ES2339852T3 - Dispositivo de seguridad por cable para la deteccion del robo de un objeto que debe protegerse y procedimiento de funcionamiento. - Google Patents

Dispositivo de seguridad por cable para la deteccion del robo de un objeto que debe protegerse y procedimiento de funcionamiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2339852T3
ES2339852T3 ES02796842T ES02796842T ES2339852T3 ES 2339852 T3 ES2339852 T3 ES 2339852T3 ES 02796842 T ES02796842 T ES 02796842T ES 02796842 T ES02796842 T ES 02796842T ES 2339852 T3 ES2339852 T3 ES 2339852T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
detector
connection
voltage
sensor
digital
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02796842T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Pierre Billiard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SAAA SYSTEMES D AUTOMATISMES D
SAAA - SYSTEMES D'AUTOMATISMES D'ALARMES AUTOMATIQUES
Original Assignee
SAAA SYSTEMES D AUTOMATISMES D
SAAA - SYSTEMES D'AUTOMATISMES D'ALARMES AUTOMATIQUES
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SAAA SYSTEMES D AUTOMATISMES D, SAAA - SYSTEMES D'AUTOMATISMES D'ALARMES AUTOMATIQUES filed Critical SAAA SYSTEMES D AUTOMATISMES D
Application granted granted Critical
Publication of ES2339852T3 publication Critical patent/ES2339852T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B13/00Burglar, theft or intruder alarms
    • G08B13/02Mechanical actuation
    • G08B13/14Mechanical actuation by lifting or attempted removal of hand-portable articles
    • G08B13/1445Mechanical actuation by lifting or attempted removal of hand-portable articles with detection of interference with a cable tethering an article, e.g. alarm activated by detecting detachment of article, breaking or stretching of cable
    • G08B13/1454Circuit arrangements thereof

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)
  • Measurement Of Velocity Or Position Using Acoustic Or Ultrasonic Waves (AREA)
  • Geophysics And Detection Of Objects (AREA)

Abstract

Dispositivo de seguridad electrónico por cable para la detección del robo de un objeto que debe protegerse, comprendiendo el dispositivo por lo menos un detector (1) conectado mediante una conexión eléctrica (2) por cable con una unidad de señalización (3), estando dispuesto el detector, que presenta por lo menos un estado eléctrico, en relación con un objeto que debe protegerse, transmitiendo la conexión el estado eléctrico a la unidad en forma de una tensión determinada en la conexión, comprendiendo la unidad por lo menos un comparador de tensión con umbrales con entradas/salidas de las cuales por lo menos una entrada está conectada con el detector mediante la conexión y de las cuales por lo menos una salida indica mediante señales por lo menos la presencia o la ausencia del objeto en función del estado eléctrico del detector, comprendiendo la conexión dos cables, estando conectada dicha conexión en el lado de la unidad de señalización por su primer cable a un punto común y conectada por su segundo cable a través de por lo menos una primera resistencia (R3) con un generador de tensión con respecto al punto común, estando conectado además el segundo cable con la entrada del comparador, comprendiendo el comparador un convertidor (4) de tensión analógico-digital para mediciones digitales de la tensión y una unidad central de cálculo digital dependiente de un programa de funcionamiento que permite la generación de las señales en función de la comparación digital entre la medición y umbrales de referencia digitales, caracterizado porque el detector comprende un sensor y presenta por lo menos un primer estado eléctrico cuando el sensor está en relación con el objeto y un segundo estado eléctrico cuando el objeto está separado del sensor, y comprende unos medios para generar además un tercer estado asociado con la ausencia o la presencia del detector en la conexión gracias a una resistencia (R2) dispuesta entre los dos cables de la conexión en el detector, en paralelo al sensor, correspondiendo el estado de ausencia del detector a un nivel de tensión en la conexión idéntico a la tensión del generador de tensión y siendo dichos estados eléctricos distintos unos de otros y del estado de cortocircuito en el que el nivel de tensión en la conexión es nulo.

Description

Dispositivo de seguridad por cable para la detección del robo de un objeto que debe protegerse y procedimiento de funcionamiento.
La presente invención se refiere a un dispositivo de seguridad por cable para la detección del robo de un objeto que debe protegerse. Presenta sus principales aplicaciones en el comercio en el que se disponen objetos expuestos a la codicia de los consumidores con el fin de señalar un robo o un intento de robo dicho objeto. La invención también se refiere a un procedimiento de funcionamiento del dispositivo.
Son conocidos los sistemas de seguridad por cable contra el robo. Generalmente ponen en práctica un detector que comprende un sensor y está dispuesto fijado en un objeto que debe protegerse y conectado mediante cables con una unidad de señalización que determina el estado del detector mediante medición de la tensión en los cables y, en particular, si está o bien fijado en el objeto, o bien desprendido. En caso de que se desprenda el detector, generalmente se activa una alarma con el fin de llamar la atención del público y del personal. Un sistema de este tipo se describe por ejemplo en la solicitud de patente EP-116701 a nombre de OTT. También se conoce la patente US nº 5.714.934 que es un sistema electrónico de vigilancia de artículo con autoprueba.
Actualmente, los sistemas de seguridad por cable en su conjunto usan un microinterruptor a modo de sensor, que está integrado en una caja que está pegada al producto que debe protegerse, o bien directamente mediante un adhesivo o bien a través de una plantilla adhesiva con el fin de poder separar el detector del producto sin tener que cambiar el adhesivo cada vez.
La seguridad de estos detectores se garantiza o bien mediante un bucle tal como en los sistemas de cuatro cables con asociación o no a un diodo electroluminiscente bicolor para indicar visualmente los estados del sistema, o bien mediante un tercer cable puesto a un potencial tal que, conectado con los otros cables, activa una alarma en caso de cortocircuito como en los sistemas de tres cables, o bien no se garantiza la seguridad en absoluto. En los dos primeros casos esta protección se denomina protección de picadura.
El principal problema de la protección con cuatro cables es su precio salvo cuando se asocia con un diodo electroluminiscente que puede servir como indicador del estado del sensor que ofrece la ventaja de poder determinar la primera vez que se pone en tensión si el detector está presente y si está pegado o no.
El inconveniente del sistema de tres cables clásico usado con un microinterruptor es el hecho de no poder determinar la presencia del detector si éste no está pegado al producto la primera vez que se pone en tensión la instalación.
En todos los casos de utilización, si el ladrón conoce el color de los cables conectados con el interruptor, puede realizarse el fraude. Un modo de remediar este inconveniente se encuentra en la utilización de materiales con recubrimiento particularmente resistentes lo que hace que la operación sea mucho más larga y complicada para el ladrón a falta de permitir la inviolabilidad del sistema.
Otra limitación de estos sistemas conocidos es que se ponen en práctica regiones de detección de tensión fijas, lo que conlleva una limitación en cuanto a las características eléctricas del detector para los estados que tiene que encontrar. Por tanto, el número de tipos de detectores que pueden utilizarse es necesariamente reducido, lo que aumenta el riesgo de que una persona con malas intenciones conozca esas características de manera bastante rápida y pueda simular la presencia de un sensor de un detector y la presencia del objeto mediante una alteración del sistema, incluso que pueda utilizar material recuperado o robado por otro lado.
Además, los sistemas actuales deben poner en práctica regiones de detección relativamente grandes para tener en cuenta todas las desviaciones posibles en el valor de los componentes y las tensiones a lo largo del tiempo (envejecimiento de los componentes, por ejemplo) o en relación con el entorno (coeficiente de temperatura de los componentes, por ejemplo), lo que también disminuye su inviolabilidad porque entonces puede inyectarse una tensión de sustitución o colocarse una carga, cuyo valor sea menos limitante, en la conexión para simular la presencia del detector y del objeto.
El objetivo de la invención es, por tanto, permitir resolver estos problemas y obtener un sistema que sea fiable evitando las falsas detecciones, por ejemplo debidas a las desviaciones, y que responda eficazmente a los ataques de tipo robo del objeto o intento de alteración con un coste reducido al tiempo que sea polivalente.
