ES2336769T3 - Composicion acuosa. - Google Patents

Composicion acuosa. Download PDF

Info

Publication number
ES2336769T3
ES2336769T3 ES02736426T ES02736426T ES2336769T3 ES 2336769 T3 ES2336769 T3 ES 2336769T3 ES 02736426 T ES02736426 T ES 02736426T ES 02736426 T ES02736426 T ES 02736426T ES 2336769 T3 ES2336769 T3 ES 2336769T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
silica
anionic
particles
aqueous composition
colloidal particles
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02736426T
Other languages
English (en)
Inventor
Duncan Carr
Michael Sigman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Akzo Nobel NV
Original Assignee
Akzo Nobel NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26077512&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2336769(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Akzo Nobel NV filed Critical Akzo Nobel NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2336769T3 publication Critical patent/ES2336769T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H19/00Coated paper; Coating material
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/71Mixtures of material ; Pulp or paper comprising several different materials not incorporated by special processes
    • D21H17/74Mixtures of material ; Pulp or paper comprising several different materials not incorporated by special processes of organic and inorganic material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/34Silicon-containing compounds
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H21/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
    • D21H21/06Paper forming aids
    • D21H21/10Retention agents or drainage improvers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/20Macromolecular organic compounds
    • D21H17/33Synthetic macromolecular compounds
    • D21H17/34Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H17/37Polymers of unsaturated acids or derivatives thereof, e.g. polyacrylates
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/20Macromolecular organic compounds
    • D21H17/33Synthetic macromolecular compounds
    • D21H17/34Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H17/41Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing ionic groups
    • D21H17/42Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing ionic groups anionic
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • D21H17/67Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments
    • D21H17/68Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments siliceous, e.g. clays

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Colloid Chemistry (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)

Abstract

Una composición acuosa que comprende partículas poliméricas orgánicas aniónicas y partículas coloidales aniónicas con base de sílice, obteniéndose las partículas poliméricas orgánicas aniónicas mediante polimerización de uno o más monómeros insaturados etilénicamente con uno o más agentes de ramificación polifuncionales y o agentes de reticulación polifuncionales, estando presentes las partículas poliméricas orgánicas aniónicas y las partículas coloidales aniónicas con base de sílice en una cantidad de al menos 0,01% en peso, basado en el peso total de la composición acuosa, siendo las partículas coloidales aniónicas con base de sílice sílice, sílice modificada con aluminio o sílice modificada con amina y presentando una superficie específica dentro del intervalo de 300 a 1000 m2/g, encontrándose las partículas coloidales aniónicas con base de sílice contenidas en un sol que presenta un valor S dentro del intervalo de 12 a 45%, antes de mezclar con las partículas poliméricas orgánicas aniónicas.

