grid connector
IL298400A (en) * 2020-05-22 2023-01-01 Knauf Gips Kg Connector for dry construction, arrangement for dry construction, kit and method for building a dry construction ceiling

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2065378A (en) * 1935-12-13 1936-12-22 Fred E Kling Structural shape
FR2589907B1 (fr) * 1985-11-07 1988-08-12 Placoplatre Sa Suspente pour faux-plafond.
EP0237651B1 (en) * 1986-03-19 1991-05-15 Chicago Metallic Continental N.V. Runner for a suspended ceiling, ceiling grids obtained thereby and connectors used therefor
FR2622259B1 (fr) * 1987-10-21 1990-03-23 Placoplatre Sa Patte de fixation pour fourrure a rapporter sur un support, et attache propre a la constitution d'une telle patte de fixation
DE29801562U1 (de) * 1998-01-30 1999-06-24 Tegometall Int Ag Regaltraverse

Also Published As

Publication number Publication date
FR2922237B1 (fr) 2017-01-13
ES2341420A1 (es) 2010-06-18
FR2922237A1 (fr) 2009-04-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2341420B1 (es) Dispositivo de fijacion para paneles de falsos techos.
US10508446B2 (en) Bridge clip
ES2662806T3 (es) Elemento de rejilla de cartón yeso flexible para enmarcar estructuras de cartón yeso
ES2776352T3 (es) Barra de suspensión para una estructura de apoyo de un falso techo
ES2920387T3 (es) Carril de anclaje
US3712014A (en) Embedded anchoring socket
DK2513388T3 (en) FIXTURE DEVICE AND CONCRETE FORMING SYSTEM WITH AT LEAST ONE FIXTURE DEVICE
ES2331425T3 (es) Elemento de suspension.
CN105971631B (zh) 一种隧道含钢筋拱墙的卡具型端头模板及安装方法
KR101591391B1 (ko) 건물외장재 고정구조
AU2017247576B2 (en) Fastening element for wall formworks
EP1518971A1 (en) A wall anchor system for securing an insulation board within a cavity wall
DK147410B (da) Anker til fastgoerelse af bindere til vaegge, gulve eller lofter og en binder til fastgoerelse i ankeret
US1726948A (en) Bathroom shower-curtain holder
ES2290672T3 (es) Procedimiento para la construccion de un balcon o de una terraza, pieza prefabricada de hormigon y sistema de piezas prefabricadas de hormigon.
ES2700099T3 (es) Consola estática para un cajón de persiana
US1697300A (en) Metal frame for openings
ES2528336A1 (es) Sistema de revestimiento de fachada
EP4123853A1 (en) Support structure for profiles supporting cable carrier systems in industrial ducts
EP3337937B1 (en) An adjustable load-bearing column
EP2960394A1 (en) U-shaped gutter element and assembly
ES1303236U (es) Soporte para barandillas de vidrio
ES2208059B1 (es) Sistema de anclaje de perfiles de refuerzo en la reparacion de forjados.
ES1067155U (es) Gancho de anclaje.
SU857380A1 (ru) Перекрытие

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100618

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2341420

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110628