Para ello, la invención se refiere a un dispositivo de seguridad electrónico por cable para la detección del robo de un objeto que debe protegerse según la reivindicación 1. La expresión tensión determinada corresponde tanto a una tensión sensiblemente continua (por ejemplo detector que comprende un sensor pasivo de tipo interruptor y resistencias) como a una tensión variable (por ejemplo detector que comprende un chip electrónico "de comunicación" que transmite datos digitales binarios) y la asociación de ambas (por ejemplo detector que asocia un interruptor y un chip electrónico "de comunicación"). Los umbrales de referencia digitales para la generación de las señales en función de los estados dependen por tanto del tipo de la tensión determinada, en el primer caso superación de uno o varios umbrales (por ejemplo salida de un intervalo de detección correspondiente a un estado dado) y, en el segundo cas, además de los umbrales anteriores, ausencia de datos o datos fuera de los valores esperados para un estado dado.
En diversos modos de puesta en práctica de la invención se emplean los siguientes medios eventualmente combinados según todas las posibilidades técnicamente posibles:
-
el comparador pone en práctica intervalos de detección limitados por umbrales de referencia digitales, correspondiendo cada intervalo a un estado dado del detector,
-
los umbrales de referencia digitales son proporcionales a la tensión del generador de tensión,
-
el generador de tensión es un regulador de tensión fija,
-
el generador de tensión es un regulador de tensión variable controlado por la unidad central de cálculo,
-
el regulador de tensión variable es un convertidor digital-analógico,
-
los umbrales de referencia digitales son valores digitales predeterminados en el caso de un generador de tensión que es un regulador de tensión fija,
-
los umbrales de referencia digitales son valores digitales proporcionales a los resultados de mediciones de la tensión del generador por el convertidor analógico-digital,
-
los umbrales de referencia digitales son proporcionales a una media móvil calculada en un número determinado de mediciones digitales de la tensión de la conexión,
(el término proporcional para los umbrales de referencia digitales corresponde en la práctica a fracciones del valor de la tensión del generador o, en el caso de mediciones promediadas de la conexión, a fracciones y múltiplos de la media calculada dado que el sistema está dispuesto para que la tensión de la conexión se produzca por un divisor de tensión resistivo en el caso de un circuito pasivo y/o por un generador/absorbedor de corriente o de tensión en el caso de un circuito activo. En efecto, en el caso de umbrales de referencia digitales asociados con mediciones promediadas se entiende que también pueden definirse estos umbrales como múltiplos de la media ya que esta media ya es el resultado de una división analógica de la tensión del generador entre la primera resistencia y la carga activa o pasiva proporcionada por el detector),
-
los umbrales de referencia digitales son proporcionales a la vez a mediciones de la tensión de la conexión (única o media móvil) y de la tensión del generador (digital predeterminada o medida),
-
la conexión comprende dos extremos, estando conectado el primer extremo con la unidad y el segundo con un detector,
-
la conexión comprende un medio de conexión/desconexión con la unidad,
-
los detectores son amovibles,
-
la conexión comprende un medio de conexión/desconexión con el detector,
-
la conexión comprende dos extremos, estando conectado el primer extremo con la unidad y estando insertado por lo menos un detector en un punto de la conexión, garantizando dicha inserción la conexión eléctrica entre los cables de la conexión y el detector,
-
el dispositivo comprende varias conexiones, comprendiendo cada una de las conexiones por lo menos un detector (por tanto, una conexión puede comprender varios detectores),
-
en el caso de varias conexiones y/o de medición de la tensión del generador, preferentemente el dispositivo comprende además un multiplexor analógico aguas arriba del convertidor analógico-digital,
-
en el caso de varias conexiones, la primera resistencia está dispuesta entre el generador de tensión y el segundo cable que conecta la entrada del convertidor analógico-digital y el multiplexor analógico,
-
el detector es pasivo y los estados eléctricos se crean mediante variación de la resistencia del detector, comprendiendo el detector una segunda resistencia en serie con un sensor que es un interruptor en relación mecánica con el objeto, estando conectado el conjunto entre los dos cables de la conexión,
-
el detector pasivo con interruptor comprende además una tercera resistencia entre los dos cables de la conexión, en paralelo al conjunto, con el fin de permitir la generación de por lo menos un tercer estado asociado con la ausencia/presencia de detector en la conexión y porque las señales en la salida del comparador indican además la ausencia o la presencia del detector en la conexión,
-
el interruptor es de acción mecánica (microinterruptor) o magnética (ampolla de láminas flexibles de tipo "reed", estando dispuesto un imán en relación con el objeto),
-
el detector es pasivo y los estados eléctricos se crean mediante variación de la resistencia del detector, comprendiendo el detector un sensor que es un conector de los dos cables de la conexión y está destinado a conectarse con una toma del objeto que debe protegerse, presentando la toma del objeto una resistencia de carga,
-
el detector es pasivo y los estados eléctricos se crean por un circuito electrónico activo contenido en el objeto que debe protegerse, estando conectado dicho circuito con una toma del objeto y comprendiendo el detector un sensor que es un conector de los dos cables de la conexión y está destinado a conectarse con una toma del objeto que debe protegerse,
-
el detector es pasivo y los estados eléctricos se crean mediante la comunicación con un sistema electrónico de comunicación integrado en el producto que debe protegerse, comprendiendo el detector un sensor que es un conector de los dos cables de la conexión y está destinado a conectarse con una toma del objeto que debe protegerse, presentando la toma del objeto una conexión con el sistema electrónico interno al producto que debe protegerse (por tanto, la pieza de comunicación está integrada en el producto),
-
el detector pasivo con conector comprende además una tercera resistencia entre los dos cables de la conexión con el fin de permitir la generación de por lo menos un tercer estado asociado con la ausencia/presencia de detector en la conexión y porque las señales en la salida del comparador indican además la ausencia o la presencia del detector en la conexión,
-
por lo menos el valor de la primera resistencia se toma aleatoriamente en una gama de valores, comprendiendo el dispositivo medios para determinar los umbrales,
-
por lo menos el valor de la segunda resistencia se toma aleatoriamente en una gama de valores, comprendiendo el dispositivo medios para determinar los umbrales,
-
por lo menos el valor de la tercera resistencia se toma aleatoriamente en una gama de valores, comprendiendo el dispositivo medios para determinar los umbrales,
-
el detector es activo y los estados eléctricos se crean por un circuito electrónico activo, comprendiendo el detector por lo menos un sensor de efecto Hall en relación con un generador de campo magnético estático fijado en el objeto que debe protegerse,
-
el detector activo con sensor(es) de efecto Hall presenta una corriente de alimentación que provoca una caída de tensión detectable en la primera resistencia con el fin de permitir la generación de por lo menos un tercer estado asociado con la ausencia/presencia de detector en la conexión y porque las señales en la salida del comparador indican además la ausencia o la presencia del detector en la conexión, (en este tipo de configuración, puede eventualmente omitirse una resistencia entre los dos cables de la conexión ya que por lo menos el circuito activo ya es en sí mismo una carga que señala su presencia en la conexión por la corriente que consume creando una diferencia de potencial en los terminales de la primera resistencia)
-
el detector activo con sensor(es) de efecto Hall comprende además una tercera resistencia entre los dos cables de la conexión con el fin de permitir la generación de por lo menos un tercer estado asociado con la ausencia/presencia de detector en la conexión y porque las señales en la salida del comparador indican además la ausencia o la presencia del detector en la conexión,
-
el detector es activo y comprende por lo menos un chip electrónico de comunicación con alimentación, emisión y recepción de datos binarios con conexión por cable con dos cables,
-
el detector con chip electrónico de comunicación comprende un interruptor en relación mecánica con el objeto y que está en serie con el chip en la conexión,
-
el detector con chip electrónico de comunicación comprende además una resistencia entre los dos cables de la conexión con el fin de permitir la generación de por lo menos un tercer estado asociado con la ausencia/presencia de detector en la conexión y porque las señales en la salida del comparador indican además la ausencia o la presencia del detector en la conexión,
-
el detector con chip electrónico de comunicación comprende además un segundo chip entre los dos cables de la conexión con el fin de permitir la generación de por lo menos un tercer estado asociado con la ausencia/presencia de detector en la conexión y porque las señales en la salida del comparador indican además la ausencia o la presencia del detector en la conexión,
-
el dispositivo comprende unos medios para determinar el tipo de cada detector de una conexión dada en el momento del primer establecimiento de la conexión y/o de cada adición o retirada de detector o durante una reinicialización,
\newpage
-
el dispositivo comprende unos medios para determinar los umbrales de referencia digitales para la conexión en el momento del primer establecimiento de la conexión y/o de cada adición o retirada de detector o durante una reinicialización,
-
la alimentación eléctrica del detector activo se garantiza mediante la conexión por cable con dos cables,
-
la alimentación eléctrica del detector activo se garantiza mediante un cable complementario en la conexión por cable con retorno de dicha alimentación por un cable común,
-
la conexión por cable comprende por lo menos un cable complementario con el fin de alimentar por lo menos un diodo electroluminiscente en el detector, reflejando el diodo electroluminiscente por lo menos un estado de salida del comparador,
-
con un único cable complementario, el retorno de alimentación del diodo se realiza por un cable común,
-
el diodo es de tipo bicolor mediante inversión de la polaridad de su tensión de alimentación con respecto al punto común,
-
la unidad de señalización está conectada mediante una conexión informática con una central de control.