Description

Composición acuosa.
La presente invención se refiere a una composición acuosa que comprende partículas poliméricas orgánicas aniónicas y partículas coloidales aniónicas con base de sílice, un método para la preparación de la composición, el empleo de la composición y un proceso para la producción de papel.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
En la técnica de fabricación de papel, se introduce una suspensión acuosa que contiene fibras celulósicas, rellenos opcionales y aditivos, denominada pasta papelera, en el interior de una caja de cabecera que libera la pasta papelera sobre una cinta sinfín de conformación. Se drena el agua de la pasta papelera a través de la cinta sinfín de conformación de forma que se da lugar a la formación de una red de papel húmeda sobre la cinta sinfín, red que posteriormente se somete a deshidratación en una sección de prensado y se seca en la sección de secado de la máquina de papel. De manera conveniente, se introducen coadyuvantes de drenaje y de retención en el interior de la pasta papelera, con el fin de facilitar el drenaje y aumentar la adsorción de las partículas sobre las fibras celulósicas, de manera que queden retenidas con las fibras sobre la cinta sinfín.
Las patentes de EE.UU. Nos 4.750.974 y 4.643.801 describen un aglutinante en fase coacervada para ser utilizado en un proceso de fabricación de papel. En primer lugar se añade almidón de patata catiónico al proceso y posteriormente se añade una mezcla aniónica que comprende un polímero aniónico y sílice. La mezcla contiene de 20:1 a 1:10 de polímero aniónico con respecto a sílice.
La patente de EE.UU. Nº 6.083.997 describe materiales nano-compuestos aniónicos, que se preparan añadiendo un polielectrolito a una disolución de silicato y posteriormente sometiendo a combinación con ácido silícico. Los materiales nano-compuestos muestran mejor retención y rendimiento de drenaje en los procesos de fabricación de papel.
La patente de EE.UU. Nº 5.167.766 describe un proceso de fabricación de papel en el que se emplea una micro-perla polimérica orgánica iónica junto con un polímero orgánico sintético o un polisacárido como coadyuvantes de retención y de drenaje.
La patente de EE.UU. Nº 5.700.893 describe un copolímero catiónico soluble en agua, que comprende un producto de reacción de N-vinilamida y una amina cuaternaria catiónica, útil como coadyuvante de drenaje/retención en las operaciones de pulpa de papel y de fabricación de papel.
La patente de EE.UU. Nº 5.958.188 describe un proceso para fabricar papel en el que en primer lugar se somete a floculación una suspensión celulósica con un polímero sintético catiónico o almidón catiónico y se somete a refloculación mediante la adición de un polímero aniónico ramificado soluble en agua.
Resultaría ventajoso poder proporcionar coadyuvantes de drenaje y de retención con rendimiento mejorado. También resultaría ventajosa la posibilidad de proporcionar coadyuvantes de retención y de drenaje con buena estabilidad de almacenamiento. Sería además ventajosa la posibilidad de proporcionar un proceso de fabricación de papel con rendimiento mejorado de drenaje y/o de retención.
\vskip1.000000\baselineskip
Sumario de la invención
De acuerdo con la presente invención, se proporciona una composición acuosa que comprende partículas poliméricas orgánicas aniónicas y partículas coloidales aniónicas con base de sílice. Las partículas poliméricas orgánicas aniónicas se obtienen polimerizando uno o más monómeros insaturados etilénicamente con uno o más agentes de ramificación polifuncionales y/o con agentes de reticulación polifuncionales. Las partículas poliméricas orgánicas aniónicas y las partículas aniónicas coloidales con base de sílice de la composición acuosa están presentes en una cantidad de al menos 0,01% en peso, basado en el peso total de la composición acuosa.
También, de acuerdo con la invención, se proporciona un método para la preparación de la composición acuosa. Además se proporciona un proceso para la producción de papel a partir de una suspensión acuosa que contiene fibras celulósicas y de manera opcional rellenos. El proceso comprende añadir a la suspensión de fibra un polímero catiónico y la composición acuosa.
De acuerdo con la presente invención, también se proporcionan usos de la composición acuosa como agente de floculación y coadyuvante de retención y de drenaje. También se proporciona un papel que se puede obtener mediante el proceso de producción de papel a partir de una suspensión acuosa que contiene fibras celulósicas.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
De acuerdo con la presente invención, de manera inesperada, se ha comprobado que es posible obtener una mejora en el drenaje y/o la retención durante la fabricación de papel mediante la utilización de partículas coloidales aniónicas con base de sílice en combinación con partículas poliméricas orgánicas aniónicas.
La expresión "coadyuvante de drenaje y de retención", según se emplea en la presente memoria, se refiere a uno o más componentes, que cuando se añaden a la suspensión celulósica acuosa, aportan un mejor drenaje y/o retención que la que se obtiene cuando no se añade ninguno de los citados uno o más componentes.
La composición acuosa de acuerdo con la invención comprende partículas poliméricas orgánicas aniónicas y partículas coloidales aniónicas con base de sílice. Es posible obtener las partículas poliméricas orgánicas aniónicas mediante polimerización de uno o más monómeros y de manera opcional uno o más monómeros capaces de formar homopolímeros o copolímeros. Los monómeros formadores de partículas poliméricas orgánicas aniónicas pueden formarse a partir de uno o más monómeros tales como monómeros insaturados etilénicamente que se escogen entre ácidos (met)acrílico, sulfonato de 2-acrilamido-2-metilpropano, (met)acrilato de sulfoetilo, ácido vinilsulfónico, ácidos sulfoalquil(met)acrílicos, estirenos sulfonados, ácidos dicarboxílicos insaturados, ácido maleico y otros ácidos dibásicos, sulfoalquil(met)acrilamidas, sales de dichos ácidos tales como sales alcalinas o de amonio y sus mezclas.
Las partículas poliméricas orgánicas aniónicas pueden formarse mediante polimerización de uno o más de los monómeros aniónicos anteriores con uno o más monómeros no iónicos tales como (met)acrilamidas, N-alquilacrilamidas tales como N-metilacrilamida, N,N-dialquilacrilamidas tales como N,N-dimetilacrilamida, acetato de vinilo, (met)acrilatos de alquilo tales como acrilato de metilo, metacrilato de metilo, acrilonitrilo, N-vinilmetilacetamida, N-vinilmetilformamida, acetato de vinilo o mezclas de N-vinil pirrolidona de cualquiera de los anteriores y similares. Los monómeros no iónicos insaturados etilénicamente pueden copolimerizarse como se menciona anteriormente para producir copolímeros aniónicos, preferiblemente se copolimeriza acrilamida con un monómero aniónico.
Las partículas pueden formarse a partir de un polímero aniónico reticulado y/o ramificado de monómeros aniónicos solos o copolimerizados con monómeros no iónicos. La polimerización de las partículas puede ocurrir mediante un agente de ramificación polifuncional y/o un agente de reticulación polifuncional, de manera opcional en presencia de un agente de transferencia de cadena. La polimerización de dichos monómeros para dar lugar a la formación de partículas resulta conocida a partir de las patentes de EE.UU. Nos. 5.961.840, 5.919.882, 5.171.808 y
5.167.766.
Agentes de ramificación o reticulación polifuncionales útiles comprenden compuestos que tienen al menos dos enlaces insaturados etilénicamente o al menos un enlace insaturado etilénicamente y al menos un grupo reactivo o al menos dos grupos reactivos.
Ejemplos de tales agentes apropiados que tienen al menos dos enlaces insaturados etilénicamente incluyen N,N-metilen-bis(met)acrilamida, di(met)acrilato de polietilenglicol, N-vinilacrilamida, divinilbenceno, sales de trialilamonio, N-metilailifacrilamida y similares.
Ejemplos de tales agentes apropiados que tienen al menos un enlace insaturado etilénicamente y al menos un grupo reactivo incluyen (met)acrilato de glucidilo, acroleina, metilolacrilamida y similares.
Ejemplos de agentes de ramificación o reticulación apropiados que tienen al menos dos grupos reactivos incluyen dialdehídos tales como glioxal, epicloridrina, compuestos diepoxi y similares.
De manera apropiada, se emplea un agente de transferencia de cadena o agente de modificación del peso molecular para controlar la estructura del polímero. Agentes de transferencia de cadena apropiados que pueden utilizarse para producir partículas incluyen alcoholes, mercaptanos, tioácidos, fosfitos y sulfitos, tales como alcohol isopropílico e hipofosfito de sodio, aunque se pueden utilizar muchos agentes distintos de transferencia de cadena. De manera apropiada, el proceso de polimerización comprende las etapas de:
i) preparar una emulsión de monómero mediante la adición de monómeros en fase acuosa a un líquido de hidrocarburo que contiene un tensioactivo apropiado o mezcla de tensioactivos;
ii) formar una emulsión de monómeros inversos de pequeñas gotas acuosas dispersadas en una fase oleosa; y
iii) polimerizar los monómeros de la gotas de emulsión mediante polimerización por radicales libres.
\vskip1.000000\baselineskip
La fase acuosa contiene monómeros aniónicos y/o monómeros no iónicos junto con agentes de ramificación y/o de reticulación. Preferiblemente, las partículas poliméricas orgánicas aniónicas presentan un tamaño de diámetro medio de partícula sin hinchamiento menor que alrededor de 750 nanómetros, preferiblemente menor que 500 nm, más preferiblemente de alrededor de 25 a alrededor de 300 nm.
\newpage
Preferiblemente, los agentes de ramificación o reticulación polifuncionales deben usarse en cantidades suficientes para inducir suficiente ramificación en el producto polimérico y/o, suficiente reticulación en el producto polimérico. Un contenido apropiado de agentes de ramificación y/o reticulación polifuncionales puede ser de al menos 4 partes molares por millón, basado en las unidades monoméricas presentes en el polímero, aunque se prefiere un contenido de agentes de alrededor de 4 a 6000 partes molares por millón, más preferiblemente de alrededor de 20 a 4000 y del modo más preferido de alrededor de 50 a 2000 partes molares por millón.
Las partículas poliméricas orgánicas aniónicas pueden contener de alrededor de 0 a alrededor de 99 partes en peso de monómeros no iónicos y de alrededor de 100 a alrededor de 1 parte en peso de monómeros aniónicos, basado en el peso total de monómeros aniónicos y no iónicos, preferiblemente de alrededor de 10 a alrededor de 90 partes en peso de monómeros no iónicos y de alrededor de 90 a alrededor de 10 partes en peso de monómeros aniónicos, más preferiblemente de alrededor de 20 a alrededor de 80 partes en peso de monómeros no iónicos y de alrededor de 80 a alrededor de 20 partes en peso de monómeros aniónicos. Las partículas poliméricas orgánicas aniónicas presentan una carga de al menos 2 meq/g, de manera apropiada al menos dentro del intervalo de 2 a 18 meq/g, preferiblemente dentro del intervalo de 3 a 15 meq/g y más preferiblemente dentro del intervalo de 5 a 12 meq/g.
La composición acuosa de acuerdo con la invención también comprende partículas coloidales aniónicas con base de sílice, es decir sílice coloidal tal como diferentes tipos de poli(ácido silícico), partículas de sílice, que están modificadas y contienen otros elementos o compuestos por ejemplo amina, aluminio y/o boro, que pueden estar presentes en la fase acuosa y/o en las partículas de sílice y sus mezclas. En la técnica, el ácido poli(silícico) también es denominado ácido silícico polimérico, microgel de adición polisilícico, polisilicato y microgel de polisilicato, quedando todos englobados por la expresión de ácido poli(silícico) empleada en la presente memoria. Comúnmente los compuestos que contienen aluminio de este tipo se denominan sílice coloidal modificada con aluminio e incluyen poli(silicato de aluminio) y microgel de poli(silicato de aluminio), quedando englobados por la expresión sílice coloidal modificada con aluminio que se emplea en la presente memoria. Es posible modificar con aluminio la superficie de las partículas silíceas preferidas, hasta un grado de 2 a 25% de sustituciones de átomos de silicio. Partículas silíceas coloidales apropiadas se describen en las patentes de EE.UU. Nos 5.643.414, 5.603.805 y 5.447.604 y en las solicitudes de patente internacional WO 00166491, WO 00/66482 y WO 01/46072. También es posible utilizar mezclas de partículas apropiadas con base de sílice.