La invención también se refiere a un procedimiento de funcionamiento de un dispositivo de detección de robo según la reivindicación 15.
El procedimiento en cuestión se emplea en el dispositivo anterior y según una o varias de las características indicadas y se convierte la tensión de la conexión en valor digital y se realiza una comparación de dicho valor con por lo menos un umbral de referencia digital con el fin de producir señales en función del estado del detector.
El procedimiento de funcionamiento también puede variarse según todas las modalidades de puesta en práctica de las formas del dispositivo tal como se indicaron anteriormente.
En particular:
-
durante una fase de inicialización o de adición/retirada de detector, se determinan intervalos de detección limitados por umbrales de referencia digitales para los estados transmitidos por una conexión de un detector,
-
se determinan los umbrales de referencia digitales para una conexión y un detector dado a partir de una media móvil de mediciones realizadas en dicha conexión y dicho detector para un estado dado,
-
se determina además el tipo de cada detector de una conexión dada en el momento del primer establecimiento de la conexión y/o de cada adición o retirada de detector o durante una reinicialización,
-
se determinan además los umbrales de referencia digitales para la conexión en el momento del primer establecimiento de la conexión y/o de cada adición o retirada de detector o durante una reinicialización,
-
se realiza un seguimiento del interés del consumidor por el producto,
-
el interés corresponde por lo menos a una o varias de las siguientes acciones del consumidor: agarrar el producto con la mano, puesta en marcha del producto, duración del interés, fecha y hora del interés.
También pueden ponerse en práctica valores de resistencia aleatorios en una gama de valores para los detectores, determinando el dispositivo los umbrales en el momento de la colocación de cada detector.
Las ventajas de la solución analógico-digital propuesta son, entre otras, las siguientes: reducción de los costes, mejora del nivel de seguridad al tiempo que se disminuyen las activaciones erróneas, posibilidad de utilizar con una misma unidad detectores de diversos tipos (pasivos o activos). También es posible con un sencillo interruptor, conocer el estado del detector en el momento de su inserción en el sistema de protección. La puesta en práctica de un convertidor analógico-digital y de una unidad de cálculo digital permite realizar un seguimiento en tiempo real de las variaciones de los estados eléctricos generados por el detector y poder realizar un seguimiento de las desviaciones que generalmente presentan una constante de tiempo elevada. Las características de los componentes utilizados presentan tolerancias y se desvían en el tiempo o en función de fenómenos físicos exteriores tales como la temperatura. La utilización de algoritmos de cálculo basados en el concepto de la media móvil permite franquear estos problemas. En un modo preferido, media móvil de las mediciones del CAD, los algoritmos de cálculo trabajan con respecto a las variaciones de las mediciones del CAD y no con valores absolutos digitales. Por tanto es posible desplazar el intervalo de detección (los umbrales) de un estado en función de las variaciones lentas de dicho estado (media móvil), conllevando las variaciones rápidas fuera del intervalo un basculamiento de la salida del comparador digital. Dado que el dispositivo puede determinar los umbrales, el dispositivo puede poner en práctica detectores cuyos estados eléctricos pueden elegirse al azar, tomándose los valores de las resistencias puestas en práctica al azar en una gama de valores. De este modo resulta imposible determinar las características de un detector tras el análisis de otros detectores. También es posible conectar mediante la conexión un sensor cuyo tipo puede ser pasivo o activo e incluso en este último caso de tipo activo y "de comunicación" (chip electrónico que puede establecer un diálogo con la central) sin que sea necesario modificar la interfaz entre la línea y la central, pudiendo el convertidor analógico-digital medir tensiones variables correspondientes a una transmisión de datos digitales por un sensor activo "de comunicación". La fabricación de los detectores se vuelve menos limitativa en lo que se refiere al valor de los componentes. La capacidad de intercambiar detectores de características diferentes por parte de un usuario también se simplifica. Al poder tener los detectores características diferentes, también es posible determinar la ubicación (conexión) de un detector dado y de un objeto dado, pudiendo adaptarse los detectores a la protección de objetos específicos.
Asimismo, el cálculo de la media digital del valor de entrada para la determinación de los umbrales de detección permite realizar un filtrado eficaz de las perturbaciones eléctricas que pueden transportarse por la conexión por cable que en general está poco cargada. Por tanto es posible obtener una supresión de los 50 Hz ó 60 Hz industriales realizando conversiones analógico-digitales regularmente según una frecuencia múltiplo de 50 Hz ó 60 Hz y calculando la media de las mediciones obtenidas. El tratamiento digital realizado en las mediciones del CAD permite liberarse de las perturbaciones de CEM, transitorios rápidos en particular. La utilización de algoritmos de cálculo basados en el concepto de la media móvil permite en particular minimizar la influencia de los transitorios rápidos.
La presente invención se entenderá mejor mediante la lectura de los siguientes ejemplos de realización y en los que
la figura 1 representa una aplicación básica de la invención;
la figura 2 representa una aplicación en un objeto que presenta una toma;
la figura 3 representa la puesta en práctica de un detector con sensor de efecto Hall según un primer modo;
la figura 4 representa la puesta en práctica de un detector con sensor de efecto Hall según un segundo modo;
la figura 5 representa la puesta en práctica de un detector con sensor de efecto Hall según un tercer modo,
la figura 6 representa un esquema de un dispositivo según la invención,
la figura 7 representa las relaciones entre zonas, umbrales y tensiones de una conexión,
las figuras 8a a 8h representan algoritmos de funcionamiento del dispositivo,
las figures 9a y 9b representan otras dos alternativas de detectores con interruptor de lámina flexible.
\vskip1.000000\baselineskip
La figura 1 corresponde a un circuito con una unidad o distribuidor que comprende un convertidor analógico-digital, o CAD, conectado mediante una conexión de dos cables con un detector pasivo que comprende un sensor que es un interruptor. El primer cable conecta la masa del CAD con uno de los contactos del interruptor ("switch"), el segundo cable, a través de una resistencia R1, conecta la entrada del convertidor con el otro contacto del interruptor. La disposición del interruptor en serie con R1 puede invertirse con respecto al cable de masa. Entre los dos cables de conexión se encuentra una resistencia R2. La entrada del convertidor presenta una resistencia R3 de regreso al potencial de referencia producido por un generador de tensión y destinada a formar un puente divisor con el conjunto (R1 + interruptor en serie)//R2, situado en el detector. Una configuración de este tipo permite la detección de la presencia/ausencia del objeto y de la presencia/ausencia del detector.
En otras palabras, en la figura 1, el detector 1 comprende un interruptor y una resistencia R1 en serie sobre una resistencia R2 en paralelo en una conexión 2 de dos cables conectada con una unidad de señalización 3. Una configuración de este tipo permite la determinación de los estados de presencia o ausencia del objeto en relación con el interruptor así como de presencia o ausencia del detector. En efecto, la conexión 2 está conectada por una parte con una fuente de tensión a través de una resistencia R3 y por otra parte con un punto común, formando el conjunto con el detector un divisor de tensión.
Si el detector no está conectado al sistema y, por tanto, si la entrada del convertidor no está conectada al interruptor, el nivel de tensión es entonces idéntico a la tensión de referencia y el sistema considera que no hay ningún detector conectado ya que la caída de tensión en R3 es despreciable, presentando el convertidor 4 analógico-digital una impedancia de entrada muy elevada con respecto a las resistencias del dispositivo en el que se encuentra R3. Cuando el detector está en su sitio, R2 realiza una derivación de una parte de la corriente de la conexión y la caída de tensión aumenta señalando la presencia del detector. Cuando el objeto está en relación con el detector, interruptor cerrado, la caída de tensión aumenta aún más ya que R1 y R2 están entonces en paralelo. Finalmente durante un intento de cortocircuito, la tensión desciende a cero y la corriente está limitada por R3. A estas posibilidades diferentes corresponden los intervalos de detección de los estados limitados por umbrales. En el dispositivo, existe como mínimo un intervalo de detección de presencia de objeto (umbrales digitales), correspondiendo cualquier medición fuera del intervalo a una señal de anomalía en la salida del comparador digital. También pueden gestionarse otros intervalos por la unidad central y, en particular, ausencia/presencia del detector; cortocircuito.
En las figuras, no se han representado los circuitos digitales para la producción de las señales de estado. Estos circuitos son de manera clásica una unidad central con microprocesador o un microcontrolador con memoria para un programa de funcionamiento (normalmente ROM, EPROM, EEPROM) y para almacenar datos (RAM salvaguardada o no, EEPROM). Preferentemente, se usa un microcontrolador con convertidor analógico-digital integrado y, si es posible, en algunos de los modos de puesta en práctica con generador de tensión variable, por lo menos un convertidor digital-analógico, CDA. En caso de que no esté disponible un convertidor de este tipo en un microcontrolador, pueden usarse salidas digitales binarias del microcontrolador ramificadas en una red de resistencias R-R/2 seguida de un amplificador operacional con baja impedancia de salida para simular un CDA y obtener una tensión programable. La ventaja de un CDA para una conexión dada es poder adaptar la tensión del generador al tipo de detector de dicha conexión. En caso de ponerse en práctica varias conexiones, el modo preferido de realización pone en práctica un multiplexor analógico en la entrada de la unidad de señalización tal como se representa y se explicita posteriormente en la figura 6. En otros modos de realización, cada conexión puede presentar su CDA o un dispositivo con un único CDA + un multiplexor analógico y un circuito analógico de bloqueo mediante conexión (muestreador de bloqueo que permite conservar una tensión analógica durante un tiempo determinado) permite generar tantas tensiones como conexiones.
La ventaja de poner en práctica un generador de tensión que puede controlarse mediante programa, un CDA, es por una parte adaptar la tensión en la conexión a un consumo reducido adaptado para la carga aportada por el sensor y/o a una tensión de alimentación adaptada a un circuito activo de sensor y/o poder hacer evolucionar esta tensión de conexión para hacer que sean más difíciles los intentos de alteración del detector y/o de la conexión y, finalmente, en el caso de un circuito activo "inteligente" de sensor, transmitir datos digitales a dicho sensor en forma de una modulación de la tensión de la conexión.
En resumen, para la figura 1, si el interruptor está conectado al sistema, pero en "contacto abierto" es decir no pegado al producto, el puente divisor formado por R3 y R2 da una tensión que se sitúa en una zona predefinida y reconocida como correspondiente a un estado conectado pero despegado. A modo de ejemplo, R2 es una resistencia cuyo valor es fijo y cuya razón con respecto a R1 es por lo menos igual a 3 al valor más elevado de la misma. Si el interruptor está conectado al sistema en "contacto cerrado" es decir pegado al producto, el puente divisor se realiza gracias a R3 y R2 en paralelo con R1 cuyo valor puede variar en una razón de 10 y da una valor de tensión en la conexión cuyo nivel va a situarse en una región reconocida por el comparador como que es un detector presente y pegado a un objeto.
En una variante en la que no puede detectarse específicamente la ausencia del sensor con respecto a un objeto robado, puede omitirse R2.
Cuando el detector está conectado y se reconoce como pegado, el sistema mide la tensión en los terminales, determina umbrales de detección y garantiza un seguimiento de la desviación de tal manera que ésta no pueda generar una alarma debido por ejemplo a un aumento o una disminución de la temperatura. En un modo preferido de realización, el seguimiento se garantiza mediante un cálculo de la media de un cierto número de mediciones anteriores realizadas, media móvil. En un modo con peor rendimiento, puede tenerse en cuenta únicamente la última medición realizada para la determinación de los umbrales. Se entiende que este seguimiento de umbral se refiere esencialmente a un detector presente en un objeto presente y que cualquier salida del intervalo así determinado es una anomalía. No obstante, el seguimiento de otros estados también puede realizarse mediante media móvil, pudiendo significar un cambio de estado que un usuario instala un objeto o una conexión con detector o un nuevo detector. La puesta en práctica de un seguimiento y en particular de una media móvil de mediciones digitales de la conexión permite usar intervalos estrechos limitando así las posibilidades de alteración.
En caso de que un ladrón intente una intrusión en el sistema, ésta puede ser de tres tipos:
-
cortocircuito entre los cables,
-
corte de uno o de los dos cables,
-
pelado de los cables y colocación en paralelo de una fuente de tensión.
En el caso del cortocircuito, el potencial en los terminales del convertidor se vuelve nulo y por tanto inferior al umbral mínimo del intervalo de funcionamiento normal y genera una alarma.
En el caso del corte de uno de los cables, el potencial en los terminales del convertidor se vuelve igual a la tensión del generador de tensión o potencial de referencia y por tanto superior al umbral máximo del intervalo de funcionamiento normal y genera una alarma.
En el caso de la colocación en paralelo de una fuente de tensión, el ladrón debe asegurarse en primer lugar de la tensión en los terminales del detector al que se enfrenta ya que, al ser el valor de R1 aleatorio, no puede fiarse de una prueba previa realizada en otro detector. Una vez conocido este valor, debe colocar una fuente de tensión de precisión (<0,1 V) que disponga de una resistencia interna lo más baja posible ya que una variación brusca de una decena de milivoltios puede ser suficiente para activar la alarma en el caso de un intervalo estrecho. Este último caso figurado es sumamente improbable en una tienda que disponga de vendedores y de sistemas de videovigilancia.
El principio de la detección analógica puede extenderse, según la figura 2, sin necesidad de un interruptor, a la protección de cualquier aparato eléctrico o electrónico o informático que disponga de una interfaz eléctrica con una impedancia interna compatible con la región de valores de R1, la resistencia R2 se coloca directamente en paralelo a la impedancia del sistema que va a protegerse en caso de conexión y, como en el caso anterior, sirve para garantizar la detección del estado del detector no conectado. El interés principal de una solución de este tipo es evitar pegar un detector en el producto enchufándose en una toma eléctrica o electrónica o informática no utilizada en el modo de demostración. Este tipo de detector es pasivo.
Otras aplicaciones pueden ser la protección de productos que pueden moverse dentro de límites restringidos gracias a un imán 5 asociado con un detector activo que comprende un sensor analógico de efecto Hall que mide el campo del imán y que, en caso de que la variación de campo se salga de los límites definidos, generará una tensión que a su vez estará fuera de la región reconocida como la de un funcionamiento normal. Estas aplicaciones se representan en las figuras 3 a 5. Cualquier acción sobre los cables de conexión del sensor se interpretará, como en los casos anteriores, como una intrusión y generará por tanto una alarma.
Este tipo de sensor de efecto Hall presenta un elemento activo sensible a un campo magnético. Asociado con un imán, permite por ejemplo controlar la apertura de puertas (aplicaciones de vitrina). Puede usarse con un cordón de dos cables. Existen dos tipos de sensores de efecto Hall que pueden utilizarse en el marco de la invención, los sensores analógicos cuya salida es una función sensiblemente lineal del campo aplicado (u otra función: logarítmica, sigmoidea,...) y los sensores todo o nada de dos estados.
Al ser los sensores de efecto Hall circuitos electrónicos activos, se necesita una fuente de alimentación. Puede proporcionare por un tercer cable en la conexión con retorno por el cable del punto común tal como en la figura 3. La alimentación del sensor también puede proporcionarse por una conexión de dos cables tal como en la figura 4. En este último caso se entiende que la tensión en la entrada del regulador 6, aunque es variable en función de la respuesta del sensor, no debe disminuir por debajo del límite inferior para la regulación de una tensión de salida Vreg. Por ejemplo si Vreg es de 5 voltios, la caída de tensión en los terminales del regulador al mínimo de 2 voltios, se determina R3 para que la tensión entre los dos cables de la conexión no descienda por debajo de 7 voltios durante variaciones de la salida del sensor de Hall.