Es preferible que las partículas aniónicas con base de sílice se encuentren dentro del intervalo coloidal de tamaño de partícula. De manera apropiada, el tamaño medio de partícula de las partículas aniónicas con base de sílice está por debajo de 50 nm aproximadamente, preferiblemente por debajo de 20 nm aproximadamente y más preferiblemente dentro del intervalo de alrededor de 1 a alrededor de 10 nm. Como resulta convencional en la química de sílice, el tamaño de partícula se refiere al tamaño medio de las partículas principales, que pueden presentarse de forma agregada o desagregada.
La superficie específica de la partícula con base de sílice puede ser de hasta 1700 m^{2}/g, y preferiblemente de hasta 1000 m^{2}/g. La superficie específica de las partículas con base de sílice está dentro del intervalo de 300 a 1000 m^{2}/g, más preferiblemente de 500 a 950 m^{2}/g.
Se puede medir la superficie específica por medio de valoración con NaOH como describe Sears en Analytical Chemistry 28 (1956), 12, 1981-1983 y en la patente de EE.UU. No. 5.176.891. De este modo la superficie aportada representa la superficie específica media de las partículas.
La relación entre partículas con base de sílice y partículas sólidas poliméricas orgánicas aniónicas en la composición acuosa puede ser de alrededor de 20:1 a alrededor de 1:50, normalmente de 15:1 a 1:40, preferiblemente de alrededor de 10:1 a alrededor de 1:30, más preferiblemente de alrededor de 5:1 a 1:20.
La cantidad de partículas aniónicas (partículas poliméricas orgánicas aniónicas y partículas aniónicas con base de sílice) de la composición acuosa es de al menos 0,01% en peso, calculado sobre la cantidad total de composición acuosa, preferiblemente de 0,05% en peso, más preferiblemente de 0,1% en peso. De manera apropiada la cantidad de partículas aniónicas es menor que 45% en peso, calculado sobre la cantidad total de composición acuosa, preferiblemente de 35% en peso, y del modo más preferido de 30% en peso. De manera apropiada, el contenido de partículas aniónicas está dentro del intervalo de 1 a 45% en peso, preferiblemente dentro del intervalo de 2 a 35% en peso y del modo más preferido de 5 a 30% en peso.
La composición acuosa presenta una carga de al menos 0,5 meq/g, de manera apropiada la carga se encuentra dentro del intervalo de 1 a 18 meq/g, preferiblemente dentro del intervalo de 2 a 15 meq/g y más preferiblemente dentro del intervalo de 3 a 12 meq/g.
La composición acuosa de partículas aniónicas con base de sílice con partículas poliméricas orgánicas aniónicas se emplea de manera satisfactoria como agente de floculación en el tratamiento de aguas o en el tratamiento de aguas residuales y de lodos de depuración residuales, ya que da lugar a importantes beneficios.
De acuerdo con la presente invención también se proporciona un método para preparar la composición acuosa que se ha definido anteriormente. El método comprende mezclar partículas coloidales aniónicas con base de sílice con partículas poliméricas orgánicas aniónicas que se obtienen mediante polimerización de monómeros etilénicamente insaturados con un agente de ramificación polifuncional y/o con un agente de reticulación polifuncional. Preferiblemente el método comprende las siguientes etapas:
(i) romper la emulsión de las partículas poliméricas orgánicas aniónicas para dar lugar a una emulsión inversa,
(ii) diluir la emulsión inversa de partículas poliméricas orgánicas aniónicas,
(iii) de manera opcional, diluir la disolución de partículas aniónicas con base de sílice, y
(iv) mezclar las partículas poliméricas orgánicas aniónicas con las partículas aniónicas con base de sílice, y
(v) de manera opcional añadir estabilizadores a la composición acuosa.
\vskip1.000000\baselineskip
Partículas poliméricas orgánicas aniónicas apropiadas y partículas coloidales con base de sílice empleadas en el método incluyen las definidas anteriormente. Las partículas con base de sílice se encuentran en el interior de un sol que presenta un valor de S dentro del intervalo de 12 a 45%, preferiblemente de 15 a 40%, antes de mezclar las partículas poliméricas orgánicas aniónicas como se ha definido anteriormente. Es posible medir y calcular el valor S como describen Ilier & Dalton en J. Phys. Chem. 60 (1956), 955-957. El valor S indica el grado de agregación o de formación de microgel, y un valor pequeño de S es indicativo de un elevado grado de agregación. Los soles que contienen partículas con base de sílice pueden ser modificados con aluminio y/o con boro como se ha mencionado anteriormente.
La relación entre partículas con base de sílice y partículas poliméricas orgánicas aniónicas es como se ha definido anteriormente. De igual forma, la cantidad de partículas aniónicas (partículas poliméricas orgánicas aniónicas y partículas aniónicas con base de sílice) de la composición acuosa es como se ha definido anteriormente.
La presente invención se refiere a un proceso para la producción de papel a partir de una suspensión acuosa que contiene fibras celulósicas y rellenos opcionales, que comprende añadir a la suspensión un polímero orgánico catiónico y la composición acuosa descrita anteriormente que contiene partículas poliméricas orgánicas aniónicas y partículas coloidales aniónicas con base de sílice.
El polímero orgánico catiónico de acuerdo con la invención puede ser lineal, ramificado o reticulado. Preferiblemente, el polímero catiónico es soluble en agua o dispersable en agua. Ejemplos de polímeros catiónicos apropiados incluyen polímeros orgánicos sintéticos y polisacáridos catiónicos.
Ejemplos de dichos polímeros orgánicos sintéticos catiónicos apropiados incluyen polímeros con base de acrilato y acrilamida, así como también poli(cloruro de dialil dimetil amonio) catiónico, poli(iminas de etileno) catiónicas, poliaminas catiónicas, poliamidoaminas y polímeros con base de vinilamida, resinas de melamina-formaldehído y resinas de urea-formaldehído.
Ejemplos de polisacáridos catiónicos apropiados incluyen almidones, gomas guar, celulosas, quitinas, quitosanes, glicanos, galactanos, glucanos, gomas xantán, pectinas, mananos, dextrinas, preferiblemente almidones y gomas guar. Ejemplos de almidones catiónicos apropiados incluyen patata, trigo, tapioca, arroz, maíz ceroso, cebada, etc.
Los almidones catiónicos y los polímeros catiónicos con base de acrilamida son componentes poliméricos preferidos, y pueden ser utilizados de forma individual, juntos o con otros polímeros.