En el marco de la detección por efecto Hall, detector activo, figura 5, puede considerarse una variante utilizando dos o tres sensores todo o nada de efecto Hall. El principio consiste en utilizar varios detectores con posiciones diferentes, lo que permite dar informaciones de nivel diferentes en función del desplazamiento del imán. En caso de suma debida a la utilización de un imán más potente, la tensión generada estará fuera de los valores programados o calculados, superando los umbrales, y, por tanto, lleva a un funcionamiento similar al de un sensor analógico con un precio eventualmente inferior teniendo en cuenta los precios más elevados de los detectores analógicos con respecto a los detectores todo o nada.
Asimismo, en el marco del seguimiento del desplazamiento del objeto con respecto a un detector, es posible utilizar detectores activos que utilizan sensores de tipo etiquetas de radio ("tag RF") dispuestas en el objeto y emisor/receptor en el detector, dando el nivel de detección información sobre el alejamiento del objeto con respecto al sensor.
También pueden utilizare en los detectores circuitos electrónicos activos "de comunicación" de tipo chip electrónico de identificación que pueden comunicar datos digitales binarios mediante conexión en serie de dos cables y que presentan una identidad o dirección específica. Su utilización corresponde a la realización de detectores activos según el principio de montaje de la figura 1, pero sustituyéndose la resistencia R1 por un chip de este tipo, pudiendo conservarse R2 o no o sustituirse también por otro chip. Un chip de este tipo también puede ponerse en práctica según el principio de la figura 2, pero sustituyéndose R2 por dicho chip. No obstante, en este último caso, deben tenerse en cuenta las características eléctricas propias de la toma del producto (pudiendo generar la toma una señal o datos) para evitar cualquier incompatibilidad eléctrica o funcional.
El chip "de comunicación" modula la tensión de la conexión preferentemente a petición de la unidad de señalización. El CAD de la unidad de señalización presenta una frecuencia de adquisición de la señal suficiente, o bien igual a la frecuencia de modulación del chip para realizar una medición por ciclo de modulación (medición sincronizada aproximadamente en la mitad de cada ciclo) si se conoce de antemano esta última, o bien por lo menos de dos veces la frecuencia de modulación. Preferentemente, los chips "de comunicación" sólo transmiten datos en la conexión, modulan la tensión de la conexión, a petición de la unidad de señalización y, por tanto, es posible o bien sincronizar las adquisiciones, o bien aumentar momentáneamente la frecuencia de adquisición para poder medir y reconstituir los datos transmitidos hacia la unidad de señalización. La petición de datos por parte de la unidad de señalización se realiza mediante modulación del generador de tensión. La petición corresponde a la transmisión de datos digitales binarios de la unidad de señalización hacia el o los detectores de una conexión y preferentemente se pone en práctica un circuito CDA para el generador de tensión. En un modo menos evolucionado, el generador de tensión es un regulador de tensión fija controlado de manera todo o nada. En el caso de detectores activos con chip "de comunicación", la unidad central también puede tener en cuenta umbrales correspondientes a la presencia o la ausencia de datos procedentes de dichos chips.
La ventaja del detector activo con chip "de comunicación" es permitir la disociación de los estados "Detector DESPEGADO" y "Detector DESCONECTADO", al contrario que el detector de todo o nada. Por tanto, en el momento de la puesta en funcionamiento de una central de detección, pueden identificarse los detectores despegados. No obstante, el tiempo para establecer la comunicación con un chip de identificación reduce el número máximo de detectores del mismo tipo que puede gestionarse por una misma unidad de señalización o un mismo distribuidor según el modo de realización. Este número debe ser tal que se garantice un tiempo de barrido de las conexiones razonable.
Pueden ponerse en práctica conexiones en forma de cables cuyos extremos comprenden conectores destinados a conectarse, en un primer extremo, con la unidad y en el segundo, con el sensor. Por tanto pueden proponerse varias longitudes de conexión para un mismo detector. Puesto que el dispositivo puede detectar la ausencia del detector, un intento de robo con desconexión del detector de la conexión también se señalará de manera específica (tercera resistencia puesta en práctica para la detección específica de la ausencia de detector) o no (ya se separe el objeto del detector ya se separe el detector de la conexión). En una variante, el detector está conectado directamente con la conexión y un único conector está dispuesto en el lado de la unidad en la conexión por cable.
Para resumir los diferentes sensores que pueden utilizarse en los detectores y las posibilidades de detección correspondientes (presencia/ausencia del producto = P; presencia/ausencia del sensor o corte de la conexión = C):
-1- sensor pasivo:
-a-
interruptor solo: P;
-b-
interruptor con resistencia en serie: P;
-c-
interruptor con resistencia en serie y una resistencia en paralelo en el conjunto: P+C;
-d-
conector en el objeto con resistencia de entrada del objeto: P;
-e-
conector en el objeto con resistencia en paralelo en el detector: P+C;
-2- sensor activo:
-a-
sensor activo de tipo Hall (o sensor activo "inteligente" en serie con un interruptor) cuya corriente de alimentación es suficiente para crear una diferencia de potencial medible y detectable por la unidad en la primera resistencia: P+C;
-a'-
en el caso contrario (corriente de alimentación demasiado baja): P salvo si una resistencia está dispuesta en paralelo;
En una variante se dispone un chip "de comunicación" en serie con un interruptor y un segundo chip "de comunicación" en paralelo en el conjunto: P+C (equivalente de 1-c, chips "de comunicación" que sustituyen a las resistencias). En otras variantes, se sustituyen una o varias resistencias por piezas "de comunicación" y/o la resistencia de entrada del objeto por una pieza de comunicación. Estas diferentes posibilidades, si bien permiten la detección del robo, sin embargo no son todas equivalentes por lo que respecta a la protección contra la alteración. En la práctica, se prefieren las soluciones 1-c, 1-e, 2-a y 2-a' con resistencia en paralelo en la conexión que permite más posibilidades de detección de estados. Por tanto pueden disponerse detectores pasivos (analógicos) (interruptor + resistencias por ejemplo), detectores activos analógicos (sensor de efecto Hall por ejemplo; todo o nada por ejemplo), detectores activos digitales (que comprenden un chip de comunicación).
\vskip1.000000\baselineskip
La puesta en práctica de un CAD también permite la detección de otros estados aparte del mínimo de presencia del objeto, asociado o no a la detección del estado de presencia del detector y, en particular, de estados de utilización del producto, pudiendo corresponder el término utilización a agarrar el producto con la mano o a una puesta en marcha del mismo. Resulta posible, por tanto, además de la función de seguridad (detección del robo) básica, poner en práctica el dispositivo con fines de comercialización (seguimiento del interés del consumidor por tal o tal producto por ejemplo). Con este fin, en el caso de detectores pasivos puede disponerse un segundo interruptor de detección de agarre con la mano o desplazamiento (interruptor sensible a los desplazamientos: de mercurio o, preferentemente, de bola) con una resistencia en serie, estando este conjunto en paralelo en el de detección de presencia del objeto (con su resistencia).
En el caso de detectores pasivos con conector en el objeto pueden detectarse las tensiones generadas por el aparato en el momento de su puesta en funcionamiento. En una variante, puede combinarse un detector de tipo 1-a o 1-b o 1-c con un conector en el objeto (en paralelo con el detector del tipo anterior), permitiendo el conector la determinación del funcionamiento del objeto. Gracias a la puesta en práctica de un CAD en el caso de un objeto que presenta una toma, también es posible considerar la puesta en marcha del objeto. En efecto, el objeto en cuestión puede ser un dispositivo electrónico, una consola de juegos o un ordenador, u otro, cuya toma presenta en funcionamiento estados definidos, por ejemplo para una toma serie RS232 una tensión de + o - 10 voltios. La unidad también puede determinar dichos estados y considerar que la presencia de tales tensiones también es normal. Este último estado de funcionamiento también puede señalarse por la unidad en el caso en el que se pretende conocer el interés de los consumidores con respecto a tal o tal producto, correspondiendo la puesta en marcha del producto a este interés. La toma puede ser una toma USB que también presenta estados predefinidos. Preferentemente, la unidad determinará estos estados complementarios de detección durante una fase de inicialización con puesta en marcha del objeto.
En el caso de la aplicación del dispositivo a la protección de un objeto con una toma con impedancia de entrada y ramificación de un conector de la conexión, es deseable que la tensión enviada en la toma sea lo más baja posible y, si es posible, de alta impedancia, para evitar sobretensiones o el envío de una intensidad perjudicial en el objeto. Se prevé en particular el envío de una tensión inferior a la tensión umbral de unión de los circuitos electrónicos clásicos de semiconductores, y, por ejemplo, inferior o igual a 0,6 voltios para el silicio. En este caso, podrán estar previstos unos medios de amplificación de la señal de la conexión antes de la conversión por CAD si este último no presenta una resolución suficiente.
En una variante del seguimiento del interés de los consumidores por el objeto, dicho seguimiento, en lugar de realizarse aguas abajo en la unidad de señalización, puede realizarse aguas arriba en el interior de un circuito especializado dispuesto en un punto arbitrario de la conexión, incluso en el propio detector, y registrando los estados asociados con el agarre con la mano o la utilización del objeto. El circuito especializado está dispuesto entre los dos cables de la conexión. Una disposición de este tipo aguas arriba de la unidad de señalización permite limitar el impacto en el software que conlleva la adición de esta funcionalidad específica de seguimiento en el interior de la unidad. En esta variante, se dispone en la conexión, entre los dos cables, en el detector o alejado de este último, un chip electrónico "inteligente" que puede registrar datos procedentes de la unidad de señalización con el fin de almacenar las utilizaciones de un objeto dado. Así, un tercer chip "inteligente" conectado en paralelo con los otros dos permitirá leer el estado del sensor de desplazamiento (digital, analógico o todo o nada).
Las informaciones estadísticas asociadas con el tratamiento informático que permiten proporcionar al cliente un análisis de comercialización acerca de los productos que está permitido tocar libremente. Cada manipulación de un producto se memorizará por el ordenador, y después se representará de forma gráfica (curva de tendencia en función de los intervalos horarios,...).
También pueden disponerse en la entrada de la unidad medios de protección clásica (red de diodos, diodos Zener, R/C, varistores, fusible, relés...) contra las descargas electrostáticas y sobretensiones. El sensor también puede comprender protecciones contra las sobretensiones.
Los circuitos y software puestos en práctica en la unidad de señalización son, de manera clásica, un circuito de microprocesador. Por otra parte, las figuras se refieren a un único detector, aunque también es posible poner en práctica una batería de detectores y de conexiones. En el caso de varias conexiones, cada conexión presenta su resistencia propia de conexión con el generador de tensión con el fin de evitar las interferencias entre las diferentes conexiones, por ejemplo no debiendo un cortocircuito en una conexión perturbar a las demás.
Por otro lado, debido a la posibilidad de poner en práctica intervalos de detección estrechos, está previsto que varios productos se protejan por una única conexión, permitiendo los valores R1 y R2 respectivos definir estados intermedios específicos de la tensión de la conexión para cada detector.
La unidad de señalización puede ser una caja única o ser modular en forma de una red de cajas interconectadas entre sí según cualquier tipología permitida por la utilización de la herramienta informática de microprocesador: arborescencia, anillo, lineal... Es posible por tanto disponer cajas especializadas dispuestas en emplazamientos diferentes, estando dispuesta una caja de control y mando en un lugar protegido, una caja de señalización dispuesta en el local en el que están colocados los objetos protegidos, una caja de conexión con las conexiones específica en el caso en el que es distinta de la caja de señalización.
En una forma de realización, la unidad de señalización comprende medios de tipo entradas/salidas para la inicialización, activación o desactivación de una conexión, pudiendo permitir la activación la determinación de los umbrales de dicha conexión y sensor(es). Según la aplicación, las entradas/salidas pueden ser simples: interruptor asociado a uno o varios indicadores, preferentemente diodo electroluminiscente, para señalar los estados por ejemplo, o más sofisticadas de tipo pantalla informática, teclado, visualización en forma de iconos de colores, por ejemplo.
En una alternativa preferida, la unidad de señalización, denominada en este caso distribuidor, comprende esencialmente un microprocesador o microcontrolador con CAD y generador de tensión (regulador o CDA) y las entradas/salidas para la inicialización, activación o desactivación, u otros, están desviadas en el interior de un puesto de control y mando remoto con comunicación informática entre los dos.
El programa informático puesto en práctica en la unidad puede comprender medios que facilitan la determinación de los umbrales. Se prevé, por ejemplo, que en una fase de inicialización del objeto, el usuario active varias veces el contacto del objeto o aleje el objeto del detector y determine de este modo los umbrales presencia/ausencia del objeto, pudiendo emitirse una señal auditiva o luminosa para señalar el final del proceso. En efecto, la unidad está generalmente alejada del objeto y es preferible evitar las idas y venidas entre el objeto, su detector y la unidad. Una operación de este tipo también puede ponerse en práctica en el caso de los umbrales de presencia/ausencia del detector de una manera equivalente. Finalmente, en un modo de realización sofisticado, el usuario puede disponer de un mando a distancia por radio o infrarrojos para controlar a distancia la unidad e inicializarla o reinicializarla manualmente. En un modo de funcionamiento básico, se determinan simplemente los umbrales en función del estado de presencia del sensor + objeto. En una alternativa más evolucionada se consideran además los estados de presencia y ausencia del sensor en la conexión.
La figura 6 representa un modo de realización preferido de la invención por lo que respecta a la unidad de señalización. En este modo, la unidad de señalización es un distribuidor que se comunica con una central de mando no representada mediante una conexión 15 informática bidireccional. El distribuidor comprende un microcontrolador 7 con una unidad central (CPU) y memoria 8, estando destinada la memoria por una parte para almacenar un programa de funcionamiento y, por otra parte, variables necesarias para la ejecución de este programa, en particular los umbrales. Un CAD 10 y entradas/salidas (E/S 9 o IN/OUT) también están disponibles. Una tensión de referencia se envía a través de una resistencia R3, 11, hacia el CAD y un cable de conexión a través de los dispositivos de seguridad y filtrado (cds: acondicionador de señal) y un multiplexor 14 que permite la selección de una conexión de entre varias (n conexiones). En esta configuración, la resistencia se comparte temporalmente por multiplexación del cable correspondiente entre las diferentes conexiones. La conexión comprende un segundo cable puesto a masa, punto común. En este modo de realización, un tercer cable 12 para alimentación está disponible en cada conexión. La alimentación por este tercer cable 12 se controla mediante una puerta 13 controlada y es posible medir en todo o nada por medio de la entrada IN la tensión presente o no en este tercer cable y, en particular, en el caso de un cortocircuito o la respuesta de un circuito de comunicación en el caso en el que dicho circuito reenviase datos por este tercer cable. No obstante, el CAD como se ha explicado anteriormente, también puede permitir la recepción de datos en conexión con dos cables. La modulación a partir del distribuidor para demanda de datos puede realizarse o bien a través de las entradas/salidas 9, o bien gracias a la puerta 13 controlada.
La figura 7 facilita una representación de las relaciones entre las zonas (intervalos) de detección indicadas como Zx (x=1...5 en este ejemplo), los umbrales indicados como Sx (x=1...4 en este ejemplo) y la tensión analógica en la conexión que puede estar comprendida entre 0 voltios y Vref. (correspondiendo Vref. a la tensión del generador de tensión) en función de los estados posibles del o de los detectores.
Las figuras siguientes 8a a 8h corresponden a algoritmos de funcionamiento del dispositivo anteriormente ejemplificado con distribuidor y central. Un detector digital es un detector que comprende por lo menos un chip de comunicación que puede responder de manera dura a la conexión cuando se interroga a la misma. Un detector analógico puede ser pasivo (interruptor y resistencias por ejemplo) o activo (sensor de efecto Hall por ejemplo). Un detector activo de comunicación también se denomina detector digital. Las mediciones corresponden a adquisiciones de la señal (tensión) de la conexión considerada por el CAD que proporciona los resultados digitales de mediciones M o datos según el tipo de detector. Por motivos de simplificación de la explicación se ha considerado aquí que cada conexión sólo puede comprender como máximo un detector. No obstante, mediante modificación del algoritmo, también es posible tener en cuenta más de un detector en una misma conexión.