Dosis apropiadas, a modo de materia seca basada en la pasta papelera seca y el relleno opcional, de los polímeros catiónicos en el sistema son 0,1-50 kg/t (kg/tonelada, "tonelada métrica") de polisacárido, preferiblemente de 0,1-30 kg/t y más preferiblemente de 1-10 kg/t; 0,01-15 kg/t de polímero orgánico sintético, preferiblemente de 0,01-10 kg/t y más preferiblemente de 0,1-2 kg/t.
Dosis apropiadas, a modo de sustancias secas basadas en pasta papelera seca y relleno opcional, de la composición acuosa aniónica definida anteriormente en el sistema son 0,01-15 kg/t, preferiblemente de 0,01-10 kg/t de partículas orgánicas aniónicas y más preferiblemente de 0,05-5 kg/t.
Se pueden añadir rellenos minerales apropiados de tipo convencional a la suspensión celulósica acuosa de acuerdo con la invención. Ejemplos de rellenos apropiados incluyen caolín, arcilla china, dióxido de titanio, yeso, talco y carbonatos de calcio naturales y sintéticos tales como caliza, mármol molido y carbonato de calcio precipitado
(PCC).
Por supuesto se pueden utilizar otros aditivos que son convencionales en la fabricación de papel, en combinación con las sustancias químicas de acuerdo con la invención, por ejemplo capturadores de residuos aniónicos (ATC), agentes de resistencia en estado húmedo, agentes de resistencia en estado seco, agentes abrillantadores ópticos, colorantes, compuestos de aluminio, etc. Ejemplos de compuestos de aluminio apropiados incluyen alumbre, aluminatos, cloruro de aluminio, nitrato de aluminio y poli(compuestos de aluminio) tales como poli(cloruros de aluminio), poli(sulfatos de aluminio), poli(compuestos de aluminio) que contienen iones de cloruro y/o de sulfato, poli(sulfatos silicatos de aluminio) y sus mezclas. Los compuestos de polialuminio también pueden contener otros aniones distintos de iones cloruro, por ejemplo aniones de ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácidos orgánicos tales como ácido cítrico y ácido oxálico. Cuando se emplea un compuesto de aluminio en el presente proceso, normalmente resulta preferible añadirlo sobre la pasta papelera antes que el componente de polímero y que el material en forma de micro- o nano-partículas. Cantidades apropiadas de compuestos que contienen aluminio son al menos de 0,001 kg/t, preferiblemente de 0,01-5 kg/t y más preferiblemente de 0,05-1 kg/t, calculado en base a Al_{2}O_{3} sobre la pasta papelera seca y el relleno
opcional.
Ejemplos de tales capturadores de residuos aniónicos incluyen poliaminas, polímeros o copolímeros de aminas cuaternarias o compuestos que contienen aluminio.
Ejemplos de resinas apropiadas que aumentan la resistencia en húmedo incluyen resina de poliamidoamina-epicloridrina (PAAE), resina de urea-formaldehído (UF) y resina de melamina-formaldehído (MF) y glioxal-poliacri-
lamida.
El proceso de esta invención se emplea para la producción de papel. El término "papel", según se emplea en la presente memoria, incluye no solo papel y su producción, sino también otros productos similares de red, tales como por ejemplo cartón o cartulina y su producción. La invención resulta particularmente útil en la fabricación de papel de gramaje inferior a 150 g/m^{2}, preferiblemente inferior a 100 g/m^{2}, por ejemplo papel para escribir, papel de periódico, papel revestido ligero, papel satinado y papel tisú.
El proceso se puede emplear en la producción de papel procedente de todo tipo de pasta papelera, tanto la que contiene madera como la que no contiene madera. De manera apropiada, los distintos tipos de suspensiones de fibras que contienen celulosa contienen al menos 25% en peso y preferiblemente 50% en peso de tales fibras, basado en el peso de sustancia seca. Las suspensiones comprenden fibras de pasta papelera química tal como pasta papelera de sulfato, sulfito o de disolvente orgánico, pasta papelera mecánica o pasta papelera que contiene madera tal como pasta papelera termomecánica, pasta papelera quimiotermomecánica, pasta papelera de afino y pasta papelera de madera desfibrada, tanto de madera dura como de madera blanda, y también puede presentar base de fibras recicladas, de manera opcional a partir de pasta papelera que no contiene tinta y sus mezclas.
Se pueden añadir las sustancias químicas de acuerdo con la presente invención a la suspensión celulósica acuosa, o a la pasta papelera, de manera convencional y en cualquier orden. Preferiblemente, se suele añadir el polímero catiónico a la pasta papelera antes de añadir las partículas aniónicas, incluso si se puede emplear el orden de adición opuesto. Es preferible añadir el polímero catiónico antes de la etapa de corte, que puede escogerse entre bombeo, mezcla, limpieza, etc, y añadir las partículas aniónicas después de la etapa de corte.
A continuación se ilustra más la invención en los ejemplos, que no pretenden limitar su alcance. Las partes y % se refieren a partes en peso y porcentajes en peso, respectivamente, y todas la disoluciones son acuosas, a menos que se especifique lo contrario, las unidades son métricas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
En estos ejemplos los ensayos de drenaje y retención se llevaron a cabo empleando pastas de papel que contenían madera y que no contenían madera. Se prepararon composiciones acuosas de acuerdo con la invención a partir de partículas poliméricas orgánicas (AOPP) y a partir de partículas aniónicas con base de sílice, tal como soles de sílice. A menos que se especifique lo contrario, en todos los ejemplos los porcentajes están calculados en forma de productos secos.
Los compuestos empleados en la composición acuosa de la invención o como referencia son:
AOPP:
partículas poliméricas cargadas aniónicamente de Polyflex CP3® disponible en Ciba Special Chemicals con un peso molecular de alrededor de 100.000 y una carga de 8,5 meq/g.
APAM:
poliacrilamida aniónica con un peso molecular mayor que 10 millones y alrededor de 20% de carga.
Sol de sílice:
relación de SiO_{2}:Na_{2}O = 45, superficie específica = 850 m^{2}/g y valor S de 20%.
\vskip1.000000\baselineskip
La composición de acuerdo con la invención se preparó diluyendo en primer lugar el componente de AOPP y agitando durante 1 hora. Después de ello, se añade el sol de sílice, previamente agitado durante 5 a 10 min. a 500 rpm, sobre el AOPP. Se preparó la mezcla de referencia de APAM y sol de sílice mediante el mismo procedimiento.