La figura 8a corresponde a la inicialización del sistema y, en función de la medición M efectuada con respecto a las diferentes zonas Z1...Z5 posibles, pueden generarse señales. Las mediciones pueden corresponder a simples mediciones de tensión de la conexión (detector pasivo o activo analógico) o a mediciones de la tensión que permiten determinar datos transmitidos (detector de comunicación). Este último caso corresponde a una prueba de comunicación. En un modo particular también es posible efectuar la prueba de comunicación mediante las entradas/salidas del microcontrolador. La figura 8b corresponde a la lectura de los detectores. La figura 8c corresponde a la interrogación de un detector digital. Preferentemente, se pone en práctica un módulo de filtrado de software en el transcurso de la adquisición y la restitución de los datos en el distribuidor. La figura 8d detalla el seguimiento de la tensión mediante media móvil en una conexión. Preferentemente, se pone en práctica una media móvil de 3 mediciones. El intervalo de detección se determina mediante el valor \Deltav, siendo anómala una medición posterior que se desvíe de la media móvil +/- \Deltav. La figura 8e corresponde al caso de un intento de sabotaje (alteración). La figura 8f corresponde a un detector digital, de tipo 4. La figura 8g corresponde a un detector analógico o digital despegado. La figura 8h corresponde a un detector ausente o todo o nada despegado.
Tal como se ha descrito anteriormente a título de ejemplo y en relación con la figura 1, el sensor del detector puede ser un interruptor ("switch") o, en relación con las figuras 3, 4 y 5, el sensor puede ser un circuito activo sensible al campo magnético de tipo sensor de efecto Hall. También es posible poner en práctica un interruptor que sea sensible a un campo magnético, de tipo interruptor de lámina(s) flexible(s) (ILS). Es por ello que se ha representado en la figura 9a un detector que comprende un ILS que, en presencia de un imán en relación con un objeto que debe protegerse y correctamente posicionado, se pega señalando así la presencia del objeto. Un montaje de este tipo, si bien proporciona una protección suficiente, puede, no obstante, ser objeto de intentos de neutralización mediante la puesta en práctica de un imán potente en el entorno del detector. Se propone por tanto un montaje más fiable en la figura 9b con dos ILS, un primer ILS1 y un segundo ILS2 en paralelo a R1, es decir dispuesto entre los dos cables de la conexión, del detector. El segundo ILS, ILS2, está normalmente abierto ya que el campo del imán 1 es suficiente para pegar ILS1 (cuando el objeto que debe protegerse está en relación con el detector) pero insuficiente para pegar ILS2. En cambio, si una persona intenta neutralizar el detector con un imán 2 de campo fuerte, ILS2 se pegará (cortocircuitando la conexión) y/o ILS1 se despegará siguiendo los sentidos e intensidades respectivos del campo de los imanes 1 y 2. En todos los casos, la unidad de señalización señalará una anomalía provocando una alarma. En este ejemplo preferido, se ponen en práctica dos ILS simples distintos. También es posible poner en práctica otros tipos de sensores de tipo ILS con, en una misma ampolla, varias láminas flexibles para obtener un efecto inversor 1 a 1 de 2 o dos interruptores 1 a 1 actuando en función del sentido del campo magnético.
Finalmente, el detector es activo y los estados eléctricos se crean mediante un circuito electrónico activo, siendo el sensor un sensor de medición de parámetro físico concretamente fuerza, desplazamiento, inclinación, capacidad, estando fijado dicho sensor de medición de parámetro en el objeto que debe protegerse y pudiendo estar asociado con un microcontrolador en el detector.

Claims (18)

1. Dispositivo de seguridad electrónico por cable para la detección del robo de un objeto que debe protegerse, comprendiendo el dispositivo por lo menos un detector (1) conectado mediante una conexión eléctrica (2) por cable con una unidad de señalización (3), estando dispuesto el detector, que presenta por lo menos un estado eléctrico, en relación con un objeto que debe protegerse,
transmitiendo la conexión el estado eléctrico a la unidad en forma de una tensión determinada en la conexión,
comprendiendo la unidad por lo menos un comparador de tensión con umbrales con entradas/salidas de las cuales por lo menos una entrada está conectada con el detector mediante la conexión y de las cuales por lo menos una salida indica mediante señales por lo menos la presencia o la ausencia del objeto en función del estado eléctrico del detector,
comprendiendo la conexión dos cables, estando conectada dicha conexión en el lado de la unidad de señalización por su primer cable a un punto común y conectada por su segundo cable a través de por lo menos una primera resistencia (R3) con un generador de tensión con respecto al punto común, estando conectado además el segundo cable con la entrada del comparador,
comprendiendo el comparador un convertidor (4) de tensión analógico-digital para mediciones digitales de la tensión y una unidad central de cálculo digital dependiente de un programa de funcionamiento que permite la generación de las señales en función de la comparación digital entre la medición y umbrales de referencia digitales,
caracterizado porque el detector comprende un sensor y presenta por lo menos un primer estado eléctrico cuando el sensor está en relación con el objeto y un segundo estado eléctrico cuando el objeto está separado del sensor, y comprende unos medios para generar además un tercer estado asociado con la ausencia o la presencia del detector en la conexión gracias a una resistencia (R2) dispuesta entre los dos cables de la conexión en el detector, en paralelo al sensor, correspondiendo el estado de ausencia del detector a un nivel de tensión en la conexión idéntico a la tensión del generador de tensión y siendo dichos estados eléctricos distintos unos de otros y del estado de cortocircuito en el que el nivel de tensión en la conexión es nulo.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque los umbrales de referencia digitales son proporcionales a la tensión del generador de tensión.
3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los umbrales de referencia digitales son proporcionales a una media móvil calculada en un número determinado de mediciones digitales de la tensión de la conexión.
4. Dispositivo según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque el generador de tensión es un regulador de tensión fija.
5. Dispositivo según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque el generador de tensión es un regulador de tensión variable controlado por la unidad central de cálculo y, preferentemente, un convertidor digital-analógico.
6. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el detector es pasivo y porque los estados eléctricos se crean mediante variación de la resistencia del detector, comprendiendo el detector una segunda resistencia en serie con el sensor que es un interruptor en relación mecánica con el objeto, estando conectado el conjunto entre los dos cables de la conexión.
7. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el detector es pasivo y porque los estados eléctricos se crean mediante variación de la resistencia del detector, siendo el sensor un conector de los dos cables de la conexión destinado a conectarse con una toma del objeto que debe protegerse, presentando la toma del objeto una resistencia de carga.
8. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el detector es pasivo y los estados eléctricos están creados por un circuito electrónico activo contenido en el objeto que debe protegerse, estando conectado dicho circuito electrónico activo con una toma del objeto que debe protegerse y el sensor es un conector de los dos cables de la conexión y está destinado a conectarse con la toma del objeto que debe protegerse.
9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el detector es activo y los estados eléctricos están creados por un circuito electrónico activo, siendo el sensor un circuito de efecto Hall en relación con un generador de campo magnético estático fijado al objeto que debe protegerse.
10. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el detector es activo y los estados eléctricos están creados por un circuito electrónico activo, siendo el sensor un sensor de medición de parámetro físico concretamente fuerza, desplazamiento, inclinación, capacidad, estando fijado dicho sensor de medición de parámetro en el objeto que debe protegerse y pudiendo estar asociado con un microcontrolador en el detector.
11. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el detector es activo y comprende por lo menos un sensor que es un chip electrónico de comunicación con alimentación y por lo menos con emisión de datos binarios por conexión por cable con dos cables.
12. Dispositivo según la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque la alimentación eléctrica del detector activo está garantizada por la conexión por cable con dos cables.
13. Dispositivo según la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque la alimentación eléctrica del detector activo está garantizada por un cable complementario en la conexión por cable con retorno de dicha alimentación por un cable común.
14. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizado porque, en el caso de un detector activo, se omite la resistencia en paralelo al sensor, provocando la carga aportada por el sensor una caída de tensión medible que permite la generación del estado asociado con la ausencia o la presencia del detector en la conexión.
15. Procedimiento de funcionamiento de un dispositivo de detección de robo que comprende por lo menos un detector conectado mediante una conexión eléctrica por cable con una unidad de señalización,
caracterizado porque el dispositivo es según cualquiera de las reivindicaciones anteriores y porque se convierte la tensión de la conexión en un valor digital y porque se realiza una comparación de dicho valor con por lo menos un umbral de referencia digital con el fin de producir señales en función del estado eléctrico del detector, indicando un primer estado que el sensor está en relación con el objeto, indicando un segundo estado que el objeto está separado del sensor y estando asociado un tercer estado con la ausencia o la presencia del detector en la conexión, detectado gracias a una resistencia (R2) que se ha dispuesto entre los dos cables de la conexión en el detector, en paralelo al sensor, correspondiendo el estado de ausencia del detector a un nivel de tensión en la conexión idéntico a la tensión del generador de tensión y siendo dichos estados eléctricos distintos unos de otros y del estado de cortocircuito en el que el nivel de tensión en la conexión es nulo.