\newpage
Ejemplo 1
En este ejemplo, se registraron las medidas de retención de material fino empleando una Jarra de Drenaje Dinámico Britt (DDJ) equipada con una jarra de paletas. Se empleó una estructura de malla 200 para el ensayo de retención y una velocidad de rotor de 1000 rpm. El contenido de material fino está formado por una combinación de material fino de relleno y material fino procedente de la madera.
De manera inicial, se llevó a cabo la determinación del contenido total de material fino tomando 100 ml de pasta papelera, mezclando con 400 ml de agua y añadiéndolo a la jarra con una velocidad de rotor de 1500 rpm. Se sometió a lavado el material fino retirando el tapón de purga y se descartó y se añadieron otros 500 ml de agua a la jarra. Se retiró el material fino por completo repitiendo este proceso hasta obtener una fracción filtrada transparente. Posteriormente se retiró de la jarra la fracción con fibras largas, se recogió sobre un papel de filtro y se secó para su determinación. Midiendo la consistencia de la pasta papelera es posible deducir la consistencia de la fracción de material fino y utilizarla como base para el cálculo de la retención de material fino. La fracción de material fino también puede expresarse como porcentaje de la consistencia total de la pasta papelera de ensayo.
Para el propio ensayo de retención, se añadió 500 ml de pasta papelera homogeneizada a un DDJ limpio y en agitación a 1000 rpm. Mediante el empleo de una secuencia temporal se añadieron las sustancias químicas como se muestra a continuación:
La pasta papelera era una pasta papelera que contenía madera, preparada mezclando en un dispositivo pasta papelera de castaño con aguas blancas procedentes del canal de descarga de la máquina. La base de la pasta papelera era 30% de pasta papelera mecánica, 40% de pasta papelera Kraft de madera blanda y 30% de desechos. El pH fue de 7,6. El contenido de material fino de la pasta papelera de ensayo fue de 69% y la consistencia de la pasta papelera de ensayo fue de 3,45 g/l. Almidón catiónico 2,5 kg/t, poliacrilamida catiónica de elevado peso molecular (CPAM) 0,37 kg/t y AOPP soluble en agua 0,3 kg/t. Sin sustancias químicas presentes se puso en marcha el reloj y se añadieron las sustancias químicas por medio de una jeringa a la pasta papelera en agitación de la jarra, el almidón catiónico después de 15 segundos; CPAM - después de 25 segundos; AOPP - después de 30 segundos; y el sol de sílice después de 35 segundos.
Después de 45 segundos se retiró el tapón de drenaje y se recogió la primera fracción de filtrado de 100 ml. Se determinó la consistencia de esta fracción de filtrado y se calculó la retención de material fino empleando la consistencia total conocida del material fino de la pasta papelera de ensayo original.
Con el fin de evaluar el rendimiento de la composición de acuerdo con la invención, se añadió una composición formada por AOPP y sol de sílice después de 30 segundos de mezclar la pasta papelera, siguiendo la secuencia temporal de los polímeros catiónicos añadidos anteriormente.
La Tabla 1 muestra los rendimientos de la composición acuosa de la invención y de las adiciones separadas de AOPP y sol de sílice sobre los materiales finos.
TABLA 1
1
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Se repitió el ejemplo anterior con la excepción de que se empleó pasta papelera que no contenía madera. La base de la pasta papelera fue de 10 kg/t almidón de maíz y el pH fue de 7,8. El contenido en material fino fue de 47,4% y la consistencia de la pasta papelera fue de 6,7 g/l. Se tomó una muestra de la pasta papelera a partir de pasta papelera fina alimentando los limpiadores. La base de la pasta papelera fue 30% de pasta papelera Kraft de madera blanda, 70% de pasta papelera Kraft de madera dura, 10% de desechos con 10% de relleno (PCC). Secuencia de adición: CPAM-AOPP - sílice aniónica.
Las dosificaciones tanto de AOPP como de poliacrilamida aniónica (APAM) fueron en base seca. Se puso en marcha el reloj y se añadieron las sustancias químicas por medio de una jeringa sobre la pasta papelera agitada en una jarra limpia; la poliacrilamida catiónica después de 25 segundos; el polímero aniónico después de 30 segundos (AOPP o APAM); y la sílice aniónica después de 25 segundos.
Se determinó la retención de material fino igual que antes para la pasta papelera que contenía madera después de drenar la primera fracción de filtrado de 100 ml a los 45 segundos. En estos ensayos se evaluó una composición de sol de sílice y AOPP o una mezcla de sol de sílice y APAM, se añadió la composición o la mezcla después de mezclar la pasta papelera según la secuencia temporal.
La Tabla 2 muestra el rendimiento de las composiciones formadas por sol de sílice y AOPP o de la mezcla de sol de sílice y APAM, en comparación con las adiciones separadas de los componentes juntos con 10 kg/t de almidón y 0,25 kg/t de CPAM (seco).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
En este ejemplo se llevaron a cabo las medidas de drenaje empleando un ensayo de Refinado Estándar Canadiense. Se utilizó un litro de pasta papelera de ensayo diluida con una consistencia objetivo de 3 g/l y se agitó en el DDJ a 1000 rpm, en idénticas condiciones y secuencia temporal que en la determinación anterior de retención de material fino. La dilución se hizo con agua corriente a temperatura ambiente. Trascurridos 45 segundos se transfirió la pasta papelera al dispositivo de ensayo de refinado y se llevó a cabo el ensayo de drenaje. La pasta papelera mencionada anteriormente era pasta papelera que contenía madera.
La Tabla 3 muestra el rendimiento de la composición formada por AOPP y sol de sílice, en comparación con las adiciones separadas de sol de sílice y AOPP sobre el drenaje. La dosificación de AOPP fue la misma en todos los ensayos y fue de 0,3 kg/t.
TABLA 3
4
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Se repitió el Ejemplo 3 con la excepción de que se empleó pasta papelera que no contenía madera. Se comparó el rendimiento de la composición que contenía sol de sílice y AOPP sobre el drenaje con el rendimiento de la mezcla que contenía sol de sílice y APAM. La Tabla 4 recoge los tiempos de drenaje. "Polímero aniónico" se refiere tanto a APAM como a AOPP. La dosificación de sol de sílice fue de 0,2 kg/t.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
5