16. Procedimiento según la reivindicación 15, caracterizado porque durante una fase de inicialización o de adición/retirada del detector, se determinan intervalos de detección limitados por umbrales de referencia digitales para los estados transmitidos por una conexión de un detector.
17. Procedimiento según la reivindicación 15 ó 16, caracterizado porque se determinan los umbrales de referencia digitales para una conexión y un detector dado a partir de una media móvil de mediciones realizadas en dicha conexión y dicho detector para un estado dado.
18. Procedimiento según la reivindicación 15, 16 ó 17, caracterizado porque se determina además el tipo de cada detector de una conexión dada en el momento del primer establecimiento de la conexión y/o de cada adición o retirada del detector o durante una reinicialización.
ES02796842T 2001-11-13 2002-11-13 Dispositivo de seguridad por cable para la deteccion del robo de un objeto que debe protegerse y procedimiento de funcionamiento. Expired - Lifetime ES2339852T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0114670A FR2832245B1 (fr) 2001-11-13 2001-11-13 Dispositif de securite filaire pour la detection du vol d'un objet a proteger et procede de fonctionnement
FR0114670 2001-11-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2339852T3 true ES2339852T3 (es) 2010-05-26

Family

ID=8869347

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02796842T Expired - Lifetime ES2339852T3 (es) 2001-11-13 2002-11-13 Dispositivo de seguridad por cable para la deteccion del robo de un objeto que debe protegerse y procedimiento de funcionamiento.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6842114B2 (es)
EP (1) EP1446783B1 (es)
AT (1) ATE456116T1 (es)
CA (1) CA2466675C (es)
DE (1) DE60235185D1 (es)
ES (1) ES2339852T3 (es)
FR (1) FR2832245B1 (es)
WO (1) WO2003042944A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7384300B1 (en) * 1999-12-22 2008-06-10 Xerox Corporation Method and apparatus for a connection sensing apparatus
US20050062606A1 (en) * 2003-09-10 2005-03-24 Ernst Konecnik Arrangement and method for detecting unauthorized removal of electronic equipment
US7352289B1 (en) * 2003-09-11 2008-04-01 Sun Microsystems, Inc. System and method for detecting the connection state of a network cable connector
FR2870366B1 (fr) * 2004-05-14 2006-06-30 Valeo Climatisation Sa Reseau informatif utilisant un systeme resistif securise d'identification de noeuds
US20090079566A1 (en) * 2007-09-24 2009-03-26 Invue Security Products, Inc. Security device including sensor having an extension
US20090223908A1 (en) * 2008-03-07 2009-09-10 Wal-Mart Stores, Inc. Device Display Unit
FR2949268B1 (fr) * 2009-08-20 2012-09-28 Radio Systemes Ingenierie Video Technologies Dispositif de detection d'entree et de reconnaissance de badges transpondeurs, systeme de surveillance le comprenant et procede de surveillance mis en oeuvre par ledit systeme
US8558414B2 (en) 2010-08-11 2013-10-15 Invue Security Products Inc. Voltage regulator for merchandise display security device
KR101143431B1 (ko) * 2011-10-12 2012-05-22 나기운 센서모듈을 이용한 방범시스템
US9466191B2 (en) * 2013-07-05 2016-10-11 Asustek Computer Inc. Alarm device for securing a portable electronic device by detecting removal of an attached electrical interface
US10043356B2 (en) 2014-01-23 2018-08-07 Invue Security Products Inc. Systems and methods for security sensing in a power cable for an article of merchandise
FR3019678A1 (fr) * 2014-04-03 2015-10-09 Cameleon Group Dispositif antivol d'appareils portables connectes par une liaison filaire a un presentoir
CN104183071A (zh) * 2014-08-29 2014-12-03 无锡物联网产业研究院 一种周界入侵探测装置及系统
CN107210744B (zh) * 2015-04-29 2021-07-30 惠普发展公司有限责任合伙企业 连接器元件信息检测
CN106429298B (zh) * 2016-08-26 2018-06-05 安徽理工大学 一种皮带输送机撕裂检测装置
US10659852B2 (en) 2017-07-20 2020-05-19 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Connector element information detections
RU191575U1 (ru) * 2019-04-30 2019-08-14 Общество с ограниченной ответственностью "ЕХ-ПРИБОР" Извещатель охранный магнитоконтактный
UA124046C2 (uk) * 2020-08-05 2021-07-07 Аджакс Сістемс Кіпр Холдінгс Лтд Спосіб та пристрій передачі сигналу від провідних охоронних давачів та/або пожежних сповіщувачів
RU2747489C1 (ru) * 2020-08-19 2021-05-05 Акционерное общество "Научно-производственный комплекс "Дедал" Средство заградительного типа для обнаружения нарушителей

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4213110A (en) * 1978-07-20 1980-07-15 Holce Thomas J Proximity switch having adjustable sensitivity
EP0116701B1 (de) 1983-01-26 1987-06-03 OTT, Reinhold Diebstahlsicherung
US4536754A (en) * 1983-05-13 1985-08-20 Sentrol, Inc. Magnetically retained connecting cable incorporating magnetically operated switch
US5172098A (en) * 1991-05-29 1992-12-15 Se-Kure Controls, Inc. Alarm system sensing and triggering apparatus
JP3135473B2 (ja) * 1995-03-28 2001-02-13 アルプス電気株式会社 盗難監視装置
JP3135474B2 (ja) * 1995-04-07 2001-02-13 アルプス電気株式会社 盗難監視装置
US5748083A (en) * 1996-03-11 1998-05-05 Security Solutions Plus Computer asset protection apparatus and method
US5995003A (en) * 1996-07-31 1999-11-30 Rogers; Robert Electronic pin fastener
WO2000016284A1 (en) * 1998-09-11 2000-03-23 Key-Trak, Inc. Tamper detection and prevention for an object control and tracking system

Also Published As

Publication number Publication date
DE60235185D1 (de) 2010-03-11
FR2832245B1 (fr) 2006-03-17
CA2466675C (fr) 2012-09-04
CA2466675A1 (fr) 2003-05-22
FR2832245A1 (fr) 2003-05-16
US6842114B2 (en) 2005-01-11
EP1446783B1 (fr) 2010-01-20
EP1446783A1 (fr) 2004-08-18
ATE456116T1 (de) 2010-02-15
WO2003042944A1 (fr) 2003-05-22
US20030122672A1 (en) 2003-07-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2339852T3 (es) Dispositivo de seguridad por cable para la deteccion del robo de un objeto que debe protegerse y procedimiento de funcionamiento.
ES2675871T3 (es) Sistema de seguridad y método para proteger mercancía
ES2342081T3 (es) Procedimiento y aparato para dispositivos de transmision portatiles.
ES2437582T3 (es) Módulo de alarma programable y sistema para proteger mercancías
US6281793B1 (en) Electronic monitoring apparatus
EP1562829B1 (en) Electronic tampering detection system
US7002467B2 (en) Alarm interface system
US3253270A (en) Theft alarm for shoplift prevention
US4896140A (en) Display table security system
US20130033364A1 (en) Event driven context switching in passive radio frequency identification tags
US20070080806A1 (en) Anti-theft security device and perimeter detection system
US8077037B2 (en) Security system for a portable article
US20140077953A1 (en) Eas tag using conductive wrapping element
US3466643A (en) Transmission line tampering alarm system
JPS58184694A (ja) 防犯警報システム
US11994434B2 (en) Temperature indicator
EP0217592A1 (en) Tamper-resistant supervisory system
Bell Electronics for Beginners
AU2004262059B8 (en) An access annunciator
GB2310065A (en) Security apparatus
WO2011026220A1 (en) Method and apparatus for identifying an electrical device
US20020097151A1 (en) Security device particularly suitable for valuables cases
RU25806U1 (ru) Устройство для тревожной сигнализации
ES2358147B1 (es) Sistema de seguridad antihurto.
TW201240370A (en) Portable information detection and processing device and system