Claims (15)

1. Una composición acuosa que comprende partículas poliméricas orgánicas aniónicas y partículas coloidales aniónicas con base de sílice, obteniéndose las partículas poliméricas orgánicas aniónicas mediante polimerización de uno o más monómeros insaturados etilénicamente con uno o más agentes de ramificación polifuncionales y o agentes de reticulación polifuncionales, estando presentes las partículas poliméricas orgánicas aniónicas y las partículas coloidales aniónicas con base de sílice en una cantidad de al menos 0,01% en peso, basado en el peso total de la composición acuosa, siendo las partículas coloidales aniónicas con base de sílice sílice, sílice modificada con aluminio o sílice modificada con amina y presentando una superficie específica dentro del intervalo de 300 a 1000 m^{2}/g, encontrándose las partículas coloidales aniónicas con base de sílice contenidas en un sol que presenta un valor S dentro del intervalo de 12 a 45%, antes de mezclar con las partículas poliméricas orgánicas
aniónicas.
2. Un método para preparar una composición acuosa, que comprende mezclar partículas coloidales aniónicas con base de sílice con partículas poliméricas orgánicas aniónicas que se obtienen polimerizando uno o más monómeros insaturados etilénicamente con uno o más agentes de ramificación polifuncionales y/o agentes de reticulación polifuncionales, obteniéndose de este modo una composición acuosa que contiene partículas coloidales aniónicas con base de sílice y partículas poliméricas orgánicas aniónicas en una cantidad de al menos 0,01% en peso, basado en el peso total de la composición acuosa, siendo las partículas coloidales aniónicas con base de sílice sílice, sílice modificada con aluminio o sílice modificada con amina y presentando una superficie específica dentro del intervalo de 300 a 1000 m^{2}/g, encontrándose las partículas coloidales aniónicas con base de sílice contenidas en un sol que presenta un valor S dentro del intervalo de 12 a 45%, antes de mezclar con las partículas poliméricas orgánicas
aniónicas.
3. Un proceso para la producción de papel a partir de una suspensión acuosa que contiene fibras celulósicas, y de manera opcional rellenos, comprendiendo el proceso añadir a la suspensión de fibras un polímero catiónico y una composición acuosa que comprende partículas poliméricas orgánicas aniónicas y partículas coloidales aniónicas con base de sílice, obteniéndose las partículas poliméricas orgánicas aniónicas mediante polimerización de uno o más monómeros insaturados etilénicamente con uno o más agentes de ramificación polifuncionales y/o agentes de reticulación polifuncionales, estando presentes las partículas poliméricas orgánicas aniónicas y las partículas coloidales aniónicas con base de sílice en la composición acuosa en una cantidad de al menos 0,01% en peso, basado en el peso total de la composición acuosa, siendo las partículas coloidales aniónicas con base de sílice sílice, sílice modificada con aluminio o sílice modificada con amina y presentando una superficie específica dentro del intervalo de 300 a 1000 m2/g, encontrándose las partículas coloidales aniónicas con base de sílice contenidas en un sol que presenta un valor S dentro del intervalo de 12 a 45%, antes de mezclar con las partículas poliméricas orgánicas
aniónicas.
4. La composición acuosa de acuerdo con la reivindicación 1, el método de acuerdo con la reivindicación 2, o el proceso de acuerdo con la reivindicación 3, que se caracteriza por que las partículas coloidales aniónicas con base de sílice se encuentran contenidas en un sol que presenta un valor S dentro del intervalo de 15 a 40%, antes de mezclar con las partículas poliméricas orgánicas aniónicas.
5. La composición acuosa de acuerdo con las reivindicaciones 1 ó 4, el método de acuerdo con las reivindicaciones 2 ó 4, o el proceso de acuerdo con las reivindicaciones 3 ó 4, que se caracteriza por que las partículas poliméricas orgánicas aniónicas presentan una carga de al menos 2 meq/g.
6. La composición acuosa de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1, 4 ó 5, el método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2, 4 ó 5 o el proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3, 4 ó 5, que se caracteriza por que las partículas poliméricas orgánicas aniónicas se encuentran contenidas en una dispersión.
7. La composición acuosa de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 4 a 6, el método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 4 a 6, o el proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, que se caracteriza por que la relación en peso de partículas coloidales aniónicas con base de sílice con respecto a partículas poliméricas orgánicas aniónicas varía de 20:1 a 1:50.
8. La composición acuosa de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 4 a 7, el método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 4 a 7 o el proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 7, que se caracteriza por que las partículas coloidales aniónicas con base de sílice son sílice.
9. La composición acuosa de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 4 a 7, el método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 4 a 7 o el proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 7, que se caracteriza por que las partículas coloidales aniónicas con base de sílice son sílice modificada con aluminio.
10. La composición acuosa de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 4 a 7, el método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 4 a 7 o el proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 7, que se caracteriza por que las partículas coloidales aniónicas con base de sílice son sílice modificada con amina.
11. La composición acuosa de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 4 a 10, el método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 4 a 10 o el proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 10, que se caracteriza por que las partículas poliméricas orgánicas aniónicas comprenden uno o más monómeros que se escogen entre ácidos (met)acrílicos, ácidos alquil (met)acrílicos, ácidos sulfoalquil (met)acrílicos, ácidos dicarboxílicos insaturados, estirenos sulfonados, sulfoalquil(met)acrilamidas, acrilamidas, N-alquil-acrilamidas, N,N-dialquil-acrilamidas, metacrilamidas, acetato de vinilo, acrilonitrilo, N-vinil metilacetamida y N-vinilpirrolidona y sales de dichos ácidos.
12. La composición acuosa de cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 4 a 11, el método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 4 a 11, o el proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 11, que se caracteriza por que el agente de ramificación polifuncional y/o el agente de reticulación polifuncional presenta al menos dos enlaces insaturados etilénicamente, un enlace insaturado etilénicamente y un grupo reactivo, o dos grupos reactivos.
13. Una composición acuosa que se obtiene por medio del método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 4 a 12.
14. Papel que se obtiene por medio del proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 12.
15. La utilización de la composición acuosa de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 4 a 13 como coadyuvante de drenaje y/o de retención para la producción de papel.
ES02736426T 2001-06-12 2002-06-10 Composicion acuosa. Expired - Lifetime ES2336769T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US29725801P 2001-06-12 2001-06-12
US297258P 2001-06-12
EP01850123 2001-07-12
EP01850123 2001-07-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2336769T3 true ES2336769T3 (es) 2010-04-16

Family

ID=26077512

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02736426T Expired - Lifetime ES2336769T3 (es) 2001-06-12 2002-06-10 Composicion acuosa.

Country Status (19)

Country Link
EP (1) EP1395703B1 (es)
JP (1) JP4190027B2 (es)
KR (1) KR100573052B1 (es)
CN (1) CN1255604C (es)
AR (1) AR034462A1 (es)
AT (1) ATE450652T1 (es)
AU (1) AU2002309436B2 (es)
BR (1) BR0210338B1 (es)
CA (1) CA2450235C (es)
DE (1) DE60234592D1 (es)
ES (1) ES2336769T3 (es)
MX (1) MXPA03010953A (es)
NO (1) NO20035532L (es)
NZ (1) NZ529997A (es)
PL (1) PL207644B1 (es)
PT (1) PT1395703E (es)
RU (1) RU2277142C2 (es)
WO (1) WO2002101145A1 (es)
ZA (1) ZA200309149B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7955473B2 (en) 2004-12-22 2011-06-07 Akzo Nobel N.V. Process for the production of paper
US20060254464A1 (en) 2005-05-16 2006-11-16 Akzo Nobel N.V. Process for the production of paper
WO2006123989A2 (en) * 2005-05-16 2006-11-23 Akzo Nobel N.V. A process for the production of paper
KR101318317B1 (ko) 2005-12-30 2013-10-15 아크조 노벨 엔.브이. 종이의 제조 방법
DE102007020523A1 (de) * 2007-05-02 2008-11-06 Helling, Günter, Dr. Metallsalz-Nanogel enthaltende Polymere
JP2010528196A (ja) * 2007-05-23 2010-08-19 アクゾ ノーベル ナムローゼ フェンノートシャップ セルロース系製造物の製造方法
US8172983B2 (en) * 2007-09-12 2012-05-08 Nalco Company Controllable filler prefloculation using a dual polymer system
US9181657B2 (en) * 2007-09-12 2015-11-10 Nalco Company Method of increasing paper strength by using natural gums and dry strength agent in the wet end
DE102007059736A1 (de) * 2007-12-12 2009-06-18 Omya Development Ag Oberflächenmineralisierte organische Fasern
DE102008000584A1 (de) * 2008-03-10 2009-09-17 Wacker Chemie Ag Verfahren zur Herstellung von Kompositpartikeln
AU2011319981B2 (en) * 2010-10-29 2015-04-02 Buckman Laboratories International, Inc. Papermaking and products made thereby with ionic crosslinked polymeric microparticle
JP6307439B2 (ja) * 2011-12-15 2018-04-04 インヴェンティア・アクチボラゲットInnventia Ab 紙および板紙の改善システムおよび方法
CN106638125B (zh) * 2016-12-20 2019-04-12 宁波蓝星包装印务有限公司 一种包装纸箱用疏水原纸材料及其制备方法
AU2018209385B2 (en) * 2017-01-18 2023-04-13 Solenis Technologies Cayman, L.P. High molecular weight temporary wet strength resin for paper

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2516397B1 (fr) * 1981-11-16 1988-01-15 Rhone Poulenc Spec Chim Adjuvant de floculation et procede pour la purification des eaux
US4783513A (en) * 1985-08-02 1988-11-08 Allied-Signal Inc. Novel water soluble cationic acrylamide polymers having relatively uniform cationic quaternary amine functional unit distribution
US4750974A (en) * 1986-02-24 1988-06-14 Nalco Chemical Company Papermaking aid
US5167766A (en) * 1990-06-18 1992-12-01 American Cyanamid Company Charged organic polymer microbeads in paper making process
US5700893A (en) * 1993-11-12 1997-12-23 Betzdearborn Inc. Water-soluble cationic copolymers and their use as flocculants and drainage aids
GB9624031D0 (en) * 1996-11-19 1997-01-08 Allied Colloids Ltd Manufacture of paper
GB9624832D0 (en) * 1996-11-28 1997-01-15 Allied Colloids Ltd Production of paper and paper board
ID30152A (id) * 1996-12-31 2001-11-08 Ciba Spec Chem Water Treat Ltd Proses pembuatan kertas

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002309436B2 (en) 2005-02-24
ZA200309149B (en) 2005-01-26
RU2277142C2 (ru) 2006-05-27
KR20040003047A (ko) 2004-01-07
NO20035532D0 (no) 2003-12-11
EP1395703A1 (en) 2004-03-10
RU2004100313A (ru) 2005-06-27
NO20035532L (no) 2004-02-12
CN1255604C (zh) 2006-05-10
PT1395703E (pt) 2010-03-01
KR100573052B1 (ko) 2006-04-24
DE60234592D1 (de) 2010-01-14
PL367830A1 (en) 2005-03-07
CN1516771A (zh) 2004-07-28
EP1395703B1 (en) 2009-12-02
CA2450235C (en) 2009-02-03
CA2450235A1 (en) 2002-12-19
BR0210338A (pt) 2004-07-13
WO2002101145A1 (en) 2002-12-19
ATE450652T1 (de) 2009-12-15
JP2005506398A (ja) 2005-03-03
MXPA03010953A (es) 2004-11-22
NZ529997A (en) 2005-06-24
JP4190027B2 (ja) 2008-12-03
AR034462A1 (es) 2004-02-25
PL207644B1 (pl) 2011-01-31
BR0210338B1 (pt) 2012-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7691234B2 (en) Aqueous composition
ES2336769T3 (es) Composicion acuosa.
ES2360860T3 (es) Soles basados en sílice y su producción y uso.
ES2531739T3 (es) Un procedimiento para la producción de papel
ES2327661T3 (es) Retencion y drenaje mojados en la fabricacion de papel.
US7608644B2 (en) Aqueous silica-containing composition
ES2380321T3 (es) Procedimiento para la fabricación de papel, cartulina y cartón
CA2393242C (en) Method for production of paper
CZ297399B6 (cs) Zpusob výroby papíru nebo kartónu
UA67750C2 (uk) Синтетичний аморфний боросилікат, спосіб одержання колоїдного боросилікату, боросилікатна фільтрувальна композиція і спосіб виготовлення целюлозного полотна для виробництва паперу
JP4913071B2 (ja) 紙材の製造のための方法
AU2002309436A1 (en) Aqueous composition
JP4837032B2 (ja) 紙の製造方法
ES2464573T3 (es) Composición que contiene sílice acuosa y procedimiento para la producción de papel